Está en la página 1de 4

Instituto Superior de Formación Docente Salomé

Ureña (ISFODOSU).

Recinto: Luis Napoleón Núñez Molina.

(Licenciatura en Educación Artística).

Asignatura:
Expresión Oral y Producción Escrita.
Tema:
Ensayo escrito
Integrante:
Matrículas:
Profesor/a:
Fecha:
09-04-2023

Licey al Medio, Santiago, República Dominicana, 2023.


Introducción:

Desde hace mucho tiempo, la sociedad ha venido experimentando cambios


significativos en distintas áreas de la vida cotidiana, y uno de los más notables es la
pérdida de valores en la actualidad. Esto se debe a diversos factores como el avance
tecnológico, la globalización, el individualismo, la falta de educación en valores, entre
otros. La pérdida de los valores ha generado un impacto negativo en la sociedad,
presentando problemas como la violencia, la corrupción, la desigualdad, la intolerancia,
entre otros. En este ensayo se abordará la problemática de la pérdida de los valores en la
actualidad, sus causas y posibles soluciones.

Desarrollo:

La pérdida de valores en la actualidad se ha convertido en una problemática que afecta a


la sociedad en su conjunto. Entre las causas que han contribuido a esta problemática se
encuentra el avance tecnológico, que ha generado una cultura del inmediatismo y la
gratificación instantánea. El uso excesivo de las redes sociales y la tecnología ha creado
una sociedad que se enfoca en lo superficial y lo instantáneo, olvidando los valores
fundamentales que son necesarios para la convivencia en sociedad.

Otra causa de la pérdida de valores en la actualidad es la globalización, que ha generado


una cultura homogeneizada en la que se pierde la identidad cultural y los valores
propios de cada sociedad. La globalización ha fomentado la adopción de valores
occidentales, en detrimento de los valores propios de cada sociedad. Esto ha generado
una pérdida de la identidad cultural y la adopción de valores que no son propios de cada
sociedad.

La falta de educación en valores también es una causa importante de la pérdida de


valores en la actualidad. La educación en valores es esencial para que los individuos
aprendan a convivir en sociedad, respetando las diferencias y valorando la diversidad.
Sin embargo, la educación actual se enfoca más en la formación técnica que en la
educación en valores, lo que ha generado una sociedad que valora más el éxito
individual que el bienestar colectivo.

La pérdida de valores en la actualidad ha generado una serie de problemas como la


violencia, la corrupción, la desigualdad y la intolerancia. La violencia se ha convertido
en una problemática muy extendida en la sociedad actual, siente una sensación de
inseguridad y desconfianza en la población. La corrupción se ha convertido en un
problema muy extendido en la sociedad actual, surgido a todos los ámbitos de la vida
cotidiana. La desigualdad también es una problemática muy extendida en la sociedad
actual, resultando una brecha cada vez más grande entre ricos y pobres. La intolerancia
se ha convertido en un problema muy extendido en la sociedad actual, generando un
clima de confrontación y polarización.

Posibles soluciones:

Para abordar la problemática de la pérdida de valores en la actualidad es necesario


fomentar una educación en valores desde la infancia. La educación en valores debe ser
parte fundamental de la formación de los individuos, ya que es esencial para que los
individuos aprendan a convivir en sociedad y respeten las diferencias.

Es necesario fomentar la reflexión crítica sobre los valores que se promueven en la


sociedad actual. la sociedad debe cuestionar los valores que se promueven en la
actualidad y fomentar la adopción de valores que promuevan la convivencia pacífica, la
solidaridad y el respeto a los demás. Es importante fomentar la empatía y la compasión
como valores fundamentales para la construcción de una sociedad más justa y
equitativa.

Además, es necesario fomentar la participación ciudadana en la toma de decisiones y en


la construcción de políticas públicas que promueva la educación en valores y la
convivencia pacífica. Es importante que la sociedad se involucre en la construcción de
una cultura basada en valores, que permita la convivencia pacífica y la construcción de
un futuro más justo y equitativo.

Conclusión:

La pérdida de valores en la actualidad es una problemática que afecta a la sociedad en


su conjunto y genera una serie de problemas como la violencia, la corrupción, la
desigualdad y la intolerancia. Es necesario fomentar una educación en valores desde la
infancia y promover la reflexión crítica sobre los valores que se promueven en la
sociedad actual. La participación ciudadana en la toma de decisiones y la construcción
de políticas públicas que promueven la educación en valores es esencial para la
construcción de una sociedad más justa y equitativa. Solo a través de la adopción de
valores que promuevan la convivencia pacífica, la solidaridad y el respeto a los demás
se podrá construir un futuro mejor para todos.
Perdida de los valores en la
actualidad.

A. Descripción del tema.


Introducción B. Importancia del tema

1. Avance tecnológico

A. Causas de la pérdida de 2. Globalización


valores en la actualidad
3. Falta de educación en valores

Desarrollo
1. Violencia

B. Problemas generados por 2. Corrupción


la pérdida de valores
3. Desigualdad

4. Intolerancia

A. Fomentar la educación en valores desde la infancia

Posibles soluciones B. Reflexionar críticamente sobre los valores promovidos en la


sociedad actual

C. Fomentar la participación ciudadana en la construcción de


una cultura basada en valores

A. Recapitulación de los puntos principales

Conclusión
B. Relevancia de la adopción de valores para la construcción de
un futuro mejor.

También podría gustarte