Está en la página 1de 1

Metodología:

Para llevar a cabo esta investigación, se utilizará un enfoque cualitativo, mediante la


realización de entrevistas en profundidad a personas afectadas por la violencia intrafamiliar
en los estratos bajos de la ciudad de Sincelejo. Se buscará una muestra representativa de
esta población, para lo cual se utilizarán técnicas de muestreo no probabilístico. También se
revisará la literatura existente sobre el tema, para obtener información adicional y comparar
los resultados obtenidos.
Cronograma:
Semana 1-2: Revisión de la literatura existente sobre la violencia intrafamiliar en estratos
bajos de la ciudad de Sincelejo.
Semana 3-4: Selección de la muestra y realización de entrevistas en profundidad.
Semana 5-6: Análisis de los resultados obtenidos y elaboración del informe final.
Semana 7-8: Presentación de los resultados y discusión con expertos y actores clave en la
lucha contra la violencia intrafamiliar en la ciudad de Sincelejo.
Recursos:
Personal capacitado para la realización de entrevistas en profundidad.
Espacio físico para la realización de las entrevistas.
Recursos financieros para la adquisición de materiales y equipos necesarios para la
investigación.
Acceso a la literatura existente sobre el tema.

También podría gustarte