Está en la página 1de 149

2018 2019 2020

MES DIAS MES DIAS MES


ENERO ENERO 4 ENERO
FEBRERO FEBRERO 20 FEBRERO
MARZO MARZO 23 MARZO
ABRIL ABRIL 17 ABRIL
MAYO MAYO 22 MAYO
JUNIO JUNIO 19 JUNIO
JULIO 11 JULIO 22 JULIO
AGOSTO 21 AGOSTO 20 AGOSTO
SEPTIEMBRE 20 SEPTIEMBRE 21 SEPTIEMBRE
OCTUBRE 22 OCTUBRE 22 OCTUBRE
NOVIEMBRE 20 NOVIEMBRE 19 NOVIEMBRE
DICIEMBRE 10 DICIEMBRE 10 DICIEMBRE
104 219
TOTAL HORAS 832 TOTAL HORAS 1752 TOTAL HORAS
2020
DIAS
5
20
22
20
19
18
14
19
22
21
19
13
212
1696
FORMACION TECNICO EN PROCESAMIENTO DE CARNES
RESPONSABLE EQUIPO PEDAGOGICO
CODIGO 936187
VERSION 1
ID
FECHA DE ELABORACION 7/9/2021

ITEM FASE COMPETENCIA

1 ANALISIS 240201530 Resultado de Aprendizaje de la Inducción.

240201524. DESARROLLAR PROCESOS DE COMUNICACIÓN EFICACES Y EFECTIVOS,


2 ANALISIS TENIENDO EN CUENTA SITUACIONES DE ORDEN SOCIAL, PERSONAL

240201526 Enrique Low Murtra-Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo


3 ANALISIS
con principios éticos para la construcción de una cultura de paz.

240201528 Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles de ser abordadas de


4 ANALISIS
manera matemática en contextos laborales, sociales y personales.

220501046 Utilizar herramientas informáticas de acuerdo con las necesidades de manejo de


5 ANALISIS información

290801092 HIGIENIZAR PLANTA DE ALIMENTOS SEGÚN PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y


6 ANALISIS NORMATIVA SANITARIA

290801092 HIGIENIZAR PLANTA DE ALIMENTOS SEGÚN PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y


7 ANALISIS NORMATIVA SANITARIA
290801092 HIGIENIZAR PLANTA DE ALIMENTOS SEGÚN PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y
8 ANALISIS
NORMATIVA SANITARIA

290801092 HIGIENIZAR PLANTA DE ALIMENTOS SEGÚN PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y


9 ANALISIS NORMATIVA SANITARIA

240202501 INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y ESCRITA DENTRO


10 ANALISIS DECONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO
COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS.

230101507 GENERAR HÁBITOS SALUDABLES DE VIDA MEDIANTE LA APLICACIÓN DE


11 ANALISIS
PROGRAMAS DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS CONTEXTOS PRODUCTIVOS Y SOCIALES.

220201501 APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS NATURALES DE ACUERDO


12 PLANEACION
CON SITUACIONES DEL CONTEXTO PRODUCTIVO Y SOCIAL.

220601501 APLICAR PRÁCTICAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL, SEGURIDAD Y SALUD EN EL


13 PLANEACION TRABAJO DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS ORGANIZACIONALES Y LA NORMATIVIDAD
VIGENTE.

290801099 Pesar materias primas de acuerdo con técnicas de manipulación de alimentos y


14 PLANEACION
criterios de calidad

290801099 Pesar materias primas de acuerdo con técnicas de manipulación de alimentos y


15 PLANEACION
criterios de calidad

290801099 Pesar materias primas de acuerdo con técnicas de manipulación de alimentos y


16 PLANEACION criterios de calidad
290801099 Pesar materias primas de acuerdo con técnicas de manipulación de alimentos y
17 PLANEACION
criterios de calidad

240202501 INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y ESCRITA DENTRO


18 PLANEACION DECONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO
COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS.

240201526 Enrique Low Murtra-Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo


19 PLANEACION con principios éticos para la construcción de una cultura de paz.

290801100 Adecuar materias primas alimenticias según buenas prácticas de manufactura y


20 EJECUCION
parámetros de producción

290801100 Adecuar materias primas alimenticias según buenas prácticas de manufactura y


21 EJECUCION
parámetros de producción

290801100 Adecuar materias primas alimenticias según buenas prácticas de manufactura y


22 EJECUCION
parámetros de producción

290801100 Adecuar materias primas alimenticias según buenas prácticas de manufactura y


23 EJECUCION
parámetros de producción

240202501 INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y ESCRITA DENTRO


24 EJECUCION DECONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO
COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS.

240201526 Enrique Low Murtra-Interactuar en el contexto productivo y social de acuerdo


25 EJECUCION con principios éticos para la construcción de una cultura de paz.
290801028 PREPARAR DERIVADOS CARNICOS INYECTADOS DE ACUERDO CON EL
26 EJECUCION
PROCEDIMIENTO DEFINIDO

290801028 PREPARAR DERIVADOS CARNICOS INYECTADOS DE ACUERDO CON EL


27 EJECUCION PROCEDIMIENTO DEFINIDO

290801028 PREPARAR DERIVADOS CARNICOS INYECTADOS DE ACUERDO CON EL


28 EJECUCION PROCEDIMIENTO DEFINIDO

290801028 PREPARAR DERIVADOS CARNICOS INYECTADOS DE ACUERDO CON EL


29 EJECUCION
PROCEDIMIENTO DEFINIDO

240202501 INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y ESCRITA DENTRO


30 EVALUACION DECONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO
COMÚN EUROPEO DE REFERENCIA PARA LAS LENGUAS.

290801029 APLICAR PROCESO TERMICO SEGÚN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO Y NORMAS


31 EVALUACION
VIGENTES

290801029 APLICAR PROCESO TERMICO SEGÚN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO Y NORMAS


32 EVALUACION
VIGENTES

290801029 APLICAR PROCESO TERMICO SEGÚN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO Y NORMAS


33 EVALUACION
VIGENTES

290801029 APLICAR PROCESO TERMICO SEGÚN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO Y NORMAS


34 EVALUACION VIGENTES
240201529 Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y empresarial de
35 EVALUACION
acuerdo con el perfil personal y los requerimientos de los contextos productivo y social.

240201529 Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y empresarial de


36 EVALUACION acuerdo con el perfil personal y los requerimientos de los contextos productivo y social.

240201529 Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y empresarial de


37 EVALUACION acuerdo con el perfil personal y los requerimientos de los contextos productivo y social.

240201529 Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y empresarial de


38 EVALUACION
acuerdo con el perfil personal y los requerimientos de los contextos productivo y social.

210201501 Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de la constitución


39 EVALUACION
política y los convenios internacionales.

40 EVALUACION 999999999 RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA

41
ECNICO EN PROCESAMIENTO DE CARNES
EQUIPO PEDAGOGICO
FECHAS DE LA FORMACION
INICIO

HORAS X SESION

TIPOS DE OFERTA DE PROGRAMAS DE FORMACIÓN PROFESIONAL Y


RESULTADO DE APRENDIZAJE CONOCIMIENTOS SUSDE
CARACTERÍSTICAS.
CONCEPTOS Y PRINCIPIOS
TIPOS DE CERTIFICADO DE ACUERDO CON LA FORMACIÓN Y
DURACIÓN DE LOS PROGRAMAS DE FORMACIÓN.
DESARROLLO DE COMPETENCIAS EN LA FORMACIÓN PROFESIONAL
INTEGRAL, CONCEPTO, TIPOS Y CARACTERÍSTICAS
PROYECTO FORMATIVO:
COMUNICACIÓN: CONCEPTO, CONCEPTO,
TIPOS, USOS,FASES ACTIVIDADES,
MEDIOS, CANALES,
2402015301 IDENTIFICAR LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL DENOMINACIÓN,
TÉCNICAS, PROCESOS OBJETIVOS, PORTAFOLIO
CARACTERÍSTICAS, DE
ESCENARIOS,
SENA Y EL ROL DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL DE EVIDENCIAS: ESTRUCTURA,
COMPONENTES, TIPOS DE
FUNCIONES, EVIDENCIA,
BARRERAS, FORMATO,
NIVELES.
ACUERDO CON SU PROYECTO DE VIDA Y EL DESARROLLO EXPRESIÓN CONTENIDOS.
CORPORAL: PLATAFORMAS TECNOLÓGICAS GESTOS,
CONCEPTO, CARACTERÍSTICAS,
24020152404 APLICAR PROFESIONAL.
ACCIONES DE MEJORAMIENTO EN EL SENA: TUTORIALES
POSTURAS,SENA: LMS, SOFÍAPLUS,
EMOCIONES, SISTEMA VIRTUAL DE
SENTIMIENTOS
DESARROLLO DE PROCESOS COMUNICATIVOS SEGÚN ACTOS DEAPRENDICES (SVA), GESTIÓN
HABLA: CONCEPTO, CONTRATO
PERCEPCIÓN, OBSERVACIÓN,
REQUERIMIENTOS DEL CONTEXTO. DE APRENDIZAJE.
ESCUCHA ACTIVA,CORREO MISENA. PORTALES,
COMUNICACIÓN VERBALREDES SOCIALES DE
Y NO VERBAL.
COMPRENSIÓN DE TEXTOS: LA ENTIDAD.
CONCEPTO, TÉCNICAS, PROCESOS,
24020152401 INTERPRETAR EL SENTIDO DE LA COMUNICACIÓN RUTA DECARACTERÍSTICAS,
NIVELES, FORMACIÓN: ETAPA LECTIVA, ETAPAELEMENTOS.
INTERPRETACIÓN, PRÁCTICA
COMO MEDIO DE EXPRESIÓN SOCIAL, CULTURAL, LABORAL Y REDACCIÓN(ALTERNATIVAS). DURACIÓN,
DE TEXTOS: TIPOS, USOS,CARACTERÍSTICAS,
CLASES, PARTES, FORMA,
ARTÍSTICA. REQUISITOS, FORMATOS,
CONTENIDO, COMPROMISOS,
INTENCIONALIDAD, EVALUACIÓN Y
TÉCNICAS,
SEGUIMIENTO,
MÉTODOS, COHESIÓN, PLAN DE MEJORA.
COHERENCIA, NORMAS BÁSICAS DE
24020152402 DECODIFICAR MENSAJES COMUNICATIVOS EN SINTAXIS, ORTOGRAFÍA, PUNTUACIÓN, PRINCIPIOS Y CUALIDADES.
SITUACIONES DE LA VIDA SOCIAL Y LABORAL, TENIENDO EN CUENTA CARÁCTER CONVENCIONAL Y FUNCIÓN SOCIAL DE LOS SIGNOS:
EL CONTEXTO DE LA COMUNICACIÓN. CONCEPTO, TIPOS, RELACIONES, USOS, CARÁCTER,
INTERPRETACIÓN, CARACTERÍSTICAS, CONTEXTO.
24020152403 VALIDAR LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS PROCESOS DE PENSAMIENTO: CONCEPTO, ANÁLISIS, SÍNTESIS,
COMUNICATIVOS TENIENDO EN CUENTA CRITERIOS DE LÓGICA Y PROPOSICIÓN.
RACIONALIDAD CONSULTA Y LECTURA: MÉTODOS, TÉCNICAS SELECCIÓN,
ORGANIZACIÓN Y ARCHIVO DE INFORMACIÓN EN DIVERSAS
NÚMEROS RACIONALES: CONCEPTO,
FUENTES, NIVELES, REPRESENTACIONES Y
ESTRATEGIAS.
NORMATIVIDAD: NORMAS PROPIEDADES
ICONTEC PARA LA ELABORACIÓN DE
OPERACIONES ARITMÉTICAS: TEXTOS CONCEPTO,
ESCRITOS PROCESOS, ORDEN DE
LAS OPERACIONES Y PROPIEDADES
24020152801 IDENTIFICAR SITUACIONES PROBLEMÁTICAS PROPORCIONALIDAD DIRECTA: CONCEPTO Y REGLA DE TRES SIMPLE
ASOCIADAS A SUS NECESIDADES DE CONTEXTO APLICANDO DIRECTA
PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS. GEOMETRÍA: CONCEPTOS BÁSICOS, ELEMENTOS :PUNTO,
24020152802 PLANTEAR PROBLEMAS ARITMÉTICOS, GEOMÉTRICOS SEGMENTO, RECTA, ÁNGULO Y FIGURAS
Y MÉTRICOS DE ACUERDO CON LOS CONTEXTOS PRODUCTIVO Y UNIDADES DE MEDIDA: CONCEPTO, EQUIVALENCIAS Y SISTEMA DE
SOCIAL MEDIDAS
24020152803 SOLUCIONAR PROBLEMAS DEL ENTORNO ECUACIONES DE PRIMER GRADO: CONCEPTOS Y MÉTODOS DE
PRODUCTIVO Y SOCIAL APLICANDO PRINCIPIOS MATEMÁTICOS SOLUCIÓN
24020152804 VERIFICAR LOS RESULTADOS DE LOS VARIABLES ESTADÍSTICAS: CONCEPTO Y TIPOS DE VARIABLES
PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS CONFORME CON LOS GRÁFICOS ESTADÍSTICOS: DIAGRAMAS DE BARRAS Y CIRCULAR
REQUERIMIENTOS DE LOS DIFERENTES CONTEXTOS. ELEMENTOS DE LIMPIEZA:
CONVERSIÓN TIPOS, TÉCNICAS
DE UNIDADES: CONCEPTO DEYUSO, CUIDADOS.
MÉTODOS
AGUA DE DILUCIÓN: PARÁMETROS
PERÍMETRO: CONCEPTO DEDE CALIDAD, USO EFICIENTE
Y CÁLCULOS
DEL AGUA.
ÁREAS: CONCEPTO Y CÁLCULOS
DETERGENTES Y DESINFECTANTES:
VOLUMEN: CONCEPTO Y CONCEPTO,
CÁLCULOS TIPOS DE
SUSTANCIAS, TÉCNICAS DE USO EN
CALCULADORA: CONCEPTO, COMPONENTES PLANTAS DE PRODUCCIÓN
Y FUNCIONES DE
ALIMENTOS, RIESGOS DE MEZCLAS Y DE MANIPULACIÓN DE
QUÍMICOS, MÉTODOS DE ROTULADO Y ENVASE, TÉCNICAS Y P-
PRECAUCIONES DE ALMACENAMIENTO, FICHAS TÉCNICAS Y/O
ETIQUETAS, TIEMPO DE CONTACTO DE DESINFECTANTE PARA
ELEMENTOS
ACCIÓN DE LIMPIEZA:
SOBRE MATERIATIPOS, TÉCNICAS
ORGÁNICA, DE USO, CUIDADOS.
PARAMETROS DE
AGUA DE DILUCIÓN:
DOSIFICACIÓN DEPARÁMETROS
SUSTANCIAS, DEDE CALIDAD,TIEMPOS
FRECUENCIAS, USO EFICIENTE
DE
DEL AGUA.
CONTACTO, DOSIFICACIÓN,
29080109201. ALISTAR LOS RECURSOS PARA REALIZAR EL PROCESO DETERGENTES Y DESINFECTANTES:
TEMPERATURAS CONCEPTO, TIPOS DE
DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN SEGÚN PROTOCOLOS TÉCNICOS Y SUSTANCIAS, TÉCNICAS DETIPOS
ÁREA DE DESINFECCIÓN: USO EN DE PLANTAS DE PRODUCCIÓN
ÁREAS, TÉCNICAS DE USO DEDE
NORMATIVA SANITARIA. ALIMENTOS, RIESGOS DE
CONCENTRACIONES MEZCLAS
SEGÚN TIPOYDEDEÁREA,
MANIPULACIÓN
AMBIENTE.DE
QUÍMICOS,
RESIDUOS: MÉTODOS
TIPOS DEDE ROTULADO
RESIDUOS, Y ENVASE,
CONCEPTO, TÉCNICASDE
MÉTODOS Y P-
PRECAUCIONES
MANIPULACIÓN DEYALMACENAMIENTO,
REMOCIÓN DE RESIDUOS FICHASDETÉCNICAS
PLANTA DEY/O
ETIQUETAS, TIEMPO DEPRODUCCIÓN.
CONTACTO DE DESINFECTANTE PARA
ACCIÓNDE
NORMATIVA SOBRE MATERIA
SEGURIDAD ORGÁNICA,
Y SALUD EN ELPARAMETROS DE
TRABAJO: CONCEPTO,
29080109202. EJECUTAR EL PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DOSIFICACIÓN
TIPO Y MÉTODOS DE SUSTANCIAS, FRECUENCIAS,
DE USO DE ELEMENTOS TIEMPOS DE
DE PROTECCIÓN
EN PLANTAS DE ALIMENTOS DE ACUERDO CON EL PLAN DE PERSONAL E INDUMENTARIACONTACTO, DEDOSIFICACIÓN,
TRABAJO, RIESGOS Y MEDIDAS DE
SANEAMIENTO BÁSICO, PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y NORMATIVA PROTECCIÓN, TIPOS DETEMPERATURAS
RIESGOS, REPORTE DE ACCIDENTES E
SANITARIA.29080109202. EJECUTAR EL PROCESO DE LIMPIEZA Y ÁREA DE DESINFECCIÓN:
INCIDENTES, TIPOS DEENÁREAS,
PROCEDIMIENTO CASO TÉCNICAS DE USO DE
DE INTOXICACIÓN.
DESINFECCIÓN EN PLANTAS DE ALIMENTOS DE ACUERDO CON EL CONCENTRACIONES
EQUIPOS SEGÚN TIPO DE
DE PLANTA DE PRODUCCIÓN: ÁREA,PRECAUCIONES
TIPOS, AMBIENTE. E
PLAN DE SANEAMIENTO BÁSICO, PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y RESIDUOS: TIPOS
INSTRUCCIONES DE RESIDUOS,
GENERALES CONCEPTO,
DE OPERACIÓN MÉTODOS DE DE
Y MANTENIMIENTO
NORMATIVA SANITARIA. MANIPULACIÓN
EQUIPOS, CONCEPTO Y REMOCIÓN DE RESIDUOS
DE LA NORMATIVA DE PLANTA
SANITARIA DE
ESPECÍFICA
PRODUCCIÓN.
PARA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.
NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: CONCEPTO,
TIPO Y MÉTODOS DE USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL E INDUMENTARIA DE TRABAJO, RIESGOS Y MEDIDAS DE
PROTECCIÓN, TIPOS DE RIESGOS, REPORTE DE ACCIDENTES E
INCIDENTES, PROCEDIMIENTO EN CASO DE INTOXICACIÓN.
EQUIPOS DE PLANTA DE PRODUCCIÓN: TIPOS, PRECAUCIONES E
INSTRUCCIONES GENERALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS, CONCEPTO DE LA NORMATIVA SANITARIA ESPECÍFICA
PARA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.
DEL AGUA.
DETERGENTES Y DESINFECTANTES: CONCEPTO, TIPOS DE
SUSTANCIAS, TÉCNICAS DE USO EN PLANTAS DE PRODUCCIÓN DE
ALIMENTOS, RIESGOS DE MEZCLAS Y DE MANIPULACIÓN DE
QUÍMICOS, MÉTODOS DE ROTULADO Y ENVASE, TÉCNICAS Y P-
PRECAUCIONES DE ALMACENAMIENTO, FICHAS TÉCNICAS Y/O
ETIQUETAS, TIEMPO DE CONTACTO DE DESINFECTANTE PARA
ELEMENTOS
ACCIÓN DE LIMPIEZA:
SOBRE TIPOS,
MATERIA TÉCNICAS
ORGÁNICA, DE USO, CUIDADOS.
PARAMETROS DE
AGUA DE DILUCIÓN:
DOSIFICACIÓN DEPARÁMETROS
SUSTANCIAS, DEDE CALIDAD,TIEMPOS
FRECUENCIAS, USO EFICIENTE
DE
DEL DOSIFICACIÓN,
CONTACTO, AGUA.
29080109203. VERIFICAR EL PROCESO DE LIMPIEZA Y DETERGENTES Y DESINFECTANTES:
TEMPERATURAS CONCEPTO, TIPOS DE
DESINFECCIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA SUSTANCIAS, TÉCNICAS DETIPOS
ÁREA DE DESINFECCIÓN: USO ENDE PLANTAS DE PRODUCCIÓN
ÁREAS, TÉCNICAS DE USO DEDE
EMPRESA. ALIMENTOS, RIESGOS DE
CONCENTRACIONES MEZCLAS
SEGÚN TIPOYDEDEÁREA,
MANIPULACIÓN
AMBIENTE.DE
QUÍMICOS, MÉTODOS
RESIDUOS: TIPOS DEDE ROTULADO
RESIDUOS, Y ENVASE,
CONCEPTO, TÉCNICASDE
MÉTODOS Y P-
PRECAUCIONES
MANIPULACIÓN DEYALMACENAMIENTO,
REMOCIÓN DE RESIDUOS FICHASDETÉCNICAS Y/O
PLANTA DE
ETIQUETAS, TIEMPO DEPRODUCCIÓN.
CONTACTO DE DESINFECTANTE PARA
ACCIÓNDE
NORMATIVA SOBRE MATERIA
SEGURIDAD ORGÁNICA,
Y SALUD EN ELPARAMETROS DE
TRABAJO: CONCEPTO,
DOSIFICACIÓN
TIPO Y MÉTODOSDE SUSTANCIAS, FRECUENCIAS,
DE USO DE ELEMENTOS TIEMPOS DE
DE PROTECCIÓN
CONTACTO,
PERSONAL E INDUMENTARIA DEDOSIFICACIÓN,
TRABAJO, RIESGOS Y MEDIDAS DE
29080109204. AJUSTAR EL PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN PROTECCIÓN, TIPOS DETEMPERATURAS
RIESGOS, REPORTE DE ACCIDENTES E
DE PLANTAS DE ALIMENTOS ACORDE CON EL PLAN DE ÁREA DE DESINFECCIÓN:
INCIDENTES, TIPOS DEENÁREAS,
PROCEDIMIENTO CASO TÉCNICAS DE USO DE
DE INTOXICACIÓN.
SANEAMIENTO BÁSICO Y NORMATIVA SANITARIA. CONCENTRACIONES
EQUIPOS SEGÚN TIPO DE
DE PLANTA DE PRODUCCIÓN: ÁREA,PRECAUCIONES
TIPOS, AMBIENTE. E
RESIDUOS: TIPOS
INSTRUCCIONES DE RESIDUOS,
GENERALES CONCEPTO,
DE OPERACIÓN MÉTODOS DE DE
Y MANTENIMIENTO
MANIPULACIÓN
EQUIPOS, CONCEPTOY REMOCIÓN DE RESIDUOS
DE LA NORMATIVA DE PLANTA
SANITARIA DE
ESPECÍFICA
PRODUCCIÓN.
PARA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.
NORMATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO: CONCEPTO,
TIPO Y MÉTODOS DE USO DE ELEMENTOS DE PROTECCIÓN
PERSONAL E INDUMENTARIA DE TRABAJO, RIESGOS Y MEDIDAS DE
PROTECCIÓN, TIPOS DE RIESGOS, REPORTE DE ACCIDENTES E
INCIDENTES, PROCEDIMIENTO EN CASO DE INTOXICACIÓN.
EQUIPOS DE PLANTA DE PRODUCCIÓN: TIPOS, PRECAUCIONES E
INSTRUCCIONES GENERALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO DE
EQUIPOS, CONCEPTO DE LA NORMATIVA SANITARIA ESPECÍFICA
PARA MANIPULACIÓN DE ALIMENTOS.

