Está en la página 1de 148

contribuciones

investigativas
en ciencias y

biotecnología
contribuciones
investigativas
en ciencias y

biotecnología
Contribuciones Investigativas en Ciencias y
Biotecnología

© Ediciones UNEY, 2022


Primera Edición Digitalizada:
Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY)
República Bolivariana de Venezuela
San Felipe, Estado Yaracuy, 2022.

Autoridades

Dr. Wullian Mendoza Gil


Rector
MSc. Morelba Monsalve
Vicerrectora
Dr. Mario Yovera Reyes
Secretario General (A)

Zona Industrial Agustín Rivero.


Edificio CIEPE, 2do Piso
San Felipe-Estado Yaracuy
Telefax: (0254) 2324221 – 2325675
rectorado@uney.edu.ve
www.uney.edu.ve http://201.249.75.107/site/

Depósito Legal: YA2022000004


ISBN: 978-980-6721-27-2

Coordinador General:

Dra. Maribel Camacho


Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY) Yaracuy – Venezuela

Coordinador del Comité Científico y de Arbitraje

Dr. Mario Yovera Reyes


Universidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY) Yaracuy – Venezuela

Comité de Arbitraje

Dra. Dennar Coromoto Oropeza Noguera. Universidad Nacional Experimental del


Yaracuy (UNEY) Yaracuy – Venezuela
Dr. José Luis Yovera Yecerra. Universidad Nacional Experimental del Yaracuy
(UNEY) Yaracuy – Venezuela
Dr. Julio Jordán Mendoza Hernández. Universidad Nacional Experimental del
Yaracuy (UNEY) Yaracuy – Venezuela
Dr. Luis Fernando Sánchez Font. Universidad Nacional Experimental del Yaracuy
(UNEY) Yaracuy – Venezuela
Dr. Manuel Eduardo Azo Piña. Universidad Nacional Experimental del Yaracuy
(UNEY) Yaracuy – Venezuela
Dr. Osmar Thomas Morillo Piña. Reciclajes Industriales S.A. - Armony Sustenta-
ble. Santiago – Chile
Dr. Trino José Barreto Escalona. Fundación “Centro de Investigaciones del Estado
para la Producción Experimental Agroindustrial” (CIEPE) Yaracuy – Venezuela
MSc. José Gregorio Ávila Ramírez. Universidad Nacional Experimental “Simón
Rodríguez” (UNESR) Carabobo – Venezuela
MSc. Juan Carlos León Martínez. Universidad Nacional Experimental del Yaracuy
(UNEY) Yaracuy – Venezuela
MSc. Manuel Enrique Ávila Ramírez. Fundación para la Investigación Agrícola
DANAC. Yaracuy – Venezuela
Esp. María Alejandra Mendoza Cardona. Universidad Nacional Experimental
“Francisco de Miranda (UNEFM) Yaracuy – Venezuela

Diseño Portada y Diagramación


Rebeca Álvarez
rbktag@gmail.com

© Reservados todos los derechos de autor.

Para referenciamiento:
Camacho, M., Yovera, M. (Eds) (2022). Contribuciones Investigativas en Ciencias
y Biotecnología. San Felipe, Venezuela. Ediciones UNEY.

Para referenciamiento de los colaboradores:


Apellido, Inicial del nombre. (2022). Título de la contribución. pp. XX-XX. En: Ca-
macho, M., Yovera, M. (Eds) Contribuciones Investigativas en Ciencias y Biotec-
nología. San Felipe, Venezuela. Ediciones UNEY.

Esta obra está bajo una licencia de Creative Commons Reconocimiento-No-


Comercial 4.0 Internacional.
Contenido

9 Prólogo.
MISCELÁNEA DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE LA
11 AGROINDUSTRIA UTILIZADOS EN LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS.
Anthony Alexander Díaz Arias
EL METARHIZIUM ANISOPLIAE UNA ALTERNATIVA BIOLÓGICA
23 EN EL CONTROL DE GARRAPATAS RHIPICEPHALUS
MICROPLUS.
Roberth Gabriel Marín Barico

LA BIOMINERALIZACIÓN: ALTERNATIVA SUSTENTABLE.


37 Emilio Adolfo Nouel Sánchez
LACTOBACILLUS: BACTERIAS PROBIÓTICAS EN BENEFICIO DE
49 LA SALUD.
Efraín A. García y Dioselauren del C. Hernández
LEVADURAS NO RECOMBINANTES SUPERPRODUCTORAS
63 DE MANOPROTEÍNAS Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE
CONGÉNERES EN LA FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA.
Alessandri Rodríguez
ASPERGILLUS NIGER Y LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO CÍTRICO.
75 Efraín A. García y Belkis R. Tovar
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS DEL BACILLUS SP Y
87 TRICHODERMA EN LA AGRICULTURA Y LA PRODUCCIÓN DE
BIOETANOL
Alessandri Rodríguez
BIOPROSPECCIÓN EN Y HACIA LOS BIOCOMBUSTIBLES.
110 Anthony Alexander Díaz Arias

IMPORTANCIA DE LA BIOMINERALIZACION Y SU USO PARA


124 LA RESTAURACION DE OBRAS ARTES.
Emilio Adolfo Nouel Sánchez
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN EL MEJORAMIENTO
136 DEL CULTIVO PHASEOLUS VULGARIS L.
Yusmery Liseth Palacios Chávez
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN EL TRATAMIENTO DE
146 AGUAS RESIDUALES.
Luis Fidel Zambrano Zapata

8
PRÓLOGO

Los cimientos de la ciencia no radican únicamente en la invención producto de la inteligencia humana,


sino que gran parte de lo conocido no es más que el resultado de estudiar y develar aquello que ha estado siempre
presente, solo que al no formar parte de nuestra comprensión se mantenía desconocido, más no inexistente.
La biotecnología puede llegar a ser considerada una ciencia de aparición reciente, sin embargo, las primeras apli-
caciones procedimentales de esta tecnología se remontan a la revolución del neolítico, hace más de doce mil años,
en donde la siembra pasó a ser la principal forma de obtención de alimentos. Estos “agricultores” fueron capaces
de seleccionar los cultivos que ofrecían mayor resistencia a los múltiples factores ambientales, de igual manera
aquellos que generaban mayor rendimiento en cuanto a la satisfacción de la necesidad poblacional. A partir de
esta manipulación empírica de organismos vivos para la obtención de un beneficio, se han desarrollado múltiples
procesos para atender las necesidades básicas de la humanidad.

El transcurrir del tiempo ha dejado entre sus huellas, grandes aportes que hoy por hoy fundamentan y
potencian los avances científicos en los múltiples escenarios de interés para la humanidad. Específicamente, en el
área de la agricultura, la ganadería y por supuesto a nivel ambiental, son muy notorias y significativas las aporta-
ciones biotecnológicas que se han desarrollado. A nivel local es sabido que la biotecnología, a pesar de su amplia
aplicación en la obtención y utilización de los productos de microorganismos, durante muchos años se mantuvo
a nivel académico como una competencia formativa complementaria, sin matiz de campo exclusivo de estudio,
formación e investigación, razón por la cual su aplicabilidad se detonaba más a nivel industrial, con fines mera-
mente de provecho económico. Es a través de la promoción de los principios bioéticos que esta ciencia adquiere
connotación legal, humanista y ética en sus procesos, haciéndola atractiva y de provecho para su promoción
formal a nivel académico.

En aras de contribuir al desarrollo biotecnológico venezolano, la Universidad Politécnica Territorial de


Yaracuy Arístides Bastidas (UPTYAB), desde las creaciones intelectuales ejecutadas por los participantes de la
primera cohorte del Programa de Estudios Avanzados en Biotecnología, aborda y da respuestas a situaciones de
índole local vinculadas al campo biotecnológico en las siguientes líneas de investigación: procesos de impacto
ambiental, producción animal y desarrollo agrícola; aportaciones que son presentadas en esta obra con el fin de
aproximar al lector a las distintas áreas de estudio que desde la investigación aplicada por nuestros estudiantes se
desarrollan en esta casa de estudio a través de este programa como contribución a la sociedad que tanto necesita
de nuestro aporte a nivel de innovaciones.

Entre las investigaciones compiladas en esta obra se presentan: “Miscelánea de subproductos y residuos
de la agroindustria utilizados en la producción de biogas” una revisión documental que aborda el potencial ener-
gético obtenible a partir de residuos de la actividad agrícola y ganadera, compuestos que resultan de provecho
para la generación de biogas y otras fuentes de energía.

En el área ambiental se presenta una revisión sobre las aplicaciones biotecnológicas para el tratamiento
de aguas residuales que permite explorar las condiciones que se requieren para alcanzar alternativas eficientes y
a bajo costo; en la misma tónica ambiental se expone un abordaje a la biomineralización como técnica alterna-
tiva sustentable aplicada en la recuperación de suelos degradados por procesos erosivos superficiales. También,
aplicaciones biotecnológicas con microorganismos en la agricultura y la producción de bioetanol.

Entre los estudios presentados en el área de la alimentación y la salud se exponen algunos de corte nu-
tricional, como es el caso del Lactobacillus y su aporte nutricional al ser consumido como probiótico; el mejo-
ramiento del cultivo de Phaseolus vulgaris a través de procesos biotecnológicos que garanticen la sostenibilidad
ambiental, la productividad y la equidad social.

9
En cuanto a procesos de intervención en la producción animal se expone un estudio documental que
aborda el efecto ixodicida del hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae al ser empleado como alternativa
biológica en el control de garrapatas Rhipicephalus microplus en ganado vacuno. Estas son algunas de las once
producciones intelectuales que se presentan en esta obra, todas estas de gran envergadura en el área de biotecno-
logía e insumo para las nuevas generaciones de estudiantes que deseen adentrarse en el campo de la investigación
e innovación biotecnológica.

Una de las premisas que caracteriza a la UPTYAB como institución promotora de la enseñanza de la bio-
tecnología como herramienta aplicada en distintos campos (la salud, el ambiente y la agroindustria), es incentivar
que en todos los procesos en donde el hombre manipule directa o indirectamente la naturaleza de los fenómenos
se garantice el cumplimiento cabal de los principios bioéticos, de este modo se logra una interacción amigable
entre el ambiente y los intereses de la humanidad.

La única garantía que nos puede permitir una permanencia digna y responsable en este cúmulo de mara-
villosos recursos denominado planeta tierra es mantener la armonía entre los seres que la habitan, sin invasiones,
conflictos ni desavenencias. Aunque a simple vista, a través de la biotecnología, se pueda llegar a trasgredir esta
interacción, es la mano y el ingenio del hombre quien tiene la potestad para convertirla en un arma de destrucción
masiva o una vía a la posibilidad de preservar y garantizar un planeta habitable por muchos miles de años más. La
clave no está en la ciencia, sino en la conciencia del científico.

Xavier Alexander Gómez Zambrano


Coordinador de Creación Intelectual y Desarrollo Socio Productivo
Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy Arístides Bastidas

10
MISCELÁNEA DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE LA
AGROINDUSTRIA UTILIZADOS EN LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS

ANTHONY ALEXANDER DÍAZ ARIAS

Investigador en el campo de las energías alternativas y el desarrollo soste-


nible. Egresado de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy Arístides
Bastidas (UPTYAB) como Técnico Superior Universitario de Procesos Quími-
cos, Ingeniero de Procesos Químicos y Especialista en Biotecnología. Maes-
trante en el Programa Nacional de Formación Avanzada en Biotecnología
y Candidato a Doctor en el Programa Nacional de Formación Avanzada en
Biotecnología. Ingeniero de Procesos en la Refinería El Palito de Petróleos
de Venezuela, Sociedad Anónima (PDVSA). Organizador y conferencista del
I Congreso Nacional de Biotecnología UPTYAB 2021. Participante del 1er
Congreso Internacional de Biodiversidad “Integración de Conocimientos
ante la Crisis Ambiental Global”. Participante del 1er Congreso Interna-
cional de Calidad y Sistemas de Gestión para Laboratorios “Educando en
Calidad hacia la Acreditación”

11
12
MISCELÁNEA DE SUBPRODUCTOS Y RESIDUOS DE LA AGROINDUSTRIA
UTILIZADOS EN LA PRODUCCIÓN DE BIOGÁS
Anthony Alexander Díaz Arias
https://orcid.org/0000-0002-7073-5999
Universidad Politécnica Territorial del Yaracuy “Arístides Bastidas” (UPTYAB)
Independencia, Venezuela
Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (PDVSA)
Correo electrónico: diazanthonyalexander@gmail.com

RESUMEN
En el proceso de migración de las fuentes energéticas tradicionales por formas de energías alternativas como el biogás, que
es una mezcla de gases que se obtienen producto de la descomposición en ambiente anaeróbico de materia orgánica, se hace
necesario considerar algunos subproductos y residuos orgánicos que se derivan de diversas actividades económicas. Motivo
por el cual, se plantea como propósito de esta investigación documental exhaustiva, abordar algunos subproductos y resi-
duos orgánicos derivados de las actividades agroindustriales y pecuarias que han sido implementados en la producción de
biogás tanto para la cocción de alimentos, así como para la generación de energía eléctrica. La metodología de investigación
empleada en esta revisión fue de tipo documental cualitativa, enfocada en el método de investigación de tipo exploratorio
descriptivo, en el cual se utilizaron fuentes de información secundarias referentes a la temática bajo estudio. Como reflexio-
nes finales se plantean que el empleo de los subproductos y residuos orgánicos como el del maíz, el arroz, así también los
estiércoles del ganado, cerdos, entre otros, representan una potencial fuente de energía para los próximos años; asimismo
se ha determinado que se debe continuar la evaluación de diversidad de materias primas o materiales que presenten un
enfoque dirigido hacia el autoabastecimiento energético de la población.

Palabras Clave: biogás, materia orgánica, residuos, subproductos agroindustriales.

ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A. 13


14
INTRODUCCIÓN

En las actividades industriales, agrícolas y pecuarias se obtienen o se generan subproductos y residuos


orgánicos, entre los que se encuentran los del maíz, el arroz, la vinaza, así como los estiércoles de cerdos, entre
otros, los cuales bajo condiciones anaeróbicas pueden transformarse en residuos inertes y una mezcla de gases,
por medio de un proceso biotecnológico llamado comúnmente bioproceso, en el que actúan microorganismos ta-
les como las bacterias acetogénicas y metanogénicas quienes son las encargadas de realizar la transformación. La
mezcla de gases obtenida recibe el nombre de biogás, la cual está constituida principalmente por metano (CH4),
dióxido de carbono (CO2), entre otros.

El biogás que se genera producto de este bioproceso puede satisfacer necesidades básicas de la población
con la generación de energía eléctrica y energía calórica que se puede emplear en la cocción de alimentos, a la
vez que contribuye con el ambiente debido a que disminuye la emisión de gases de efecto invernadero.
Por tanto, es importante considerar cada una de estas materias como potencial fuente de energía para los próxi-
mos años, por lo cual, se hace necesario conocer sobre la implementación de cada una de ellas, y así preparar el
camino para el uso en cascada de materias primas alternativas, renovables, sostenibles y eficientes.

El origen de la fuente. Ante un origen incierto. El gas de los pantanos

El biogás “es un combustible que se genera en medios naturales o en equipos digestores” (González, 2020,
p. 11), a través de la acción de “diversas poblaciones de microorganismos” (Fernández, 2017, p. 16) presentes en la
materia orgánica alimentada. Es importante destacar que el físico Alessandro Volta fue quien identificó en el siglo
XVIII por primera vez el metano (CH4), como el gas inflamable en las burbujas que emergían de los pantanos, lagos
y aguas estancadas (Arrieta, 2016, p. 17; Varnero, 2011, p.9). Por ello, se puede acotar que la ciencia del proceso
de producción de biogás es tan antigua como la investigación científica, debido a que a través de la historia se ha
indicado que el uso de los desechos era ya conocido en los pueblos originarios para el suministro de energía.

Bioquímica que favorece el desarrollo microbiológico del sistema anaeróbico

La digestión anaeróbica es el proceso más utilizado en la producción de biogás debido a “su menor nece-
sidad de nutrientes” (Arrieta, 2016, p. 76; Avendaño Allen-Perkins, 2010, p. 44) derivada de los bajos índices de
producción de biomasa que presentan los microorganismos anaeróbicos. Prácticamente “toda la materia orgánica
es capaz de producir biogás mediante la fermentación anaerobia. La cantidad y calidad de este dependerá de la
composición del sustrato utilizado”. (Fernández, 2017, p. 32; Arrieta, 2016, p. 83)

Por tanto, es importante que la materia orgánica que se alimenta contenga no solo las “fuentes de car-
bono y nitrógeno sino también deben estar presentes en un cierto equilibrio de sales minerales (azufre, fósforo,
potasio, calcio)” (Fernández, 2017, p. 23; Riofrio y Gallardo, 2010), magnesio, azufre, níquel, cobre, manganeso,
hierro, cobalto, molibdeno, selenio, zinc y otros compuestos en menor cantidad, con la finalidad de garantizar
los nutrientes esenciales requeridos por los microorganismos favoreciendo con ello, el proceso de producción de
biogás al permitir una mayor obtención de este.

Asimismo, Varnero (2011) sostiene, que la relación carbono/nitrógeno (C:N) es una de las características
más importante a tener en cuenta debido a que:

ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A. 15


El carbono y el nitrógeno son las principales fuentes de alimentación de las bacterias metanogénicas.
El carbono constituye la fuente de energía y el nitrógeno se utiliza para la formación de nuevas células.
Estas bacterias consumen 30 veces más carbono que nitrógeno, por lo que la relación óptima de estos
dos elementos en la materia prima se considera en un rango de 30:1 hasta 20:1. (p. 35)

Una relación por encima de 30:1 conlleva a mayor lentitud en el proceso de multiplicación de las bacterias
debido a la carencia de nitrógeno; mientras que, una proporción por debajo de 10:1 atenta contra la actividad
bacteriana por el alto contenido de amonio que se genera conllevando a la inhibición del proceso de producción de
biogás por su alta toxicidad. Por lo anterior, se puede señalar que una proporción adecuada debe estar alrededor
de 25:1.

Explorando los tipos de materias en la producción de biogás

En la producción de biogás se pueden emplear diversidad de residuos provenientes desde el sector domés-
tico hasta sectores de producción industrial como el alimentario “debido a que es uno de los sectores con alta
contaminación ambiental” (Parra, 2015, p. 156). Entre los residuos valorizables a tener en cuenta para posibilitar
su desarrollo como fuente de energía alternativa, se tienen:

Maíz

Es importante referir que “el maíz es el sustrato más utilizado en las plantas agrícolas de biogás en Alema-
nia” (Fachagentur Nachwachsende Rohstoffe e. V. (FNR), 2010, p. 79; Weiland, et al., 2007). Sin embargo, también
es importante acotar experiencias como la de Argentina, donde han puesto en marcha “la planta de Bioeléctrica
que produce biogás a partir de maíz que aporta al sistema eléctrico nacional logrando abastecer hasta 4000 per-
sonas”. (Labruna, 2017, párrafo 1)

Igualmente, se tiene otra experiencia en Argentina “que produciría energía limpia que incorporaría a la
red, obtenida a partir de biogás en origen y en base a la fermentación de silaje de maíz” (Losada, 2017, párrafo 3).
En relación a todo lo anteriormente señalado, se puede mencionar que el maíz “es particularmente conveniente
debido a sus altos rendimientos de energía por hectárea y a la facilidad con la que se puede utilizar para la diges-
tión en plantas de biogás”. (NFR (citado), 2010, p. 80)

Arroz

La industrialización del arroz genera grandes cantidades de residuos, los cuales podrían ser una fuente
importante de carbono para tecnologías energéticas emergentes como la del biogás, ya que la cáscara de arroz
“es un residuo agrícola que también puede ser utilizado como materia prima para la generación de energía debido
a su elevado contenido energético” (Lucas y Peso, 2012, p. I-39), y que a su vez “representa una opción viable a
la generación de energía limpia, el cuidado del medioambiente y la disminución del efecto invernadero”. (Rojas,
2018, p. xi)

Vinaza

La vinaza “es un material líquido resultante de la producción de alcohol etílico, ya sea por destilación de
la melaza fermentada o de la fermentación directa de los jugos de caña” (López, 2013, p. 732), así como de otros

16 ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A.


productos como las papas, frutas, entre otros, donde “por cada litro de alcohol producido se generan alrededor
de 12 a 15 litros de vinaza” (Ariza, et al., 2019, p. 119; Bernal, et al., 2012; NFR (citado), 2010, p. 83). Es impor-
tante mencionar que la vinaza “es un sustrato complejo que ha demostrado tener un índice de biodegradabilidad
anaeróbica (BA), elevado y por consiguiente ser un buen sustrato para la generación anaeróbica” (Molina, 2013, p.
84), lo que representa “una alternativa prometedora para el tratamiento del residual más agresivo de la industria”.
(González, et al., 2020, p. 272)

De igual forma, se debe resaltar que uno de los principales beneficios de la producción de biogás a partir
de este sustrato es que permite “una reducción de la carga contaminante de sus vinazas en un 70 %, a la vez que
se genera un biocombustible (biogás) que puede utilizarse con fines energéticos” (Lorenzo-Acosta, et al., 2015,
p. 121), representando una solución mitigadora del efecto contaminante que se genera por la descomposición al
natural en lagunas abiertas de este sustrato donde se desprenden gases de efecto invernadero.

Estiércol de ganado

La explotación ganadera genera distintos tipos de residuos que “están formados por la acumulación de
deyecciones sólidas y líquidas” (Reyes, 2017, p. 65), que “contiene materia orgánica, la cual, bajo condiciones
anaeróbicas se convierte en biogás que contiene metano y dióxido de carbono” (Escobedo, 2011, p. XIX). Es im-
portante señalar que “estos residuos orgánicos han tenido amplio estudio a través del tiempo para su utilización
como biomasa, es decir como materia prima que permite la obtención de energía y particularmente la generación
de biogás”, (León, et al., 2019, p. 1020) producto de que son “residuos con un potencial de energía considerada”.
(Ventura, 2012, p. 3)

En referencia a lo anterior, se puede señalar que las principales ventajas relacionadas con la producción
de biogás a partir del estiércol del ganado es el aprovechamiento de este desecho orgánico, la disminución de
emisiones de gases de efecto invernadero, entre otras, lo que permite responder a una demanda de la sociedad
relacionada con las actividades agrícolas y ganaderas, las cuales deben ser más respetuosas del ambiente, y en
particular deben promover la reducción de posibles fuentes de contaminación.

Estiércol de cerdo

El estiércol de cerdo para la producción de biogás se puede catalogar como el sustrato orgánico “más pro-
misorio para tal fin, dadas las características de los residuos y sus particularidades en el sistema de producción”
(Galindo-Barboza, et al., 2020, p. 114) por lo que “se ha convertido en una alternativa de eficiencia energética
para la reducción de costos en granjas porcinas” (Venegas, et al., 2015, p. 503), ya que el cerdo “está mayormente
concentrado en corrales y no pasta fuera de su espacio confinado, por lo que la recolección de las excretas diarias
es más fácil, económica y manejable”. (Martínez, 2015, p. 101)

Asimismo, es importante señalar que “el lodo líquido proveniente del ganado contiene sobre todo carbohi-
dratos, mientras que el de cerdo consiste en gran parte de proteínas, con un contenido de metano más alto” (Wei-
land, 2001; NFR (citado), 2010, p. 78), por lo cual el estiércol de cerdo es un residuo que producto de su digestión
en un ambiente anaeróbico, permite obtener mayor cantidad de biogás que otros estiércoles principalmente por
su alto contenido de proteínas.

ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A. 17


Estiércol de gallina y codorniz

Los estiércoles de animales pequeños como las gallinas y codornices “puede ser utilizado para la genera-
ción de energía, lo que lleva a emisiones comparativamente más bajas” (Choudhury, et al., 2020, p. 8), al “reducir
el impacto negativo que esta genera al medio ambiente” (Casas y Guerra, 2020, p. 11). Según Verde (2014, p. 3) el
aprovechamiento del estiércol de gallina para la producción de biogás mediante la digestión anaeróbica convierte
este residuo en una alternativa económica y ambiental porque genera valor agregado a esta materia. Sin embargo,
se debe considerar que “el biogás procedente de la gallinaza tiene altos contenidos de H2S, por lo que es necesaria
su depuración” (Gretel, 2016, p. 88), lo que representa una desventaja. Por su parte, en lo que respecta al estiércol
de codornices este “se puede utilizar como fuente de energía para las lámparas usadas en el acondicionamiento
del microclima adecuado en los galpones en donde se encuentran las codornices”. (Paucar y Quispe, 2015, p. 2)

Ahora bien, en términos generales se pueden señalar como principales ventajas de estas especies de me-
nor tamaño, que estas ocupan menor espacio en comparación con el ganado, los caballos, cerdos, entre otros.
Mientras, como desventajas se presentan que producen menor cantidad de estiércoles que los animales de mayor
tamaño, por lo cual se deben criar en cantidades numerosas que permitan una recolección diaria de estiércol
acorde con el tamaño de los Biodigestores.

CONCLUSIONES

Los residuos orgánicos, tales como los provenientes de la industria agroalimentaria, así como los obteni-
dos de la cría intensiva y extensiva de animales presentan características bioquímicas que favorecen la digestión
anaeróbica que se lleva a cabo en dispositivos como los Biodigestores. Existen algunos residuos como los de origen
vegetal (maíz, arroz, otros) que poseen características que ralentizan el proceso de descomposición anaeróbica,
por lo tanto, requieren de un tratamiento previo, como el mezclado con estiércol de animales, para su implemen-
tación como materia prima en la obtención de biogás.

No obstante, para el caso de los estiércoles animales, la degradación o descomposición anaeróbica de cada
uno de ellos depende fundamentalmente del tipo de animal, por lo que valores tanto de producción como de ren-
dimiento en gas metano de estos estiércoles puede presentar diferencias significativas. Sin embargo, el aumento
en la cantidad de materia orgánica equivale a un aumento en la generación de biogás.

Es importante mencionar que a través del tratamiento anaeróbico de los desechos o residuos lo que se
busca es una forma de potenciar un autoabastecimiento energético sustentable. De allí, lo imprescindible de co-
nocer las experiencias y estudios relacionados con la producción de biogás a partir de los residuos del maíz, arroz,
de la vinaza, así como del estiércol de animales, considerando que entre las múltiples ventajas que presentan cada
una de ellas, la más importante es que permiten darle valor agregado a los subproductos generados en la industria
agroalimentaria y en la cría de animales por medio de la obtención de un biocombustible como el biogás y un
biofertilizante como el biol o digestato, el cual representa un subproducto del proceso de la digestión anaeróbica,
que es rico en nutrientes como potasio, fósforo, calcio, nitrógeno, por lo cual se emplea comúnmente como ferti-
lizante para los cultivos agrícolas.

Asimismo, se debe destacar que, para el caso de los animales, la ventaja radica en que se obtiene proteína
en sus diferentes formas como por ejemplo carne, mientras que para el caso de la cría de las gallinas y las codor-
nices se pueden aprovechar también los huevos, los cuales son una fuente de vitaminas, minerales y aminoácidos.
Por consiguiente, se deben seguir evaluando los diversos tipos de materias orgánicas que permitan la generación

18 ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A.


de biocombustibles puesto que estos se obtienen a partir de procesos sostenibles como la digestión anaeróbica
de subproductos y residuos orgánicos biodegradables, así como que incentiven a la vez la producción alimentaria.
En contexto, la producción de biogás y de biocombustibles en general tomará mayor auge en los próximos años
debido a sus múltiples ventajas, por cuanto es menester considerar qué actividades deben promoverse desde el
punto de vista alimentario, energético y ambiental, las cuales deben presentar un enfoque dirigido hacia el au-
toabastecimiento de las necesidades básicas de la población como lo son los alimentos y la energía, enfoque que
debe ir acompañado de una visión integrada hacia la sostenibilidad.

REFERENCIAS

Ariza, D., Rincón, M., Paz, C. y Gutiérrez-Montero, D. (2019). Evaluación de producción de biogás y reducción de
carga orgánica de vinazas mediante digestión anaerobia. Revista Colombiana de Biotecnología, 21(2), 118-130.
Epub January 20, 2020. https://doi.org/10.15446/rev.colomb.biote.v21n2.79555

Arrieta, W. (2016). Diseño de un biodigestor doméstico para el aprovechamiento energético del estiércol de
ganado. https://hdl.handle.net/11042/2575

Avendaño Allen-Perkins, D. (2010). Diseño y construcción de un digestor anaerobio de flujo pistón que trate los
residuos generados en una explotación ganadera de la localidad de Loja, Ecuador, empleando tecnologías
apropiadas. https://docplayer.es/10524353-Universidad-politecnica-de-madrid-universidad-tecnica-particu-
lar-de-loja.html

Bernal, M., Poblano, A., Toscano, D. y Duran, C. (2012). Ahorro de energía: Uso de reactores anaerobios termofílicos
para la obtención de metano a partir de vinazas de ingenios azucareros-alcoholeros. Efecto de la temperatura
en el desempeño de las biocomunidades anaerobias. Tecnología, Ciencia, Educación, 27 (2), 80-88. http://www.
redalyc.org/articulo.oa?id=48230177004

Fachagentur Nachwachsende Rohstoffe e. V. (FNR). (2010). Guía sobre el Biogás. Desde la producción hasta el
uso. Bundesministerium für Ernährung, Landwirtschaft und Verbraucherschutz. Biogasportal.info. Disponible
en: https://www.fnr.de/fileadmin/Projekte/2021/Mediathek/leitfadenbiogas-es-2013.pdf

Casas, S. y Guerra, L. (2020). La gallinaza, efecto en el medio ambiente y posibilidades de reutilización. Revista de
Producción Animal, 32(3). http://scielo.sld.cu/pdf/rpa/v32n3/2224-7920-rpa-32-03-87.pdf

Choudhury, A., Felton, G., Moyle, J. y Lansing, S. (2020). Fluidized bed combustion of poultry litter at farm-scale:
Environmental impacts using a life cycle approach. Journal of Cleaner Production, 276, 124-231. https://doi.
org/10.1016/j.jclepro.2020.124231

Escobedo, J. (2011). Biogás como combustible alternativo para una estufa y un motor de un cilindro ciclo Otto.
http://biblioteca.usac.edu.gt/tesis/08/08_0667_M.pdf

Fernández, Á. (2017). Dimensionamiento de una planta para la valorización mediante digestión anaerobia de
los purines generados en una granja porcina. https://rodin.uca.es/bitstream/handle/10498/20082/927446.pd-
f?sequence=1&isAllowed=y

Galindo-Barboza, A., Domínguez-Araujo, G., Arteaga-Garibay, R. y Salazar-Gutiérrez, G. (2020). Mitigación y

ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A. 19


adaptación al cambio climático mediante la implementación de modelos integrados para el manejo y aprove-
chamiento de los residuos pecuarios. Revisión. Revista Mexicana de Ciencias Pecuarias, 11(Supl 2) 107-125.
https://doi.org/10.22319/rmcp.v11s2.4697

Varnero, M. (2011). Manual de Biogás. Gobierno de Chile, Ministerio de Energía; Programa de las Naciones Unidas
para el Desarrollo (PNUD); Organización de la Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO);
Global Environment Facility (GEF). https://www.fao.org/3/as400s/as400s.pdf

González, B. (2020). Biogás a partir del Bagazo Cervecero. Repositorio Institucional Facultad de Ingeniería. http://
rinfi.fi.mdp.edu.ar/bitstream/handle/123456789/476/BNGonzalez-TFG_IQ-2020.pdf?sequence=1&isAllowe-
d=y

González, S., González, G., González, G. y Árias, T. (2020). Aprovechamiento de la potencialidad de la vinaza para
la producción de biogás como energía renovable. Tecnología Química, 40(2), 269-287. http://scielo.sld.cu/scie-
lo.php?script=sci_arttext&pid=S2224-61852020000200269&lng=es&tlng=es.

Gretel, B. (2016). Valorización energética del residuo avícola, impacto económico-ambiental y análisis
experimental en Europa de la reducción de amoniaco en explotaciones avícolas mediante compuesto enzimá-
tico. (Tesis doctoral). Repositorio Institucional de la Universidad de Oviedo. Disponible en: http://hdl.handle.
net/10651/38420

Labruna, C. (15 de agosto de 2017). El maíz que es capaz de alumbrarnos. Agrofy News, Agricultura. https://news.
agrofy.com.ar/noticia/167164/maiz-que-es-capaz-alumbrarnos

León, C., Rodríguez, C., Mendoza, G., Bardales, C., Cabos, J. y Barrena, M. (2019). Diseño e implementación de una
planta piloto de producción de biogás, biol y biosol. Arnaldoa, 26(3), 1017-1032. http://www.scielo.org.pe/pdf/
arnal/v26n3/a11v26n3.pdf

López, M. (2013). Producción de biogás a partir de la biodegradación anaeróbica de la “vinaza” generada por las
destilerías de alcohol y su aprovechamiento energético como combustible de calderas bajar los gases inverna-
dero. Memorias del II Congreso Binacional de Investigación, Ciencia y Tecnología de las Universidades del Sur
del Ecuador y Norte del Perú. https://dspace.ups.edu.ec/bitstream/123456789/11153/1/Produccion%20de%20
biogas%20a%20partir%20de%20la%20biodegradacion%20anaerobica%20de%20la%20vinaza%20gene-
rada%20por%20las%20destilerias%20de%20alcohol%20y%20su%20aprovechamiento%20energetico%20
como%20combustible%20de%20calderas%20bajar%20los%20gases%20invernadero.pdf

Lorenzo-Acosta, Y., Doménech-López, F., Eng-Sánchez, F., Almazán-del Olmo, O. y Chanfón-Curbelo, J. (2015). Tra
tamiento industrial de vinazas de destilerías en reactores UASB. Tecnología Química, XXXV(1), 108-123. https://
www.redalyc.org/articulo.oa?id=445543784009

Losada, P. (21 de abril de 2017). BIOECONOMÍA. Una planta para generar energía a partir del silo de maíz. Clarín.
com Rural. https://www.clarin.com/rural/planta-generar-energia-partir-silo-maiz_0_SkwAxxO0x.html

Lucas, A. y Peso, C. (2012). Biomasa, biocombustibles y sostenibilidad. Bloque I. Materias Primas. TRANSBIOMA.
ISBN: 978-84-931891-5-0. http://sostenible.palencia.uva.es/system/files/publicaciones/Biomasa%2C%20Bio-
combustibles%20y%20Sostenibilidad.pdf

20 ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A.


Martínez, M. (2015). Producción potencial de biogás empleando excretas de ganado porcino en el esta-
do de Guanajuato. Nova scientia, 7(15), 96-115. http://www.scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S2007-07052015000300096&lng=es&tlng=es.

Molina, C. (2013). Tratamiento anaeróbico de vinaza mediante un reactor de lecho empaquetado. https://ria.utn.
edu.ar/bitstream/handle/20.500.12272/3242/11%20Tesis%20Molina.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Parra, R. (2015). Digestión anaeróbica: mecanismos biotecnológicos en el tratamiento de aguas residuales y su


aplicación en la industria alimentaria. Producción + Limpia, 10(2), 142-159. http://www.scielo.org.co/scielo.
php?script=sci_arttext&pid=S1909-04552015000200014&lng=en&tlng=es

Paucar, L. y Quispe, M. (2015). Producción y evaluación de la calidad del biogás y biol en un biodigestor usando
estiércol de codorniz de la granja V.A. Velebit S.A.C. ubicada en el distrito de Lurigancho-Chosica. https://hdl.
handle.net/20.500.12996/2153

Reyes, E. (2017). Generación de biogás mediante el proceso de digestión anaerobia, a partir del aprovechamiento
de sustratos orgánicos. Revista Científica de FAREM-Estelí. Medio ambiente, tecnología y desarrollo humano,
24 (6), p. 60-81. https://www.camjol.info/index.php/FAREM/article/view/5552/5248

Riofrio, J. y Gallardo, A. (2010). Factibilidad técnica y económica para el desarrollo de una instalación
termoeléctri14ca de 160 kW mediante la combustión de biogás para la hacienda “Tarragona”. http://docplayer.
es/86254181-Escuela-politecnica-del-ejercito.html

Rojas, C. (2018). Generación de Biogás a partir de la cascarilla de arroz para reducir costos energéticos en la
Piladora La Merced S.R.L. (Tesis de Pregrado). Universidad Católica Santo Toribio de Mogrovejo. http://hdl.
handle.net/20.500.12423/1437

Venegas, J., Perales, A. y del Valle, M. (2015). Energía renovable una opción de competitividad en granjas porcinas
en México. Revista Mexicana de Ciencias Agrícolas, 1. 503-509 Disponible en: https://www.redalyc.org/arti-
culo.oa?id=263139243068

Ventura, D. (2012) Producción de biogás a partir de mezclas de estiércol inoculadas: variable C/N. Universidad
Autónoma Agraria “Antonio Narro”. http://repositorio.uaaan.mx:8080/xmlui/bitstream/handle/123456789/2661/
DOLORES%20VENTURA%20GUTIERREZ.pdf?sequence=1

Verde, R. (2014). Producción de Biol a partir de Residuos Sólidos Orgánicos en la Empresa Prestadora de Servicios
Lima CILSA. S.A. Universidad Nacional Agraria de la Selva. https://web2.unas.edu.pe/sites/default/files/web/
archivos/actividades_academicas/practica%20absoluta%20evolucion%20maxima.pdf

Weiland, P. (2001). Grundlagen der Methangärung – Biologie und Substrate; VDI-Berichte, No. 1620 ‘Biogas als
regenerative Energie – Stand und Perspektiven’; pp. 19–32; VDI-Verlag 2001

Weiland, P. et al. (2007). Bundesweite Evaluierung neuartiger Biomasse-Biogasanlagen; 16. Symposium Bioener
gie Festbrennstoffe, Biokraftstoffe, Biogas; Bad Staffelstein 2007, pp. 236–241

ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A. 21


22
EL METARHIZIUM ANISOPLIAE UNA ALTERNATIVA BIOLÓGICA
EN EL CONTROL DE GARRAPATAS RHIPICEPHALUS MICROPLUS

ROBERTH GABRIEL MARÍN BARICO

Médico Veterinario, Universidad Centrooccidental “Lisandro Alvarado”


(UCLA). Magister Scientiarum en Nutrición Animal Mención Nutrición de
Monogástricos en la Universidad de Granma Cuba. Especialista en Biotec-
nología de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy Arístides Basti-
das (UPTYAB). Maestrante en el Programa Nacional de Formación Avanzada
en Biotecnología y Candidato a Doctor en el Programa Nacional de Forma-
ción Avanzada en Biotecnología de la Universidad Politécnica Territorial
de Yaracuy Arístides Bastidas (UPTYAB). Organizador y conferencista del I
Congreso Nacional de Biotecnología UPTYAB 2021. Docente del Programa
Municipalizado en Ciencias Veterinarias, Universidad Nacional Experimen-
tal “Francisco de Miranda” (UNEFM), Veroes Estado Yaracuy. Coordinador
de la comisión de Trabajo de Grado del Programa Municipalizado de Cien-
cias Veterinarias, Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miran-
da” (UNEFM), Veroes-Estado Yaracuy. Diplomado en Gerencia Empresarial
de Colegio Universitario de Administración y Mercadeo (CUAM). Diploma-
do en Docencia Universitaria de Instituto de Mejoramiento Profesional del
Magisterio (IMPM–UPEL) Extensión San Felipe-Yaracuy. Acreditado en el
Programa Nacional de Estímulo al Investigador e Innovador (PEII) Nivel A1

23
24
EL METARHIZIUM ANISOPLIAE UNA ALTERNATIVA BIOLÓGICA
EN EL CONTROL DE GARRAPATAS RHIPICEPHALUS MICROPLUS

Roberth Gabriel Marín Barico


https://orcid.org/0000-0002-2528-2011
Universidad Nacional Experimental “Francisco de Miranda” (UNEFM)
Programa Municipalizado en Ciencias Veterinarias
Extensión Yaracuy, Venezuela
Correo electrónico: mvroberthbarico@gmail.com

RESUMEN
Este estudio de tipo documental, tiene como finalidad la interpretación y el análisis crítico de investigaciones recientes so-
bre el efecto del Metarhizium anisopliae, utilizado en el control de garrapatas Rhipicephalus microplus en ganado vacuno.
Cabe destacar, que este ectoparásito es un hematófago obligado, que provoca consecuencias negativas para el animal, el
cual se traducen en pérdidas anuales de hasta USD 3,24 billones. Tradicionalmente su control se ha basado en el uso de
productos ixodicidas químicos, cuya implementación indiscriminada ha generado resistencia del agente a estos químicos
y la presencia de este último en productos alimenticios provenientes de rebaños bovinos. En este sentido, el uso del hongo
entomopatógeno Metarhizium anisopliae, ha demostrado su eficacia como ixodicida, presentando tasas de mortalidad en
adultos, inhibición de la oviposición y de la eclosión de huevos, similares a los presentados con el uso de ixodicidas químicos

Palabras Clave: garrapata, entomopatógeno, ixodicida

ISBN: 978-980-6721-27-2. Marin, R. 25


26
INTRODUCCIÓN
Las garrapatas duras (Acari: Familia Ixodidae) son parásitos hematófagos y se reconocen como importantes ecto-
parásitos obligados al requerir sangre durante una parte fundamental de su ciclo de vida (Gallardo y Morales 1999). Estas
son consideradas como uno de los factores sanitarios más importantes que limita la ganadería en el trópico y que afectan el
80% de la población bovina del mundo. Específicamente, Rhipicephalus microplus (anteriormente Boophilus microplus) es la
garrapata que tiene un mayor impacto económico en México, Centroamérica, Suramérica y Australia (Quiroz, 1990, p.792).

La garrapata R. microplus, es la especie de mayor importancia en la producción ganadera (Hernández, 1999), los
cuales son atacados en forma directa (picaduras, extracción de sangre, inoculación de toxinas y daños a las pieles) e indirec-
ta (inoculación de agentes patógenos), lo que incide negativamente en el rendimiento productivo de las especies de interés
económico.

Esto se traduce en consecuencias negativas para el animal, ya que, disminuyen notablemente su capacidad pro-
ductiva por efecto de disminución de la volemia, dados los hábitos de consumo de este parasito, así como por la reacción
inmunológica local que produce la picada del insecto en la piel del animal. Del mismo modo, en su capacidad reproductiva
por disminución del bienestar y por la posibilidad de que estas hayan servido de vector a hemoparásitos que provocaran
signos subclínicos y clínicos en el hospedero, según lo descrito por Rodríguez et al., y Rocha et al., (Citados por Marín, 2022).

Lo anteriormente expuesto, conlleva notablemente a una disminución de la cantidad y la calidad de los productos y
subproductos que puedan generarse de la actividad pecuaria, lo que reduce sensiblemente los ingresos percibidos, sin men-
cionar el desembolso de dinero por parte del propietario de la unidad de producción, para el tratamiento de casos clínicos
en el rebaño.

