Está en la página 1de 3

Bacterias anaerobias de la flora exógena:

Bacilos Gram +
 Esporulados: Clostridium
 No esporulados: Propionibacterium
Lactobacillus
Actinomyces
Coco Gram +:
 Peptostreptococcus
Bacilos Gram -:
 Bacteroides
 Prevotella
 Porphyromonas
 Fusobacterium
Cocos Gram -:
 Veillonella
Factores de virulencia
Bacilos Gram +:
 Clostridium perfringens: A – E Toxinas α, β, ε, ɩ. (δ, θ, κ, λ, μ, ν.),
Enterotoxina, Neuraminidasa (sialidasa), Hemolisinas.
 Clostridium tetani: Tetanoespasmina (metaloproteasas Zn+ )
 Clostridium botulinum: Toxina botulinica (A, B, C, D, E, F, G)
(Metaloproteasas Zn+ )
 Clostridium difficile: Toxina A (enterotoxina), Toxina B (citotoxina)
Bacilos Gram -:
 Bacteroides: fragilis, Polisacáridos capsulares A y B, Neuraminidasa,
Proteasas Enterotoxina, Hemaglutinina
 Prevotella spp.: LPS, Proteasas
 Porphyromonas gingivalis: Proteasas (gingipaínas), LPS, Fimbrias,
Cápsula, Hemolisina
 Fusobacterium necrophorum: Leucotoxina, Hemolisina, LPS, Fosfolipasa,
Proteasa
 Fusobacterium nucleatum: LPS, Adhesinas, Proteasas, Leucotoxina
Algunas bacterias anaerobias cuentan con factores de virulencia específicos. Los
factores de virulencia del B. fragilis serían responsables de su aislamiento
frecuente en las muestras clínicas a pesar de su relativa escasez en la flora
normal, en comparación con otras especies de Bacteroides. Este
microorganismo tiene una cápsula polisacárida que estimularía la formación de
abscesos. Otro factor de virulencia, una potente endotoxina, está implicada en el
desarrollo del shock séptico y coagulación intravascular diseminada asociados
con la faringitis por Fusobacterium

Infecciones que causan las bacterias anaerobias


Los anaerobios gramnegativos y algunas de las infecciones que causan son
 Bacteroides (más frecuente): infecciones intraabdominales
 Fusobacterium: abscesos, infecciones de heridas e infecciones pulmonares
e intracraneales
 Porphyromonas: neumonía aspirativa y periodontitis
 Prevotella: infecciones intraabdominales y de los tejidos blandos

Los anaerobios grampositivos y algunas de las infecciones que causan son


 Actinomyces: infecciones de la cabeza, el cuello, el abdomen, el hueso y la
pelvis y neumonía por aspiración (actinomicosis)
 Clostridios: infecciones intraabdominales (p. ej., enteritis necrosante
clostridial), infecciones de tejidos blandos , y gangrena gaseosa, debida
a C. perfringens; intoxicación alimentaria debida a C. perfringens tipo
A; botulismo y botulismo del lactante debidos a C.
botulinum; tétanos debido a C. tetani; y diarrea y colitis inducida por
Clostridioides (antes denominado Clostridium) difficile (colitis
seudomembranosa)
 Peptostreptococcus y Finegoldia: infecciones bucales, respiratorias, óseas
y articulares, de tejidos blandos e intraabdominales
 Cutibacterium (antes Propionibacterium): infecciones por cuerpos extraños
(p. ej., en una derivación de líquido cefalorraquídeo, una prótesis articular o
un dispositivo cardíaco)

Las infecciones anaerobias mixtas suelen presentar las siguientes cualidades:

 Tienden a manifestarse como colecciones localizadas de pus o abscesos.


 La tensión de oxígeno reducida y el potencial de oxidorreducción bajo que
prevalece en los tejidos mal vascularizados o necróticos son fundamentales
para su mantenimiento.
 Cuando se desarrolla bacteriemia, no suele producir coagulación
intravascular diseminada (CID) ni púrpura.

Los pacientes suelen presentar fiebre, rigidez y enfermedad crítica; en general


no desarrollan shock. En la sepsis por, puede desarrollarse.
La infección por anaerobios debe sospecharse cuando la herida presenta olor
desagradable o cuando la tinción de Gram del pus de un sitio infectado muestra
bacterias pleomorfas mixtas.

También podría gustarte