Está en la página 1de 6

Actividad.

Identificando las transgresiones a derechos de niñas, niños y adolescentes 19/08/23, 14:32

EDUCA CNDH
Cursos en línea

Página Principal (home) ▶︎ acoso_violencia_escolar ▶︎ Módulo 1 ▶︎


Actividad. Identificando las transgresiones a derechos de niñas, niños y adolescentes

Comenzado en sábado, 19 de agosto de 2023, 15:26


Estado Terminados
Finalizado en sábado, 19 de agosto de 2023, 15:30
Tiempo empleado 4 mins 3 segundos
Puntos 5.00/5.00
Calificación 10.00 de un total de 10.00 (100%)

https://cursos3.cndh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=24702395 Página 1 de 6
Actividad. Identificando las transgresiones a derechos de niñas, niños y adolescentes 19/08/23, 14:32

Pregunta 1 Yolótl es una niña rarámuri que obtuvo una beca para estudiar danza en la
Correcta escuela de artes más prestigiada de Chihuahua. Durante su estancia en ella, sus
compañeras/os la señalaban por vestir la ropa de su comunidad y por ser de piel
Puntúa 1.00 sobre
morena. Aunque el profesor se percató de la situación, consideró que no era un
1.00
problema que le competiera. Yolótl destacó por su destreza y habilidad corporal,
pero, aunque ha hecho pruebas para el papel principal en 10 representaciones,
no ha sido elegida. Sus padres acuden a hablar con el profesor, quien les dice
que es muy talentosa pero que “se ve muy distinta al resto de las niñas y niños
que son de tez blanca” y es muy importante cuidar la estética de las
presentaciones. Se advierte una transgresión de su derecho al debido proceso.

Elija una;
Verdadero

Falso

Es falso que exista una violación del derecho al debido proceso, pues éste
implica garantizar el respeto y cumplimiento de los derechos de niñas, niños y
adolescentes en todo proceso administrativo, jurisdiccional o acto de autoridad
en que se vean involucrados, para que, de esa forma, se salvaguarde su interés
superior. También implica que esos trámites y procesos deben estar adaptados a
su edad y grado de madurez para que puedan comprender el objetivo de su
participación. El supuesto que presentamos no se refiere a ningún proceso o
acto de autoridad, sino que es una conducta cometida por un particular quien,
basado únicamente en la apariencia física de una persona, niega su derecho a
participar en una actividad cultural, lo que constituye un acto de discriminación.

https://cursos3.cndh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=24702395 Página 2 de 6
Actividad. Identificando las transgresiones a derechos de niñas, niños y adolescentes 19/08/23, 14:32

Pregunta 2 A raíz de los sismos del mes de septiembre de 2017, una escuela primaria en la
Correcta Ciudad de México sufrió graves daños en su estructura, los cuales la hicieron
inadecuada y peligrosa para regresar a clases. Después de los días inhábiles y
Puntúa 1.00 sobre
con el objetivo de que las y los estudiantes no se retrasaran en el ciclo escolar, el
1.00
director y personal docente avisaron a la comunidad escolar que habían
instalado “aulas provisionales” consistentes en carpas armadas con lonas y
plásticos de anuncios espectaculares que alguien les había donado. Aunque se
recuperaron algunas bancas, algunos/as estudiantes tendrían que sentarse en el
piso. Además, esto ocurrió en los meses más fríos del año, donde la temperatura
al exterior era un riesgo para la salud del alumnado. Al omitir implementar un
plan de atención adecuado para esa situación, las autoridades incumplen el
derecho a la libertad de expresión de las niñas, niños y adolescentes.

Elija una;
Verdadero

Falso

En el supuesto que se plantea, no se advierte una afectación directa al derecho a


la libertad de expresión, sino que se refiere a una serie de conductas que pueden
colocar a niñas, niños y adolescentes en situaciones de riesgo; entre ellas, el
hecho de que no cuenten con una escuela con infraestructura digna, la omisión
de no atender prioritariamente las necesidades de esa población ante
situaciones de emergencia, no considerar las posibles consecuencias a la salud
por la exposición a las bajas temperaturas; todas estas situaciones vulneran su
derecho a vivir en condiciones de bienestar, a la educación de calidad, de
prioridad, y a que su interés superior sea la consideración primordial, entre otras.

https://cursos3.cndh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=24702395 Página 3 de 6
Actividad. Identificando las transgresiones a derechos de niñas, niños y adolescentes 19/08/23, 14:32