Desde el primer reporte de garrapatas resistentes a ixodicidas realizado en 1970 (Nuñez, Muñoz y Moltedo, citado
por Coronado, 1996), hasta nuestros días, el control tradicional de esta parasitosis ha sido el uso de productos químicos a
base de organofosforados, piretroides, y amidas; sin embargo, se reportan resultados de resistencia a estos grupos químicos;
esto sumado al hecho de que el uso desmedido de los anteriormente nombrados y de avermectinas, provoca serios problemas
ecológicos y de toxicidad alimentaria por trazas de estos fármacos, en productos y subproductos provenientes de nuestros
rebaños (Coronado y Sánchez, citado por Coronado, 1996).

También es destacable lo descrito por Barriga (citado por Polanco y Ríos, 2016), el cual estimó las pérdidas a nivel
mundial por el efecto de garrapatas en aproximadamente 1,6 billones de dólares americanos (USD) al año y más reciente-
mente Grisi et al. (2014) realizó un cálculo económico de las pérdidas ocasionadas por las ectoparasitosis en Brasil en un
total de USD 3,24 billones.

Es por ello, que se hace necesario buscar estrategias cónsonas con nuestras necesidades productivas y condiciones
agroclimáticas. A estas, podemos nombrar el uso de productos inmunógenos a base de proteínas presentes en las células
intestinales de la garrapata R. microplus, la cual fue parte del manejo integrado para el control de la garrapata llevado por
el Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras desde el 2009 en Venezuela (Miquilena, Zaldívar y Oliva, 2015).

Así mismo, el uso exclusivo de acaricidas es menos práctico y económico, siendo necesaria la búsqueda de méto-
dos alternativos de control. En este caso, como forma alterna y ecológicamente aceptable, podemos nombrar a los hongos
entomopatógenos, los cuales, son considerados como enemigos naturales de gran importancia en el control de artrópodos,
por lo que pueden ser utilizados como agentes biocontroladores dentro de programas de manejo integrado de poblaciones
de garrapatas (Perinotto et al., 2012). Considerando, que en otros países cepas de alta patogenicidad a garrapatas han de-
mostrado resultados positivos y prometedores, por lo que representa una alternativa ecológica y técnica a nuestras actuales
circunstancias (Valle, Caicedo y Masapanta, 2020).

Debido a lo expuesto sobre la importancia que tiene R. microplus y su impacto al ser uno de los principales ectopa-
rásitos presentes en los bovinos de Venezuela, este estudio tiene como objeto describir el efecto de Metarhizium anisopliae,

ISBN: 978-980-6721-27-2. Marin, R. 27


utilizado en el control de garrapatas Rhipicephalus microplus; considerando una breve descripción del parásito, el biocon-
trolador y de experiencias en el uso de este microorganismo como medio de control.

Generalidades de Garrapatas
Los artrópodos forman el grupo más numeroso de especies animales que habitan en la tierra, incluyen más del 85%
de ellas, con más de un millón de especies; siendo muchos de gran beneficio para el hombre por su acción polinizadora o
como fuente de alimento y un reducido número son perjudiciales por ejercer un parasitismo temporal o permanente (Quiroz,
1990).

Según Encinas, Oleaga y Perez (1999), etimológicamente el nombre Artródopo, deriva del nombre Arthron: articu-
lación y Podos: pie; estos individuos son unisexuales, de reproducción sexual, y durante su ciclo vital mudan varias veces de
cutícula, la cual sustituyen por otra mas grande lo que permite su desarrollo; se destaca que la cutícula es una capa externa
que recubre el cuerpo, y se distinguen tres capas: endocuticula, exocuticula (ambas forman la procuticula) y epicuticula,
siendo los componentes primordiales la quitina y proteinas.

El phylum Artropoda esta dividido en varios subphyla, indicando el subphylum Mandibulata que incluye moscas,
mosquitos, piojos, entre otras; el subphylum Chelicerata en el cual estan incluidas las garrapatas, acaros y arañas, y el
subphylum Pentastomas en los cuales esta contenidos los parásitos Linguatula, Porocephalus, entre otros; el subphylum
Chelicerata se divide en dos clases, la clase Arachnida caracterizada por no tener antenas, alas, ni ojos compuestos pero si
cuatro pares de patas; y la clase Merostomata la cual incluye artrópos acuáticos (Quiroz, 1990).

Las garrapatas son ectoparásitos obligados de distribución mundial, que pertenecen al Phylum Arthropoda, Sub-
phylum Chelicerata, clase Aracnida, subclase Acari, orden Acarina, suborden Ixodida (Metastigmata) y familias Argasidae
(garrapatas blandas), Ixodidae (garrapatas duras) y Nutellidae (Cordero del Campillo et al., Stafford, Gunn y Pitt, citados por
Pulido et al., 2016).

Según Dominguez et al. (2010) el cual cita a Samir et al., Horak et al., Barker y Murrell, plantea que:
Se reconoce la existencia de un total de 899 nombres que integran la lista de los géneros y especies válidos de
garrapatas identificadas en el mundo. En la familia Ixodidae se incluyen 713 especies; en el género Ixodes se
enlistan (249), Amblyomma (142), Anomalohimalaya (3), Bothriocroton (5), Cosmiomma (1), Dermacentor (36),
Haemaphysalis (166), Hyalomma (25), Margaropus (3), Nosomma (1), Rhipicentor (2) y Rhipicephalus con (79)
incluidas las 5 especies que pertenecen al género Boophilus. La familia Argasidae conformada por 185 especies en
los géneros: Argas (57), Carios (88), Ornithodoros (37) y Otobius (3). La familia Nuttalliellidae representada por el
género monoespecífico Nuttalliella. (p. 182)

Las garrapatas son consideradas como uno de los factores sanitarios más importantes que limita la ganadería en el
trópico y que afectan el 80% de la población bovina del mundo. Específicamente, Rhipicephalus microplus (anteriormente
Boophilus microplus), según Quiroz (1990) es la garrapata que provoca mayor impacto sobre la rentabilidad económica de
la ganadería en México, Australia, Centroamérica y Suramérica.

Es necesario considerar, lo propuesto por Dominguez et al. (2010) quien considera que la discusión sobre la recla-
sificación de Boophilus microplus, va más allá de la simple discrepancia de opiniones en cuanto a la metodología empleada
para el análisis filogenético de las poblaciones de garrapatas, dado que aun cuando desde el punto de vista molecular se
consideren la misma especie, desde el punto de vista biológico, no puede concluirse, dadas las evidencias de infertilidad de
la progenie, descrito por Labruna et al. (2009) en cuyos ensayos se obtuvieron progenies estériles en experimentos de cruzas
de cepas australianas con cepas sudafricanas y argentinas. Por lo tanto y hasta no resolver la verdadera posición taxonómi-
ca de las cepas Australianas de Boophilus microplus, se debe tomar con cautela el cambio del nombre y su reclasificación
taxonómica.

Respecto a las pérdidas económicas, se deben a la disminución en la ganancia de peso, al daño en las pieles, a la

28 ISBN: 978-980-6721-27-2. Marin, R.


disminución de la producción de carne y leche (Benavides, Romero y Villamil, 2016), también a daños directos por su acción
traumática, tóxica y expoliatriz, y daños indirectos como el deterioro de la piel, la disminución de la producción de carne y
leche, el lento desarrollo de los animales, la limitada adaptación de razas seleccionadas y la predisposición a adquirir enfer-
medades (Gallardo y Morales, 1999); así mismo, juegan un papel importante en la transmisión de enfermedades zoonóticas
como Babesia bovis, Babesia bigemina y Anaplas mamarginale (Benavides, Romero y Villamil, 2016).

Según lo planteado por Polancos y Ríos (2016), se puntualiza que:

La infestación del ganado bovino por R. microplus; la aparición de cepas o poblaciones de garrapatas resistentes
a ixodicidas utilizados para su control; la inestabilidad enzoótica; las pérdidas económicas por daño en pieles,
disminución en índices como ganancia de peso, preñez o natalidad asociados a la infestación y aumento en los
costos por uso de tratamientos de control o erradicación. (pp. 93-94)

Respecto al ciclo de vida se puede mencionar que durante el desarrollo de las garrapatas se pueden observar cua-
tro estadios evolutivos: huevo, larva (6 patas), ninfas (8 patas) sexualmente inmaduras y adultos sexualmente maduros (8
patas). Esto último ocurre al desprenderse del hospedero y cuyos cambios son reconocidos como una metamorfosis incom-
pleta, luego de un periodo de alimentación de 7 a 12 días, la hembra adulta ingurgitada (llena de sangre), caen al suelo
para realizar la oviposición (Quiroz, 1990). Se destaca que el efecto dañino al huésped se da por la acción de la lesión sobre
la piel que ocasionan al acoplar su aparato bucal y posteriormente a la succión de sangre, lo que produce prurito y anemia
respectivamente.

Los hábitos alimentarios de las garrapatas dependen de la especie involucrada, estos varían de acuerdo al número
de hospedadores que ameriten para completar su ciclo de vida, encontrándose con garrapatas de uno, dos o tres hospeda-
dores (Polanco y Ríos, 2016). Por su parte, R. microplus solo requiere de un hospedador bovino para establecerse durante los
estados de larva, ninfa y adulto (Gallardo y Morales, 1999).

El tiempo que se tarda la garrapata en alimentarse, varía de acuerdo con el estado de desarrollo en que se en-
cuentre; las hembras de las garrapatas duras se alimentan de sus hospedadores por un período de 7 a 12 días y
nunca por menos de 5, mientras que los estados de larva y ninfa se alimentan por períodos de tiempo cortos y los
machos se alimentan intermitentemente y permanecen en su hospedador por semanas o meses. (Polanco y Ríos,
2016, p. 86)

Generalidades del Hongo Entomopatógeno Metarhizium anisopliae


Este microorganismo está clasificado dentro del Phylum Ascomycota, que agrupa una considerable cantidad de
hongos asociados a insectos, se ha dividido en tres subphylum Taphirinomycotina (140 especies), Saccharomycotina (915
especies) y Pezizomycotina (63.011 especies) (Blackwell, 2011). El subphylum Pezizomycotina se considera el más numero-
so, además de ser ecológica y morfológicamente el más complejo (Schoch et al. 2009), su ciclo de vida tiene dos estados
anamorfo y teleomorfo, ambos de ocurrencia en infecciones en insectos; de la división Ascomycota, clase Sordariomycetes,
orden Hypocreales (Bharadwaj y Stafford, 2010), este último a su vez está dividido en siete familias, dentro de estas, la
familia polifilética Clavicipitaceae que incluye tres familias monofiléticas, Cordycipetaceae, Ophiocordycipetaceae y Clavi-
cipetaceae propiamente dicha (esta última contiene al género Metarhizium) (Vega et al., 2012).

Desde su descripción en 1883 las especies del género Metarhizium han sido ampliamente estudiadas (Rocha et al.,
2013), siendo uno de los hongos biocontroladores con mayor potencial entomopatógeno en el control de insectos plaga
(Albuquerque et al., 2005). Este hongo Deuteromycota (anamorfo) se caracteriza por formar esporulación en capas, fialides
sencillas, en pares o en ramilletes, con fialoconidias producidas en cadenas basipetalas, compactadas y en columnas (Sam-
son et al., 2004)

Los anamorfos del orden Hypocreales entre los que se encuentran Beauveria y Metarhizium son considerados ge-
neralistas, oportunistas, hemibiótrofos ya que inicialmente atacan tejidos vivos del insecto en una fase biotrófica y luego

ISBN: 978-980-6721-27-2. Marin, R. 29


mediante la producción de toxinas pasan a la fase necrótrofa y luego saprofita (Hensket et al., 2010).

Figura 1. Modo de acción de Metarhizium anisopliae (Bustillo et al., 2011).

Respecto al modo de acción del entomopatógeno sobre el insecto, se puede hacer mención a lo descrito en la figura
1, en la cual el proceso comienza cuando la espora o conidio entra en contacto con la cutícula del insecto; seguidamente
la espora en el proceso de germinación la espora una proyección llamada tubo germinativo, en cuya punta se encuentra el
apresorio, con el cual se ancla en la cutícula y se da la penetración al interior del insecto. Posteriormente, la hifa se ramifica
invadiendo el tejido, colonizando la cavidad del cuerpo del insecto, formándose pequeñas colonias y estructuras fúngicas,
dando muerte al insecto y posteriormente emergiendo del cuerpo del mismo.

Los hongos entomopatógenos tienen la capacidad de sintetizar toxinas que son utilizadas en el ciclo de las rela-
ciones patógeno-hospedante. Entre estas toxinas se han encontrado dextruxinas, demetildextruxina y protodextruxina, las
cuales son sustancias de mucha actividad tóxica sobre insectos, ácaros y nemátodos (Monzon, 2001).

Antecedentes del Uso de Metarhizium anisopliae como Control Biológico de la Garrapata


Comúnmente las plagas de interés agrícola y pecuario se han manejado haciendo uso de productos de origen químico, cuya
eficacia en un principio era indiscutible. Sin embargo, en la actualidad dado el uso indiscriminado de los mismos, la capa-
cidad de estos químicos en control de plagas es cuestionable, del mismo modo su persistencia en el ambiente ha generado
daños ecológicos que pudiesen potenciar el impacto negativo de estas plagas que debían controlar. Es por ello, que Glare et
al. (2012) declaran que existe un interés cada vez mayor en el uso de insecticidas de origen biológico.

El uso de estos métodos de control se deriva de una disciplina denominada control biológico, que se basa en el
principio natural en que muchas especies de organismos se alimentan, viven y se reproducen sobre otras, cuyas poblaciones
son reguladas por las primeras en los diferentes ecosistemas, indirectamente esto logra que las cantidades alcanzadas por
los grupos poblacionales no sean nocivas al sistema (Madrigal, 2001).

Como microorganismos entomopatógenos, los hongos son considerados controladores promisorios, ya que pueden
infectar a los insectos directamente a través de la penetración de la cutícula y poseen múltiples mecanismos de acción que
les confieren una alta capacidad para evitar que el hospedero despliegue mecanismos de resistencia (Hayek y Leger, 1994).

El control de ectoparásitos como la R. microplus se basa principalmente en tratamientos con ixodicidas de origen
químico, pero su uso intensivo y en condiciones inapropiadas ha conllevado a que las poblaciones de garrapatas desarrollen
resistencia a la mayoría de estos agentes químicos volviéndolos ineficaces (Abbas et al., 2014). Es necesario tener en cuenta

30 ISBN: 978-980-6721-27-2. Marin, R.


el posible efecto en salud pública debido a la presencia del compuesto químico en productos de consumo de origen animal
como leche y carne (Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación, 2003).

En la actualidad, donde es tan necesario hacer de la agroproducción una actividad de alta rentabilidad (conside-
rando la crisis económica mundial y las fluctuaciones de los precios de materias primas, que provocan el encarecimiento de
productos varios usados en la cadena productiva y por ende del precio final del producto alimentico en sí), cónsona con el
ambiente (ya que las estrategias productivas derivadas de la revolución verde han generado gran deterioro del mismo y una
acumulación desmedida de productos tóxicos que hoy se manifiestan en defectos congénitos y genéticos en la población
humana) y que tenga como premisa el bienestar animal; es importante la implementación de medidas de manejo que per-
mitan hacer control eficiente de las plagas, las cuales no generen desequilibrios ecológicos a corto y largo plazo, resistencia
en los agentes nosológicos y sean inocuos para la alimentación humana.

Con base en lo anteriormente expuesto, gana relevancia lo expuesto por Perinotto et al. (2012), quien destaca que
los hongos entomopatógenos son considerados enemigos naturales de mucha relevancia en control de artrópodos. Esto
permite su incorporación eficaz dentro de programas de manejo integrado de poblaciones de garrapatas, en las unidades
de producción ganadera. El hongo entomopatógeno Metarhizium anisopliae es uno de los hongos entomopatógenos más
comunes con una distribución a nivel mundial (Scholte et al., 2004).

Así mismo, se ha demostrado que tiene gran potencial para el control biológico de Rhipicephalus (Boophilus) micro-
plus (Fernandes et al., 2012). En condiciones de campo, la patogenicidad puede estar afectada por factores macroclimáticos
tales como temperatura, humedad y radiación solar, así como factores microclimáticos, como secreciones químicas de la piel
del animal, microflora y temperatura de la piel, los cuales contribuyen a elevar el nivel de infección de los hongos entomo-
patógenos (germinación y penetración) (Dantigny y Nanguy, 2009).

Polar et al. (2005), evaluaron el efecto de la radiación solar sobre la temperatura corporal en relación con la sobre-
vivencia de las esporas de Metarhizium anisopliae, reportando que las áreas del cuerpo expuestas a la radiación solar con
temperaturas mayores a los 35-40°C mostraban menor eficacia del hongo, en comparación con temperaturas menores a
los 30-35°C, en las que Metarhizium anisopliae se adhiere, penetra y germina en las garrapatas en las primeras 24 horas
después del tratamiento.

Bautistas et al. (2017), en su trabajo titulado: control biológico de Rhipicephalus (Boophilus) microplus con hongos
entomopatógenos; cuya finalidad fue determinar la capacidad patógena de dos cepas de Metarhizium anisopliae a dosis
de 1x108 conidias/ml y 1,2x1012 conidias/ml y una cepa de Beauberia bassiana a una dosis de 1,3x1012 conidias/ml en las
unidades de producción bovina doble propósito, en los Municipios Emiliano Zapata Tabasco y la Cuenca Lechera de Catazajà,
Chipas, México.

El experimento fue llevado en 5 fincas diferentes, y tomaron como criterio las garrapatas de más de 4 mm de longi-
tud, presentes en 20 cm2 de piel en seis áreas predeterminadas (tabla de cuellos por ambos lados, las dos inglés o entrepier-
nas y ambas axilas de los miembros anteriores), para lo cual se utilizó un acarómetro que consistió en una hoja de acetato
con una ranura rectangular de 2 cm de ancho por 10 cm de longitud (20 cm2).

La mayor patogenicidad fue encontrada con la cepa de Beauveria bassiana de 1,3x1012 conidias/ml con 76% a los
37,3 días postinoculación de garrapatas, en contraste con las dos cepas de Metarhizium anisopliae 47,71% a los 10 días
con dosis de 1x108 conidias/ml y 37,75% a los 44,5 días con la dosis de 1,3x1012 conididas/ml, concluyendo que el uso de
hongos entomopatógenos son alternativas para el control de garrapatas adultas en el mencionado país, ya que Metarhizium
anisopliae y Beauveria bassiana son patogénicos en estado adulto de garrapatas Rhipicephalus (Boophilus) microplus.

Según Sepúlveda et al. (2017), en su trabajo titulado: eficiencia in vitro de hongos entomopatógenos y productos
químicos sobre Rhipicephalus microplus; este evaluó la eficiencia en condiciones de laboratorio de los entomopatógenos
Cordyceps bassiana (cepa BbF2011), Metarhizium anisopliae (cepa MAF1309) y productos químicos en la fase adulta de R.
microplus; en el experimento se usaron hembras pletóricas de bovinos, usando la técnica de inmersión de Drummond, con

ISBN: 978-980-6721-27-2. Marin, R. 31


una dilución de 1x108 esporas/ml para los hongos y un organofosforado (OF) al 97%, un piretroide (PS) al 15% y Amitraz
(AM) al 20,8%; contribuyendo con información para el control de garrapatas en los hatos de la región ganadera en el de-
partamento de Boyacá. Se recolectaron garrapatas hembras adultas pletóricas (0,200-0,250 g) de bovinos del municipio de
Moniquirá (Boyacá). Las garrapatas se depositaron en tubos de cristal con tapón de algodón húmedo y fueron trasladadas
al laboratorio; una vez registrado el ingreso de garrapatas al laboratorio, se desinfectaron con cloro (1%) y se pesaron para
crear los grupos a los que se aplicaron los siguientes tratamientos: grupo I agua destilada, grupo II C. bassiana (1x108 espo-
ras/ml),grupo III M. anisopliae (1x108 esporas/ml), grupo IV OF (concentración de 97%), grupo V PS (concentración de 15%)
y grupo VI AM (concentración de 20,8%).

El primer grupo fue considerado como testigo. Para evaluar el efecto de los tratamientos sobre la fase adulta de R.
microplus, su ovoposición (índice de ovoposición IO) y porcentaje de eclosión (índice de eclosión IE), se empleó la técnica de
inmersión de hembras repletas durante 60 segundos. El 100% de mortalidad en las garrapatas fue logrado por el tratamiento
con C. bassiana a los 10 días PT, con M. Anisopliae se observó a los 11 días PT; para el caso de OF a los 14 días se logró el
100% de mortalidad, el tratamiento con PS obtuvo una mortalidad de 56,6%. En conclusión los resultados encontrados para
el control de garrapatas adultas de R. microplus en condiciones de laboratorio fueron favorables para los tratamientos con
M. anisopliae y C. bassiana, comprobando que estos hongos entomopatógenos no solo causan la mortalidad en la fase adulta
de las garrapatas, sino que además tienen gran eficacia sobre su reproducción.

Según Álvarez et al. (2017) en el trabajo titulado: determinación in vitro, de la eficacia de los hongos entomopatóge-
nos, Beauveria bassiana y Metarhizium anisopliae, en el control de la garrapata común del ganado Rhipicephalus (Boophilus)
microplus (Acari: Ixodidae) realizado en México; en cual se determinó la patogenicidad de estos hongos entomopatógenos
y su eventual uso en programas de control. En el mismo se cultivó en laboratorio, dos cepas de M anisopliae (BM-MJ04 y
BM-MSG06), una de B. bassiana (BM-BL04) y la mezcla de las cepas BM-MSG06 y BM-BL04 en relación 1:1, probando varias
concentraciones de conidios por mililitro, sobre el porcentaje de mortalidad y la inhibición de la ovoposición. reportando que
las cepas BM-MSG06, BM-BL04 y su respectiva mezcla, lograron reducir la población de prueba en un 95% durante los 13
días de observación, por su parte el control y la cepa BM-Mj04 reporto supervivencias mayores, sin embargo, estos datos
fueron estadísticamente significativos respecto al grupo control.

Así mismo, la mezcla de las cepas redijo la ovoposición en casi unos 100%, seguidas por los tratamientos de cepas
BM-MSG06 y la BM-BL04, la cepa BM-MJ04 inhibió más del 50%.

CONCLUSIONES
En primera instancia, podemos destacar que el artrópodo Rhipicephalus microplus, constituye un agente que influye
negativamente en la producción bovina, por sus efectos directos sobre el animal (daños mecánicos por efecto de la picadu-
ra, succión de sangre por sus hábitos alimenticios y agente transmisor de hemoparásitos), los cuales tienen una influencia
negativa sobre la rentabilidad del agronegocio al representar gastos por adquisición de productos ixodicidas (a los cuales
se ha reportado resistencia del parásito y presencia de los mismos en productos y subproductos de origen animal, lo que
representa un riesgo en la inocuidad alimentaria), en pago de honorarios profesionales y quimioterapéuticos para tratar
cuadros subclínicos y clínicos por anemia o hemoparasitosis, y por último la disminución de la producción (láctea, cárnica
y/o reproductiva) del rebaño. Hecho que exige la necesidad de su control eficaz y oportuno.

También se destaca, la posibilidad de uso de un agente biocontrolador, el hongo entomopatógeno Metarhizium ani-
sopliae, el cual en pruebas in vitro e in vivo, ha demostrado su eficacia como ixodicida, presentando tazas de mortalidad de
adultos por encima del 80%, y similares en las variables de reducción de la oviposición y de eclosión de huevos. Así mismo,
se puede mencionar que este microorganismo es de distribución mundial, su uso no se considera una agresión al ecosistema
nativo, por el contrario, su establecimiento en los sistemas ganaderos permite el control de varios tipos de plagas de interés
económico.

Así mismo, es necesario pruebas de eficacia en campo, en las diversas áreas agroclimáticas del país, para estanda-
rizar un patrón u concentración de uso de acuerdo a cada zona.

32 ISBN: 978-980-6721-27-2. Marin, R.


REFERENCIAS

Abbas, R., Zaman, M., Colwell, D., Gilleard, G. y Iqbal, Z. (2014). Acaricide resistance in cattle ticks and approaches to
its management: The state of play. Vet. Parasitol. 203(1- 2): 6-20. https://www.sciencedirect.com/science/article/abs/pii/
S0304401714001538?via%3Dihub

Albuquerque, A., Pereira, K., Cunha, F., Veiga, A., Athayde, A. y Lima, E. (2005). Patogenicidade de Metarhizium
anisopliae var. anisopliae e Metarhizium anisopliae var. acridum Sobre Nasutitermes coxipoensis (Holmgren) (Isoptera:
Termitidae). Neotropical Entomology 34(4):585-591. https://doi.org/10.1590/S1519-566X2005000400008

Álvarez, V., Matamoros, T. y Mena, A. (2017). Determinación in vitro, de la eficacia de los hongos entomopatogenos,
Beauveria bassiana y Metarhizium anisoplae, en el control de la garrapata comun del ganado Rhipicephalus (Boophilus)
microplus (Acari: Ixodidae). Rev. Ciencias Veterinarias, 35(1): 43-57. URL: http://www.revistas.una.ac.cr/index.php/vete-
rinaria/index

Barker, S. y Murrell, A. (2004). Systematics and evolution of ticks with a list of valid genus and species names. Parasitology.
129(7), 15-36 https://www.researchgate.net/publication/7802843_Systematics_and_evolution_of_ticks_with_list_of_
valid_genus_and_species_names

Barriga, O. (1997). Veterinary parasitology for practitioner. 2a ed. Estados Unidos: Burgess International Group.

Bautista, A., Pimentel, R., Gomez, A. (2017). Control biologico de Rhipicephalus (Boophilus) microplus con hongos entomo
patogenos. Revista Iberoamericana de las Ciencias Biologicas y Agropecuarias, 6(12) DOI: https://doi.org/10.23913/ciba.
v6i12.68

Benavides, E., Romero, J. y Villamil, L. (2016). La garrapata del ganado bovino y los agentes de enfermedad que transmiten
en escenarios epidemiologicos de cambio climatico: Guía para el manejo de garrapatas y adaptación al cambio climático.
ISBN: 978-92-9248-655-6. http://repiica.iica.int/docs/B4212e/B4212e.pdf

Blackwell, M. (2011). The fungi: 1, 2, 3, 5.1 million species?. Am. J. Bot., 98(3), 426-438. https://bsapubs.onlinelibrary.wiley.
com/doi/epdf/10.3732/ajb.1000298

Bharadwaj, A., y Stafford, K. (2010). Evaluation of Metarhizium anisopliae Strain F52 (Hypocreales:Clavicipitaceae) for
Control of Ixodes scapularis (Acari: Ixodidae). Med Entomol, 47(5):862-7. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/20939382/

Bustillo, A., Obando, J., Matabanchoy, J. y Castro, U. (2011). Control Biologico del Salivazo Aeneolamia varia (F.) (Hemiptera:
Cercopidae). Uso del hongo Metarhizium anisopliae (Metsch) Sorokin. Colombia : CENICAÑA, Serie divulgativa N° 12.
https://www.cenicana.org/pdf_privado/serie_divulgativa/sd_12/sd_12.pdf

Cordero del Campillo, M., Rojo, F., Martínez, A., Sánchez, C., Hernández, S., Navarreta. J-, Díez P, Quiroz, H. y Carvalho, M.
(1999). Artrópodos. En: Parasitología Veterinaria. 2a ed. México: McGraw-Hill Interamericana. p 134-151. https://kupdf.
net/download/m-cordero-y-f-rojo-2007-parasitologia general_59b40c01dc0d60e050568edc_pdf

Coronado, A. y Sanchez, J. (1993). Sensibilidad de dos cepas venezolanas de Boophilus microplus a tres acaricidas de orígen
comercial. Trabajo de Ascenso para Personal Docente DCV, UCLA, 21 pp.

Coronado, A. (1996). Estado Actual de la Garrapata del Bovino Boophilus microplus, en Venezuela. Gaceta de Ciencias
Veterinarias, 2(1), 67-74. http://www.ucla.edu.ve/dveterin/departamentos/CienciasBasicas/gcv/2530int2530er2530no/
articulos/documasp/~vol1num1art5dic96.pdf

Dantigny, P. y Nanguy, S. (2009). Significance of the physiological state of fungal spores. International Journal of Food

ISBN: 978-980-6721-27-2. Marin, R. 33


Microbiology, 134(1-2): 16-20. https://doi.org/10.1016/j.ijfoodmicro.2009.02.005

Dominguez, D., Rosario, R., Almazan, C., Saltijeral, J., y De la Fuente, J. (2010). Boophilus microplus, Aspectos Biologicos y
Moleculares de la Resistencia a Acaricidas y su Impacto en la salud animal. Tropical and Subtropical Agroecosystems , 12
(2), 181-192. https://www.redalyc.org/pdf/939/93913070001.pdf

Encinas, A., Oleaga, A. y Perez, R. (1999). Artrópodos. En Cordero del Campillo, M., Rojo, F., Martinez, A., Sanchez, M.,
Hernandez, S., Navarrete, I., Diaz, P., Quiroz, H. y Carvalho, M. Parasitologia Veterinara (págs. 134-150). McGraw Hill
Interamericana de España. ISBN: 84-486-0236-6. (original publicado 1999).

Fernandes E., Bittencourt V. y Roberts D. (2012). Perspectives on the potential of entomopathogenic fungi in biological
control of ticks. Experimental Parasitology, 130(3), 300-305. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/22143088/

Gallardo, J. y Morales, J. (1999). Boophilus microplus (Acari: Ixodidae): preoviposición, oviposición, incubación de los huevos
y geotropismo. Bioagro. 11(3):77-87. http://www.ucla.edu.ve/bioagro/Rev11(3)/1.%20Boophilus%20microplus%20incu-
baci%C3%B3n%20de%20los.pdf

Glare, T., Caradus, J., Gelernter, W., Jackson, T., Keyhani, N., Köhl, J. y Stewart, A. (2012). Have biopesticides come of age.
Trends in biotechnology, 30(5), 250-258. DOI: 10.1016/j.tibtech.2012.01.003

Grisi, L., Cerqueira, R., de Souza, J., Medeiros, A., Andreotti, R., Duarte, P., Pérez, A., Barros, J. y Silva, H. (2014).Reassessment
of the potential economic impact of cattle parasites in Brazil. Revista Brasileña de Parasitologia Veterinaria, 23(2): 150-
156. https://www.redalyc.org/pdf/3978/397841492006.pdf

Gunn, A. y Pitt, S. (2012). Artrhropod parasites. In: Parasitology, anintegratedapproach. UK: Wiley-Blackwell. p 137- 179.

Hayek, A. y Leger, R. (1994). Interactions between fungal pathogens and insect host. Annual Review of Entomology United
States (39), 293 – 322. https://www.annualreviews.org/doi/abs/10.1146/annurev.en.39.010194.001453

Hensketh H., Roy, H., Eilenberg, J., Pell, J. y Hails, R. (2010). Challenges in modelling complexity of fungal entomopathogens
in semi-natural populations of insects. BioControl 55: 55–73. https://link.springer.com/article/10.1007/s10526-009-
9249-2

Hernández, F. (1999). Garrapatas (Acari: Ixodidoidae) del Ganado Bovino y Controles Utilizados en el Municipio Jesús
E. Lossada, Estado Zulia, Venezuela. Revista Cientifica, FCV-LUZ, 9(1):47:51. http://www.saber.ula.ve/bitstream/hand-
le/123456789/27139/articulo8.pdf;jsessionid=BC00DB65940B5054996F5BB17689ED65?sequence=2

Horak, I., Camicas, J. y Keirans, J. (2002). The Argasidae, Ixodidae a world list of valid tick names. Exp Appl Acarol , 28 (1-4),
27-54. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/14570115/

Labruna, M., Naranjo, V., Mangold, A., Thompson, C., Estrada, A., Guglielmone, A., Jongejan F. y de la Fuente, J. (2009).
Allopatric speciation in ticks: genetic and reproductive divergence between geographic strains of Rhipicephalus (Boophilus)
microplus. BMC Evolutionary Biology 9, 46-58. https://bmcecolevol.biomedcentral.com/articles/10.1186/1471-2148-9-46

Madrigal, A. (2001). Fundamentos de Control Biológico. Universidad nacional de Medellín, Facultad de Ciencias. Medellín:
Universidad Nacional de Colombia. 453 p.

Marín, R. (2022). Alternativas Biológicas Para El Control De Garrapatas Rhipicephalus microplus. InSitu 5, 269-282. https://
es.calameo.com/read/006246807fa32b6220739

Miquilena, A., Zaldívar, Q. y Oliva, R. (2015). Efecto Bioproductivo del Heberbiogar en el Control de Garraptas en 15 Predios

34 ISBN: 978-980-6721-27-2. Marin, R.


del Municipio Barinas. Venezuela. Vet. Arg. – Vol. XXXII – Nº 325 – Mayo 2015. Disponible en: https://www.vete-
rinariargentina.com/revista/2015/05/efecto-bioproductivo-del-herberbiogar-en-el-control-de-garrapata-en-15-pre-
dios-del-municipio-barinas-venezuela/

Monzon, A. (2001). Producción, uso y control de calidad de hongos entomopatógenos en Nicaragua. Costa Rica : Manejo
Integrado de plagas. págs: 95-103. https://repositorio.catie.ac.cr/bitstream/handle/11554/6723/A2107e.pdf?sequen-
ce=1&isAllowed=y

Nuñez, J., Muñoz, M. y Moltedo, H. (1985). Boophilus microplus, The Common Cattle Tick. Ed. Springer - Verlag, Berlin, 204
pp

Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y Alimentación (FAO). (2003). Resistencia a los antiparasitarios.
Estado actual con énfasis en América Latina. Estudio FAO Producción y Sanidad Animal. 157: 1-51.

Perinotto, W., Angelo, I., Golo, P., Quinelato, S., Camargo, M., Sá, F. y Bittencourt, V. (2012). Susceptibility of different
populations of ticks to entomopathogenic fungi. Exp. Parasitol. 130, 257-260. https://reader.elsevier.com/reader/sd/pii/
S001448941100350X?token=055520E5FB8107ADE03AEA8E5CCB585138A96B32770D1B0BE5067B3A3AA8F2AACEB-
D6B4D35A8415DCE44FA5CFFA7A3A8&originRegion=us-east-1&originCreation=20220602165237

Polanco, D. y Ríos, L. (2016). Aspectos biológicos y ecológicos. Corpoica Cienc Tecnol Agropecuaria , 17 (1), 81-95. http://
www.scielo.org.co/pdf/ccta/v17n1/v17n1a08.pdf

Polar, P., Aquino de Muro, M., Kairo, M., Moore, D., Pegram, R., Jhon, S., Roach, C. (2005). Thermal characteristics of
Metarhizium anisopliae isolates important for the development of biological pesticides for the control of cattle ticks.
Veterinary Parasitology, 134 (1-2): 276-284. DOI: 10.1016/j.vetpar.2005.07.010

Pulido, A., Castañeda, R., Ibarra, H., Gómez, L. y Barbosa, A. (2016). Microscopía y Principales Características Morfológicas de.
Rev Inv Vet Perú, 27(1), 91-113. https://revistasinvestigacion.unmsm.edu.pe/index.php/veterinaria/article/view/11449

Quiroz, H. (1990). Parasitología y enfermedades parasitarias de Animales domésticos. Mexico: Limusa. http://www.fmvz.uat.
edu.mx/Libros%20digitales/PARASITOLOG%C3%8DA-%20H%C3%A9ctor%20Quiroz%20Romero.PDF

Rocha, L., Inglis, P., Humber, R., Kipnis, A., y Luz C. (2013). Occurrence of Metarhizium spp. in Central Brazilian soils. Journal
Basic Microbiol. 53(3), 251-259. DOI: 10.1002/jobm.201100482

Rodríguez, R., Rosado, J., Ojeda, M., Pérez, L., Trinidad, I. y Bolio, M. (2014). Control integrado de garrapatas en la ganadería
bovina. Ecosistemas y Recursos Agropecuarios, 1(3), 295-308. http://www.scielo.org.mx/pdf/era/v1n3/v1n3a9.pdf

Samir, M., Shoura, E., Hoogstraal, S. y Roshdy, M. (1984). Nuttalliella namaqua (Ixodoidea: Nuttalliellidae): Female Internal
Morphology. Journal of Parasitology. 70, 114-120. https://www.jstor.org/stable/3281932

Samson, R., Hoekstra, E. y Frisvad, J. (2004). Introduction to food- and airborne fungi. Institute of the Royal Netherlands,
Academic of the Arts and Sciencies. London. England. 248 p.

Schoch, C., Sung, G., López, F., Towsend, J., Miadlikowska, J., Hofstetter, V., Robbertse, B., Matheny, P., Kauff, F., Wang, Z.,
Gueidan, C., Andrie, R., Trippe, K., Ciufetti, L., Wynns, A., Fraker, E., Hodkinson, B., Bonito, G., Groenewald, J., Arzanlou, M.,
de Hoog, G., Crous, P., Hewitt, D., Pfister, D. H., Peterson, K., Gryzenhout, M., Wingfield, M., Aptroot, A., Suh, S., Blackwell,
M., Hillis, D., Griffith, G., Castlebury, L., Rossman, A., Lumbsch, H., Lu¨ cking, R., Bu¨ del, B., Rauhut, A., Diederich, P., Ertz,
D., Geiser, D. M., Hosaka, K., Inderbitzin, P., Kohlmeyer, J., Volkmann, B., Mostert, L., O’Donnell, K., Sipman, H., Rogers, J.,
Shoemaker, R., Sugiyama, J., Summerbell, R., Untereiner, W., Johnston, P., Stenroos, S., Zuccaro, A., Dyer, P., Crittenden,
P., Cole, M., Hansen, K., Trappe, J., Yahr, R., Lutzoni, F., y Spatafora, J. (2009). The Ascomycota tree of life: a phylum-wide

ISBN: 978-980-6721-27-2. Marin, R. 35


phylogeny clarifies the origin and evolution of fundamental reproductive and ecological traits. Syst. Biol., 58, 224-239.
doi: 10.1093/sysbio/syp020

Scholte, E., Knols B., Samson, R., y Takken, W. (2004). Entomopathogenic fungi for mosquito control: A review. Austrial :
Journal of insect Science, 4:19. doi: 10.1093/jis/4.1.19

Sepúlveda, A., Pulido, M., Rodríguez, J. y García, D. (2017), Eficiencia in vitro e hongo entomopatógenos y productos químicos
sobre Rhipicephalus microplus. Revista de Veterinaria y Zootecnia, 11(2), 67-80. DOI:10.17151/vetzo.2017.11.2.6

Stafford, K. (2007). Tick management handbook. USA: The Connecticut Agricultural Experiment Station. [Documento web en
línea]. Disponible: http://es.scribd.com/doc/83993049/4/TickMorphology [Consulta: 2020, Junio 07].

Valle, S., Caicedo, W. y Masapanta, L. (2020). Eficacia de un aislamiento nativo de Metarhizium anisopliae (TI6301) para el
control de garrapatas (Rhipicephalus microplus) adultas en condiciones in vitro. Livestock Research for Rural Develop-
ment, 32(7). http://www.lrrd.org/lrrd32/7/orlan32114.html

Vega, F., Meyling, N., Luangsa, J. y Blackwell, M. (2012). Fungal Entomopathogens. En: insect pathology 2da edición.
DOI:10.1016/B978-0-12-384984-7.00006-3

36 ISBN: 978-980-6721-27-2. Marin, R.


LA BIOMINERALIZACIÓN: ALTERNATIVA SUSTENTABLE

EMILIO ADOLFO NOUEL SÁNCHEZ

Geógrafo Universidad de Los Andes (ULA). Profesor de Topografía y Carto-


grafía en Universidad Politécnica Territorial del Yaracuy “Arístides Bastidas”
(UPTYAB). Especialista en Biotecnología mención Energía y Ambiente en
Universidad Politécnica Territorial del Yaracuy “Arístides Bastidas” (UP-
TYAB). Maestrante en el Programa Nacional de Formación Avanzada en
Biotecnología y Candidato a Doctor en el Programa Nacional de Forma-
ción Avanzada en Biotecnología de la Universidad Politécnica Territorial
de Yaracuy Arístides Bastidas (UPTYAB). Organizador y conferencista del I
Congreso Nacional de Biotecnología UPTYAB 2021. Planificador en el Mi-
nec-Yaracuy. Especialista en los Sistemas de Información Geográfica. Ana-
lista programador en computación.

37
38
LA BIOMINERALIZACIÓN: ALTERNATIVA SUSTENTABLE
Emilio Adolfo Nouel Sánchez
Universidad Politécnica Territorial del Yaracuy “Arístides Bastidas” (UPTYAB)
Correo electrónico: eanouels@gmail.com

RESUMEN
La biomineralización es un proceso natural donde los microorganismos, en especial las bacterias calcificantes, producen
minerales. Este proceso aparentemente puede ser utilizado como herramienta sustentable para mejorar ciertas propiedades
de los suelos degradados y aguas contaminadas por diversos factores naturales o antrópicos. En este sentido, este trabajo
consistió en una revisión documental sobre las investigaciones más recientes de esta herramienta biotecnológica, con el
propósito de ampliar el conocimiento que actualmente se tiene sobre el mencionado proceso. La recopilación y revisión
bibliográfica fue a nivel internacional ya que en Venezuela no se encontró rastros sobre esta temática. Cabe destacar que
se obtuvieron resultados muy interesantes de las investigaciones consultadas, en las cuales, sus autores están convencidos
en la eficiencia de esta técnica para la recuperación de suelos degradados y aguas contaminadas, sin embargo, es necesario
realizar más pruebas que permitan complementar y generalizar una teoría sobre las bondades de la biomineralización.

Palabras Clave: Biotecnología, biomineralización, suelos degradados, aguas contaminadas.

ISBN: 978-980-6721-27-2. Nouel, E. 39


40 ISBN: 978-980-6721-27-2. Nouel, E.
INTRODUCCIÓN
A nivel mundial, existe una alarmante preocupación por las fuertes intervenciones que han venido afrontando los
recursos naturales no renovables, como el caso de la acelerada pérdida y degradación de los bosques y suelos por diversos
factores, ya sean naturales, antrópicos o la combinación de ambos.

En este contexto crítico, el hombre se ha visto en la necesidad de dar respuestas rápidas y concisas a estos proble-
mas ambientales mediante sus avances científicos, los cuales han dado pasos agigantados, pero estos esfuerzos no han sido
suficientes, se debe continuar investigando y alcanzar el conocimiento requerido para mitigar y erradicar estos problemas
de manera sustentable, causando el menor impacto posible al ambiente.

