Está en la página 1de 2

CONOZCA LAS IMPORTANTES PRECISIONES QUE REALIZÓ EL CONSEJO

DE ESTADO SOBRE LA FIGURA JURÍDICA DEL CONSORCIO.

SÍNTESIS:

En la noticia se reseña el Consejo de Estado realiza unas importantes precisiones


sobre la figura jurídica de los consorcios, siendo la ley 80 la única norma vigente
que regula los consorcios en Colombia. Esta figura permite que el Estado celebre
contratos con consorcios y establece la responsabilidad solidaria de sus
integrantes. De la misma forma esta convergencia de los consorcios surge cuando
sus miembros lo establecen para celebrar un contrato con el Estado. Es
importante resalta que este no se disuelve por desavenencias internas ni
irregularidades en la representación y la responsabilidad de esta figura se da
solidariamente respecto a sus miembros desde la presentación de la oferta y su
representación legal debe ser autorizada expresamente ya que la ley no permite
obligar a un tercero sin su consentimiento.

ANÁLISIS:

Siendo los consorcios una figura jurídica tan completa es positivo que exista un
marco legal que las regule, la solidaridad en su responsabilidad es necesario en la
seguridad jurídica que debe existir para el Estado en la medida que se buscan
cumplir objetivos en cuanto al interés público, aunque puede haber inconveniencia
frente a miembros minoritarios, por eso resulta tan importante de la exigencia de la
autorización expresa de representación en la protección de los miembros del
consorcio y como régimen especial de contratación la protección resulta mas
fuerte para el Estado que para la autonomía de los consorcios y sus miembros,
siendo un punto negativo para esta figura jurídica que quedaría a merced de las
prerrogativas del Estado.

CONCLUSIONES:

 La regulación de la figura de los consorcios es necesaria, pero se puede


mejorar en la búsqueda de equilibrio entre la protección de los intereses del
Estado y la autonomía de estos.
 Se debe regular de manera diferente la responsabilidad solidaria respecto a
los miembros minoritarios de los consorcios y hablar de responsabilidad
proporcional.
 La autorización del representante debe formalizarse para cualquier tipo de
inconveniencias que pueda surgir en el desarrollo de las obligaciones
contractuales.

 Se debe revisar si algunas excepciones al derecho común en aras del


interés estatal son realmente indispensables.

NOTICIA DE REFERENCIA:

1. https://www.ambitojuridico.com/noticias/administrativo/conozca-las-
importantes-precisiones-que-realizo-el-consejo-de-estado-sobre

También podría gustarte