Pregunta 3
Un grupo de estudiantes de secundaria se siente triste porque el parque donde
Correcta se reunían después de la escuela será reemplazado por una fábrica que
Puntúa 1.00 sobre construirán en ese terreno. Le externan su preocupación a la profesora Mayra,
1.00 quien les orienta sobre sus derechos y les ayuda para que escriban una carta a
las autoridades municipales solicitando que se conserve el parque.
Entusiasmados/as participan en su elaboración y acuden en grupo al
ayuntamiento para presentarla y hablar con el presidente municipal. Al llegar, las
autoridades no saben cómo actuar, los hacen esperar tres horas en un patio a
pleno sol, y cuando por fin son recibidos/as por el edil, él y su equipo les dicen
que no deben “andar solos/as” sin sus papás, y que lo del parque es “cosa de
grandes”, que están muy “chiquitos/as” para involucrarse en esos asuntos, y que
su único deber es estudiar. Con su comportamiento, las autoridades vulneraron
sus derechos a la participación, de prioridad, a vivir en condiciones de bienestar,
al juego, descanso y esparcimiento, y de asociación y reunión.

Elija una;
Verdadero

Falso

Niñas, niños y adolescentes tienen derecho a participar en las decisiones de su


comunidad, ya que, al igual que las personas adultas, se ven beneficiados/as o
afectados/as por las decisiones que, por ejemplo, toman las autoridades de la
comunidad donde viven. Las autoridades están obligadas a velar por su interés
superior en todas las decisiones que tomen, para lo cual necesariamente deben
escucharlas/os y tomar en cuenta su opinión. Además, deben facilitar su acceso
a los procesos de toma de decisiones mediante formatos asequibles aptos y
adecuados para su edad y grado de madurez y proporcionarles una atención
prioritaria, lo cual no ocurre en el supuesto que presentamos.

https://cursos3.cndh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=24702395 Página 4 de 6
Actividad. Identificando las transgresiones a derechos de niñas, niños y adolescentes 19/08/23, 14:32

Pregunta 4 Tania tiene 14 años y vive en Juchitán, Oaxaca, donde asiste a la secundaria. Su
Correcta mamá y papá le dijeron que tendrá que dejar la escuela porque acordaron su
matrimonio con el compadre de su papá, de nombre Ramiro, quien tiene 35
Puntúa 1.00 sobre
años. En este caso, se vulneran sus derechos a una vida libre de violencia, a la
1.00
educación, derecho a vivir en condiciones de bienestar y a un sano desarrollo
integral.

Elija una;
Verdadero

Falso

El matrimonio forzado de personas menores de edad es una práctica que aún


hoy en día se lleva a cabo en muchas comunidades indígenas de México.
Especialmente, las niñas y adolescentes ven limitadas sus oportunidades de
tener una vida plena, estudiar, y son expuestas a graves daños en su salud e
incluso pérdida de la vida por embarazos a temprana edad.

https://cursos3.cndh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=24702395 Página 5 de 6
Actividad. Identificando las transgresiones a derechos de niñas, niños y adolescentes 19/08/23, 14:32

Pregunta 5 Fabiola tiene 7 años y le encanta jugar con su tableta electrónica, tanto que a
Correcta veces se va a dormir con ella. Esther, su mamá, le explicó que las reglas de la
casa iban a cambiar, pues usar tanto la tableta puede dañar su salud, por lo que
Puntúa 1.00 sobre
ya no podrá jugar con ella por las noches. Fabiola lloró muchísimo, pero Esther le
1.00
propuso que ambas jugaran a lo que ella quisiera antes de dormir, lo cual la
tranquilizó. La mamá de Fabiola violentó su derecho de acceso a las tecnologías
de la comunicación e información.

Elija una;
Verdadero

Falso

Es falso que los derechos de niñas, niños y adolescentes impliquen que las
personas responsables de su cuidado les permitan hacer “lo que ellos/ellas
quieran”, sino que las personas responsables de su cuidado, tienen el deber de
orientarlos/as y guiarlos/as para corregir conductas que pueden ocasionar, como
en el ejemplo, un daño a su salud, escuchando su opinión y puntos de vista, y
explicándoles, respetuosamente, por qué se toma esa decisión, como en el caso
que presentamos.

https://cursos3.cndh.org.mx/mod/quiz/review.php?attempt=24702395 Página 6 de 6

También podría gustarte