Está en la página 1de 13

Doc

ume
ntos Área: ciencias
COLEGIO”EL PARAÍSO”

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO

DE : MURRUGARRA CALDERON SHIRLEY

AL : LIC. OLIVIA VÍLCHEZ CÓRDOVA

DIRECTORA DEL COLEGIO “EL PARAISO” UGEL N° 06

ASUNTO : INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. NOMBRE DEL DOCENTE : KATHERINE TRINIDAD CADILLO


1.2 INSTITUCION EDUCATIVA : COLEGIO “EL PARAÍSO”
1.3 LUGAR : VITARTE
1.4 NIVEL : SECUNDARIO -3RO
1.5 TURNO : Mañana

II. LOGROS:
EXPUSO EN LA EXPOCIENCIA, MEJORO Y CORRIGIO LA VOZ BAJA Y LA FLUIDEZ VERBAL
PERO MAS SU DESENVOLVIMIENTO EN PUBLICO.
III. DIFICULTADES:
EL MAS PRINCIPAL , ES EL NO DESARROLLAR TAREAS PARA EL REFORZAMIENTO EN
CASA ADEMAS DE NO REPASAR PARA LAS PRACTICAS CALIFICADAS Y ORALES YA
PROGRAMADAS CON ANTICIPACION ,SUMADO LAS INASISTENCIAS.
IV. SUGERENCIAS.

APOYO POR PARTE DE LOS PADRES EN LA REVISION DE LO ANTES MENCIONADO Y LA


FRECUENTE SUPERVISION Y PRÁCTICA Y REPASO DE LOS TEMAS VISTOS EN CLASE.

Ate, 13 de diciembre del 2019


COLEGIO”EL PARAÍSO”

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO

DE : ODAR YATACO BRYAN ALLINSON

AL : LIC. OLIVIA VÍLCHEZ CÓRDOVA

DIRECTORA DEL COLEGIO “EL PARAISO” UGEL N° 06

ASUNTO : INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. NOMBRE DEL DOCENTE : KATHERINE TRINIDAD CADILLO


1.2 INSTITUCION EDUCATIVA : COLEGIO “EL PARAÍSO”
1.3 LUGAR : VITARTE
1.4 NIVEL : SECUNDARIO -4TO
1.5 TURNO : Mañana

II. LOGROS:
DESARROLAR ESQUEMAS CONCEPTUALES COMO PARTE DE LA ESTRATEGIA DE
APRENDIZAJE, ADEMAS DE PONERSE AL DIA EN CLASES PARA LA REVISION DE
CUADERNOS
.
III. DIFICULTADES:
AL LLEGAR CONSTAMENTE TARDE EN LOS PERMISOS AL BAÑO CUYA HILACION DE LA
CLASE SE INTERRUMPE . ADEMAS NO DESARROLLA TAREAS Y PARA LOS TEST DE
SALIDA REPASA MUY POCO, E INTERRUMPE TRATANDO DE CONVERSAR Y MOLESTAR
A SUS COMPAÑEROS MAS CERCANOS ADEMAS NO HAY UNA SUPERVISION DEL
CUADERNO Y LA AGENDA EL CUAL SE LE ESCRIBIO MUCHAS ANOTACIONES Y SE HACE
CONSTAR QUE SE LE CITO EN VARIAS OPORTUNIDADES A LOS PADRES.

IV. SUGERENCIAS.
SUPERVISION MÁS FRECUENTE EN LA REVISION DEL CUADERNO Y SOBRE TODO LA
AGENDA
EN CASA REPASAR LOS TEMAS ANTERIORES PARA LOS TEST DE SALIDA Y PRACTICAS
LLEGAR PUNTUAL Y PERMISOS MAS CONTROLADOS PARA QUE NO SE PIERDA UNA
PARTE DE LA CLASE

Ate, 26 de diciembre del 2018


COLEGIO”EL PARAÍSO”

INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO

DE : MEZA HUAMAN DAJIANA ALESSANDRA

AL : LIC. OLIVIA VÍLCHEZ CÓRDOVA

DIRECTORA DEL COLEGIO “EL PARAISO” UGEL N° 06

ASUNTO : INFORME TÉCNICO PEDAGÓGICO.