En respuesta a esto, la biotecnología emerge como una ciencia alternativa, accesible, económica y sustentable, sus
aplicaciones en el área de la salud, en la producción de fármacos, en procesos industriales, en la producción de alimentos
y en la mitigación de los problemas ambientales son cada vez mayores. En el caso particular de esta última, nos revela
en algunas investigaciones el alcance que actualmente ha tenido, donde se muestra el uso de la biomineralización como
herramienta para la restauración de obras de arte y mejoramiento de concretos; por consiguiente, mediante esta revisión
documental se pretende indagar acerca de esta técnica para ampliar el rango de aplicación en otras áreas, por ejemplo, en
el caso ambiental, la recuperación de suelos degradados y aguas contaminadas, entre otras.

En atención a lo que se viene explicando se puede deducir que la biotecnología moderna se enfrenta a grandes
desafíos, cada problema que debe abordar representa un grado de complejidad distinto, debiendo anteponer en primer lugar
principios bioéticos indivisibles e inseparables, los cuales deben ser considerados previo a la aplicación de una determina-
da tecnología, en este sentido, es preciso plantearse reflexiones básicas como: ¿cuál es el costo para su implementación?
¿Habrá sido evaluada correctamente, sobre todo aquellas consecuencias que son totalmente irreversibles?, si la respuesta es
afirmativa, se podrá abordar las bondades que nos ofrece, en otras palabras, que permita cubrir las necesidades del hombre,
pero también las del ambiente.

La Biomineralización
Según Simkiss y Wilbur (1989), el proceso natural de biomineralización es realizado por microorganismos, animales
y plantas. Afirmación anterior que es ampliada por Pérez, Valverde y Jiménez (2004, p.58), quienes señalan que la biomine-
ralización es un proceso donde los organismos, tanto procariotas como eucariotas, incluyendo los seres humanos, producen
minerales. Mientras que para León y Martínez (2008), mediante la biomineralización, se puede determinar la formación,
estructura y propiedades de los sólidos inorgánicos (biominerales), los cuales interactúan con diversas biomoléculas en los
seres vivos.

Asimismo, Valencia (2009, p.11) define la biomineralización como un proceso rutinario de la naturaleza, donde los
organismos vivos son el autor principal en precipitar minerales indiferentemente su forma. A este contexto conceptual se
une Gadd (2010), quien define la técnica como un proceso donde los organismos forman minerales biogénicos, como el
carbonato, silicatos, fosfatos, entre otros.

Posteriormente, Arrieta, Valencia y Echeverri (2012, p.36), dieron a conocer su perspectiva conceptual de la biomine-
ralización donde los organismos vivos (plantas, animales, hongos, bacterias, protozoos e inclusive el ser humano) propician
la precipitación de minerales en forma cristalina o amorfa.

Sobre la base conceptual anterior, muchos especialistas e investigadores perciben a la biomineralización como una
técnica o herramienta biotecnológica. Siendo el término biotecnológico, definido por la Real Academia Española (2014)
como el “empleo de células vivas para la obtención y mejora de productos útiles como los alimentos y los medicamentos”.
Coincidiendo estos, que generalmente esta técnica se aplica en el campo de la medicina y la industria de alimentos, sin
embargo, ya se conocen algunos avances en el área ambiental.

ISBN: 978-980-6721-27-2. Nouel, E. 41


Componentes o Actores Principales del Proceso de Biomineralización
Las definiciones anteriores, evidencian que los actores principales en el proceso de biomineralización son los mi-
croorganismos, animales, plantas y humanos, siendo estos capaces de producir biominerales.

De acuerdo con Simkiss y Wilbur (1989), si se considera la cantidad de biominerales que producen los seres vivos
estos pueden ser jerarquizados, ocupando el primer lugar los animales, seguidos por las bacterias, las plantas vasculares,
hongos y los protozoos, respectivamente. Aunado a esto, Pérez et al. (2004, p.58) afirman que los microorganismos son uno
de los principales grupos en importancia con respecto a la formación de minerales.

Esta herramienta biotecnológica está influenciada por factores internos y externos. Los primeros están relacionados
principalmente con los microorganismos, animales y plantas que participan de alguna manera en el proceso de biominera-
lización, y por ende sus características genotípicas; en cuanto a los factores externos, están vinculados con las condiciones
físico-químicas del medio donde van a interactuar, las cuales son requeridas por estos para llevar a cabo el proceso de bio-
mineralización, nos referimos a la textura del suelo, presencia y densidad de materia orgánica, humedad, temperatura, pH,
la aireación, entre otros factores no menos importantes.

Las condiciones ambientales descritas anteriormente influyen en el desarrollo de la población bacteriana nativa,
paralelamente se va alterando el medio (suelo o agua) debido a sus actividades metabólicas (Dupraz, 2005). En los sistemas
terrestres, el principal proceso metabólico que se observa es la ureólisis, seguido de las cianobacterias y la fotosíntesis. En
otros espacios como cuevas y entornos hipersalinos nuevamente resalta la ureólisis y fotosíntesis como procesos encargados
de precipitar carbonato. Mientras que, en ecosistemas de agua dulce y marinos, el proceso encargado es la fotosíntesis a
través de las cianobacterias, seguido de la reducción de sulfato. Por último, se presentan los ambientes de aguas termales,
en estos se tiene conocimiento solo del proceso de la fotosíntesis por cianobacterias.

El Proceso de Biomineralización
Este proceso natural, según Pérez et al. (2004, p.58) es el resultado de la actividad celular, la cual provoca cambios
fisicoquímicos necesarios para que se produzca la nucleación, aunado a esto, existe un aporte de biominerales provenientes
de la pared celular, membranas, entre otros que actúan como núcleos de cristalización, disminuyendo la barrera energética
que es necesario superar para que se produzca la nucleación de una fase mineral.

Por otro lado, Arrieta (2011, p.19) confirma que el proceso de biomineralización se produce por reacciones químicas
entre iones específicos o compuestos, producto de ciertas actividades metabólicas realizadas por microorganismos, en espe-
cial las bacterias, pero bajo algunas condiciones ambientales requeridas por éstas.

De igual forma Mann (citado por Pérez et al. 2004, p.58) señala que los minerales producidos suelen tener una
función muy específica, donde la más importante es la formación de esqueletos/exoesqueletos, siendo esta función muy
evidente en organismos eucariotas unicelulares y en muchos invertebrados. Aunado a esto, destaca que los minerales más
abundantes en los esqueletos son los carbonatos de calcio, el fosfato cálcico y la sílice.

Es conveniente aclarar que el calcio no es utilizado en los procesos metabólicos del microorganismo, él se acumula
por fuera de la célula y tiene estrecha relación con la cantidad de carbonato de calcio a precipitar. Es evidente que los mi-
croorganismos juegan un papel importante en la formación del carbonato de calcio. Mediante procesos metabólicos, logran
producir las condiciones y los elementos necesarios para desarrollar el enlace entre el ión carbonato y el ión de calcio. El
incremento del pH, el aumento en las concentraciones de carbono inorgánico diluido y el proveer un posible sitio de nuclea-
ción, son las actividades que hasta ahora se tienen identificadas como resultado del metabolismo de la bacteria que facilitan
la formación de carbonatos (Majad, 2001).

Según Fujita et al (citado por Arrieta, 2011, p.8) la mayoría de los investigadores coinciden en que todas las bacte-
rias son capaces de precipitar carbonato de calcio y concluyen que es consecuencia de procesos metabólicos como la foto-

42 ISBN: 978-980-6721-27-2. Nouel, E.


síntesis, la hidrólisis de la urea y la reducción de sulfatos realizados por los microorganismos. En ambientes naturales, los
microorganismos representan la forma primaria en promover la precipitación de la calcita mediante procesos metabólicos
que incrementan el pH y disuelven el contenido de carbón inorgánico.

Como se afirmó anteriormente, la mayoría de los organismos no forman depósitos minerales, pero se han encontra-
do que algunas proteínas, polímeros: hidroxiapatita, ácido poliláctico, biovidrio, y otros orgánicos, podrían ser responsables
del proceso de nucleación y crecimiento de los cristales (León y Martínez, 2008).

Clasificación del Proceso de Biomineralización


Existen dos procesos principales de biomineralización descritos por Henríquez (2018) en su investigación “Biomine-
ralización en el Maar Laguna Timone, Campo Volcánico Pali Aike, XII Region”, de la Universidad Andrés Bello de Chile:

Mineralización Inducida Biológicamente (MIB). En este proceso, el biomineral es formado como resultado de una
sobresaturación del sistema, la cual ocurre por la captación de diferentes metabolitos. Adicional a esto, pueden
generarse biominerales del aporte proveniente de núcleos de cristalización como la superficie celular, que favorece
la precipitación. Aparentemente en la MIB el organismo no controla el proceso de biomineralización.

Mineralización Controlada Biológicamente (MCB). Este proceso fue conocido en el pasado como biomineralización
organizada, debido a que el biomineral formado es separado del ambiente exterior mediante una barrera, impi-
diéndole a los iones difundirse libremente. Mediante esta técnica el biomineral puede formarse sobre o dentro
de las matrices o vesículas orgánicas en el interior de la célula. A diferencia de la técnica anterior, el organismo
controla totalmente el proceso de nucleación y crecimiento mineral.

De acuerdo con la clasificación y descripción anterior, Arrieta (2011, p.8) nos identifica algunos de los mecanismos
que pueden inducir la biomineralización:

Aumento de la Presión Parcial de CO2 y el pH como Resultado del Metabolismo Bacteriano. Este aumento del pH
en el suelo se puede asociar a un proceso denominado “encalado”. Al precipitarse los carbonatos aumentan en
el suelo la disponibilidad de sales básicas como Ca en forma de CaCO3, neutralizando los ácidos en el suelo lo
cual limitan el crecimiento bacteriano. Si durante este proceso ocurre un incremento en los niveles de Ca y Mg,
aumentan el porcentaje de saturación de bases (%SB), lo cual mejora la disponibilidad de nutrimentos tales como
P, K, Na, Mg, etc. Obteniendo como resultado suelos de pH más básicos. (Fischer et al, 1999).

Acumulación Selectiva de Calcio en la Pared de la Célula. Esta se da mediante la acumulación de iones de calcio,
los cuales están obligados a migrar a la pared celular como consecuencia de la carga negativa de la membrana
semipermeable que recubre a la bacteria. Esto puede resultar en la formación de cristales en la pared de la célula
bacteriana. Además, las precipitaciones también pueden ocurrir en la fase de volumen del líquido también cono-
cida como fase de ureación microbiana. (Fujita et al., 2000).

Algunos Efectos del Proceso de Biomineralización


Según Valencia (2009, p.19), el papel principal de las bacterias es su habilidad de crear ambientes alcalinos (pH alto
y aumento de carbono inorgánico diluido), esto ocurre a través de sus actividades fisiológicas. Asimismo, el autor anterior
resalta que las nuevas estructuras mineralógicas formadas se componen en un 80% de biominerales cristalinos y 20% de
amorfos. Entre estos minerales recién creados, se destaca el calcio, que según Lowenstam y Weiner (1989), constituye apro-
ximadamente el 50% de todos los biominerales conocidos. Esto se debe a las funciones que cumple el calcio en el metabo-
lismo celular (Lowenstam y Margulis 1980, Simkiss y Wilbur 1989; Berridge et al. 1998).

La biomineralización busca aprovechar la biodiversidad presente, tanto en el suelo como en el agua, para mejorar
sus propiedades por medio de la acción bacteriana (Martin, 2017). Asimismo, destaca el autor anterior que esta herramienta

ISBN: 978-980-6721-27-2. Nouel, E. 43


biotecnológica aumenta la resistencia y rigidez de las arenas y gravas no consolidadas.

Para McGenity y Sellwood (citados en Arrieta, 2011, p.8) los microorganismos afectan la precipitación de los car-
bonatos de dos formas: la primera de ellas es afectando las condiciones químicas locales, y la segunda, debido a algunos
atributos de las bacterias, como su carga natural negativa, que hacen de ellas sitios ideales para la nucleación y posterior
formación del mineral.

En busca de aportar sobre este tema, Henríquez (2018), afirma que las actividades microbianas pueden alterar la
textura del suelo y mejorar su resistencia precipitando carbonatos y uniendo partículas del suelo.

Alcances de la Aplicación del Proceso de Biomineralización


El uso de la biomineralización para mejorar ciertas propiedades de las arenas y gravas no consolidadas es de inte-
rés para la industria de la construcción, principalmente con fines geotécnicos y de mampostería. Este proceso permite la
reducción de los agentes estabilizadores tradicionales como el cemento Portland y la cal, lo que se puede relacionar con
la reducción de los niveles de emisiones de CO2. También sustituye el uso de productos químicos tóxicos y peligrosos, que
pueden ser responsables de la intoxicación de las personas a través del agua. (Martin, 2017)

Por otra parte, Fortin et al. (Citado en Arrieta, 2011, p.7) explica que la influencia de los microorganismos en la
formación de biominerales ha sido reconocida para una amplia variedad de minerales como carbonatos, óxidos, silicatos,
etc. Siendo la formación de carbonato de calcio y dióxido de carbono la más compleja y la de mayor importancia en las
áreas ecológicas, geoquímicas y biológicas. Algo semejante ocurre con la demanda del carbonato, es otro de los minerales
importantes para el campo de la industria: papel, pintura, medios magnéticos, textil, plástico, comida, etc. (Domingo et al,
2006).

Por otra parte, Pérez et al. (citado, p.60), consideran que la biomineralización de fosfatos tiene una mayor relevancia
en el área de salud, debido a la formación de piedras de riñón y de biominerales de fosfato que causan problemas dentales.

Según Arrieta et al (2012, p.35), la participación de los microorganismos en los procesos geológicos ha dado lugar a
la creación de nuevas líneas temáticas de investigación en las áreas de biotecnología, geomicrobiología y geología ambien-
tal, que involucran no solo la mineralización como objeto de estudio, sino también la aplicabilidad de bacterias en el control
de procesos erosivos. Asimismo, según el autor anterior y Pérez et al (2004), los microorganismos están siendo utilizados en
el tratamiento de aguas residuales y mejoramiento en las calidades geotécnicas del suelo, a través del control y uso de los
procesos bacterianos de precipitación, disolución mineral, fijación de metales y nucleación de fases minerales.

León (2017), destaca en su investigación que la biomineralización de calcita inducida microbiológicamente, es una
vía alternativa para la implementación de sistemas de tratamiento de remoción de arsenito y arseniato de agua de consumo
humano. Aunado a esto, el mismo autor considera que los experimentos de biomineralización de arsénico en un sistema
Batch, demostraron que Pseudomonas marginalis es capaz de producir cristales de CaCO3 biogénica, permitiendo la captura
del arsénico (biomineralización) y eliminando la toxicidad en el medio.

Adicionalmente, Valencia, Camapum y Lara (2012, p.56), resaltan en su investigación que la utilización de la técnica
de biomineralización en suelos con fines ingenieriles y/o vinculados a la construcción, conservación, mantenimiento y pre-
servación de las obras en general, es recomendable y representa ambientalmente una tecnología más limpia.

Otra de las experiencias consultadas, sobre el uso de esta herramienta biotecnológica fue la de Díaz y Alfonso
(2018), investigación llevada a cabo en la Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia, donde se evaluó la capacidad
que tiene la biomineralización bacteriana para remover el hierro y manganeso. Inicialmente se tomaron muestras de agua
de un pozo subterráneo, posteriormente se realizo un análisis fisicoquímico y la determinación de las concentraciones del

44 ISBN: 978-980-6721-27-2. Nouel, E.


contenido iónico de interés.

Posteriormente, la investigación anterior, empleo bacterias Magnetotácticas (MTB’s) para remover parte del alto
contenido de Fe y Mn en las aguas del mencionado pozo. Para llevar a cabo esta fase se decidió explorar con MTB’s a nivel
regional, aislando, caracterizando y comprobando las respuestas magnéticas de los microorganismos, luego se procedió ino-
cular las muestras enriquecidas con MTB´s en muestras de agua del pozo. Los resultados obtenidos en la remoción de Fe y
Mn fueron muy satisfactorios, lo que demuestra la importancia de esta técnica para ser utilizada a nivel mundial en aquellos
ambientes y/o ecosistemas de aguas dulces contaminados con metales pesados, sin embargo, se deben realizar más ensayos.

Es importante resaltar que las aguas utilizadas por las industrias en sus procesos productivos, casi siempre son
vertidas sin ningún tratamiento a los mares, lagos, ríos y lagunas, con un alto porcentaje de metales pesados entre otros
compuestos tóxicos que son muy difíciles de remover. Actualmente, son miles de estos cuerpos de agua que a nivel mundial
están contaminados por esta situación entre otras no menos importantes, perjudicando a nivel mundial una población bien
significativa, sin dejar a un lado a los demás seres vivos que son afectados por esta problemática.

Estas razones, son suficientemente graves para seguir buscando soluciones a la problemática planteada, emplear
técnicas económicas y sustentables como la descrita anteriormente por Díaz y Alfonso (2018), donde se reveló lo eficiente
que puede ser la biomineralización para la recuperación de aguas residuales, así como de acuíferos contaminados o enri-
quecidos por metales pesados. Este proceso es de gran importancia no solo a nivel ecológico sino también a nivel agrícola
e industrial, debido a que se orienta al abastecimiento de fuentes hídricas alternativas que inicialmente incumplen con los
requerimientos y estándares estipulados por la Organización Mundial de la Salud (OMS, 1995).

CONCLUSIONES
La biotecnología a corto plazo y mediano plazo, puede convertirse en una herramienta muy importante para los
diferentes sectores de la economía y de la sociedad, produciendo cambios radicales como por ejemplo en el sector industrial
alimenticio, salud y construcción, como también en el ambiental. Representa una alternativa accesible, económica y sus-
tentable para erradicar o mitigar grandes problemas que son comunes para la población mundial, como enfermedades, el
hambre, entre otros. En este sentido, es preciso e imperante que los gobiernos apoyen la iniciativa de desarrollarse en esta
área del conocimiento científico.

El campo de acción de la biotecnología es muy amplio, donde se destaca principalmente el desarrollo en el área de la
salud, farmacéutica y agroalimentaria, pero hay otras áreas que vienen acelerando su participación en esta carrera sin fin, tal
es caso de la Biotecnología Ambiental, donde procesos naturales como la biomineralización son abordados cuidadosamente
para mitigar problemas ambientales, tales como la degradación y/o contaminación de suelos y aguas, donde existen avances
y resultados muy significativos de esta herramienta biotecnológica, pero no son suficientes, se requieren más investigaciones
que puedan aportar y garantizar las bondades y ventajas de la misma.

Las diferentes experiencias citadas vislumbran el grado de complejidad que debe afrontar la biotecnología ante cada
problemática, donde tiene la necesidad de equilibrar los principios bioéticos y las bondades que ofrece una determinada tec-
nología para corregir un problema en particular, se deben cubrir las necesidades del hombre, pero también las del ambiente.

La afirmación de Fujita et al (2000), donde señala que todas las bacterias son capaces de precipitar carbonato de
calcio, puede ser cuestionada ya que va a depender de un factor indispensable, el pH del suelo, debido a que las bacterias
no están presentes en la misma proporción en un suelo ácido, neutro y alcalino, aunado a esto, el ambiente óptimo para
las bacterias calcificantes se presenta en suelos alcalinos, lo que descarta algunas bacterias. Valencia (2009) respalda la
posición fijada por el autor anterior, al destacar que las bacterias tienen como función principal crear ambientes alcalinos,
condición que es ideal para las bacterias calcificantes entre otras.

ISBN: 978-980-6721-27-2. Nouel, E. 45


Otra afirmación que llama poderosamente la atención es la de Martin (2017) y Henríquez (2018), donde ambos
señalan que el proceso de biomineralización aumenta la resistencia y rigidez del suelo. Esta posición de ambos autores, es
relativa, porque dependerá de la granulometría de los suelos, por ejemplo, la biomineralización no será tan eficiente en un
suelo con textura arenosa o franco arenosa, como en un suelo arcilloso-limoso, lo que significa que mientras más fina sea
la textura hay mayor probabilidad de mejorar las resistencia y rigidez del suelo mediante esta herramienta biotecnológica.

Los resultados más destacados en la utilización de la biomineralización en el área de construcción, donde se em-
plea la misma para mejorar y estabilizar ciertas propiedades del suelo, como también, en la elaboración de materiales de la
construcción. Asimismo, se evidenció en la revisión documental que también ha sido empleada para disminuir minerales que
están presentes en cuerpos de agua, haciendo imposible su consumo.

De acuerdo con algunas investigaciones citadas y las mejorías que mencionaron sobre las propiedades del suelo tra-
tado con la técnica de biomineralización, esta se constituye en una opción positiva para el control de los procesos erosivos
superficiales.

La magnitud e intensidad con que se presente el proceso de biomineralización va depender de ciertos factores, prin-
cipalmente los microorganismos, animales y plantas que participan en el mencionado proceso de biomineralización, y por
ende sus características genotípicas; asimismo, están vinculadas indirectamente las condiciones físico-químicas del medio
donde van interactuar, las cuales son requeridas por estos seres vivos para llevar formar biominerales.

Es evidente que a nivel mundial existe un gravísimo problema con la contaminación de las aguas, sobre todo las
de consumo humano, donde los principales responsables son las industrias y los mismos entes gubernamentales, porque
conociendo la situación hacen caso omiso, no hay voluntad política para tomar cartas en el asunto. Díaz y Alfonso (2018),
nos revelaron que existe una solución económica y sustentable, sus resultados fueron muy significativos y demuestran que
la biomineralización puede ser utilizada para la recuperación de aguas residuales, así como acuíferos contaminados o en-
riquecidos por metales pesados. Esta alternativa sustentable pudiera orientarnos al abastecimiento de fuentes hídricas que
inicialmente incumplen con los requerimientos y estándares estipulados por la OMS.

Para finalizar, se recomienda realizar estudios más detallados, experimentar con otros tipos de bacterias que puedan
precipitar biominerales, en condiciones ambientales diferentes, que los resultados obtenidos permitan optimizar las propie-
dades de los suelos degradados y aguas contaminadas.

REFERENCIAS
Arrieta, M. (2011). Biomineralización aplicada a la mitigación de procesos Erosivos superficiales, en un suelo tropical de la
ciudad de Medellín.

Arrieta M.; Valencia Y.; Echeverri O. (2012). Aplicación de la biomineralización en suelos de la Ciudad de medellín para
mitigar procesos erosivos. Boletín Ciencias de la Tierra, Nro. 32, pp. 35-46. Medellín, diciembre de 2012. ISSN 012-3630.

Berridge, M.; Bootman, M.; Lipp P., (1998). Calcium A life and death signal. Nature 395:645-648.

Díaz, J. y Alfonso, M. (2018). Análisis de la evolución hidrogeoquímica y diagnóstico de procesos de biomineralización


controlada en agua subterránea: Caso pozo UPTCc, Sogamoso. Universidad Pedagógica y Tecnológica de Colombia. Facul-
tad Seccional Sogamoso. Escuela de Ingeniería Geológica Sogamoso, Grupo de Investigación Ingeolog. Boyacá.

Domingo F. et al. (2006). Mineralogía y formaciones bacterianas en formaciones acuosas en férricas salinas de ambientes
con altas concentraciones de urea.

Dupraz, C., Visscher, P., (2005). Microbial lithification in marine stromatolites and hypersaline mats. Trends Microbiol 13:429-
438.

46 ISBN: 978-980-6721-27-2. Nouel, E.


Fischer, F. and Verstraete, W. (1999). Key roles and calcium metabolism in microbial carbonate precipitation. Environmental
Science & Bio/Technology.

Fortin, F. et al. (1997). Surface-mediated mineral development by bacteria. Rev Mineral 35:161±180.

Fujita, J. (2000). Programa sobre el proceso de acumulación y lavado de los carbonatos y de los rasgos resultantes de su
actuación en los suelos.

Gadd, G., (2010). Metals, minerals and microbes: geomicrobiology and bioremediation. Microbiology 156: 609-643.

Henríquez, C. (2018). Biomineralización en el Maar Laguna Timone, Campo Volcánico Pali Aike, XII Región, Chile. Universidad
Andrés Bello Facultad De Ingeniería, Carrera De Geología.

León A. y Martínez I. (2008). Evaluación comparativa de la biomineralización del Ácido poliláctico-biovidrio y ácido
poliláctico-hidroxiapatita. Universidad Industrial de Santander. Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas. Escuela de Inge-
niería Química. Bucaramanga-Colombia.

Leon, C. (2017). Implementación de un sistema de tratamiento biologico para La detoxificación de arsenico utilizando
bacterias Ureoliticas-calcificantes arsenito-oxidantes, capaces de Biomineralizar as (v) y as (iii). Concepción-Chile.

Lowenstam, H. and Margulis, L., (1980). Calcium regulation and the appearance of calcareous skeletons in the fossil record.
In: The Mechanisms of Biomineralization in Animals and Plants. Omori M, Watabe N (eds) Tokai University Press, Tokyo,
289-300.

Lowenstam, H. and Weiner, S., (1989). On Biomineralization. Oxford University Press, New York.

Majad, H. (2001). New approaches to studying the microbial precipitation of carbonate minerals.

Martin, C. (2017). Construcción Viva. Sinergia entre Materiales y Microoorganismos. Universidad Politécnica de Madrid.
Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. España.

OMS. (1995). Guías para la calidad del agua potable. Volumen 1, 90–96. http://doi.org/ISBN 92 4 154638 7.

Pérez T.; Valverde C.; Jiménez C. (2004). Biomineralización bacteriana de magnetita y aplicaciones. Dpto. de Microbiología,
Facultad de Ciencias, Univesidad de Granada. Campus de Fuentenueva s/n, 18071 Granada.

Real Academia Española (2014). Diccionario de la Lengua Española. Madrid. 23ra Ed.

Simkiss, K. and Wilbur, K., (1989). Biomineralization. Cell Biology and Mineral Deposition. Academic Press, Inc., San Diego.

Valencia, Y. (2009). Influencia da biomineralizacao nas propriedades fisico - mecanicas de um perfil de solo tropical afetado
por processos erosivos.

Valencia Y.; Camapum J.; Lara L. (2012). Estudio de la mejoría de un suelo tropical a partir de técnicas biotecnológicas
utilizadas en campo. Dyna, año 79, Nro. 173, pp. 56-65. Medellín, junio, 2012. ISSN 0012-7353.

ISBN: 978-980-6721-27-2. Nouel, E. 47


48
LACTOBACILLUS: BACTERIAS PROBIÓTICAS
EN BENEFICIO DE LA SALUD

EFRAÍN ANTONIO GARCÍA

Técnico Superior Universitario en Tecnología de Alimentos en Instituto Uni-


versitario de Tecnología de Yaracuy (IUTY). Ingeniero de Alimentos Univer-
sidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Magister Scientia-
rum en Biotecnología Alimentaria en Universidad Nacional Experimental
Simón Rodríguez (UNESR). Especialista en Biotecnología de la Universidad
Politécnica Territorial de Yaracuy Arístides Bastidas (UPTYAB). Maestran-
te en el Programa Nacional de Formación Avanzada en Biotecnología y
Candidato a Doctor en el Programa Nacional de Formación Avanzada en
Biotecnología de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy Arístides
Bastidas (UPTYAB). Doctorando en Ciencias Gerenciales en la Universidad
Politécnica de las Fuerzas Armada (UNEFA). Organizador y conferencista
del I Congreso Nacional de Biotecnología UPTYAB 2021. Experiencia en la
Fundación CIEPE como Jefe de la Planta piloto, investigador asistente de
la División de Frutas y Hortalizas, Jefe de Coordinación de la División de
Biotecnología y actualmente Jefe de la Coordinación Técnica de Procesos
Agroindustriales de la Fundación CIEPE San Felipe – Yaracuy – Venezuela.

DIOSELAUREN DEL CARMEN HERNÁNDEZ

Licenciada en Ciencia y Cultura de la Alimentación de la Univer-


sidad Nacional Experimental del Yaracuy (UNEY). Maestrante en
Biotecnología Alimentaria en Universidad Nacional Experimen-
tal Simón Rodríguez (UNESR). Personal de Investigación en la
División de Biotecnología Fundación CIEPE San Felipe – Yaracuy
– Venezuela. Participación del 1er Congreso Nacional de Calidad
y Sistemas de Gestión para Laboratorios “Educando en Calidad
Hacia la Acreditación”. Participación III Simposio Científico en
Biotecnología Aplicada Innovación y Emprendimiento Industrial.

49
50
LACTOBACILLUS: BACTERIAS PROBIÓTICAS
EN BENEFICIO DE LA SALUD
Efraín A. García
https://orcid.org/0000-0003-2973-7949
División de Biotecnología Fundación CIEPE San Felipe – Yaracuy – Venezuela
Correo electrónico: efrainagarcia6418@gmail.com

Dioselauren del C. Hernández


https://orcid.org/0000-0002-4301-2576
División de Biotecnología Fundación CIEPE San Felipe – Yaracuy – Venezuela
Correo electrónico: dioselaurenhernandez@gmail.com

RESUMEN
Los lactobacillus son bacterias ácido lácticas que tienen diversas aplicaciones en el campo de la alimentación, lo cual va
aunado al beneficio que aporta a la salud, de allí el interés que ha revestido en los últimos años en ser explotada industrial
y comercialmente el uso de estos microorganismos como probióticos. Hoy en día se puede apreciar en los anaqueles una
gran diversidad de productos y esto es producto del interés de los investigadores en desarrollar innovaciones en torno a la
producción de probióticos y la importancia de los mismos como alimentos funcionales, que más allá de la nutrición está el
parte médico que representa. El probiótico más conocido y el más consumido por excelencia ha sido el yogurt y la leche el
sustrato adecuado, el más abundante y de mayor disponibilidad, pero son muchas otras bases de origen nutricional a los
cuales se ha recurrido para generar mayor cantidad de alternativas. No solo es la presencia de los microorganismos bene-
ficiosos presente en el producto, también son otras características que se suman a su consumo como son las de naturaleza
sensoriales de sabor, aroma, textura, olor, así como se realzan las propiedades conservantes por incremento de la acidez
resultante del metabolismo y metabolitos secundarios generados por los microorganismos. El desarrollo de este artículo de
tipo documental se basó en la lectura de citas textuales de investigaciones científicas publicadas en la web y aportes argu-
mentativos sobre diferentes especies de Lactobacillus utilizados y reconocidos como beneficiosos para la nutrición y para
la salud cuando son consumidos como probióticos. Desde esta premisa como nación, como consumidores y como investiga-
dores es imprescindible crear las estrategias para que los probióticos formen parte de la producción nacional, del consumo
masivo y de la investigación permanente.

Palabras Clave: Lactobacillus, probióticos, ácido láctico.

ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Hernández, D. 51


52
INTRODUCCIÓN
Desde hace mucho tiempo se han venido consumiendo microorganismos vivos beneficiosos para la salud, a través
de productos lácteos y en otros vehículos alimenticios resultando en una alternativa alimenticia donde el consumidor se ve
favorecido. Estudios realizados por Elie Metchnikoff a partir del año 1907, permitieron relacionar la ingesta de bacterias lác-
ticas, con un efecto beneficioso para la salud. A partir de entonces, se han llevado a cabo muchos estudios que evidencian la
presencia e importancia de bacterias destacando algunas especies del género Lactobacillus, las mismas tienen la capacidad
de influir positivamente en el metabolismo celular del individuo, así como en el desarrollo y bienestar de individuo que lo
consume y son capaces de modificar las características del alimento, dando como resultado, mejoras en el aspecto nutricio-
nal y sensorial para el consumidor.

Dentro de estos rubros es oportuno destacar, la existencia en el mercado de consumo el yogur, queso, encurtidos,
los cuales tienen en común la presencia de lactobacillus que gracias a la acción metabólica de los mismos dan lugar a la
transformación de la lactosa y la caseína de la leche durante el proceso de fermentación.

Es importante destacar que las bacterias lácticas (BL), constituyen un grupo de microorganismos Gram positivos,
relacionadas entre sí por sus características morfológicas, metabólicas y fisiológicas. Su morfología presentada es en forma
de coco o de bacilo, no son esporulados, son negativo a la reacción de la enzima catalasa, son aerotolerantes y con capacidad
biosintética limitada, por lo que presentan requerimientos nutricionales complejos que incluyen: aminoácidos, vitaminas,
bases nitrogenadas y ésteres de ácidos grasos, entre otros.

La Administración Federal de Medicamentos y Alimentos de los Estados Unidos (FDA, por sus siglas en inglés)
considera a las BL como microorganismos de grado alimentario tipo GRAS (Generalmente Reconocidas como Seguras), por
cuanto su potencial biotecnológico; desempeñan rol importante, intervienen en la fermentación de alimentos destinados al
consumo humano y animal; mejoran las características organolépticas de estos productos y contribuyen al correcto estado
higiénico-sanitario de los mismos, por acción de sus bioproductos que son generados metabólicamente (ácidos orgánicos,
bacteriocinas, peróxido de hidrógeno, etanol, entre otros).

Esta investigación documental tiene como propósito hacer una revisión general sobre los Lactobacillus y la impor-
tancia que tiene el consumo de los mismos en beneficio para la salud del individuo.

DESARROLLO
Los Lactobacillus están constituidos por siete géneros que incluyen a los Enterococcus, Lactococcus, Streptococcus,
Lactobacillus, Oenococcus, Leuconostoc y Pediococcus (Rajoka et al., 2017a), tienen la particularidad que su metabolismo da
lugar dentro de sus metabolitos a la segregación de ácido láctico. Los lactobacilos tienen una larga historia de uso seguro en
varios productos alimenticios. Las aplicaciones de los lactobacilos no solo existen en la industria alimentaria, sino también,
en las industrias química, médica y farmacéutica (Rajoka, et al., 2017b). Los lactobacilos también tienen utilidad como agen-
tes bioconservantes debido a su capacidad para producir compuestos antimicrobianos o bacteriocina (Gontijo, et al, 2020).

Las bacterias pertenecientes al género lactobacillus son consideradas como cepas probióticas, al respecto. La Orga-
nización de las Naciones Unidas para la Alimentación y La Agricultura mejor conocida como La FAO (2002) define los probió-
ticos como microorganismos vivos que ejercen una acción beneficiosa sobre la salud del huésped cuando son suministrados
en cantidades adecuadas. En 1989, Roy Fuller destacó el hecho que, para considerarse probiótico, el microorganismo en
cuestión debía estar presente en estado viable, e introdujo la idea de su efecto beneficioso sobre el huésped. Los probióticos
son alimentos constituidos con microorganismos vivos que no afectan la salud del consumidor y que pueden agregarse a
productos formulados de diferentes naturalezas teniendo presente que además de ser favorables en lo nutricional, también
coadyuva en fortalecer el sistema inmunológico.

El uso de microorganismos vivos intencionalmente en un alimento y que permanezcan viable durante todo el tra-
yecto digestivo hasta llegar al colon, ayudando a restituir la flora intestinal, esto resulta favorable para la nutrición y salud

ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Hernández, D. 53


del individuo. Bajo esta premisa hay que tener presente que, en la preparación de productos a nivel industrial, se deben
tomar en cuenta varios requisitos establecidos que deben cumplir las bacterias probióticas, como, por ejemplo: deben ser
preferiblemente aisladas del microbiota humanas, no deben ser patógenos y no deben ser tóxicos (Rondón et al, 2015).

De igual forma, deben cumplir con requisitos funcionales como sobrevivir a las condiciones gastrointestinales, indu-
cir la inmunoestimulación y finalmente, deben tener características tecnológicas tales como la viabilidad durante procesos y
estabilidad durante el tiempo de almacenamiento. Por lo que éstas se muestran defensoras contra otras que causan daños al
organismo. Entre las especies más comunes de cepas probióticas utilizadas en suplementos alimenticios, se puede apreciar
en la tabla 1, una recopilación de Lactobacillus, identificados, reconocidos y utilizados comercialmente con este objetivo.

La investigación sobre los probióticos lleva a consultar una amplia documentación relacionada con los beneficios
que representan para la salud. Sin embargo, hay que hacer énfasis en que los efectos descritos solo se pueden atribuir a la
cepa o las cepas estudiadas sobre las cuales se evidencia el nivel de población celular, y no a la especie o a todo el grupo de
BAL y otros probióticos, su sola presencia no es garantía de su efecto benéfico.

La existencia de lactobacillus, así como su identificación en la etiqueta y que el mismo sea reconocido por sus es-
tudios previos, no es una condición sine qua non que garantice los efectos benéficos sobre la salud, puesto que existen una
serie de requisitos que se deben cumplir, para así garantizar la efectividad en su consumo. Al respecto vale decir:

Una cepa probiótica se identifica por su género, especie, y una designación alfa numérica. La comunidad científica
ha acordado una nomenclatura para los microorganismos, por ejemplo, Lactobacillus casei DN-114 001 o Lactoba-
cillus rhamnosus GG. La comercialización y los nombres comerciales no están regulados, y las compañías pueden
ponerle el nombre que quieran a sus productos probióticos, por ejemplo, LGG. (Rondón et al., citado, p.125).

Bajo esta consideración, las cepas que hayan sido reconocidas y certificadas como probióticas, es por el resultado
de haber cumplido con los criterios selectivos para poder identificarlas, de allí que sean designadas con un tipo de nomen-
clatura que las define.

Antes de que un probiótico pueda beneficiar la salud humana, debe cumplir varios criterios: debe tener buenas pro-
piedades tecnológicas para que pueda ser fabricado elaborado e incorporado en productos alimenticios sin perder viabilidad
y funcionalidad o crear sabores o texturas desagradables; debe sobrevivir su paso a través del tracto gastrointestinal superior
y llegar vivos a su sitio de acción; y debe ser capaz de funcionar en el entorno intestinal. (Saarela et al., 2000 p. 198)

De allí, la importancia de que las cepas presentes en el producto deben tener un alto contaje de células por el or-
den mínimo de 106 con el fin garantizar su presencia y permanencia vivo dentro de sistema digestivo para que cumplan su
función de contribución metabólica.

Dentro de los requisitos que deben cumplir los probióticos como expone Saarela et al, (citado) son: estar vivos en
el producto, administrarse en dosis adecuadas de tal manera que pueda permanecer en niveles significativos en el tracto
digestivo y haberse demostrado ser eficaces e inocuos en estudios controlados en humanos.

Guarner et al (2011) puntualizan que algunas especies de Lactobacillus y Bífidombacterium son habitantes habi-
tuales en la flora gastrointestinal del sistema digestivo humano, esto hace que no presenten toxicidad en su consumo. Las
bacterias ácido lácticas tradicionales y desde hace muchos años han estado asociadas con la fermentación de alimentos, en
general, son consideradas como seguras para el consumo como parte de alimentos y como suplementos para la población
generalmente sana y a los niveles usados tradicionalmente.

En concordancia con el informe emitido por la FAO y La Organización Mundial de la Salud (WHO, por sus siglas en
inglés) (2002), como lo cita Guarner et al. (citado) al examinar la seguridad en aspectos patológicos, genéticos, toxicológicos,

54 ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Hernández, D.


inmunológicos, gastroenterológicos, y microbiológicos de las nuevas cepas de probióticos se necesita que los mismos sean
abordado de manera multidisciplinaria. En la tabla 1 se muestra una lista recopilada de Mariño et al. (2016) en la cual se
muestran lactobacillus que se han utilizado como probióticos. La evaluación toxicológica y de seguridad para los Lactobaci-
llus no es suficiente, dado que, para poder ser beneficiosos en los humanos, se requiere que un probiótico sobreviva, prolifere
y se mantenga como tal, esto es difícil de garantizar si no hay un seguimiento durante todo su trayecto.

Fuente: Adaptado de Mariño et al (2016)

Al respecto, está comprobado que estas cepas ejercen efectos benéficos sobre la salud, de allí su importancia y el
atractivo que reviste para la industria tanto alimentaria como farmacéutica. En la industria alimentaria, su incorporación en
los productos de consumo le mejora las características sensoriales de color, sabor y olor. Igualmente, contribuye favorable-
mente sobre las propiedades metabólicas y terapéuticas, además durante la fermentación estos microorganismos probióti-
cos dan lugar a la generación de metabolitos intermedios, como el ácido láctico que actúa como preservante y polipéptidos
y además como antibiótico.

En la actualidad, se han desarrollado muchas investigaciones en torno a las bondades y propiedades de las bacterias
probióticas que sustentan la importancia del consumo para la nutrición y la salud. En este sentido, es oportuno resaltar el
trabajo desarrollado por varios investigadores, donde resaltan el desarrollo de soluciones alternativas para los productos pro-
bióticos derivados de la leche, los cuales son una opción en crecimiento dentro de la industria de alimentos, especialmente,
en el diseño de bebidas de frutas y vegetales (Vijaya et al., 2015).

En el mismo orden de ideas, Bernal et al (2017) hacen mención sobre los avances en el uso de microorganismos
probióticos, sobre una gran variedad de bebidas tradicionales no lácteas fermentadas, conocidas en los países asiáticos
como Boza, Bushera, Mahewu, Pozol, Togwa, Hardaliye y Kinema, las cuales han sido elaboradas a partir de la fermentación
de la soya, inoculando bacterias probióticas. Entre otros productos desarrollados están los encurtidos fermentados como el
denominado Tursu en Turquía, se somete a fermentación el repollo y tomate verde por bacterias ácido lácticas. Igualmente,
se utilizan la levadura como La Torulopsis sp., Hansenula sp., y Saccharomyces sp. Así como el denominado el Pak-Gard-Dong
el cual se obtiene mediante fermentación de hojas de mostaza por bacterias ácido láctico de naturaleza silvestre.

Como se puede mostrar, son muchas las alternativas innovadoras desarrolladas en diferentes lugares, donde se han
generado productos de manera innovativa para aumentar el alcance de estos microorganismos en pro de la salud y el bene-
ficio nutricional que las mismas aportan. Al respecto, en la tabla 2, el autor recopila mediante un cuadro resumen, trabajos

ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Hernández, D. 55


de investigación desarrollados por sus respectivos autores relacionados con cepas probióticas utilizadas y su beneficio lo
cual resalta la importancia y su campo de aplicación.

Hay que destacar la importancia que representa el consumo de este tipo de cepas microbiana, su viabilidad impres-
cindible y la justificación para que la industria y desarrollo en cada nación lo consideren como un área de vital importancia
(obligada de consumo) para la nutrición y la salud de los ciudadanos en todos los niveles etarios.

Se puede evidenciar que los resultados de los estudios desarrolladas por los investigadores citados en la tabla an-
terior, evidencia los efectos beneficiosos que se han obtenido por el consumo de los probióticos y que, además, son eficaces
contra las infecciones agudas del tracto respiratorio, la diarrea asociada a antibióticos, la diarrea infecciosa aguda, los cóli-
cos infantiles y la enterocolitis necrotizante, entre otros.