EQUIPOS PARA PESAJE: CONCEPTO, TIPOS, FICHA TÉCNICA,


CALIBRACIÓN, MANEJO.
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA: CONCEPTOS, TIPOS DE
RIESGOS DE CONTAMINACIÓN, PRÁCTICAS
HIGIÉNICAS. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN: CONCEPTOS,
29080109901 PREPARAR EQUIPOS PARA EL PESAJE DE MATERIAS DOSIFICACIÓN.
CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD: CONCEPTOS, CARACTERÍSTICAS
PRIMAS E INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS
SENSORIALES, PRUEBAS FÍSICO-QUÍMICAS PARA RECIBO.
CÁRNICOS DE ACUERDO CON ORDEN DE PRODUCCIÓN Y
NORMATIVA ORDEN DE PRODUCCIÓN: CONCEPTO, TIPOS, APLICACIÓN.
EQUIPOSDE
UNIDADES PARA PESAJE:
MEDIDA: CONCEPTO,
CONCEPTO, TIPOS, FICHA
CONVERSIÓN DETÉCNICA,
UNIDADES.
CONSERVACIÓN:CALIBRACIÓN, MANEJO.
CONCEPTO, TIPOS, EQUIPOS, TÉCNICA.
BUENAS
EQUIPOSPRÁCTICAS DE MANUFACTURA:
DE MEDICIÓN: CONCEPTOS,
TIPOS, CARACTERÍSTICAS, TIPOS DE
ESCALAS,
RIESGOS DE CONTAMINACIÓN,
MANEJO, CALIBRACIÓN. PRÁCTICAS
HIGIÉNICAS. LIMPIEZA
PARÁMETROS Y DESINFECCIÓN:
DE CONTROL: CONCEPTO,CONCEPTOS,
TIPOS.
DOSIFICACIÓN.
REPORTES: CONCEPTOS, TIPOS, DILIGENCIAMIENTO
29080109902 REALIZAR LAS OPERACIONES DE PESAJE PARA CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD: CONCEPTOS, CARACTERÍSTICAS
MATERIAS PRIMAS E INSUMOS CÁRNICOS SEGÚN MANUAL DE SENSORIALES, PRUEBAS FÍSICO-QUÍMICAS PARA RECIBO.
OPERACIONES ORDEN DE PRODUCCIÓN: CONCEPTO, TIPOS, APLICACIÓN.
EQUIPOS PARA
UNIDADES DE PESAJE:
MEDIDA: CONCEPTO,
CONCEPTO, TIPOS, FICHA
CONVERSIÓN DETÉCNICA,
UNIDADES.
CONSERVACIÓN:CALIBRACIÓN, MANEJO.
CONCEPTO, TIPOS, EQUIPOS, TÉCNICA.
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA: CONCEPTOS, TIPOS DE
EQUIPOS DE MEDICIÓN: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, ESCALAS,
RIESGOS DE CONTAMINACIÓN,
MANEJO, CALIBRACIÓN. PRÁCTICAS
HIGIÉNICAS. LIMPIEZA
PARÁMETROS Y DESINFECCIÓN:
DE CONTROL: CONCEPTO,CONCEPTOS,
TIPOS.
DOSIFICACIÓN.
REPORTES: CONCEPTOS, TIPOS, DILIGENCIAMIENTO
29080109903 ALMACENAR MATERIAS PRIMAS E INSUMOS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD: CONCEPTOS, CARACTERÍSTICAS
CÁRNICOS DE ACUERDO CON PARÁMETROS TÉCNICOS SENSORIALES, PRUEBAS FÍSICO-QUÍMICAS PARA RECIBO.
ORDEN DE PRODUCCIÓN: CONCEPTO, TIPOS, APLICACIÓN.
UNIDADES DE MEDIDA: CONCEPTO, CONVERSIÓN DE UNIDADES.
CONSERVACIÓN: CONCEPTO, TIPOS, EQUIPOS, TÉCNICA.
EQUIPOS DE MEDICIÓN: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, ESCALAS,
MANEJO, CALIBRACIÓN.
PARÁMETROS DE CONTROL: CONCEPTO, TIPOS.
REPORTES: CONCEPTOS, TIPOS, DILIGENCIAMIENTO
EQUIPOS PARA PESAJE: CONCEPTO, TIPOS, FICHA TÉCNICA,
CALIBRACIÓN, MANEJO.
BUENAS PRÁCTICAS DE MANUFACTURA: CONCEPTOS, TIPOS DE
RIESGOS DE CONTAMINACIÓN, PRÁCTICAS
HIGIÉNICAS. LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN: CONCEPTOS,
DOSIFICACIÓN.
29080109904 VERIFICAR EL PESAJE Y ALMACENAMIENTO DE LAS CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD: CONCEPTOS, CARACTERÍSTICAS
MATERIAS PRIMA E INSUMOS DE ACUERDO CON PARÁMETROS SENSORIALES, PRUEBAS FÍSICO-QUÍMICAS PARA RECIBO.
TÉCNICOS Y MANUAL DE CALIDAD ORDEN DE PRODUCCIÓN: CONCEPTO, TIPOS, APLICACIÓN.
UNIDADES DE MEDIDA: CONCEPTO, CONVERSIÓN DE UNIDADES.
CONSERVACIÓN: CONCEPTO, TIPOS, EQUIPOS, TÉCNICA.
EQUIPOS DE MEDICIÓN: TIPOS, CARACTERÍSTICAS, ESCALAS,
MANEJO, CALIBRACIÓN.
PARÁMETROS DE CONTROL: CONCEPTO, TIPOS.
REPORTES: CONCEPTOS, TIPOS, DILIGENCIAMIENTO

NORMATIVA ALIMENTARIA PARA PRODUCTOS CÁRNICOS


MATERIA PRIMA CÁRNICA E INSUMOS: CONCEPTO, TIPOS,
COMPOSICIÓN, PROTOCOLO DE ADECUACIÓN, CARACTERÍSTICAS
29080110001 ACONDICIONAR MATERIAS PRIMAS E INSUMOS DE
DE CALIDAD.
ACUERDO CON LA NORMATIVA.
ADITIVOS: CONCEPTO, DOSIFICACIÓN, RANGOS ADMISIBLES.
OPERACIONES MATEMÁTICAS: CONVERSIÓN DE UNIDADES, REGLAS
MANUAL DE OPERACIONES
DE TRES,DE EQUIPOS: CONCEPTOS, FICHAS
PORCENTAJES.
TÉCNICAS, HOJA DE VIDA, MANEJO.
CLASIFICACIÓN DE LOS DERIVADOS CÁRNICOS, ETAPAS,
PROTOCOLOS DE PRODUCCIÓN, FICHAS TÉCNICAS,
TIPOS DE EMPAQUES.
PARÁMETROS DE CONTROL (TEMPERATURA, TIEMPO, CALOR,
29080110002 ELABORAR DERIVADOS CÁRNICOS DE ACUERDO CON
HUMEDAD RELATIVA): CONCEPTO, MANEJO DE
ÓRDENES DE PEDIDO, Y NORMATIVA.
INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN.
CONSERVACIÓN: CONCEPTO, TIPOS, VARIABLES DE CONTROL.
NORMATIVA: SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
MANUAL DE OPERACIONES: ARMADO Y DESARMADO DE EQUIPOS
DE PROCESAMIENTO DE CÁRNICOS.
EMULSIONES: CONCEPTOS, TIPOS, PARÁMETROS DE CONTROL.
REGISTROS DE PROCESO: TIPOS, DILIGENCIAMIENTO.
29080110003 VERIFICAR PROCESOS DE ELABORACIÓN Y PRODUCTO INSTRUMENTOS DE MEDICIÓN: CONCEPTO, MANEJO
TERMINADO SEGÚN LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD DEL PRODUCTO TERMINADO:
EMPRESA ANÁLISIS SENSORIAL, FÍSICO-QUÍMICO.
RESIDUOS: CONCEPTOS, CLASIFICACIÓN, DISPOSICIÓN.

29080110004 PROPONER MEJORAS AL PROCESO DE OBTENCIÓN DE MANEJO DE PRODUCTO NO CONFORME Y REPROCESO.


DERIVADOS CÁRNICOS DE ACUERDO CON RESULTADOS E NOVEDADES DEL PROCESO: DEFECTOS DE LOS DERIVADOS
INDICACIONES TÉCNICAS. CÁRNICOS, CAUSAS, CONSECUENCIAS.
TÉCNICAS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN: POES, NORMATIVIDAD,
29080103101 HIGIENIZAR ÁREAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA DESCRIPCIÓN DEL PROCESO DE HIGIENIZACIÓN
ELABORAR DERIVADOS CÁRNICOS INYECTADOS DE ACUERDO CON
NORMATIVIDAD: INTERPRETACIÓN DE LEGISLACIÓN, LEYES,
NORMATIVA,Y CRITERIOS TECNICOS. DECRETOS, RESOLUCIONES, NTC

MATERIAS PRIMAS CÁRNICAS Y NO CÁRNICAS: CONOCIMIENTO DE


ADITIVOS Y CONDIMENTOS, TIPOS
DERIVADOS CÁRNICOS INYECTADOS: CARACTERÍSTICAS, PROCESO,
SOLUCIONES SALINAS Y CONCENTRACIONES: CALCULO, TIPOS
29080103102 PREPARAR SALMUERAS DE ACUERDO CON MANEJO DE, CONCEPTO DE PORCENTAJE Y CÁLCULOS DE
PROCEDIMIENTO TECNICO PORCENTAJE.
EQUIPOS DE PESADO: MANEJO DE BALANZAS, MANEJO DE
UNIDADES DE MEDICIÓN PESOS, TEMPERATURA Y CONVERSIÓN DE
UNIDADES.
EQUIPOS DE INYECCIÓN: OPERACIÓN,
EQUIPOS PARA PREPARACIÓN E INYECCIÓN DE SALMUERAS
MANUALES Y MECÁNICOS INTERPRETACIÓN DE INSTRUCTIVOS DE
I29080103103 INYECTAR SALMUERA DE ACUERDO CON EL MANUAL FUNCIONAMIENTO
DE PROCEDIMIENTO Y NORMATIVA.. EQUIPOS E INSTRUMENTOS DE TOMA DE PARÁMETROS Y
VARIABLES, EQUIPOS TERMÓMETROS MANEJO E INTERPRETACIÓN
DE MANUALES DE OPERACIÓN Y MANTENIMIENTO.
PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS Y FICHAS TÉCNICAS:
INTERPRETACIÓN, DESCRIPCIÓN DE LA INFORMACIÓN CONTENIDA

RESIDUOS SÓLIDOS Y LÍQUIDOS: CONCEPTOS DEL MANEJO,


29080103104 COMPROBAR PARÁMETROS TÉCNICOS DEL PROCESO CLASIFICACIÓN, DISPOSICIÓN.
DE ACUERDO CON FORMULA Y PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO. FORMATOS Y REGISTROS: ELABORACIÓN, TIPOS, REGISTROS,
SOFTWARE DE CONTROL DE CALIDAD, E INVENTARIOS.

OPERACIONES MATEMÁTICAS: SUMA, RESTA, MULTIPLICACIÓN,


DIVISIÓN, PORCENTAJE
UNIDADES DE CONVERSIÓN: DENSIDAD, MASA, TEMPERATURA,
VOLUMEN, PRESIÓN Y LONGITUD.
TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN: FUNDAMENTOS, IMPORTANCIA.
OPERACIONES DE CALENTAMIENTO: FUNDAMENTOS, VENTAJAS,
DESVENTAJAS, CONTROLES.
OPERACIONES DE ENFRIAMIENTO: FUNDAMENTOS, VENTAJAS,
DESVENTAJAS, CONTROLES.
OPERACIONES MATEMÁTICAS:
INSTRUMENTOS SUMA,FUNCIONAMIENTO,
DE MEDIDA: RESTA, MULTIPLICACIÓN,
29080102901 ALISTAR LOS EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO DIVISIÓN,
CARACTERÍSTICAS, PORCENTAJE
MANEJO, FICHAS TÉCNICAS.
TÉRMICO VERIFICANDO PARÁMETROS DE CONTROL DE ACUERDO UNIDADES DE CONVERSIÓN:
EQUIPOS: DENSIDAD, MASA,
TIPOS, FUNCIONAMIENTO TEMPERATURA,
(ALIMENTACIÓN),
CON LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS VOLUMEN,
ACCESORIOS, PRESIÓN Y LONGITUD.
INTERPRETACIÓN DE MEDIDORES Y
TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN: FUNDAMENTOS, IMPORTANCIA.
FICHA TÉCNICA.
OPERACIONES
LÍNEAS DE CALENTAMIENTO:
DE PROCESOS: DIAGRAMAS DEFUNDAMENTOS, VENTAJAS,
FLUJO Y PROCEDIMIENTOS.
DESVENTAJAS,
REDES DE: AGUA, VAPOR, CONTROLES.
GAS, ELECTRICIDAD Y AIRE COMPRIMIDO
OPERACIONES DE ENFRIAMIENTO:
PLAN DE PRODUCCIÓN: FUNDAMENTOS,
CONCEPTO, VENTAJAS,
IMPORTANCIA E
DESVENTAJAS, CONTROLES.
INTERPRETACIÓN
OPERACIONES MATEMÁTICAS:
INSTRUMENTOS
PROCEDIMIENTO SUMA,
DE MEDIDA:
OPERATIVOS: RESTA, MULTIPLICACIÓN,
FUNCIONAMIENTO,
CONCEPTO, IMPORTANCIA,
29080102902 OPERAR LOS EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO DIVISIÓN, PORCENTAJE
CARACTERÍSTICAS, MANEJO,
INTERPRETACIÓN FICHAS TÉCNICAS.
Y APLICACIÓN
TÉRMICO VERIFICANDO PARÁMETROS DE CONTROL DE ACUERDO UNIDADES DE CONVERSIÓN:
CON LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS, ASEGURANDO LA CALIDAD E
EQUIPOS: TIPOS,SALUD
NORMATIVA: Y DENSIDAD,
SEGURIDADMASA,
FUNCIONAMIENTO TEMPERATURA,
(ALIMENTACIÓN),
EN EL TRABAJO.
FORMATOS: VOLUMEN,
ACCESORIOS,
IMPORTANCIA,PRESIÓN
INTERPRETACIÓN Y LONGITUD.
CLASES, DE MEDIDORES Y DE
PROCEDIMIENTO
INOCUIDAD DE LOS PRODUCTOS CÁRNICOS. TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN: FUNDAMENTOS, IMPORTANCIA.
DILIGENCIAMIENTO, FICHA TÉCNICA.
MANEJO DE LA INFORMACIÓN.
OPERACIONES
LÍNEAS DE CALENTAMIENTO:
DE PROCESOS: DIAGRAMAS DEFUNDAMENTOS, VENTAJAS,
FLUJO Y PROCEDIMIENTOS.
DESVENTAJAS,
REDES DE: AGUA, VAPOR, CONTROLES.
GAS, ELECTRICIDAD Y AIRE COMPRIMIDO
OPERACIONES DE ENFRIAMIENTO:
PLAN DE PRODUCCIÓN: FUNDAMENTOS,
CONCEPTO, VENTAJAS,
IMPORTANCIA E
DESVENTAJAS, CONTROLES.
INTERPRETACIÓN
OPERACIONES MATEMÁTICAS:
INSTRUMENTOS
PROCEDIMIENTO SUMA,
DE MEDIDA:
OPERATIVOS: RESTA, MULTIPLICACIÓN,
FUNCIONAMIENTO,
CONCEPTO, IMPORTANCIA,
DIVISIÓN,
CARACTERÍSTICAS, PORCENTAJE
MANEJO,
INTERPRETACIÓN FICHAS TÉCNICAS.
Y APLICACIÓN
29080102903 MONITOREAR EL PROCESO TÉRMICO SEGÚN UNIDADES DE CONVERSIÓN: DENSIDAD, MASA, TEMPERATURA,
EQUIPOS: TIPOS,SALUD
NORMATIVA: FUNCIONAMIENTO
Y SEGURIDAD (ALIMENTACIÓN),
EN EL TRABAJO.
PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO. VOLUMEN, PRESIÓN Y LONGITUD.
ACCESORIOS,
FORMATOS: INTERPRETACIÓN
IMPORTANCIA, CLASES, DE MEDIDORES Y DE
PROCEDIMIENTO
TÉCNICAS DE CONSERVACIÓN:
DILIGENCIAMIENTO, FICHA FUNDAMENTOS,
TÉCNICA.
MANEJO IMPORTANCIA.
DE LA INFORMACIÓN.
OPERACIONES
LÍNEAS DE CALENTAMIENTO:
DE PROCESOS: DIAGRAMAS DEFUNDAMENTOS, VENTAJAS,
FLUJO Y PROCEDIMIENTOS.
DESVENTAJAS,
REDES DE: AGUA, VAPOR, CONTROLES.
GAS, ELECTRICIDAD Y AIRE COMPRIMIDO
OPERACIONES DE ENFRIAMIENTO:
PLAN DE PRODUCCIÓN: FUNDAMENTOS,
CONCEPTO, VENTAJAS,
IMPORTANCIA E
DESVENTAJAS, CONTROLES.
INTERPRETACIÓN
INSTRUMENTOS DE MEDIDA: FUNCIONAMIENTO,
PROCEDIMIENTO OPERATIVOS: CONCEPTO, IMPORTANCIA,
29080102904 DEFINIR MEJORAS AL PROCESO TÉRMICO DE CARACTERÍSTICAS, MANEJO,
INTERPRETACIÓN FICHAS TÉCNICAS.
Y APLICACIÓN
ACUERDO CON RESULTADOS Y PROTOCOLO. EQUIPOS: TIPOS,SALUD
NORMATIVA: FUNCIONAMIENTO
Y SEGURIDAD (ALIMENTACIÓN),
EN EL TRABAJO.
ACCESORIOS,
FORMATOS: INTERPRETACIÓN
IMPORTANCIA, CLASES,DE MEDIDORES Y DE
PROCEDIMIENTO
FICHA TÉCNICA.
DILIGENCIAMIENTO, MANEJO DE LA INFORMACIÓN.
LÍNEAS DE PROCESOS: DIAGRAMAS DE FLUJO Y PROCEDIMIENTOS.
REDES DE: AGUA, VAPOR, GAS, ELECTRICIDAD Y AIRE COMPRIMIDO
PLAN DE PRODUCCIÓN: CONCEPTO, IMPORTANCIA E
INTERPRETACIÓN
PROCEDIMIENTO OPERATIVOS: CONCEPTO, IMPORTANCIA,
INTERPRETACIÓN Y APLICACIÓN
NORMATIVA: SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO.
FORMATOS: IMPORTANCIA, CLASES, PROCEDIMIENTO DE
DILIGENCIAMIENTO, MANEJO DE LA INFORMACIÓN.
24020152901 INTEGRAR ELEMENTOS DE LA CULTURA
EMPRENDEDORA TENIENDO EN CUENTA EL PERFIL PERSONAL Y EL
CONTEXTO DE DESARROLLO SOCIAL

24020152902 CARACTERIZAR LA IDEA DE NEGOCIO TENIENDO EN


CUENTA LAS OPORTUNIDADES Y NECESIDADES DEL SECTOR
PRODUCTIVO Y SOCIAL

24020152903 ESTRUCTURAR EL PLAN DE NEGOCIO DE ACUERDO


CON LAS CARACTERÍSTICAS EMPRESARIALES Y TENDENCIAS DE
MERCADO

24020152904 VALORAR LA PROPUESTA DE NEGOCIO CONFORME


CON SU ESTRUCTURA Y NECESIDADES DEL SECTOR PRODUCTIVO Y
SOCIAL

01- Reconocer el trabajo como factor de movilidad social y


transformación vital con referencia a la fenomenología y a los
derechos fundamentales en el trabajo.

02- Valorar la importancia de la ciudadanía laboral con base en el


estudio de los derechos humanos y fundamentales en el trabajo.