I. DATOS INFORMATIVOS

1.1. NOMBRE DEL DOCENTE : KATHERINE TRINIDAD CADILLO


1.2 INSTITUCION EDUCATIVA : COLEGIO “EL PARAÍSO”
1.3 LUGAR : VITARTE
1.4 NIVEL : SECUNDARIO - 4TO
1.5 TURNO : Mañana

II. LOGROS:
III. EXPUSO EN EL DIA DEL LOGRO, MEJORO Y CORRIGIO LA VOZ BAJA Y LA FLUIDEZ
VERBAL PERO MAS SU DESENVOLVIMIENTO EN PUBLICO..
IV. DIFICULTADES:
EL PRINCIPAL SON LAS CONSTANTES INASISTENCIAS.

V. SUGERENCIAS.
TRATAR EN LO POSIBLE DE NO FALTAR Y SI ES POR MOTIVO DE SALUD ,APROVECHAR
AL MAXIMO LAS HORAS DE CLASES EN LA CUAL SI PUEDE ASISTIR ,COMO LA
PRESENTACION DE TRABAJOS Y APOYO EN ACTIVIDADES AFINES.

Ate, 26 de diciembre del 2018


INFORME TÉCNICOPEDAGÓGICO GENERAL

DE: PROF. KATHY TRINIDAD CADILLO

AL: LIC. OLIVIA VILCHEZ CORDOVA

DIRECTORA DEL COLEGIO “EL PARAISO” UGEL N° 06

ASUNTO: INFORME TECNICO PEDAGOGICO.

V. DATOS INFORMATIVOS

1.1. NOMBRE DEL DOCENTE : Kathy Trinidad Cadillo


1.2 I.E : EL PARAISO
1.3 LUGAR : VITARTE
1.4 NIVEL : Secundario
1.5 TURNO : Mañana
VI. LOGROS:

 Inicialmente se realizó una evaluación de entrada oral.

 Se realizó la diversificación teniendo en cuenta la evaluación de entrada


 Se utilizó la programación sugerida por el temario o sílabos.

 Se trabajó la elaboración de la lista de cotejo.

 Se seleccionaron competencias, capacidades por unidades teniendo en cuenta

las realidades de los estudiantes de manera que logren el desarrollo de su

aprendizaje.

 Utilización de estrategias y métodos activos de enseñanza-aprendizaje Se

desarrolló el pensamiento lógico mediante juegos y utilizando el tic.

 Los estudiantes lograron manejar capacidades del área de cta.

 Se formó grupos de trabajo y responsabilidades.

 Las estrategias seleccionadas fueron las adecuadas para el aprendizaje.

 Se desarrolló el conflicto cognitivo, indagación y argumentación por medio de

problemas.

 Se llevo a cabo la EXPOCIENCIA de manera óptima contando con la colaboración

de toda la comunidad educativa

 La evaluación se llevó a cabo en forma constante y permanente.

 Inicialmente se evaluó mediante fichas integrales, lista de cotejo y en el proceso

mediante competencias, capacidades, asistencia, registro auxiliar.


 Se desarrollaron los temas en un 90%.
 Evaluación de Entrada, proceso y sumativa.
 Utilización de los instrumentos de evaluación como: Fichas de heteroevaluación y
guías de prácticas, pruebas escritas

VII. DIFICULTADES:

 Tardanza de los estudiantes para el desarrollo de las clases, llegando después de iniciada la
clase.
 Indisciplina de algunos estudiantes.
 Uso inadecuado de los celulares en horas de clase.

VIII. SUGERENCIAS.

 Aplicar estrategias para resolver casos con estudiantes indisciplinados.


