Está en la página 1de 2

CONTENIDO DEL ANÁLISIS DE PUESTOS

1. DESCRIPCIÓN DEL PUESTO

1.1. IDENTIFICACIÓN

A) Nombre del puesto: Coordinador de análisis organizacional


B) Ubicación: Dirección de Desarrollo Institucional
C) Nivel: mando medio
D) Tipo de Plaza: Contrato de honorarios
E) Número de Plazas:1

1.2. RELACIONES DE AUTORIDAD

A) Jefe Inmediato: Director de Desarrollo Institucional


B) Subordinados Directos: Auxiliar administrativo

1.3. COMUNICACIÓN

A) Vertical:
Ascendente: Director de Desarrollo Institucional
Descendente: Auxiliar administrativo
B) Horizontal: Coordinador de calidad y coordinador de capacitación
C) Externa: Secretaría de la contraloría, oficialía mayor y COFEMER.

1.4. DESCRIPCIÓN GENÉRICA DEL PUESTO

A) Resumen del puesto: Es responsable de la integración y actualización


continua de los Manuales Administrativos y del Organigrama
Estructural a fin de poder eficientar la gestión de las Unidades
Administrativas que integran el Organismo.

1.5. DESCRIPCIÓN ESPECÍFICA: Detallar las funciones específicas que lleva a


cabo la persona responsable del puesto.

§ Asesorar al personal de las diferentes Unidades Administrativas con


relación a la actualización de los Manuales Administrativos y del
Organigrama Estructural.
§ Atender los diferentes requerimientos de la información solicitada por
el Director(a) de Desarrollo Institucional.
§ Participar en las reuniones de trabajo convocadas por el Director(a) de
Desarrollo Institucional.
§ Coordinar conjuntamente con las áreas involucradas la elaboración y
actualización del Manual Organización y Procedimientos.
§ Elaborar el informe sobre los avances en las metas Programadas del
área a su cargo.

2. ESPECIFICACIÓN DEL PUESTO (PERFIL DEL PUESTO)

2.1. Requisitos Intelectuales:


§ Instrucción básica necesaria: Licenciatura en Administración
§ Experiencia anterior: 2 años en la elaboración de manuales
§ Conocimientos específicos para desempeñar el puesto: Metodología para
el análisis de puestos y diseño de perfiles.
§ Habilidades intelectuales (capacidad de análisis, capacidad de planear,
toma de decisiones, concentración, creatividad e innovación).

2.2. Requisitos Físicos:


§ Esfuerzo físico (ejemplo 80% sentado, 20% de pie)
§ Concentración visual/mental
§ Complexión física (solo si el puesto lo requiere, en caso contrario, no
ponerlo)

2.3. Responsabilidades implícitas:


§ Por supervisión de personal: Es responsable del adecuado desempeño y
supervisión del personal a su cargo.
§ Por materiales y equipos: Equipo de cómputo, vehículo oficial y
mobiliario y equipo.
§ Por dinero, títulos, valores o documentos: Es responsable del adecuado
uso y resguardo de los documentos oficiales que se generen.
§ Por información confidencial: No aplica.

2.4. Condiciones de Trabajo:

§ Ambiente físico de trabajo y riesgos inherentes al puesto:


Son las condiciones físicas del entorno en que debe desempeñarse la
labor, las horas de trabajo, los riesgos profesionales, la necesidad de
viajar y otras características

Ejemplo: El trabajo se desempeña en instalaciones en buenas condiciones,


con los recursos necesarios para su función y prestaciones superiores a las de
ley.
Las actividades que se realizan no implican ningún riesgo a la salud ni a la
vida de la persona.

También podría gustarte