Está en la página 1de 1

Proyecto “DÍA DE MUERTOS 2022”

Propósito:

Que a partir de un trabajo interdisciplinario se promueva en los estudiantes la recuperación de tradiciones y


costumbres que nos dan identidad como nación; el desarrollo de habilidades verbales, artísticas, de colaboración y
convivencia armónica en la construcción de tareas conjuntas relacionadas con la festividad de Día de Muertos” y que
conozcan y comparen la forma en que la muerte es tratada y concebida en otras culturas.

ACTIVIDAD MODALIDAD RESPONSABLES PRODUCTO AREA FECHA FIRMA


Exposición de Representativo Ciencias Papel mache Cubo de
catrinas, por grupo 1m. de altura ingreso/
catrines y Cancha
alebrijes deportiva
Desfile de Representativo Inglés/ E. Física Caracterización Patio
catrines y por grupo (maquillaje y escolar
catrinas vestuario)
Exposición de Por grupo Artes / Cuadros Cancha
pintura/ dibujo (3 representantes) Tecnología artísticos/ deportiva
Temática Tendedero
“Elementos del
Día de
Muertos”
Relatos de Representativo Español Narración de Virtual /
Leyendas de la por grupo leyendas sala
comunidad (blog/ adaptada
Facebook)
La muerte en Representativo Formación Cartel Cubo de
otras culturas por grupo cívica y ética acceso/
Cancha
deportiva
Ofrendas Por grado Matemáticas/ Ofrenda Cancha
*Prehispánica Historia deportiva
*De piso
*Por niveles
Convivencia Toda la Orientadores
Alimentos por Patio
social comunidad grupo para escolar/
escolar compartir Dirección
Sonido para
baile
HORA DE INICIO MONTAJE: 14:00 HRS HORA DE INICIO PRESENTACIÓN: 15:00
INICIO DE CONVIVIO: 16.30:00 HORA DE TERMINO: 18:30 HRS
Dado que el trabajo es de diversas índoles se sugiere que cada docente seleccione a un grupo de estudiantes con el cual trabajar, para no saturarlos
de actividades y permitir que se desempeñen en aquel que más les agrade.

*Se sugiere se invite a Padres de familia a la presentación.


*Se sugiere que la participación en estas actividades se considere como rasgo a incluir en la escala de evaluación, con criterio de puntaje extra.
*Se invita a que los profesores acudan el día del evento con caracterización parcial relacionada con la fecha.
Finalmente se solicita que cada docente tome evidencias de lo realizado (proceso y producto final) para integrarlo a la carpeta de informe
de actividades.

También podría gustarte