Está en la página 1de 1

Actividad de Reflexión: Logística y Almacenamiento I

Alumno: Cesar Samuel Alonzo Medina C.I: 22.749503

La empresa española Correos (Sociedad Estatal Correos y Telégrafos, S.A.) participada al


100% por el estado español está inmersa en un importante proceso de renovación. Su
reciente anuncio sobre la actualización de su logo e imagen corporativa (“Cruz, doble eme,
raya, espiral”) ha causado cierta polémica en España, donde se ha cuestionado la necesidad
de una acción de este tipo. Sin embargo, en línea con ese proceso de renovación han
anunciado la creación de un nuevo servicio CITYPAQ que permitirá al consumidor recibir o
devolver sus compras online sin necesidad de esperar a que el paquete llegue a casa.

Si tuvieras que ofrecer algún consejo sobre las estrategias en cuanto a los servicios
innovadores que podría ofrecer correos a sus clientes ¿qué sugerirías? ¿cómo podría influir el
big data en este ámbito? ¿y otras estrategias como el crossdocking o el stock cero?

Anuncio nuevo logo > https://www.youtube.com/watch?v=5Ag6Ks0Fm10

Servicio CITYPAQ > https://www.libremercado.com/2019-11-18/correos-pone-al-alcancede-


todos-la-logistica-de-los-mas-grandes-1276647517/

¿ Que Sugiero ?

La campaña publicitaria es muy sencilla, usando una técnica musical en donde la repetición
de los coros, en este caso la composición del logo se mantiene durante todo el click de una
manera muy jocosa, lo cual queda grabado inconsciente o conscientemente en nuestra mente,
por consecuencia al ver el logo en la calle serán rápidamente identificado. Yo tomaría el auge
y la atención de esta campaña tan polémica y particular para continuar con una nueva y similar,
pero mostrando al publico de que va la innovación del servicio, desarrollando en pequeños
clips como se desenvuelve el servicio de CITYPAQ de manera concreta e igual de jocosa como
en el video de la nueva imagen corporativa.

Respecto a la Big Data, considero que al poseer tantos puntos de retiro y envió, sumaria a ello
el registro que dejan los usuarios sobre las compras que efectúan, tomaría este consumo y
crearía alianza con las tiendas a fin de mantenerlos actualizados sobre las novedades de la
tienda que frecuentemente usan, así como generar constantes promociones, al poseer las
compras frecuentes podemos predecir la necesidad de nuestros usuarios. Adicional agregaría
el sugerir los puntos CITYPAQ como predeterminados que se encuentran mas cercanos al
usuario, de acuerdo a la dirección registrada, esta acción, aunque sea mínima restara tiempo
al usuario al momento de elegir el punto. Hoy en día se aprecia mucho todo aquello que nos
reste tiempo y facilite nuestra selección.

Sobre el Crossdocking, toma una figura muy importante tomando en cuenta que podemos
retirar y entregar directamente del proveedor a la empresa de correo y este a la dirección
elegida por el cliente, minimizando una valiosa parte del tiempo, puesto que uno de los
atractivos de ello es el tiempo de entrega y devolución, la coordinación entre la empresa de
correos y los proveedores debe ser perfecta y de no ser así se deben generar las acciones para
que esta relación sea optima.

También podría gustarte