Está en la página 1de 2

1.

Atención inmediata del RN


viernes, 19 de mayo de 2023 15:14

1. Procedimientos generales antes del nacimiento


○ Identificar factores de riesgo perinatal:
▪ Edad gestacional
▪ Líquido amniótico es claro y cuánto tiempo ?
▪ Existe factores de riesgo adicional
▪ Que hare con el cordón umbilical
○ Preparar recursos y equipos para la recepción del recién nacido: verificar insumos, medicamentos ,material médico , etc
○ Prevenir la perdida de calor: Asegurar un ambiente térmico neutro en la sala de atención neonatal de 24-26°*
▪ Mantener ventanas y puertas cerradas
▪ disponer de toallas precalentadas para la recepción y secado

2. Procedimientos inmediatos luego del nacimiento:


○ Inmediatamente del nacimiento verificar:
▪ Respiración o llanto
▪ Tono muscular
▪ Edad gestacional
○ Después de valorar decidir:
▪ Si no respira, hipotónico o signos de prematuridad o alguna malformación congénita mayor -> Pinzamiento inmediato y
corte del cordón umbilical -> RCP neonatal
▪ Si buen tono, llora, a término -> Pasar con la madre para contacto piel a piel* y luego
1) Posición de cabeza (vía aérea)
2) Limpiar secreciones primero de boca y luego nariz -> Solo si es necesario, no de rutina
3) Secar-estimulación al RN

4) Evaluar APGAR
a) Si 7 -10: Apgar satisfactoria
b) Si <7 a los 5 min , reevaluar a los 10,15 y 20min

3. Procedimientos específicos luego del nacimiento:


○ Contacto piel a piel: Si madre y RN en buen estado ,
▪ Colocar inmediatamente al RN sobre vientre materno , luego secarlo con campos precalentados
▪ El tiempo mínimo es de 45-60min*
▪ Objetivos:
□ Promueve el apego y fortalece el vínculo materno-niño, iniciar lactancia materna
□ Previene perdida de calor , en caso no se puede colocar en un calentador
○ Pinzamiento y corte umbilical:
▪ Se hace 1-3 minutos post nacimiento o cuando deje de latir(pinzamiento tardío), a 2-3cm de la piel del bebe *
▪ Si nace deprimido clampaje inmediatamente
Luego del contacto piel a piel:

Recepcion del RN página 1


○ Luego del contacto piel a piel:
▪ Identificar al neonato: registrar en un brazalete de plástico (nombre de madre, fecha y hora, sexo)
▪ Prevenir infección ocular:
□ Con 1 gota oftálmica de antibiótico en cada ojo (gentamicina, tetraciclina, eritromicina), en cada saco conjuntival
□ No está indicado en niños nacidos por cesárea (no en cesárea por membrana rota )
□ Previene conjuntivitis por gonococo , no previene infección por chlamydia
▪ Prevenir enfermedad hemorrágica:
□ Términos o > 2kg: 1mg (0.1cc) vitamina K -> IM tercio medio de cara anterior de muslo
□ Pretérmino o < 2kg: 0.5 mg (0.05cc) vitamina K -> IM tercio medio de cara anterior de muslo
▪ Aplicar medidas de cuidado del cordón:
□ Verificar la presencia de vasos normales
□ Colocar una gota de alcohol al 70% y cubrir con gasa estéril
□ Se previene la sepsis neonatal y tétanos neonatal
▪ Realizar somatometría:
□ Peso, talla , PC, PT -> Registrar en HC del neonato
▪ Realizar examen físico completo:
□ Examen general y regional
□ Test de Capurro u otro similar: para evaluar edad gestacional
□ No omitir el examen visual de regio anal
▪ Traslado del RN y madre al ambiente de puerperio inmediato:
□ Evaluar temperatura, signos vitales
□ Brindar información a la madre sobre lactancia materna , identificación de signos de alarma y cuidados del neonato

4. Atención neonatal en seguimiento


○ Seguimiento neonatal: Son 4 controles
▪ A las 48h y 1 control cada semana
▪ se puede hacen el establecimiento de salud o a domicilio
○ Criterios de alta:
▪ Signo vitales normales, incluida FR <60 rpm
▪ Temperatura normal: 36.5-37.4
▪ Exploración física que no muestra anomalías que requieran hospitalización
▪ Micción frecuente, heces x 1

Recepcion del RN página 2

También podría gustarte