Está en la página 1de 3

Un día en la vida de los mayas

Nombres: Ashley Nayeli


Apellidos: Jácome Baquerizo
Institución: Unidad Educativa Particular Católica “Julio María
Matovelle”
Curso: 3ero BGU
Especialidad: Informática

Nombres de los profesores encargados:


Historia: Lcda. Silvia Diaz
Lengua y literatura: Lcdo. Elio Yagual
Inglés: Lcdo. Alejandro Yagual
Introducción
La civilización o cultura maya fue una de las principales civilizaciones
que se desarrolló en la antigua Mesoamérica destacada por sus
elaborados sistemas de escritura, numéricos y por el uso del calendario,
así como por su impresionante arte y arquitectura. Su economía se
basaba en la agricultura del maíz, producción realizada por campesinos
que vivían en los alrededores de las ciudades y estados, aunque a pesar
de eso también practicaban la caza. La sociedad estaba rígidamente
dividida en tres clases a las que el individuo pertenecía desde el
nacimiento.

Objetivo General
Informar a la comunidad sobre la vida de los mayas en su tiempo
mediante diapositivas y videos para que las personas puedan tener el
respectivo conocimiento del tema.

Objetivos específicos
• Indagar sobre los mayas en libros o internet siempre
buscando tener información verídica y segura.
• Diseñar una interfaz agradable para nuestros
métodos de información y así poder llamar la
atención de las personas.
• Difundir nuestro proyecto a tantas personas como se
pueda para que reciban la información.
Problemática
Falta de conciencia y conocimiento de las personas hacia temas
relevantes sobre la historia de nuestros antepasados, en la actualidad
las personas consideran que la historia ya no es muy importante por
lo que debemos informarles sobre ello.

Justificación
En la actualidad muy pocas personas conocen sobre las costumbres,
creencias y formas de vivir de las personas que pisaron antes esta
tierra en el pasado, por ello nos encargaremos de difundir esta
historia para así fortalecer esos lazos que tenemos con la cultura de
nuestro país recordando como vivian antes nuestros antecesores.
En este mundo ahora se cree que la tecnología lo es todo pero no es
así, siempre debemos recordar la historia, de donde venimos, que
practicábamos, como sobrevivíamos, todo ello es importante, es parte
de la historia.

También podría gustarte