Está en la página 1de 2

Des Del Leng E Inic En Lec-Esc

Tarea 6.1 Secc. 30


La Evaluación
Resumen

La evaluación educativa: Es un proceso sistemático y continuo de seguimiento y valoración de


los componentes del accionar educativo en su conjunto y de manera particular del desarrollo y
del aprendizaje de cada niño y niña del nivel inicial.

La evaluación es el proceso mediante el cual se obtiene información, se analiza, se emite juicio


de valor y se toman decisiones para la mejora de los procesos.

Evaluar el desarrollo y las competencias en los niños y las niñas supone usar técnicas e
instrumentos diversos acordes a lo que se pretende evaluar y en contextos similares a las
situaciones reales que viven el niño y la niña del nivel inicial. Solo mediante una mirada amplia
y adecuada se podrán tomar decisiones oportunas, así como realizar cambios y adecuaciones a
la práctica del educador y la educadora. Esta mejora continua contribuye al desarrollo de los
aprendizajes en los niños y las niñas y permite conocerlos de manera particular, es decir, sus
estilos de aprendizaje, sus intereses, necesidades y ritmos.

Se evalúa para saber qué están aprendiendo los niños y las niñas del nivel inicial y como se
están utilizando las estrategias de enseñanza. Es el proceso en el que se observa la
participación y desempeño de los niños y niñas, y las funciones de los educadores y las
educadoras.

La evaluación implica ver lo que hacen los niños y niñas y valorarlo; mediante la observación y
el seguimiento se podrá tomar decisiones oportunas, así como realizar cambios y adecuaciones
a la práctica de los educadores y educadoras. Para evaluar el proceso de aprendizaje de los
niños y las niñas en el Nivel Inicial se utilizan diversas técnicas: observación del desempeño en
situaciones cotidianas; las entrevistas a los niños, niñas y a las familias, las pruebas de ejecución,
producciones de los niños y niñas.

Las informaciones y hallazgos que se obtengan de la aplicación de las diversas técnicas se


registrarán en una lista de cotejo o de control, una escala de estimación, rubricas, registro
anecdótico, pautas de observación, portafolio y registro de grado, para luego ser sistematizadas
y socializadas con las familias a través del informe de desarrollo de competencias y logros de
aprendizajes.

Ejemplos de como evaluar la lengua oral y escrita en el Nivel Inicial.

A través del lenguaje, el niño será capaz de:


Expresar sus propias ideas, proyectos y deseos.
Ser capaz de crear textos orales para ser reproducidos.

Nombre: Johanna Elizabeth Sanchez Alcantara


Matricula: 100318069
Seccion: 30

También podría gustarte