Fuente: Autores 2022

56 ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Hernández, D.


Por otra parte, es importante indicar que se han realizado estudios preclínicos utilizando personas y animales (Hám-
ster), en los cuales se ha evaluado la eficacia antiviral del Lactobacillus rhamnosus. Resultados que han confirmado la efica-
cia de su acción protectora contra las infecciones virales, probablemente por estimular las propiedades inmunomoduladoras.

En investigación desarrollada por Youn et al (2012) igualmente utilizando la cepa probiótica Lactobacillus rhamno-
sus, con la finalidad de estudiar el comportamiento del Virus de la influenza/ NWS/ 33 (H1N1), obteniendo como resultado
un aumento en la tasa de supervivencia con la dosis intranasal junto con el aumento de la producción de Inmunoglobulina
A. Esta experiencia corrobora el efecto beneficioso de su consumo sobre los virus, fenómeno que debería tenerse en cuenta
hoy en día ante la epidemia existente producto del SARS- CoV-2 que tanto daño y sufrimiento ha causado a nivel mundial.

En el mismo orden, Wang (2016) señala que con el Lactobacillus rhamnosus GG y Bifidobacterium lactis Bb-12,
realizando ensayo clínico en 231 pacientes, en el tratamiento de la infección del tracto respiratorio superior, obtuvo como
resultado que la gravedad de las infecciones de las vías respiratorias superiores fue menor en el grupo de probióticos junto
con una mejor calidad de vida.

Igualmente, Cascella (2020) señala que en investigación desarrollada dosificando Lactobacillus rhamnosus CRL1505
observó el comportamiento de los virus respiratorios sincitial y virus de la influenza A / PR / 8/34 (H1N1), obteniendo como
resultado: reducción del riesgo de lesión pulmonar y menor título de virus junto con la modulación del factor tisular y la
expresión de trombomodulina en los pulmones de las unidades experimentales.

Queda demostrado con base en estos estudios presentados, que los probióticos inducen a la mejoría de las enfer-
medades infecciosas causadas por virus. Estos efectos pueden corresponder directa o indirectamente a la regulación de la
microflora intestinal o de la respuesta inmunológica del huésped. Por lo que se consideran varios supuestos del comporta-
miento ante las enfermedades. A continuación, se puede apreciar en la figura 1 (Cascella, citado) el modo de acción de uno
de los supuestos.

Figura 1.
Supuestos Mecanismos por los cuales los probióticos pueden ayudar a controlar una infección.

Fuente: Cascella (2020)

Esta figura explica lo siguiente: (A) Las bacterias probióticas de color verde sirven de barrera para impedir la ad-
sorción del virus de color rojo, esto impide que entren a las células epiteliales. (B) La unión de bacterias probióticas a la
superficie epitelial puede causar un impedimento y bloquear la unión del virus al receptor de la célula huésped. ©. Las bac-

ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Hernández, D. 57


terias probióticas liberan sustancias antimicrobianas de color amarillo (como bacteriocinas, biotensioactivos, ácido láctico,
peróxido de hidrógeno, óxido nítrico, ácidos orgánicos) y mucinas intestinales de las células mucosas, que pueden inhibir
eficazmente la proliferación de virus. (D).

El Virus es neutralizado por anticuerpos secretores como las inmunoglobulinas IgA. (E) Tras el ataque del virus en
las células epiteliales, los probióticos median sus efectos antivirales provocando respuestas inmunes activando macrófagos
y células dendríticas. (F) La activación de la respuesta inmune conduce a la diferenciación de los linfocitos T CD8 + en CTL,
capaces de destruir las células infectadas por virus. (G). Las células de linfocitos TCD4+ se diferencian en Th1, que activa la
fagocitosis a través de células NK y macrófagos, promoviendo la muerte de patógenos. (H) Las células CD4+ se diferencian
en células Th2, que inducen la proliferación de células B que producen anticuerpos como Inmunoglobulina A, Inmunoglo-
bulina G e Inmunoglobulina M.CTL, linfocitos T citotóxicos; Th1, células T auxiliares tipo 1. Como se puede apreciar es todo
un mecanismo bastante complejo donde interactúan la participación de muchos elementos tanto fuera como dentro de la
célula, en beneficio de la misma contra el ataque de cualquier agente extraño.

De la publicación emitida por la FAO/WHO (citado) se plasma de manera resumida en la tabla 3 una amplia gama
de beneficios que aportan los probióticos en los alimentos para la salud y propiedades nutricionales.

Fuente: Adaptado de FAO/WHO (2002)

La investigación en el desarrollo de soluciones alternativas a los productos probióticos derivados de la leche, es una
opción de permanente crecimiento dentro de la industria de alimentos que cada día se intensifica más, por sus múltiples
virtudes atractivas para la salud del individuo. Especialmente, el diseño de bebidas de frutas y/o vegetales como ingrediente
principal es una iniciativa factible que se ha venido desarrollado desde hace varias décadas, esto ha llevado a impulsar avan-
ces tecnológicos e innovaciones que han permitido alterar algunas características estructurales de las matrices vegetales,
modificando los componentes de estos alimentos de una forma controlada y generando una serie de productos con valor
agregado en el mercado de alimentos.

En cuanto a la salud, existe una estrecha relación entre el consumo y los beneficios en el organismo, es por ello, que
se han realizado y actualmente se sigue investigando acerca de los beneficios que puedan aportar los probióticos sobre dife-
rentes patologías. Liu et al (2020), hacen mención que el efecto reductor de la presión sanguínea inducido por Lactobacillus

58 ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Hernández, D.


también es más significativo cuando la dosis diaria es mayor de 5 × 109 UFC / día, y el tiempo de duración del tratamiento
es mayor o igual a semanas o en forma de cápsula.

En la actualidad, la gama de alimentos con propiedades funcionales que son consumidos a nivel mundial es muy
amplia y abarca desde el consumo infantil para bebés con intolerancia a la lactosa como su aplicación en productos a base
de cereales, productos lácteos, confitería, comidas preparadas, salsas, aperitivos, productos cárnicos, pastas para untar y
bebidas. Esto ha hecho que el mercado de consumo y la demanda de este tipo de productos se encuentren en permanente
crecimiento, renovación e innovación especialmente, por lo beneficiosos para la salud gastrointestinal del individuo.

Es oportuno resaltar la investigación desarrollada por Islam et al., (2022) donde utilizando chocolate formulado
con Lactobacillus acidophilus LDMB-01 como probiótico y almacenando a 4 y 25°C por 90 días. Se pudo demostrar que las
características de viscosidad del chocolate con probiótico disminuyen constantemente a medida que avanzaba el tiempo de
almacenamiento, la actividad del agua aumentó ligeramente y el pH no se vio afectado durante el almacenamiento refri-
gerado. Se encontró que la carga celular probiótica bajo estas condiciones se mantenía estable a niveles de 106 unidades
formadoras de colonia por gramo (UFC/g) valor suficiente para propiciar beneficios para la salud. Los resultados sensoriales
no tuvieron un efecto significativo sobre los atributos sensoriales. Este estudio concluye que la matriz de chocolate se puede
utilizar potencialmente como portador de nuevos probióticos con una viabilidad probiótica óptima y propiedades fisicoquí-
micas inalteradas.

De igual manera en investigación desarrollada por Luz et al (2021) sobre un total de siete cepas de bacterias ácido
lácticas aisladas de leche materna por sus propiedades probióticas donde los Lactobacillus plantarum 5H1 y 5L1 fueron se-
leccionadas por sus propiedades beneficiosas y utilizados para la fabricación de leche fermentada probiótica. Los resultados
mostraron que las cepas tenían un amplio espectro de actividad antimicrobiana contra bacterias patógenas y hongos toxigé-
nicos. Estos también evidenciaron capacidad de adhesión y reducción de la adhesión de Salmonella a las células Caco-2. Se
evidenció un aumento en el contenido de ácido láctico, una disminución en el pH de la leche y un aumento en el recuento
bacteriano total. La viabilidad durante el almacenamiento se mantuvo alrededor de 108 UFC/ml. Lo que es útil para el aisla-
miento de nuevos probióticos y el desarrollo de leches fermentadas con propiedades probióticas para promover la salud del
huésped.

Como se puede resumir sobre lo anteriormente descrito, queda en evidencia que los Lactobacillus han estado pre-
sente en la vida del hombre, aportando constantemente beneficios y los mismos han sido la base para estudios científicos
necesarios en pro del bienestar y la salud como lo son: mejorar el sistema inmune, antagonista contra patógenos, contra la
diarrea crónica en niños y adultos, osteoporosis, infección gástrica, salud urinaria, halitosis, enfermedades hepáticas, entre
muchas otras. Actualmente, el ser humano depende necesariamente de los avances científicos y tecnológicos, así como
también de los biotecnológicos, por esta razón, las investigaciones en este campo han alcanzado grandes dimensiones y han
repercutido económica y socialmente, dando continuidad a una vida sana en los seres vivos.

Todos estos resultados, y por tanto, los beneficios que aportan con su consumo, tienen una repercusión en la co-
mercialización internacional, tanto es así, que se espera que el mercado de alimentos y cosméticos probióticos crezca de
USD 56,6 mil millones en 2021 a USD 84,5 mil millones para 2026, a una tasa anual del 8,3% durante este período y en el
mercado mundial de probióticos en la alimentación animal se espera que alcance los USD 7.300 millones para 2026 y se
prevé que crezca a una tasa compuesta anual de 8,8% durante este periodo (Markets and Markets, 2022).

Hoy en día, los ciudadanos en la búsqueda de una mejor calidad de vida -en especial, una vida saludable- han influi-
do en la industria del sector alimentario en invertir en este renglón y en la salud gastrointestinal. Es uno de los mercados de
más rápido crecimiento en los Estados Unidos, junto con los mercados de salud cardíaca, salud ósea, control de peso y salud
inmunológica. Por ello, es común ver una gran cantidad de productos para la salud intestinal o digestiva que están llenando
el mercado, lo que simplemente refleja un mayor interés de los consumidores en una dieta que respalde la salud del sistema
digestivo. En este sentido, se comprende el valor de mantener una buena salud y, por lo tanto, se aprecia y se acepta que el
consumo de productos alimenticios y bebidas que mejoran la salud intestinal (Markets and markets, citado).

ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Hernández, D. 59


CONCLUSIONES
Los Lactobacillus son microorganismos que científicamente han sido catalogados importantes y necesarios para
contribuir con el mantenimiento de una buena salud en los diferentes niveles etarios de los seres vivos.

Microorganismos identificados como Lactobacillus y Bifidobacterium han demostrado que como probióticos cum-
plen un efecto benéfico para la salud tanto para los consumidores sanos como aquellos que padecen de algún tipo de enfer-
medad, por lo que su consumo puede hacerse tanto de manera preventiva o correctiva y donde el consumidor siempre tenga
la posibilidad de salir beneficiado.

Ante el potencial demostrado científicamente, del aporte que representa el consumo de los probióticos o microor-
ganismos sanos para la salud, el estado a través de las instituciones de investigación debe crear políticas o normativas que
vayan en consonancia con la promoción, difusión, aumento de la producción y financiamiento para la investigación, para
que su desarrollo en beneficio de la población sea un hecho tangible.

REFERENCIAS
Bernal Castro, C. A., Díaz-Moreno, C., & Gutiérrez-Cortés, C. (2017). Probióticos y prebióticos en matrices de origen vegetal:
Avances en el desarrollo de bebidas de frutas. Revista chilena de nutrición, 44(4), 383-392.

Cascella, M. Rajnik, A Cuomo, SC Dulebohn, R Di Napoli (2020). Características, evaluación y tratamiento del coronavirus
(COVID-19); Statpearls internet Publicación StatPearls Google Académico. https://apps.dtic.mil/sti/pdfs/AD1127230.pdf

FAO/WHO (2006). Probiotics in food Health and Nutritions Properties and guidelines for evaluation. London, Ontario,
Canada. doi: 10.1097/MCG.0b013e318269fdd5

Fuller, R. (1989). Probiotics in man and animals. The Journal of applied bacteriology, 66(5), 365-378. DOI:10.1111/j.1365-2672.1989.
tb05105.x

Gontijo, M.T.P., Silva, J.d.S., Vidigal, P.M.P. & Martin, J.G.P. (2020). Phylogenetic distribution of the bacteriocin
repertoireo flactic acid bacteria species associated with artisanal cheese. Food Research International,128,108783. ht-
tps://doi.org/10.1016/j.foodres.2019.108783

Guarner, F., Khan, A. G., Garisch, J., Eliakim, R., Gangl, A., Thomson, A., & Kim, N. (2011). Probióticos y prebióticos. Guía
Práctica de la Organización Mundial de Gastroenterología: Probióticos y prebióticos, 1, 1-29. https://summaremeis.com/
evidencias-clinicas/defenzinc/09.pdf

Islam, M. Z., Masum, A. K. M., & Harun-ur-Rashid, M. (2022). Milk chocolate matrix as a carrier of novel Lactobacillus
acidophilus LDMB-01: Physicochemical analysis, probiotic storage stability and in vitro gastrointestinal digestion. Jour-
nal of Agriculture and Food Research, 7, 100263. https://doi.org/10.1016/j.jafr.2021.100263

Jones, M. L., Martoni, C. J., Parent, M., & Prakash, S. (2012). Cholesterol-lowering efficacy of a microencapsulated bile salt
hydrolase-active Lactobacillus reuteri NCIMB 30242 yoghurt formulation in hypercholesterolaemic adults. British Jour-
nal of Nutrition, 107(10), 1505-1513. https://doi.org/10.1017/S0007114511004703

Juárez, M. (2010). La normativa europea para la evaluación de las declaraciones nutricionales y propiedades saludables de
los alimentos. https://digital.csic.es/bitstream/10261/245708/4/Normativa_Ju%c3%a1rez_CapLib2010.pdf

Liu, Y., Zhang, F. M., & Hu, W. Z. (2020). Hypertension: microbiota-targeting treatment. Chinese Medical Journal, 133(11),
1353-1354. DOI: 10.1097/CM9.0000000000000657

60 ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Hernández, D.


Luz, C., Calpe, J., Quiles, J. M., Torrijos, R., Vento, M., Gormaz, M., ... & Meca, G. (2021). Probiotic characterization of
Lactobacillus strains isolated from breast milk and employment for the elaboration of a fermented milk product. Journal
of Functional Foods, 84, 104599. https://doi.org/10.1016/j.jff.2021.104599

Mariño G. A., Núñez V. M., Barreto P. J. (2016) Microbiota, probióticos, prebióticos y simbióticos. Acta Médica de Cuba, 17(1).
https://www.medigraphic.com/pdfs/actamedica/acm-2016/acm161g.pdf

MarketsandMarkets (2022). Probiotics Food & Cosmetics Market by Product Type (Probiotics Food and Beverages,
Dietary Supplements, Cosmetics), Ingredient (Bacteria, Yeast), Distribution Channel (Hypermarkets/Supermarkets, Phar-
macies/Drugstores, Specialty Stores, Online) & Region - Global Forecast to 2026. https://www.marketsandmarkets.com/
Market-Reports/probiotics-food-cosmetic-market-22485898.html

Olveira, G., y González-Molero, I. (2016). Actualización de probióticos, prebióticos y simbióticos en nutrición clínica.
Endocrinología y nutrición, 63(9), 482-494. https://doi.org/10.1016/j.endonu.2016.07.006

Rajoka, M. S. R., Mehwish, H. M., Siddiq, M., Haobin, Z., Zhu, J., Yan, L., Shao D. Xu X., Shi J. (2017a). Identification,
characterization, and probiotic potential of Lactobacillus rhamnosus isolated from human milk. LWT-Food Science
and Technology, 84, 271–280. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2213453017300630. https://doi.or-
g/10.1016/j.fshw.2017.07.003

Rajoka, M. S. R., Shi, J., Mehwish, H. M., Zhu, J., Li, Q., Shao, D., Huang Q., Yang H.(2017b). Interaction between diet
composition and gut microbiota and its impact on gastrointestinal tract health. Food Science and Human Well-
ness, 6, 121–130. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S2213453017300630. https://doi.org/10.1016/j.
fshw.2017.07.003

Rondon, L., Añez Zavala, M., Salvatierra Hidalgo, A., Meneses Barrios, R. T., & Heredia Rodríguez, M. T. (2015). Probióticos:
generalidades. Archivos Venezolanos de Puericultura y Pediatría, 78(4), 123-128. http://ve.scielo.org/scielo.php?script=s-
ci_arttext&pid=S0004-06492015000400006

Saarela Maria, Gunnar Mogensen, Rangne Fondén, Jaana Mättö, Tiina Mattila-Sandholm, (2000). Probiotic bacteria: safety,
functional and technological properties, Journal of Biotechnology, Volume 84, Issue 3. Pages 197-215, ISSN 0168-1656,
https://doi.org/10.1016/S0168-1656(00)00375-8.

Szajewska, H. (2013). Microbiota modulation: can probiotics prevent/treat disease in pediatrics? The Importance of
Immunonutrition, 77, 99-110. https://doi.org/10.1159/000351392

Vijaya Kumar, B., Vijayendra, S. V. N., & Reddy, O. V. S. (2015). Trends in dairy and non-dairy probiotic products-a review.
Journal of food science and technology, 52(10), 6112-6124. https://doi.org/10.1007/s13197-015-1795-2

Wang, Y., Li, X., Ge, T., Xiao, Y., Liao, Y., Cui, Y., ... & Zhang, T. (2016). Probiotics for prevention and treatment of respiratory
tract infections in children: a systematic review and meta-analysis of randomized controlled trials. Medicine, 95(31).
https://doi:10.1097/MD.0000000000004509

Yatsunenko T, Rey FE, Manary MJ, Trehan I, Dominguez-Bello MG, Contreras M, et al. Human gut microbiome viewed across
age and geography. Nature. 2012 May 9;486(7402):222-7. doi: 10.1038/nature11053

Youn, H. N., Lee, D. H., Lee, Y. N., Park, J. K., Yuk, S. S., Yang, S. Y., ... & Song, C. S. (2012). Intranasal administration of live
Lactobacillus species facilitates protection against influenza virus infection in mice. Antiviral research, 93(1), 138-143.
https://doi.org/10.1016/j.antiviral.2011.11.004

Zhang, G. Q., Hu, H. J., Liu, C. Y., Zhang, Q., Shakya, S., & Li, Z. Y. (2016). Probiotics for prevention of atopy and food

ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Hernández, D. 61


hypersensitivity in early childhood: a PRISMA-compliant systematic review and meta-analysis of randomized controlled
trials. Medicine, 95(8). https://doi:10.1097/MD.0000000000002562

Zhao, H. M., Ou-Yang, H. J., Duan, B. P., Xu, B., Chen, Z. Y., Tang, J., & You, J. Y. (2014). Clinical effect of triple therapy
combined with Saccharomyces boulardii in the treatment of Helicobacter pylori infection in children. Zhongguo Dang dai
er ke za zhi= Chinese Journal of Contemporary Pediatrics, 16(3), 230-233.

62 ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Hernández, D.


LEVADURAS NO RECOMBINANTES SUPERPRODUCTORAS DE
MANOPROTEÍNAS Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE
CONGÉNERES EN LA FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA

ALESSANDRI RODRÍGUEZ

Técnico Superior Universitario en Tecnología Pecuaria en Instituto Univer-


sitario de Tecnología de Yaracuy (IUTY). Técnico Superior Universitario en
Tecnología de Alimentos en Instituto Universitario de Tecnología de Yara-
cuy (IUTY). Ingeniero en Agroalimentación en Universidad Politécnica Te-
rritorial de Yaracuy Arístides Bastidas (UPTYAB). Especialista en Biotecno-
logía de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy Arístides Bastidas
(UPTYAB). Maestrante en el Programa Nacional de Formación Avanzada en
Biotecnología y Candidato a Doctor en el Programa Nacional de Formación
Avanzada en Biotecnología de la Universidad Politécnica Territorial de Ya-
racuy Arístides Bastidas (UPTYAB). Organizador y conferencista del I Con-
greso Nacional de Biotecnología UPTYAB 2021. Coordinador de la Destilería
y Fermentación en Alcoholes Larenses CA.

63
64
LEVADURAS NO RECOMBINANTES SUPERPRODUCTORAS DE MANOPROTEÍNAS
Y SU EFECTO EN LA PRODUCCIÓN DE CONGÉNERES EN LA FERMENTACIÓN ALCOHÓLICA

Alessandri Rodríguez
https://orcid.org/0000-0001-9493-088x
Alcoholes Larenses CA.
Barquisimeto, Venezuela
Correo electrónico: alessandri.rodriguez71@gmail.com

RESUMEN
Esta revisión tiene el objetivo de reunir la información más relevante sobre los aspectos a tener en cuenta en el proceso de la
fermentación alcohólica y la influencia de las manoproteínas sobre las características organolépticas de las bebidas alcohó-
licas. Se utiliza como fuente de variabilidad genética la mutagénesis por luz ultravioleta sobre cepas de levaduras del género
Saccharomyces para provocar un aumento en la producción de manoproteínas y como medio novedoso para la selección de
las cepas alcoholeras mutantes se usa su resistencia a toxinas killer K9 de las colonias sobrevivientes.

Palabras Clave: manoproteínas, fermentación alcohólica, congéneres.

ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A. 65


66 ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A.
INTRODUCCIÓN
Para comprender el papel que juegan las manoproteínas en la fermentación y elaboración de bebidas alcohólicas,
es necesario conocer algunas definiciones claves para tener una visión holística del proceso en cuestión, estas abarcan lo
que es la fermentación alcohólica, las levaduras (su función y composición), y los congéneres del proceso fermentativo.
Los congéneres son unos compuestos secundarios que se producen durante la fermentación alcohólica y que van a influir
notablemente en las características organolépticas de las bebidas alcohólicas, igualmente las manoproteínas como consti-
tuyente fundamental de la pared celular de las levaduras del género Saccharomyces van a potenciar las características de
aroma y sabor en los vinos debido a que interactúan con las fracciones aromáticas como los ésteres, es decir, un aumento
en las cantidades de manoproteínas se traduce en mejoras de la calidad del vino. En este trabajo se resume la metodología
utilizada por los investigadores González García y González Ramos para producir cepas de levaduras mutantes que producen
una mayor cantidad de manoproteínas, utilizando mutagénesis al azar por radiaciones ultravioletas.

La Fermentación Alcohólica
La fermentación alcohólica es la transformación anaeróbica de azúcares, principalmente hexosas como la glucosa
y la fructosa, en etanol y dióxido de carbono, así como la generación de un gran número de subproductos (Epifanio, 2005;
Zamora, 2009; Buratti y Benedetti, 2016). La obtención de etanol por vía fermentativa constituye un paso intermedio, pero
crítico, en la producción de bebidas alcohólicas.

Por su parte, Chiva (2011) señala que “la fermentación alcohólica es la transformación de los azúcares del mosto
(glucosa y fructosa) en etanol y CO2. Este proceso es exclusivamente llevado a cabo por las levaduras” (p.29).

Las Levaduras
Las levaduras son hongos unicelulares eucariotas, también se les llama hongos imperfectos porque no desarrollan
micelio, contienen citoplasma y un núcleo claramente diferenciado. La célula se encuentra rodeada por una pared y una
membrana que es permeable a los nutrientes que vienen del exterior de la célula y a los productos de desecho de su interior.
Al referirse a la pared celular de las levaduras Saccharomyces cereviseae, Chiva (citado) precisó que:

En S. cerevisiae, estas capas constituyen el 15 % del volumen total de la célula, cuyo papel principal es proporcio-
nar una barrera con el exterior y controlar la permeabilidad. La pared celular tiene un espesor entre 100 y 200 nm
y constituye entre el 15 y el 25 % de la masa seca de la célula. Está formada por dos constituyentes principales:
glucanos (50-75 %) y manoproteínas (25-50 %), que forman una red de microfibras. También aparece en la pared
una pequeña cantidad de quitina (2-4 %) localizada principalmente en las cicatrices que quedan tras la gemación.
(p.22)

Según Suárez-Machín et al. (2016) las levaduras son los microorganismos más utilizados para la producción de
alcohol (etanol) por la vía fermentativa, debido a que permiten un mejor proceso de separación de la levadura después de la
fermentación.

Por su parte, Zumárraga y Barbero (2018) determinan que:

La cepa de levadura involucrada en la fermentación y su actividad metabólica específica contribuyen de manera


importante en el aroma, sabor y color del vino. La fermentación alcohólica de las levaduras se inicia con la ruta
conocida como glicolisis, que conduce a la obtención de dos moléculas de piruvato por cada molécula de azúcar
metabolizada. Posteriormente el piruvato se descarboxila y conduce a la producción de etanol y CO2. Pero además
a través de diferentes rutas metabólicas se producen otros muchos productos y metabolitos secundarios que tie-
nen una gran influencia en las cualidades sensoriales del vino. (p.1)

En este sentido, se puede inferir, que la evaluación de las características organoléptica de las bebidas alcohólicas,

ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A. 67


como por ejemplo el vino, por parte de los catadores va a estar marcadamente influenciada por estas sustancias llamadas
congéneres, que si bien es cierto se producen en pequeñas cantidades producto del metabolismo celular, van a interactuar
entre ellas, como por ejemplo los ésteres con los alcoholes superiores y cuando estos se mezcla en un balance perfecto, van
a dar una explosión de aromas frutales que le proporcionan unas características únicas agradables al catador. Es decir, los
congéneres producidos en el proceso fermentativo producto del metabolismo celular de la levadura utilizada va a depender
de unos factores externos propiciados en el medio en el que se fermenta (temperatura, nutrientes, entre otros) pero también
depende de la cepa de la levadura empleada y su expresión genética.

El comprender las rutas metabólicas del microorganismo en cuestión y el fundamento del dogma central de la bio-
logía molecular, es vital para el mejoramiento genético deseado. Zumárraga y Barbero (2018) también establecen que:

La naturaleza y concentración de estos productos secundarios viene determinada por las cepas de levaduras que
participan, por sus características fisiológicas y genéticas. La mayor parte de los compuestos formados que con-
tribuyen al aroma del vino son: ácidos, alcoholes, aldehídos, ésteres y compuestos azufrados. Estos compuestos
aparecen principalmente como productos secundarios durante la fermentación gliceropirúvica, particularmente
los alcoholes, ésteres y ácidos volátiles, lo que confiere a las levaduras un papel importante en el aroma del vino.
Los alcoholes y ésteres son los más importantes desde el punto de vista cuantitativo, pero su impacto en el aroma
no es el mismo. (p.2)

Es decir, el producto principal del proceso fermentativo de la glicolisis es el etanol, pero en lo que se refiere a la
fabricación de bebidas alcohólicas añejadas, como por ejemplo el Ron, es muy importante la relación entre el acetato de
etilo y los aceites superiores, en una proporción perfectamente balanceada, la cual es bien definida en el momento de la
evaluación de las características organolépticas por parte del catador. Estos compuestos se van a formar durante la actividad
metabólica de la levadura la cual a su vez va a estar correlacionada con la expresión génica de la cepa de levadura utilizada
en el proceso fermentativo.

Congéneres de la Fermentación
En la fermentación alcohólica se producen junto con el etanol otros compuestos secundarios que integran la frac-
ción aromática de las bebidas alcohólicas. Al respecto, Borroto, et al. (2017) indican que:

Los compuestos que integran la fracción aromática de las bebidas alcohólicas son también denominados congé-
neres. Los congéneres son compuestos químicos formados principalmente durante los procesos de fermentación y
añejamiento, por la interacción química entre algunos ácidos orgánicos con el alcohol etílico para formar ésteres,
los aldehídos, ácidos orgánicos, alcoholes superiores y furfural (p.59).

Por lo tanto, el autor citado define que los congéneres son unos compuestos que, aunque minoritarios en relación a
la composición química total del mosto, van a determinar las características organolépticas de las bebidas alcohólicas.

Manoproteínas
Las manoproteínas forman parte estructural como constituyente de la pared celular de las levaduras, López-Cordón
(2010) señala que:

las manoproteínas forman parte estructural de la pared celular de las levaduras Saccharomyces cereviseae, lle-
gando a representar entre un 25-50% de dicha estructura. Se liberan durante la fase exponencial de crecimiento
y durante la fase de muerte, en la llamada autólisis. Por otra parte, la composición cuantitativa de la pared celular
no es siempre la misma, y está fuertemente influenciada por las condiciones fisiológicas y la edad de las células.
Químicamente las manoproteínas son proteoglicanos que contienen un 5-20% de porción peptídica y un 80-95
% de cadenas del azúcar manosa. Por lo tanto, la síntesis de manoproteínas también va a depender de la disponi-
bilidad de nitrógeno en el medio (p.21).

68 ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A.


De acuerdo a lo anteriormente citado, se infiere que las condiciones operativas del proceso fermentativo son muy
importantes para determinar la calidad de un mosto con alto contenido de manoproteínas, ya que la temperatura y la can-
tidad de nutrientes disponible (especialmente nitrógeno asimilable y fósforo) en el medio van a influir en las condiciones
fisiológicas de este microrganismo, igualmente es necesario el rotar las cepas de levaduras periódicamente para mantener
células jóvenes en este proceso.

Efecto de las Manoproteínas en el vino


Las manoproteínas ejercen efectos positivos sobre la calidad del vino. Son muy positivas para la calidad del vino,
señala López-Cordón (citado) que:

…Mejoran la percepción organoléptica, contribuyendo a mejorar las sensaciones de cuerpo y volumen en boca. Al
interaccionar con los compuestos fenólicos en los vinos tintos, disminuyen la astringencia y amargor de los tani-
nos. También estabilizan la fracción aromática y retardan su percepción, prolongando el postgusto. Con respecto
a la fracción aromática, son capaces de unirse mediante enlaces débiles a aromas fermentativos (ésteres) y con
su fracción proteica a aromas varietales (β-ionona) mediante uniones fuertes (hidrófobas). Parece que aquellas
manoproteínas con una parte más importante proteínica son más eficientes para unirse moléculas volátiles (p.21).

De tal manera que, propiciar el contenido de manoproteínas en vinos resulta una herramienta útil para ayudar a la
estabilidad del vino e incrementar sus propiedades sensoriales.

Lillo (2016) afirma que las manoproteínas “son responsables de mejorar algunas de las características sensoriales
del vino, como el aumento del volumen en boca, untuosidad y cuerpo, contribuyendo a la sensación de plenitud. Además,
por efecto indirecto, disminuyen astringencia debido a la formación del complejo polisacárido-taninos” (p.7). En cuanto a la
relación de las Manoproteínas en el vino sobre las variables Físicas, Químicas y Sensoriales:

Las manoproteínas parietales de levadura enológica se han asociado a diversas funciones, tales como: (a) adsor-
ción de los compuestos fenólicos; (b) favorecimiento del crecimiento de bacterias malolácticas; (c) inhibición de
la cristalización de la sal de tartrato; (d) prevención de la turbidez; (e) fortalecimiento de los componentes aromá-
ticos; (f) enriquecimiento del vino durante la crianza sobre lías finas, y (g) floculación de levadura y autólisis en
vinos espumosos. Se cree, también, que derivados de levaduras pueden promover beneficios químicos, sensoriales
y, por lo tanto, en gran medida podrían mejorar las características del vino (Lillo, 2016, p.7)

Por lo tanto, el uso de las manoproteínas va a generar una serie de beneficios en la generación de los aromas en los
vinos desde los aromas secundarios producidos en el proceso fermentativo cuando reaccionan los diferentes compuestos
metabólicos entre sí, hasta los aromas que se producen durante el añejamiento en las barricas de roble blanco americano,
contribuyendo a mejorar lo que se conoce como complejidad en el aroma de los vinos.

El color y la calidad de un vino dependen de su composición fenólica y de las transformaciones que estos sufren
durante el proceso fermentativo y de envejecimiento, el vino tinto presenta un pH entre 3.5-4.1 en donde existe un equili-
brio entre las formas rojas, incoloras y azules, esta estabilidad depende además de otras moléculas con las que reaccionan
(Minguez, 2008, p.9)

En los procesos fermentativos el pH del medio se comporta como una solución Buffer, es decir, no cambia fácilmente
su pH, en las fermentaciones de melaza el pH se puede encontrar entre 4-5.5 y en el de los vinos entre 3.5-4.5, Por su parte
en las fermentaciones de cereales oscila en un rango de pH entre 3.5-4.5, lo que favorece el empleo de las manoproteínas
en el medio fermentativo, por ser estas una de las moléculas con las que interaccionan los fenoles.

Según Medina (2017) “Los polisacáridos y las manoproteínas de las levaduras liberadas durante la fermentación y
la autólisis influyen en las sensaciones de cuerpo, volumen en boca, espumaciòn y viscosidad en los vinos” (p.36).

ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A. 69


De acuerdo con esto, es conveniente el utilizar aquellas cepas de levaduras que sean superproductoras de manopro-
teínas y generar las condiciones operativas para que estas interactúen con los metabolitos secundarios durante la fase de
crecimiento exponencial y antes de la fase de estabilidad en la curva de crecimiento, para lograr mejores resultados. En
cuanto a los Taninos Totales Lillo (citado) se refiere:

Las manoproteínas de levadura se combinan con los taninos en el vino, para disminuir la astringencia. Producien-
do un vino con más cuerpo, mejor sensación en la boca y resistente a la oxidación. Además, disminuyen la canti-
dad de proantocianidinas libres capaces de interactuar con las proteínas de la saliva y se produce un aumento de
la viscosidad. Esta interacción entre taninos y manoproteínas puede producir una disminución de la astringencia
(p.9)

Esta argumentación, evidencia las mejoras sustanciales que se producen en el paladar de los catadores, como pro-
ducto de las reacciones bioquímicas que ocurren en el complejo proceso de la cata en paladares entrenados con un alto um-
bral de percepción en los aromas del producto final. Además, se incrementan los niveles de taninos en el mosto fermentado,
sinergia favorable a la evaluación sensorial ya que de estos compuestos (taninos) depende mucho el color de los vinos.

En un trabajo realizado por Porras (2020) señala que, el proceso conocido como autolisis contribuye enormemente
a la mejora de la calidad y propiedades organolépticas de los vinos. Durante el mismo se rompe la pared celular de las leva-
duras y se liberan sus componentes. En este contexto, las manoproteínas son esenciales desde el punto de vista enológico,
mejorando la estabilidad de los vinos y potenciando sus propiedades organolépticas (p.16)

A sí mismo, se abre un campo en la comercialización de productos en base a manoproteínas para aplicar directa-
mente en las etapas anteriormente referidas de la fermentación alcohólica para que estas reaccionen en mayor proporción
con las fracciones aromáticas de los ésteres en el caso de los rones y con los taninos en mostos de vinos y obtener mejores
resultados en la cata del producto final por parte de los expertos, lo que se puede convertir en una propuesta viable para el
sector licorero nacional, como una solución biotecnológica no recombinante, para los productores de bebidas alcohólicas
fermentadas en nuestro país. Con respecto a la fase olfativa:

El aroma del vino presenta una gran complejidad debido a que depende un proceso bioquímico en el cual intervie-
nen diferentes compuestos aromáticos procedentes del metabolismo celular, los cuales en su composición química
son minoritarios pero que influyen marcadamente en las características aromáticas que diferencian a un vino,
dentro de todos estos compuestos ejercen marcada influencia los alcoholes superiores y los esteres, estos últimos
presentan aromas frutales que influyen notablemente en el bouquet de los vinos (González, 2020, p.30)

En síntesis, se puede observar que los beneficios de aumentar la cantidad de manoproteínas va a incrementar una
serie de factores que van a influir positivamente en la evaluación organoléptica de los productos obtenidos al final de la
fermentación alcohólica, debido a que estas interactúan con las fracciones aromáticas producidas durante el metabolismo
de las levaduras en el proceso fermentativo, por lo que se recomienda trabajar arduamente en los aspectos anteriormente
mencionados para lograr cepas de levaduras con altos niveles de manoproteínas en su pared celular.

Por su parte Ezequiel (2020) señala que “la estrategia más utilizada para el control del proceso fermentativo es la
inoculación del mosto con levaduras seleccionadas y producidas como cultivos iniciadores y representa una oportunidad de
bajo costo para ampliar el perfil de vinos posibles” (p.7).

En este orden de ideas, González García y González Ramos (2010), patentan un procedimiento para obtener le-
vaduras superproductoras de manoproteínas por medio de tecnologías no recombinantes, estos investigadores utilizan la
mutagénesis al azar a través de luz ultravioleta para crear cepas de levaduras Saccharomyces mutantes, que luego son
seleccionadas de manera indirecta a través de un método novedoso de resistencia de las cepas sobrevivientes a la toxina
killer K9 producida por Williopsis saturnus. La radiación ultravioleta (UV) tiene un efecto letal y mutagénico dependiendo de
su longitud de onda, estos rayos UV provocan cambios químicos en las moléculas absorbentes convirtiéndolas en moléculas
alteradas llamadas foto productos. Las toxinas killer K9 son toxinas de naturaleza proteica producidas por distintos tipos de

70 ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A.


levaduras y tienen la capacidad de unirse a receptores específicos de la pared celular de sus células blanco, ocasionando la
muerte de las mismas.

El procedimiento para obtener cepas de levaduras superproductoras de proteínas comprende: (a) El crecimiento de
la levadura de interés en un medio adecuado, (b) Inducir variabilidad genética en la levadura y (c) Seleccionar los mutantes
resistentes a la toxina K9.

La metodología utilizada por González García y González Ramos (citado) señala en primer lugar la producción de
toxina K9 y la elaboración del medio selectivo para lo cual se preparó medio YPD (Levadura, peptona dextrosa) tamponado a
pH 4.3 en donde se hizo crecer Williopsis saturnus a 19 °C, 150 rpm durante 4 días, una vez crecido el cultivo, se centrifugó y
el sobrenadante viene a representar la toxina K9, la cual será vertida a razón de 6 ml en placas YPD tamponado y 2% de agar
luego de que estas hayan solidificado. La mutagénesis se realizó a cepas de levaduras en medio de cultivo YPD, irradiadas
con luz UV de 250 nanómetros a una distancia de 20 cm y por un tiempo de 60 segundos. Tras la irradiación se conservaron
las células en la oscuridad por dos horas, una vez verificada la tasa de supervivencia, se plaquearon diluciones apropiadas
en placas de YPD + Toxina K9 y se incubaron a 30 °C hasta la aparición de colonias. Posteriormente se midió la cantidad de
polisacáridos liberada durante el crecimiento en medio GYC (Glucosa, aminoácidos hidrolizados de caseína y base nitrógeno
de levadura) y la concentración de manoproteínas y polisacáridos se determinó frente a una curva de manano comercial.

Demostración del enriquecimiento en YPD+K9


Para demostrar que la siembra en medio con toxina K9 tras irradiación con luz UV permite un enriquecimiento en
el número de mutantes supersecretores de manoproteínas, diez colonias correspondientes a la cepa de laboratorio BY4741
aisladas en las placas de YPD tras mutagénesis y otras diez aisladas en medio YPD+K9 se cultivaron en medio GCY para poder
determinar el porcentaje de mutantes superproductores obtenidos en ambos casos. Mientras que ninguno de los mutantes
aislados a partir de medio YPD produjo más manoproteínas que la cepa parental, 7 de 10 de los seleccionados en medio
YPD+K9 liberaban mayor cantidad de manoproteínas.

Liberación de manoproteínas por los mutantes resistentes a K9 en GCY


Se inoculó medio GCY (2% glucosa, 2 % Bacto Casa aminoácido, 0.67% Base nitrogenada de levadura marca DIFCO)
con cada cepa, a una DO600 de 0,1 a partir de un precultivo en el mismo medio, y se hizo un seguimiento de la curva de
crecimiento a 30QC y 150 rpm, hasta fase estacionaria. Los ensayos se llevaron a cabo con las cepas parentales, y varios
mutantes seleccionados.

Se midió la cantidad de polisacáridos liberada durante el crecimiento en medio GCY. Para ello se recuperó el so-
brenadante por centrifugación y se separaron las macromoléculas presentes en el mismo mediante exclusión molecular en
columnas Econo-Pac (Bio-Rad). La concentración de manoproteínas y polisacáridos en la fracción eluida se determinó frente
a una curva de calibrado de manano comercial mediante el método de fenol sulfúrico. Se realizaron cinco réplicas de cada
determinación y se calcularon valor medio y desviación estándar. El experimento se repitió en dos días diferentes. Los resul-
tados reflejan que el mutante Mut K9-2 libera una cantidad muy superior de polisacáridos a la que libera la cepa control.

Liberación de manoproteínas en mosto sintético


Una vez comprobada la mayor liberación de manoproteínas en medio GCY por parte de los mutantes seleccionados,
se estudió si dicha mejora también era efectiva tras fermentación de un mosto sintético (20% de azúcares, 3g/L de ácidos
cítrico y mélico). Se encontró que todas las cepas superproductores seleccionadas en YPD+K9 liberaron una mayor cantidad
de manoproteínas que sus cepas parentales en mosto sintético.

Por lo tanto, mediante la selección de mutantes resistentes a la toxina K9 se consiguió el enriquecimiento de mu-
tantes que liberan cantidades superiores de manoproteínas que la cepa original, tanto en condiciones de laboratorio (medio
GCY) como en condiciones de fermentación (mosto modelo). El método de selección es en principio aplicable a cualquier otra

ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A. 71


cepa de levadura de partida, por lo tanto, abre la puerta para generar, a partir de cualquier cepa industrial de interés, cepas
mejoradas en cuanto a esta interesante característica tecnológica.

CONCLUSIONES
Esta descripción de los diferentes mecanismos de la cual dispone la Saccharomyces cereviseae asociados a la res-
puesta a diversas condiciones de estrés muestran la complejidad biológica que ha adquirido durante su evolución, que le ha
permitido a este microorganismo adaptarse y consecuentemente, sobrevivir y reproducirse a las condiciones cambiantes del
medio. Aun cuando es evidente la selección de diferentes moléculas reguladoras que le dan cierta especificidad a las vías de
transducción de señales, cabe resaltar la íntima interacción que existe entre cada una de las diferentes vías.

La mutagénesis por luz ultravioleta resulta un método eficaz para producir cepas mutantes de levaduras, super-
productoras de manoproteínas del género Saccharomyces por tecnologías no recombinantes, esto es crucial para el sector
licorero nacional e internacional, ya que a nivel industrial no se puede trabajar con microorganismos recombinantes en este
sector, debido a la prohibición de normativas legales vigentes. Sin embargo, con esta mutagénesis al azar se puede contar
con cepas alcoholeras mutantes no recombinantes, mejoradoras del perfil organoléptico de las bebidas alcohólicas.

Es muy importante el mantener células de levaduras jóvenes en los procesos industriales debido a que ellas van a
mantener mejor composición química de la porción peptídica de la pared celular lo que se traduce en una mayor cantidad
de manoproteínas que van a interactuar con la fracción aromática de los ésteres.