03- Practicar los derechos fundamentales en el trabajo de acuerdo


con la Constitución Política y los Convenios Internacionales.

04- Participar en acciones solidarias teniendo en cuenta el ejercicio


de los derechos humanos, de los pueblos y de la naturaleza.
APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR
PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS,
HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL N/A
PROGRAMA DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y
METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN
CHAS DE LA FORMACION
FINAL

8
RECONOCE LA IMPORTANCIA, NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DE
LA COMUNICACIÓN HUMANA, SEGÚN EL
CONTEXTO EN EL QUE SE DESARROLLA.
ESCUCHA CON ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN, ASIENTE Y
CONOCIMIENTOS DE PROCESO CRITERIOS
PREGUNTA DE EVALUACION
AL HABLANTE-OYENTE PARA
RETROALIMENTAR EL PROCESO.
IDENTIFICAR EL DESARROLLO HISTÓRICO DEL SENA ESTABLECE ACUERDOS A PARTIR DE LA DIVERSIDAD DE CONCEPTOS
IDENTIFICAR LA IDENTIDAD CORPORATIVA DEL SENA Y OPINIONES.
DESCRIBIRLA
RECONOCER LOS ELEMENTOS QUE
IMPORTANCIA, CONFORMAN
NATURALEZA LA IMAGEN
Y CARACTERÍSTICAS RECONOCE
INTERPRETALA MENSAJES
IDENTIDADYINSTITUCIONAL
RECONSTRUYE YELLOS PROCEDIMIENTOS
DISCURSO CON SUS
DE LACORPORATIVA
COMUNICACIÓN DEL HUMANA.
SENA ADMINISTRATIVOS
PROPIAS Y FORMATIVOS.EL
PALABRAS MANTENIENDO
IDENTIFICAR
MANTENERLALAESTRUCTURA
ATENCIÓN Y ORGANIZACIONAL DE LA ENTIDAD
ESCUCHA EN LOS PROCESOS DE IDENTIFICA LOS COMPONENTES Y ESTRUCTURA DE LA FORMACIÓN
SENTIDO.
DESCRIBIR LAS NORMAS DE CONVIVENCIA QUE REGULAN EL
COMUNICACIÓN. PROFESIONAL
INTERPRETA SEÑALES, SIGNOS, INTEGRAL
SÍMBOLOS SEGÚN EL PROPIOS DE
E ICONOS
INTERPRETARCOMPORTAMIENTO DEL APRENDIZ,
MENSAJES Y RECONSTRUIR DURANTE CON SUS
EL DISCURSO PROGRAMA DE FORMACIÓNSU ACTIVIDADY SU LABORAL.
PERFIL COMO APRENDIZ DEL
EL PROCESO
PROPIAS PALABRAS DE FORMACIÓN
MANTENIENDO EL SENTIDO. CODIFICA Y DECODIFICA MENSAJESSENA UTILIZANDO PROCESOS
DESCRIBIR
APLICARLAS CARACTERÍSTICAS
TÉCNICAS DE LA FORMACIÓN
PARA LA COMUNICACIÓN PROFESIONAL
ORAL, ESCRITA, INCORPORA A SU PROYECTO ORALES
COMUNICATIVOS DE VIDAYLAS OPORTUNIDADES
ESCRITOS.
INTEGRAL
VERBAL DELVERBAL
Y NO SENA OFRECIDAS
UTILIZA ICONOS, SÍMBOLOS, POR EL
SEÑALES, SENA ESQUEMAS Y FLUJO
PLANOS,
DIFERENCIAR
INTERPRETARLAS CARACTERÍSTICAS
SEÑALES, DE LA OFERTA
SIGNOS, SÍMBOLOS DE PROGRAMAS
E ICONOS PROPIOS DE GRAMAS SEGÚN REQUERIMIENTO.
DE FORMACIÓN PROFESIONAL
SU ACTIVIDAD LABORAL. INTEGRAL GRAFICA LA INFORMACIÓN CON CONTENIDOS SEMÁNTICOS.
USAR EL LÉXICO CON PRECISIÓN Y PROPIEDAD EN LOS PROCESOS UTILIZA LA INFORMACIÓN SEGÚN EL PROPÓSITO ESTABLECIDO.
DE COMUNICACIÓN ORGANIZAR LA INFORMACIÓN. APROPIA UN MÉTODO PARA LEER COMPRENSIVA E
UTILIZAR LA INFORMACIÓN SEGÚN EL PROPÓSITO ESTABLECIDO. INTERPRETATIVAMENTE.
APROPIAR UN MÉTODO PARA LEER COMPRENSIVA E UTILIZA EL LENGUAJE SEGÚN EL DESTINATARIO, EL PROPÓSITO, EL
INTERPRETATIVAMENTE. CONTEXTO Y EL CONTENIDO.
ESTABLECER ACUERDOS A PARTIR DE LA DIVERSIDAD DE USA EL LÉXICO CON PRECISIÓN Y PROPIEDAD EN LOS PROCESOS DE
CONCEPTOS Y OPINIONES. CODIFICAR Y DECODIFICAR MENSAJES. COMUNICACIÓN RELACIONADOS CON
UTILIZAR LA INFORMACIÓN SEGÚN EL PROPÓSITO ESTABLECIDO. EL ÁREA DE DESEMPEÑO LABORAL.
EMPLEAR ESTRUCTURAS TEXTUALES BÁSICAS EN LA ELABORACIÓN APLICA LAS TÉCNICAS PARA LA COMUNICACIÓN VERBAL Y NO
DE TEXTOS. VERBAL SEGÚN REQUERIMIENTOS
REDACTAR DIFERENTES TIPOS DE TEXTOS APLICANDO REGLAS ESTABLECIDOS.
GRAMATICALES, DEFINE EL PROBLEMA A RESOLVER DE ACUERDOSIGUIENDO
CON LAS
RECONOCERORTOGRÁFICAS Y DE PUNTUACIÓN.
INFORMACIÓN CUANTITATIVA REDACTA TEXTOS CON COHESIÓN Y COHERENCIA
APLICAR NORMATIVIDAD VIGENTE ENENTRE
LA PRODUCCIÓN NECESIDADES DE SU ENTORNO
ESTABLECER RELACIONES VARIABLES DE TEXTOS PAUTAS DE PROGRESIÓN TEMÁTICA.
SELECCIONAR EL TIPO DE TEXTO DEFINEENPROCEDIMIENTOS
LA ELABORACIÓNMATEMÁTICOS SEGÚN LA SITUACIÓN
IDENTIFICAR EQUIVALENCIAS ENTRECON SUS INTERESES
SISTEMAS Y
DE MEDIDAS EMPLEA DE TEXTOS ESTRUCTURAS
PROBLEMÁTICA
TEXTUALES
DEFINIRNECESIDADES
ELEMENTOS DE DE FIGURAS
CONOCIMIENTO
GEOMÉTRICAS BÁSICAS.
PLANTEA
PRODUCEECUACIONES DE PRIMER INSTRUCTIVOS,
TEXTOS EXPLICATIVOS, GRADO DE ACUERDO CON LOS
DESCRIPTIVOS
REALIZAR ECUACIONES DE PRIMER GRADO
EJERCICIOS
SEGÚN PLANTEADOS
ESPECIFICACIONES.
INTERPRETAR UN CONJUNTO DE DATOS
PLANTEA REGLAS
SELECCIONA DE DE
EL TIPO TRES DE ACUERDO
TEXTO A LA CON
DE ACUERDO RELACIÓN ENTRE LASY
SUS INTERESES
PLANTEAR PROPORCIONES
NECESIDADES VARIABLES
DE CONOCIMIENTO.
PLANTEAR ECUACIONES DE PRIMER GRADO PRESENTA SOLUCIÓN A PROBLEMAS MEDIANTE FIGURAS
REPRESENTAR FIGURAS GEOMÉTRICAS EMPLEA PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NORMATIVIDAD
GEOMÉTRICAS
VIGENTE.
REPRESENTAR UN CONJUNTO DE DATOS
RESUELVE
IDENTIFICA LOSECUACIONES
DIFERENTESDETIPOSACUERDO CON PRINCIPIOS
DE TEXTOS TENIENDO EN
REALIZAR OPERACIONES Y PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS ENTRE
CANTIDADES RACIONALES CUENTAMATEMÁTICOS
SU INTENCIONALIDAD.
CALCULA PERÍMETROS, ÁREAS Y VOLÚMENES DE ACUERDO CON
SOLUCIONAR REGLAS DE TRES SIMPLE DIRECTA LOS ELEMENTOS DE LA FIGURA
CALCULAR PERÍMETROS, ÁREAS Y VOLÚMENES
GEOMÉTRICA
REALIZAR CONVERSIÓN DE UNIDADES DE MEDIDA
REALIZA CONVERSIONES SEGÚN LAS EQUIVALENCIAS ENTRE
RESOLVER ECUACIONES DE PRIMER GRADO
SISTEMAS DE MEDIDA
COMPROBAR LOS PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS REPRESENTA UN CONJUNTO DE DATOS DE ACUERDO CON LA
VERIFICAR LA SOLUCIÓN DE UNA ECUACIÓN VARIABLE ESTADÍSTICA

UTILIZAR ELEMENTOS DE LIMPIEZA.


MANEJAR SUSTANCIAS QUÍMICAS. ARGUMENTA LA IMPORTANCIA, TÉCNICAS, CLASES, TIPOS Y
NORMATIVIDAD PARA LA HIGIENIZACIÓN DE LAS PLANTAS DE
REMOVER RESIDUOS SÓLIDOS Y FLUIDOS.
LAVAR ÁREAS DE PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS CÁRNICOS, ALIMENTOS DE ACUERDO CON LA LEGISLACIÓN VIGENTE.
COMPRENDE LOS PROTOCOLOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE
EQUIPOS, UTENSILIOS.
MEZCLAR SUSTANCIAS DESINFECTANTES. ACUERDO CON NORMATIVA SANITARIA
PREPARAR SOLUCIÓN DESINFECTANTE. NORMATIVIDAD AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD INDUSTRIAL.
SELECCIONA ELEMENTOS E INSUMOS PARA LA HIGIENIZACIÓN DE
REVISAR CIRCULACIÓN DEL DESINFECTANTE.
RELACIONAR ELEMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE. PLANTAS DE PROCESAMIENTO DE CÁRNES DE ACUERDO CON
UTILIZAR
IDENTIFICAR ELEMENTOS
PROCESO DE LIMPIEZA.
NO CONFORME DE LIMPIEZA Y CRITERIOS TÉCNICOS.
MANEJARDESINFECCIÓN
SUSTANCIAS QUÍMICAS. INTERPRETA PLANES Y PROGRAMAS DE SANEAMIENTO BÁSICO DE
REMOVER RESIDUOS SÓLIDOS Y FLUIDOS. PREPARA SOLUCIONES
ACUERDO PARA EL PROCESO
CON LEGISLACIÓN DEVIGENTE.
SANITARIA LIMPIEZA Y
CHEQUEAR LA REMOCIÓN DEL DESINFECTANTE A INSTALACIONES, DESINFECCIÓN DE ACUERDO CON PARÁMETROS TÉCNICOS.
LAVAR ÁREAS DE PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS CÁRNICOS,
EQUIPOS, UTENSILIOS.
EQUIPOS, UTENSILIOS. EJECUTA EL PROCESO DE LIMPIEZA DE EQUIPOS, UTENSILIOS E
MEZCLAR SUSTANCIAS DESINFECTANTES. INSTALACIONES UTILIZADAS EN LA
ELABORACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS, SEGÚN MANUALES DE
PREPARAR SOLUCIÓN DESINFECTANTE.
REVISAR CIRCULACIÓN DEL DESINFECTANTE. PROCEDIMIENTOS, PLAN DE SANEAMIENTO Y NORMATIVIDAD
VIGENTE.
RELACIONAR ELEMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE.
IDENTIFICAR PROCESO NO CONFORME DE LIMPIEZA Y SUMINISTRA REPORTES DE LOS REGISTROS TOMADOS EN LA
DESINFECCIÓN APLICACIÓN DEL PLAN DE SANEAMIENTO BÁSICO SEGÚN
NORMATIVIDAD VIGENTE.
CHEQUEAR LA REMOCIÓN DEL DESINFECTANTE A INSTALACIONES,
EQUIPOS, UTENSILIOS.
UTILIZAR ELEMENTOS DE LIMPIEZA.
MANEJAR SUSTANCIAS QUÍMICAS.
REMOVER RESIDUOS SÓLIDOS Y FLUIDOS.
LAVAR ÁREAS DE PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS CÁRNICOS,
ENTREGA REPORTES MANUALES O DIGITALES DEL ALISTAMIENTO
EQUIPOS, UTENSILIOS.
DE LOS RECURSOS CUMPLIENDO LOS PROCEDIMIENTOS DEL PLAN
MEZCLAR SUSTANCIAS DESINFECTANTES. DE SANEAMIENTO BÁSICO SEGÚN MANUALES Y PROGRAMAS
PREPARAR SOLUCIÓN DESINFECTANTE.
ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA.
REVISAR CIRCULACIÓN DEL DESINFECTANTE. INFORMA LAS NO CONFORMIDADES DEL PROCESO DE
RELACIONAR ELEMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE.
UTILIZAR ELEMENTOS DE LIMPIEZA. HIGIENIZACIÓN DE ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS
IDENTIFICAR PROCESO NO CONFORME DE LIMPIEZA Y
MANEJARDESINFECCIÓN
SUSTANCIAS QUÍMICAS.
REMOVER
CHEQUEAR LA REMOCIÓNRESIDUOS SÓLIDOS Y FLUIDOS.
DEL DESINFECTANTE A INSTALACIONES,
LAVAR ÁREAS DE PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS CÁRNICOS,
EQUIPOS, UTENSILIOS.
EQUIPOS, UTENSILIOS.
MEZCLAR SUSTANCIAS DESINFECTANTES. PROPORCIONA REPORTES DE LAS NOVEDADES Y LOS AJUSTES DEL
PREPARAR SOLUCIÓN DESINFECTANTE. PROCESO DE ACUERDO CON
REVISAR CIRCULACIÓN DEL DESINFECTANTE. PROTOCOLOS ESTABLECIDAS
RELACIONAR ELEMENTOS DE SEGURIDAD INDUSTRIAL E HIGIENE.
IDENTIFICAR PROCESO NO CONFORME DE LIMPIEZA Y
DESINFECCIÓN
CHEQUEAR LA REMOCIÓN DEL DESINFECTANTE A INSTALACIONES,
EQUIPOS, UTENSILIOS.

ALISTAR EQUIPOS DE PESAJE. ALISTA LOS EQUIPOS PARA EL PESAJE DE MATERIAS PRIMAS E
HIGIENIZAR EQUIPOS DE PESAJE.
INSUMOS SEGÚN ORDEN DE PRODUCCIÓN.
COMPRENDER ORDEN DE PRODUCCIÓN
VERIFICA LA CALIBRACIÓN DE LOS EQUIPOS EMPLEADOS PARA EL
REVISAR FUNCIONAMIENTO DEL EQUIPO DE PESAJE. PESAJE.
CALIBRAR EQUIPOS PARA PESAJE

OPERAR EQUIPOS PARA PESAJE PESA LA MATERIA PRIMA E INSUMOS DE ACUERDO CON
PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y MANUAL DE OPERACIONES.

IDENTIFICAR EQUIPOS PARA EL ALMACENAMIENTO DE PRODUCTOS


RECIBE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS DE ACUERDO CON
CÁRNICOS. PARÁMETROS DE CALIDAD.
SELECCIONAR MATERIAS PRIMAS E INSUMOS. UBICA MATERIAS PRIMAS CÁRNICAS E INSUMOS EN EL ÁREA DE
DISPONER MATERIAS PRIMAS E INSUMOS EN EL ÁREA DE ALMACENAMIENTO SEGÚN PARÁMETROS TÉCNICOS Y NORMATIVA
ALMACENAMIENTO.
CONTROLAR LAS VARIABLES PARA EL ASEGURAMIENTO LA CALIDAD
GARANTIZA PARÁMETROS DE CONTROL EN EL ALMACENAMIENTO
DE LA MATERIA PRIMA E INSUMOS EN EL ALMACENAMIENTO TENIENDO EN CUENTA CRITERIOS TÉCNICOS.
COMPROBAR CALIBRACIÓN DE EQUIPOS DE PESAJE
CORROBORA QUE EL PROCEDIMIENTO DE PESAJE CUMPLE CON LOS
INSPECCIONAR PARÁMETROS DE CONTROL EN ALMACENAMIENTO PROTOCOLOS DEL MANUAL
REGISTRAR VARIABLES DE CONTROL EN ALMACENAMIENTO

ADECUAR MATERIAS PRIMAS E INSUMOS


ALISTA MATERIAS PRIMAS E INSUMOS, DE ACUERDO CON
CALCULAR FORMULACIÓN PARA EL PRODUCTO CÁRNICO.
CRITERIOS TÉCNICOS Y NORMATIVA.
PESAR LAS MATERIAS PRIMAS, INSUMOS PARA ELABORAR
ENTREGA DE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS DE ACUERDO CON LAS
PRODUCTO CÁRNICO. EXIGENCIAS TÉCNICAS.
FRACCIONAR LA MATERIA PRIMA E INSUMOS

MEZCLAR LA MATERIA PRIMA, INSUMOS DE LA MASA CÁRNICA.


CONTROLAR TEMPERATURA Y TIEMPO EN EL PROCESO DE MEZCLA.
OPERAR LOS EQUIPOS RELACIONADOS CON LA ELABORACIÓN DE RECONOCE PROTOCOLOS TÉCNICOS PARA LA TRANSFORMACIÓN
DERIVADOS CÁRNICOS. DE DERIVADOS CÁRNICOS DE ACUERDO CON CRITERIOS TÉCNICOS.
REALIZAR OPERACIONES DE MOLDEO, EMPAQUE, PORCIONADO. DESCRIBE FORMULACIÓN DE ACUERDO CON ORDEN DE
ALMACENAR EL PRODUCTO CÁRNICO. PRODUCCIÓN
APLICAR NORMAS SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO. PRESENTA PRODUCTO CÁRNICO ELABORADO DE ACUERDO CON
DISPONER LOS RESIDUOS PRODUCIDOS PROTOCOLO TÉCNICO.
COMPRENDER FICHAS TÉCNICAS DEL PRODUCTO, PROTOCOLOS DEL
PROCESO DE PRODUCCIÓN DE DERIVADOS CÁRNICOS.
INSPECCIONAR EL MANEJO DE LOS EQUIPOS PARA LA PRODUCCIÓN CONSERVA EL PRODUCTO DE ACUERDO CON PARÁMETROS
DE DERIVAOS CÁRNICOS VALORAR LA TÉCNICOS.
CONSISTENCIA Y TEXTURA DE PASTAS Y EMULSIONES CÁRNICAS. COMPRUEBA EL USO ADECUADO DE LOS EQUIPOS SEGÚN MANUAL
CONSTATAR CARACTERÍSTICAS DE CALIDAD FINALES DEL DERIVADO DE OPERACIÓN DEL EQUIPO.
CÁRNICO. MANEJA PARÁMETROS DE CONTROL DE ACUERDO CON MANUAL
REGISTRAR LOS VALORES DE LOS PARÁMETROS MEDIDOS DURANTE DE PRODUCCIÓN.
EL PROCESO DE PRODUCCIÓN DETERMINA LA CALIDAD DEL PRODUCTO CON BASE EN LA
DILIGENCIAR LOS REGISTROS DEL PROCESO. NORMATIVA Y PARÁMETROS TÉCNICOS.

PRESENTA REGISTROS E INFORMES ACTUALIZADOS DE LOS


IDENTIFICAR Y REPORTAR LAS NO CONFORMIDADES EN EL PROCESO
PROCESOS E INCONFORMIDADES EN LA PRODUCCIÓN SEGÚN
Y EL PRODUCTO FINAL.
REQUERIMIENTOS DE LA EMPRESA.
HIGIENIZAR EQUIPOS DE PREPARACIÓN E INYECCIÓN DE HIGIENIZA EQUIPOS DE PREPARACIÓN E INYECCIÓN DE SALMUERAS
SALMUERAS. SEGÚN PLANES OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANEAMIENTO

CATALOGA MATERIAS PRIMAS CÁRNICAS Y NO CÁRNICAS DE


ACUERDO A SUS CARACTERÍSTICAS Y ORIGEN,
CON RESPONSABILIDAD Y CONCIENCIA ECOLÓGICA
DETERMINA MATERIAS PRIMAS CÁRNICAS Y NO CÁRNICAS SEGÚN
CLASIFICAR MATERIAS PRIMAS CÁRNICAS Y NO CÁRNICAS
CARACTERIZAR MATERIAS PRIMAS CÁRNICAS Y NO CÁRNICAS FORMULACIÓN DE SALMUERAS.
PESAR MATERIAS PRIMAS Y ADITIVOS PREPARA SALMUERAS PARA LA INYECCIÓN DE ACUERDO A
FORMULACIÓN DEL PRODUCTO.
PREPARAR SALMUERAS
PESA ADITIVOS, MATERIAS PRIMAS CÁRNICAS PARA LA
PREPARACIÓN E INYECCIÓN DE SALMUERAS DE ACUERDO A
PROCESOPRODUCTOS
ELABORA DE ELABORACIÓN DE PRODUCTOS
CÁRNICOS INYECTADOSINYECTADOS.
DE ACUERDO
ELABORAR PRODUCTOS CÁRNICOS INYECTADOS PROCESO Y FORMULACIÓN
INYECTAR SALMUERAS INYECTA CARNES UTILIZANDO EQUIPOS MANUALES O MECÁNICOS
OPERAR EQUIPOS DE INYECCIÓN DE SALMUERAS EN LA PREPARACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS INYECTADO SEGÚN
RECONOCER RIESGOS DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL TRABAJO EN EL PROCEDIMIENTO
PROCESO DE INYECCIÓN DE SALMUERAS. INYECTA SALMUERAS A PRODUCTOS CÁRNICOS UTILIZANDO
SEGUIR PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS PARA INYECCIÓN DE EQUIPOS MANUALES Y MECÁNICOS SIGUIENDO LOS
SALMUERAS PROCEDIMIENTOS
CONTROLA ESTABLECIDOS
LAS VARIABLES Y FORMULACIÓN
DE PROCESO DE PREPARACIÓN E
DESCRIBIR LA NORMATIVA Y NTC INYECCIÓN DE SALMUERAS SEGÚN PROGRAMA DE CALIDAD
UTILIZA LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD
EN EL TRABAJO EN EL PROCESO DE INYECCIÓN DE SALMUERAS DE
CONTROLAR VARIABLES DE PROCESO DE INYECCIÓN ACUERDO AL PROTOCOLO ESTABLECIDO.
CLASIFICAR RESIDUOS RESULTANTES DEL PROCESO DE ELIMINA CON CONCIENCIA ECOLÓGICA LOS RESIDUOS
PREPARACIÓN E INYECCIÓN DE SALMUERAS. RESULTANTES DEL PROCESO DE PREPARACIÓN E INYECCIÓN DE
INFORMAR SOBRE NO CONFORMIDADES EN DURANTE EL CONTROL SALMUERAS DE ACUERDO AL PROTOCOLO ESTABLECIDOS EN LA
DE VARIABLES DE PROCESO PRODUCCIÓN.
INFORMA SOBRE NO CONFORMIDADES DURANTE EL CONTROL DE
VARIABLES DEL PROCESO DE PREPARACIÓN E INYECCIÓN DE
SALMUERAS DE ACUERDO AL PROTOCOLO DEL PROGRAMA DE
CALIDAD.

