Está en la página 1de 5

Caso Hector

Planteamiento/causa de la consulta:
● Hector había sido abusado sexualmente por un tío materno
● Comenzó cuando tenía 10 años y se interrumpió unos meses antes de la consulta,
cuando Hector le contó a su madre lo que estaba sucediendo
● Factor desencadenante
○ Terribles pesadillas, de las que despertaba llorando
○ Ideas obsesivas de que quería matar a padre
○ Padres con attitude ambivalente → Querían ayudarle pero desconfiaban de
él
○ Fue Héctor mismo el que pidió asistencia

Descripción inicial
● Preadolescente serio y obsesivo
● Neurótico Obsesivo
○ Fijación en el trauma sexual de la seducción se ve reactivada por el
incremento pulsional de la pubertad
○ Sistema de defensa neuróticos para controlar las pulsiones y evitar la
angustia
● Observaciones correspondientes a un síndrome de
despersonalización-desrealización

Apuntes de consulta
● Se niega a dibujar
● Pensamientos de los episodios con el tío, pero no puede hablar abiertamente de ello
● Preocupación de cambios físicos y psicológicos de la pubertad por el temor de que
lo lleven a convertirse en un homosexual
● Niño muy inteligente con una grave patología obsesiva
○ Inhibiciones en la comunicación verbal y total rechazo de formas de
comunicación características del análisis de niños → Juego y dibujo

Aspectos técnicos
● Anna Freud y el periodo de introducción al tratamiento
○ Incorporación paulatina del mundo interno y externo de Hector, mientras el se
adapta al ambiente del consultorio, el tratamiento y la persona
Apuntes de consulta 2
● Primeros meses se evitó la interpretación profunda o transferencial estricta → Solo
se señalaban las cosas de las que no se atrevía a hablar debido al dolor y
vergüenza
● Establecimiento de mayot comunicación basada en la confianza
● Descubrimiento: Causa de su negativa a jugar o dibujar
○ Posible descontrol de sus pulsiones el el contexto de su relación con el
psicoanalista
■ Causa → Su tío le hacía dibujar los actos sexuales que realizaba con
el
● A partir de ese momento → Mayor comunicación, la cual Hector expresaba por
medio de la vida de fantasía proyectada en las películas de cine o televisión
○ Serpientes, incendios, cadáveres,demonios y pirañas → Fantasías y
mecanismos primitivos ← Klein
○ Se continuó la interpretación a nivel neurótico → Términos de relaciones de
objeto totales, complejo de Edipo y de la angustia de castración

Aspectos técnicos del análisis de un adolescente 2


● Descubrimiento del inconsciente, la represión, la sexualidad, la agresión, la angustia
de castración y el sentido de sus sueños

Técnica aplicada
Período introductorio
● Winnicott → Caracterización de este periodo como <<principalmente una cuestión
de cooperación consciente o inconsciente>>
○ Inició de tratamiento con periodo introductorio tradicional → Postergar todo
trabajo analítico hasta que el paciente establezca un vínculo en términos de
confianza
■ Causa → Psicodinamia del caso: Preadolescente inteligente y
sensible que presentaba inhibiciones de sus funciones intelectuales
como consecuencia del conflicto neurótico activo en ese momento
generada por la sobreestimulación sexual del tío y el conflicto con el
padre (Edipo)
● Establecimiento del vínculo mediante pláticas fuera del tema
○ Gusto por la física y matemáticas → Influencia de Einstein
Primeras interpretaciones
● Superficiales y conscientes/preconscientes
○ Temas que le angustian
○ Temores y desconfianza derivados de factores de la realidad
Resumen de la sesión 23
● Prefiere no iluminar los rincones más oscuros de su mente, donde guardan los
recuerdos que preferiría olvidar
○ Analogía con la biblioteca, el incendio de la misma y los recuerdos en el
cerebro
● Hay cosas que es mejor no ver o conocer, porque si no uno puede morir o volverse
loco
● Quiere descubrir cosas antiguas y saber lo que pasó hace mucho tiempo. pero teme
ser castigado o mutilado por ello
○ Prefiere olvidar las cosas → Búsqueda de un mapá o guía que lo acompañe
y proteja