Todos estos aspectos, nos indican la necesidad de tomar en cuenta la cepa de levadura y su respuesta al estrés mu-
tagénico como un criterio de selección de nuevos clones de levadura para la fermentación alcohólica, además, las condicio-
nes operativas del proceso y las condiciones nutritivas del medio deben ser planificadas de manera tal que la genética de la
cepa de levadura empleada, responda con las rutas metabólicas que mejores resultados ofrezcan al producto final esperado.

En otro orden de ideas, cabe mencionar la posibilidad de elaborar productos comerciales a base de manoproteínas
dirigidas al sector vitivinícola y licorero en general como una alternativa para la generación de valor agregado a la tecnolo-
gía fermentativa nacional, de igual manera, la oferta al mercado nacional e internacional de cepas de levaduras mutantes
no recombinantes resulta atractiva en este sector.

El proceso fermentativo presenta unas características propias de cada empresa en particular, es decir, no es un
procedimiento que se puede aplicar en forma general, las variables de estado deben ser analizadas en cada contexto en
particular y de acuerdo a los requerimientos del producto final se van a adecuar las condiciones operativas del proceso.

Los compuestos secundarios o congéneres de la fermentación van a estar directamente relacionados con la acti-
vidad metabólica de la cepa de la levadura, igualmente la composición química de su estructura, especialmente la pared
celular y estos a su vez están determinados por los nutrientes del medio, siendo muy relevante, los niveles de nitrógeno
orgánico asimilable, específicamente aminoácidos. Esto demuestra la importancia del conocimiento de la fisiología, la nu-
trición, los factores que afectan el proceso fermentativo, las rutas metabólicas y los mecanismos de la respuesta al estrés
de las levaduras del género Saccharomycess, para obtener mejoras significativas en las características organolépticas de las
bebidas alcohólicas fermentadas y destiladas.

REFERENCIAS
Borroto-Mato, D., Lorenzo-Izquierdo, M., Garcìa-Gutierrez, R. y Reyes-Linares, A. (2017). Aspectos generales sobre la
determinación de alcoholes superiores en bebidas alcohólicas. Revista ICIDCA, 51(3), 58-65. https://www.redalyc.org/
pdf/2231/223158039009.pdf

Buratti, S. y Benedetti, S. (2016). Alcoholic Fermentation Using Electronic Nose and Electronic Tongue. Science direct, 28(1),
291-299. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/B9780128002438000287?via%3Dihub

72 ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A.


Chiva, R. (2011). Mecanismos moleculares y bioquímicos implicados en la adaptación de saccharomyces cerevisaiae a las
bajas temperaturas de fermentación [ Tesis Doctoral, UNIVERSITAT ROVIRA I VIRGILI - España]. tdx.cat. https://www.tdx.
cat/bitstream/handle/10803/8694/Tesi.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Epifanio, S. (2005). Influencia de la tecnología de vinificación en la microbiología y el desarrollo de la fermentación


alcohólica. [ Tesis Doctoral, Universidad de la Rioja - España]. Dialnet. https://dialnet.unirioja.es/servlet/tesis?codigo=350

Ezequiel, S. (2020). Producción de biomasa de levaduras patagónicas seleccionadas para su uso en enología. [Tesis Doctoral
Universidad Nacional del sur Argentina Doctorado en Ciencias y Tecnología de los Alimentos]. https://repositoriodigital.
uns.edu.ar/handle/123456789/5351?show=full

González, G. y González, R. (2010). Procedimiento para la Obtención de Levaduras vínicas Superproductoras de


Manoproteínas Mediante Tecnologías no Recombinantes. https://patents.google.com/patent/WO2010049571A1/es

González, M. (2020). Estudio de diferentes métodos de vinificación para elaborar vinos espumosos tintos de calidad. [Tesis
Doctoral Universidad de la Rioja Facultad de Ciencia y Tecnología Agricultura y Alimentación]. https://dialnet.unirioja.es/
descarga/tesis/282359.pdf

Lillo, C. (2016). Efecto de la Adición de Manoproteínas Comerciales Sobre Las Características Físicas, Químicas y Sensoriales
de un Vino “Cabernet Sauvignon”. [Tesis de grado Universidad de Chile Facultad de Ciencias Agronómicas]. Efec-
to-de-la-adicion-de-manoproteinas-comerciales-sobre-las-caracteristicas-fisicas-quimicas-y-sensoriales-de-un-vi-
no-Cabernet-Sauvignon.pdf (uchile.cl)

López-Cordón, E. (2010). El papel de las Manoproteínas. Enología. https://www.agrovin.com/agrv/pdf/documentacion/articu


los/manoproteinas_elaboracion_vinos_calidad.pdf

Medina, L. (2017). Estudio de los factores que influyen en las propiedades espumantes de los vinos espumosos (Cava);
influencia de la aplicación de nuevas herramientas biotecnológicas. [Tesis Doctoral Universitat Rovira i Virgili ]. https://
www.tesisenred.net/handle/10803/442960

Mínguez, Z. (2008). Manoproteìnas y enzimas en la extracción y estabilidad del color de vinos tintos de Tempranillo. [Tesis
Doctoral Universidad de la Rioja Facultad de Ciencias Estudios Agroalimentarios e Informática]. https://dialnet.unirioja.
es/descarga/tesis/18536.pdf

Porras, J. (2020). Efecto de la sobrepresión de CO2 endógeno sobre el proteoma de levaduras vínicas durante la segunda
fermentación en la elaboración de Cava. [Tesis Doctoral Universidad de Córdoba Programa de Doctorado: Biociencias y
Ciencias Agroalimentarias]. https://helvia.uco.es/xmlui/handle/10396/20347

Suárez-Machín, C., Garrido-Carralero, N. y Guevara-Rodríguez, C. (2016). Levadura Saccharomyces cereviseae y la


Producción de Alcohol. ICIDCA. 50(1), 20-28. https://www.redalyc.org/pdf/2231/223148420004.pdf

Zamora, F. (2009). Biochemistry of alcoholic fermentation. Wine chemistry and biochemistry. Springer Link. https://link.
springer.com/chapter/10.1007/978-0-387-74118-5_1

Zumárraga, M. y Barbero, F. (2018). Saccharomyces cereviseae Contribución organoléptica en la vinificación. Revista


GUSERBIOT S.L.U. http://www.guserbiot.com/pdf/Guserbiot_art_Ondare.pdf

ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A. 73


74
ASPERGILLUS NIGER Y LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO CÍTRICO

EFRAÍN ANTONIO GARCÍA

Técnico Superior Universitario en Tecnología de Alimentos en Instituto Uni-


versitario de Tecnología de Yaracuy (IUTY). Ingeniero de Alimentos Univer-
sidad Nacional Experimental Simón Rodríguez (UNESR). Magister Scientia-
rum en Biotecnología Alimentaria en Universidad Nacional Experimental
Simón Rodríguez (UNESR). Especialista en Biotecnología de la Universidad
Politécnica Territorial de Yaracuy Arístides Bastidas (UPTYAB). Maestran-
te en el Programa Nacional de Formación Avanzada en Biotecnología y
Candidato a Doctor en el Programa Nacional de Formación Avanzada en
Biotecnología de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy Arístides
Bastidas (UPTYAB). Doctorando en Ciencias Gerenciales en la Universidad
Politécnica de las Fuerzas Armada (UNEFA). Organizador y conferencista
del I Congreso Nacional de Biotecnología UPTYAB 2021. Experiencia en la
Fundación CIEPE como Jefe de la Planta piloto, investigador asistente de
la División de Frutas y Hortalizas, Jefe de Coordinación de la División de
Biotecnología y actualmente Jefe de la Coordinación Técnica de Procesos
Agroindustriales de la Fundación CIEPE San Felipe – Yaracuy – Venezuela.

BELKIS R. TOVAR

Técnico Superior Universitario en Tecnología de Alimentos en Instituto Uni-


versitario de Tecnología de Yaracuy (IUTY). Ingeniero en Procesamiento y
Distribución de Alimentos de la Universidad Politécnica Territorial de Ya-
racuy Arístides Bastidas (UPTYAB). Personal de Investigación y Asesor de
Proyectos de la División de Biotecnología de la Fundación CIEPE San Felipe
– Yaracuy – Venezuela. Acreditada en el Programa Nacional de Estímulo
al Investigador e Innovador (PEII) Nivel A. Participación en el V Congreso
Venezolano de Ciencia y Tecnología de los Alimentos (2013) Tercer Premio
al Mejor Trabajo Científico.

75
76
ASPERGILLUS NIGER Y LA PRODUCCIÓN DE ÁCIDO CÍTRICO

Efraín A. García
https://orcid.org/0000-0003-2973-7949
División de Biotecnología Fundación CIEPE San Felipe – Yaracuy – Venezuela
Correo electrónico: efrainagarcia6418@gmail.com

Belkis R. Tovar
https://orcid.org/0000-0002-8407-2313
División de Biotecnología Fundación CIEPE San Felipe – Yaracuy – Venezuela
Correo electrónico: belkismonsa@gmail.com

RESUMEN
El ácido cítrico es un compuesto orgánico presente en frutas como limón, naranja, mandarina entre otros frutos de natu-
raleza cítrica, es un ácido orgánico débil, con tres puntos de ionización. Inicialmente se producía por extracción a partir de
estos cítricos, pero la tecnología, los rendimientos y los costos de producción no eran muy atractivos. Desde hace más de
cien años se descubrió que se podía producir por el hongo Penicillium y es a raíz de allí que se da inicio para hacer investiga-
ción con diferentes microorganismos y diferentes sustratos en la producción de ácido cítrico, lo cual lleva a descubrir que el
hongo filamentoso Aspergillus niger era el microorganismo que tenía la capacidad de segregar externamente y en cantidades
suficientes y directamente proporcional a la cantidad de azúcar añadida. De allí que hoy en día el 100 % de producción
mundial de ácido cítrico es obtenido a partir del Aspergillus niger. El ácido cítrico tiene un amplio campo de aplicación y de
uso industrial, el rubro de los alimentos representa el área bien importante por su alto nivel de consumo, así como el sector
farmacéutico, químico, cosmetológico y metal mecánico. El desarrollo de este trabajo de investigación documental tiene
como objetivo hacer una recopilación de publicaciones de revistas científicas enfocadas en trabajos de investigación expe-
rimental en el área de producción de ácido cítrico a partir del hongo filamentosos Aspergillus niger, en ello se destaca, los
tipos de sustratos utilizados, los medios y tipo de fermentación aplicados, los rendimientos obtenidos, el metabolismo implí-
cito en su síntesis y el interés hoy por hoy del uso de la secuencia del ADN para su explotación en la generación de muchos
productos orgánicos de interés para la sociedad. Esta investigación despierta el interés en aportar elementos de desarrollo
que impulsarían al país hacia el desarrollo, autoabastecimiento seguridad y soberanía con énfasis en el sector alimentario.

Palabras Clave: ácido cítrico, aspergillus niger, fermentación

ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Tovar, B. 77


78 ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Tovar, B.
INTRODUCCIÓN
El ácido cítrico es una sustancia orgánica de fuerza iónica débil que se encuentra de manera natural en frutas
cítricas como el limón, la naranja, la mandarina, en el pasado se obtenía mediante métodos químicos y mecánicos pero los
rendimientos eran bastante bajo, hoy en día la producción del mismo es en un cien por ciento de origen biotecnológico, des-
de hace más de cien años se han venido realizando investigaciones mediante el uso de microorganismos para la producción
de este ácido y para ello se han trabajado con diferentes cepas como los hongos Penicillium, rhizopus, aspergillus y bacterias
como Bacillus subtilis, entre otros, pero la que siempre ha reflejado mejores resultados en rendimiento ha sido el Aspergillus
niger, este hongo tiene la particularidad que posee una capacidad metabólica extraordinaria que da lugar a muchos produc-
tos como proteínas, enzimas, vitaminas, y ácidos orgánicos como el ácido cítrico (Show et al., 2015, p.271)

Este estudio documental, está orientado en enfocar la importancia del ácido cítrico dentro de un amplio campo de
aplicación, especialmente en el mundo de los alimentos, su versatilidad de uso su alta demanda le dan un valor agregado
para incentivar su producción, investigación especialmente dirigida a elevar la productividad incorporando mejoras genó-
micas así como enfocarse en la disminución de los costos de producción mediante el uso de medio de cultivo económicos y
la innovación de tecnologías de recuperación.

Con la identificación del genoma del Aspergillus niger se ha dado un paso agigantado y significativo que ha permi-
tido definir de una manera específica los estudios de investigación en el ámbito de la ómica, la proteómica y la metabólica
para definir resultados más precisos.

Con esta investigación se aproxima a los avances que se han alcanzado en los últimos años en la producción de
ácido cítrico a partir del hongo saprofítico Aspergillus niger.

Aspergillus niger y la Producción de Ácido Cítrico


El ácido Cítrico, es químicamente o nomenclaturamente conocido como ácido 2-hidroxi-propano-1,2,3-tricarboxí-
lico (C6H8O7.H2O), es un ácido orgánico débil de origen natural que se encuentra en todas las frutas cítricas. Su nombre
deriva de la palabra latina citrus, que se refiere a árboles del género Citrus, incluidos los limoneros. El ácido cítrico, en su
forma pura es fácilmente soluble en agua e incoloro. Angumeenal y Venkappayya (2013). Es sólido a temperatura ambiente.
Posee un punto de fusión de 153° C y se descompone a temperaturas más altas. Su peso molecular es de 210,14 g/mol y
posee tres valores de pK a diferentes pH 3,1, 4,7 y 6,4., debido a la presencia de tres grupos funcionales de ácido carboxílico
en su estructura (Papagianni, citado en Show et al., 2015, p.272).

Para el año 2014 se produjo la cantidad de 2,6 mil millones de USD, y se tenía un estimado de 3,6 mil millones de
USD para el año 2020. Producto de la pandemia por la enfermedad del Covid 19 estas cifras no se manejan y se pudieron
haber visto afectada, pero aun así no deja de ser atractivo este rubro en la balanza comercial del mundo globalizado. La
región europea representó la mayor participación en el mercado en 2014, debido a la gran demanda de aditivos alimentarios
funcionales en mercado de alimentos y bebidas procesados de la región. El mercado de los alimentos es quien más domina,
con más de tres cuartas parte de participación, tanto en valor como en volumen. Es la aplicación de más rápido crecimiento
y se espera que continúe durante los próximos años. El mercado de ácido cítrico en los sectores farmacéutico y de cuidado
personal está emergiendo con oportunidades sustanciales de crecimiento (Markets and Markets., 2015).

Las industrias de bebidas y alimentos representan aproximadamente el 75% del consumo mundial de ácido cítrico,
principalmente como ingrediente ácido débil, se puede utilizar como antioxidante, conservante, regulador de pH o aroma-
tizante en alimentos, así como en aplicaciones comparables en las industrias farmacéutica y cosmética en bebidas carbo-
natadas y acidulante. Industrialmente, el acabado y la limpieza de metales representa su mayor uso, seguido de lubricantes,
agentes quelantes, alimentos para animales y plastificantes. (Garriga et al., 2005, p.171)

Se espera que el consumo de ácido cítrico se multiplique debido a sus bajos precios y numerosas aplicaciones. El

ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Tovar, B. 79


precio competitivo del ácido cítrico se debe principalmente a que los proveedores de China están dispuestos a venderlo al
precio más bajo posible, y este fenómeno ha generado una competencia extremadamente dura para los proveedores euro-
peos. La compañía ADM y Tate & Lyle se han visto obligado a cerrar sus plantas de producción de ácido cítrico en Irlanda y
en el Reino Unido debido a la feroz competencia de China. Al respecto en el año 2012, China fue responsable del 59% de
la producción mundial de ácido cítrico. Según estimaciones, el valor de mercado del ácido cítrico seguirá creciendo y está
próximo a superar la barrera de los 2000 millones de dólares (Show et al., citado, p.272).

Según las tendencias del mercado, es evidente que habrá un aumento en la demanda mundial de ácido cítrico.
Por tanto, es fundamental optimizar la producción de ácido cítrico buscando alternativas que sean más económicas, más
respetuosas con el medio ambiente y que tengan un rendimiento de producción superior a los métodos actuales. A la luz
de esto, esta revisión analiza la bioquímica de la producción de ácido cítrico, la elección de materias primas, la selección de
microorganismos productores de ácido cítrico, los métodos y estrategias de producción, los efectos de diversas condiciones
de fermentación y opciones de recuperación (Lima et al., 2019).

El Aspergillus niger ha mantenido hasta ahora su lugar en la producción de ácido cítrico, ya que tiene ventajas sobre
otros microorganismos bacterianos como Arthrobacter paraffinens, Bacillus licheniformis, Bacillus subtilis, Brevibacterium
flavum, Corynebacterium spp. y Penicillium janthinellum. Es fácil de manipular, puede fermentar una amplia gama de mate-
rias primas de bajo costo y proporciona altos rendimientos. La mutagénesis se ha utilizado en los últimos años para mejorar
las cepas productoras de ácido cítrico de modo que puedan utilizarse en aplicaciones industriales. Para las cepas hiperpro-
ductoras, se utiliza un método híbrido que combina mutágenos ultravioletas y químicos.

El Aspergillus niger, también es usado en otras áreas de interés como la biorremediación, geomicrobiología, patoge-
nicidad, producción de toxinas y seguridad alimentaria, microbiología agrícola.

Por lo tanto, la utilización de este microorganismo se ha convertido desde hace más de cien años como la cepa más
adecuada para la producción comercial del ácido cítrico, ya que ha tenido más éxito que la utilización de métodos químicos
y que otras cepas de microorganismos (Muñoz-Villa, 2014).

El rendimiento de obtención de ácido cítrico es de 0,95 g/g de azúcar suministrado como sustrato y se puede lograr
con la optimización del proceso de fermentación (Legisa, 2007). Sin embargo, el rendimiento teórico de ácido cítrico esta
por el orden de 1,067 g/g de glucosa, por lo que todavía existe una diferencia entre el rendimiento práctico de ácido cítrico
y el rendimiento teórico (Papagianni, citado, p.245). Ante la competencia cada vez más intensa, la exigencia de lograr altos
rendimiento y productividad es el enfoque en que los investigadores están centrado en lograr una cepa con características
especiales de maxificación, en última instancia, para reducir costos de producción y minimizar problemas ambientales (Tong
et al., 2019).

En los últimos años se han dado avances significativos en la generación de conocimiento de la biología de Asper-
gillus niger, en el año 2007 se dio conocer el genoma que constituye el ADN de esta especie y a partir de allí el interés y
desarrollo concomitante que se ha venido dando con la aplicación de la bioinformática, cultivo y herramientas moleculares
puesto a la disposición de la comunidad científica, se ha permitido aprovechar el potencial de este hongo para ser utilizado
a nivel industrial.

El Aspergillus niger ofrece un mecanismo metabólico interesante que le permite generar metabolitos, principales y
secundarios que no son posible obtenerlo por los sistemas bacterianos los cuales a nivel de fermentación resultarían más
fáciles de controlar, y es capaz de producir no solo proteínas y enzimas en altas concentraciones, sino también productos
farmacéuticos que son beneficiosos para la salud humana y animal. De hecho, se proyecta que el Aspergillus niger será uno
de los organismos clave involucrados en los avances que se vendrán dando en el futuro mediante la aplicación de la genó-
mica, proteómica, metabolómica para el desarrollo genético de productos de interés y de impacto industrial (Cairns et al.,
2018, p.11)

La copia del genoma de Aspergillus niger incluye 10.373 genes que codifican proteínas, de los cuales 79 genes co-

80 ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Tovar, B.


dificar la enzima glucósido hidrolasa (GH). El análisis mediante la base de dato KEGG reveló que la mayoría de estos genes
que codifican proteínas están implicados en la glucólisis / gluconeogénesis, el ciclo del ácido tricarboxílico (ATC), la vía de
la pentosa fosfato y la biosíntesis de ácidos grasos. También hay una parte estos genes que participan en el metabolismo de
la galactosa, manosa, fructosa, sacarosa y almidón. (Gong et al., 2016).

La publicación del genoma de Aspergillus niger representó el primer genoma de tipo industrial de Aspergillus, y
posiblemente el más importante, en ser secuenciado. Para esta copia estructural del ADN, el investigador Herman Pel y sus
colegas utilizaron el aislado productor de la enzima CBS 513.88, que es obtenida del Aspergillus niger NRRL 3122, una cepa
generada por mutagénesis clásica para la producción de la enzima glucoamilasa. Por lo tanto, este fue el primer análisis
global del repertorio del genoma de Aspergillus niger que se había aprovechado en aplicaciones industriales durante muchas
décadas, y sigue siendo uno de los recursos genómicos más copiado para ser replicado y aplicado en transcripciones mole-
culares.

El Aspergillus niger es la cepa con la plataforma o maquinaria fúngica filamentosa más versátil que puede explotarse
para producir ácidos, proteínas, enzimas y fármacos. El Aspergillus niger no se limitan únicamente a la producción de ácido
cítrico; como un prolífico secretor, este hongo produce numerosas enzimas y otras moléculas de importancia industrial. (Pel
et al., 2007, p.228)

Aunque existen variaciones en las técnicas de fermentación, en general, la producción industrial de ácido cítrico
requiere un crecimiento aeróbico y medio de cultivo sumergido de Aspergillus niger en una solución de azúcar, que general-
mente se deriva de fuentes económicas, como la melaza de caña de azúcar o almidón de maíz hidrolizado entre otros tipos
de sustrato. Después del proceso de fermentación, la biomasa de Aspergillus niger se separa físicamente mediante filtración
o centrifugación y el ácido cítrico en solución es precipitado utilizando hidróxido de calcio, para generar la sal de citrato de
calcio. Posteriormente mediante el uso de ácido sulfúrico se obtiene el ácido cítrico. (Cairns et al., citado, p.2)

El Aspergillus niger para la producción de ácido cítricos deben ser inoculados en el medio de fermentación en forma
de esporas. Para obtener altos rendimientos, se requiere un tiempo de incubación de 7 días para que se alcancen niveles de
contaje poblacional por el orden de 107 y 108.

Sustratos
En la producción de ácido cítrico son muchos los sustratos que se han utilizado en investigaciones con el fin de ele-
var los niveles de rendimiento y que los mismos sean económico para que su impacto no sea tan significativo en los costos
de producción. Habitualmente se han utilizado materiales como hidrocarburos, melazas y materiales con almidón. Medios
nutritivos como melaza de remolacha, melaza de caña, extracto de vaina de algarrobo, n-parafina, glicerol, almidón de maíz,
almidón hidrolizado, almidón de ñame, hemicelulosa de madera, frijol y aceites derivados de oliva, colza, palma y soya.

Debido a la necesidad de utilizar sustratos menos costosos para la producción del ácido cítrico y el objetivo de ha-
cerlo más sostenible ambientalmente, se han logrado buenos resultados utilizando melazas de la caña de azúcar. La melaza
es de bajo costo y de alto contenido de azúcar que van por el orden de 40 al 55% entre los cuales están la fructosa, glucosa
y sacarosa. La calidad de la melaza varía según su origen. Por lo tanto, requiere un tratamiento previo por ejemplo mezclar
con ferrocianuro de potasio [K4Fe (CN)6] a pH 4,5 y temperatura de 90 ° C. con un tiempo de exposición de 15 minutos y
luego remover el precipitado por filtración para hacerlo adecuado para la fermentación (Piza, 2017).

Para el crecimiento del Aspergillus niger, se requiere una concentración de fósforo de 0,5 a 5 g/l para la producción
de ácido cítrico, el mismo tiene efecto leve sobre la acumulación de ácido cítrico y el crecimiento del micelio. (Show et al.,
2015, p.278)

En los últimos años, como resultado de la creciente demanda de ácido cítrico y el creciente interés medioambien-
tal. En el mismo sentido ha existido interés en nuevos sustratos que sean viables para la producción de ácido cítrico. Se ha
optado con investigar sobre diversos residuos y subproductos de la industria agrícola como sustratos con la aplicación de

ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Tovar, B. 81


diferentes tipos de fermentación con el propósito de hacer de los procesos más económico, rentable y eficientes.

Nitrógeno
Este mineral es imprescindible en la formulación del medio de cultivo para los microorganismos, se ha descubierto
que la concentración de nitrógeno tiene un fuerte efecto sobre la producción de ácido cítrico, ya que el nitrógeno no solo es
parte de las proteínas de una célula, sino que también es necesario para el metabolismo celular. La melaza y otros medios
industriales suelen ser ricos en nitrógeno, mientras que los medios de laboratorio requieren sales de amonio adicionales
como suplementos. El tipo de fuente de nitrógeno afecta la síntesis de ácido cítrico, así como el crecimiento de hongos.

El nitrato de amonio promueve un crecimiento vegetativo reducido, mientras que el sulfato de amonio promueve
un período más prolongado de crecimiento vegetativo. La limitación de nitrógeno es necesaria, porque a una concentración
superior al 0,25%, el ácido oxálico se acumula y disminuirá el rendimiento de ácido cítrico. Una alta concentración de ni-
trógeno aumenta el consumo de azúcar y el crecimiento de hongos, al tiempo que disminuye la cantidad de ácido cítrico
producido. El sulfato de amonio es la sal preferida, ya que no produce el no deseado ácido oxálico, al tiempo que reduce el
pH del medio a medida que se consume la sal. (Show et al., citado, p. 278).

Fuente de Carbono
Los estudios de investigación que se han desarrollado durante varias décadas han demostrado que la fuente de
carbono afecta directamente el rendimiento de secreción de ácido cítrico. Los monosacáridos y disacáridos son la fuente de
carbono preferida, ya que el hongo los metaboliza más rápidamente que los polisacáridos, lo que produce un mayor rendi-
miento. La superioridad de la sacarosa se ha atribuido a la presencia de la enzima invertasa que se encuentra unida al micelio
del hongo de manera extracelular, esto hace que hidrolice rápidamente la sacarosa a pH acido.

La concentración de la fuente de carbono es tan crítica para el éxito de la producción de ácido cítrico como el tipo
de fuente de carbono. Dado que la producción de ácido cítrico se relaciona directamente con la concentración de azúcar, a
medida que aumenta la concentración, también lo hace la cantidad de ácido cítrico producido. Sin embargo, los resultados
mostraron que la concentración máxima se puede obtener entre 14-22% de azúcar. Utilizando azucares como la sacarosa,
glucosa, fructosa, manosa y maltosa obtuvieron un rendimiento máximo a una concentración de azúcar del 10% (p / v), a
excepción de la glucosa, donde el máximo rendimiento se logró con 7,5% (p / v). (Show et al., citado, p.278)

Fermentación sumergida
Para llevar el proceso de producción de ácido cítrico este tipo de técnica de fermentación es la más utilizada en el
mundo actual y requiere una instalación más sofisticada, un mayor costo de energía y un control riguroso, hay formación de
espuma (que puede resolverse con agentes antiespumantes), esta técnica proporciona mayor productividad y rendimiento, se
reducen los costos de capital, mantenimiento y mano de obra, y lleva menores riesgos de contaminación. Además, es menos
sensible a los cambios en la composición del medio, proporcionando una gama más amplia de sustratos y un mejor control
de los sustratos; esta ventaja hace que la melaza sea el sustrato por excelencia en la producción de ácido cítrico. (Show et
al., citado, p.277)

pH del medio de fermentación


La condición del medio de fermentación es importante y el mismo está sometido a cambios continuamente como
resultado de las actividades metabólicas microbianas, en gran parte debido a la secreción de ácidos orgánicos como el ácido
cítrico y los ácidos glucónico y el ácido oxálico no deseados. Las actividades metabólicas de hongos como las especies de
Aspergillus, Rhizopus y Penicillium son capaces de reducir el pH rápidamente por debajo de 3,0.

El pH del medio de fermentación es más importante durante la fase de esporulación y producción. En la etapa
de germinación, las esporas en germinación absorben amoniaco y liberan protones, aumentando así la acidez del medio

82 ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Tovar, B.


y favoreciendo la producción de ácido cítrico. A un pH bajo de aproximadamente menos de 2,0 se inhibe la formación de
productos no deseados como el ácido oxálico y glucónico, y también se reduce la posibilidad de contaminación por otros
microorganismos, lo que facilita la recuperación del ácido cítrico. (Show et al., citado, p.278)

Antecedentes de la Producción de Ácido cítrico a partir del Aspergillus niger


Yin et al., (2017) desarrollaron trabajo de investigación con tres cepas de Aspergillus niger productoras de citrato,
la cepa Aspergillus niger H915-1 con la cual se alcanzó un nivel de 157,0 g/l., la cepa Aspergillus niger A1 con la cual se
alcanzó un nivel medio de 117,0 g/l y la tercera la cepa identificada como Aspergillus niger L2 con la cual se alcanzó un nivel
de 76 g/l de ácido cítrico. Se encontró que la cepa contenía dentro de su estructura de ADN 92 genes mutados, el análisis
del transcriptoma de la cepa Aspergillus niger H915-1 reveló que los niveles de transcripción de 479 genes cambiaron entre
la etapa de crecimiento celular a las 6 horas y la etapa de síntesis de citrato a las 12, 24, 36 y 48 horas de fermentación.

Por otro lado, Yu et al., (2018) desarrollaron una investigación utilizando Aspergillus niger 831, derivada de la cepa
ATCC 12.846 obtenida por mutagénesis, partiendo de que la tecnología utilizados para la producción industrial de ácido
cítrico está limitada para obtener en producción continua buenos rendimientos a costos reducidos, se optó por la utilización
de fermentación por lote en lecho inmovilizado por adsorción utilizando material de PAF201, los ensayos se llevaron a cabo
en cultivos repetidos hasta ocho ciclos para la producción de ácido cítrico durante 600 horas, los resultados mostraron una
producción estable con concentraciones máximas de 162,7g/l y una productividad de 2,26 g/l.h. Estos valores superan en un
11,3% a valores reportados en otras publicaciones. Estos resultados indican que el sistema de inmovilización por adsorción
podría mejorar en gran medida la productividad del ácido cítrico mediante fermentación repetida por lotes.

Dentro de la misma de línea de investigación Xie et al., (2018) desarrollaron estudio donde exploraron el mecanismo
metabólico y el fenotipo fisiológico asociados con una alta productividad de ácido cítrico, se investigaron y compararon los
transcriptomas de Aspergillus niger YX-1217 caracterizado por la alta producción de ácido cítrico y la variedad YX-1217G
degenerativo utilizando Aspergillus niger ATCC1015 como control. Los resultados revelaron las sorprendentes diferencias
transcripcionales en la producción de ácido cítrico entre las tres cepas de Aspergillus niger. En la vía de hidrólisis de carbohi-
dratos y degradación de polipéptidos, muchos genes clave fueron regulados positivamente en la cepa YX-1217, que mostró
un sistema de hidrolasa más poderoso para la utilización de carbohidratos. Puede que esto sea una de las razones esenciales
que contribuyen a la rápida utilización del almidón de harina de maíz para lograr un nivel alto de ácido cítrico.

Igualmente, en el metabolismo central, las tres cepas no mostraron diferencias sustanciales, mientras que el mejor
metabolismo fue una premisa importante para que la cepa YX-1217 produjera en exceso de ácido cítrico. Un total de 25
transportadores de proteínas se expresaron diferencialmente en la cepa YX-1217, lo que podría acelerar la absorción y uti-
lización de materiales como el azúcar que fueron preparados para la producción de ácido cítrico.

En el mismo orden de idea una cadena de transporte de electrones relativamente fuerte, se hace presente un sis-
tema de regeneración para NAD + / NADP + y un mecanismo de resistencia eficiente el cual contribuye a la alta tasa de
producción de ácido cítrico por el Aspergillus niger YX-1217. Sin duda, estos resultados ayudarán a comprender de manera
integral el carácter de Aspergillus niger y abonarán el camino para futuras investigaciones sobre los hongos.

Avanzando cronológicamente en la misma línea de investigación es oportuno resaltar el trabajo desarrollado por
Campanhol et al., (2019) los cuales trabajando con el cultivo de Aspergillus niger en fermentación en estado sólido utilizando
bagazo de caña como sustrato impregnado con vinaza como inductor metabólico bajo condiciones definidas para la pro-
ducción de ácido cítrico, los resultados reflejan que los niveles de ácido cítrico producido y el contenido óptimo de glucosa,
con el contenido de vinaza como sustrato inductor presentó la máxima concentración de ácido cítrico en 734 mg/ l en un
tiempo de 48 horas de fermentación, como se puede observar en la figura 1. (Campanhol et al., citado, p. 2).

ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Tovar, B. 83


Figura 1.
Producción de ácido cítrico en bagazo de caña impregnado en vinaza

Fuente: Campanhol et al., (citado)

En el mismo orden de ideas Kishore et al., (2017, pp: 4-6) investigó sobre la producción de ácido cítrico a partir de la
sacarosa como sustrato para el crecimiento del hongo filamentosos la cepa de Aspergillus niger NCIM 705. Las condiciones
óptimas reportadas como resultados relevantes fueron: La concentración inicial de sacarosa de 163,6 g/l, pH inicial del me-
dio 5,26 velocidad de rotación del agitador de 247,78 rpm, tiempo de incubación de 8,18 días, temperatura de fermentación
de 30,06 °C y caudal de oxígeno de 1,35 lpm. En condiciones óptimas, el valor máximo de ácido cítrico obtenido fue 86,42
g/l. En la etapa de validación experimental realizada bajo los valores óptimos arrojó un valor de ácido cítrico en 82,0 g/l.

En la Figura 2 expuesta por Kishore et al., (citado, p.11) dentro de sus resultados de la optimización de variables por
superficie de respuesta, donde se aprecian los valores óptimos obtenidos de ácido cítrico, valor óptimo de pH y de sacarosa
como sustrato.

Figura 2.
Valores óptimos de ácido cítrico, pH óptimo y concentración de sacarosa.

Fuente: Kishore et al., (citado).

84 ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Tovar, B.


CONCLUSIONES

El ácido cítrico es un elemento orgánico de alto consumo a nivel mundial, con un amplio campo de aplicación,
donde su mayor mercado de consumo es del sector alimentario, el país que monopoliza la producción y comercialización es
la República Popular China y la expansión del mercado de consumo se incrementa progresivamente a través de los años.

La producción mundial es cubierta mediante la utilización del proceso biotecnológico y para ello el autor protagó-
nico es el hongo filamentoso Aspergillus niger, el cual ha sido sometido a modificaciones genéticas y con ello se ha logrado
mejorar los rendimientos de producción en niveles significativos.

El Aspergillus niger es una maquinaria orgánica con una alta capacidad para producir además del ácido cítrico.
Otros tipos de ácidos orgánicos, proteínas y enzimas de interés industrial y con amplio espectro de aplicaciones como el los
alimentos, farmacéuticos, químico, ambiental, metalúrgico, en fin, es tan amplio el rango de cobertura que la bioinformática
hoy en día es la herramienta más utilizada con el fin de identificar, transcribir y explotar los genes de cepas mejorada de
Aspergillus niger para lograr características de mayor rendimiento y productividad.

El Aspergillus niger es un microorganismo que los investigadores, inversionistas y el estado deberían procurar para
generar los insumos que contribuyan para que el país se oriente a la soberanía, seguridad alimentaria e ingreso de divisas.

REFERENCIAS

Angumeenal, A. R., & Venkappayya, D. (2013). An overview of citric acid production. LWT-Food Science and
Technology, 50(2), 367-370. https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0023643812002332. https://doi.or-
g/10.1016/j.lwt.2012.05.016¡Error! Referencia de hipervínculo no válida..

Cairns, T.C., Nai, C. & Meyer, V. (2018). How a fungus shapes biotechnology: 100 years of Aspergillus niger research. Fungal
Biol Biotechnol 5, 13 https://doi.org/10.1186/s40694-018-0054-5¡Error! Referencia de hipervínculo no válida..

Campanhol B.S, Silveira G.C, Castro M.C., Ceccato-Antonini S.R, Bastos R.G. (2019). Effect of the nutrient solution in the
microbial production of citric acid from sugarcane bagasse and vinasse. Biotechnology Volume 19, 101147. https://doi.
org/10.1016/j.bcab.2019.101147.

Garriga, L. M., Suárez, E. G., De la Cruz, R., & López, Y. (2005). Avances en la producción de ácido cítrico a partir de miel
final por Aspergillus niger. Revista Cubana de Química, 17(1), 171-178. https://www.redalyc.org/pdf/4435/443543685076.
pdf¡Error! Referencia de hipervínculo no válida..

Gong W, Cheng Z, Zhang H, Liu L, Gao P, Wang L. (2016). Draft genome sequence of Aspergillus niger strain An76. Genome
Announc 4(1):e01700-15. https://doi:10.1128/genomeA.01700-15.

Kishore Kola Anand, Mekala Mallaiah, Reddy Goli Venkati (2017). Experimental design data for the biosynthesis of citric
acid using Central Composite Design method Volume 12, Pages 234-241 https://doi.org/10.1016/j.dib.2017.03.049¡Error!
Referencia de hipervínculo no válida..

Legisa M, Y Mattey M. (2007) Changes in primary metabolism leading to citric acid overflow in Aspergillus niger. Biotechnol
Lett.; 29:181–90. https://doi.org/10.1007/s10529-006-9235-z.

Lima, M. A. S., Oliveira, M. D. C. F. D., Pimenta, A. T., & Uchôa, P. K. (2019). Aspergillus niger: A hundred years of contribution
to the natural products chemistry. Journal of the Brazilian Chemical Society, 30, 2029-2059. http://dx.doi.
org/10.21577/0103-5053.20190080

Markets and Markets (2015). Citric Acid Market worth 3.6 Billion USD by 2020. Mr Rohan. UNIT no 802, Tower no. 7, SEZ

ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Tovar, B. 85


Magarpatta city, Hadapsar. Pune, Maharashtra 411013, India [Página web en línea]. https://www.marketsandmarkets.com/
PressReleases/citric-acid.asp.

Papagianni, M. (2007). Advances in citric acid fermentation by Aspergillus niger: biochemical aspects, membrane transport
and modeling. Biotechnology advances, 25(3), 244-263. https://doi.org/10.1016/j.biotechadv.2007.01.002.

Pel, H., de Winde, J., Archer, D. et al. (2007) Genome sequencing and analysis of the versatile cell factory Aspergillus niger
CBS 513.88. Nat Biotechnol 25, 221–231. https://doi.org/10.1038/nbt1282¡Error! Referencia de hipervínculo no válida..

Piza Morales, A. (2017). Evaluación tecno-económica para la producción de ácido cítrico y ácido glucónico. http://bibliote
cavirtual.dgb.umich.mx:8083/xmlui/handle/DGB_UMICH/4887

Show, P. L., Oladele, K. O., Siew, Q. Y., Aziz Zakry, F. A., Lan, J. C. W., & Ling, T. C. (2015). Overview of citric acid production
from Aspergillus niger. Frontiers in life science, 8(3), 271-283. https://www.tandfonline.com/doi/full/10.1080/21553769
.2015.1033653.

Tong Z, Zheng X, Tong Y, Shi YC, Sun J. (2019) Systems metabolic engineering for citric acid production by Aspergillus niger
in the post-genomic era. Microb Cell Fact. 4; 18(1):28. https://doi:10.1186/s12934-019-1064-6 PMID: 30717739; PM-
CID: PMC6362574.

Xie H., Ma Q., Wei D., (2018). Transcriptomic analysis of Aspergillus niger strains reveals the mechanism underlying high
citric acid productivity. Bioresour. Bioprocess. 5, 21. https://doi.org/10.1186/s40643-018-0208-6.

Yin X, Shin HD, Li J, Du G, Liu L, Chen J. (2017). Comparative genomics and transcriptome analysis of Aspergillus niger and
metabolic engineering for citrate production. Sci Rep. 20; 7:41040. https://doi:10.1038/srep41040.PMID:28106122 ;
PMCID: PMC5247736.

86 ISBN: 978-980-6721-27-2. García, E., Tovar, B.


APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS
DEL BACILLUS SP Y TRICHODERMA EN LA AGRICULTURA
Y LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL

ALESSANDRI RODRÍGUEZ

Técnico Superior Universitario en Tecnología Pecuaria en Instituto Univer-


sitario de Tecnología de Yaracuy (IUTY). Técnico Superior Universitario en
Tecnología de Alimentos en Instituto Universitario de Tecnología de Yara-
cuy (IUTY). Ingeniero en Agroalimentación en Universidad Politécnica Te-
rritorial de Yaracuy Arístides Bastidas (UPTYAB). Especialista en Biotecno-
logía de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy Arístides Bastidas
(UPTYAB). Maestrante en el Programa Nacional de Formación Avanzada en
Biotecnología y Candidato a Doctor en el Programa Nacional de Formación
Avanzada en Biotecnología de la Universidad Politécnica Territorial de Ya-
racuy Arístides Bastidas (UPTYAB). Organizador y conferencista del I Con-
greso Nacional de Biotecnología UPTYAB 2021. Coordinador de la Destilería
y Fermentación en Alcoholes Larenses CA.

87
88
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS DEL BACILLUS SP Y TRICHODERMA
EN LA AGRICULTURA Y LA PRODUCCIÓN DE BIOETANOL

Alessandri Rodríguez
https://orcid.org/0000-0001-9493-088x
Alcoholes Larenses CA.
Barquisimeto, Venezuela
Correo electrónico: alessandri.rodriguez71@gmail.com

RESUMEN
En este artículo se pretende crear una reflexión de la crisis alimentaria que se vive a nivel global y de cómo la biotecnología
representa una alternativa viable para palear esta grave situación, que según la Organización de las Naciones Unidas para
la Alimentación (FAO) se agravaría en las próximas décadas. Se hace referencia a las pérdidas en las cosechas por efecto de
plagas y enfermedades ocasionadas por entomopatógenos y de la contaminación ambiental generada como consecuencia
del uso exagerado de agroquímicos para el control de los mismos y de cómo los biocontroladores pueden disminuir este
efecto y beneficiar al medioambiente. Se realiza una revisión de artículos científicos recientes para un análisis comparativo,
considerando el uso, aplicaciones, ventajas e impactos de microrganismos como el Bacillus thuringiensis y el Trichoderma
como biocontroladores y como productores de enzimas glucoamilasas enfocados en la conversión de residuos de cosechas
en productos de alto valor agregado como el bioetanol.

Palabras Clave: biocontroladores, glucoamilasas, bioetanol.

ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A. 89


90
INTRODUCCIÓN
El Centro de Investigación de Estudios Avanzados (CINVESTAV) (2022), indica que el término Biotecnología fue
utilizado por primera vez por el ingeniero húngaro Karl Ereky en 1919, quien definió como “La ciencia de los métodos que
permiten la obtención de productos a partir de materia prima, mediante la intervención de organismos vivos”.

Por otro lado, la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) reconoce que
cuando se integra debidamente con otras tecnologías para la producción de alimentos, productos y servicios agrícolas, la
biotecnología puede ser una ayuda importante para satisfacer las necesidades de una población en expansión y cada vez
más urbanizada (FAO, 2022).