ESTABLECE LA IMPORTANCIA DE LOS TRATAMIENTOS TÉRMICOS EN


LA INDUSTRIA CÁRNICA DE ACUERDO A LA NORMATIVA.
MANEJAR OPERACIONES MATEMÁTICAS BÁSICAS INTERPRETAR RELACIONA EL TRATAMIENTO TÉRMICO CON EL PROCESO
VARIABLES DE LOS PARÁMETROS DE LOS TECNOLÓGICO DEL PRODUCTO CÁRNICO A ELABORAR TENIENDO
TRATAMIENTOS TÉRMICOS. EN CUENTA LA NORMATIVA
DISPONER DE LOS EQUIPOS REQUERIDOS EN LOS TRATAMIENTOS VERIFICA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS PARA EL
TÉRMICOS. TRATAMIENTO TÉRMICO REQUERIDO POR EL PRODUCTO CÁRNICO
A ELABORAR.

APLICA TRATAMIENTOS TÉRMICOS PARA LA ELABORACIÓN


CARGAR LOS EQUIPOS DE ACUERDO A LAS VARIABLES DE PRODUCTOS CÁRNICOS SEGÚN PRODUCTO A ELABORAR Y
CAPACIDAD, PRESIÓN, TEMPERATURA, TIEMPO Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS.
CAUDALES. CUMPLE CON LAS NORMAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN LA
OPERAR LOS EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO TÉRMICO. OPERACIÓN DEL EQUIPO DE ACUERDO CON LA FICHA DE
SEGURIDAD.

MONITOREAR LAS VARIABLES DE CONTROL DEL TRATAMIENTO PRESENTAR LOS REGISTROS DE PRODUCCIÓN SEGÚN
TÉRMICO. PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO

INTERPRETAR LOS PROCEDIMIENTOS OPERATIVOS SEGÚN PLAN DE


PRODUCCIÓN. REPORTAR NOVEDADES DEL PROCESO TÉRMICO SEGÚN
DILIGENCIAR LOS FORMATOS DE PRODUCCIÓN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO.
INFORMAR NOVEDADES DE LOS TRATAMIENTOS TÉRMICOS.
N/A N/A
TOTAL HORAS
DESCRIPCION DE LA EVIDENCIA HORAS SESIONES

CONOCIMIENTO 48 6

CONOCIMIENTO 48 6

CONOCIMIENTO 16 2

PRODUCTO 48 6

CONOCIMIENTO 16 2

DESEMPEÑO 8 1
PRODUCTO 8 1

PRODUCTO 16 2

48 6

DESEMPEÑO 8 1

DESEMPEÑO 8 1

PRODUCTO 24 3
PRODUCTO 8 1

48 6

16 2

DESEMPEÑO 40 5

DESEMPEÑO 48 6

PRODUCTO 120 15

DESEMPEÑO 32 4

16 2
PRODUCTO 48 6

DESEMPEÑO 56 7

DESEMPEÑO 64 8

PRODUCTO 72 9

DESEMPEÑO 32 4

DESEMPEÑO 32 4

PRODUCTO 16 2

PRODUCTO 16 2
0

DESEMPEÑO 864 108

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

0
0

1824
PROYECTO FORMATIVO

1. Información básica del proyecto


Cód. Proyecto SOFIA: Cód. Programa SOFIA: 936187 Versión del Programa: 1 Fichas asociadas: 0

1.1 Centro de Formación: PECUARIO Y AGROEMPRESARIAL 1.2 Regional: CALDAS


1.3 Nombre del proyecto: DESARROLLO DE CARNICOS PROCESADOS CON EL USO DE LAS BPM, INNOVACION Y PROCEDIMIENTOS TECNICOS EN EL CENTRO PECUARIO Y AGROEMPRESARIAL DE LA DORADA
CALDAS
1.4 Programa de Formación al que da TECNICO EN PROCESAMIENTO DE CARNES
respuesta:
1.5 Tiempo estimado de ejecución del 15
proyecto (meses):
1.6 Empresas o instituciones que
participan en su formulación o SENA
financiación: (si Existe)
1.7 Palabras claves de búsqueda : PROCESAMIENTO DE CARNES, EMBUTIDOS CARNICOS, PRODUCCIÓN, IDENTIFICACIÓN DE NECESIDADES, INSPECCIÓN DE ALIMENTOS, TECNICAS DE CONSERVACIÓN, INDUSTRIA
CARNICA.
1.9.1 Número de resultados de aprendizaje 21
específicos que se alcanzan con el proyecto:
1.9 Número de
1.8 Número total de resultados de resultados de 1.9.2 Número de resultados de aprendizaje
aprendizaje del programa de 64 aprendizaje por transversales que se alcanzan con el proyecto 43
formación: tipo de
competencia
1.9.3 Número de resultados de aprendizaje
básicos que
¿EXISTE UN DESARROLLO DE CARNICOS PROCESADOS CON EL USO DE LAS BPM, INNOVACION Y PROCEDIMIENTOS se alcanzan
TECNICOS EN EL con el proyecto:
CENTRO PECUARIO Y AGROEMPRESARIAL DE LA DORADA CALDAS?
La Dorada es considerada como un centro de operaciones agroganaderas donde confluyen gran cantidad de productores de municipio vecinos. Esto se debe a que su ubicación geográfica permite la distribución de
animales, insumos y materias primas para el todo el territorio del Magdalena Centro. Actualmente existe una
2. Estructura del subasta
Proyectode ganado gordo y comercial, la cual comercializa aproximadamente 6000 cabezas mensuales,
dándole esto una dinámica importante al flujo ganadero de la región (Plan de desarrollo de La Dorada Caldas, 2020). Adicionalmente se evidencia potencial innovador al existir diversos tipos de fuentes de materias
2.1 Planteamiento del problema o necesidad que se pretende solucionar
primas cárnicas y pesqueras como lo son de origen Bobino, bufalino, porcino, caprino, ovino, avícola y acuícola.

Una de las líneas más importantes para la región es la cadena de producción de ganado, donde el Magdalena Centro Colombiano y el oriente caldense cuenta con una población bovina distribuida en 5.139 predios y
constituida aproximadamente por 405.297 animales ubicados en los 10 municipios del área de influencia del Centro Pecuario y Agroempresarial, agrupando el 7% de la población nacional (ICA, 2018). Generando alta
Los Sistemasdedecortes
producción Producción de bovinos,
de carne, bufalinos,
sin ninguna porcinos es
valor agregado; y ovinos han mostrado
aquí donde en la última década
el SENA, especialmente un gran
el Centro dinamismo
Pecuario en términoscon
y Agroempresaial de la producción
sede de carne
en La Dorada y leche.Puerto
y Subsede Se hace necesaria
Boyacá la modernización
(SENA, 2015), es llamado tecnológica
desde el
de
planla de
ganadería bovina,
desarrollo bufalina, de
del municipio porcina y ovina
caldas, con elColombiana como
fin de generar un instrumento
personal capacitado,queque
permita
logre mejorar
incentivarla ycompetitividad
generar valor de la producción
agregado nacional
a la cadena de carneasíencomo
productiva, los mercados domésticos
la generación e internacionales,
de emprendimiento, queapermita
través de
la
programas de mercadeo y generaciòn de valor agregado, logrando
formalización de nuevos puestos de trabajo y el impulso a la cadena. así, optimizar la producción, mejorar la calidad de los productos,incrementar la rentabilidad, la sostenibilidad y ofrecer al mercado nuevos y mejores
productos. Con un sistema de producción de productos carnicos, que lleve al mercado una alternativa local,suministrandole al consumidor productos alimenticios versatiles por su facil manejo y rapida preparación, el
desarrollo de estedeproyecto
En los objetivos conseguira
desarrollo producir
sostenible del planno desolodesarrollo
productosterritorial
carnicos adebase
La de carneCaldas,
Dorada de res, se
sino tambien inovar
establecen como con productos
enfoques a base
trabajo de carne de cerdo,
y emprendimiento, bufalo, ovejo,innovación,
modernización satisfacciendo necesidades
desarrollo del mercado
Sostenible, empleoy
generando
decente, alternativas innovadores
emprendimiento en producción
e innovación mipymes, de alimentos
calidad aplicando normas
de infraestructura, higienicas y B.P.M.
industrialización incluyente, industrias sostenibles, investigación y disminución desperdicio de alimentos ; para lo cual el SENA como
2.2 Justificación del proyecto
institución de formación para el trabajo está llamada a actuar y convertirse en un eje impulso al desarrollo regional.
El proyecto se formula para lograr un mejoramiento técnico productivo importante en la línea cárnica, y con ello, la pertinencia institucional frente a la demanda del sector productivo desarrollando habilidades en el
área de cárnicos
La industria en aprendices
cárnica hoy por hoy desePuerto Salgar,
establece Puerto
como unaBoyacá,
de las Honda, Victoria, Norcasia,
más importantes Marquetalia,
a nivel nacional Manzanares,
y local Pensilvania,
, por su necesidad Samaná, Marulanda
de consumo y La Dorada,
y alta demanda que constituyen
en el mercado. la oferta
Actualmente en del
estacentro
regiondeseformación.
presenta una
industria dedicada a la comercialización de animales en pie, con minimas alternativas de transformación , deficientes normas de calidad e higiene y poca implementación de nuevas tecnologias, por lo tanto se requiere
Así mismo, el proyecto aporta a la dinamización del sector productivo del sector
producir productos carnicos implemetando tecnologias, innovación y productos de calidad. de cárnicos debido que la carne es distribuida en las carnicerías de la región, donde el máximo de transformación que realizan es el hacer
chorizos con los recortes de carne que les generan sus actividades.
2.3 Objetivo general
En consecuencia, el proyecto aporta al desarrollo de la región en donde de acuerdo al Censo Pecuario Nacional 2018, el Magdalena Centro Colombiano y el oriente caldense cuenta con una población bovina distribuida
en 5.139 predios
Desarrollar y constituida
procesados carnicosaproximadamente por 405.297deanimales
que permita la identificación materiasubicados en los 10 municipios
primas, generacion del área de
de valor agregado, la influencia
satifaccióndel
de Centro Pecuario
la demanda y Agroempresarial,
actual, aplicación de BPM agrupando el 7% de ladepoblación
y el uso apropiado tecnologiasnacional (ICA, 2018).
De esta manera se logra capacitar mano de obra para satisfacer las necesidades del mercado de cárnicos que se deriva de la producción bovina de la zona, que es históricamente de vocación ganadera evidenciada en la
existencia de dos plantas de beneficio animal como Friogan S.A y Frigo Primavera Ltda.
2.4 Objetivos específicos:
a. Planificar la producción cárnica, cumpliendo con los requerimientos del proceso productivo, asi como ambientales y normativos.
b. Transformar o procesar las materias primas cárnicas cumpliendo con las normas legales vigentes y aplicación de BPM.
c. Gestar un manual de instrucciones de procesamiento con los productos procesados cárnicos que contengan componentes de innovación.
d. Efectuar monitoreo de las variables del proceso productivo acorde con un plan de calidad establecido.
2.5 Alcance
2.5.1 Beneficiarios del proyecto Productores de carne de
El res, bufalo,
proyecto cerdo ylas
impacta ovejo, consumidores
formaciones desdedelasproductos carnicos
perspectivas en Lay Dorada
humana Caldas, Aprendices
social fortaleciendo matriculados
el perfil en el
laboral de los Programaque
aprendices de Formación Técnico
se ve reflejada en en
el
procesamiento de carnes
escenario socioeconómico, a la vez que genera sentido de pertenencia en los aprendices, abriendo la posibilidad de un relevo generacional y mantiene a la
Social: organización a la vanguardia del mercado en cuanto se refiere a conocimiento y dinámicas formativas para el trabajo. En cuanto a los programas de
formación, al incluir tecnología actualizada se incrementan las posibilidades de generar productos y procesos tanto existentes como nuevos, brindando
posibilidades de innovación y desarrollo empresarial de la cadena productiva cárnica.

2.5.2 Impacto
PROYECTO FORMATIVO

Se promueve la cultura empresarial enfocada en productos generados a partir del desarrollo tecnológico y mayor valor agregado. Se abren puertas a la
Económico: innovación en una región que tiene un enorme potencial de creación pero ha estado rezagada por la violencia armada que azoto fuertemente los
municipios de zona de influencia.
2.5.2 Impacto
Ambiental: Se promueve la cultura ambiental, debido al enfasis de la explotación productiva, haciendo uso de la eficiencia en la utilización de los recursos naturales y
cumplimiento de normativa mabiental vigente.
El proyecto aporta al desarrollo tecnológico, investigación e innovación en productos que dinamizan el mercado y genera valor agregado en la línea cárnica
Tecnológico: de la zona, la cual tiene presenta un fuerte crecimiento en la línea bufalina, como respuesta a las apuestas y dinámicas de la región, que sumado al
ineficiente manejo en el aprovechamiento cárnico de la línea Ovina en el municipio de Marulanda, abren puertas de oportunidades.
2.5.3 Restricciones o riesgos asociados y alternativas de solución:

Disponibilidad de Materia Prima e Insumos requeridos para el proceso. Posible solución: contactos previos con proovedores para garantizar la disponibilidad de las materias primas e insumos.
Sostenibilidad de los recursos para la aquisición y reposición de las materias Primas. Posible Solucion: mediante el uso de la comercialización, propender por la recirculación de los recursos, garantizando así la
sostenibilidad del proyecto.

2.5.4. Productos o resultados del proyecto:


a. FICHAS TECNICAS DE MATERIAS PRIMAS ,INSUMOS Y EQUIPOS REQUERIDOS EN EL PROCESO PRODUCTIVO.
b. PRODUCTO PROCESADO A PARTIR DE CARNE DE RES, BUFALO, CERDO Y OVEJO CUMPLIENDO CON LOS PARAMETROS DE CALIDAD Y NORMATIVIDAD LEGAL VIGENTE.
c. MANUAL DE PROCESAMIENTO DE PRODUCTOS PROCESADOS CARNICOS CON COMPENENTE INNOVADOR
d. FORMATOS DE INSPECCIÓN Y CONTROL DE PROCESO PRODUCTIVO: Producción, almacenamiento, mantenimiento de equipos.
2.6 Innovación/Gestión Tecnológica
El proyecto resuelve una necesidad del sector productivo? SI
El proyecto mejora el proceso/producto/servicio existente? SI
El proyecto involucra el uso de nuevas técnicas y tecnologías de proceso? SI
Los productos finales son susceptibles a protección industrial y/o derechos de autor? SI
Los productos obtenidos en el proyecto pueden ser posicionados en el mercado? SI
2.7 Valoración Productiva
Con el desarrollo del proyecto se puede satisfacer la necesidad de un cliente potencial? SI
Viabilidad de proyecto para plan de negocio? SI
3. PLANEACION DEL PROYECTO

3.1 FASES DEL PROYECTO 3.2 ACTIVIDADES DEL PROYECTO: RESULTADO DE APRENDIZAJE HORAS MES

CONTEXTUALIZAR AL APRENDIZ EN LOS PROCESOS DE 24020152404 APLICAR ACCIONES DE MEJORAMIENTO ENDEL


EL DESARROLLO
2402015301 IDENTIFICAR LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL SENA Y EL ROLDE
DEPROCESOS COMUNICATIVOS
LA FORMACIÓN PROFESIONAL
ANALISIS FORMACION DE ACUERDO A LA NORMATIVIDAD
INTEGRAL DE ACUERDOSEGÚN
CON REQUERIMIENTOS DEL CONTEXTO.
SU PROYECTO DE VIDA Y EL DESARROLLO PROFESIONAL.
48 0.3
INSTITUCIONAL
24020152401 INTERPRETAR EL SENTIDO DE LA COMUNICACIÓN COMO MEDIO DE EXPRESIÓN SOCIAL,
CULTURAL, LABORAL Y ARTÍSTICA.
TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL
ANALISIS
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS
48 0.3
24020152402 DECODIFICAR MENSAJES COMUNICATIVOS EN SITUACIONES DE LA VIDA SOCIAL Y LABORAL,
TENIENDO EN CUENTA EL CONTEXTO DE LA COMUNICACIÓN.
TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL 24020152403 VALIDAR LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS TENIENDO EN CUENTA CRITERIOS
ANALISIS
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS 24020152801 IDENTIFICAR SITUACIONES
0
DEPROBLEMÁTICAS ASOCIADAS A SUS NECESIDADES DE CONTEXTO
LÓGICA Y RACIONALIDAD
16 0.1
APLICANDO PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS.
24020152802 PLANTEAR PROBLEMAS ARITMÉTICOS, GEOMÉTRICOS Y MÉTRICOS DE ACUERDO CON LOS
TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL CONTEXTOS PRODUCTIVO Y SOCIAL
ANALISIS
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS 24020152803 SOLUCIONAR PROBLEMAS DEL ENTORNO PRODUCTIVO Y SOCIAL APLICANDO PRINCIPIOS
48 0.3
MATEMÁTICOS
24020152804 VERIFICAR LOS RESULTADOS DE LOS PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS CONFORME CON LOS
TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL REQUERIMIENTOS DE LOS DIFERENTES CONTEXTOS.
ANALISIS
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS
0 0 0

HIGIENIZACIÓN DE LA PLANTA DE PROCESADOS


29080109201. ALISTAR LOS RECURSOS PARA REALIZAR EL PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN SEGÚN
ANALISIS CARNICOS SEGÚN PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y
PROTOCOLOS TÉCNICOS Y NORMATIVA SANITARIA.
16 0.1
NORMATIVA SANITARIA
PROYECTO FORMATIVO

29080109202. EJECUTAR EL PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN PLANTAS DE ALIMENTOS DE ACUERDO


HIGIENIZACIÓN DE LA PLANTA DE PROCESADOS
CON EL PLAN DE SANEAMIENTO BÁSICO, PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y NORMATIVA SANITARIA.29080109202.
ANALISIS CARNICOS SEGÚN PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y
EJECUTAR EL PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN PLANTAS DE ALIMENTOS DE ACUERDO CON EL PLAN
8 0.05
NORMATIVA SANITARIA
DE SANEAMIENTO BÁSICO, PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y NORMATIVA SANITARIA.
HIGIENIZACIÓN DE LA PLANTA DE PROCESADOS
29080109203. VERIFICAR EL PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS
ANALISIS CARNICOS SEGÚN PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y
POR LA EMPRESA.
8 0.05
NORMATIVA SANITARIA

HIGIENIZACIÓN DE LA PLANTA DE PROCESADOS


29080109204. AJUSTAR EL PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE PLANTAS DE ALIMENTOS ACORDE CON
ANALISIS CARNICOS SEGÚN PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y
EL PLAN DE SANEAMIENTO BÁSICO Y NORMATIVA SANITARIA.
16 0.1
NORMATIVA SANITARIA

TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL


ANALISIS
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS
0 48 0.3

TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL


ANALISIS
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS
0 0 0

TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL


PLANEACION
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS
0 0 0

TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL


PLANEACION
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS
0 0 0

PESAJE Y ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS 29080109901 PREPARAR EQUIPOS PARA EL PESAJE DE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN
PLANEACION
CÁRNICAS DE PRODUCTOS CÁRNICOS DE ACUERDO CON ORDEN DE PRODUCCIÓN Y NORMATIVA
8 0.05

PESAJE Y ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS 29080109902 REALIZAR LAS OPERACIONES DE PESAJE PARA MATERIAS PRIMAS E INSUMOS CÁRNICOS SEGÚN
PLANEACION
CÁRNICAS MANUAL DE OPERACIONES
8 0.05

PESAJE Y ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS 29080109903 ALMACENAR MATERIAS PRIMAS E INSUMOS CÁRNICOS DE ACUERDO CON PARÁMETROS
PLANEACION
CÁRNICAS TÉCNICOS
24 0.15

