Está en la página 1de 4

C.E.

P EL PARAISO
C.E.P EL PARAISO
C.E.P EL PARAISO
: EXAMEN DE SALIDA EXAMEN DE SALIDA
EXAMEN DE SALIDA
Apellidos y nombres
Apellidos y nombres Apellidos y nombres
Grado 1 Nivel S PTJE:3PTS(CU) Curso CTA
Grado 1 Nivel S PTJE:3PTS(CU) Curso CTA Grado 1 Nivel S PTJE:3PTS(CU) Curso CTA

7. ¿Cómo es la respiración de un crustáceo?


1. ¿Cómo es la respiración de un crustáceo? 4. ¿Cómo es la respiración de un crustáceo?
a) Pulmonar b) Traqueal
a) Pulmonar b) Traqueal a) Pulmonar b) Traqueal
c) Filotraqueal d) b, c e) N.A.
c) Filotraqueal d) b, c e) N.A. c) Filotraqueal d) b, c e) N.A.
8. ¿Cuántos pares de patas poseen los arácnidos?
2. ¿Cuántos pares de patas poseen los arácnidos? 5. ¿Cuántos pares de patas poseen los arácnidos?
a) 2 pares b) 3 pares
a) 2 pares b) 3 pares a) 2 pares b) 3 pares
c) 4 pares d) 5 pares e) N.A.
c) 4 pares d) 5 pares e) N.A. c) 4 pares d) 5 pares e) N.A.
9. ¿Quiénes no presentan metamorfosis?
3. ¿Quiénes no presentan metamorfosis? 6. ¿Quiénes no presentan metamorfosis?
a) Arañas b) Saltamontes
a) Arañas b) Saltamontes a) Arañas b) Saltamontes
c) Escorpiones d) a, c e) N.A
c) Escorpiones d) a, c e) N.A c) Escorpiones d) a, c e) N.A
4. Los artrópodos con más de 6 pares de patas (más
4. Los artrópodos con más de 6 pares de patas (más 4. Los artrópodos con más de 6 pares de patas (más
de 12 patas) son:
de 12 patas) son: de 12 patas) son:
A) Insectos B) Arácnidos
A) Insectos B) Arácnidos A) Insectos B) Arácnidos
C) Crustáceos D) Miriápodos
C) Crustáceos D) Miriápodos C) Crustáceos D) Miriápodos
5. El primer par de patas de los crustáceos está
5. El primer par de patas de los crustáceos está 5. El primer par de patas de los crustáceos está
transformado en:
transformado en: transformado en:
A) Cuchillas B) Antenas
A) Cuchillas B) Antenas A) Cuchillas B) Antenas
C) Aguijones D) Pinzas
C) Aguijones D) Pinzas C) Aguijones D) Pinzas
6 . Las antenas y anténulas las encontramos en:
6 . Las antenas y anténulas las encontramos en: 6 . Las antenas y anténulas las encontramos en:
A) Insectos B) Arácnidos
A) Insectos B) Arácnidos A) Insectos B) Arácnidos
C) Crustáceos D) Miriápodos
C) Crustáceos D) Miriápodos C) Crustáceos D) Miriápodos
C.E.P EL PARAISO