También, en el Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB) la define como “toda aplicación tecnológica que utilice
sistemas biológicos y organismos vivos o sus derivados para la creación o modificación de productos o procesos para usos
específicos”. (Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Alimentaria-SENASICA, s.f)

La FAO, (2019) afirma que “alrededor de 113 millones de personas en 53 países experimentaron inseguridad alimen-
taria aguda en el 2018, en comparación con 124 millones en 2017” (párr.1). De acuerdo con el informe mundial presentado
por la FAO (2019): “Un plan de acción dirigido a iniciativas sobre seguridad alimentaria y agricultura sostenible enfocado a
fortalecer la cooperación, desarrollo y paz de los actores humanitarios sigue siendo un reto para alcanzar una red mundial
que favorezca a los más vulnerables” (p.1).

Según lo anterior, es evidente que la participación de los sectores más vulnerables de la sociedad en una iniciativa
de este tipo es fundamental para lograr los objetivos planteados, en Venezuela, a través de organizaciones gubernamen-
tales se desarrollan proyectos socio productivos con la finalidad de generar ingresos que ayuden a las comunidades en la
generación de empleos directos, producción de alimentos para el auto consumo familiar y ventas a las comunidades de los
excedentes producidos, lo cual representa una alternativa para la producción de proteínas de origen animal y/o vegetal,
imprescindible para el crecimiento y desarrollo de personas vulnerables en este sector social.

Por su parte el Banco Mundial (2018) presenta un informe en donde señala que: “África al sur del Sahara, Asia Me-
ridional y Asia Oriental aumentaran en 20% su demanda de alimentos en los próximos 15 años, presentan un agotamiento
de sus recursos naturales por el cambio climático, aumentando el hambre crónica y la desnutrición” (p.1)

Por lo tanto, las estadísticas reflejan que el aumento de la población mundial, el agotamiento de los recursos natu-
rales y los efectos del cambio climático mundial producto del sistema económico imperante a nivel global, van a potenciar
la escasez de alimentos, sobre todo en los países pobres, siendo evidente la necesidad imperiosa de aplicar estrategias en el
desarrollo y aplicación de tecnologías en el área biológica dirigidas a disminuir estos efectos negativos para la humanidad.

En tal sentido, es importante resaltar que uno de los factores que incrementa esta problemática es el consumo des-
medido en los países desarrollados; Otro informe presentado por la FAO (2018) describe la situación como: “La agricultura
moderna a través de sus paquetes tecnológicos que implican el uso de agroquímicos, materia orgánica, sedimentos y sales
constituye la mayor fuente de contaminación del agua” (p.1)

Por otro lado, aproximadamente entre el 20 y 30% de la producción agrícola anual es afectada por plagas y enfer-
medades, siendo los hongos, bacterias, nematodos, virus e insectos los principales agentes causales. De esta manera, con el
objetivo de combatir las enfermedades en los cultivos agrícolas se han utilizado ampliamente diversos compuestos químicos
tales como: insecticidas, fungicidas y nematicidas. No obstante, el éxito de la aplicación de estos compuestos en el incre-
mento de la productividad agrícola mundial, su uso excesivo ha impactado negativamente los suelos, ecosistemas y la salud
humana (Villarreal-Delgado et al., 2018).

Las pérdidas de cosecha por concepto de enfermedades y plagas debido a los diferentes entomopatógenos ha oca-
sionado contaminación a los ecosistemas por el uso exacerbado de los agroquímicos, el hombre en su afán de aumentar

ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A. 100


los rendimientos de las cosechas utiliza estas sustancias químicas en mayores cantidades a las recomendadas, sin tomar en
cuenta que, al eliminar estas plagas, se produce un daño colateral gravísimo al contaminar el suelo y los acuíferos.

El creciente daño ambiental generado por el uso de sustancias químicas para el control de enfermedades en las
plantas, ha motivado el uso de alternativas biológica (Hernández-Melchor et al., 2019).

En este sentido, es importante referir que los compuestos tóxicos de los pesticidas afectan el equilibrio dinámico
del ciclo biológico de las especies a las cuales van dirigidas su acción específica, es decir, existe un pequeño porcentajes de
la plaga controlada que sobrevive a su efecto tóxico y estas a través de mutaciones, son capaces de crear mecanismos de
resistencias a los mismos , creándose un círculo vicioso, siendo necesario utilizar la sustancia activa letal en mayor concen-
tración, existiendo la posibilidad de crear especies plagas superresistentes a estos pesticidas.

Otro factor a considerar es el impacto ambiental del mal manejo de subproductos agroindustriales. Provocan rápido
incremento de la polución y la contaminación, generando crecientes problemas de salud, degradación del patrimonio natu-
ral, destrucción de ecosistemas esenciales y degradación/degeneración de funciones críticas de la biosfera. Actuando tanto
por aire, por medio de contaminantes atmosféricos; como por suelo, a través de los residuos, aguas residuales y productos
químicos usados; como por agua, por la contaminación de cauces, acuíferos y mares. El mal manejo aumenta la proliferación
de vectores epidémicos, emisión de gases de efecto invernadero (CO2, CH4, NO2), rápida disminución de la biodiversidad,
con pérdida de patrimonio genético, creciente inestabilidad de los ecosistemas y riesgo para la cadena alimentaria (Me-
jías-Brizuela et al., 2016, p. 32).

En este contexto, es necesario hacer uso eficiente de los recursos naturales disponibles de manera amigable con el
ambiente, y así lograr una producción agrícola sostenible que garantice la soberanía alimentaria de la población más vul-
nerable. Con el objetivo de brindar herramientas que ayude a los productores a trabajar sin utilización de agroquímicos, el
uso de Biocontroladores es una alternativa viable para tal fin y al mismo tiempo se puede utilizar su potencial de producción
bioenzimática para convertir desechos agroindustriales en productos útiles a la sociedad.

En este sentido, los biocontroladores, son productos de origen biológico que actúan como antagonistas frente a
microorganismos patógenos que producen daño en los cultivos. Tienen la característica de no dejar residuos, y no ser perju-
diciales para la salud humana, como tampoco para el medio ambiente. El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de
Argentina (INTA, 2018) reseña lo siguiente:

Desde INTA consideramos que el control biológico es una alternativa para el control de plagas y enfermedades,
consiste en el uso de un organismo vivo para controlar a otro. Con esto buscamos que los productores reduzcan el
uso de químicos que, mal utilizados, son perjudiciales tanto para la salud del productor, como la del consumidor
y el medioambiente. (p.1)

En síntesis, se puede observar, que existen una gran cantidad de aplicaciones de las técnicas biotecnológicas en el
campo de la agricultura y de la agroindustria, que podrían mejorar los procesos. Por ejemplo, se pueden producir productos
comerciales biocontroladores y convertir los residuos de cosechas en productos con un alto valor agregado, como el bioeta-
nol.

Bajo este enfoque, las bacterias del género Bacillus y hongos del género Trichoderma tienen un gran potencial en
aplicaciones agroindustriales y agrícolas. En primera instancia, en el control de plagas que afectan a los cultivos, para evitar
o reducir las pérdidas económicas que estas ocasionan. No se trata de un insecticida, ni fungicida, ni herbicida; estamos
hablando de controladores biológicos, que controlan otras formas de vida e inhiben el crecimiento de fitopatógenos de los
cultivos. Presentan la ventaja de no generar un impacto ambiental negativo, no son tóxicos ni perjudiciales para la salud
humana ni para el medio natural, ya que son de actividad específica para fitopatógenos, presentan una excelente relación
beneficio/costo por ser más económicos que los métodos químicos de control de plagas, representan una alternativa a la
producción sostenible y respetuosa con el medio ambiente. Por otro lado, ambos microorganismos producen hormonas, side-
róforos, vitaminas y aminoácidos que favorecen el desarrollo y la producción de los cultivos (Goyo y Zambrano, 2018, p.67),

101 ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A.


además de la producción de algunos metabolitos extracelulares como las enzimas cuya capacidad hidrolítica tiene amplio
potencial en aplicaciones agroindustriales.

DESARROLLO
En este orden de ideas, se seleccionaron artículos científicos recientes para realizar un análisis comparativo con-
siderando el uso, las aplicaciones, ventajas e impactos de microrganismos como el Bacillus thuringiensis y el Trichoderma
como biocontroladores y productores de enzimas glucoamilasas.

Bacillus thuringiensis como biocontrolador, aspectos básicos


Una gran diversidad de especies del género Bacillus han demostrado tener actividad antagónica e insecticida frente
a patógenos que atacan cultivos agrícolas, como el maíz, arroz, frutales, entre otros (Villarreal-Delgado et al., citado, p.9).
Tal como se evidenció en la investigación realizada para controlar dos especies de insectos fitófagos, las moscas de las frutas
Ceratitis capitata y Anastrepha frateculuse. En el estudio se evaluó la patogenicidad de dos biocontroladores (Beauveria
bassiana y Bacillus thuringiensis), demostrando que ambos microorganismos utilizados causan mortalidad a adultos de esta
plaga (Montes, 2021, p. 9).

Esta bacteria también es utilizada como controlador biológico contra el cogollero (Spodoptera frugiperda) en el
cultivo del maíz (Zea mays) según (Guevara, 2020). El Bacillus thuringiensis produce durante su fase de esporulación una o
varias formas cristalinas, que contienen las proteínas “Cry” y “Cyt” (del inglés crystal y cytolytic). Mientras que en su fase
vegetativa la bacteria produce las proteínas llamadas Vip (del inglés vegetative insecticidal proteins). Desde el punto de vista
del control de plagas, las principales toxinas insecticidas utilizadas son las proteínas formadoras de poro Cry y Vip por su alta
especificidad de acción. Las proteínas citolíticas Cyt ha sido poco estudiadas, aunque se utilizan en el control de dípteros
(Pinos y Hernandez-Martinez, 2019).

El modo de acción de estas proteínas insecticidas según Palma et al. (citado por Areco et al., 2019) indican que:

En lo que respecta a las toxinas Cry, la mayoría de ellas, y las más estudiadas, se corresponden a la familia cono-
cida como proteínas Cry de 3 dominios, por un conjunto de 3 secuencias aminoacídicas conservadas que consti-
tuyen los dominios amino terminales o de perforación, central, y carboxilo terminal. Estos tres dominios poseen
roles clave responsables de la actividad insecticida de estas proteínas. El dominio amino terminal (I) participa
de la formación del poro, el dominio central (II) participa en las interacciones toxina-receptor b mientras que el
dominio carboxilo terminal (III) colaboraría con los dominios anteriores en la unión de la toxina al receptor y en
la formación del poro. (p.13)

Otros mecanismos de control biológico empleado por las bacterias del género Bacillus, está en su capacidad de pro-
ducir antibióticos y enzimas líticas como quitinasas y β-glucanasas. En este sentido, Villarreal-Delgado et al. (citado) señala:

Una de las características más importantes del género Bacillus es su capacidad de producir una gran variedad de
antibióticos con capacidad de inhibir el crecimiento de agentes fitopatógenos, entre éstos, los lipopéptidos cícli-
cos no ribosomales han sido los más estudiados. (p. 104).

Estos antibióticos naturales son muy importantes para el control biológico desde el punto de vista sustentable, debi-
do a que no causan tanta resistencia como los antibióticos sintéticos tradicionales, desde este enfoque resulta beneficioso su
empleo como controladores de entomopatógenos, además presentan una ventaja comparativa que actúan contra bacterias,
virus y hongos.

La producción de enzimas líticas como quitinasas (EC 3.2.1.14) y β-glucanasas (EC 3.2.1.6 y EC 3.2.1.39), han
mostrado un efecto inhibitorio contra patógenos de origen fúngico. Estas enzimas son responsables de la de-
gradación de los principales polisacáridos que conforma la pared celular de hongos, mediante la hidrólisis de sus

ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A. 102


enlaces glucosídicos. Actualmente, existen diversos estudios científicos que reportan el papel de estas enzimas en
la actividad antifúngica in vitro obtenidas de cepas del género Bacillus (p.108).

Es decir, estos agentes de control biológico van a producir unas enzimas que hidrolizan las quitinas y glucanos que
forman la pared celular de los hongos, dejando expuesto el contenido celular de los mismos, es evidente, lo efectivo y espe-
cífico de este mecanismo de acción para eliminar estos hongos.

Trichoderma como controlador biológico


Los hongos antagonistas resultan importantes para el control biológico de los fitopatógenos. En este sentido, las es-
pecies del género Trichoderma se destacan entre las más utilizadas para el biocontrol de patógenos fúngicos del suelo. Estas
especies presentan diferentes modos o mecanismos de acción que le permiten el control de los fitopatógenos. Entre estos
mecanismos se encuentran: competencia por el sustrato, micoparasitismo, antibiosis, desactivación de enzimas del patóge-
no, resistencia inducida, entre otros. Mientras mayor sea la probabilidad de que un aislamiento de Trichoderma, manifieste
varios modos de acción; más eficiente y duradero será el control sobre el patógeno, aspectos que no poseen los plaguicidas
químicos (Infante et al., 2009).

Es un género de hongos del suelo que engloba a más de 200 especies con un gran oportunismo medioambiental.
Muchas de sus cepas son destacadas productoras de metabolitos antimicrobianos y de gran cantidad y variedad de enzimas
hidrolíticas (Hermosa-Prieto, 2017).

De acuerdo al estudio realizado por Acosta y Villa (2016) en Santo Domingo, Antioquía (Colombia), en una finca
productora de cacao, donde se aplicó un control biológico preparado a partir de un lixiviado combinado con Trichoderma
spp., luego de la aplicación por asperjado, se cuantificaron las mazorcas sanas y enfermas, así como el peso húmedo de
las semillas durante un periodo de 2 meses en cada uno de los tratamientos. Los resultados arrojaron que no se encontró
diferencia significativa en las fracciones de mazorcas sanas y el rendimiento entre el tratamiento biológico y el químico, sin
embargo, el control biológico mostró una mejora con relación al control, lo cual indica su potencial como una alternativa de
bajo costo para plantaciones de pequeña escala.

El efecto del uso de diversas especies de Trichoderma en el control de plagas y enfermedades también han sido estu-
diados en cultivos de tomate (Solanum lycopersicum), arroz (Oryza sativa), maíz (Zea mays), trigo (Triticum sp.), entre otros.
Experiencias con los hongos T. harzianum y T. viride para el control de Meloidogyne javanica en tomate, demostraron que
ambas especies suprimen la reproducción del nematodo e incrementan el crecimiento de la planta. El uso de Trichoderma
spp. contra Sclerotinia sclerotiorum en cultivos de tomate hibrido, favorece el control de la enfermedad y el aumento en el
rendimiento de la fruta. La aplicación de T. asperellum en cultivos de arroz (O. sativa) disminuye la incidencia de la enferme-
dad causante de la decoloración de semillas de arroz en las plantas (Hernández-Melchor et al., 2019).

Según Villarreal-Delgado et al., (citado) “especies como B. subtilis, B. licheniformis y B. pumilus, no son considerados
como patógenos para humanos, incluso a B. subtilis se le ha otorgado el estado de QPS (Qualified Presumption of Safety) por
la Autoridad Europea de Seguridad Alimentaria” (p.120)

El autor refiere que se han reportado algunos casos aislados de intoxicaciones alimentarias en niños, por bacterias
del genero Bacillus. Sin embargo, debido a la naturaleza del alimento ingerido y a las características de su rica composición
nutricional, se puede sospechar una contaminación cruzada a tal efecto.

En este sentido, Villarreal-Delgado et al., (citado), continua en su estudio, haciendo la siguiente observación: “La
correcta identificación y la determinación de su virulencia para el ser humano es determinante para la selección y comer-
cialización de agentes de control biológico de estas especies” (p.122).

Afirma Villarreal-Delgado et al., (citado), que “El estudio de genómica comparativa, es la única alternativa precisa de
clasificar y determinar su virulencia, para la discriminación de cepas patogénicas durante el proceso de selección primario

103 ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A.


de potenciales agentes de control biológico”. (p.122).

Aplicaciones agroindustriales del género Bacillus y Trichoderma.


En cuanto a las aplicaciones biotecnológicas del género Bacillus y Trichoderma en la agroindustria para convertir los
residuos de cosechas en productos con un alto valor agregado. Podemos citar el trabajo realizado por Martínez y Mendoza
(2018) titulado “Producción de alfa amilasa por fermentación en estado sólido de residuos agroindustriales (Cáscara de Ba-
nano) utilizando Bacillus subtilis” realizado en la Facultad de Ingeniería Química de la Universidad de Guayaquil, Ecuador.
Esta investigación tuvo como objetivo producir la enzima alfa amilasa a través del proceso de fermentación en estado sólido
de los residuos agroindustriales (Cáscara de bananos) utilizando bacterias Bacillus subtilis.

La metodología aplicada por Martínez y Mendoza (citado) señala el uso de un inoculo liquido con una concentración
106 UFC/ml de Bacillus subtilis en fase de exponencial de crecimiento. En el ensayo fueron evaluadas como variables inde-
pendientes, pH, tiempo y temperatura y como variables dependientes la actividad enzimática alfa amilasa y rendimiento.

En cuanto a los resultados obtenidos los autores señalan que, según el tiempo de incubación en la producción de
enzima, la actividad enzimática fue más eficiente en un tiempo de contacto de 24 horas, a una temperatura de 35º Celsius
y un pH de 7 con un promedio de 8.13 Unidades Enzimática/ml.

Determinar las variables del proceso para lograr la mejor actividad enzimática de la alfa amilasa proveniente de
este microorganismo, es un avance para la implementación y desarrollo de esta actividad industrial en el empleo de esta
tecnología para el aprovechamiento de residuos agroindustriales en nuestro país, Venezuela es un país en donde se producen
muchas musáceas y esta actividad representa una gran oportunidad para ofrecer un bioproducto que permite convertir una
problemática ambiental como lo es la disposición de residuos de cosechas agroindustriales y transformarlas en un bien y/o
servicio para la sociedad.

Otro uso industrial de este hongo es la producción de enzimas, donde T. viride y T. reesei producen abundantes en-
zimas hidrolíticas como celulasas, que son utilizadas en la industria de alimentos, piensos, textiles, detergentes para ropa,
pulpa y papel, fermentación de alcohol de grano, procesamiento de almidón, en la industria farmacéutica y cervecera, y para
la producción de biocombustibles (Hernández-Melchor et al. citado).

Creación de productos de alto valor agregado a partir de residuos de cosechas y biocontro-


ladores
La capacidad metabólica de las especies de Bacillus y Trichoderma antes mencionadas, define el potencial de uso
en la agricultura y la agroindustria. En este sentido, se puede considerar el empleo en la elaboración de un proyecto para la
producción de alcohol neutro tipo Vodka a escala industrial, a partir de materias primas amiláceas catalogadas como dese-
chos agroindustriales o de residuos celulósicos de cosechas como el bagacillo de las cañas de azúcar, residuos vegetales de
las cosechas de maíz, entre otros, los cuales están disponibles. Ya que para la hidrólisis de este tipo de sustrato una de las
enzimas requeridas es la alfa amilasa, y como mencionamos anteriormente son producidas por bacterias del género Bacillus.
Estas enzimas actuaran sobre los enlaces alfa 1,4 de las moléculas de amilopectina y amilosa.

Sin embargo, para lograr que las moléculas de los polímeros naturales más abundantes de la naturaleza, como lo
son el almidón y la celulosa, se conviertan en bioetanol, es necesario, utilizar aparte de las alfa amilasa, algún otro tipo de
enzimas que completen el proceso hidrolítico de estas moléculas tan complejas, es decir, es necesario unas enzimas más
potentes que lo degraden a moléculas más sencillas, estas son las glucoamilasas, que van a actuar sobre los enlaces alfa 1,4
y alfa 1,6 de amilopectina (Cerda-Mejia, 2016, p.6.).

Para que posteriormente puedan ser metabolizadas por las levaduras del género Saccharomyces, las cuales van a
metabolizar las moléculas de glucosa y fructosa en etanol a través de la vía de la fermentación alcohólica.

ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A. 104


Estudios recientes señalan que estas enzimas glucoamilasas se pueden producir microbiológicamente con hongos
del género Trichoderma. Entre estos estudios, encontramos el trabajo realizado por Garay y Hernández (2018) cuyo título es
“Obtención de azúcares reductores por medio de fermentación sólida a partir de cascaras de piña” realizado en la Fundación
Universidad de América Facultad de Ingenierías Programa de Ingeniería Química en Bogotá, Colombia, cuyo objetivo es ob-
tener azúcares reductores por medio de fermentación sólida a partir de cáscaras de piña Golden (Ananas comosus).

Cabe destacar que la metodología utilizada por Garay y Hernández (2018) establece que se debe realizar una des-
hidratación y molienda de la cascara de piña, hasta obtener una harina con una granulometría menor a 0.6 mm. Posterior-
mente se inocula una solución de medio de cultivo de Trichoderma reesei. Las condiciones óptimas operativas del cultivo se
alcanzaron con un contaje de 5,06x106 esporas/mL, temperatura de incubación de 20º Celsius y el tiempo de contacto con
el sustrato fue de 20 días aproximadamente.

Para la adecuación de la muestra hidrolizada se tomaron 10 gramos de sustrato hidrolizado de cada biorreactor, y se
lavaron con 100mL de agua destilada, se agitaron a 130 rpm a temperatura de 28ºC durante 2 horas en una incubadora de
agitación marca N-BIOTEK modelo NB-205L. La mezcla se filtró a través de una tela de nailon de malla 200 haciendo uso de
una bomba de vacío. La porción sólida se resuspendió en buffer citrato de sodio 0,05M, se agitó a 150 rpm por 2h a 4°C en
una incubadora de agitación, la porción líquida fue llevada a centrifugación en un equipo marca DAMON modelo IEC HN-S
a 10.800g durante 15 minutos a 4°C. El mismo procedimiento se siguió para las cáscaras de piña molidas y tamizadas sin
hidrolizar y el sobrenadante obtenido se utilizó como blanco en la determinación de azúcares reductores.

Posteriormente se determinó la cantidad de azúcares reductores a los hidrolizados de concha de piña mediante la
técnica del DNS, para calcular la eficiencia de la aireación forzada en el medio. La actividad enzimática de celulasas totales
se realizó siguiendo la metodología descrita por Mosier et al (2004) al sobrenadante obtenido de la centrifugación a 10800g.
Los mejores resultados se obtuvieron en el sobrenadante de la muestra obtenida en el reactor con aireación forzada con
22.29FPU/mL seguida del sobrenadante obtenido de la muestra del reactor sin aireación forzada con 18,32FPU/mL, utilizan-
do aireación forzada de 120mL/min.

El mercado de bioplaguicidas se puede segmentar, dependiendo del uso del agente de biocontrol utilizado, en bioin-
secticidas, biofungicidas, bionematicidas y bioherbicidas. El mercado mundial de bioplaguicidas se estimó entre US$1.700
millones y US$3.000 millones para el 2015, principalmente por el uso de insectos benéficos y productos microbianos (Gómez,
sf, p.767).

Refiere Gómez (citado), que la bacteria más comúnmente usada para el desarrollo de productos es Bacillus thurin-
giensis, es la más utilizada y dominan cerca del 74% del mercado de bioplaguicidas. El hongo más usado a nivel comercial
es Trichoderma spp., que ha demostrado la capacidad de colonizar fácilmente las raíces de las plantas sin afectarlas, lo que
lo hace un excelente agente de biocontrol. y representan aproximadamente el 10% del mercado de bioplaguicidas. (p.768).

El mercado de bioplaguicidas en Norteamérica es liderado principalmente por tres países: Estados Unidos, Canadá y
México, y se estima un mercado de US$1.658,1 millones para el 2019, con una tasa de crecimiento del mercado del 15%. En
Europa es liderado principalmente por: España, Italia, Francia, Alemania y Reino Unido y se estima un mercado de US$2.117
millones para el 2020, con una tasa de crecimiento del 20,5%. En América Latina es liderado principalmente por: Brasil y
Argentina, y se estima un mercado de US$144,71 millones para el 2019 (Gómez, citado, p.770).

CONCLUSIONES
En conclusión, del análisis de los trabajos de investigación referenciados, se puede inferir que en nuestro país es
viable desarrollar este tipo de técnicas biotecnológicas para producir lo que se conoce actualmente como bioetanol de
tercera generación, el cual es obtenido de residuos agroindustriales, convirtiendo un problema ambiental como lo es la dis-
posición de residuos agroindustriales en un producto de alto valor agregado como el etanol. Lamentablemente en Venezuela
la legislación prohíbe el uso de las tecnologías recombinantes para la creación de organismos genéticamente modificados,
de lo contrario, sería factible, la creación de una levadura con genes recombinantes que expresen las potencialidades del

105 ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A.


Trichoderma en cuanto a la producción de enzimas glucoamilasas. Por los momentos es viable la producción de las enzimas
celulasas de origen microbiano a través de los métodos descritos anteriormente. En general, este tipo de enzimas se im-
portan, pero el reto es producirlas a nivel nacional. Además, se lograría un impacto ambiental positivo al convertir residuos
agroindustriales en un producto final muy solicitado en el mercado licorero nacional, como lo es el alcohol neutro. Un pro-
yecto de esta envergadura, puede activar la economía regional y nacional, ya que produciría empleos directos e indirectos y
generaría mayores impuestos regionales y nacionales.

Al obtener un alcohol neutro con esta tecnología desarrollada en nuestro país, tomando en cuenta el contexto en
el cual se encuentran inmersas la mayoría de las destilerías del país, se puede conseguir un producto final de alta calidad
dirigido al sector licorero, ofreciendo una alternativa para disminuir costos de producción, al mismo tiempo que se trabaja
de una manera holística con el medio ambiente, al convertir una problemática de disposición de desechos agroindustriales
en un producto de alto valor agregado muy apetecido no solo por el mercado licorero nacional, sino también por el mercado
internacional, lo que se traduciría en una alternativa de exportación, además de que se puede abarcar entre otros el sector
cosmético y empresas afines que requieran este producto como una materia prima en su proceso productivo.

REFERENCIAS
Acosta, S., y Villa, J. (2016). Evaluación de Trichoderma spp como Control Biológico en una Plantación a Pequeña Escala
de Cacao. Journal of agricultura and Animal Sciences. 5 (2), pp: 8-18. http://repository.unilasallista.edu.co/dspace/bits-
tream/10567/1835/1/1183-4059-1-PB.pdf

Areco, V., Peralta, C., y Palma, L. (2019). Bacillus thuringiensis se hace mayor, más de medio siglo como alternativa a
los insecticidas de síntesis. CONICET Digital. https://ri.conicet.gov.ar/bitstream/handle/11336/129316/CONICET_Digi-
tal_Nro.81a64a63-1f8b-466f-90eb-46f8cfdd84c4_B-p%C3%A1ginas-3%2C10-17.pdf?sequence=5&isAllowed=y

Banco Mundial. (2018). Seguridad Alimentaria. https://www.bancomundial.org/es/topic/food-security

Cerda-Mejia, L. (2016). Enzimas Modificadoras de la Pared Celular Vegetal. Celulasas de Interés Biotecnológico Papelero.
[Tesis Doctoral, Universidad de Barcelona Programa de Doctorado de Microbiología Ambiental y Biotecnología Depar-
tamento de Microbiología Facultad de Biología] https://www.tdx.cat/bitstream/handle/10803/398119/LCM_TESIS.pdf

Centro de Investigación de Estudios Avanzados (CINVESTAV). (2022). Antecedentes. Departamento de Biotecnología y


Bioingeniería. https://biotecnologia.cinvestav.mx/antecedentes

Garay, C. y Hernández, N. (2018). Obtención de azúcares reductores por medio de fermentación sólida a partir de cáscaras
de piña. [Tesis de Grado, Fundación Universidad de América Facultad de Ingenierías Programa de Ingeniería Química
Bogotá D.C.]. Archivo digital. https://repository.uamerica.edu.co/handle/20.500.11839/6928

Gómez, M., Alarcón, A., León, M., Oehlschlager, C. y Solorzano, L. (sf). Comercialización de Agentes de Control Biológico
Capitulo 16. https://repository.agrosavia.co/bitstream/handle/20.500.12324/34081/CB%20CAPITULO%2016%20-%20
WEB.pdf?sequence=5

Goyo, Y. y Zambrano, C. (2018). Uso de biocontroladores y la bioestimulación del cultivo de la soya en Venezuela. Rev. Fac.
Agron. Herramientas de lectura. http://saber.ucv.ve/ojs/index.php/rev_agro/rt/metadata/15257/0

Guevara, Y. (2020). Control biológico del cogollero (Spodoptera frugiperda) en el cultivo de maíz (Zea mays L.), en la
comunidad de Santiago, Aymaraes. Repositorio Digital Institucional De La Universidad Tecnológica De Los Andes. http://
www.repositorio.utea.edu.pe/handle/utea/265

Hermosa-Prieto, m. (2017). Trichoderma: un agente de control biológico que ayuda a las plantas a tomar decisiones
correctas. Farma Journal. 2 (2), pp: 141-142. https://revistas.usal.es/index.php/24451355/article/down-

ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A. 106


load/16282/17564/58502

Hernández-Melchor, D., Ferrera-Cerrato, R., y Alarcón, A. (2019). Trichoderma: Importancia agrícola, biotecnológica, y
sistemas de fermentación para producir biomasa y enzimas de interés industrial. Chilean journal of agricultural & animal
sciences, 35 (1), pp: 98-112. https://dx.doi.org/10.4067/S0719-38902019005000205

Infante, D., Martínez, B., González, N., y Reyes, Y. (2009). Mecanismos de acción de Trichoderma frente a hongos
fitopatógenos. Revista de Protección Vegetal.24(1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S1010-27522009000100002

Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria de Argentina. (INTA). (2018). Biocontroladores: una herramienta para el
control de plagas y enfermedades. https://inta.gob.ar/noticias/biocontroladores-una-herramienta-para-el-con-
trol-de-plagas-y-enfermedades

Martínez, M. y Mendoza, E. (2018). Producción de alfa amilasa por fermentación en estado sólido de residuos
agroindustriales (cáscaras de banano) utilizando Bacillus subtilis. [Tesis de Grado, Universidad de Guayaquil]. Archivo
digital. http://repositorio.ug.edu.ec/bitstream/redug/33219/1/401-1324%20-%20Fermentac%20en%20estado%20so-
lido%20residuos%20agroindustr.pdf

Mejías-Brizuela, N., Orozco-Guillen, E. y Galáan-Hernández, N. (2016). Aprovechamiento de los residuos agroindustriales y


su contribución al desarrollo sostenible de México. Revista de Ciencias Ambientales y Recursos Naturales, 2 (6), pp: 27-41
https://www.researchgate.net/publication/323959087_Aprovechamiento_de_los_residuos_agroindustriales_y_su_con-
tribucion_al_desarrollo_sostenible_de_Mexico

Montes, J. (2021). Evaluación de entomopatógenos para el control de moscas de la fruta. [Tesis de Grado, Universidad de
Guayaquil Facultad de Ciencias Agrarias Carrera de Ingeniería Agronómica]. Repositorio Universidad De Guayaquil.
http://repositorio.ug.edu.ec/handle/redug/53210

Mosier, N., Wyman, C., Dale, B., Elander, R., Lee, Y., Holtzapple, M., y Ladisch, M. (2004). Features of promising technologies
for pretreatment of lignocellulosic biomass. BIORESOURCE TECHNOLOGY, 96 (6), pp: 673-686. https://www.scien-
cedirect.com/science/article/abs/pii/S0960852404002536

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2018). Los contaminantes agrícolas: una
grave amenaza para el agua del planeta. https://www.fao.org/in-action/agronoticias/detail/es/c/1141955/

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2019). Informe mundial sobre las crisis
alimentarias: el hambre aguda sigue afectando a más de 100 millones de personas. https://www.fao.org/news/story/es/
item/1188071/icode/

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO). (2022). Biotecnología. https://www.fao.
org/biotechnology/es/

Palma, L., Muñoz, D., Berry, C., Murillo, J. y Caballero, P. (2014). Bacillus thuringiensis toxins: an overview of their biocidal

activity. Toxins (6), pp: 3296-3325. https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/25514092/

Pinos, D., y Hernandez-Martinez, P. (2019). Modo de Acción del Insecticida Biológico Bacillus thuringiensis.
Higieneambiental.com. https://higieneambiental.com/productos-biocidas-y-equipos/modo-de-accion-del-insectici-
da-biologico-bacillus-thuringiensis

SENASICA (s.f). Biotecnología verde innovación en el diagnóstico fitosanitario. http://sinavef.senasica.gob.mx/CNRF/Area

107 ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A.


Diagnostico/NotasCarrusel/Nota5#:~:text=El%20Convenio%20sobre%20la%20Diversidad,(Naciones%20Uni-
das%2C%201992).

Villarreal-Delgado, M., Villa-Rodríguez, E., Cira-Chávez, L., Estrada-Alvarado, M., Parra-Cota, F., y Santos-Villalobos, S. (2018).
El género Bacillus como agente de control biológico y sus implicaciones en la bioseguridad agrícola. Revista mexicana de
fitopatología, 36 (1), pp: 95-130. https://doi.org/10.18781/r.mex.fit.1706-5

ISBN: 978-980-6721-27-2. Rodríguez, A. 108


109
BIOPROSPECCIÓN EN Y HACIA LOS BIOCOMBUSTIBLES

ANTHONY ALEXANDER DÍAZ ARIAS

Investigador en el campo de las energías alternativas y el desarrollo soste-


nible. Egresado de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy Arístides
Bastidas (UPTYAB) como Técnico Superior Universitario de Procesos Quími-
cos, Ingeniero de Procesos Químicos y Especialista en Biotecnología. Maes-
trante en el Programa Nacional de Formación Avanzada en Biotecnología
y Candidato a Doctor en el Programa Nacional de Formación Avanzada en
Biotecnología. Ingeniero de Procesos en la Refinería El Palito de Petróleos
de Venezuela, Sociedad Anónima (PDVSA). Organizador y conferencista del
I Congreso Nacional de Biotecnología UPTYAB 2021. Participante del 1er
Congreso Internacional de Biodiversidad “Integración de Conocimientos
ante la Crisis Ambiental Global”. Participante del 1er Congreso Interna-
cional de Calidad y Sistemas de Gestión para Laboratorios “Educando en
Calidad hacia la Acreditación”

110
111
BIOPROSPECCIÓN EN Y HACIA LOS BIOCOMBUSTIBLES

Anthony Alexander Díaz Arias


https://orcid.org/0000-0002-7073-5999
Universidad Politécnica Territorial del Yaracuy “Arístides Bastidas” (UPTYAB)
Independencia, Venezuela
Petróleos de Venezuela, Sociedad Anónima (PDVSA)
Correo electrónico: diazanthonyalexander@gmail.com

RESUMEN
Los cultivos energéticos como la soja, la palma y la colza han tenido un destacado crecimiento en años recientes para la
producción de bioenergía en forma de biocombustible, particularmente de biodiesel para el sector transporte, debido a que
el gasóleo o diésel tradicional derivado del petróleo genera grandes emisiones de gases contaminantes que perjudican al am-
biente. Debido a lo anteriormente señalado, el objetivo de esta revisión documental se centró en indagar sobre las principa-
les ventajas y desafíos que conlleva el empleo de los cultivos energéticos y de las microalgas como materia prima emergente
para la producción de biocombustibles líquidos. Asimismo, es importante hacer mención que la metodología de investigación
empleada para el presente estudio se corresponde con una de tipo cualitativa bajo un enfoque descriptivo, que contempló la
utilización de fuentes de información secundarias, referentes a la temática de la bioenergía y de los biocombustibles. Ahora
bien, en lo que respecta a las reflexiones finales de esta investigación documental se encontró que las microalgas producto
de sus ventajas como cultivo energético emergente presentan perspectivas favorables para su desarrollo en el futuro a gran
escala, a la vez que se ratifica la búsqueda sistemática de componentes naturales que promuevan el desarrollo sostenible,
no interfieran con la producción de alimentos y que fomenten la economía circular.

Palabras Clave: biodiesel, bioenergía, biotecnología, cultivos energéticos.

ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A. 112


113
INTRODUCCIÓN
Hoy día, la mayoría de los suministros energéticos provienen de la energía fósil como el petróleo, que permite em-
plearlos en innumerables sectores de la población como el sector transporte que es esencial para la movilización de mercan-
cías y personas, y por ende con gran repercusión en la economía y desarrollo de la sociedad. Es importante señalar que esta
fuente de suministro de energía es extremadamente contaminante del ambiente por las grandes cantidades de emisiones de
gases de efecto invernadero, lo cual ha generado que en años recientes se vengan desarrollando alternativas para la produc-
ción de bioenergía igual de competitiva, enmarcada en el empleo de cultivos energéticos, los cuales poseen características y
ventajas relevantes que permiten su transformación en bioenergía y posterior aplicación como calor, electricidad, así como
bioetanol y biodiesel para el sector transporte.

En este sentido, se debe destacar que entre los diversos cultivos energéticos que se emplean para la producción de
biocombustibles, particularmente el biodiesel para el sector transporte, se encuentran la soja, la palma africana, la colza,
entre otros, a los cuales se les extrae el aceite que contienen para su posterior transformación por medio de técnicas biotec-
nológicas. Por tanto, es importante realizar investigaciones, así como revisión bibliográfica de las principales características,
ventajas y desventajas que tienen cada una de estas materias en aras de indagar acerca de sus bondades, potencialidades
energéticas y su influencia en el desarrollo de la sociedad.

Igualmente, se debe contemplar el empleo de las microalgas como nuevo cultivo energético derivado de la biopros-
pección biotecnológica en y hacia la bioenergía como los biocombustibles que se referencian como más ecológica y con
mayores y mejores beneficios para el ambiente y la sociedad producto de que fomentan y promueven la economía verde.

Situación actual de los biocombustibles


Los biocombustibles se pueden considerar como aquellos recursos energéticos alternativos similares a las energías
fósiles de los hidrocarburos, que se pueden obtener o producir directa o indirectamente, a partir de una gran variedad de re-
cursos naturales o materias renovables, es decir, de desechos o residuos orgánicos de origen animal como señalan Chávez et
al. (2021, p. 49) “debido a que posee un alto contenido de nutrientes que ayudan en el desarrollo y crecimiento de microor-
ganismos para la producción”, así como de origen vegetal que se consiguen a partir de (Chiroque, 2018, p. 18) “cualquier tipo
de materia orgánica que haya tenido su origen inmediato en el proceso biológico de organismos recientemente vivos, como
plantas o sus desechos metabólicos”.

A menudo, cuando se habla de biocombustibles se hace referencia mayormente a los biocombustibles líquidos para
el sector transporte. Sin embargo, es importante destacar que también se pueden obtener biocombustibles en forma de gas
mediante la digestión anaerobia la cual en palabras de Sarabia et al. (2017, p. 110) “es una tecnología para el tratamiento de
residuos orgánicos que no sólo permite dar solución a su manejo, sino que también permite reducir las emisiones de gases
de efecto invernadero, aprovechar el potencial energético de los residuos”, así como dar un valor agregado a los desechos
generados a nivel agroindustrial.

Asimismo, es importante señalar que el sector automotriz es uno de los sectores que mayores emisiones de gases
contaminantes emite al ambiente. A tal efecto, (Báez, 2021, p. 390) afirma que “se hace necesaria una transición energética
para que este disminuya el consumo de energía proveniente del petróleo con el fin de mitigar el daño ambiental”. De lo ante-
rior, se puede inferir sobre la importancia del desarrollo de los biocombustibles para ser empleados (Cisneros de la Cueva et
al., 2021, p. 308) “como energía de calentamiento y para la generación de electricidad”, así como para el sector automotriz.

De igual forma, se deben destacar las diversas ventajas que tienen la implementación de los biocombustibles como
el biogás, el biodiesel y el bioetanol que permiten la disminución de las emisiones de gases de efecto invernadero hacia el
ambiente, así como una significativa reducción en el empleo de la energía fósil tradicional contribuyendo al mismo tiempo,
con el desarrollo sostenible propuesto por las naciones unidas.

ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A. 114


Otra de las ventajas que acarrea la utilización de los biocombustibles es que son fuentes energéticas cuya materia
prima es inagotable, como la proveniente de los residuos orgánicos. Es decir, son renovables lo que las convierte en menos
contaminantes del ambiente, por lo que parafraseando a Llenque et al. (2020) y Díaz (2015) representan una alternativa para
enfrentar y superar una problemática ambiental y social que demanda una solución oportuna.

Bajo estos escenarios, se deduce que el biodiesel y el bioetanol representan una estrategia y una alternativa ener-
gética clave en la diversificación de las fuentes de energías porque ayudan en la sostenibilidad del ambiente al “disminuir
la emisión de gases de efecto invernadero provenientes del uso de combustibles fósiles” (Retto, 2019, p. 2) y “han adquirido
gran importancia y aplicabilidad, siendo sustitutos directos e inmediatos para el gasóleo y la gasolina, respectivamente”.
(Díaz, ob cit, p. 3)

En este contexto, se destaca que en los últimos años, la implementación y el desarrollo de los biocombustibles ha
tenido un considerable incremento como fuente suplidora de energía tanto para el sector agroindustrial como para el sector
transporte, donde destaca principalmente, la producción de biodiesel, debido a que los países parafraseando a Güiza et al.
(2019) están tratando de aumentar los niveles de producción, por la demanda expresa, reducir los impactos negativos sobre
el ambiente, y disminuir el uso de los combustibles no renovables.

De allí, que a nivel mundial, la participación de los combustibles líquidos según señala la International Energy Agen-
cy (IEA, 2021, párrafo 2) alcanza el 5,1 % del total de las energías alternativas empleadas en los diversos requerimientos
energéticos de la sociedad, siendo “los cinco principales productores de biocombustibles líquidos Estados Unidos 40 %, Brasil
23 %, Indonesia 5 %, China 3 % y Alemania 3 %”. (Torroba, 2020, p. 8)

Ahora bien, si se realiza una distribución de la producción de biocombustibles por continentes, tenemos que Amé-
rica es el líder en producción con los Estados Unidos, Brasil y Argentina. Sin embargo, también se debe señalar que en estos
países se espera según se refleja en el informe de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y la Orga-
nización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (OCDE-FAO, 2020, Capítulo 9) en Brasil un aumento
del consumo del etanol y biodiesel, mientras que en Argentina y los Estados Unidos se sostenga.

Por su parte, en Asia, los países líderes en producción de biodiesel son Indonesia, China, Tailandia y la India, en
donde se espera que para las próximas dos décadas tenga un papel más importante en cuanto a capacidad de producción
e implementación de biocombustibles debido principalmente a sus políticas energéticas las cuales según señala la Interna-
tional Energy Agency (IEA, ob cit, Sección: Todos los caminos hacia transiciones exitosas de energía limpia global pasan por
India…) “se destacan en el escenario de desarrollo sostenible que señala el camino de la India hacia las emisiones netas cero”
(párrafo 21).

