Está en la página 1de 33

Reforma de Justicia y

Seguridad Ciudadana

Dr. Jorge Zúñiga Escalante


Abogado del Equipo Técnico de Implementación del Nuevo
Código Procesal Penal del Ministerio Público

INVESTIGACION
DEL DELITO
Reforma de Justicia
Visión Jurídica
Visión Técnico –Jurídica (Política
Pública)
ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS
Percepción de
Inseguridad

Pérdida de
EFECTOS confianza en el
sistema de Justicia

Vulneración
recurrente de
Derechos
Fundamentales
Deficiente Servicio
de Justicia Penal Lentitud del
Sistema de Justicia
Penal

No se asegura el
respeto de los
DD.FF
CAUSAS
Servicios del
Sistema de Justicia
Penal
Deslegitimados

Limitado acceso a
los servicios del
sistema de Justicia
Penal
6

Nuevo Código Procesal Penal


7

Nuevo Código Procesal Penal


• Sistema Acusatorio
• Independencia de Roles
• Derecho Irrestricto a la defensa
• Declaración no es esencial
8

Nuevo Código Procesal Penal


• Etapas
▫ Investigación Preparatoria
 Diligencias Preliminares
 Investigación Preparatoria propiamente dicha
▫ Etapa Intermedia
 Acusación
 Sobreseimiento
▫ Juzgamiento
PRÁCTICA GERENCIAL
Investigación Preparatoria – Diligencias
Preliminares

Noticia Equipo de
Información trabajo

Planificación
INVESTIGACION
DEL DELITO
FLUJO DE DESCARGA PROCESAL
Periodo del 01/07/2006 al 30/12/2014

SOBRESEIMIENTO
ALTERNATIV
INGRESADAS
DENUNCIAS

ARCHIVOS

JUICIO ORAL
SALIDAS
(57.70%)

(9.55%)
(100.0%)

399,989

66,182
693,172

(1.87%)

(3.56%)
12,977
AS

24,657
693,17
100% 46% 15% 13%
2

Casos 503,805
Resueltos
72.68%

Pendiente 189,367
De Resolver 27.32%
Fuente : MP – Gerencia de Sistemas y
Tecnologías de la Información.
Elaborado: Secretaria Técnica del Equipo
Técnico de Implementación CPP
Fecha de corte : 30/12/2014
Índice de Archivos
Denuncias Resueltas por Etapas Procesales de Distritos Judiciales Implementados con el Nuevo CPP
Período 2006 - 2014
399,989
(57.70%)

400000

350000

300000
Denuncias Resueltas

250000

200000

150000
46,097
100000 (6.65%)
9,262 181 10,642 24,657 12,977
50000 (1.34%) (0.03%) (1.54% (3.56%) (1.87%)

0
Prinicipio de Oportunidad
Acuerdo Reparatorio
Proceso Inmediato
Terminación Anticipada
Proceso Común Archivo Sobreseimiento

Etapas del Proceso


Índice de Archivos por tipo
Motivos de Archivo de Denuncias Ingresadas 16 Distritos Judiciales

50.00%
45.24%

45.00%

40.00% 36.87%

35.00%

30.00%

25.00%

20.00%

15.00%

10.00%
5.85% 5.55%
4.49%
5.00%
1.32% 0.38% 0.21% 0.05% 0.04%
0.00%
HECHO NO NO SE HA NO JUSTICIABLE FALTA DE ATIPICIDAD PRESCRIPCION AUTORIDAD DE MUERTE DEL DERECHO DE AMNISTIA
CONSTITUYE DELITO INDIVIDUALIZADO PENALMENTE ELEMENTOS DE COSA JUZGADA IMPUTADO GRACIA
AL IMPUTADO CONVICCION
SEGURIDAD CIUDADANA
• Seguridad Humana.-
▫ Condición de vivir libre de temor y libre de
necesidad
• Seguridad Ciudadana.-
▫ Modalidad específica de la Seguridad Humana,
relacionada con la seguridad personal y, más
específicamente como amenazas como el delito
y la violencia (PNUD).
Visión Política
Visión Técnico –Jurídica (Política
Pública)
ARBOL DE CAUSAS Y EFECTOS
(Fuente: Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Ciudadana)

Impide la plena
vigencia de los DD.HH.

Percepción de
Inseguridad

Deterioro de la calidad
de vida ciudadana

Contribuye a la
corrupción
EFECTOS Desincentiva
inversiones

Destrucción de capital
social

Afecta credibilidad
institucional
Inseguridad Ciudadana Afecta al desarrollo

Recursos destinados a
Erosión de Desarrollo frenar la violencia
de capital humano (salud, justicia, gestión
Delitos de seguridad, etc.

CAUSAS

Violencia
INDICADORES
(Fuente: Secretaría Técnica del Consejo de Seguridad Ciudadana)

Homicidios

Victimización

INDICADORES
Percepción de
Inseguridad

Confianza en
las
instituciones
Indicadores (Homicidios)
Indicadores (Homicidios)
Indicadores (Victimización)
Indicadores (Victimización)
Indicadores (Percepción de Inseguridad)
Indicadores (Confianza en las
Instituciones)
Política Pública de Seguridad Ciudadana
Sistema Nacional de Seguridad Ciudadana
Gracias

También podría gustarte