 Mayor apoyo en las actividades extracurriculares.
 Contar con un LABORATORIO donde haya las medidas adecuadas y normas de
seguridad .

IX. AVANCE DE LOS LIBROS DE TEXTO DE CADA AREA

 Se avanzó el 95 % de las copias elaboradas o fichas de practicas

 SUGERENCIAS EN CUANTO A DISCIPLINA:

 DISCIPLINA:
 Trabajo coordinado entre dirección y docentes.
 Aplicar el reglamento interno de la I.E.
 PUNTUALIDAD
 Cumplir con el horario establecido de entrada y de salida sancionando al
estudiante

Ate, 13 de diciembre del 2019

_______________________________________

Prof. (a): Kathy Trinidad Cadillo


LISTA DE UTILES
 PARA LA CLASE EN EL SALÓN:

CUADERNO VERDE:1RO A 5TO SEC.

LAPIZ , LAPICERO, COLORES, REGLA ,TIJERA, TABLA PERIODICA

 PARA EL TRABAJO EN EL LABORATORIO

GUARDAPOLVO O MANDIL BLANCO

FOLDER A4 CON ETIQUETADO: LABORATORIO DE CIENCIAS


TEMARIO

COLEGIO”EL PARAÍSO” COLEGIO”EL PARAÍSO”

TEMARIO – RECUPERACION TEMARIO – RECUPERACION


GRADO: 1ro de sec GRADO: 2do de sec
CURSO: CTA CURSO: CTA

 INVERTEBRADOS:PORIFEROS,  SISTEMA NERVIOSO


,EQUINODERMOS  SISTEMA RESPIRATORIO
 REPTILES  SISTEMA DIGESTIVO
 AVES  MOVIMIENTO RECTILENEO
 MAMIFEROS UNIFORME(MRU)
 ANIMALES EN EXTINCION  MOVIMIENTO RECTILENEO
UNIFORME VARIADO (MRUV)

COLEGIO”EL PARAÍSO” COLEGIO”EL PARAÍSO”

TEMARIO – RECUPERACION TEMARIO – RECUPERACION


GRADO: 3ro de sec GRADO: 4to de sec
CURSO: QUIMICA CURSO: BIOLOGIA

 CONFIGURACION ELECTRONICA  PARTES DE LA CÉLULA


 TABLA PERIODICA  CROMOSOMA
 NUMEROS CUANTICOS  MITOSIS
 OXIDOS  VIRUS
 ACIDOS  TAXONOMIA

C.E.P EL PARAISO
EXAMEN DE RECUPERACION DE BIOLOGIA
Apellidos y nombres
Grado 4 Nivel S Fecha Tiempo 30 min.
I.MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA:(4PTS/CU) 5.Observa y describe qué tipo de relación se da
en las imágenes. (2PTS)
1. Parte de la célula que controla todas las
1
actividades celulares y contiene el material 2

hereditario

a) Envoltura celular
b) Membrana Citoplasmática
4
c) Citoplasma
3
d) Núcleo

2. Es la cromatina condensada
a) cromátide
b) cromosoma
c) nucleosoma
d) Núcleo

3. Etapa de la Mitosis en la que los cromosomas


se alinean en el ecuador.
A) Interfase
B) Telofase
C) Profase
D) Metafase

4. Los virus son:


a) Agregados supramoleculares
b) Pequeñas bacterias.
c) Procariotas.
d) Eucariotas
C.E.P EL PARAISO
EXAMEN DE RECUPERACION DE QUIMICA
Apellidos y nombres
Grado 3 Nivel S Fecha Tiempo 30 min.

