Está en la página 1de 2

Informe final del Taller de preparación para la Prueba de Acceso a la Educación Superior

(PAES) de Competencias Lectoras


Docente: Tomás Vargas Cano
Niveles: 3° y 4° Medio.
Introducción
El presente informe describe el desarrollo y los resultados de un taller diseñado con el propósito de
mejorar las habilidades necesarias para rendir la Prueba de Acceso a la Educación Superior (PAES) de
Competencias Lectoras. El taller se centró en el desarrollo progresivo de las tres habilidades
evaluadas por la PAES: localizar, interpretar y evaluar. El objetivo principal fue capacitar a los
estudiantes en estas habilidades y proporcionarles la claves y datos necesaria para enfrentar con éxito
dicho instrumento evaluativo.
Metodología
El taller se estructuró en varias etapas, con una planificación que se enfocó en el desarrollo gradual de
cada habilidad:

 Localizar: Las primeras tres clases se enfocaron en la introducción y en el desarrollo de la


habilidad de localizar información relevante en un texto. Se proporcionaron ejercicios y se
enseñaron técnicas para identificar rápidamente la información explícita dentro de un texto.
 Interpretar: Las siguientes clases fueron dedicadas al desarrollo de la habilidad de
interpretar información. Se trabajó en la comprensión de conceptos, conexiones entre ideas y
cómo extraer significados de diversos textos por medio de procesos inferenciales. Se
utilizaron ejemplos y ejercicios prácticos.
 Evaluar: La última fase del taller se centró en la habilidad de evaluar la información. Se
discutió cómo emitir juicios sobre distintos textos, evaluar la credibilidad de las fuentes y
tomar decisiones informadas basadas en la información proporcionada.
Después de completar cada fase, se llevó a cabo un ensayo PAES simulado para poner en práctica las
habilidades recién adquiridas. Se comenzó con un diagnóstico, seguido de un ensayo adecuado al
tiempo límite del taller de 60 minutos, y finalmente, los estudiantes enfrentaron ensayos con el
formato original de la PAES, que consta de 60 preguntas en 150 minutos.
Resultados
Los resultados de los estudiantes mostraron una mejora importante a lo largo del taller. Los resultados
del diagnóstico inicial oscilaron entre 500 y 750 puntos. Sin embargo, en el último ensayo PAES
simulado, los puntajes aumentaron significativamente, situándose en un rango de 650 a 900 puntos.
Estos resultados indican un claro progreso en la adquisición de habilidades durante el taller.

Retroalimentación de los Estudiantes


Al final del taller, se recopiló información a través de una retroalimentación de los estudiantes, la cual
presentaba comentarios positivos respecto al mismo. Los estudiantes describieron el taller como un
espacio cómodo, didáctico y estimulante que les permitió aprender de manera efectiva. Mencionaron
que antes de tomar el taller, desconocían en gran medida las habilidades necesarias para la PAES, lo
que destaca la importancia de este programa de capacitación.
Los estudiantes informaron que habían integrado con éxito todas las habilidades abordadas en el taller
y que habían experimentado una notable mejora en sus habilidades de comprensión lectora.
Asimismo, algunos estudiantes señalaron que hubiera sido beneficioso si se hubiera dedicado más
tiempo al desarrollo de la habilidad de "Evaluar", especialmente al final del taller.
Conclusión

El taller diseñado para mejorar las habilidades evaluadas por la PAES resultó en un progreso
significativo en los estudiantes, reflejado en sus puntajes más altos en los ensayos PAES simulados.
La retroalimentación positiva de los estudiantes respalda la efectividad del taller en la preparación
para la Prueba de Acceso a la Educación Superior.

También podría gustarte