De igual forma, podemos señalar que países como Alemania, Francia y España son los principales productores
de biodiesel en Europa, donde según proyecciones de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico y la
Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (OCDE-FAO, ob cit, Capítulo 9) se prevé que el
consumo de biodiesel en la Unión Europea se encuentre por debajo de los niveles actuales.

En tanto, en África según señala la International Energy Agency (IEA, 2019, Sección: Enfoque especial en África)
“las opciones de transporte que están disponibles para sus habitantes son temas críticos para el panorama global” (párrafo
16), por lo cual, no tiene la misma participación en cuanto a la capacidad de producción de biocombustibles, así como de
desarrollo de infraestructuras energéticas debido a las múltiples limitaciones que presentan la mayoría de los países de este
continente.

En contexto, se debe hacer mención que la producción de biocombustibles principalmente, el biodiesel que consiste
en una mezcla de éster monoalquílico de ácido graso obtenido de aceites vegetales o grasas animales, posee beneficios
ambientales que en comparación con la energía fósil tradicional presenta un papel importante como fuente suplidora de
energía para el sector transporte. De allí, que países como Brasil, Estados Unidos, así como parte del continente asiático y
europeo se encuentren a la vanguardia en cuanto a producción de biocombustibles líquidos como el biodiesel.

115 ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A.


Principales cultivos utilizados en la producción de biocombustibles
Los biocombustibles pueden sustituir parcial o totalmente a los combustibles de origen fósil en motores de com-
bustión y en los sistemas de generación de energía, por lo cual tienen una gran importancia como suplidores de la misma.
Es importante señalar que para el caso del biodiesel se requieren de materias primas con un grado de transformación previa,
por lo cual se utilizan aceites, siendo los más empleados el de soja, palma y colza, los cuales “son los de mayor participación
en el mercado mundial (Pons, 2015, p. 11). Aunque de igual manera debe destacarse que se emplean otras materias como las
grasas animales, el aceite de ricino, los aceites vegetales vírgenes y usados, los residuos biomásicos, así como las algas.

En este sentido, es importante traer a colación las principales ventajas que representa la utilización del aceite de
soja en la producción de biodiesel, entre las cuales se encuentran que los cultivos de soja “se emplean como alternativa para
los terrenos poco fertilizados. Suele desarrollarse en suelos neutros e incluso ligeramente ácidos” (Hilbert et al., 2018, p. 7).
Asimismo, se puede hacer mención que producto de la ventaja anterior según plantea Torroba (2020 b, p. 14) la producción
de biodiesel ha alcanzado “los 10 millones de toneladas anuales, lo que constituye casi el 20 % del total de aceite de soja
producido a nivel mundial”.

Sin embargo, se debe considerar que este cultivo energético al tener la particularidad de ser “uno de los cultivos más
importantes del mundo como una fuente de proteína y aceite vegetal para los seres humanos y animales” (Moreira, 2012, p.
55; Cahoon y Shmid, 2008), debería evaluarse y no disponerse de forma prioritaria para la producción de biodiesel, ya que
“si bien el mismo es utilizado en la industria alimenticia doméstica e industrial, su uso es muy pequeño comparado con la
utilización en la industria del biodiesel” (Arija, Cruz y Páez, 2017, p. 11), lo que representa un punto negativo en el cultivo y
utilización de la soja como materia prima energética.

De igual forma, se debe señalar otra de las desventajas que presenta el biodiesel elaborado a partir del aceite de
soja, la cual está relacionada con el punto de congelamiento de éste que según Torroba (2020 c, p. 19) “el biocombustible
elaborado a partir del aceite de soja tiene un punto de congelamiento menor al de palma”, por lo cual las condiciones cli-
máticas pueden incidir o condicionar la materia prima para tal fin. Además, también se debe mencionar su siembra en forma
de monocultivo disminuyendo los nutrientes de la tierra.

Ahora bien, en cuanto a la utilización del aceite de palma se tienen como datos resaltantes que es una “fuente ve-
getal con alto nivel de triglicéridos y con mayores ventajas competitivas para la producción de biodiesel” (Fontalvo, Vecino
y Barrios, 2014, p. 92), principalmente porque “la productividad de aceite de palma por hectárea es mucho mayor” (Moreira,
ob cit, p. 55). Sus ventajas (Triviño, 2018, párrafo 1) la convierten en una materia prima muy apetecible para la generación
de biocombustibles. Asimismo, vale la pena citar que “el establecimiento de las plantaciones de palma de aceite es favorable
en tierras degradadas, y en las ocupadas por cultivos de caucho o coco”. (Reinhardt, 2010, p. 156)

No obstante, en la utilización del aceite de palma para la producción de biodiesel existen detractores tal como lo
señala Julio (2017, p. 2) quien refiere que “los cultivos de palma africana han remplazado a cultivos agrícolas que hacen
parte de la canasta familiar”, conllevando a que se pudiera ver comprometida la oferta de alimentos. Adicional a lo anterior,
otra de las desventajas es que la tierra ideal para hacer plantaciones de palma africana son las zonas de los trópicos donde
se encuentran grandes extensiones de bosques vírgenes. (Triviño, ob cit, Sección: Impacto socio-ambiental)

En lo que respecta a los beneficios por el empleo del aceite de colza se resalta que parafraseando a Moreira (2012)
se trata de una planta oleaginosa rica en aceites, con un rendimiento de producción considerable. En este sentido, sinteti-
zando lo planteado por Rosas, Proaño y Albuja (2010, p. 148) el contenido de aceite en las semillas de colza fluctúa según el
tipo de variedad y según el método de extracción, encontrándose entre el 40 % y 50 %. Adicional a lo anterior, otra de las
bondades que presenta la colza es que no afecta la seguridad alimentaria de la población (Ramírez, Arteaga y Siche, 2012).
Como dato extra, se puede señalar que los residuos generados en la extracción del aceite de colza “se pueden considerar
como abonos naturales ternarios, debido a que en su composición contiene nitrógeno, fósforo y potasio en cantidades sufi-
cientes”. (Rosas, Proaño y Albuja, ob cit, p. 147)

ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A. 116


Como contrapartida se tiene que es una planta “que debe producirse en monocultivos grandes; la producción re-
quiere grandes inversiones iniciales de capital” (Cushion, Whiterman y Dieterle, s/f, Sección: Biocombustibles Líquidos). De
igual forma, se puede señalar como punto desfavorable, que el uso de tierras retiradas para áreas de conservación en la
producción de colza con la finalidad de obtener biodiesel, puede implicar o dar lugar a la deforestación de dichas zonas, o
en el caso de utilizar tierras agrícolas puede afectar la producción agroalimentaria.

Ahora bien, parafraseando a Muñoz (2014) quien señala que se deben considerar los residuos para la producción
de biocombustibles, encontramos las grasas animales que pueden ser aprovechadas en la producción de biodiesel, tal como
lo afirman Britton, Vega y Lombana (2017, párrafo 8) quienes mencionan que “uno de los retos actuales, es el desarrollo de
tecnologías que permitan la producción de biodiesel a partir de materias primas de segunda y tercera generación (grasas
animales, aceites no aptos para consumo humano, algas, entre otros)”.

Por tanto, se destacan sus principales ventajas como (Tejada et al., 2013, p. 12), “su índice de cetano alto y los
valores de calefacción están cerca del combustible diésel, al igual que su contenido de oxígeno, que mejora la combustión
con menor relación aire/combustible”. De igual forma, con el empleo de las grasas animales como materia prima para la
producción de biodiesel se suprimen los debates éticos relacionados con el empleo de los cultivos energéticos que requieren
de la tierra que se destina a fines alimenticios de la población, tal como lo afirman Britton, Vega y Lombana (ob cit, párrafo
32) quienes establecen que “no genera conflicto con la seguridad alimentaria por ser un producto no apto para consumo
humano”.

Como desventajas de las grasas animales cabe mencionar que “son altamente viscosas y en su mayoría sólida a
temperatura ambiente, debido a su alto contenido de ácidos grasos saturados, por lo que su uso como combustibles puede
conducir a mala atomización del mismo, y en consecuencia una combustión incompleta” (Tejada et al., ob cit, pp. 11-12),
traduciéndose lo anterior en potenciales daños en el motor.

Igualmente, uno de los cultivos energéticos empleados para producir biodiesel y que representa una materia prima
no comestible es el aceite de Jatropha, que “tiene una buena producción de aceite por hectárea, debido a su alto contenido
de aceite en la semilla” (Moreira, ob cit, p. 55). Las mismas características presenta el aceite de ricino, aunque éste último
tiene la desventaja de que posee una viscosidad mayor que los otros aceites lo que puede generar daños en los motores.

En contexto, los cultivos energéticos presentan ventajas suficientes para ser considerados como materia prima para
el proceso de producción de biodiesel. Sin embargo, en cuanto a desventajas se refiere, en la mayoría se encuentra un punto
de coincidencia como lo es la competencia por la producción de alimentos para la población, situación que ha llevado a la
búsqueda de nuevas alternativas en cuanto a materia prima y procesos productivos se refiere, para la producción de este
biocombustible que se espera en los próximos años incremente aún más, su participación en el mercado energético como
sucedáneo de los combustibles fósiles tradicionales.

El nuevo enfoque. El nuevo cultivo energético, las microalgas


La producción de biocombustibles no está exenta de polémicas, tal como se señala en un informe del Grupo de Alto
Nivel de Expertos en Seguridad Alimentaria y Nutrición (HLPE, 2013, p. 53), “dado el uso desmesurado de cultivos alimen-
tarios y forrajeros para la obtención de etanol y biodiesel”, por lo que se puede argumentar que se ha desvirtuado el uso de
la tierra con fines alimentarios hacia fines netamente energéticos, traduciéndose esto en una disminución de la oferta de
alimentos e incremento en los costos de los mismos. Por ello, recientemente se observa un incremento en la utilización de
materias primas como las algas y bioprocesos alternativos derivados del desarrollo biotecnológico para la generación del
biodiesel.

En este orden de ideas, se hace necesario dar a conocer que las algas son un “grupo conformado por organismos
autotróficos de formas unicelulares y pluricelulares” (Tenorio, 2018, p. 2), que “necesitan de tres componentes básicos para
su crecimiento: luz solar, CO2 y agua” (Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario, 2012, p. I-53). Las algas, según señala
Rojo (2006, p. 12) “son, en su mayor parte, plantas acuáticas, aunque se les puede encontrar en la tierra, especialmente en

117 ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A.


lugares húmedos”. Por tanto, (Odar y Quispe, s/f, p. 59) “uno de los motivos por el cual es relativamente factible su cultivo es
por la diversidad de condiciones y hábitats en los que las algas pueden crecer”. Aunado a ello, se debe acotar que las algas
pueden desarrollarse en agua marina, así como en agua dulce y que con respecto a su tamaño estas pueden ser macroalgas
y microalgas, siendo las segundas las empleadas en la obtención del biodiesel.

Partiendo de lo anterior, se deben señalar las principales características de las microalgas, las cuales “están com-
puestas básicamente por proteínas, carbohidratos, ácidos nucleicos y ácidos grasos” (Centro Tecnológico Agrario y Agroali-
mentario, ob cit, p. I-53), que son aquellos que pueden ser transformados en biodiesel y se encuentran según Castillo et al.
(2017, p. 338) en alrededor de “1 a 90 % base seca, dependiendo de la especie y condiciones de cultivo”.

En lo que respecta a las ventajas es menester señalar que las microalgas son de fácil cultivo, crecen casi en cualquier
lugar y solo necesitan luz del sol y algunos nutrientes. De allí, que se genere interés en su cultivo, el cual “es debido prin-
cipalmente a que por su simplicidad presentan la mayor eficiencia en transformación de la energía solar” (Plasencia, 2012,
p. 3). Las algas pueden cultivarse en zonas áridas y semi-áridas, donde no pueden desarrollarse cultivos agrícolas, es decir,
tienen “requisitos mínimos de tierra en comparación con otros sistemas de cultivo para producción de biocombustibles”
(Hernández-Pérez y Labbé, 2014, p. 167), por lo que no interfieren en la producción de alimentos.

Asimismo, se debe destacar que poseen periodos de cosecha muy cortos lo que permite una “producción sostenible
durante todo el año e independencia de la fertilidad del suelo y de los cultivos agrícolas” (Andrade et al., 2017, p. 108), con-
trario a los cultivos energéticos que se cosechan una o dos veces por año.

En este sentido, se debe mencionar que tienen elevadas tasas de crecimiento poblacional en intervalos de tiempo
relativamente cortos, pudiendo duplicar su biomasa o tamaño poblacional en aproximadamente 24 horas, objetivo que se
logra a través de la disminución en el suministro de nitrógeno que ocasiona la detención de la división de las células de las
microalgas y el almacenamiento de la energía en las mismas en forma de lípidos, siendo esto idóneo para la obtención de
biodiesel a partir de microalgas tal como lo señalan Castillo et al. (ob cit, p. 338) quienes refieren que el interés en la pro-
ducción de biodiesel se debe “por su elevado contenido de lípidos y su perfil idóneo para la obtención de éste”.

En cuanto a rendimiento se refiere, se puede acotar que estas multiplican aproximadamente por 10 los rendimientos
de los cultivos energéticos empleados en la producción de biocombustibles, aunque Muriana (2016, p. 48) señala que “en
comparación con los cultivos tradicionales: la productividad por unidad de superficie es entre 20 y 40 veces mayor en el
caso de las algas”. Sin embargo, Escobedo y Calderón (2021, p. 267) señalan que las microalgas tienen “alta capacidad de
acumular grandes cantidades de ácidos grasos en su biomasa, con una productividad 4 a 5 veces mayor de aceite comparada
con las plantas terrestres más productivas, para producir biodiesel”.

Otro de los beneficios o ventajas que acarrea la implementación de las microalgas para la producción de biodiesel
es que estas capturan CO2 de la atmósfera. En este sentido, se debe señalar que “debido a que presentan mayor eficiencia
fotosintética, son más eficaces en la asimilación de CO2 y otros nutrientes con respecto a las plantas, acumulan entre 20 y
80 % de triglicéridos” (Fernández-Linares et al., 2012, p. 102). Asimismo, se debe hacer mención que según García (2010, p.
2) se deben situar “estos cultivos cerca de centrales eléctricas, refinerías, entre otras, para la captura de estos GEI y así re-
ducir su emisión a la atmosfera”. Por lo anterior, se puede inferir que el cultivo de microalgas permite convertir un problema
de índole ambiental en materia prima para la producción de biocombustible alternativo como el biodiesel.

Por su parte, en lo que respecta a las ventajas del biodiesel procedente de las microalgas, se debe hacer mención
que el mismo no es tóxico y es muy biodegradable. Además, suministra energía de manera sostenible disminuyendo la de-
pendencia del petróleo, debido a que “puede usarse puro o mezclarse en cualquier proporción con el combustible diésel del
petróleo” (Sánchez y Huertas, 2012, p. 12), siendo las proporciones más empleadas 5 y 20 % de biodiesel con respecto al
diésel del petróleo que es 95 y 80 %, lo que da origen a la denominación “B5” y “B20”, respectivamente.

Finalmente, es importante referir que otra de las ventajas o beneficios que implica la utilización de las microalgas
para la producción de bioenergía como el biodiesel es que las mismas no compiten con la producción de alimentos tal como

ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A. 118


lo manifiesta Salazar (2012, p. 7) quien señala que su uso para la producción de energéticos no compite con los costos eco-
nómicos relacionados con los insumos alimenticios.

Por su parte, en cuanto a desventajas o desafíos que surgen para la implementación de las microalgas en la pro-
ducción de biodiesel se encuentran las barreras de índole científica, ambiental y económica, debido a que los científicos
no tienen todavía muy claro cuál es la manera más adecuada de trasladar los esperanzadores resultados de los estudios a
escalas de producción industrial. En relación a lo anterior, se menciona que estas incluyen, explorar nuevas cepas y méto-
dos de extracción del aceite ya que según Castillo (2018, p. 25) “la extracción de aceite resulta algo costosa”, por lo que se
buscan métodos que permitan evaporar las grandes cantidades de agua que estas contienen o la conversión del aceite en
combustible sin necesidad de extraer el agua; así como, evaluar la sostenibilidad y la rentabilidad del biocombustible a partir
de las microalgas, desde el punto de vista ambiental y económico del proceso, respectivamente.

Igualmente, se destaca que la finalidad de los bioprocesos alternativos derivados del desarrollo de nuevas estra-
tegias apoyadas con técnicas biotecnológicas para la generación del biodiesel que se llevan a cabo en los últimos años es
mejorar los rendimientos de producción del mismo, tal como lo señalan Castillo et al. (2017, p. 341) quienes refieren que
“el uso de técnicas modernas enfocadas en modificaciones genéticas o la selección de cepas mutadas son algunas de las
alternativas para aumentar los rendimientos de lípidos en microalgas”.

REFLEXIONES FINALES

La población mundial crece a un ritmo exponencial mientras que los recursos energéticos fósiles tradicionales se
agotan, situación que conlleva a promover alternativas energéticas renovables provenientes de fuentes orgánicas ya que el
futuro pasa por ser sostenible y renovable, es decir, se debe tener en cuenta que el futuro estará lleno de una gran diversidad
de fuentes de energías alternativas, traduciéndose esto en una mayor y mejor calidad ambiental.

En este sentido, es importante destacar que entre las fuentes de energías alternativas se encuentran los biocombus-
tibles que pueden ser gaseosos y líquidos, como el biogás y el bioetanol y biodiesel, respectivamente. En cuanto al biogás,
este se obtiene por medio de la digestión anaeróbica de materia orgánica como residuos de la agroindustria, estiércoles de
animales, entre otros; mientras que el bioetanol a través de la fermentación de los azúcares de materia orgánica como la
caña de azúcar y el maíz; por su parte el biodiesel se obtiene de la transesterificación de aceites provenientes de cultivos
energéticos con alto rendimiento del mismo como la soja, palma, colza, grasas animales, entre otras materias que reciente-
mente se vienen estudiando para incrementar la producción del mismo.

Vale acotar, que el término biocombustible está asociado en mayor medida a los biocombustibles líquidos que pue-
den ser empleados en el sector transporte en forma de bioetanol como sustituto de la gasolina y en forma de biodiesel como
sucedáneo del gasóleo o diésel derivado del petróleo que son combustibles fósiles que emiten grandes cantidades de gases
contaminantes al ambiente. Asimismo, se debe hacer mención que los biocombustibles juegan un papel importante en la di-
versificación y transición de las fuentes energéticas fósiles tradicionales hacia las fuentes energéticas alternativas, debido a
que se pueden obtener de materias renovables e inagotables, contribuyendo así, a reducir la huella ambiental contaminante.
De allí, que algunos países establezcan políticas de Estado con la finalidad de incrementar la capacidad de producción de
bioenergía a través de la innovación y bioprospección en bioprocesos que permitan crear nuevas cadenas productivas en el
sector de la energía, así como, encontrar los mejores cultivos para su producción.

Ahora bien, en lo que respecta al biodiesel, se puede señalar que este presenta ventajas ambientales relacionadas
con la disminución de las emisiones de dióxido de carbono a la atmósfera y de los demás gases de efecto invernadero conta-
minantes, ya que la emisión de las mismas se reduce sustancialmente al emplear cultivos energéticos para la producción de
este biocombustible que puede reemplazar parcial o totalmente al gasóleo o diésel tradicional derivado de los hidrocarburos.

Sin embargo, al emplear cultivos energéticos para la producción de biodiesel surgen dilemas éticos debido a que

119 ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A.


los cultivos energéticos compiten con la producción agroalimentaria, disminuyendo la oferta de los mismos e incidiendo
en los precios de estos, producto de que por sus rendimientos técnicos y económicos desvirtúan la finalidad de la siembra
y el uso de la tierra, dando prioridad al desarrollo de la agroindustria en forma de monocultivos para objetivos netamente
energéticos, desplazando rubros agrícolas de primera necesidad en su afán por la producción de energía.

No obstante, y como consecuencia de esta situación, se debe resaltar que en años recientes se emplea la biopros-
pección, una herramienta enfocada hacia la búsqueda de materia prima alternativa como las algas, especialmente, las de
tipo micro, así como búsqueda de bioprocesos y técnicas de producción de biodiesel a partir del desarrollo biotecnológico
como la modificación genética de los microorganismos con la finalidad de dar origen al biodiesel como biocombustible de
4ta generación y que permite rendimientos considerables.

En este contexto, se puede describir que las microalgas presentan ventajas considerables con respecto a los cultivos
energéticos, siendo las más importantes que las mismas no interfieren con la producción de alimentos porque por su diversi-
dad de hábitats pueden cultivarse en zonas áridas y semiáridas donde no progresan los cultivos agrícolas, así como en aguas
marinas, dulces, salobres e incluso aguas residuales por lo que resulta atractivo su desarrollo como materia prima para la
producción del sucedáneo del diésel tradicional derivado del petróleo.

Igualmente, es importante resaltar que las microalgas transforman un problema de índole ambiental en nutrientes
para su crecimiento y desarrollo puesto que capturan dióxido de carbono (CO2) del ambiente, mismo que pueden obtener a
la vez de otras industrias como refinerías, cementeras, entre otras. Característica como la anterior, sumada a su crecimiento
poblacional exponencial en cuestión de horas, la convierten en una atractiva materia para producir y suministrar bioenergía
en forma de biodiesel de manera sostenible, disminuyendo la dependencia del petróleo y de los combustibles fósiles. Sin
embargo, se debe aclarar que su desarrollo no se está afianzado producto de desafíos científicos, técnicos, ambientales,
económicos y políticos que influyen en su producción a nivel industrial.

En contexto, se debe asumir la responsabilidad energética con ojo clínico, y evaluar cada una de las diversas ma-
terias primas que se pueden emplear en la producción de bioenergía en sus distintas formas, desde distintos enfoques con
la finalidad de interferir lo menos posible en sectores sensibles como el de la alimentación de la población, a la vez que se
aproveche al máximo cada una de las ventajas que estas presentan, por lo que se debe seguir realizando bioprospección en
la diversidad de materias que se pueden utilizar para la producción de biodiesel y de bioenergía en forma general, es decir,
se debe seguir realizando una búsqueda sistemática de componentes naturales que permitan aumentar los rendimientos en
la generación de biodiesel, que a su vez no interfieran en la producción de alimentos, que promuevan el desarrollo sostenible
en armonía con la naturaleza y que fomenten la economía circular.

REFERENCIAS
Andrade, C., Corredor, A., Buitrago, L. y Lache, A. (2017). Procesos bioquímicos utilizados para la producción de bioetanol,
biodiesel y biogás y su estado en Colombia. Fundación Universidad de América, Semilleros Formación Investigativa. ISSN:
2463-0454, 3(1) 101-117

Arija, J., Cruz, M. y Páez, J. (2017). Producción de aceite crudo desgomado y expeller de soja. Argentina. Universidad
Tecnológica Nacional. Facultad Regional San Rafael. Proyecto Final.

Báez, R. (2021). Análisis de opinión del autotransporte de pasajeros en México, uso de energías alternativas y disminución de
CO2. Revista Internacional de Contaminación Ambiental, 37, 389-400. https://doi.org/10.20937/RICA.53450

Britton, E., Vega, J. y Lombana, J. (2017). Alternativas productivas para la industria de biodiesel en Colombia.
Cuadernos Latinoamericanos de Administración, vol.XIII, núm. 24, 135-148. Universidad El Bosque. https://www.redalyc.
org/journal/4096/409653240009/html/

Cahoon, E. y Shmid, K. (2008). Metabolic Engineering of the Content and Fatty Acid Composition of Vegetable Oils. In E. Ltd.

ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A. 120


(Ed.), Advances in Plant Biochemistry and Molecular Biology, Vol. 1, 2008, pp. 161-200). doi: 10.1016/ S1755-
0408(07)01007-7
Castillo, K. (2018). Caracterización teórica de parámetros del biodiesel y estudio de algunas de sus emisiones. (Trabajo Fin de
Grado). Madrid, España. Universidad Politécnica de Madrid.

Castillo, O., Torres-Badajoz, S., Núñez-Colín, C., Peña-Caballero, V., Herrera, C. y Rodríguez-Núñez, J. (2017). Producción de
biodiésel a partir de microalgas: avances y perspectivas biotecnológicas. Hidrobiológica, 27(3), 337-352. http://www.
scielo.org.mx/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0188-88972017000300337&lng=es&tlng=es.

Centro Tecnológico Agrario y Agroalimentario. (2012). Biomasa, biocombustibles y sostenibilidad. Madrid, España.
Graficolor-Palencia S.L. 2012. ISBN: 978-84-931891-5-0

Chávez, C., López. F., Palate, X. y Jacome, C. (2021). Potencialidad de Biocombustibles a partir de Residuos Orgánicos. Revista
Scientific. 6(21), 40-57, e-ISSN: 2542-2987. https://doi.org/10.29394/Scientific.issn.2542-2987.2021.6.21.2.40-57

Chiroque, J. (2018). Capacidad de producción de bioetanol a través de la degradación de residuos sólidos orgánicos en
Chiriaco, 2018. Tesis. Chiclayo, Perú. Universidad de Lambayeque. https://repositorio.udl.edu.pe/handle/UDL/175

Cisneros de la Cueva, S., Veana Hernández, F., Arjona López, M., Álvarez Guzmán, C. y Pérez Vega, S. (2021). Optimización de
las variables del proceso de digestión anaerobia de lactosuero en la producción de biogás. Revista Internacional de Con-
taminación Ambiental. 37, 307-318. https://doi.org/10.20937/RICA.53879

Cushion, E., Whiterman, A. y Dieterle, G. (s/f). Desarrollo de la Bioenergía. Efectos e impactos sobre la pobreza y la gestión
de los recursos naturales. Agricultura y Desarrollo Rural, Ediciones Gondo. ISBN 978-84-15506-60-7

Díaz, A. (2015). Hidrólisis de residuos de la venta de verduras y hortalizas para la producción de bioetanol. (Tesis de Maestría).
Oviedo, España. Universidad de Oviedo.

Escobedo, M. y Calderón, A. (2021). Microalgal biomass with high potential for the biofuels production. Scientia
Agropecuaria, 12(2), 265-282. https://dx.doi.org/10.17268/sci.agropecu.2021.030

Fernández-Linares, L., Montiel-Montoya, J., Millán-Oropeza, A. y Badillo-Corona, J. (2012). Producción de biocombustibles a


partir de microalgas. Ra Ximhai, 8(3b), 101-115.https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=46125177011

Fontalvo, M., Vecino, R. y Barrios, A. (2014). El aceite de palma africana elae guineensis: Alternativa de recurso energético
para la producción de biodiesel en Colombia y su impacto ambiental. Prospectiva, 12(1), 90-98. https://doi.org/10.15665/
rp.v12i1.155

García, J. (2010). Captura de CO2 mediante algas unicelulares. (Trabajo Fin de Carrera). Madrid, España. Universidad
Politécnica de Madrid.

Güiza, L., Rodas, J., Cifuentes, J. y González, J. (2019). Energías renovables no convencionales y cambio climático: un análisis
para Colombia. Editorial Universidad del Rosario. Bogotá, Colombia.

Hernández-Pérez, A. y Labbé, J. (2014). Microalgas, cultivo y beneficios. Revista de Biología Marina y Oceanografía, 49(2),
157-173. DOI: 10.4067/S0718-19572014000200001

Hilbert, J. Galbusera, S., Manosalva, J., Carballo, S., Schein, L. y Castro, V. (2018). Calculo de la reducción de emisiones
del biodiesel Argentino. Instituto Nacional de Tecnología Pecuaria. Cámara Argentina de Biocombustibles. DOI: 10.13140/
RG.2.2.22550.86080

121 ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A.


HLPE. (2013). Los biocombustibles y la seguridad alimentaria. Un informe del Grupo de alto nivel de expertos en seguridad
alimentaria y nutrición del Comité de Seguridad Alimentaria Mundial. Roma, Italia. 2013. Disponible en: http://www.fao.
org/cfs/cfs-hlpe/es/

International Energy Agency. (2019). World Energy Outlook 2019. Part of World Energy Outlook. IEA, Paris. https://www.iea.
org/reports/world-energy-outlook-2019

International Energy Agency. (2021). India Energy Outlook 2021. IEA, Paris. https://www.iea.org/reports/india-energy-out
look-2021

International Energy Agency. (2021). Renewables Information: Overview, IEA, Paris https://www.iea.org/reports/renewa
bles-information-overview

Julio, L. (2017). Análisis prospectivo de la cadena productiva de palma africana para obtención de biodiesel en Colombia.
http://bibliotecadigital.usbcali.edu.co/bitstream/10819/6127/1/An%C3%A1lisis%20prospectivo%20de%20la%20cade-
na_Luis%20F%20Julio%20Meza_2017.pdf

Llenque, L., Quintana, A., Torres, L. y Segura, R. (2020). Producción de bioetanol a partir de residuos orgánicos vegetales.
Revista de Investigación Científica, 40(1): 21-29. http://dx.doi.org/10.17268/rebiol.2020.40.01.03

Moreira, E. (2012). Principales características de las materias primas utilizadas en la producción de biodiesel: La
influencia del contenido y la concentración de los ácidos grasos. Revista de la Facultad de Ingeniería, 13(25): 53-61.
https://doi.org/10.21500/01247492.1307

Muñoz, D., Pantoja, A. y Cuatin, M. (2014). Aprovechamiento de residuos agroindustriales como biocombustible y
biorefinería. Biotecnología en el Sector Agropecuario y Agroindustrial, 12(2), 10-19. Disponible en: http://www.scielo.org.
co/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S1692-35612014000200002&lng=en&tlng=es.

Muriana, V. (2016). Planta de producción de biodiesel a partir de microalgas. https://biblus.us.es/bibing/proyectos/abre


proy/70836/fichero/TFM+PLANTA+DE+PRODUCCI%C3%93N+DE+BIODIESEL+A+PARTIR+DE+MICROALGAS.pdf

Odar, I. y Quispe, D. (s/f). Centro de investigación tecnológico en algas. https://repositorio.urp.edu.pe/bitstream/handle/


URP/2313/IODAR%20%26%20DQUISPE.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico-Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la
Agricultura. (2020). Perspectivas Agrícolas 2020-2029. https://doi.org/10.1787/a0848ac0-es

Plasencia, J. (2012). Cultivo de microalgas (Chlorella sorokiniana) con iluminación mediante LEDs (Light Emitting Diodes).
https://oa.upm.es/cgi/oai2?verb=GetRecord&metadataPrefix=oai_dc&identifier=oai:oa.upm.es:22523

Pons, G. (2015). Aceites vegetales, hacia una producción sostenible. El Hombre y la Máquina, (46), 9-19. http://www.redalyc.
org/articulo.oa?id=47843368002

Ramírez, H., Arteaga, H. y Siche, R. (2012). Optimización del proceso de obtención de biodiesel a partir de colza silvestre
(Brassica campestris). Scientia Agropecuaria 1(2012) 35-44. https://doi.org/10.17268/sci.agropecu.2012.01.05

Reinhardt, G. (2010). Desafíos de la sostenibilidad del biodiesel de aceite de palma. Revista Palmas, 31(Especial, Tomo II),
153-161. https://publicaciones.fedepalma.org/index.php/palmas/article/view/1562

Retto, P. (2019). Potencial energético de la producción de bioetanol a partir de residuos agroindustriales lignocelulósicos en
el Perú. http://dspace.unitru.edu.pe/handle/UNITRU/12153

ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A. 122


Rojo, M., (2006). Remoción de algas presentes en aguas naturales mediante el proceso de flotación. http://132.248.9.195/
pd2006/0604929/0604929.pdf

Rosas, N., Proaño, O. y Albuja, M. (2010). Obtención catalítica de biodiesel a partir de aceite de colza. Revista Politécnica,
31(1): 140-150. https://revistapolitecnica.epn.edu.ec/ojs2/index.php/revista_politecnica2/article/view/196

Salazar, L. (2012). Evaluación de métodos de extracción de aceite de microalgas para la producción de biodiesel. https://hdl.
handle.net/11042/1490

Sánchez, I. y Huertas, K. (2012). Obtención y caracterización de biodiesel a partir de aceite de semillas de Ricinus communis.
(Higuerilla) modificadas genéticamente y cultivadas en el eje cafetero. https://repositorio.utp.edu.co/server/api/core/
bitstreams/ea876593-f85f-43f9-8164-1f9a5b4d0555/content

Sarabia, M. Laines, J. Sosa, J. y Escalante, E. (2017). Producción de Biogás mediante codigestión anaerobia de excretas de
borrego y rumen adicionadas con lodos procedentes de una planta de aguas residuales. Revista Internacional De Conta-
minación Ambiental, 33(1), 109–116. https://doi.org/10.20937/RICA.2017.33.01.10

Tejada, C., Tejeda, L., Villabona, Á. y Monroy, L. (2013). Obtención de biodiesel a partir de diferentes tipos de
grasa residual de origen animal. Luna Azul, (36), 10-25. http://www.scielo.org.co/scielo.php?script=sci_arttext&pi-
d=S1909-24742013000100002&lng=en&tlng=es.

Tenorio, P. (2018). Compuestos polifenólicos de macroalgas marinas: actividad antioxidante, antiinflamatoria y


antibacteriana. https://cibnor.repositorioinstitucional.mx/jspui/bitstream/1001/949/1/tenorio_p.pdf

Torroba, A. (2020 b). La energía y los vasos comunicantes con la agricultura: los biocombustibles. https://repositorio.iica.int/
bitstream/handle/11324/9718/BVE20057868e.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Torroba, A. (2020 c). Los biocombustibles líquidos en las Américas. Situación actual y potencial de desarrollo. Instituto
Interamericano de Cooperación para la Agricultura. ISBN: 978-92-9248-882-6

Torroba, A. (2020). Atlas de los biocombustibles líquidos 2019-2020. Instituto Interamericano de Cooperación para la Agri
cultura. https://repositorio.iica.int/handle/11324/13974

Triviño, S. (2018). Realidades socioambientales del aceite de palma y los bio-combustibles en Colombia. Crudo Transparente.
Disponible en: https://crudotransparente.com/2018/06/19/realidades-socioambientales-del-aceite-de-pala-y-los-agro-
combustibles-en-colombia/

123 ISBN: 978-980-6721-27-2. Díaz, A.


IMPORTANCIA DE LA BIOMINERALIZACION Y SU USO PARA LA
RESTAURACION DE OBRAS ARTES

EMILIO ADOLFO NOUEL SÁNCHEZ

Geógrafo Universidad de Los Andes (ULA). Profesor de Topografía y Carto-


grafía en Universidad Politécnica Territorial del Yaracuy “Arístides Bastidas”
(UPTYAB). Especialista en Biotecnología mención Energía y Ambiente en
Universidad Politécnica Territorial del Yaracuy “Arístides Bastidas” (UP-
TYAB). Maestrante en el Programa Nacional de Formación Avanzada en
Biotecnología y Candidato a Doctor en el Programa Nacional de Forma-
ción Avanzada en Biotecnología de la Universidad Politécnica Territorial
de Yaracuy Arístides Bastidas (UPTYAB). Organizador y conferencista del I
Congreso Nacional de Biotecnología UPTYAB 2021. Planificador en el Mi-
nec-Yaracuy. Especialista en los Sistemas de Información Geográfica. Ana-
lista programador en computación.

124
125
IMPORTANCIA DE LA BIOMINERALIZACION
Y SU USO PARA LA RESTAURACION DE OBRAS ARTES

Emilio Adolfo Nouel Sánchez


Universidad Politécnica Territorial del Yaracuy “Arístides Bastidas” (UPTYAB)
Independencia, Venezuela
Correo electrónico: eanouels@gmail.com

RESUMEN
El hombre se ha expresado mediante el arte en sus diferentes manifestaciones artísticas, estampando en ellas y formando
parte de grandes acontecimientos importantes de la historia, por ello se ha visto en la necesidad de conservar, preservar
y restaurar estas obras, y como respuesta a esta necesidad el surgimiento y perfeccionamiento de técnicas y métodos. Se
realizó una revisión documental para conocer las bases gnoseológicas de la biomineralización y como esta representa una
alternativa sustentable, amigable, sencilla, económica. Es, así pues, como se propone el uso de esta técnica para restaurar
fisuras o cualquier otro deterioro físico de las esculturas y edificaciones. Este proceso natural es llevado a cabo por diversos
organismos vivos, en especial, por bacterias del grupo calcificantes, estas mediante sus funciones metabólicas, precipitan
biominerales. Aun cuando esta técnica sigue mostrando su eficiencia en ciertas áreas, es conveniente conocer sus limitacio-
nes y evitar resultados inesperados.

Palabras Clave: biotecnología, biomineralización, deterioro, bellas artes.

ISBN: 978-980-6721-27-2. Nouel, E. 126


127
INTRODUCCIÓN
Desde los inicios de la humanidad se han hallado evidencias de que el hombre se ha expresado mediante el arte en
sus diferentes manifestaciones, del mismo modo, se ha visto la necesidad de conservar, preservar y restaurar edificaciones
y esculturas que forman parte de la historia contemporánea y más allá, surgiendo en el tiempo la búsqueda y perfecciona-
miento de técnicas y métodos para lograr este objetivo; inclusive las personas que inicialmente fueron los creadores y cons-
tructores de las diversas formas de artes las cuales pasaban a ser parte del recurso humano encargado del mantenimiento
de estas, por supuesto, esto dio pie a la creación de una nueva clase trabajadora calificada, nos referimos a los llamados
restauradores.

En este sentido, a mediados del siglo XIX comienzan a surgir personas dedicadas a conservar, mantener y reconstruir
objetos valiosos. Por otro lado, los avances de la ciencia y la tecnología comenzaban a ser empleados en la restauración de
estas obras, tal es el caso de Michael Faraday quien estudió los efectos nocivos del ambiente sobre las bellas artes; poste-
riormente, fueron incorporándose en todo este proceso, otros avances, como las técnicas arquitectónicas que permitieron
restaurar e inclusive completar obras inconclusas de la época, donde se puede destacar al francés Eugène Viollet-le-Duc,
quien fue considerado el primer restaurador.

Es así pues como surge una nueva disciplina que tendría la responsabilidad de restaurar y conservar las obras artes,
en este sentido abordemos algunos aspectos importantes sobre los materiales que eran utilizados para construcción de estas
obras.

Casi siempre, las obras contemplan la utilización de diversos tipos de materiales, los cuales poseen características
y comportamientos muy específicos, algunos son menos resistentes que otros, su envejecimiento puede ser lento como rá-
pido, en consecuencia, la degradación de estas obras está fuertemente vinculada a las características propias del material
utilizado para su construcción y las influencias de factores externos como las condiciones ambientales.

Otro aspecto importante que se debe tener presente es selección de la técnica y materiales a utilizar en la restau-
ración de las bellas artes, sin embargo, esto no es suficiente para garantizar el éxito de esta tarea, se debe tener un amplio
conocimiento sobre la técnica y las potencialidades y limitaciones de los materiales.

Aunado a lo expuesto anteriormente la biotecnología moderna representa una alternativa sustentable, amigable,
sencilla y económica para remediar los daños que vienen presentando las obras artes a nivel mundial, sobre todo, aquellos
asociados al cambio climático. Es, así pues, como se viene proponiendo la biomineralización como técnica para restaurar
fisuras en esculturas y edificaciones. Este proceso natural es llevado a cabo por diversos organismos vivos en especial por
bacterias del grupo calcificantes y consiste en precipitar mediante sus funciones metabólicas biominerales amorfos y cris-
talinos.

Es, así pues, como este artículo busca resaltar mediante una revisión documental la importancia que tiene el pro-
ceso de biomineralización para la restauración y conservación de las obras artes, en especial edificaciones y esculturas. Por
consiguiente, se estará describiendo en forma general las obras de artes, las amenazas que estas enfrentan, la biotecnología
y su importancia, la biomineralización como una alternativa sustentable para mitigar el deterioro de las mismas.

Las Obras de Arte


Para especialistas y seguidores del mundo artístico, el arte es un fenómeno social, es una de las tantas formas que
posee el hombre de expresarse y comunicarse, es una manifestación inherente del ser humano, las formas, colores, sonidos y
movimientos es el código que utilizan para expresarlo, por otra parte, hay quienes ven esta manifestación como un producto
y como un acto impulsado por la creatividad e imaginación.

Indiferentemente, la visión de cómo se aprecia o lo que representa el arte, en el pasado los griegos clasificaron la
misma en superior e inferior, la primera estaba referida aquellas obras que debían maravillar a los sentidos natos del ser

128
humano, como la visión y audición, por lo tanto, no era necesario tener contacto físico con las mismas. En cuanto al arte
menor, estas tenían el reto de impresionar otros sentidos del hombre como: el gusto, olfato y tacto, siendo imprescindible
tener contacto directo con el objeto.

Las 7 Principales Bellas Artes del Mundo


De acuerdo con la visión del arte planteada por los griegos, el francés Charles Batteux (1713-1780) quien fue citado
por Montagud (2021) publicó la primera clasificación de las bellas artes en su obra Les Beaux-Arts reduits à un même princi-
pe (“Las bellas artes reducidas a un mismo principio”) la cual data para el año 1746, los criterios que considero fue la belleza,
el buen gusto o estilo, destacando seis bellas artes: la danza, la escultura, la pintura, la poesía, la música y la elocuencia. En
este sentido, acorde al conocimiento, cultura y costumbre de la época, en esta primera clasificación se trataron de incluir
otras artes como la oratoria o la declamación, pero fueron desechadas.

Pues es así, como se llega a las 7 bellas artes conocidas por el mundo, la cual se caracteriza por obras artísticas
y hermosas, consideradas como arte puro, donde se aprecian y emplean diferentes técnicas, materiales y procedimientos.
Aunado a esto, estas artes no solo son diferentes entre sí, es la conjugación de visiones diferentes de lo que se entiende por
hermoso, lo que significa que de acuerdo a la cultura, costumbres y momento histórico de cada nación este concepto variará.

La calidad de estas obras invaluables ha sido garantizada por las capacidades artísticas y tecnológicas de quienes
han estado detrás de su elaboración, empleando técnicas y materiales que les permitieran ofrecer no solamente su belleza
sino también hacerlas duraderas en el tiempo, lo cual les ofrecería a varias generaciones mediante su interpretación, com-
prender la cultura de un pasado y la visión que tenían sobre el mundo en el que vivían. Es así entonces, desde ese primer
planteamiento realizado por Charles Batteux (1713-1780) en clasificar las bellas artes y su posterior evolución hasta los
actuales momentos, se puede observar que prácticamente se mantuvieron las seis que fueron identificadas para aquel en-
tonces, al menos cuatro de ellas intactas y dos con reformas mínimas: la pintura, la música, la escultura, la arquitectura, la
literatura y la danza. Posteriormente, en el siglo XX se añadió la cinematografía.