PESAJE Y ALMACENAMIENTO DE MATERIAS PRIMAS 29080109904 VERIFICAR EL PESAJE Y ALMACENAMIENTO DE LAS MATERIAS PRIMA E INSUMOS DE ACUERDO
PLANEACION
CÁRNICAS CON PARÁMETROS TÉCNICOS Y MANUAL DE CALIDAD
8 0.05

TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL


PLANEACION
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS
0 48 0.3

TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL


PLANEACION
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS
0 16 0.1

PRODUCCIÓN DE PROCESADOS CÁRNICOS TIPO MASAS,


EJECUCION
PASTAS Y EMULSIONES
29080110001 ACONDICIONAR MATERIAS PRIMAS E INSUMOS DE ACUERDO CON LA NORMATIVA. 40 0.25

PRODUCCIÓN DE PROCESADOS CÁRNICOS TIPO MASAS,


EJECUCION
PASTAS Y EMULSIONES
29080110002 ELABORAR DERIVADOS CÁRNICOS DE ACUERDO CON ÓRDENES DE PEDIDO, Y NORMATIVA. 48 0.3

PRODUCCIÓN DE PROCESADOS CÁRNICOS TIPO MASAS, 29080110003 VERIFICAR PROCESOS DE ELABORACIÓN Y PRODUCTO TERMINADO SEGÚN LOS PROCEDIMIENTOS
EJECUCION
PASTAS Y EMULSIONES ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA
120 0.75

PRODUCCIÓN DE PROCESADOS CÁRNICOS TIPO MASAS, 29080110004 PROPONER MEJORAS AL PROCESO DE OBTENCIÓN DE DERIVADOS CÁRNICOS DE ACUERDO CON
EJECUCION
PASTAS Y EMULSIONES RESULTADOS E INDICACIONES TÉCNICAS.
32 0.2

TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL


EJECUCION
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS
0 0 0

TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL


EJECUCION
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS
0 16 0.1
PROYECTO FORMATIVO

29080103101 HIGIENIZAR ÁREAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA ELABORAR DERIVADOS CÁRNICOS


EJECUCION PROCUCCIÓN DE PROCESADOS CARNICOS INYECTABLES
INYECTADOS DE ACUERDO CON NORMATIVA,Y CRITERIOS TECNICOS.
48 0.3

EJECUCION PROCUCCIÓN DE PROCESADOS CARNICOS INYECTABLES 29080103102 PREPARAR SALMUERAS DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTO TECNICO 56 0.35

EJECUCION PROCUCCIÓN DE PROCESADOS CARNICOS INYECTABLES I29080103103 INYECTAR SALMUERA DE ACUERDO CON EL MANUAL DE PROCEDIMIENTO Y NORMATIVA.. 64 0.4

29080103104 COMPROBAR PARÁMETROS TÉCNICOS DEL PROCESO DE ACUERDO CON FORMULA Y


EJECUCION PROCUCCIÓN DE PROCESADOS CARNICOS INYECTABLES
PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO.
72 0.45

TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL


EVALUACION
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS
0 0 0

APLICAR A LOS PROCESADOS CÁRNICOS PROCESOS 29080102901 ALISTAR LOS EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO TÉRMICO VERIFICANDO PARÁMETROS DE
EVALUACION
TERMICOS Y CONTROL DE VARIABLES CONTROL DE ACUERDO CON LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS
32 0.2

29080102902 OPERAR LOS EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO TÉRMICO VERIFICANDO PARÁMETROS DE


APLICAR A LOS PROCESADOS CÁRNICOS PROCESOS
EVALUACION
TERMICOS Y CONTROL DE VARIABLES
CONTROL DE ACUERDO CON LOS PROCESOS TECNOLÓGICOS, ASEGURANDO LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS 32 0.2
PRODUCTOS CÁRNICOS.

APLICAR A LOS PROCESADOS CÁRNICOS PROCESOS


EVALUACION
TERMICOS Y CONTROL DE VARIABLES
29080102903 MONITOREAR EL PROCESO TÉRMICO SEGÚN PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO. 16 0.1

APLICAR A LOS PROCESADOS CÁRNICOS PROCESOS


EVALUACION
TERMICOS Y CONTROL DE VARIABLES
29080102904 DEFINIR MEJORAS AL PROCESO TÉRMICO DE ACUERDO CON RESULTADOS Y PROTOCOLO. 16 0.1

TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL 24020152901 INTEGRAR ELEMENTOS DE LA CULTURA EMPRENDEDORA TENIENDO EN CUENTA EL PERFIL
EVALUACION
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS PERSONAL Y EL CONTEXTO DE DESARROLLO SOCIAL
0 0

TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL 24020152902 CARACTERIZAR LA IDEA DE NEGOCIO TENIENDO EN CUENTA LAS OPORTUNIDADES Y
EVALUACION
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS NECESIDADES DEL SECTOR PRODUCTIVO Y SOCIAL
0 0

TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL 24020152903 ESTRUCTURAR EL PLAN DE NEGOCIO DE ACUERDO CON LAS CARACTERÍSTICAS EMPRESARIALES Y
EVALUACION
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS TENDENCIAS DE MERCADO
0 0

TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL 01- Reconocer


24020152904 el trabajo
VALORAR como factor
LA PROPUESTA DEde movilidad
NEGOCIO social y transformación
CONFORME vital conYreferencia
CON SU ESTRUCTURA a la DEL
NECESIDADES
EVALUACION
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS fenomenologíaSECTOR
y a los derechos fundamentales
PRODUCTIVO Y SOCIAL en el trabajo.
0 0
02- Valorar la importancia de la ciudadanía laboral con base en el estudio de los derechos humanos y
TRANSVERSALIDAD PARA EL DESARROLLO INTEGRAL DEL fundamentales en el trabajo.
EVALUACION
APRENDIZ Y MEJORA DE LOS PROCESOS CARNICOS
0 0
03- Practicar los derechos fundamentales en el trabajo de acuerdo con la Constitución Política y los Convenios
Internacionales.
APLICAR EN LA RESOLUCIÓN DE PROBLEMAS REALES DEL SECTOR PRODUCTIVO, LOS CONOCIMIENTOS,
EVALUACION ETAPA PRACTICA 04- Participar YenDESTREZAS
HABILIDADES acciones solidarias teniendo
PERTINENTES enCOMPETENCIAS
A LAS cuenta el ejercicio
DELde los derechos
PROGRAMA
de la naturaleza.DE AUTOGESTIÓN
DEhumanos, de los
FORMACIÓN pueblos y
ASUMIENDO 864 5.4
ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS

0 ACT 40 0 0 0

0 ACT 41 0 0 0

0 ACT 42 0 0 0

0 ACT 43 0 0 0
PROYECTO FORMATIVO

0 ACT 44 0 0 0

0 ACT 45 0 0 0

0 ACT 46 0 0 0

0 ACT 47 0 0 0

0 ACT 48 0 0 0

0 ACT 49 0 0 0

0 ACT 50 0 0 0

0 ACT 51 0 0 0

0 ACT 52 0 0 0

0 ACT 53 0 0 0

0 ACT 54 0 0 0

0 ACT 55 0 0 0

0 ACT 56 0 0 0

0 ACT 57 0 0 0

0 ACT 58 0 0 0

0 ACT 59 0 0 0

0 ACT 60 0 0 0

0 ACT 61 0 0 0

0 ACT 62 0 0 0
PROYECTO FORMATIVO

0 ACT 63 0 0 0

0 ACT 64 0 0 0

0 ACT 65 0 0 0

0 ACT 66 0 0 0

0 ACT 67 0 0 0

0 ACT 68 0 0 0

0 ACT 69 0 0 0

0 ACT 70 0 0 0

0 ACT 71 0 0 0

0 ACT 72 0 0 0

0 ACT 73 0 0 0

0 ACT 74 0 0 0

0 ACT 75 0 0 0

0 ACT 76 0 0 0

0 ACT 77 0 0 0

0 ACT 78 0 0 0

0 ACT 79 0 0 0

0 ACT 80 0 0 0

0 ACT 81 0 0 0
PROYECTO FORMATIVO

0 ACT 82 0 0 0

0 ACT 83 0 0 0

0 ACT 84 0 0 0

0 ACT 85 0 0 0

0 ACT 86 0 0 0

0 ACT 87 0 0 0

0 ACT 88 0 0 0

0 ACT 89 0 0 0

0 ACT 90 0 0 0

0 ACT 91 0 0 0

0 ACT 92 0 0 0

0 ACT 93 0 0 0

0 ACT 94 0 0 0

0 ACT 95 0 0 0

0 ACT 96 0 0 0

0 ACT 97 0 0 0

0 ACT 98 0 0 0

0 ACT 99 0 0 0

0 ACT 100 0 0 0
PROYECTO FORMATIVO

0 ACT 101 0 0 0

0 ACT 102 0 0 0

0 ACT 103 0 0 0

0 ACT 104 0 0 0

0 ACT 105 0 0 0

0 ACT 106 0 0 0

0 ACT 107 0 0 0

0 ACT 108 0 0 0

0 ACT 109 0 0 0

0 ACT 110 0 0 0

0 ACT 111 0 0 0

0 ACT 112 0 0 0

0 ACT 113 0 0 0

0 ACT 114 0 0 0

0 ACT 115 0 0 0

0 ACT 116 0 0 0

0 ACT 117 0 0 0

0 ACT 118 0 0 0

0 ACT 119 0 0 0
PROYECTO FORMATIVO

0 ACT 120 0 0 0

0 ACT 121 0 0 0

0 ACT 122 0 0 0

0 ACT 123 0 0 0

0 ACT 124 0 0 0

0 ACT 125 0 0 0

0 ACT 126 0 0 0

0 ACT 127 0 0 0

0 ACT 128 0 0 0

0 ACT 129 0 0 0

0 ACT 130 0 0 0

0 ACT 131 0 0 0

0 ACT 132 0 0 0

0 ACT 133 0 0 0

0 ACT 134 0 0 0

0 ACT 135 0 0 0

0 ACT 136 0 0 0

0 ACT 137 0 0 0

0 ACT 138 0 0 0
PROYECTO FORMATIVO

0 ACT 139 0 0 0

0 ACT 140 0 0 0

0 ACT 141 0 0 0

0 ACT 142 0 0 0

0 ACT 143 0 0 0

0 ACT 144 0 0 0

0 ACT 145 0 0 0

0 ACT 146 0 0 0

0 ACT 147 0 0 0

0 ACT 148 0 0 0

0 ACT 149 0 0 0

0 ACT 150 0 0 0

0 ACT 151 0 0 0

0 ACT 152 0 0 0

0 ACT 153 0 0 0

0 ACT 154 0 0 0

0 ACT 155 0 0 0

0 ACT 156 0 0 0

0 ACT 157 0 0 0
PROYECTO FORMATIVO

0 ACT 158 0 0 0

0 ACT 159 0 0 0

0 ACT 160 0 0 0

0 ACT 161 0 0 0

0 ACT 162 0 0 0

0 ACT 163 0 0 0

0 ACT 164 0 0 0

0 ACT 165 0 0 0

0 ACT 166 0 0 0

0 ACT 167 0 0 0

0 ACT 168 0 0 0

0 ACT 169 0 0 0

0 ACT 170 0 0 0

0 ACT 171 0 0 0

0 ACT 172 0 0 0

0 ACT 173 0 0 0

0 ACT 174 0 0 0

0 ACT 175 0 0 0

0 ACT 176 0 0 0
PROYECTO FORMATIVO

0 ACT 177 0 0 0

0 ACT 178 0 0 0

0 ACT 179 0 0 0

0 ACT 180 0 0 0

0 ACT 181 0 0 0

0 ACT 182 0 0 0

0 ACT 183 0 0 0

0 ACT 184 0 0 0

0 ACT 185 0 0 0

0 ACT 186 0 0 0

0 ACT 187 0 0 0

0 ACT 188 0 0 0

0 ACT 189 0 0 0

0 ACT 190 0 0 0

0 ACT 191 0 0 0

0 ACT 192 0 0 0

0 ACT 193 0 0 0

0 ACT 194 0 0 0

0 ACT 195 0 0 0
PROYECTO FORMATIVO

0 ACT 196 0 0 0

0 ACT 197 0 0 0

0 ACT 198 0 0 0

0 ACT 199 0 0 0

0 ACT ULTILMA 0 0 0

3.5 Organización del proyecto

3.5.1 No. Instructores requeridos 8 3.5.2 No. Aprendices sugeridos para participar en el proyecto 30

3.6 Descripción del ambiente de aprendizaje requerido

a. AMBIENTE DE FORMACION PLURITECNOLÓGICO CON TABLERO ACRILICO, MINIMO 6 EQUIPOS DE COMPUTO CON ACCESO A INTERNET, AIRE ACONDICONADO Y 1 TELEVISOR, DOTADO DE MINIMO 30 SILLAS Y MESAS.
b. AMBIENTE TALLER DE CARNICOS CON EQUIPOS DE PRODUCCIÓN TALES COMO MOLINO, HOMOGENIZADOR, CUTTER, EMPACADORA AL VACIO, ESCALDADOR, HORNO AHUMADOR, SIERRA DE CORTE, REFRIGERADOR, CONGELADOR, ESCARCHADORA, AMARRADORA,
CLIPEADORA, EMBUTIDORA, INYECTADORA MALAXADORA, MESAS Y MESONES EN ACERO INOXIDABLE, UTENSILIOS Y HERRAMIENTAS PROPIAS DE LA FORMACIÓN DE CÁRNICOS, DOTADO DE AIRE ACONDICONADO Y TABLERO

3.7.1 DETALLE DE LOS RECURSOS ESTIMADOS


HERRAMIENTAS (Materiales de formación VALOR TOTAL (por grupo de
devolutivos) UNIDAD DE MEDIDA CODIGO ORIONS CANTIDAD VALOR UNITARIO 30 aprendices) FUENTE RECURSO

CUCHILLOS CARNICOS UNIDAD 5 30000 $ 150,000 INVENTARIO


AFILADORES UNIDAD 3 40000 $ 120,000 INVENTARIO
RECIPIENTES PLASTICOS UNIDAD 20 10000 $ 200,000 COMPRA
MESCEDORES EN TEFLON UNIDAD 2 150000 $ 300,000 COMPRA
TERMOMETRO DE PUNZON UNIDAD 2 25000 $ 50,000 INVENTARIO
0 $0
0 $0
0 $0
0 $0
0 $0
0 $0
0 $0
0 $0
0 $0
0 $0
$0
PROYECTO FORMATIVO

TOTAL $ 820,000

EQUIPOS (Materiales de formación devolutivos) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL FUENTE RECURSO

MOLINO UNIDAD 1 3,000,000 $ 3,000,000 INVENTARIO


HOMOGENIZADOR UNIDAD 1 3,000,000 $ 3,000,000 COMPRA
CUTTER UNIDAD 1 15,000,000 $ 15,000,000 INVENTARIO
EMPACADORA AL VACIO UNIDAD 1 3,500,000 $ 3,500,000 INVENTARIO
ESCALDADOR UNIDAD 1 2,000,000 $ 2,000,000 INVENTARIO
HORNO AHUMADOR UNIDAD 1 5,000,000 $ 5,000,000 COMPRA
SIERRA DE CORTE UNIDAD 1 3,000,000 $ 3,000,000 INVENTARIO
REFRIGERADOR CONGELADOR UNIDAD 1 7,000,000 $ 7,000,000 INVENTARIO
ESCARCHADORA UNIDAD 1 1,500,000 $ 1,500,000 INVENTARIO
AMARRADORA UNIDAD 1 1,600,000 $ 1,600,000 INVENTARIO
CLIPEADORA UNIDAD 1 2,500,000 $ 2,500,000 COMPRA
EMBUTIDORA UNIDAD 1 2,000,000 $ 2,000,000 INVENTARIO
MESONES EN ACERO INOXIDABLE UNIDAD 1 3,000,000 $ 3,000,000 INVENTARIO
$0
$0
TOTAL $ 52,100,000

MATERIALES (consumibles) UNIDAD DE MEDIDA CANTIDAD VALOR UNITARIO VALOR TOTAL FUENTE RECURSO

100
· CARNE DE CERDO X KILO (PIERNA Ó LOMO)
14000
EMPACADA AL VACIO
50
· CARNE DE POLLO X KILO (PECHUGA) 9500
EMPACADA AL VACIO
50
· CARNE DE RES PIERNA EMPACADA AL 17000
VACIO
10
· LOMO DE CERDO ENTERO SIN PORCIONAR 16000
EMPACADO AL VACIO KILO 5455OOO COMPRA
20 15000
· COSTILLAS DE CERDO EMPACADA AL VACIO
· TOCINO DE CERDO FRESCO ( LA GRASA
50 12000
DEBE TENER MINIMO 3 A 4 CM) EMPACADA AL
VACIO
· POLLO ENTERO CRUDO SIN MARINAR 7000
10
· CARNE DE BUFALO X KILO EMPACADA AL 20000
80
VACIO
PROYECTO FORMATIVO

· BANDEJAS DE ICOPOR NO. 1 PAQUETE X 500


1
· BANDEJAS DE ICOPOR NO. 7 PAQUETE X 500
1
· BANDEJAS PLASTICAS DE 50CM X 70CM X UNIDAD
6 50.000
2CM EN POLIPROPILENO, SIN DIVISIONES Y
SIN ASAS - COLOR BLANCO 60.000
· BOLSA BASURA 70X100 CALIB. 2 PAQ X 6 PAQUETE X 6 60.000
10
· BOLSA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD UNIDAD
10
CALIBRE MINIMO 1.6 MILESIMAS DE PULGADA, 10000
RESISTENCIA NO INFERIOR A 20 KG 10000
ROTULADAS DE ACUERDO AL TIPO DE
RESIDUO COLOR AZUL, TAMANO 80 CMS DE
ANCHO X 100 CMS DE ALTO
· BOLSA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD UNIDAD
10
CALIBRE MINIMO 1.6 MILESIMAS DE PULGADA,
RESISTENCIA NO INFERIOR A 20 KG 10000
ROTULADAS DE ACUERDO AL TIPO DE
RESIDUO COLOR BLANCO, TAMANO 80 CMS
DE ANCHO X 100 CMS DE ALTO
· BOLSA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD UNIDAD
10
CALIBRE MINIMO 1.6 MILESIMAS DE PULGADA, 10000
RESISTENCIA NO INFERIOR A 20 KG
ROTULADAS DE ACUERDO AL TIPO DE
RESIDUO COLOR ROJO, TAMANO 80 CMS DE 245,000 COMPRA
ANCHO X 100 CMS DE ALTO
· BOLSA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD UNIDAD
10 10000
CALIBRE MINIMO 1.6 MILESIMAS DE PULGADA,
RESISTENCIA NO INFERIOR A 20 KG
ROTULADAS DE ACUERDO AL TIPO DE
RESIDUO COLOR GRIS, TAMANO 80 CMS DE
ANCHO X 100 CMS DE ALTO
· BOLSA DE POLIETILENO DE ALTA DENSIDAD UNIDAD 10000
10
CALIBRE MINIMO 1.6 MILESIMAS DE PULGADA,
RESISTENCIA NO INFERIOR A 20 KG
ROTULADAS DE ACUERDO AL TIPO DE
RESIDUO COLOR VERDE, TAMANO 80 CMS DE
ANCHO X 100 CMS DE ALTO 5000
· BOLSA FLEXIBLE TRANSPARENTE 18 X 20 PAQUETE X 200
1
CM PAQUETE X 200 UNIDADES PARA USO DE 5000
EMPAQUE AL VACIO DE ALIMENTOS
· BOLSA FLEXIBLE TRANSPARENTE 20 X 30 PAQUETE X 200
1
CM PAQUETE X 200 UNIDADES PARA USO DE 5000
EMPAQUE AL VACIO DE ALIMENTOS
· BOLSA FLEXIBLE TRANSPARENTE 25CM X 35 PAQUETE X 200
1
CM PARA USO DE EMPAQUE AL VACIO DE
ALIMENTOS
PROYECTO FORMATIVO

· BOLSA PLASTICA PARA RECERRADO 20CM X PAQUETE X 100 1 10000


30 CM UNIDADES
· BOLSA PLASTICA PARA RECERRADO 8CM X PAQUETE X 100 1 10000
12 CM UNIDADES
· BOLSA TRANSPARENTE PARA CUBRIR PAQUETE X KILO 1 10000
BANDEJAS DE PANADERIA MEDIDAS
80X100CM
· BOLSAS POLIETILENO TRANSPARENTE PAQUETE X 100 1 10000
CALIBRE 3 PARA KG UNIDADES
· BOLSAS RAYADAS DE TIENDA CAPACIDAD PAQUETE X 100 1 5000
DE 1 KG UNIDADES
· BOLSAS RAYADAS DE TIENDA CAPACIDAD PAQUETE X 100 1 5000
DE 2 KG UNIDADES
· BOLSAS RAYADAS DE TIENDA CAPACIDAD PAQUETE X 100 1 5000
DE 4 KG UNIDADES 308000 COMPRA
· BOLSAS RAYADAS DE TIENDA CAPACIDAD PAQUETE X 100 1 5000
DE 500G UNIDADES
· BOLSAS TRANSPARENTES CALIBRE 2 DE 1 PAQUETE X 100 1 5000
KG UNIDADES
· PALILLOS REDONDOS DOBLE PUNTA CAJA X CAJA X 12 1 8000
12
· PALILLOS TIPO PINCHO 25 CM PAQUETE X 100 1 10000
· PAPEL ALUMINIO X 300 METROS ROLLO X 300 1 70000
· PAPEL CRISTALFLEX O VINIPEL DE 30CM ,48 ROLLO X 300 1 30000
CM Y 300 METROS DE LARGO
· PAPEL PARAFINADO ROLLO X 300 1 50000
· PLATOS DESECHABLES 16 CM PAQUETE X 20 1 15000
· SERVILLETAS DESECHABLES X 100 CAJA X 30 1 60000
UNIDADES

