Está en la página 1de 2

Taller IPERC

CURSO: SEGURIDAD INDUSTRIAL Y RIESGOS AMBIENTALES


PROFESOR: ING. VITELIO ASENCIOS TARAZONA

Considerando la metodología descrita en el procedimiento


“IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS Y EVALUACIÓN DE RIESGOS”. Completar el
FORMATO IPER, de acuerdo a los PROCESOS DE FABRICACION DE HARINA DE
PESCADO que se desarrollan en la Empresa ABC S.A.C.

SUB PROCESO N° 01
ESTIBA:
Actividad desarrollada para el transporte de pescado en puerto.
Actualmente laboran 25 trabajadores. Laboran todos los días en horarios de
7am a 3pm. Existen las actividades principales de trasladar, descargar y
almacenar, los procedimientos no han sido revisados desde hace 5 años, no
tienen capacitación. En los últimos meses se han registrado casos de heridas
cortantes en las manos al descargar estos fueron con descanso médico,
resbalones al trasladar y pequeños tropezones en almacén.

SUB PROCESO N° 02
ENVASADO Y ALMACENAMIENTO DE HARINA DE PESCADO:
La harina de pescado tratada con antioxidante, es transportada por medio
de un helicoidal hacia la balanza ensacadora, estas poseen un pantalón de
ensaque sobre la cual se vierte la harina y que es recibida en sacos de
polipropileno (blanco) de 50Kg de capacidad. Los 5 trabajadores
acomodan los sacos en sus respectivas parihuelas manualmente y
transportan a través de palas frontales, los sacos de harina son almacenados
en unos anaqueles especialmente diseñados. La labor se realiza todos los
días en horarios de 7am a 3pm. No cuentan con procedimientos
documentados, los trabajadores tienen capacitación constante. Sin
embargo, se han registrado dolores en la columna que tuvieron descanso
médico esto ocurre al acomodar los sacos, choques menores en el
transporte y golpes leves de la cabeza en los anaqueles.

SUB PROCESO N° 03
RECEPCIÓN DE MATERIA PRIMA:
En la embarcación: se descarga la materia en cajas y se coloca dichas cajas
en la carreta para su transporte. Laboran 4 trabajadores durante 8 horas
diarios, en horarios de 7am a 3pm. No se cuentan con procedimientos de
trabajo, dado que hasta el momento no se ha registrado ningún incidente;
no se realizaron capacitaciones.

SUB PROCESO N° 04
COCCIÓN DE HARINA DE PESCADO:
La operación unitaria de cocción tiene como fin coagular las proteínas,
esterilizar los pescados con el fin de detener la actividad enzimática y
microbiana, y liberar la grasa de las adiposas y el agua. El sistema de cocción
permite garantizar la inocuidad del producto. Dado que el proceso se
encuentra sistematizado sólo requiere la participación de 3 trabajadores en
cada turno, en horarios de 7am a 3pm, 3pm a 11pm y 11pm a 7am. Se
cuentan con procedimientos de trabajo, pero como el sistema es nuevo,
sólo lo conocen los supervisores, más no los operadores. Al momento, desde
que entró el sistema, no se ha registrado ningún incidente; las actividades
principales son carga de materia prima e insumos, arranque del reactor y
descarga de la harina.

También podría gustarte