Está en la página 1de 23

Metabolismo

Edwin R Escobar
2023
Son todos los procesos físicos y químicos del
cuerpo que convierten o usan energía, tales
como: respiración, circulación sanguínea,
regulación de la temperatura corporal,
contracción muscular, digestión de alimentos y
nutrientes, eliminación de los desechos a
través de la orina y de las heces y
funcionamiento del cerebro y los nervios
Metabolismo
2
• El agua, el líquido más común de la
superficie terrestre, el componente
principal en peso de todos los seres
vivos.
Agua • La estructura de la molécula de agua
está dada por dos átomos de
hidrógeno y un átomo de oxígeno
que se mantienen unidos por enlaces
covalentes. Es una molécula polar y,
en consecuencia, forma enlaces -
llamados puentes de hidrógeno con
otras moléculas
3
Estructura de
la molécula
de Agua
La molécula de agua es polar,
con dos zonas débilmente
negativas y dos zonas
débilmente positivas; en
consecuencia, entre sus
moléculas se forman enlaces
débiles.
4
Consecuencias
del puente de
hidrógeno
La enorme cantidad de puentes
de hidrógeno que presenta el
agua también es responsable de
su resistencia a los cambios de
temperatura. El agua tiene un
alto calor específico o capacidad
calorífica- un alto calor de
vaporización y un alto calor de
fusión 5
Capilaridad
La capilaridad hace que el
agua suba por tubos de vidrio
muy finos, que ascienda en un
papel secante, o que atraviese
lentamente los pequeños
espacios entre las partículas
del suelo y, de esta manera,
esté disponible para las raíces
de las plantas.
6
Capilaridad
La fuerza que ejerce la tensión
superficial en las paredes del tubo
capilar causa que el agua se eleve
dentro del tubo. Por su parte, el agua se
adhiere en las paredes del tubo capilar,
donde las fuerzas de adhesión son
mayores que las fuerzas de cohesión de
las moléculas de agua.
7
La
imbibición
Es la absorción o penetración
capilar de moléculas de agua en
sustancias tales como la madera
o la gelatina que, como
resultado de ello, se hinchan.
Las presiones desarrolladas por
imbibición pueden ser
sorprendentemente grandes.
8
El agua como
solvente
Dentro de los sistemas vivos, muchas sustancias se encuentran
en solución acuosa.
Una solución es una mezcla uniforme de moléculas de dos o más
sustancias. La sustancia presente en mayor cantidad, que es
habitualmente líquida, se llama solvente, y las sustancias
presentes en cantidades menores se llaman solutos.

9
10
Muchas de las moléculas
importantes en los sistemas
vivos que presentan uniones
covalentes, como los azúcares,
tienen regiones de carga
parcial positiva o negativa.
Estas moléculas, por lo tanto,
atraen moléculas de agua y
también se disuelven en agua.

11
Agua y las
moléculas
no polares
Moléculas tales como las grasas,
que carecen de regiones polares,
tienden a ser muy insolubles en
el agua. Los puentes de
hidrógeno entre las moléculas
de agua actúan como una fuerza
que excluye a las moléculas no 12
polares
Ionización del
agua: ácidos y
bases En el agua líquida hay una leve tendencia
a que un átomo de hidrógeno salte del
átomo de oxígeno al que está unido
covalentemente, al otro átomo de oxígeno
al que se encuentra unido por un puente
de hidrógeno. En esta reacción se
producen dos iones: el ion hidronio
(H3O+) y el ion hidróxido (OH-).

13
14
• En el agua pura, el número de iones H+ iguala
exactamente al número de iones OH- ya que ningún

Ácidos y
ion puede formarse sin el otro cuando solamente hay
moléculas de H2O presentes. Sin embargo, cuando una

bases
sustancia iónica o una sustancia con moléculas polares
se disuelve en el agua, pueden cambiar los números
relativos de los iones H
• Por ejemplo, cuando el ácido clorhídrico (HCl) se
disuelve en agua, se ioniza casi completamente
en iones H+ y Cl-; como resultado de esto, una
solución de HCl (ácido clorhídrico) contiene más
iones H+ que OH-. De modo inverso, cuando el
hidróxido de sodio (NaOH) se disuelve en agua,
forma iones Na+ y OH-; así, en una solución de
hidróxido de sodio en agua hay más iones OH-
que H+. 15
16
El agua y la
nutrición en
la sociedad

17
Agua y las
moléculas
no polares

18
Trabajo 1 2 3
Proporcione información sobre
los eventos importantes que Descripción del Descripción del Descripción del
llevó a cabo. evento importante evento importante evento importante

19
Describa el impacto de su Describa el impacto de su

Influencia
tema tema

Explique al público la influencia o


impacto que esta persona tuvo en Ene. 20AA Feb. 20AA Mar. 20AA

la vida.

Describa el impacto de su
tema

20
Premios y
reconoci- Descripción Descripción Descripción

miento del premio del premio del premio

Hable de los premios y


reconocimientos que recibió.

Descripción Descripción Descripción


del premio del premio del premio

21
Descripción Descripción Descripción
del legado del legado del legado

Legado
Describa para el público el legado
que dejó. Cómo cambió el mundo.
Descripción Descripción Descripción
22
del legado del legado del legado
Personalice Comentarios e
esta
plantilla instrucciones de
edición de plantilla

23

También podría gustarte