CARRAGENINA TIPO IOTA SALMUERA DE LIBRA 2 20000


INYECCION
CARRAGENINA TIPO KAPPA PARA JAMONES LIBRA 2 20000
CELULOSA 18: CAJA X 30 TUBOS X 84 PIES CAJA X 30 1 100000
C/U, COLOR TRANSPARENTE
CELULOSA 24: CAJA X 30 TUBOS X 84 PIES CAJA X 30 1 100000
C/U, COLOR TRANSPARENTE.
CELULOSA 28: CAJA X 30 TUBOS X 84 PIES CAJA X 30 1 100000
C/U, COLOR TRANSPARENTE. 500,000 COMPRA
CONDIMENTO AJO EN POLVO KILO 1 20000
CONDIMENTO BUTIFARRA KILO 1 20000
CONDIMENTO CABANO KILO 1 20000
CONDIMENTO CEBOLLA KILO 1 20000
CONDIMENTO CHORIZO AHUMADO KILO 1 20000
CONDIMENTO CHORIZO ANTIOQUEÑO KILO 1 20000
CONDIMENTO DE COMINO EN POLVO KILO 1 20000
CONDIMENTO DE PIMIENTA NEGRA KILO 1 20000

KILO 1 20000
KILO 1 20000
CONDIMENTO DE SALCHICHA
KILO 1 20000
CONDIMENTO DE SALCHICHA RANCHERA
CONDIMENTO ESPECIAL GALANTINA DE PAVO
KILO 1 20000
CONDIMENTO GENOVA
KILO 1 20000
CONDIMENTO HAMBURGUESA
KILO 1 20000
CONDIMENTO JAMON
KILO 1 20000
CONDIMENTO LONGANIZA
KILO 1 20000 460,000 COMPRA
CONDIMENTO MORTADELA
KILO 1 20000
CONDIMENTO PAPRIKA
KILO 1 20000
CONDIMENTO PARA SALCHICHON
CERVECERO
KILO 1 20000
CONDIMENTO POLLO
CAJA X 45 1 80000
CORIA 21/50: CAJA X 45 TUBOS X 50 PIES C/U
CAJA X 45 1 80000
CORIA 26/40: CAJA X 45 TUBOS X 40 PIES C/U
CORIA 28/50: CAJA X 45 TUBOS X 50 PIES C/U
CAJA X 45 1 80000

0
PROYECTO FORMATIVO

DORADOR PARA PRODUCTOS CARNICOS LITRO 2 20000


ESPECIA CANELA MOLIDA EN POLVO KILO 1 20000
ESPECIA JENJIBRE MOLIDO EN POLVO KILO 1 20000
ESPECIA PICANTE AJI MOLIDO EN POLVO KILO 1 20000
ESPECIA PIMIENTA BLANCA MOLIDA EN KILO 1 20000
POLVO
ESPECIA PURA DE LAUREL, MOLIDO KILO 1 20000
ESPECIA PURA DE ORÉGANO, MOLIDO KILO 1 20000
ESPECIA PURA DE PEREJIL MOLIDO KILO 1 20000 265000 COMPRA
ESPECIA PURA DE TOMILLO MOLIDO KILO 1 20000
FIBROSA TRIPA DIAMETRO DE 60 CM , COLOR METROS 10 30000
BLANCO
FIBROSA TRIPA PARA SALCHICHON DE 60 mm METROS 10 30000
DE DIAMETRO, COLOR ROJO
HILO DE ALGODÓN PARA AMARRE DE CONO/1000MT 1 10000
PRODUCTOS CARNICOS EMBUTIDOS
HUMO LIQUIDO LITRO 2 15000

NITRAL SAL CURANTE AL 6 %, COLOR KILO 2 10000


ROSADO
POLIFOSFATO DE SODIO, PARA EMBUTIDOS KILO 1 10000
PROTEINA AISLADA DE SOYA KILO 10 50000
PROTEINA TEXTURIZADA DE SOYA KILO 10 50000
TRIPA NATURAL CALIBRE 28MM - 30MM METROS 20 10000
CHORIZO
ACEITE MINERAL LITRO 1 10000 189000 COMPRA
ACIDO ASCÓRBICO PARA ALIMENTOS KILO 1 10000
COLORANTE CAFÉ ROJIZO NATURAL PARA KILO 1 10000
SALCHICHON TIPO CERVECERO
COLORANTE NARANJA EN POLVO SOBRE 25GR 5 15000
COLORANTE ROJO ESCARLATA EN POLVO SOBRE 25GR 2 4000
COLORANTE ROJO PUNZON SOBRE 25GR 2 4000
TRIPOLIFOSFATO DE SODIO FINO PARA KILO 1 10000
SALMUERA

VALOR $ 1,967,000

4.RUBROS PRESUPUESTALES
VALOR RUBRO PRESUPUESTAL POR EL QUE SE FINANCIARÍA EL PROYECTO
Valor Hora Instructor
Equipos $ 52,100,000
Herramientas $ 820,000
Talento Humano $0
Materiales de Formación $ 1,967,000
TOTAL $ 54,887,000
PROYECTO FORMATIVO

5. EQUIPO QUE PARTICIPÓ EN LA FORMULACIÓN DEL PROYECTO


NOMBRE DOC IDENTIDAD ESPECIALIDAD NOMBRE CENTRO REGIONAL
CENTRO PECUARIO Y
OMAR JOAN ROMERO BUITRAGO $ 14,139,635 AGROINDUSTRIA - CÁRNICOS CALDAS
AGROEMPRESARIAL
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

Fecha de Elaboración

Denominación del Programa de Formación TECNICO EN PROCESAMIENTO DE CARNES

Modalidad de Ejecución PRESENCIAL

Código y versión del Programa 936187

Nombre del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de formación Titulada) DESARROLLO DE CARNICOS PROCESADOS CON EL USO DE LAS BPM, INNOVACION Y PROCEDIMIENTOS TECNICOS EN EL CENTRO PECUARIO Y AGROEMPRESARIAL DE LA DORADA CALDAS

Código del Proyecto ( Diligencie esta casilla únicamente si es un programa de formación Titulada) 0

Instructor(es) que elabora la planeación pedagógica Nombres y Apellidos

Nombres y Apellidos

FASE DE PROYECTO (Si ACTIVIDAD DE DURACIÓN ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE (HORAS)


el programa es de PROYECTO ( si el COMPETENCIA RESULTADOS DE APRENDIZAJE ACTIVIDADES DE APRENDIZAJE A DESARROLLAR
titulada) programa es titulada)
HORAS TRABAJO DIRECTO HORAS TRABAJO INDEPENDIENTE
CONTEXTUALIZAR AL
APRENDIZ EN LOS
PROCESOS DE 2402015301 IDENTIFICAR LA DINÁMICA ORGANIZACIONAL DEL SENA Y EL ROL DE
ANALISIS FORMACION DE 240201530 Resultado de Aprendizaje de la Inducción. LA FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL DE ACUERDO CON SU PROYECTO DE 36 12
ACUERDO A LA 24020152404 APLICARVIDAACCIONES
Y EL DESARROLLO PROFESIONAL.
DE MEJORAMIENTO EN EL DESARROLLO DE
NORMATIVIDAD PROCESOS COMUNICATIVOS SEGÚN REQUERIMIENTOS DEL CONTEXTO.
TRANSVERSALIDAD
INSTITUCIONAL
PARA EL 24020152401 INTERPRETAR EL SENTIDO DE LA COMUNICACIÓN COMO MEDIO DE
DESARROLLO 240201524. DESARROLLAR PROCESOS DE COMUNICACIÓN EFICACES Y EXPRESIÓN SOCIAL, CULTURAL, LABORAL Y ARTÍSTICA.
ANALISIS INTEGRAL DEL EFECTIVOS, TENIENDO EN CUENTA SITUACIONES DE ORDEN SOCIAL,
24020152402 DECODIFICAR MENSAJES COMUNICATIVOS EN SITUACIONES DE LA
36 12
APRENDIZ Y MEJORA PERSONAL
VIDA SOCIAL Y LABORAL, TENIENDO EN CUENTA EL CONTEXTO DE LA
DE LOS PROCESOS COMUNICACIÓN.
TRANSVERSALIDAD
CARNICOS
PARA EL 24020152403 VALIDAR LA IMPORTANCIA DE LOS PROCESOS COMUNICATIVOS
DESARROLLO 240201526 Enrique Low Murtra-Interactuar en el contexto productivo y TENIENDO EN CUENTA CRITERIOS DE LÓGICA Y RACIONALIDAD
ANALISIS INTEGRAL DEL social de acuerdo con principios éticos para la construcción de una 0 12 4
APRENDIZ Y MEJORA cultura de paz.
DE LOS PROCESOS 24020152801 IDENTIFICAR SITUACIONES PROBLEMÁTICAS ASOCIADAS A SUS
TRANSVERSALIDAD
CARNICOS NECESIDADES DE CONTEXTO APLICANDO PROCEDIMIENTOS MATEMÁTICOS.
PARA EL 24020152802 PLANTEAR PROBLEMAS ARITMÉTICOS, GEOMÉTRICOS Y MÉTRICOS
DESARROLLO 240201528 Razonar cuantitativamente frente a situaciones susceptibles DE ACUERDO CON LOS CONTEXTOS PRODUCTIVO Y SOCIAL
ANALISIS INTEGRAL DEL de ser abordadas de manera matemática en contextos laborales, sociales 24020152803 SOLUCIONAR PROBLEMAS DEL ENTORNO PRODUCTIVO Y SOCIAL 36 12
APRENDIZ Y MEJORA y personales. APLICANDO PRINCIPIOS MATEMÁTICOS
DE LOS PROCESOS 24020152804 VERIFICAR LOS RESULTADOS DE LOS PROCEDIMIENTOS
TRANSVERSALIDAD
CARNICOS MATEMÁTICOS CONFORME CON LOS REQUERIMIENTOS DE LOS DIFERENTES
PARA EL CONTEXTOS.
DESARROLLO
220501046 Utilizar herramientas informáticas de acuerdo con las
ANALISIS INTEGRAL DEL necesidades de manejo de información
0 0 0
APRENDIZ Y MEJORA
DE LOS PROCESOS
HIGIENIZACIÓN DE LA
CARNICOS
PLANTA DE
PROCESADOS
CARNICOS SEGÚN 290801092 HIGIENIZAR PLANTA DE ALIMENTOS SEGÚN PROCEDIMIENTO 29080109201. ALISTAR LOS RECURSOS PARA REALIZAR EL PROCESO DE LIMPIEZA Y
ANALISIS 12 4
PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y NORMATIVA SANITARIA DESINFECCIÓN SEGÚN PROTOCOLOS TÉCNICOS Y NORMATIVA SANITARIA.
TÉCNICO Y
HIGIENIZACIÓN
NORMATIVADE LA
PLANTA DE
SANITARIA 29080109202. EJECUTAR EL PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN PLANTAS
PROCESADOS DE ALIMENTOS DE ACUERDO CON EL PLAN DE SANEAMIENTO BÁSICO,
CARNICOS SEGÚN 290801092 HIGIENIZAR PLANTA DE ALIMENTOS SEGÚN PROCEDIMIENTO PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y NORMATIVA SANITARIA.29080109202. EJECUTAR EL
ANALISIS 6 2
PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y NORMATIVA SANITARIA PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN EN PLANTAS DE ALIMENTOS DE ACUERDO
TÉCNICO Y CON EL PLAN DE SANEAMIENTO BÁSICO, PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y
HIGIENIZACIÓN
NORMATIVA DE LA NORMATIVA SANITARIA.
PLANTA DE
SANITARIA
PROCESADOS
CARNICOS SEGÚN 290801092 HIGIENIZAR PLANTA DE ALIMENTOS SEGÚN PROCEDIMIENTO 29080109203. VERIFICAR EL PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN SEGÚN
ANALISIS 6 2
PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y NORMATIVA SANITARIA PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA.
TÉCNICO Y
HIGIENIZACIÓN
NORMATIVADE LA
PLANTA DE
SANITARIA
PROCESADOS
CARNICOS SEGÚN 290801092 HIGIENIZAR PLANTA DE ALIMENTOS SEGÚN PROCEDIMIENTO 29080109204. AJUSTAR EL PROCESO DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE PLANTAS
ANALISIS DE ALIMENTOS ACORDE CON EL PLAN DE SANEAMIENTO BÁSICO Y NORMATIVA 12 4
PROCEDIMIENTO TÉCNICO Y NORMATIVA SANITARIA SANITARIA.
TÉCNICO Y
NORMATIVA
TRANSVERSALIDAD
SANITARIA
PARA EL
DESARROLLO 240202501 INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y
ESCRITA DENTRO DECONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS
ANALISIS INTEGRAL DEL CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO COMÚN EUROPEO DE
0 36 12
APRENDIZ Y MEJORA REFERENCIA PARA LAS LENGUAS.
DE LOS PROCESOS
TRANSVERSALIDAD
CARNICOS
PARA EL
DESARROLLO 230101507 GENERAR HÁBITOS SALUDABLES DE VIDA MEDIANTE LA
ANALISIS INTEGRAL DEL APLICACIÓN DE PROGRAMAS DE ACTIVIDAD FÍSICA EN LOS CONTEXTOS 0 0 0
APRENDIZ Y MEJORA PRODUCTIVOS Y SOCIALES.
DE LOS PROCESOS
TRANSVERSALIDAD
CARNICOS
PARA EL
DESARROLLO 220201501 APLICACIÓN DE CONOCIMIENTOS DE LAS CIENCIAS
PLANEACION INTEGRAL DEL NATURALES DE ACUERDO CON SITUACIONES DEL CONTEXTO 0 0 0
APRENDIZ Y MEJORA PRODUCTIVO Y SOCIAL.
DE LOS PROCESOS
TRANSVERSALIDAD
CARNICOS
PARA EL
DESARROLLO 220601501 APLICAR PRÁCTICAS DE PROTECCIÓN AMBIENTAL,
PLANEACION INTEGRAL DEL SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO DE ACUERDO CON LAS POLÍTICAS 0 0 0
APRENDIZ Y MEJORA ORGANIZACIONALES Y LA NORMATIVIDAD VIGENTE.
DE LOS PROCESOS
CARNICOS
PESAJE Y
ALMACENAMIENTO 29080109901 PREPARAR EQUIPOS PARA EL PESAJE DE MATERIAS PRIMAS E
290801099 Pesar materias primas de acuerdo con técnicas de
PLANEACION INSUMOS PARA LA ELABORACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS DE ACUERDO CON 6 2
DE MATERIAS manipulación de alimentos y criterios de calidad ORDEN DE PRODUCCIÓN Y NORMATIVA
PRIMAS CÁRNICAS

PESAJE Y
ALMACENAMIENTO 290801099 Pesar materias primas de acuerdo con técnicas de 29080109902 REALIZAR LAS OPERACIONES DE PESAJE PARA MATERIAS PRIMAS E
PLANEACION 6 2
DE MATERIAS manipulación de alimentos y criterios de calidad INSUMOS CÁRNICOS SEGÚN MANUAL DE OPERACIONES
PRIMAS CÁRNICAS

GFPI-F-018 V4
PESAJE Y
ALMACENAMIENTO 290801099 Pesar materias primas de acuerdo con técnicas de 29080109903 ALMACENAR MATERIAS PRIMAS E INSUMOS CÁRNICOS DE
PLANEACION 18 6
DE MATERIAS manipulación de alimentos y criterios de calidad ACUERDO CON PARÁMETROS TÉCNICOS
PRIMAS CÁRNICAS

PESAJE Y
ALMACENAMIENTO 29080109904 VERIFICAR EL PESAJE Y ALMACENAMIENTO DE LAS MATERIAS
290801099 Pesar materias primas de acuerdo con técnicas de
PLANEACION PRIMA E INSUMOS DE ACUERDO CON PARÁMETROS TÉCNICOS Y MANUAL DE 6 2
DE MATERIAS manipulación de alimentos y criterios de calidad CALIDAD
PRIMAS CÁRNICAS
TRANSVERSALIDAD
PARA EL
DESARROLLO 240202501 INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y
ESCRITA DENTRO DECONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS
PLANEACION INTEGRAL DEL CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO COMÚN EUROPEO DE
0 36 12
APRENDIZ Y MEJORA REFERENCIA PARA LAS LENGUAS.
DE LOS PROCESOS
TRANSVERSALIDAD
CARNICOS
PARA EL
DESARROLLO 240201526 Enrique Low Murtra-Interactuar en el contexto productivo y
PLANEACION INTEGRAL DEL social de acuerdo con principios éticos para la construcción de una 0 12 4
APRENDIZ Y MEJORA cultura de paz.
DE LOS PROCESOS
CARNICOS
PRODUCCIÓN DE
PROCESADOS
290801100 Adecuar materias primas alimenticias según buenas prácticas 29080110001 ACONDICIONAR MATERIAS PRIMAS E INSUMOS DE ACUERDO CON
EJECUCION CÁRNICOS TIPO de manufactura y parámetros de producción LA NORMATIVA.
30 10
MASAS, PASTAS Y
EMULSIONES
PRODUCCIÓN DE
PROCESADOS
290801100 Adecuar materias primas alimenticias según buenas prácticas 29080110002 ELABORAR DERIVADOS CÁRNICOS DE ACUERDO CON ÓRDENES DE
EJECUCION CÁRNICOS TIPO de manufactura y parámetros de producción PEDIDO, Y NORMATIVA.
36 12
MASAS, PASTAS Y
EMULSIONES
PRODUCCIÓN DE
PROCESADOS
290801100 Adecuar materias primas alimenticias según buenas prácticas 29080110003 VERIFICAR PROCESOS DE ELABORACIÓN Y PRODUCTO TERMINADO
EJECUCION CÁRNICOS TIPO de manufactura y parámetros de producción SEGÚN LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA
90 30
MASAS, PASTAS Y
EMULSIONES
PRODUCCIÓN DE
PROCESADOS
290801100 Adecuar materias primas alimenticias según buenas prácticas 29080110004 PROPONER MEJORAS AL PROCESO DE OBTENCIÓN DE DERIVADOS
EJECUCION CÁRNICOS TIPO de manufactura y parámetros de producción CÁRNICOS DE ACUERDO CON RESULTADOS E INDICACIONES TÉCNICAS.
24 8
MASAS, PASTAS Y
EMULSIONES
TRANSVERSALIDAD
PARA EL
DESARROLLO 240202501 INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y
ESCRITA DENTRO DECONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS
EJECUCION INTEGRAL DEL CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO COMÚN EUROPEO DE
0 0 0
APRENDIZ Y MEJORA REFERENCIA PARA LAS LENGUAS.
DE LOS PROCESOS
TRANSVERSALIDAD
CARNICOS
PARA EL
DESARROLLO 240201526 Enrique Low Murtra-Interactuar en el contexto productivo y
EJECUCION INTEGRAL DEL social de acuerdo con principios éticos para la construcción de una 0 12 4
APRENDIZ Y MEJORA cultura de paz.
DE LOS PROCESOS
CARNICOS
PROCUCCIÓN DE
PROCESADOS 29080103101 HIGIENIZAR ÁREAS, EQUIPOS Y HERRAMIENTAS PARA ELABORAR
290801028 PREPARAR DERIVADOS CARNICOS INYECTADOS DE ACUERDO DERIVADOS CÁRNICOS INYECTADOS DE ACUERDO CON NORMATIVA,Y CRITERIOS
EJECUCION 36 12
CARNICOS CON EL PROCEDIMIENTO DEFINIDO TECNICOS.
INYECTABLES

PROCUCCIÓN DE
PROCESADOS 290801028 PREPARAR DERIVADOS CARNICOS INYECTADOS DE ACUERDO 29080103102 PREPARAR SALMUERAS DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTO
EJECUCION 42 14
CARNICOS CON EL PROCEDIMIENTO DEFINIDO TECNICO
INYECTABLES

PROCUCCIÓN DE
PROCESADOS 290801028 PREPARAR DERIVADOS CARNICOS INYECTADOS DE ACUERDO I29080103103 INYECTAR SALMUERA DE ACUERDO CON EL MANUAL DE
EJECUCION 48 16
CARNICOS CON EL PROCEDIMIENTO DEFINIDO PROCEDIMIENTO Y NORMATIVA..
INYECTABLES

