Está en la página 1de 2

FORMULARIO DE GUÍAS PRÁCTICAS DE APLICACIÓN Y EXPERIMENTACIÓN DE

LOS APRENDIZAJES

I. INFORMACIÓN GENERAL
Principios de Tecnología de
ASIGNATURA NIVEL PRIMERO
Alimentos
Unidad de
CICLO Octubre 2022-abril
organización Básica
ACADEMICO 2023
Curricular
FERNANDO CAYETANO ALVAREZ CALVACHE
DOCENTE
Daniela Lisintuña
II. INFORMACIÓN SOBRE LAS ACTIVIDADES PRÁCTICAS
Tema: MEDICION DE LA CONSISTENCIA DE PRODUCTOS ELABORADOS ”

Objetivos:
 Utilizar el consistómetro de Bostwick, para evaluar la calidad de ciertos productos
alimenticios.
Modalidad:
Presencial
Autónomo
Tiempo de Duración:
2
2
Instrucciones:
La muestra para los análisis debe estar en reposo durante 12h aproximadamente, se
debe realizar a una temperatura de 200C.
Medir al inicio:
- pH
- Solidos solubles
- Colocar el consistómetro sobre una superficie plana y firme.
- Regular el consistómetro mediante el ajuste de los tornillos niveladores hasta
que la burbuja del nivel se ubique en el centro de la circunferencia.
- Cerrar la puerta y enganche el descargo llenar de producto a medirse y pasar
con una espátula en la superficie del depósito.
- Presionar el gatillo hacia abajo para abrir la puerta y con la ayuda del
cronómetro dejar fluir por alrededor de treinta segundos.
- Establecer la distancia que recorrió el producto en 30 segundos.
- Trabajar por duplicado con cada producto.

Listado de equipo, materiales y recursos:


 Cconsistómetro de Bostwick
 Cronómetro
 pH – metro
 Brixómetro
 Termómetro
 Espátula
 150 gr. de: salsa de tomate, aji mostaza de las siguientes marcas:
 1-2 grupos: Los andes (sala de tomate, mayonesa, mostaza, aji)
 3-4 grupos: Maggi. (sala de tomate, mayonesa, mostaza, aji)
 5-6 grupos: Gustadina. (sala de tomate, mayonesa, mostaza, aji) si no
encuentran todos los productos de esta marca traer de otra marca que no sean
de la de los andes y maggi ni marcas comerciales como megamaxi, aki.

Actividades por desarrollar:


- Todo lo expuesto en instrucciones
Resultado de Aprendizaje:
Utiliza el consistómetro de Bostwick, para evaluar la calidad de ciertos productos
alimenticios.
REPORTAR:
Realizar un cuadro con los resultados obtenidos en la práctica, comparar los
resultados obtenidos con los otros grupos realizados, indicando la marca del producto
y los valores obtenidos.
Conclusiones:
Comentario de la tarea realizada de acuerdo a los datos obtenidos
Consulta.
- Investigue que nos indica la medida de la consistencia de productos alimenticios.
- Indique las limitaciones de uso del consistómetro de Bostwick.
- Establezca diferencias y semejanzas entre el consistómetro de Bostwick y otros
consistómetro encontrados en bibliografía.
Recomendaciones:
Profundizar en el tema planteado
Bibliografía:
Dirección electrónica.
Notas:

VALIDACIÓN DE LAS GUÍAS DE PRÁCTICAS

Fecha de elaboración: Octubre 2022

Ing. Mg. Fernando Alvarez Ing. Santiago Cadena


DOCENTE PLANIFICADOR UTA COORDINADOR UNIDAD DE
ORGANIZACIÓN CURRICULAR

Dr. Homero Vargas

COORDINADOR DE CARRERA

También podría gustarte