Está en la página 1de 7

Filosofía de la

mercadotecnia
Nicole Zoe Anzaldo Mendoza
Introducción
La filosofía de la mercadotecnia es la
orientación que una empresa adopta
en su forma de abordar el marketing y
las estrategias para entender las
necesidades del cliente y cómo
satisfacerlas,. Hay tipos de filosofías
para influenciar en los procesos de
marketing, que son los siguientes:
Orientación hacia la Producción
Se centra en la producción eficiente y la disponibilidad de productos. La
idea principal es que los consumidores preferirán productos que estén
ampliamente disponibles y sean accesibles. Básicamente, evalúa los
recursos y los concentra en para generar productos en lugar de hacerlo
en los deseos y necesidades de los mercados.

Buscan eficiencia en la producción


y la reducción de costos, para
mantener su competitividad en el
mercado.
Orientación hacia
el producto
Busca la calidad y características de sus
productos. Se cree que la calidad
superior y la innovación son los
principales impulsores del éxito en el
mercado. Un claro ejemplo son las
empresas de tecnología, relojes, etc.
Orientación hacia las Ventas
Se enfoca en la promoción y venta Muchas compañías se centran en
agresiva de bienes o servicios. Para ventas a través de spam de
lograr ventas inmediatas y su llamadas o correos masivos, incluso
principal preocupación es vender presionar o marear a los clientes
los bienes o servicios que produce para que tomen decisiones rápidas
sin la necesidad de considerar las y cerrar tratos.
necesidades y deseos del cliente.
Un ejemplo son los seguros o
pólizas.
Orientación hacia el Mercado
Aquí se pone al cliente en el centro de
todas las decisiones porque la empresa
se esfuerza por comprender y satisfacer
sus deseos a largo plazo. No dependen
de ventas audaces, sino de la decisión
del comprador para adquirir el producto.

El éxito de estas empresas se basa en


que los productos que proporcionan
sean valorados por el mercado.
Orientación hacia el marketing
social
Busca un impacto positivo Busca un impacto positivo
en la sociedad. Ya sea, en en la sociedad. Ya sea, en
el ambiente, la el ambiente, la
responsabilidad social responsabilidad social
empresarial, la promoción empresarial, la promoción
de la equidad, la inclusión, de la equidad, la inclusión,
o el apoyo a causas o el apoyo a causas
sociales. sociales.

También podría gustarte