PROCUCCIÓN DE
PROCESADOS 290801028 PREPARAR DERIVADOS CARNICOS INYECTADOS DE ACUERDO 29080103104 COMPROBAR PARÁMETROS TÉCNICOS DEL PROCESO DE ACUERDO
EJECUCION 54 18
CARNICOS CON EL PROCEDIMIENTO DEFINIDO CON FORMULA Y PROCEDIMIENTO ESTABLECIDO.
INYECTABLES
TRANSVERSALIDAD
PARA EL
DESARROLLO 240202501 INTERACTUAR EN LENGUA INGLESA DE FORMA ORAL Y
ESCRITA DENTRO DECONTEXTOS SOCIALES Y LABORALES SEGÚN LOS
EVALUACION INTEGRAL DEL CRITERIOS ESTABLECIDOS POR EL MARCO COMÚN EUROPEO DE
0 0 0
APRENDIZ Y MEJORA REFERENCIA PARA LAS LENGUAS.
DE LOS PROCESOS
CARNICOS
APLICAR A LOS
PROCESADOS
CÁRNICOS PROCESOS 29080102901 ALISTAR LOS EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO TÉRMICO
290801029 APLICAR PROCESO TERMICO SEGÚN PROCEDIMIENTO
EVALUACION VERIFICANDO PARÁMETROS DE CONTROL DE ACUERDO CON LOS PROCESOS 24 8
TERMICOS Y ESTABLECIDO Y NORMAS VIGENTES TECNOLÓGICOS
CONTROL DE
VARIABLES
APLICAR A LOS
PROCESADOS 29080102902 OPERAR LOS EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO TÉRMICO
CÁRNICOS PROCESOS 290801029 APLICAR PROCESO TERMICO SEGÚN PROCEDIMIENTO VERIFICANDO PARÁMETROS DE CONTROL DE ACUERDO CON LOS PROCESOS
EVALUACION 24 8
TERMICOS Y ESTABLECIDO Y NORMAS VIGENTES TECNOLÓGICOS, ASEGURANDO LA CALIDAD E INOCUIDAD DE LOS PRODUCTOS
CONTROL DE CÁRNICOS.
VARIABLES
APLICAR A LOS
PROCESADOS
CÁRNICOS PROCESOS 290801029 APLICAR PROCESO TERMICO SEGÚN PROCEDIMIENTO 29080102903 MONITOREAR EL PROCESO TÉRMICO SEGÚN PROCEDIMIENTO
EVALUACION 12 4
TERMICOS Y ESTABLECIDO Y NORMAS VIGENTES ESTABLECIDO.
CONTROL DE
VARIABLES
APLICAR A LOS
PROCESADOS
CÁRNICOS PROCESOS 290801029 APLICAR PROCESO TERMICO SEGÚN PROCEDIMIENTO 29080102904 DEFINIR MEJORAS AL PROCESO TÉRMICO DE ACUERDO CON
EVALUACION 12 4
TERMICOS Y ESTABLECIDO Y NORMAS VIGENTES RESULTADOS Y PROTOCOLO.
CONTROL DE
VARIABLES
TRANSVERSALIDAD
PARA EL
DESARROLLO 240201529 Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y
EVALUACION INTEGRAL DEL empresarial de acuerdo con el perfil personal y los requerimientos de los 24020152901 INTEGRAR ELEMENTOS DE LA CULTURA EMPRENDEDORA TENIENDO 0 0
contextos productivo y social. EN CUENTA EL PERFIL PERSONAL Y EL CONTEXTO DE DESARROLLO SOCIAL
APRENDIZ Y MEJORA
DE LOS PROCESOS
TRANSVERSALIDAD
CARNICOS
PARA EL
DESARROLLO 240201529 Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y
24020152902 CARACTERIZAR LA IDEA DE NEGOCIO TENIENDO EN CUENTA LAS
EVALUACION INTEGRAL DEL empresarial de acuerdo con el perfil personal y los requerimientos de los
OPORTUNIDADES Y NECESIDADES DEL SECTOR PRODUCTIVO Y SOCIAL
0 0
APRENDIZ Y MEJORA contextos productivo y social.
DE LOS PROCESOS
TRANSVERSALIDAD
CARNICOS
PARA EL
DESARROLLO 240201529 Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y
24020152903 ESTRUCTURAR EL PLAN DE NEGOCIO DE ACUERDO CON LAS
EVALUACION INTEGRAL DEL empresarial de acuerdo con el perfil personal y los requerimientos de los
CARACTERÍSTICAS EMPRESARIALES Y TENDENCIAS DE MERCADO
0 0
APRENDIZ Y MEJORA contextos productivo y social.
DE LOS PROCESOS
CARNICOS

GFPI-F-018 V4
TRANSVERSALIDAD
PARA EL
DESARROLLO 240201529 Gestionar procesos propios de la cultura emprendedora y
24020152904 VALORAR LA PROPUESTA DE NEGOCIO CONFORME CON SU
EVALUACION INTEGRAL DEL empresarial de acuerdo con el perfil personal y los requerimientos de los
ESTRUCTURA Y NECESIDADES DEL SECTOR PRODUCTIVO Y SOCIAL
0 0
APRENDIZ Y MEJORA contextos productivo y social.
01- Reconocer el trabajo como factor de movilidad social y transformación vital
DE LOS PROCESOS con referencia a la fenomenología y a los derechos fundamentales en el trabajo.
TRANSVERSALIDAD
CARNICOS
PARA EL 02- Valorar la importancia de la ciudadanía laboral con base en el estudio de los
DESARROLLO derechos humanos y fundamentales en el trabajo.
210201501 Ejercer derechos fundamentales del trabajo en el marco de
EVALUACION INTEGRAL DEL la constitución política y los convenios internacionales.
0 0
APRENDIZ Y MEJORA 03- Practicar los derechos fundamentales en el trabajo de acuerdo con la
DE LOS PROCESOS Constitución Política y los Convenios Internacionales.
CARNICOS
04- Participar en acciones solidarias teniendo en cuenta el ejercicio de los
APLICAR EN LA derechos humanos,
RESOLUCIÓN de los pueblos
DE PROBLEMAS y de DEL
REALES la naturaleza.
SECTOR PRODUCTIVO,
LOS CONOCIMIENTOS,
EVALUACION ETAPA PRACTICA 999999999 RESULTADOS DE APRENDIZAJE ETAPA PRACTICA
HABILIDADES Y DESTREZAS PERTINENTES A LAS COMPETENCIAS DEL PROGRAMA
648 216
DE FORMACIÓN ASUMIENDO ESTRATEGIAS Y METODOLOGÍAS DE AUTOGESTIÓN

0 ACT 40 0 0 0 0

0 ACT 41 0 0 0 0

0 ACT 42 0 0 0 0

0 ACT 43 0 0 0 0

0 ACT 44 0 0 0 0

0 ACT 45 0 0 0 0

0 ACT 46 0 0 0 0

0 ACT 47 0 0 ACT 47 0 0

0 ACT 48 0 0 ACT 48 0 0

0 ACT 49 0 0 ACT 49 0 0

0 ACT 50 0 0 ACT 50 0 0

0 ACT 51 0 0 ACT 51 0 0

0 ACT 52 0 0 ACT 52 0 0

0 ACT 53 0 0 ACT 53 0 0

0 ACT 54 0 0 ACT 54 0 0

0 ACT 55 0 0 ACT 55 0 0

0 ACT 56 0 0 ACT 56 0 0

0 ACT 57 0 0 ACT 57 0 0

0 ACT 58 0 0 ACT 58 0 0

GFPI-F-018 V4
0 ACT 59 0 0 ACT 59 0 0

0 ACT 60 0 0 ACT 60 0 0

0 ACT 61 0 0 ACT 61 0 0

0 ACT 62 0 0 ACT 62 0 0

0 ACT 63 0 0 ACT 63 0 0

0 ACT 64 0 0 ACT 64 0 0

0 ACT 65 0 0 ACT 65 0 0

0 ACT 66 0 0 ACT 66 0 0

0 ACT 67 0 0 ACT 67 0 0

0 ACT 68 0 0 ACT 68 0 0

0 ACT 69 0 0 ACT 69 0 0

0 ACT 70 0 0 ACT 70 0 0

0 ACT 71 0 0 ACT 71 0 0

0 ACT 72 0 0 ACT 72 0 0

0 ACT 73 0 0 ACT 73 0 0

0 ACT 74 0 0 ACT 74 0 0

0 ACT 75 0 0 ACT 75 0 0

0 ACT 76 0 0 ACT 76 0 0

0 ACT 77 0 0 ACT 77 0 0

0 ACT 78 0 0 ACT 78 0 0

0 ACT 79 0 0 ACT 79 0 0

0 ACT 80 0 0 ACT 80 0 0

GFPI-F-018 V4
0 ACT 81 0 0 ACT 81 0 0

0 ACT 82 0 0 ACT 82 0 0

0 ACT 83 0 0 ACT 83 0 0

0 ACT 84 0 0 ACT 84 0 0

0 ACT 85 0 0 ACT 85 0 0

0 ACT 86 0 0 ACT 86 0 0

0 ACT 87 0 0 ACT 87 0 0

0 ACT 88 0 0 ACT 88 0 0

0 ACT 89 0 0 ACT 89 0 0

0 ACT 90 0 0 ACT 90 0 0

0 ACT 91 0 0 ACT 91 0 0

0 ACT 92 0 0 ACT 92 0 0

0 ACT 93 0 0 ACT 93 0 0

0 ACT 94 0 0 ACT 94 0 0

0 ACT 95 0 0 ACT 95 0 0

0 ACT 96 0 0 ACT 96 0 0

0 ACT 97 0 0 ACT 97 0 0

0 ACT 98 0 0 ACT 98 0 0

0 ACT 99 0 0 ACT 99 0 0

0 ACT 100 0 0 ACT 100 0 0

0 ACT 101 0 0 ACT 101 0 0

0 ACT 102 0 0 ACT 102 0 0

GFPI-F-018 V4
0 ACT 103 0 0 ACT 103 0 0

0 ACT 104 0 0 ACT 104 0 0

0 ACT 105 0 0 ACT 105 0 0

0 ACT 106 0 0 ACT 106 0 0

0 ACT 107 0 0 ACT 107 0 0

0 ACT 108 0 0 ACT 108 0 0

0 ACT 109 0 0 ACT 109 0 0

0 ACT 110 0 0 ACT 110 0 0

0 ACT 111 0 0 ACT 111 0 0

0 ACT 112 0 0 ACT 112 0 0

0 ACT 113 0 0 ACT 113 0 0

0 ACT 114 0 0 ACT 114 0 0

0 ACT 115 0 0 ACT 115 0 0

0 ACT 116 0 0 ACT 116 0 0

0 ACT 117 0 0 ACT 117 0 0

0 ACT 118 0 0 ACT 118 0 0

0 ACT 119 0 0 ACT 119 0 0

0 ACT 120 0 0 ACT 120 0 0

0 ACT 121 0 0 ACT 121 0 0

0 ACT 122 0 0 ACT 122 0 0

0 ACT 123 0 0 ACT 123 0 0

0 ACT 124 0 0 ACT 124 0 0

GFPI-F-018 V4
0 ACT 125 0 0 ACT 125 0 0

0 ACT 126 0 0 ACT 126 0 0

0 ACT 127 0 0 ACT 127 0 0

0 ACT 128 0 0 ACT 128 0 0

0 ACT 129 0 0 ACT 129 0 0

0 ACT 130 0 0 ACT 130 0 0

0 ACT 131 0 0 ACT 131 0 0

0 ACT 132 0 0 ACT 132 0 0

0 ACT 133 0 0 ACT 133 0 0

0 ACT 134 0 0 ACT 134 0 0

0 ACT 135 0 0 ACT 135 0 0

0 ACT 136 0 0 ACT 136 0 0

0 ACT 137 0 0 ACT 137 0 0

0 ACT 138 0 0 ACT 138 0 0

0 ACT 139 0 0 ACT 139 0 0

0 ACT 140 0 0 ACT 140 0 0

0 ACT 141 0 0 ACT 141 0 0

0 ACT 142 0 0 ACT 142 0 0

0 ACT 143 0 0 ACT 143 0 0

0 ACT 144 0 0 ACT 144 0 0

0 ACT 145 0 0 ACT 145 0 0

0 ACT 146 0 0 ACT 146 0 0

GFPI-F-018 V4
0 ACT 147 0 0 ACT 147 0 0

0 ACT 148 0 0 ACT 148 0 0

0 ACT 149 0 0 ACT 149 0 0

0 ACT 150 0 0 ACT 150 0 0

0 ACT 151 0 0 ACT 151 0 0

0 ACT 152 0 0 ACT 152 0 0

0 ACT 153 0 0 ACT 153 0 0

0 ACT 154 0 0 ACT 154 0 0

0 ACT 155 0 0 ACT 155 0 0

0 ACT 156 0 0 ACT 156 0 0

0 ACT 157 0 0 ACT 157 0 0

0 ACT 158 0 0 ACT 158 0 0

0 ACT 159 0 0 ACT 159 0 0

0 ACT 160 0 0 ACT 160 0 0

0 ACT 161 0 0 ACT 161 0 0

0 ACT 162 0 0 ACT 162 0 0

0 ACT 163 0 0 ACT 163 0 0

0 ACT 164 0 0 ACT 164 0 0

0 ACT 165 0 0 ACT 165 0 0

0 ACT 166 0 0 ACT 166 0 0

0 ACT 167 0 0 ACT 167 0 0

0 ACT 168 0 0 ACT 168 0 0

GFPI-F-018 V4
0 ACT 169 0 0 ACT 169 0 0

0 ACT 170 0 0 ACT 170 0 0

0 ACT 171 0 0 ACT 171 0 0

0 ACT 172 0 0 ACT 172 0 0

0 ACT 173 0 0 ACT 173 0 0

0 ACT 174 0 0 ACT 174 0 0

0 ACT 175 0 0 ACT 175 0 0

0 ACT 176 0 0 ACT 176 0 0

0 ACT 177 0 0 ACT 177 0 0

0 ACT 178 0 0 ACT 178 0 0

0 ACT 179 0 0 ACT 179 0 0

0 ACT 180 0 0 ACT 180 0 0

0 ACT 181 0 0 ACT 181 0 0

0 ACT 182 0 0 ACT 182 0 0

0 ACT 183 0 0 ACT 183 0 0

0 ACT 184 0 0 ACT 184 0 0

0 ACT 185 0 0 ACT 185 0 0

0 ACT 186 0 0 ACT 186 0 0

0 ACT 187 0 0 ACT 187 0 0

0 ACT 188 0 0 ACT 188 0 0

0 ACT 189 0 0 ACT 189 0 0

0 ACT 190 0 0 ACT 190 0 0

GFPI-F-018 V4
0 ACT 191 0 0 ACT 191 0 0

0 ACT 192 0 0 ACT 192 0 0

0 ACT 193 0 0 ACT 193 0 0

0 ACT 194 0 0 ACT 194 0 0

0 ACT 195 0 0 ACT 195 0 0

0 ACT 196 0 0 ACT 196 0 0

0 ACT 197 0 0 ACT 197 0 0

0 ACT 198 0 0 ACT 198 0 0

0 ACT 199 0 0 ACT 199 0 0

0 ACT ULTILMA 0 0 ACT ULTILMA 0 0

GFPI-F-018 V4
GESTIÓN DE FORMACIÓN PROFESIONAL INTEGRAL
PROCEDIMIENTO PLANEACIÓN DEL DESARROLLO CURRICULAR
FORMATO PLANEACIÓN PEDAGÓGICA DEL PROYECTO FORMATIVO

TECNICO EN PROCESAMIENTO DE CARNES

PRESENCIAL

936187 1

DESARROLLO DE CARNICOS PROCESADOS CON EL USO DE LAS BPM, INNOVACION Y PROCEDIMIENTOS TECNICOS EN EL CENTRO PECUARIO Y AGROEMPRESARIAL DE LA DORADA CALDAS

ombres y Apellidos CALDAS/CENTRO PECUARIO Y AGROEMPRESARIAL

ombres y Apellidos CALDAS/CENTRO PECUARIO Y AGROEMPRESARIAL

RECONOCE LA IMPORTANCIA, NATURALEZA Y CARACTERÍSTICAS DE LA


COMUNICACIÓN HUMANA, SEGÚN EL
CONTEXTO EN EL QUE SE DESARROLLA.
AMBIENTES DE ESCUCHA CON ATENCIÓN Y CONCENTRACIÓN, ASIENTE Y PREGUNTA AL
APRENDIZAJE TIPIFICADOS HABLANTE-OYENTE PARA
ESTRATEGIAS DIDÁCTICAS ACTIVAS RETROALIMENTAR EL PROCESO.
CRITERIOS DE EVALUACIÓN DESCRIPCIÓN DE LA EVIDENCIA DE APRENDIZAJE OBSERVACIONES
ESTABLECE ACUERDOS A PARTIR DE LA DIVERSIDAD DE CONCEPTOS Y
AMBIENTE MATERIALES DE FORMACIÓN INSTRUCTORES RESPONSABLES OPINIONES.
INTERPRETA MENSAJES Y RECONSTRUYE EL DISCURSO CON SUS PROPIAS
RECONOCE LA IDENTIDAD
PALABRAS INSTITUCIONAL
MANTENIENDO Y LOS
EL PROCEDIMIENTOS
ADMINISTRATIVOS SENTIDO. Y FORMATIVOS.
IDENTIFICA LOS
INTERPRETA COMPONENTES
SEÑALES, Y ESTRUCTURA
SIGNOS, SÍMBOLOS DE LA
E ICONOS FORMACIÓN
PROPIOS DE SU Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de la observación directa con el instrumento
0 0 0 0 0 0 PROFESIONAL
ACTIVIDAD INTEGRAL SEGÚN EL
LABORAL. CONOCIMIENTO
registro anecdótico
PROGRAMA
CODIFICA DE FORMACIÓN
Y DECODIFICA MENSAJES Y SU PERFIL COMO
UTILIZANDO APRENDIZ
PROCESOS DEL SENA
COMUNICATIVOS
INCORPORA A SU PROYECTO DE VIDA YLAS
ORALES OPORTUNIDADES OFRECIDAS POR EL
ESCRITOS.
UTILIZA ICONOS, SÍMBOLOS, SEÑALES, SENAPLANOS, ESQUEMAS Y FLUJO GRAMAS
SEGÚN REQUERIMIENTO.
GRAFICA LA INFORMACIÓN CON CONTENIDOS SEMÁNTICOS. Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 UTILIZA LA INFORMACIÓN SEGÚN EL PROPÓSITO ESTABLECIDO. CONOCIMIENTO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
APROPIA UN MÉTODO PARA LEER COMPRENSIVA E INTERPRETATIVAMENTE. del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
UTILIZA EL LENGUAJE SEGÚN EL DESTINATARIO, EL PROPÓSITO, EL CONTEXTO Y
EL CONTENIDO.
USA EL LÉXICO CON PRECISIÓN Y PROPIEDAD EN LOS PROCESOS DE
COMUNICACIÓN RELACIONADOS CON
DEFINE EL PROBLEMAEL ÁREA DE DESEMPEÑO
A RESOLVER DE ACUERDO LABORAL.
CON LAS NECESIDADES DE SU Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 APLICA LAS TÉCNICAS PARA LA COMUNICACIÓN 0
ENTORNO VERBAL Y NO VERBAL SEGÚN CONOCIMIENTO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
DEFINE PROCEDIMIENTOS REQUERIMIENTOS
MATEMÁTICOS SEGÚN LA SITUACIÓN del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
ESTABLECIDOS.
PROBLEMÁTICA
REDACTA
PLANTEA TEXTOS CON
ECUACIONES DECOHESIÓN
PRIMER GRADO Y COHERENCIA
DE ACUERDOSIGUIENDO
CON LOS PAUTAS DE
EJERCICIOS
PROGRESIÓN
PLANTEADOSTEMÁTICA.
EMPLEA EN
PLANTEA LA ELABORACIÓN
REGLAS DE TEXTOSA ESTRUCTURAS
DE TRES DE ACUERDO TEXTUALES
LA RELACIÓN ENTRE BÁSICAS.
LAS VARIABLES
PRODUCE TEXTOS EXPLICATIVOS, INSTRUCTIVOS, DESCRIPTIVOS SEGÚN Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 PRESENTA SOLUCIÓN A PROBLEMAS MEDIANTE FIGURAS GEOMÉTRICAS PRODUCTO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
RESUELVE ECUACIONES DE ESPECIFICACIONES.
ACUERDO CON PRINCIPIOS MATEMÁTICOS
SELECCIONA EL TIPO DEÁREAS
TEXTOY DE ACUERDO DE CONACUERDO
SUS INTERESES Y del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
CALCULA PERÍMETROS, VOLÚMENES CON LOS
NECESIDADES
ELEMENTOS DEDECONOCIMIENTO.
LA FIGURA
EMPLEA PARA LA PRODUCCIÓN DE TEXTOS NORMATIVIDAD VIGENTE.
GEOMÉTRICA
IDENTIFICA
REALIZA LOS DIFERENTES
CONVERSIONES SEGÚN TIPOS
LASDE TEXTOS TENIENDO
EQUIVALENCIAS ENTREENSISTEMAS
CUENTA SU DE
INTENCIONALIDAD.
MEDIDA Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 REPRESENTA UN CONJUNTO DE DATOS 0 DE ACUERDO CON LA VARIABLE 0 monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
ESTADÍSTICA del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
ARGUMENTA LA IMPORTANCIA, TÉCNICAS, CLASES, TIPOS Y NORMATIVIDAD
PARA LA HIGIENIZACIÓN DE LAS PLANTAS DE ALIMENTOS DE ACUERDO CON LA ###
LEGISLACIÓN VIGENTE.
COMPRENDE LOS PROTOCOLOS DE LIMPIEZA Y DESINFECCIÓN DE ACUERDO
CON NORMATIVA SANITARIA Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 NORMATIVIDAD AMBIENTAL Y DE SEGURIDAD INDUSTRIAL. CONOCIMIENTO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
SELECCIONA ELEMENTOS E INSUMOS PARA LA HIGIENIZACIÓN DE PLANTAS DE del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
PROCESAMIENTO DE CÁRNES DE ACUERDO CON CRITERIOS TÉCNICOS.
INTERPRETA PLANES Y PROGRAMAS
PREPARA SOLUCIONES PARA EL PROCESO DE SANEAMIENTO
DE LIMPIEZABÁSICO DE ACUERDO
Y DESINFECCIÓN DE
CON LEGISLACIÓN
ACUERDO SANITARIATÉCNICOS.
CON PARÁMETROS VIGENTE.
EJECUTA EL PROCESO DE LIMPIEZA DE EQUIPOS, UTENSILIOS E INSTALACIONES Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 UTILIZADAS EN LA DESEMPEÑO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
ELABORACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS, SEGÚN MANUALES DE del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
PROCEDIMIENTOS, PLAN DE SANEAMIENTO Y NORMATIVIDAD VIGENTE.
SUMINISTRA REPORTES DE LOS REGISTROS TOMADOS EN LA APLICACIÓN DEL
PLAN DE SANEAMIENTO BÁSICO SEGÚN NORMATIVIDAD VIGENTE.
ENTREGA REPORTES MANUALES O DIGITALES DEL ALISTAMIENTO DE LOS
RECURSOS CUMPLIENDO LOS PROCEDIMIENTOS DEL PLAN DE SANEAMIENTO
0 0 0 0 0 0 BÁSICO SEGÚN MANUALES Y PROGRAMAS ESTABLECIDOS POR LA EMPRESA. PRODUCTO Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o
INFORMA LAS NO CONFORMIDADES DEL PROCESO DE HIGIENIZACIÓN DE video con el instrumento lista de chequeo.
ACUERDO CON LOS REQUERIMIENTOS TÉCNICOS

PROPORCIONA REPORTES DE LAS NOVEDADES Y LOS AJUSTES DEL PROCESO DE Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 ACUERDO CON PRODUCTO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
PROTOCOLOS ESTABLECIDAS del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.

Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,


0 0 0 0 0 0 0 0 monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto Elaborar su proyecto de vida integrando su perfil emprendedor a
del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo. partir del Diagnostico DOFA

Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,


0 0 0 0 0 0 0 0 monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
###

0 0 0 0 0 0 0 0 Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de simulación de situaciones con el instrumento


guía de roles para los aprendices (lista de chequeo).

###

0 0 0 0 0 0 0 0 Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de análisis entre pares (observación) con el


instrumento lista de chequeo

###

ALISTA LOS EQUIPOS PARA EL PESAJE DE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS SEGÚN Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 ORDEN DE PRODUCCIÓN. DESEMPEÑO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
VERIFICA LA CALIBRACIÓN DE LOS EQUIPOS EMPLEADOS PARA EL PESAJE. del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.

Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,


0 0 0 0 0 0 PESA LA MATERIA PRIMA E INSUMOS DE ACUERDO CON PROCEDIMIENTO DESEMPEÑO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
TÉCNICO Y MANUAL DE OPERACIONES. del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.

GFPI-F-018 V4
RECIBE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS DE ACUERDO CON PARÁMETROS DE Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 CALIDAD. PRODUCTO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
UBICA MATERIAS PRIMAS CÁRNICAS E INSUMOS EN EL ÁREA DE del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
ALMACENAMIENTO SEGÚN PARÁMETROS TÉCNICOS Y NORMATIVA

GARANTIZA PARÁMETROS DE CONTROL EN EL ALMACENAMIENTO TENIENDO Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 EN CUENTA CRITERIOS TÉCNICOS. PRODUCTO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
CORROBORA QUE EL PROCEDIMIENTO DE PESAJE CUMPLE CON LOS del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
PROTOCOLOS DEL MANUAL

Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,


0 0 0 0 0 0 0 0 monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
###

Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,


0 0 0 0 0 0 0 0 monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
###

ALISTA MATERIAS PRIMAS E INSUMOS, DE ACUERDO CON CRITERIOS TÉCNICOS Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 Y NORMATIVA. DESEMPEÑO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
ENTREGA DE MATERIAS PRIMAS E INSUMOS DE ACUERDO CON LAS EXIGENCIAS del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
TÉCNICAS.

RECONOCE PROTOCOLOS TÉCNICOS PARA LA TRANSFORMACIÓN DE


DERIVADOS CÁRNICOS DE ACUERDO CON CRITERIOS TÉCNICOS. Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 DESCRIBE FORMULACIÓN DE ACUERDO CON ORDEN DE PRODUCCIÓN DESEMPEÑO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
PRESENTA PRODUCTO CÁRNICO ELABORADO DE ACUERDO CON PROTOCOLO del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
TÉCNICO.
CONSERVA EL PRODUCTO DE ACUERDO CON PARÁMETROS TÉCNICOS.
COMPRUEBA EL USO ADECUADO DE LOS EQUIPOS SEGÚN MANUAL DE
OPERACIÓN DEL EQUIPO. Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 MANEJA PARÁMETROS DE CONTROL DE ACUERDO CON MANUAL DE PRODUCTO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
PRODUCCIÓN. del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
DETERMINA LA CALIDAD DEL PRODUCTO CON BASE EN LA NORMATIVA Y
PARÁMETROS TÉCNICOS.

PRESENTA REGISTROS E INFORMES ACTUALIZADOS DE LOS PROCESOS E Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 INCONFORMIDADES EN LA PRODUCCIÓN SEGÚN REQUERIMIENTOS DE LA DESEMPEÑO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
EMPRESA. del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.

Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,


0 0 0 0 0 0 0 0 monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
###

Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,


0 0 0 0 0 0 0 0 monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
###

Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,


0 0 0 0 0 0 HIGIENIZA EQUIPOS DE PREPARACIÓN E INYECCIÓN DE SALMUERAS SEGÚN PRODUCTO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
PLANES OPERATIVOS ESTANDARIZADOS DE SANEAMIENTO del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
CATALOGA MATERIAS PRIMAS CÁRNICAS Y NO CÁRNICAS DE ACUERDO A SUS
CARACTERÍSTICAS Y ORIGEN,
CON RESPONSABILIDAD Y CONCIENCIA ECOLÓGICA
DETERMINA MATERIAS PRIMAS CÁRNICAS Y NO CÁRNICAS SEGÚN
FORMULACIÓN DE SALMUERAS. Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 PREPARA SALMUERAS PARA LA INYECCIÓN DE ACUERDO A FORMULACIÓN DEL DESEMPEÑO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
PRODUCTO. del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
PESA ADITIVOS, MATERIAS PRIMAS CÁRNICAS PARA LA PREPARACIÓN E
ELABORA PRODUCTOS
INYECCIÓN CÁRNICOS
DE SALMUERAS INYECTADOS
DE ACUERDO DE ACUERDO
A PROCESO PROCESO DE
DE ELABORACIÓN Y
FORMULACIÓN
PRODUCTOS INYECTADOS.
INYECTA CARNES UTILIZANDO EQUIPOS MANUALES O MECÁNICOS EN LA
PREPARACIÓN DE PRODUCTOS CÁRNICOS INYECTADO SEGÚN PROCEDIMIENTO Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 INYECTA SALMUERAS A PRODUCTOS CÁRNICOS UTILIZANDO EQUIPOS DESEMPEÑO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
MANUALES Y MECÁNICOS SIGUIENDO LOS PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS Y del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
CONTROLA LAS VARIABLES DEFORMULACIÓN
PROCESO DE PREPARACIÓN E INYECCIÓN DE
SALMUERAS SEGÚN PROGRAMA DE CALIDAD
UTILIZA LOS ELEMENTOS DE PROTECCIÓN DE SALUD Y SEGURIDAD EN EL
TRABAJO EN EL PROCESO DE INYECCIÓN DE SALMUERAS DE ACUERDO AL
PROTOCOLO ESTABLECIDO. Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 ELIMINA CON CONCIENCIA ECOLÓGICA LOS RESIDUOS RESULTANTES DEL PRODUCTO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
PROCESO DE PREPARACIÓN E INYECCIÓN DE SALMUERAS DE ACUERDO AL del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
PROTOCOLO ESTABLECIDOS EN LA PRODUCCIÓN.
INFORMA SOBRE NO CONFORMIDADES DURANTE EL CONTROL DE VARIABLES
DEL PROCESO DE PREPARACIÓN E INYECCIÓN DE SALMUERAS DE ACUERDO AL
PROTOCOLO DEL PROGRAMA DE CALIDAD.
Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 0 0 monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
###
ESTABLECE LA IMPORTANCIA DE LOS TRATAMIENTOS TÉRMICOS EN LA
INDUSTRIA CÁRNICA DE ACUERDO A LA NORMATIVA.
RELACIONA EL TRATAMIENTO TÉRMICO CON EL PROCESO TECNOLÓGICO DEL Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 PRODUCTO CÁRNICO A ELABORAR TENIENDO EN CUENTA LA NORMATIVA DESEMPEÑO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
VERIFICA EL FUNCIONAMIENTO DE LOS EQUIPOS PARA EL TRATAMIENTO del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
TÉRMICO REQUERIDO POR EL PRODUCTO CÁRNICO A ELABORAR.

APLICA TRATAMIENTOS TÉRMICOS PARA LA ELABORACIÓN PRODUCTOS Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
0 0 0 0 0 0 CÁRNICOS SEGÚN PRODUCTO A ELABORAR Y PROCEDIMIENTOS ESTABLECIDOS. DESEMPEÑO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
CUMPLE CON LAS NORMAS DE SALUD Y SEGURIDAD EN LA OPERACIÓN DEL del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
EQUIPO DE ACUERDO CON LA FICHA DE SEGURIDAD.

0 0 0 0 0 0 PRESENTAR LOS REGISTROS DE PRODUCCIÓN SEGÚN PROCEDIMIENTO PRODUCTO Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de la observación directa con el instrumento lista
ESTABLECIDO de chequeo.

Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,


0 0 0 0 0 0 REPORTAR NOVEDADES DEL PROCESO TÉRMICO SEGÚN PROCEDIMIENTO PRODUCTO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
ESTABLECIDO. del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.

0 0 0 0 0 0 0 0 Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de la observación directa con el instrumento lista


de chequeo.

###

0 0 0 0 0 0 0 0 Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de la observación directa con el instrumento lista


de chequeo.

###

Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,


0 0 0 0 0 0 0 0 monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
###

GFPI-F-018 V4
Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,
PRACTICAS 0 0 0 0 0 0 0 0 monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
###

Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,


EXPOSICIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0 monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.
###

Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto,


PRACTICAS 0 0 0 0 0 0 N/A DESEMPEÑO monografía, ensayos, reportes, portafolio, producto industrial, producto administrativo, producto
del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


LLUVIA DE IDEAS 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


WIKI 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


WIKI 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


EXPOSICIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


WIKI 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


JUEGO DE ROLES 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


EXPOSICIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

GFPI-F-018 V4
Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o
DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

GFPI-F-018 V4
Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o
BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

GFPI-F-018 V4
Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o
DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

GFPI-F-018 V4
Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o
DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

GFPI-F-018 V4
Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o
BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

GFPI-F-018 V4
Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o
DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

GFPI-F-018 V4
Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o
DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


BLOG 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DEBATE Y DISCUSIÓN 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o


DIAGRAMA CAUSA EFECTO 0 0 0 0 0 0 0 0
video con el instrumento lista de chequeo.

###

GFPI-F-018 V4
SERVICIO NACIONAL DE APRENDIZAJE SENA
GESTIÓN DE INFRAESTRUCTURA Y LOGÍSTICA
FORMATO SOLICITUD DE BIENES

FECHA SOLICITUD AREA


17
CODIGO REGIONAL NOMBRE REGIONAL CALDAS
9515
CÓDIGO DE COSTOS NOMBRE CENTRO DE COSTO PECUARIO Y AGROEMPRESARIAL

NOMBRE DE JEFE DE OFICINA O COORDINADOR DE AREA: CEDULA

NOMBRE DE SERVIDOR PÚBLICO A QUIEN SE LE ASIGNARA EL BIEN: CEDULA

CÓDIGO DE GRUPO O FICHA DE CARACTERIZACIÓN 0

UNIDA DE
ITEM CÓDIGO SENA DESCRIPCION DE BIEN MEDIDA CANTIDAD OBSERVACIONES

FIRMA DE QUIEN AUTORIZA

GIL-F-014 V02
ESTRATEGIA

APRENDIZAJE BASADO EN PROBLEMAS

BLOG

CUADRO COMPARATIVO

CUADRO SINOPTICO

DEBATE Y DISCUSIÓN

DIAGRAMA CAUSA EFECTO


DIAGRAMA DE ARBOL

DIAGRAMA DE FLUJO

DIAGRAMA RADIAL

DIAGRAMAS

EL ROTAFOLIO

ESTUDIO DE CASOS

EXPOSICIÓN
FECHA TEMATICA DE INVESTIGACION

FECHA TEMATICA DIDACTICA

HERRAMIENTA SQA

JUEGO DE ROLES

LA HISTORIETA

LABORATORIO

LINEA DE TIEMPO
LLUVIA DE IDEAS

MAPA CONCEPTUAL

MAPA MENTAL

MATRIZ DE CLASIFICACION

MATRIZ DE INDUCCION

OTRA

PRACTICAS
PREGUNTA

PROYECTOS

QQQ (QUÉ VEO, QUÉ NO VEO, QUÉ


INFIERO)

RA-P-RP (RESPUESTA ANTERIOR-


PREGUNTA- RESPUESTA POSTERIOR)

RESUMEN

SIMULACION

SINTESIS
TÉCNICA HEURÍSTICA UVE DE GOWIN

TRABAJO DE CAMPO

VIDEO EDUCATIVO

WIKI
CONTENIDO

Se tendrá situaciones problemáticas reales relacionadas con los contenidos de la competencia, resul
espera sean resueltas por el alumno de manera grupal. Lo fundamental en la forma de trabajo que se
identificar lo que requieren para enfrentar la situación problemática y las habilidades que se desarrollan pa

Se elaborara en un sitio Web un blog donde periódicamente se actualizara y recopilara cronológicamente textos o a
primero el más reciente, donde el autor (el aprendiz o instructor) conserva siempre la libertad de dejar publicado lo

Se podrá identificar las semejanzas y diferencias de dos o más objetos o hechos. Una vez elaborado
conclusión a la que se llegó.

Con esta estrategia se organizar y clasificara la información. Se caracterizara por organizar los conc
izquierda a derecha, en orden

Se Trabajara en forma grupal organizada y estructurada con fines de aprendizaje en el que los Aprendi
acerca del asunto en cuestión.

se permite analizar un problema identificando tanto sus causas como los efectos que produce. Se repres
de pez.
El aprendiz partirá de un centro y se extenderá hacia los extremos, con un concepto inicial (la raíz del ár
este a la vez inicial está relacionado con otros conceptos subordinados, y cada concepto está unido a un
ordenamiento de izquierda a derecha de todos los “descendientes” o derivados de un mismo concepto

Se trabajara con un diagrama jerárquico que permite identificar un proceso; con una simbología específic
• Óvalo: Inicio y término del proceso.
• Rectángulo: Actividad o procedimientos.
• Rombo: Decisión, formula una pregunta o cuestión.
• Flechas: Indican la direccionalidad del proceso.

Se partira de un concepto o título, el cual se colocara en la parte central; lo rodearan frases o palabras c
tales frases podran rodearse de otros componentes particulares.

Se realizara representaciones esquemáticas que relacionan palabras o frases dentro del proceso informativo, induci
no solo en un documento, sino también mentalmente, al identificar las ideas principales y subordinadas según un or

Mediante la comunicación gráfica de secuencias compuestas por texto e imágenes se establecerá las
tratado.

Se realizara la descripción escrita de un hecho acontecido en la vida de una persona , grupo u organizac
hipotética pero construida con características análogas a las presentadas en la realidad.

Son presentación de un tema lógicamente estructurado, en donde el recurso principal es el lenguaje oral,
escrito. Proveerá de estructura y organización a material desordenado y además se podrán extraer los pu
información
Tendrá como objeto fundamental el registrar la información de los temas de documentos claves, que
Podra contener más de un tema y serán las guías que se utilizan para complementar las investiga
siguientes puntos:
Número de ficha, Título y autor, Palabra clave, Tema, Comentario, Bibliografía.Número de página, Fecha

imagen o esquema relacionado, datos necesarios para la comprensión del tema, y las palabras clave. Es
siguientes elementos: Título, Número de ficha, Autor o institución que la emite, Imagen o esquema , Párra
Comentario o mensaje institucional y Bibliografía

SQA (Qué sé, qué quiero saber, que aprendí) Es una estrategia que permitirá motivar al estudio; primero
que posee el aprendiz, para después, cuestionarse sobre lo que desea aprender y, finalmente, para verific

Representaran de forma actuada situaciones de la vida real, relacionadas principalmente con si


comprenderlas.

lo primero que tiene que hacer cada aprendiz o grupo de aprendices es informarse sobre lo que deberá
de la guía, paso siguiente pensar una historia donde esos datos puedan estar incluidos, Una vez que ten
historia, Con el guion terminado, ya sabrá cuantos personajes necesitar crear y cuáles serán sus carac
hacer los primeros diseños de personajes, que irán cambiando y evolucionando hasta llegar a las versione

Se realizará una situación práctica de ejecución según una determinada técnica orientada a desarrollar la
un trabajo de tipo experimental para poner en práctica determinados conocimientos.

El aprendiz Identificara los hechos históricos y lugares que e interesa conocer y analizar en forma comparativa, Selec
partir de una cronología acerca de esos acontecimientos, Elaborá la línea de tiempo y organiza la secuencia de mane
matemática en la representación gráfica. Por ejemplo, 1 cm equivale a 1 año, Colocara las fechas y, luego, los datos
para comprenderlos, podrá agregar imágenes para complementar y presentar los resultados en forma didáctica.
Es una estrategia grupal que permitirá indagar u obtener información acerca de qué tanto el grupo
generaran ideas acerca del tema específico o se dará solución a un problema

Se elaborara una representación gráfica de conceptos y sus relaciones. Los conceptos deberán guar
unidos por líneas identificadas por palabras (de enlace) que establecen la relación que hay entre ellas
mayor grado de inclusión), del cual se derivan ramas que indican las relaciones entre los onceptos.

será una forma gráfica de expresar los pensamientos en función de los conocimientos que se han almac
organizar, expresar los aprendizajes y asociar más fácilmente las ideas.

Se harán distinciones detalladas de las características de la información específica dada, formando conju

Se extraerán conclusiones a partir de fragmentos de información.

Se tendrá actividades orientadas a comprender y abordar intelectualmente los fenómenos reales en una
se pretende el desarrollo de un proceso de reflexión y de confrontación sistemática entre las man
planteadas por las teorías académicas y los modos de pensar y de resolver problemas desde una perspec
Será un Diálogo entre el instructor r y los aprendices a partir de cuestionamientos que facilitan la int
reflexionar ideas claves sobre un tópico o tema.

Se contara con actividades que enfrentan al aprendiz en situaciones problemáticas reales y concretas qu
que se pondrá de manifiesto una determinada teoría.

Con esta esta estrategia el aprendiz podra descubrir las relaciones que existen entre las partes de
razonamiento crítico, creativo e hipotético. Parte de tres elementos: a) Qué veo: Es lo que se observa, s
veo: Es aquello que no está comprendido explícitamente en el tema, pero que puede estar contenido y
c) Qué infiero que es aquello que se deduce de un tema.

Esta estrategia permitirá construir significados en tres momentos representados por una pregunta, un
respuesta posterior.

Se realizara un texto en donde se expresaran las ideas principales de un contenido (respetando las ideas
de la compresión de lectura.

Se Diseñara un sistema real, a partir del cual se conducen experimentos con el fin de entender e
estrategias con las cuales éste pueda ser operado.

Se realizara una composición que permitira la identificación de las ideas principales de un texto dad
interpretación personal del aprendiz.
Se aplicara en la situación práctica en las que los aprendices tendrán contacto directo con los fenóm
mismo.

Situación que pondrá al aprendiz en contacto directo con una actividad real de la sociedad que ha sido p
perspectiva teórica, a partir de la cual puede adquirir una experiencia auténtica y al mismo tiempo, compro
ejercicio de su profesión

Se elaborará como como refuerzo y complemento de la actividad por parte de los aprendices.

Se elabora un sitio web colaborativo que podrá ser editado por los aprendices. Podrán crear, editar, borrar o modifi
forma interactiva, fácil y rápida; convirtiéndose en una herramienta efectiva para la escritura colaborativa.
EVIDENCIA
CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO

CONOCIMIENTO
CONOCIMIENTO

DESEMPEÑO

DESEMPEÑO

DESEMPEÑO

DESEMPEÑO

DESEMPEÑO

DESEMPEÑO

DESEMPEÑO

PRODUCTO
DESCRIPCION
Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas escritas (interrogatorio) con un instrumento de
COMPLETAMIENTO)

Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas escritas (interrogatorio) con un instrumento de p
RESPUESTA BREVE)

Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas escritas (interrogatorio) con un instrumento de
SELECCIÓN MULTIPLE)

Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas escritas (interrogatorio) con un instrumento de
ORDENACIÓN)

Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas escritas (interrogatorio) con un instrumento d
ANALOGICAS)

Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas escritas (interrogatorio) con un instrumento d
DE VERDADERO O FALSO)

Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas escritas (interrogatorio) con un instrumen
TEMATICO)

Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas escritas (interrogatorio) con un instrumento
INTERPRETATIVO)

Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas escritas (interrogatorio) con un instrumento
ORDENAMIENTO)

Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas escritas (interrogatorio) con un instrumento de p

Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas escritas (interrogatorio) con un instru
(PORTAFOLIO)

Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas escritas (interrogatorio) con un instrumento d
COTEJO)

Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas escritas (interrogatorio) con un instrumento d
DE TRABAJOS)

Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas escritas (interrogatorio) con un instru
(PROYECTOS)

Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas verbales (interrogatorio) con el instrumento GU

Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas verbales (interrogatorio) con el instrumento de

Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas verbales (interrogatorio) con el instrumento de

Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica de formulación de preguntas verbales (interrogatorio) con el instrumento de
Evidencia de conocimiento apoyado en la técnica del análisis documental entre pares con el instrumento del SOCIOGRAMA

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de la observación directa con el instrumento lista de chequeo.

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de la observación directa con el instrumento registro anecdótico

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de la observación directa con el instrumento rubrica

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de simulación de situaciones con el instrumento guía de roles para los aprend

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de habilidad y ejercicios prácticos con el instrumento guía de la pru

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de prueba de análisis de grabación de audio o video con el instrumento lista d

Evidencia de desempeño apoyado en la técnica de análisis entre pares (observación) con el instrumento lista de chequeo

Evidencia de producto apoyado en la técnica de valoración de producto bien sea un proyecto, monografía, ensayos,
administrativo, producto del primario extractivo, producto artesanal entre otros, con el instrumento lista de chequeo.

También podría gustarte