Está en la página 1de 3

TEST DE REFORZAMIENTO TEST DE REFORZAMIENTO TEST DE REFORZAMIENTO

Apellidos y nombres

Apellidos y nombres Grado Nivel


Apellidos y nombres P S Curso Apellidos y nombres
Grado
Apellidos Nivel
y nombres P S Curso
Grado 3 Nivel S Curso Química Grado 3 Nivel S Curso Química Grado 3 Nivel S Curso Química
Grado Nivel P S Curso
TEMA: ESTEQUIOMETRIA II TEMA: ESTEQUIOMETRIA II TEMA: ESTEQUIOMETRIA II
1.Si se combustiona 5 litros de propano (C3H8) 1.Si se combustiona 5 litros de propano (C3H8) 1.Si se combustiona 5 litros de propano (C3H8)
¿Cuántos litros de dióxido de carbono (CO2) se ¿Cuántos litros de dióxido de carbono (CO2) se ¿Cuántos litros de dióxido de carbono (CO2) se
formaron? formaron? formaron?
C3H8 + O2 → CO2 + H2O C3H8 + O2 → CO2 + H2O C3H8 + O2 → CO2 + H2O

a) 5 mol c) 15 e) 25 b) 10 d) 20 a) 5 mol c) 15 e) 25 b) 10 d) 20 a) 5 mol c) 15 e) 25 b) 10 d) 20

2.En la reacción Ca + H2O → Ca(OH)2 + H2 al 2.En la reacción Ca + H2O → Ca(OH)2 + H2 al 2.En la reacción Ca + H2O → Ca(OH)2 + H2 al
combinarse 10 g de Ca con 15 g de agua, el combinarse 10 g de Ca con 15 g de agua, el combinarse 10 g de Ca con 15 g de agua, el
reactivo limitante y la sustancia en exceso reactivo limitante y la sustancia en exceso reactivo limitante y la sustancia en exceso
respectivamente son: respectivamente son: respectivamente son:

a) H2 y Ca(OH)2 b) Ca y H2O c) H2O y Ca a) H2 y Ca(OH)2 b) Ca y H2O c) H2O y Ca a) H2 y Ca(OH)2 b) Ca y H2O c) H2O y Ca


d) Ca y Ca(OH)2 e) H2 y H2O d) Ca y Ca(OH)2 e) H2 y H2O d) Ca y Ca(OH)2 e) H2 y H2O

3.Se combinan 8 g de O2 con 2,5 g de H2 para 3.Se combinan 8 g de O2 con 2,5 g de H2 para 3.Se combinan 8 g de O2 con 2,5 g de H2 para
formar agua. Los gramos en exceso son: formar agua. Los gramos en exceso son: formar agua. Los gramos en exceso son:

a) 16,5 de H2 b) 1,25 de O2 c) 1,5 de H2 a) 16,5 de H2 b) 1,25 de O2 c) 1,5 de H2 a) 16,5 de H2 b) 1,25 de O2 c) 1,5 de H2


d) 6,75 de O2 e) 4,25 de O2 d) Grado
6,75 de O2 e) 4,25 de
Nivel P O2S Curso d) 6,75 de O2 e) 4,25 de O2
TEST DE REFORZAMIENTO TEST DE REFORZAMIENTO TEST DE REFORZAMIENTO
Grado Nivel P S Curso
Apellidos y nombres Apellidos y nombres Apellidos y nombres
Grado
Apellidos Nivel
y nombres P S Curso
Grado 4 Nivel S Curso BIOLOGIA Grado 4 Nivel S Curso BIOLOGIA Grado 4 Nivel S Curso BIOLOGIA
Grado Nivel P S Curso
TEMA: SISTEMA INMUNOLOGICO TEMA: SISTEMA INMUNOLOGICO
TEMA: SISTEMA INMUNOLOGICO
1.¿Cuál es la función del Sistema Inmune? 1.¿Cuál es la función del Sistema Inmune?
a) Fortalecer y desarrollar el cuerpo 1.¿Cuál es la función del Sistema Inmune?
g) Fortalecer y desarrollar el cuerpo
b) Defender el cuerpo contra patógenos invasores d) Fortalecer y desarrollar el cuerpo
h) Defender el cuerpo contra patógenos invasores
c) Circular la sangre por todo en cuerpo e) Defender el cuerpo contra patógenos invasores
i) Circular la sangre por todo en cuerpo
f) Circular la sangre por todo en cuerpo
2.Una respuesta inflamatoria ante una infección o 2.Una respuesta inflamatoria ante una infección o
cualquier otro proceso que provoque una lesión 2.Una respuesta inflamatoria ante una infección o
cualquier otro proceso que provoque una lesión
en los tejidos tanto superficiales como del interior. cualquier otro proceso que provoque una lesión
en los tejidos tanto superficiales como del interior.
Es una forma de... en los tejidos tanto superficiales como del interior.
Es una forma de...
a) Inmunidad adquirida pasiva Es una forma de...
g) Inmunidad adquirida pasiva
b) Inmunidad innata d) Inmunidad adquirida pasiva
h) Inmunidad innata
c) Inmunidad adquirida activa e) Inmunidad innata
i) Inmunidad adquirida activa
f) Inmunidad adquirida activa
3.Es aquella que se adquiere por haber 3.Es aquella que se adquiere por haber
desarrollado una enfermedad o por haber recibido 3.Es aquella que se adquiere por haber
desarrollado una enfermedad o por haber recibido
vacunas para una protección específica. Hablamos desarrollado una enfermedad o por haber recibido
vacunas para una protección específica. Hablamos
de... vacunas para una protección específica. Hablamos
de...
a) Inmunidad adquirida activa de...
g) Inmunidad adquirida activa
b) Inmunidad innata d) Inmunidad adquirida activa
h) Inmunidad innata
c) Inmunidad adquirida pasiva e) Inmunidad innata
i) Inmunidad adquirida pasiva
f) Inmunidad adquirida pasiva
4. Es aquella inmunidad que se adquiere durante 4. Es aquella inmunidad que se adquiere durante
la gestación y por medio de la lactancia materna. 4. Es aquella inmunidad que se adquiere durante
la gestación y por medio de la lactancia materna.
Hablamos de... la gestación y por medio de la lactancia materna.
Hablamos de...
a) Inmunidad innata Hablamos de...
g) Inmunidad innata
b) Inmunidad adquirida pasiva d) Inmunidad innata
h) Inmunidad adquirida pasiva
c) Inmunidad adquirida activa e) Inmunidad adquirida pasiva
i) Inmunidad adquirida activa
5.Son un tipo de glóbulos blancos que localizan y f) Inmunidad adquirida activa
5.Son un tipo de glóbulos blancos que localizan y
neutralizan a los agentes infecciosos o células 5.Son un tipo de glóbulos blancos que localizan y
neutralizan a los agentes infecciosos o células
dañadas en los tejidos. Son los primeros en acudir neutralizan a los agentes infecciosos o células
dañadas en los tejidos. Son los primeros en acudir
en caso de una infección. dañadas en los tejidos. Son los primeros en acudir
en caso de una infección.
a) Linfocito c) Eosinófilo en caso de una infección.
e) Linfocito c) Eosinófilo
b) Neutrófilo c) LinfocitoNivel c)
Grado P Eosinófilo
S Curso
f) Neutrófilo
d) Neutrófilo

También podría gustarte