La alianza de trabajo
● Relación real derivada de una alianza de trabajo
○ Componente nuevo, no repetitivo, de relación humana que se establece entre
el paciente y su analista → Transferencia positiva sublimada

Resumen de las sesiones 139 y 140


● Olvida cosas como si jamás hubieran sucedido
○ Olvida cosas en la escuela que ya sabía
○ Se ríe sin saber por que cuando un compañero cuenta chistes obscenos
● Miedo a escarbar en su subconsciente por sensaciones de peligro
● Analogía con la película de la civilización antigua y el doctor que mató a todos
○ Siente que dentro suyo hay una fuerza muy peligrosa, y que por eso ha
construido una barrera muy fuerte para contenerla → Deseo y temor de
escarbar profundo
■ Detrás de esa barrera quedarían, además de las cosas que más teme
y que se proyecta a su vida, sino também cosas balizas (recuerdos
buenos o capacidades mentales como la memoria) → Búsqueda de
renovación
● Constante miedo a la exploración de la zona oscura y que esos pensamientos
negativos se irradien a la “parte positiva”
● Sus padres
○ Supresores de su confianza, generadores de parte de su miedo a hacer
cosas o inclusive, hablar
Resultados y perspectivas
Evolución del caso
● Primera fase → Periodo introductorio
● Segunda fase → Primeras interpretaciones y establecimiento de la alianza de trabajo
● Tercera fase → Análisis del conflicto con las pulsiones sexuales, masturbación y
recuerdos de la seducci´pon
○ Surgimiento de la negación de la diferencia entre los sexos
● Cuarta fase → Análisis del conflicto con la agresión y el sadismo primitivo
○ Investigación y análisis de sus impulsos agresivos, fantasías sádicas,
algunas provenientes de la infancia temprana.
■ “Querer ser Einstein” → Inventar una bomba atómica como expresión
de odio reprimido
● Quinta fase → Análisis de la depresión subyacente a la agresión
○ Sentimientos de dolor y tristeza ante el rechazo de su padre, que lo
desprecio por tonto y torpe aunado a la violenta relación sado-masoquista
entre sus padres.
● Sexta fase → Defecto esquizoide básico
○ Periodo de resistencia
○ Entendimiento de sus dudas iniciales acerca de la homosexualidad → Temor
a sentir (impedimento de trabajar en su depresión en la fase 5)
○ Constante análisis de sus vivencias de vacío e irrealidad, miedo a reconocer
sus propios sentimientos y deseos como reales

Construcción explicativa
● Construcción sobre los orígenes de su trastorno
● Padres de Hector
○ Personas perturbadas con relación violentamente conflictiva
○ Madre quiere a su hijo, pero lo aterra con estallidos de violencia → Lo insulta
y amenaza con el abandono, cárcel o manicomio si no regula su conducta
○ Padre Narcisismo patológico con abandono del interés por su esposa e hijos
■ Desatención de la manutención del hogar y tratamiento de Hector
■ Desprecio o rechazo al hijo por causa segura desconocida
● Probable causa → Ofensa narcisista por haber tenido un hijo
enfermo (cefalomiohematoma al nacer con posterior ictericia
hemolítica neonatal)
○ Médico dijo que “Podía quedarse idiota”
○ Torpeza y retardo en el desarrollo motor → Aprendizaje
de deambulación tardío
● Guarderías
○ Castigado por las maestras como consecuencia de su torpeza
● Fobia a los médicos, hospitales, inyecciones y a la sangre
○ Fobia relacionada con la proyección de sus fantasías sádicas y masoquistas
● Tío
○ Personalidad marcadamente psicopática
○ La madre tiene una oculta atracción incestuosa y profundo resentimiento
○ La madre fue quien propició el acercamiento de Héctor al tío para “brindarle
una figura paterna positiva”
○ Hector quería a su tío, pero se sintió enfadado cuando se dio cuenta que el
no lo quería, y que solo lo utilizaba como objeto de su deseo perverso

● Trastorno de identidad de Hector


○ No puede ni quiere ser como su padre, ni como su madre ni como su tío →
Opta por retraerse y esconder su capacidad de sentir (verdadero self)
■ Impedimento de relación con el terapeuta

También podría gustarte