EXAMEN EXAMEN DE SALIDA


C.E.P EL PARAISO
: EXAMEN DE SALIDA C.E.P EL DE SALIDA
PARAISO

Apellidos y
nombres Apellidos y
Grado 4 Nivel S PTJE:3.5PTS(CU) Curso BIOLOGIA Apellidos y nombres
nombres Nive PTJE:3.5PTS(CU Curs BIOLOGI
1. Escribe verdadero (v) o falso (f) donde corresponda: Grado 4 S
l ) o A
Grado 4 Nivel S PTJE:3.5PTS(CU) Curso BIOLOGIA
La ley de la uniformidad hace referencia a un solo carácter
1. Escribe verdadero (v) o falso (f) donde corresponda:
( ) 1. Escribe verdadero (v) o falso (f) donde corresponda:
La ley de la uniformidad hace referencia a un solo carácter
Un hibrido es un heterocigote. ( ) La ley de la uniformidad hace referencia a un solo carácter
( )
El alelo es el par de gen ( ) ( )
Un hibrido es un heterocigote. ( )
El locus es el conjunto de alelos ( ) Un hibrido es un heterocigote. ( )
El alelo es el par de gen ( ) El alelo es el par de gen ( )
2. Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con El locus es el conjunto de alelos ( ) El locus es el conjunto de alelos ( )
una homocigótica de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo
alto es dominante sobre el tallo enano, ¿Cómo será el 2. Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con 2. Si una planta homocigótica de tallo alto (AA) se cruza con
genotipo y fenotipo de la F1 una homocigótica de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo una homocigótica de tallo enano (aa), sabiendo que el tallo
alto es dominante sobre el tallo enano, ¿Cómo será el alto es dominante sobre el tallo enano, ¿Cómo será el
genotipo y fenotipo de la F1 genotipo y fenotipo de la F1

3. En los Cerdos el color blanco (B) es Dominante, mientras


que el color negro (b) es recesivo. Indique los resultados
3. En los Cerdos el color blanco (B) es Dominante, mientras
Genotípicos, fenotípicos, número y porcentajes de los 3. En los Cerdos el color blanco (B) es Dominante, mientras
que el color negro (b) es recesivo. Indique los resultados
siguientes cruces: (a) Blanco Puro con Negro Puro (b) que el color negro (b) es recesivo. Indique los resultados
Genotípicos, fenotípicos, número y porcentajes de los
Híbrido con Híbrido Genotípicos, fenotípicos, número y porcentajes de los
siguientes cruces: (a) Blanco Puro con Negro Puro (b) siguientes cruces: (a) Blanco Puro con Negro Puro (b)
Híbrido con Híbrido Híbrido con Híbrido

4. Un cuy hembra negro homocigótico es apareado con un


macho blanco. El hijo F1 es apareado con su madre, ¿Qué
4. Un cuy hembra negro homocigótico es apareado con un
genotipo es posible encontrar en el último cruce? 4. Un cuy hembra negro homocigótico es apareado con un
macho blanco. El hijo F1 es apareado con su madre, ¿Qué macho blanco. El hijo F1 es apareado con su madre, ¿Qué
genotipo es posible encontrar en el último cruce? genotipo es posible encontrar en el último cruce?
EXAMEN DE SALIDA
EXAMEN DE SALIDA

:
Apellidos y nombres
Apellidos y nombres
Grado 3 Nivel S Curso QUIMICA Ptje: 3.4 pts /CU
Grado 3 Nivel S Curso QUIMICA Ptje:3.4 pts /CU

1. Nombrar: HIO4
1. Nombrar: HIO4
a) Ácido Iodoso
a) Ácido Iodoso
b) Ácido Peryódico
b) Ácido Peryódico
c) Ácido Iodico
c) Ácido Iodico
d) Ácido Hipoyodoso
d) Ácido Hipoyodoso
e) Ácido Peryodoso
e) Ácido Peryodoso

2. Nombrar: H2TeO3
2. Nombrar: H2TeO3
a) Ácido Telurhídrico
a) Ácido Telurhídrico
b) Ácido Teluroso
b) Ácido Teluroso
c) Ácido Hipoteluroso
c) Ácido Hipoteluroso
d) Ácido Pertelúrico
d) Ácido Pertelúrico
e) Ácido Telúrico
e) Ácido Telúrico

3. Formular: Ácido Carbonoso


3. Formular: Ácido Carbonoso

a) H2CO2 b) H2CO3 c) HCO2


a) H2CO2 b) H2CO3 c) HCO2
d) HCO3 e) H2CO
d) HCO3 e) H2CO

4. Formular: Ácido Selénico


4. Formular: Ácido Selénico

a) HSeO3 b) H2SeO3 c) H2SeO2


a) HSeO3 b) H2SeO3 c) H2SeO2
d) HSeO2 e) H2SeO
d) HSeO2 e) H2SeO
5. Fórmula del ácido bromhídrico
a) Br2O b) Br2H c) HBr 5. Fórmula del ácido bromhídrico
d) BrOH e) Br(OH)2 a) Br2O b) Br2H c) HBr
d) BrOH e) Br(OH)2

También podría gustarte