Está en la página 1de 2

GLUCÓLISIS

FASE DE INVERSIÓN

La glucólisis comienza cuando la molécula de glucosa entra a la célula se encuentra con la primer
enzima la cual se llama EXOQUINASA cuál toma un grupo ATP bueno ion magnesio para así cargar a
la molécula de glucosa con un grupo fosfato convirtiendo al ATP en ADP. Para que esta unión se
pueda dar, la glucosa tiene que perder un hidrógeno para que el grupo fosfato se adhiera a ese
oxígeno, es decir, desprender el hidrógeno de su grupo hidroxilo para quedarse solamente con el
oxígeno y adherir al fosfato. Este grupo fosfato se va a añadir a la glucosa en el carbono 6,
convirtiéndola así en GLUCOSA-6-FOSFATO.

Cuando la EXOQUINASA le da este grupo fosfato a la glucosa la hace incapaz de escapar de la célula
pues ya es muy grande para caber en su receptor.

Cuando llega la siguiente enzima llamada FOSFOGLUCOSA ISOMERASA, lo que hace es cambiar la
configuración de la GLUCOSA 6 FOSFATO para así dejar a un carbono libre para que en la siguiente
etapa pueda adherirse otro grupo fosfato, pero al hacer está reconfiguración 2 carbonos inestables
pues uno solo tiene 3 enlaces y otro tiene 5, así que el carbono que tiene 5 le va a brindar un
hidrógeno al que tiene solo 3 enlaces para que ambos se estabilicen quedando con 4 enlaces cada
uno. Esta siguiente molécula modificada se llamará FRUCTOSA-6-FOSFATO.

Después de esto va a llegar la tercera enzima llamada FOSFOFRUCTOSA CINASA la cual va a adherir
otro grupo fosfato a esta FRUCTUOSA 6 FOSFATO en el primer carbono para que así queden 2
moléculas muy similares cargadas con un grupo fosfato cada una. Este grupo fosfato lo va a extraer
de otro ATP convirtiéndolo en ADP. A esta molécula doblemente cargada se le llamará
FRUCTOSA-1,6-BIFOSFATO

Para el cuarto paso intervendrá la enzima FRUCTOSA BIFOSFATO ALDOLASA para separar la
FRUCTOSA 1,6 BIFOSFATO en 2 y conseguir 2 moléculas sumamente parecidas para que en la
siguiente etapa sean reordenadas por otra enzima y que sean exactamente iguales. El resultado de
esta separación serán 2 moléculas cargadas cada una con un grupo fosfato y qué se llamarán
DIHIDROXIACETONA FOSFATO y GLICERALDEHÍDO 3 FOSFATO

En este quinto paso como ya se mencionó, la TRIOSA FOSFATO ISOMERASA actuará sobre la
DIHIDROXIACETONA FOSFATO para reordenarla cambiando de lugar un grupo hidroxilo y un
hidrógeno de tal manera que queden 2 moléculas iguales de GLICERALDEHÍDO 3 FOSFATO.

FASE DE PRODUCCIÓN

Hasta ahora solamente ha habido inversión de energía, pero a partir de la siguiente etapa
comenzará la fase de producción de energía

Para la sexta etapa se utilizará la enzima GLICERALDEHÍDO-3-FOSFATO DESHIDROGENASA que va a


actuar como coenzima junto a un paquete de NAD + Pi y hará una especie de estafa al
GLICERALDEHÍDO 3 FOSFATO dándole su grupo fosfato inorgánico pero quitándole un hidrógeno
qué es 3 veces más energético que el fosfato que le da, Dejando cargado al NAD con otro
hidrógeno, dando como resultado un NADH + H.
En cuanto extrae este hidrógeno, la GLICERALDEHÍDO 3 FOSFATO DESHIDROGENASA rompe el
enlace con la molécula de GLICERALDEHÍDO 3 FOSFATO. La molécula resultante de esta etapa es el
1-3-BIFOSFOGLICERATO

En esta séptima intervención de enzimas se verá involucrada la FOSFOGLICERATO CINASA la cual le


va a quitar uno de los 2 grupos fosfatos a la 1-3 BIFOSFOGLICERATO y ese grupo fosfato lo va a
añadir en un ADP transformándolo así en ATP dejando como resultado la molécula
3-FOSFOGLICERATO

En la octava etapa de enzimas aparecerá la FOSFOGLICERATO MUTASA, la cual se va a encargar


únicamente estabilizar a la molécula 3-FOSFOGLICERATO reconfigurando su orden haciendo que su
grupo fosfato pasé del carbono 3 al carbono 2, por lo que ahora se llamará 2-FOSFOGLICERATO.

En la novena etapa actuará la ENOLASA quitándole dos hidrógenos y un oxígeno a la 2


fosfoglicerato, por lo cual uno de los resultados de esta fase hacer una molécula de AGUA (H2O) y
el retirarle estos 2 hidrógenos y oxígeno la va a dejar únicamente con un grupo fosfato al centro. El
resultado final de esta novena etapa es una molécula de FOSFOENOLPIRUVATO (PEP)

Para la novena y última intervención de enzimas actuará la PIRUVATO CINASA, la cual va a retirarle
el grupo fosfato restante al FOSFOENOLPIRUVATO y lo va a añadir a un ADP convirtiéndolo en ATP y
dando como resultado final de todo el proceso de glucólisis a una molécula de PIRUVATO

También podría gustarte