Está en la página 1de 7

NIT 890116008-7

Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional


Pre-Escolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media
Resoluciones 0509 de junio de 2001 - 0455 del 26 de marzo de 2021

Señores:

Padres de familia y estudiantes de 6Th

Asunto: Guía de estudios de Ciencias Sociales.

Cordial saludo.

A puertas del cierre del primer periodo y en miras de obtener excelentes resultados en la evaluación del
primer periodo de Ciencias Sociales, les socializo la siguiente guía de estudio.

Aprendizajes a evaluar:

• Analiza los legados que las sociedades prehispánicas dejaron en diversos campos.
• Comparo diferentes culturas con la sociedad colombiana y propongo explicaciones para
las semejanzas y diferencias que encuentro.

Contenido a repasar:

1. Geografía física de América.


2. Periodización de la América antigua.
3. Culturas y sociedades americanas.
4. Mayas.
5. Mexicas- aztecas.
6. Incas.
7. Colombia prehispánica.

Material de estudio:

• Libro de Ciencias Sociales.

• Material audiovisual anexo.

• Libreta de apuntes de Ciencias Sociales.

La presentación de la guía de estudio, le día del examen, le sumará 5 puntos en la valoración.

Sin más por el momento.

Mr. Manuel Guillermo Rios Peña.

Docente.

Km. 5 Vía al mar Poste 115 Tels: 3195893– Cel: 3174299966 E-mail: berckley@ibs.edu.co
Sede Villa Campestre – Tels: 3195893 ext 601 - Cel: 3175139671 Email: preescolarvc@ibs.edu.co
Sede Buenavista - Email: preescolar@ibs.edu.co
Página Web – www.ibs.edu.co
Barranquilla - Colombia
NIT 890116008-7
Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional
Pre-Escolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media
Resoluciones 0509 de junio de 2001 - 0455 del 26 de marzo de 2021
Desarrollo

1. Geografía Física.
Para profundizar en los conceptos sobre la geografía física del continente americano, deberás
observar el siguiente video y desarrollar la actividad solicitada:

Video sobre geografía americana: https://youtu.be/JyzuHVu3d-0?si=VrddZ5wj5AJlQDIm

Taller:

Luego de observar el video, contrasta su información observando el siguiente mapa y responde:

¿De donde proviene l nombre de nuestro continente?


¿Cuáles son las características principales de nuestro continente?
¿Cuál la ubicación y los puntos extremos del continente americano?
Explica, por qué en el contiene te se presentan variaciones dentro de las estaciones del año.
¿Cuáles son los océanos y sus subdiviones, que bañan el continente americano?
¿Cuáles son los principales sistemas montañosos de América?

Km. 5 Vía al mar Poste 115 Tels: 3195893– Cel: 3174299966 E-mail: berckley@ibs.edu.co
Sede Villa Campestre – Tels: 3195893 ext 601 - Cel: 3175139671 Email: preescolarvc@ibs.edu.co
Sede Buenavista - Email: preescolar@ibs.edu.co
Página Web – www.ibs.edu.co
Barranquilla - Colombia
NIT 890116008-7
Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional
Pre-Escolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media
Resoluciones 0509 de junio de 2001 - 0455 del 26 de marzo de 2021

2. Periodización de América.
Referencia: Págs. 106- 107 del libro de Ciencias Sociales.

Luego de hacer el debido proceso de lectura e identificación de los principales conceptos sobre la
periodización de América, deberás responder a las preguntas del siguiente esquema:

¿Por qué los historiadores dividieron la


historia de América antigua en 5 periodos?

¿Qué procesos
¿Cuáles son las principales caracteristicas del
historicos se dieron
periodo paleoindio?
en el periodo clásico?

¿En que momento se ¿Cuáles fueron los ¿que sucesos y en


desarrolo la principales avances que periodo se dio el
agricultura del periodo fin de la América
estacional? formativo? antigua?

3. Culturas de Mesoamérica.
Referencias: Págs. 109 – 111.

Para reforzar el aprendizaje leído en las págs. De referencia, se comparte la siguiente infografía:

Km. 5 Vía al mar Poste 115 Tels: 3195893– Cel: 3174299966 E-mail: berckley@ibs.edu.co
Sede Villa Campestre – Tels: 3195893 ext 601 - Cel: 3175139671 Email: preescolarvc@ibs.edu.co
Sede Buenavista - Email: preescolar@ibs.edu.co
Página Web – www.ibs.edu.co
Barranquilla - Colombia
NIT 890116008-7
Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional
Pre-Escolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media
Resoluciones 0509 de junio de 2001 - 0455 del 26 de marzo de 2021