I.MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA:(4PTS/CU)

1. Ordeno los elementos de 3 en 3 llamándolas triadas 4. Hallar el peso molecular de:

a) Newlands Fe = 56 0 =16

b) Döbereiner

c) Moseley M (Fe2O3) = _____________

d) Meyer

35
Cl
2. Mencione la C.E. correcta para 17

2 2 6 2 6
a) 1s 2s 2p 3s 3p
2 2 6 7
b) 1s 2s 2p 3s
2 2 10 5
c) 1s 2s 2p 3s
2 2 6 2 5
d) 1s 2s 2p 3s 3p

3. Determina los números cuánticos de la 5.Se tiene 80g de MgO, hallar el número de
siguiente notación: 3p6 moles presentes. (Mg = 24 , O = 16)

n=

l=

ml =

sp =
a) 1 b) 2 c) 3 d) 4 e) 5
C.E.P EL PARAISO
EXAMEN DE RECUPERACION DE CTA
Apellidos y nombres
Grado 2 Nivel S Fecha Tiempo 30 min.

I. RELACIONAR (4PTS)

A. Es un cordón situado a lo largo (___) Cerebro


de la espalda y protegido por la
columna vertebral.

B. Es un órgano situado en la cabeza (___) Nervios


y protegido por el cráneo.

C. Son unas fibras finas y largas que


unen los órganos del cuerpo con (___) Médula espinal
el cerebro.

II. ESCRIBE VERDADERO (V) O FALSO (F) DONDE


CORRESPONDA:(4PTS)
 La laringe contiene las cuerdas vocales ( )

 En los alveolos sucede el intercambio gaseoso ( )

 La tráquea se divide en dos ramas llamadas bronquiolos


5. Un móvil acelera a razón de 9m/s2
.( ) hasta alcanzar una rapidez de 28m/s.
Luego de 2s. ¿Cuál fue la rapidez
 El orden de las estructuras del sistema respiratorio
inicial del móvil?
es: fosas nasales, laringe, faringe, bronquios, tráquea,

bronquiolos y pulmones.( )

III. COMPLETA SEGÚN CORRESPONDE: (4 PTS)

La masticación tiene por resultado una masa homogénea


a) 12m/s
denominada:………………………………………
b) 18m/s
El quimo se forma en : ___________________________. c) 15m/s
d) 10m/s
La mayor reabsorción de carbohidratos se da en :
______________.

El quilo se forma en :
______________________________________
C.E.P EL PARAISO
EXAMEN DE RECUPERACION DE CTA
Apellidos y nombres
Grado 1 Nivel S Fecha Tiempo 30 in.

I.MARCA LA ALTERNATIVA CORRECTA:


(4PTS/CU)
5. Entre los animales que se mencionan,
1.Es la abertura grande en la parte superior
indique el mamífero categorizado como
por donde salen los desechos de las esponjas:
monotrema:
a) Esponje a) gato
b) ósculo
c) espongocelo b) ornitorrinco
d) boca
c) asno
2. No es característica de los equinodermos:
d) chimpancé
a) Son marinos e) ballena azul
b) Son protozoarios
c) Presentan simetría radial
d) Son de vida libre
e) Presentan sistema ambulacral

3. La circulación de los REPTILES es:

a) doble y completa
b) simple y completa
c) doble e incompleta
d) simple e incompleta e) simple y doble

4.Parte del estómago del ave que se encarga de la


trituración de alimentos

a)buche

b) molleja

c) proventrículo

d) cloaca

e) bronquial
SOLUCIONARIO
GRADO: 1RO SEC CURSO: CTA
1:b 2:b 3:c 4:b 5:b

GRADO: 2DO SEC CURSO: CTA


1: bac 2:VVFV

3: BOLO ALIMENTICIO, ESTOMAGO, BOCA, INTESTINO DELGADO (EN SU RESPECTIVO


ORDEN)

4: b

5: d

GRADO: 3RO SEC CURSO: QUIMICA


1:a 2:d 3: 3 ; 1 ;-1,0,+1 ;+_1/2

4:56x2=112+16x3=48suma 112+48 =160 g

5:80/40= 2 alternativa :b

GRADO: 4TO SEC CURSO: BIOLOGIA


1:d 2:b 3:d 4:a 5: 1:comensalismo ,2:mutualismo,3:comesalismo
4:depredación

También podría gustarte