Está en la página 1de 4

U N I V E R S I D A D P R I VA D A “ F R A N Z TA M AY O ”

FACULTAD DE CIENCIAS ECONOMICAS Y EMPRESARIALES


CARRERA DE CONTADURIA PUBLICA
MATERIA: GABINETE DE AUDITORIA FINANCIERA

HITO 1
“EXAMEN HITO 1”

ESTUDIANTE:
Jhonn Mauricio Medina Moya

DOCENTE:
Juan Daniel Camacho Orellana

Santa Cruz - Bolivia


2023

pág. 1
Índice
Diagnostico…………………………………………………………………………………………………….Pág.3
Bibliografía……………………………………………………………………………………………………. Pág.4

pág. 2
1. DIAGNOSTICO

Nombres y Apellidos: Jhonn Mauricio Medina Moya

1. ¿Qué son los estados financieros?


Son informes que reflejan la contabilidad de una entidad mostrando la
estructura económica que realiza dicha empresa
2. ¿Cuál es objetivo de los estados financieros?
Como objetivo de los estados financieros es en proporcionar información fiel y
eficiente para la entidad de acuerdo a las normas existentes
3. ¿Qué entiende por riesgo?
Por riesgo entiendo que es una fuente existente donde el riesgo esta expuesto
para alguna persona
4. ¿Que son las NAGAs?
Son las normas de auditoria generalmente aceptadas, que tambien son
principios y requisitos para realizar las auditoria de manera eficaz y eficiente
5. Quiebra es cuando el pasivo total es mayor al activo no corriente de la
empresa. Es decir, el patrimonio neto es negativo. Dicha circunstancia produce
la liquidación de la sociedad para devolver la deuda a los acreedores.
F V
6. Esta característica permite que los Estados Financieros puedan ser revisados
posteriormente y puedan aplicarse para comprobar la información producida,
ya que son explicitas sus reglas de operación.

a) Verificabilidad
b) Objetividad
c) Prudencia
d) Cuidado Profesional
e) Ninguno
f) Todas

7. ¿Qué es el análisis financiero?


Es un estudio y a la vez el análisis del mismo propósito financiero de alguna
entidad con la finalidad de encontrar ventajas y desventajas que pueda
beneficiar para la toma de decisiones de una entidad
8. ¿Cómo se clasifican los indicadores financieros?
Se clasifican en; indicador de liquidez, de endeudamiento, de rentabilidad, etc.
9. ¿Cuál es el proceso de auditoria?
es un conjunto de técnicas y prácticas que se realiza para evaluar y medir en
profundidad las debilidades y fortalezas de una entidad.
10. ¿Cuál es la diferencia y similitud entre la auditoria interna y la auditoría
externa?
Diferencia entra la auditoria interna y externa es que la interna se realiza por un
auditor contratado por la empresa y la externa es realizada por una compañía
tercera que ofrece sus servicios para la entidad que quiere ser auditada, y
similitud es que el proceso de auditoria es relativamente la misma, en cuento el
Auditor interno no puede dar una opinión fiable y el auditor externo tiene esta
opción de redactar su opinión referente la auditoria de la entidad.

pág. 3
Bibliografía
Redacción de Jhonn Mauricio Medina Moya

pág. 4

También podría gustarte