Km. 5 Vía al mar Poste 115 Tels: 3195893– Cel: 3174299966 E-mail: berckley@ibs.edu.co
Sede Villa Campestre – Tels: 3195893 ext 601 - Cel: 3175139671 Email: preescolarvc@ibs.edu.co
Sede Buenavista - Email: preescolar@ibs.edu.co
Página Web – www.ibs.edu.co
Barranquilla - Colombia
NIT 890116008-7
Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional
Pre-Escolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media
Resoluciones 0509 de junio de 2001 - 0455 del 26 de marzo de 2021

Responder:

1.- Los Incas son originarios del actual Cuzco, en Perú. De ellos podemos afirmar que:

I. Construyeron el imperio más grande que se desarrolló en Sudamérica, antes de la llegada

de los europeos.

II. Dentro de las fronteras de su imperio se encontraban la totalidad de los actuales Chile y

Argentina

III. La autoridad la tenía el Inca, el cual era asesorado por un consejo formado por parientes

IV. La base de la sociedad Inca era el Ayllu.

a) I, III y IV b) II. III y IV c) I y III d) Todas son correctas


3.- Acerca de la forma de organización social que identificaste en la pregunta 2, y sus integrantes,

podemos afirmar que:

a) Se unen para conseguir alimentación y defenderse.

b) Es la forma máxima de organización social.

c) Están unidos por un tótem.

d) Todas las anteriores.

4.- De la forma de organización social conocida como civilización, podemos encontrar como rasgo

distintivo que:

a) La autoridad está centralizada en una sola persona

b) Existen distintos grupos sociales

c) Se desarrollan en ciudades

d) Todas las anteriores

5.- Una característica esencial que tienen las civilizaciones madres, que las distinguen de otras es:

a) Desarrollar elementos originales que no han sido influenciados por otras sociedades.

b) Heredar sus tradiciones de una civilización anterior.

c) Inicia su desarrollo a partir del año 1000 D.C.

d) Todas las anteriores

6.- ¿Cuál es una diferencia entre las civilizaciones azteca, maya e inca?

a) Creían en un solo dios.

b) No poseían autoridades.
Km. 5 Vía al mar Poste 115 Tels: 3195893– Cel: 3174299966 E-mail: berckley@ibs.edu.co
Sede Villa Campestre – Tels: 3195893 ext 601 - Cel: 3175139671 Email: preescolarvc@ibs.edu.co
Sede Buenavista - Email: preescolar@ibs.edu.co
Página Web – www.ibs.edu.co
Barranquilla - Colombia
NIT 890116008-7
Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional
Pre-Escolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media
Resoluciones 0509 de junio de 2001 - 0455 del 26 de marzo de 2021
c) No hablaban el mismo idioma.

d) Elegían por votación a sus autoridades.

4. COLOMBIA PREHISPANICO.

Referencia: págs. 114- 118.

Luego de identificar la información sobre las culturas indígenas de Colombia prehispánica deberás
realizar las siguientes actividades:

1. Lluvia de ideas sobre la periodización de la historia precolombina.


2. Responder a los siguientes interrogantes:
a) ¿Qué tipo de información aportan las distintas construcciones materiales que dejaron las
culturas indígenas de Colombia?
b) ¿Por qué es importante conservar estos legados?
c) Las culturas de san Agustín y Tierra dentro tuvieron en común la práctica de los ritos funerarios
¿Por qué esta práctica demuestra un nivel importante de desarrollo?
d) ¿Qué son los hipogeos?

Completa:

Cultura
Cultura
Quimbay
Calima
a

Cultura Cultura
Muisca Zenú

Cultura Tirona:

Referencia: pág. 118

Km. 5 Vía al mar Poste 115 Tels: 3195893– Cel: 3174299966 E-mail: berckley@ibs.edu.co
Sede Villa Campestre – Tels: 3195893 ext 601 - Cel: 3175139671 Email: preescolarvc@ibs.edu.co
Sede Buenavista - Email: preescolar@ibs.edu.co
Página Web – www.ibs.edu.co
Barranquilla - Colombia
NIT 890116008-7
Aprobado por el Ministerio de Educación Nacional
Pre-Escolar, Básica Primaria, Básica Secundaria y Educación Media
Resoluciones 0509 de junio de 2001 - 0455 del 26 de marzo de 2021

Km. 5 Vía al mar Poste 115 Tels: 3195893– Cel: 3174299966 E-mail: berckley@ibs.edu.co
Sede Villa Campestre – Tels: 3195893 ext 601 - Cel: 3175139671 Email: preescolarvc@ibs.edu.co
Sede Buenavista - Email: preescolar@ibs.edu.co
Página Web – www.ibs.edu.co
Barranquilla - Colombia

También podría gustarte