Está en la página 1de 1

Vacunas e inmunoterapia celular

La enfermedad autoinmune podría ser la diana de vacunas que


restablezcan respuestas tolerógenas específicas y promuevan la
selección negativa de efectores T autoinmunes dirigidos a autoantígenos.
Se necesitan más estudios para identificar epítopos inmunógenos
implicados en las enfermedades autoinmunes, desarrollar
complementos tolerógenos específicos y diseñar nuevos vehículos
destinados a las CPA, como las DC, que puedan mediar la respuesta
tolerógena. Sería posible considerar distintas estrategias
con vacunas, como la generación de vacunas de DC tolerógenas
contra epítopos autoinmunes con el fin de inducir Treg, regular
las respuestas de los linfocitos B o restablecer la selección negativa
periférica. En ese contexto, las DC tolerógenas pulsadas con
péptidos de proteínas citrulinadas se están usando para hacer
tolerantes activamente a los linfocitos T en personas con AR.

En la era de las inmunoterapias, se ha hecho un progreso sustancial


en el conocimiento de las respuestas inmunitarias innata
y adaptativa y de cómo podrían ser reguladas y mejor elegidas
para contener trastornos inmunitarios, reducir por ejemplo el
rechazo del injerto y la enfermedad del injerto contra el huésped,
y mejorar el pronóstico de las enfermedades autoinmunes.

También podría gustarte