Está en la página 1de 5

Nicolás Pineda

Cuarto Bachillerato B Colegio Guatemalteco Bilingüe

Proceso de mejoramiento de aprendizaje de Gestión de


Proyectos

Profesor Otto Sergio Castillo de León

20julio 2022
ii

Pobreza en Guatemala

Introducción

La presente mveshgación se refere al tema de el sentido.


¡los Valores en la educación y la crisis actual del sistema
de valores en la educación y la crisis actual del
sistema de valores, la cual es muy importante enseria
la a los jovenes para que en el futuro sean buenas
personas y puedan tener una sociedad progresiva
mejor que la sociedad de hoy en dia.
Para analizar este tema es necesario menci
aus causa6 . Una de ellos son los problemas
familiares. Se entende que en un lugar proble
mático lo unico que hay son faltas de respeto,
a como se menciona en el trabajo son las
anhvalores los cuales un niño al crecer en
ambiente es l unica que aprende
iii

• La importancia de educación en valores en la sociedad


actual

La finalidad de educar en valores es crear una sociedad más solidaria, justa e igualitaria, que
vele por la seguridad, la salud y el cuidado del medio ambiente. Por lo que, en general podemos
decir que educar en valores se basa en las siguientes características:
• Se centra en potenciar el crecimiento y la evolución de la persona en el plano ético y moral,

más allá de otros tipos de aprendizajes curriculares.


• Es vital para promover la gestión emocional y evitar los problemas afectivos.

• Contribuye a solucionar los conflictos que se originan en contextos familiares y sociales.


• Promueve la autonomía y la independencia de cada individuo.
¿Cuáles son los valores más importantes en la educación?
Estos son los principales valores educativosque deben promoverse desde la infancia, para
promover el civismo y la ética en la sociedad.

EDUCACIÓN TRADICIONAL VS. EDUCACIÓN EN VALORES

Tanto la educación tradicional como la educación en valores son imprescindibles


para el crecimiento personal y nos ayudan a definir nuestros objetivos vitales. Sin
embargo, mientras la primera nos instruye en el conocimiento social, científico y
humanístico; la segunda nos forma como buenos ciudadanos. A diferencia de la
tradicional, en la educación en valores no hay distinción entre lo que sucede dentro y
fuera de las aulas.

La importancia de la educación en valores ha impulsado en las escuelas europeas


materias como Educación para la Ciudadanía. En 2017 ya formaba parte del currículo
educativo nacional de todos los países de la Unión Europea (UE) analizados por la red
Eurydice, ya fuera como contenido transversal, asignatura independiente o integrada
en otros programas. La Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la
Ciencia y la Cultura (UNESCO) también evalúa a escala global —dentro de
iv
los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS)— el nivel de implantación de la
Educación para la Ciudadanía Mundial (ECM) en las políticas educativas nacionales,
los programas y planes formativos, la preparación del profesorado y la evaluación de
los estudiantes.

Causas y consecuencias de la falta de educación

Qué pasa si una persona no recibe educación?

Muchas son las consecuencias que una educación de mala


calidad y la falta de oportunidades para estudiar generan,
entre ellas se encuentran: el incremento del desempleo y de
empleos informales, el acelerado crecimiento de la
delincuencia y el narcotráfico, jóvenes que se involucran
en la drogadicción, empleos mal …

¿Cómo afecta la falta de dinero en la educación?

La falta de recursos dificulta la educación y más aún en


países donde la desigualdad social es muy visible. Ser niño
significa libertad, diversión, inocencia… ¿te imaginas no
poder disfrutar de todo esto al 100%? … Su día a día es más
complicado de lo que debería ser y ello también se refleja
en la educación.

¿Qué hacer con la falta de educación?

Estas son las 10 propuestas que más apoyos suscitan.

Dejar de dar bandazos. …


Mayor autonomía. …
Prestigiar la evaluación. …
Bajar las ratios. …
Mejorar la formación del profesorado. …
Renovar la docencia. …
Trabajadores sociales. …
Diagnosticar las dificultades. v

También podría gustarte