En este orden de ideas y a manera de ir concluyendo con el enfoque general de las bellas artes a continuación solo
describiremos dos de estas, en especial las que tiene vinculación con el propósito de esta nota científica, el cual es demostrar
la importancia que tiene la biomineralización para restaurar esculturas y estructuras deterioradas por el clima y el tiempo.
De acuerdo con el autor citado anteriormente estas son:

La Arquitectura. La arquitectura es una bella arte en la que se utiliza el ingenio y la delicadeza estética para crear
edificios que sean armónicos con el resto de edificaciones cercanas, además de resultar llamativas con el paso del tiempo.
Esta arte es, posiblemente, una de las más funcionales, dado que no solo los edificios bien construidos resultan un deleite
para la vista, sino que además son lugares en los que se puede habitar.
El panteón de Roma, las pirámides de Egipto, Stonehenge en Reino Unido, el castillo de Himeji en Japón o la Sagrada Familia
en Barcelona son algunos ejemplos de obras de la arquitectura internacional. (párr. 12)

La Escultura. Con la escultura se crean formas en el espacio tridimensional. Las técnicas para ello pueden ser varia-
das, como hacer relieves, modelar, tallar o esculpir, usando materiales diversos como arcilla, piedra o bronce.
El Discóbolo de Mirón de Eleuteras, los moáis de las Islas de Pascua, el Cristo Redentor en la ciudad de Río de Janeiro o la
Piedad de Miguel Ángel son algunos ejemplos de esculturas famosas. (párr. 23)

Indiscutiblemente, hablar sobre el arte es un deleite, pero, no es el objetivo que percibe esta nota científica, tal vez
en otra ocasión lo haremos, por ahora, se busca ubicar contextualmente en este apartado, a cualquier lector lo que significa
y ha significado el arte para la humanidad y su importancia de preservarla.

Amenazas que deben enfrentar


Navarrete (2017) en su tesis doctoral denominada “Análisis sobre las principales causas del deterioro de la retablís-

129
tica” señala que todo material que es utilizado en una determinada obra o estructura a mediano o largo plazo consigue su
equilibrio con todos los factores que se encuentran en su entorno, sin embargo, cualquier modificación significativa traería
consecuencias negativas a estos materiales y por ende a los mencionados productos. De esta afirmación parte la necesidad
de crear un programa preventivo para la conservación de estas obras y estructuras.

En consecuencia, la degradación o deterioro de estos productos se debe principalmente a cinco principales factores,
el ambiental, el biológico, el físico-mecánico, el entorno y el humano, siendo este último el que mayor responsabilidad tie-
ne sobre afectaciones de las obras y estructuras artísticas, afirmación esta que sostiene el autor citado anteriormente. Sin
embargo, acá se estará describiendo brevemente las tres primeras por la vinculación de nuestra nota científica.

En cuanto a los factores ambientales, se pueden resaltar agentes físicos atmosféricos como la temperatura, la hu-
medad relativa y la luz. Estos van debilitando las obras y estructuras artísticas a causa de elevadas temperaturas y por el
exceso de humedad sobre todo en países del trópico, caracterizados por climas variados (lluviosos y relativamente secos).

La temperatura, juega un papel importante para el desarrollo de plagas e inclusive al desarrollo de bacterias y hon-
gos, y por consiguiente, la activación de la degradación de los productos artísticos. En forma complementaria a las acciones
anteriores se presenta la humedad relativa provocando cambios químicos como la corrosión, la hidrolisis en otros no menos
importantes. Adicionalmente, la luz natural mediante los rayos UV e IR afectan los pigmentos de estas obras, en especial, las
que hayan empleado materiales orgánicos, un exceso de horas luz acelera la situación descrita.

No obstante, no podemos olvidar que hoy en día, las modificaciones bruscas y repentinas que pueden presentar
los elementos climáticos anteriores son consecuencia del cambio climático, para Hernández (2016) este fenómeno “no sólo
afecta a millones de personas, ecosistemas y especies animales y vegetales” (p.1) también están sufriendo daños estatuas,
edificios históricos, bustos y columnatas. Asimismo, resalta que “la lluvia ácida, las emisiones de CO2 están generando cam-
bios en la constitución química de la atmósfera que provocan que el agua que sueltan las nubes esté cada vez más cargada
de ácido carbónico” (p.1); adicionalmente, afirma que estas lluvias son tan ácidas como el vinagre y afectan principalmente
estructuras de “mármol y otras piedras calcáreas”.

De acuerdo con el contexto anterior, se estiman que son innumerables los edificios y esculturas construidas a base
de piedra calcárea y por ende muy susceptibles a deteriorarse a causa de la lluvia ácida, la catedral de Milán, la catedral de
Santa María de Fiore en Florencia, El Palacio Ducal de Venecia, Las esculturas de Bernini, La Fontana de Trevi, La catedral de
Burgos, El monumento a Cervantes de Madrid y el famoso Taj Majal; estas son solo algunas de las obras que han sufrido
daños por las mencionadas lluvias, agravándose aún más, cuando se combinan con la polución ambiental.

Para ir concretando sobre lo hasta ahora descrito, es importante resaltar la afirmación concluyente del autor citado,
quien señala que las consecuencias derivadas del Cambio Climático deben ser erradicadas de raíz, es decir, se debe disminuir
“de manera radical las emisiones de CO2 provocadas por el consumo de combustibles fósiles” (p.1) Estas apreciaciones son
ciertas y compartidas por la mayoría de los científicos del mundo, sin embargo, este proceso es complejo y lento, y mien-
tras los poderosos del mundo se ponen de acuerdo, se deben implementar medidas a corto plazo, sostenibles, sencillas y
económicas, como el uso de la biotecnología, ciencia o disciplina que reúne todas las características anteriores y se estará
explicando más adelante.

Importancia de la biotecnología
¿De qué se trata?
Antes de conceptualizar a la biotecnología, es necesario destacar los créditos meritorios del padre de esta ciencia o
disciplina, nos referimos al húngaro Karl Ereky, nacido el 18 de octubre de 1878, de Esztergom, quien posteriormente fallece
el 17 de junio 1952, de profesión ingeniero agrícola, y se estima que dio a conocer el término de biotecnología a mediados
de 1917.

130
En este sentido, Ereky (1919) señala que la biotecnología “es la ciencia de los métodos que permiten la obtención
de productos a partir de materia prima, mediante la intervención de organismos vivos” (Muñoz, 2012, p.27).

Posteriormente, con el transcurrir de los años fueron surgiendo otras definiciones, donde gran parte de ellas fueron
diseñadas para responder los intereses de los grupos involucrados, estas reflejan la visión de los sectores profesionales pre-
dominantes. Bajo este señalamiento y continuando con Muñoz (ob cit) este nos resume la postura de algunas instituciones
internacionales (como la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), la Oficina de Evaluación
Tecnológica (OTA), la Federación Europea de Biotecnología (EFB), Organización de la Industria Biotecnológica (BIO)) sobre la
nueva rama de la biología:

Según la OCDE (1982), la biotecnología se refiere a “la aplicación de los principios de la ciencia y la ingeniería al
tratamiento de materias por agentes biológicos en la producción de bienes y servicios” (p.29). Mientras que la OTA (1984)
sostiene que biotecnología “incluye cualquier técnica que utilice organismos vivos (o parte de ellos) para obtener o modificar
productos, mejorar plantas y animales, o desarrollar microorganismos para usos específicos” (p.29).

Por otro lado, la EFB (1988), menciona que la biotecnología está referida al “uso integrado de la bioquímica, la
microbiología y la ingeniería genética para poder aplicar las capacidades de microorganismos, células cultivadas animales
o vegetales o parte de los mismos en la industria, en la salud y en los procesos relacionados con el medioambiente” (p.29).
Para finalizar, la BIO (2003) esboza que la biotecnología es “el uso de procesos biológicos para resolver problemas o hacer
productos útiles” (p.29). Como se pudo observar, las definiciones anteriores sobre la biotecnología coinciden en el empleo de
microorganismos o sus potencialidades para modificar y obtener un producto, bienes o servicios.

¿Qué nos ofrece esta ciencia?


De acuerdo con las experiencias y múltiples aplicaciones revisadas, la biotecnología ofrece una gama de ventajas o
beneficios, donde se puede destacar principalmente las siguientes:

Los organismos genéticamente modificados (OGM) aun cuando tienen múltiples opiniones a favor o en contra, esta
técnica ha contribuido en mejorar el rendimiento de la producción de cultivos, con costos bajos, disminuyendo las pérdidas
de cosechas por enfermedad o plagas o condiciones ambientales extremas. Por otro lado, los alimentos que se producen se
les pueden adicionar vitaminas y proteínas, ofreciendo de esta forma una mejor nutrición a quienes los consumen.

Desde el punto de vista ambiental, el uso de esta ciencia ha permitido la disminución de productos químicos, como
plaguicidas entre otros, ya que los OGM son más resistentes a enfermedades, plagas y condiciones climáticas, en consecuen-
cia, menos contaminación al suelo y las aguas.

Mejoras en el desarrollo de nuevos materiales. Es aquí donde se enmarca precisamente la propuesta de la impor-
tancia que tiene el proceso de biomineralización para restaurar obras artísticas deterioradas por los factores expuestos
anteriormente.

La biomineralización
¿En qué consiste?
Este proceso natural, realizado por un sin número de organismos vivos, viene siendo utilizado por la biotecnología
como una técnica económica y sustentable para biorremediar consecuencias negativas derivadas de actividades económicas
e industriales que, a pesar de sus esfuerzos, contaminan el ambiente, en especial, a los suelos y aguas.

Parte de la afirmación anterior es sostenida por Arrieta et al (2012), quienes señalan que los organismos vivos
(plantas, animales, hongos, bacterias, protozoos e inclusive el ser humano) propician la precipitación de minerales en forma

131
cristalina o amorfa. Aunado a esto, Gadd (2010) describe a esta técnica como un proceso donde los organismos forman
minerales biogénicos, como el carbonato, silicatos, fosfatos, entre otros.

A este contexto constructivo se une Valencia (2009) quien argumenta que la biomineralización es un proceso ruti-
nario de la naturaleza, donde los organismos vivos son el autor principal y responsable de precipitar minerales indiferente-
mente su forma.

A manera de crear un punto de ruptura en el tiempo y contrastar los enfoques conceptuales que hasta ahora se
han descrito sobre la biomineralización revisemos dos posiciones que se dieron a conocer en la primera década del presente
siglo, por un lado, León et al (2008) afirman que gracias a este proceso natural se puede determinar la formación, estructura
y propiedades de los sólidos inorgánicos (biominerales), los cuales interactúan con diversas biomoléculas en los seres vivos;
por el otro lado, Pérez et al (2004) mencionan que en esta producción de minerales interactúan tanto organismos procario-
tas como eucariotas.

Es notorio y evidente que en estas dos ultimas décadas, se sigue sosteniendo la teoría de que una gran diversidad
de organismos vivos, sean eucariotas o procariotas contribuyen en diferentes proporciones a la formación de biominerales.

¿Cómo ocurre?
El proceso de biomineralización según Arrieta (2011) se produce por reacciones químicas entre iones específicos o
compuestos, es el resultado metabólico realizado por microorganismos, en especial las bacterias, por supuesto requiere de
algunas condiciones ambientales mínimas. Aunado a esto, la actividad celular de estos seres provoca cambios fisicoquími-
cos necesarios para que se produzca la nucleación, sin embargo, existe un aporte extra de biominerales provenientes de la
pared celular, membranas, entre otros, que actúan como núcleos de cristalización, disminuyendo la barrera energética que
es necesario superar para que se produzca la nucleación de una fase mineral (Pérez et al, citado).

Estos biominerales son principalmente producidos por organismos eucariotas unicelulares y por muchos inverte-
brados donde tienen como función, crear esqueletos/exoesqueletos, siendo los más abundantes los carbonatos de calcio, el
fosfato cálcico y la sílice (Mann, 2001, como se citó en Pérez et al., ob cit).

Según Majad (2001) el calcio no es utilizado en los procesos metabólicos de los microorganismos, este se acumula
en el exterior de la célula y en consecuencia, contribuye a la precipitación de carbonato de calcio; mediante estos procesos
metabólicos solo se logra crear las condiciones y elementos necesarios que permitan enlazar el ión carbonato y el ión de
calcio. Pues así, en este mismo escenario y de forma paralela el incremento del pH, el aumento de carbono inorgánico diluido
y proveer del sitio adecuado para la nucleación, son las actividades que hasta ahora se tienen identificadas como resultado
del metabolismo de la bacteria que facilitan la formación de carbonatos (Majad, citado por Arrieta, ob cit).

Por otro lado, científicos y especialistas en biotecnología comparten la idea de que todas las bacterias son capaces
de precipitar carbonato de calcio, donde se observa la fotosíntesis, la hidrólisis de la urea y la reducción de sulfatos como
principales procesos metabólicos de estos microorganismos (Fujita et al, 2000, citado por Arrieta, ob cit).

Otro hecho importante que debe puntualizarse y que puede verse contradictorio porque anteriormente se señaló
que el calcio no estaba presente en los procesos metabólicos de los microorganismos, sin embargo, se han encontrado evi-
dencias de algunas proteínas, polímeros como la hidroxiapatita, ácido poliláctico, biovidrio y otros orgánicos están relacio-
nados con el proceso de nucleación y crecimiento de los cristales (León y Martínez, 2008). Lo que significa que es necesario
aunar mas sobre esto, investigar más a fondo para aceptar o no esta hipótesis.

La biomineralización como una alternativa sustentable para mitigar el deterioro de las obras
de artes
Recientes avances sobre la biomineralización como herramienta para restaurar bellas artes han sido reconocidas

132
a nivel mundial, particularmente Galán (2019) en su publicación clasifica una serie de técnicas y métodos que pueden ser
eficaces para esta delicada e importante tarea, donde destaca los consolidantes biológicos, haciendo referencia el empleo
de microorganismos (en especial, las bacterias) para producir carbonato calcio o sílice, basándose en el mencionado proceso
natural.

Por otro lado, Martin (2017) resalta la importancia que tiene la biomineralización para mejorar ciertas propiedades
de las arenas y gravas no consolidadas, por supuesto, estas cualidades son de interés para la industria de la construcción,
acá es donde precisamente comienzan las medidas preventivas y conservacionistas para las bellas artes, no se puede dudar
del uso de esta técnica que permitirá mejorar la rigidez y fortaleza a largo plazo de estas obras.

En este orden ideas, la participación de los microorganismos en diferentes procesos ha dado lugar a la creación
de nuevas líneas temáticas de investigación en las áreas de biotecnología, que involucran no solo la mineralización como
objeto de estudio, sino también, la aplicabilidad de bacterias en el control de procesos erosivos y por consiguiente, a las
consecuencias, en el caso particular de las bellas artes, estas no escapan de esta realidad, también son sometidas a estos
procesos erosivos entre otros no menos importantes, los cuales debilitan significativamente la composición y estructura del
material (Arrieta et al, citado).

A manera de sintetizar los argumentos y experiencias de algunos investigadores con respecto a la importancia que
tiene esta técnica en diferentes aplicaciones, en especial la comentada en esta nota científica, Valencia et al (2012) afirman
en su investigación que la utilización de la biomineralización en suelos con fines ingenieriles y/o vinculados a la construc-
ción, conservación, mantenimiento y preservación de las obras en general, es recomendable y representa ambientalmente
una tecnología más limpia.

Sus limitaciones
Por supuesto como toda propuesta, siempre tendrá una serie de señalamientos y críticas que le harán el contrapeso,
es decir, deberá responder una serie de cuestionamientos y conjeturas en cuanto a su uso y su eficiencia.

Por consiguiente, a manera de aclarar las posibles dudas en cuanto al uso de esta técnica, Henríquez (2018) afirma
que las actividades microbianas pueden alterar la textura del suelo y mejorar su resistencia precipitando carbonatos y unien-
do partículas del suelo; en cuanto a esta afirmación se debe tener precaución de no extralimitarse en la firmeza y consoli-
dación del suelo, ya que podría limitar el desarrollo de las plantas por la dureza del suelo. Para efectos de las restauraciones
de las bellas artes esta situación no perjudicaría en ningún momento a las obras, por el contrario, es beneficioso, tal cual lo
comparte Martin (citado) aumenta la resistencia y rigidez de las arenas y gravas no consolidadas que son empleadas en la
construcción de cualquier obra o estructura.

Por otra parte, Arrieta (citado) nos señala que los microorganismos afectan la precipitación de los carbonatos de
dos formas: la primera de ellas es afectando las condiciones químicas locales, y la segunda, debido a algunos atributos de
las bacterias, como su carga natural negativa, que hacen de ellas, sitios ideales para la nucleación y posterior formación
del mineral. Nuevamente, se sugiere el uso a discreción y controlado de las soluciones que inducirán o incentivarán a las
bacterias a precipitar biominerales.

Es así, como Valencia (2009) puntualiza que las bacterias mediante el proceso de biomineralización crean ambientes
alcalinos (pH alto y aumento de carbono inorgánico diluido). Ahora bien, a que punto puede afectar la situación anterior,
por ejemplo, en un suelo determinado, pues limitará el desarrollo de ciertos cultivos, en el agua limitará su consumo y en el
caso de la restauración de bellas artes, pues acelera la corrosión de algunos materiales en especial, las metálicas; por ello, es
necesario conocer bien la técnica y controlar la dosis de las soluciones que actuarán como estimulantes para que precipiten
biominerales, las bacterias.

133
REFLEXIONES FINALES
Sea por tradición o cultura, el hombre siempre tendrá la necesidad de conservar y preservar sus obras preciadas,
símbolo de un pasado y forma de expresarse por encima de cualquier posición política, social, cultural o intereses particula-
res.
Una vez más se observa como la biotecnología sigue avanzando, abarcando nuevas áreas, demostrando sus poten-
cialidades y, sobre todo, su sencillez y sostenibilidad para biorremediar algunas situaciones ambientales, en esta oportunidad
fue su eficiencia para restaurar las bellas artes. Aun cuando, la aplicación del proceso de biomineralización no es masivo, se
siguen escuchando y observando opiniones muy positivas en cuanto a su utilidad en especial, para la restauración de obras
de concretos. Por supuesto, su total aceptación dependerá de un mayor número de aplicaciones que permitan dar a conocer
su eficiencia.

La técnica de biomineralización es un proceso natural, económico, sencillo, amigable y sostenible, que sigue de-
mostrando su eficiencia en ciertas áreas, sin embargo, es conveniente conocer sus limitaciones y bondades para no obtener
resultados inesperados.

Tal vez esta técnica por ser relativamente desconocida y lenta requiera de la combinación de otras técnicas para
garantizar su eficiencia a corto plazo. Pero evidentemente, por todo lo antes expuesto representa una excelente alternativa
para la restauración de las bellas artes.

REFERENCIAS
Arrieta, M. (2011). Biomineralización aplicada a la mitigación de procesos Erosivos superficiales, en un suelo tropical de la
ciudad de Medellín. Universidad Nacional de Colombia. Facultad de Minas. Escuela de Ingeniería. Tesis de Maestría en
Ingenieria-Geotecnia. Medellín.

Arrieta, M.; Valencia Y.; Echeverri O. (2012). Aplicación de la biomineralización en suelos de la Ciudad de medellín para
mitigar procesos erosivos. Boletín Ciencias de la Tierra, Nro. 32, pp. 35-46. Medellín, diciembre de 2012. ISSN 012-3630.

Gadd, G., (2010). Metals, minerals and microbes: geomicrobiology and bioremediation. Microbiology 156: 609-643.

Galán, M. (2019). Tema 5. Metodología de conservación y restauración de la escultura en piedra. Departamento: Pintura y
Conservación-Restauración. Facultad: Bellas Artes. Universidad Complutense de Madrid.

Henríquez, C. (2018). Biomineralización en el Maar Laguna Timone, Campo Volcánico Pali Aike, XII Región, Chile. Universidad
Andrés Bello Facultad De Ingeniería, Carrera De Geología.

Hernández, I. (2016). Arte devorado por el cambio climático. elmundo.es https://www.elmundo.es/ciencia/2016/05/01/


5723527422601d644a8b45d4.html

León A. y Martínez I. (2008). Evaluación comparativa de la biomineralización del Ácido poliláctico-biovidrio y ácido
poliláctico-hidroxiapatita. Universidad Industrial de Santander. Facultad de Ingenierías Fisicoquímicas. Escuela de Inge-
niería Química. Bucaramanga-Colombia.

Martin, C. (2017). Construcción Viva. Sinergia entre Materiales y Microoorganismos. Universidad Politécnica de Madrid.
Escuela Superior de Arquitectura de Madrid. España.

Muñoz, M. (2012). Biotecnología. 2ª ed. Bernal: Universidad Nacional de Quilmes.

Montagud, N. (2021). ¿Cuáles son las 7 Bellas Artes? Un resumen de sus características. Psicología y Ment. https://psicolo
giaymente.com/cultura/cuales-son-bellas-artes

134
Navarrete, A. (2017). Análisis sobre las principales causas del deterioro de la retablística. Universidad de Sevilla. España.

Pérez, T.; Valverde C.; Jiménez C. (2004). Biomineralización bacteriana de magnetita y aplicaciones. Dpto. de Microbiología,
Facultad de Ciencias, Universidad de Granada. Campus de Fuentenueva s/n, 18071 Granada.

Valencia, Y. (2009). Influencia da biomineralizacao nas propriedades fisico - mecanicas de um perfil de solo tropical afetado
por processos erosivos. xxv, 183 f.: il. Tese (Doutorado em Geotecnia)-Universidade de Brasília, Brasília.

Valencia Y.; Camapum J.; Lara L. (2012). Estudio de la mejoría de un suelo tropical a partir de técnicas biotecnológicas
utilizadas en campo. Dyna, año 79, Nro. 173, pp. 56-65. Medellín, junio, 2012. ISSN 0012-7353.

135
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN EL MEJORAMIENTO DEL
CULTIVO PHASEOLUS VULGARIS L.

YUSMERY LISETH PALACIOS CHÁVEZ

Técnico Superior Universitario en Evaluación Ambiental de Universidad Bo-


livariana de Venezuela (UBV). Licenciada en Gestión Ambiental Universidad
Bolivariana de Venezuela (UBV). Magister Scientiarum en Agroecología y
Desarrollo Endógeno de Universidad de Las Tunas Cuba. Especialista en
Biotecnología de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy Arísti-
des Bastidas (UPTYAB). Maestrante en el Programa Nacional de Formación
Avanzada en Biotecnología y Candidato a Doctor en el Programa Nacional
de Formación Avanzada en Biotecnología de la Universidad Politécnica Te-
rritorial de Yaracuy Arístides Bastidas (UPTYAB). Técnico de Campo y Jefe
de Área en Fondo para el Desarrollo Agrario Socialista.

136
137
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS
EN EL MEJORAMIENTO DEL CULTIVO PHASEOLUS VULGARIS L.

Yusmery Liseth Palacios Chávez


https://orcid.org/0000-0001-6201-2478
Ministerio del Poder Popular para la Agricultura y Tierras Productivas
Ministerio del Poder Popular Para el Servicio Penitenciario
Yaracuy, Venezuela
yusmery40@gmail.com

RESUMEN
La población mundial va en crecimiento acelerado por tanto, la agricultura afronta serios inconvenientes en cuanto al
aumento de la producción para garantizar el consumo per cápita, adicionalmente, el incremento de espacios urbanos trae
como consecuencia la reducción del área cultivable, la desmejora de semillas, el monocultivo, el daño ambiental por las
malas prácticas agrícolas, el suelo degradado con su impacto sobre el desarrollo de la propia planta, así como las plagas y
enfermedades que le afectan son factores que se suman al problema ya existente de producción de leguminosas y en espe-
cial de Phaseolus vulgaris. Se debe entonces trabajar sobre el mejoramiento del cultivo por diferentes medios de producción,
por ello, es necesaria la incursión de técnicas biotecnológicas modernas aplicadas al avance del cultivo. Estas técnicas de-
ben garantizar la sostenibilidad ambiental, la productividad y la equidad social. Los actuales momentos exigen la puesta en
práctica de herramientas biotecnológicas que apunten hacia el mejoramiento de los cultivares en función de garantizar la
soberanía agroalimentaria y que no tengan impacto negativo sobre el medio.

Palabras Clave: técnicas biotecnológicas, Phaseolus vulgaris L, agricultura

ISBN: 978-980-6721-27-2. Palacios, Y. 138


139
INTRODUCCION
A nivel global se afrontan importantes desafíos en cuanto a la producción de alimentos, sin embargo, para esta
revisión se abordará de forma especial el cultivo Phaseolus vulgaris L. como parte esencial para la nutrición de millones de
familias de bajos ingresos, según la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO) indica
que es un alimento necesario ya que aporta vitaminas, fibra vegetal y minerales, proteínas, hierro, zinc, entre otros (FAO,
2016). Y que lo más significativo reside en el contenido proteico que oscila entre el 12 % y el 25 % del peso de las semillas
secas, y combinado con cereales es la dieta que aporta lo que se requiere en proteínas.

La caraota es un alimento principal en cuanto a granos se refiere, son los más consumidos y forman parte de la dieta
alimenticia básica en los hogares venezolanos con un consumo per cápita de 13,9 kg al año, dependiendo de la existencia,
precio, importación entre otros aspectos. Quienes producen estas leguminosas en su mayoría son pequeños productores, no
solo por los ingresos económicos sino por garantizar una fuente de proteínas, así como también buscando garantizar la salud
del suelo.

Existen más de 180 especies de este género y más del 30 % de la producción global de leguminosas proviene del
continente americano. A nivel mundial, 129 países reservan cerca de 27,4 millones de hectáreas a este rubro con sus diferen-
tes manejos agronómicos y la producción anual de esta leguminosa se calcula alrededor de 23 millones de toneladas según
(FAO, 2015).

Los cultivares de Phaseolus vulgaris son afectados por diferentes factores como la sequía, o exceso de agua, baja
calidad de la semilla, exceso de herbicidas, insecticidas, fungicidas y ausencia de tecnología. Cabe destacar que el uso de
químicos para proteger el rubro no soluciona el problema de manera definitiva, por el contrario, lo acrecienta y trae consigo
el deterioro de la biota del suelo y esta a su vez el debilitamiento de la planta. Estas afectaciones impiden cumplir con la
seguridad alimentaria en cuanto a leguminosas de este tipo y trae como resultado el aumento de las importaciones para
garantizar el consumo del mismo.

Para la Organización de las Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO, citado) la población mundial
superará los 9.000 millones de personas en 2050 y se incrementará entre un 60 y 70 la demanda de productos agrícolas, por
ello es improrrogable producir implementando técnicas biotecnológicas modernas. Que sea una biotecnología implementada
con ética que abra diferentes horizontes para solucionar problemas actuales en función de la mejora de la calidad del ser
humano en pleno, su aplicación debe ir necesariamente a solucionar problemas del colectivo y no a manera de desarrollo
individual. Por consiguiente, está la necesidad de disertar en diferentes organizaciones para asumir valores y principios como
patrón para el uso de la misma. La idea es incorporar progresivamente estas biotecnologías como factor clave en la mejora
del cultivo en todos sus procesos, de manera de que cada vez más se acerque a altos rendimientos sin desmejorar el aspecto
nutricional, ni menoscabo del aspecto ambiental.

Importancia de las leguminosas


La FAO (citado) lo refiere como un alimento fundamental para la nutrición, una fuente importante de sustento para
numerosas familias de bajos ingresos y un elemento de valor para el ambiente como cultivos sostenibles.

Los cultivos leguminosos como las lentejas, la soja, los frijoles, los guisantes y los garbanzos son un elemento fun-
damental de la canasta de alimentos. Las legumbres son una fuente esencial de proteínas y aminoácidos de origen
vegetal para la población de todo el mundo, y se deben consumir como parte de una dieta saludable para combatir
la obesidad y prevenir y ayudar a controlar enfermedades como la diabetes, las afecciones coronarias y el cáncer;
también son una importante fuente de proteína de origen vegetal para los animales. Además, las legumbres son
plantas leguminosas que tienen la propiedad de fijar el nitrógeno, lo que puede contribuir a aumentar la fertilidad
del suelo y que tienen efectos positivos en el medio ambiente.

Según la FAO (citado), la producción mundial de leguminosas ha aumentado en más del 20% en los últimos 10 años,

ISBN: 978-980-6721-27-2. Palacios, Y. 140


pero su consumo ha experimentado un descenso lento y continuado. Esto puede estar relacionado, refieren, al cambio de
dietas y la incapacidad de producir el rubro al mismo ritmo que crece la población.

Al día de hoy este cultivo suele generar una importante demanda de insumos químicos, fertilizantes sintéticos,
herbicidas, insecticidas, acaricidas, fungicidas lo que trae como consecuencia la perdida considerable de la materia viva
presente en el ecosistema generando problemas asociados a la sobredosificación y a la pérdida de eficiencia por lixiviación
a sistemas acuáticos. Por otra parte, la fabricación de estos químicos requiere de cantidades de energía con la consiguiente
producción de dióxido de carbono (CO2) por eso es necesario la búsqueda de alternativas que permitan emplear un manejo
más natural, orgánico rescatando valores y saberes ancestrales agroecológicos que permitan mejorar el ecosistema en las
unidades de producción.

En Venezuela, la estrategia de desarrollo nacional en el Plan de la Patria (2019-2025) esboza la necesidad de ase-
gurar el cumplimiento del programa nacional de producción de leguminosas, para atender prioridades como la seguridad
alimentaria y la sustitución gradual de importaciones. Se hace referencia a la necesidad de reorganizar perentoriamente la
producción agropecuaria, aplicando el enfoque sistémico para comprender no solo la producción primaria, sino todos los
eslabones que se articulan en torno al complejo agroindustrial. También se alude al enfoque territorial, dirigido al autoa-
bastecimiento a ese nivel, se reconoce incluso que estos sistemas dependen del entorno en el cual desarrollan su actividad,
trascendiendo las fronteras locales e involucrando a múltiples actores.

Es por ello que esta consideración propone una pauta para usar en la agricultura moderna microorganismos que
aumenten el potencial productivo de los cultivares como una opción que permita restablecer la biomasa, objetivo que según
Paillacho (2010, p.2), se puede realizar a través de la reducción gradual de fertilizantes químicos.

Cultivo de las Leguminosas


La caraota Phaseolus vulgaris L. es consumida en su mayoría como grano seco, por su importante fuente de vitami-
nas y minerales, el grano contiene hierro, fósforo, magnesio, manganeso y en menor grado zinc, cobre y calcio y el 22% del
peso es proteína. Según Broughton, et al. (citado por Mayor, 2015, p.20) “es la leguminosa la fuente alimenticia más impor-
tante para el consumo humano directo, representa el 50% del grano consumido en el mundo”. Por su parte, Gepts (citado
por Mayor, 2015, p.20) considera que “se puede producir en muchos lugares con diferentes condiciones edafoclimáticas lo
que la hace universal”. Posee una alta concentración proteica, lípidos y minerales además hierro, carbohidrato, vitamina B1,
calcio, ácido fólico.

Graham y Vance, (2003) plantearon que las leguminosas son fundamental para la población humana y animal pues-
to que aportan cerca de un tercio de la proteína, además se produce aceite a partir de este rubro para consumo humano
e industrial. Asimismo, Dixon y Sumner (2003, p.878) alegan que estos cultivares poseen metabolitos secundarios como
isoflavonoides con propiedades beneficiosas para la salud humana.

Blair et al. (2006, p.100) plantean que en Phaseolus vulgaris L. existen dos grandes colecciones genéticas: mesoame-
ricano y andino, se diferencian en la cantidad de proteína de reserva de la semilla faseolina, así como en las características
morfológicas: forma, color, estructura, así como lo nutricional y características moleculares.

Problemas de Producción en el cultivo de Phaseolus vulgaris L.


En Venezuela los rendimientos de leguminosas están alrededor de 450-800 kilogramos por hectáreas, dependiendo
de la zona de producción, esto debido a muchos factores tanto bióticos, climáticos y edáficos. En este sentido, Miranda et
al. (2016, p.166) plantean que los factores que tienen que ver directamente con los bajos rendimientos son la alta presencia
de enfermedades e insectos. Por otra parte, como se mencionó anteriormente el excesivo uso de insumos químicos causan
efectos secundarios nocivos en el cultivo (Morales-Soto, et al., 2019, p.2).

Desde tiempos remotos se ha estudiado las causas de los bajos rendimientos en el cultivo y como impacta los facto-

141 ISBN: 978-980-6721-27-2. Palacios, Y.


res que le afectan, existen un sin números de estudios sobre la sequía y el cambio climático y su afección a los rendimientos
de producción no solo de este cultivo sino de los alimentos en general. El efecto de la sequía en la etapa de desarrollo, es
decir, en la prefloración hasta el llenado de vainas, dependiendo de la intensidad del verano, genera estrés, por tanto, dismi-
nuye los resultados finales en cuanto a rendimiento tanto en kilogramos como en biomasa. Por su parte (Polanía et al., 2012,
p.205) consideran que el estrés por sequía puede causar reducción del grano, así como el número de semillas por vaina y el
número de vainas los tres componentes responsables del rendimiento, también disminución de la biomasa.

En cuanto a factores agroecológicos, Gliessman, (2002) coincide con algunos autores sobre los factores que dis-
minuyen los rendimientos en los cultivos como: la pérdida de fertilidad del suelo por el uso indiscriminado de fertilizantes
sintéticos en momentos innecesarios y sin fundamentación.

Todos estos aportes incentivan la inclusión de nuevas técnicas biotecnológicas buscando adoptar nuevos procesos
que impliquen una mejora vegetal para asegurar la producción con calidad y sanidad. La biotecnología vegetal mediante las
técnicas modernas puede aportar a la problemática antes presentada, utilizando microorganismos mediante la inoculación
apostando a la mayor productividad.

Mejoramiento de cultivo vegetal


Desde tiempos ancestrales el productor realiza empíricamente el mejoramiento a los cultivos el productor elige
sus mejores productos o rubros elites, los que muestren los mejores caracteres y los cruza entre sí, en el caso de semillas
las utiliza en la siembra siguiente proporcionándole un buen manejo agronómico con el objetivo de ir reproduciendo sus
mejores fenotipos. El mejoramiento genético de las plantas o fitomejoramiento debe buscar la eficiencia total es decir los
beneficios asociados a su cultivo, consumo, calidad de vida y lo ambiental (Camarena-Mayta et-al, 2014). Otros productores
realizan los cruces en ambientes controlados como en casa de cultivos con métodos eficientes de selección y se diferencian
notablemente de las mejoradas de forma silvestre.

Es innegable que ha habido un avance científico que se observa en los diferentes cultivares como en los cereales,
con un impacto en el desarrollo económico y social, pero con un costo insostenible. Hace falta la revisión de todos estos
progresos con resultados positivos en algunas áreas y aplicar mejoras apuntando a ser sostenibles en todos los aspectos.
Así como también se hace necesario nuevas tecnologías y la producción de cultivos genéticamente modificado in situ bajo
condiciones edafoclimáticas del lugar que garantice la resiliencia del rubro.

Se busca entonces el desarrollo de genotipos que se adapten a las condiciones ambientales, sin disminuir los re-
querimientos nutricionales y además que optimice el grado de sostenibilidad de los sistemas presentes. Hacerse de técnicas
biotecnológicas que incrementen el microbiota presente en el ecosistema y que ésta a su vez repercuta de manera positiva
al cultivar.

Técnicas biotecnológicas
En los actuales momentos, hay cientos de científicos estudiando el mundo microbiano y sus aplicaciones a la agri-
cultura, muchos de ellos han replicado y escalado los procesos biológicos para llevarlos en forma industrial y hacerlos dispo-
nibles. Otros, tratando de comprender que ocurre en el microbiota y que hace falta para que ésta contribuya de una manera
eficiente a los cultivares sin que menoscabe en algunos de los elementos presentes, sin crear un desequilibrio ambiental.
Todo este fenómeno ha permitido que se implementen nuevas técnicas en pro del desarrollo agrario.

La biotecnología es una rama científica que se encarga del estudio de la utilización de los microorganismos, células
vegetales y animales para la producción o modificación de diferentes productos naturales y químicos entre ellos alimentos,
medicina, implantes para el ponerlos a disposición del ser humano, emplea para estos procesos la biológica, la química, la
informática por eso se dice es una ciencia multidisciplinaria.

En la actualidad, se utilizan técnicas de ingeniera genética con propósitos específicos, mediante las mismas se

ISBN: 978-980-6721-27-2. Palacios, Y. 142


transfieren, se modifican, adicionan o eliminan genes de diferentes organismos, al igual que pueden fabricar proteínas y
enzimas a través de técnicas de ADN recombinantes. Esta técnica permite conocer los procesos celulares y los genes invo-
lucrados en los mismos, resultando de gran aporte a la agricultura.

También está la mutagénesis que tuvo su origen entre los años 1937 y 1940, se da por algún agente físico o químico,
natural o dirigido que inducen a la mutación de genes alterando de forma permanente el ADN de las células, se utiliza para
aumentar el número de frutos, color, sabor, forma, tamaño, variación entre otros. Con la biotecnología moderna aparece
la mutagénesis génica y genómica que están dando la oportunidad a científicos para que manipulen las células de manera
inimaginable para editar genes, corregir mutaciones génicas, activar o desactivar genes, inclusive insertar genes trayendo
consigo potenciales beneficios para el hombre. (Camarena-Mayta et-al, 2014, pp: 75-77)

Aunado a esto, se puede visualizar en la base de datos de la FAO (2021) que a nivel mundial se encuentran dispues-
tos más de 3.275 variedades en más de 220 especies de plantas que fueron mejorados por la técnica de mutagénesis.

Estas técnicas se suman para mejorar los cultivares convencionales, a través del estudio de la biología vegetal ofre-
ciendo cada día más opciones para producir, modificar o eliminar genes con el objetivo de mejorar la productividad.

En definitiva, se puede decir que con estas técnicas se pueden mejorar los cultivares según las características de-
seadas en un tiempo mucho menor comparado con el cruce convencional.

Técnica biotecnológica aplicadas al cultivo Phaseolus vulgaris L.


Morales-Soto y Lamz-Piedra (2020, p.12) plantea que un marcador molecular es un segmento de ADN es decir
genes específicos y que permite diferenciar de un genotipo a otro en el cromosoma, también pueden ser codones o trozos
de ADN. Esto permite el desarrollo de variedades resilientes con los nuevos genes deseados. (Fernández-López, et al., 2016),
alegan que después de marcar las plantas, se seleccionan en partes diferentes para el avance de las variedades presentes
con las características que se seleccionaron partiendo de este planteamiento a continuación se citan autores que trabajaron
mediante la técnica Agrobacterium tumefaciens para la transformación génica en el cultivo de Phaseolus vulgaris L.

Por su parte, Barrera-Moreno (2018) desarrolló un protocolo para la transformación genética mediado por Agrobac-
terium tumefaciens a partir de explantes del nudo cotiledonar, con una cepa de A. tumefaciens descrita como EHA105 en
tres variedades de frijol: Chauchachuga, ICA Quimbaya y Calima. Realizó pruebas de expresión transitoria del gen GUS, las
cuales le dieron positivas en las tres variedades. Adicionalmente, logró la regeneración vía organogénesis directa de plantas
en las tres variedades de frijol evaluadas y obtuvo dos plántulas putativamente transgénicas de la variedad ICA Quimbaya,
en las cuales detectó la presencia del gen GUS mediante PCR. Permitió regenerar plantas no transgénicas de frijol por orga-
nogénesis in vitro.

Por otra parte, Collado-López et al. (2016) estableció diferentes sistemas de regeneración en P. vulgaris, y su apli-
cación para el desarrollo de un método de transformación genética vía Agrobacterium tumefaciens regeneración vía or-
ganogénesis directa de P. vulgaris de diferentes variedades como: CIAP7247F, BAT93, BAT304, BAT482 e ICA Pijao, utilizó
secciones de tallo como explantes. Estandarizó varias fases del cultivo, incluyendo la formación de brotes, enraizamiento,
aclimatación de plántulas y el crecimiento de las plantas en casa de cultivos protegidos. Este investigador logró la formación
de embriones somáticos en cotiledones de semillas inmaduras de P. vulgaris.

A nivel mundial, por vez primera se obtuvo embriones somáticos que alcanzaron la etapa cotiledonal; se logró el
establecimiento de un protocolo para la regeneración in vitro de P. vulgaris. Concluyó que el uso de callos nodulares verdes,
que no habían sido utilizados antes como explantes para la transformación de Phaseolus vulgaris L, jugó un papel importan-
te para obtener plantas modificadas.

Son diversas las técnicas de la biotecnología moderna entre las cuales se encuentran uso de enzimas y fermen-
tación microbiana, cultivo de células y tejidos, la tecnología de la hibridoma, ingeniería de proteínas, ingeniería genética,

143 ISBN: 978-980-6721-27-2. Palacios, Y.


bioinformática entre otras, que permiten trabajar en función del mejoramiento agronómico de cultivares con el objetivo de
garantizar la seguridad y soberanía agroalimentaria de los pueblos.

REFLEXIONES FINALES
De esta revisión se recomienda incentivar las aplicaciones biotecnológicas y la implementación de normativas éti-
cas, bioéticas y jurídicas en las comunidades científicas a modo que se regulen las mismas a partir de investigaciones en el
campo biotecnológico de la mano con los sectores productivos.

Es necesario tener en cuenta que el desarrollo de la Biotecnología no es igual para todos los países, ni está al al-
cance de todos sus ciudadanos, por tanto, hay que trabajar en función de proponer alternativas de solución a los problemas
agrícolas de una manera sostenible, con la inminente disminución de la brecha en el impacto sobre las desigualdades del
escenario mundial.

También es importante tener en cuenta que las soluciones biológicas, reducen tanto el costo de producción como
el impacto ambiental, lo que se traduce en calidad de vida para los agricultores y consumidores que a fin de cuentas son
la población beneficiaria de productos sanos y de calidad que respondan a las necesidades alimentarias y la finalidad de
alcanzar la seguridad agroalimentaria.

Finalmente, se debe garantizar una agricultura resiliente que dé como resultados la producción de rubros sanos y
de calidad agrícola, pero además que sea cónsona con el ecosistema, es decir que su impacto a la media ambiente sea con-
trolado. Para ello se requiere del uso eficiente de la biotecnología a través de un conjunto de técnicas modernas, procesos y
métodos que generen o mejoren la producción agraria.

REFERENCIAS
Barrera-Moreno, J. J. (2018). Transformación genética mediada por Agrobacterium tumefaciens en frijol común Phaseolus
vulgaris L. Trabajo de grado Biólogo. Colombia.

Blair, M. W.; Giraldo M. C.; Buendía, H. F.; Tovar, E. Duque, M. C. S. y Beebe, E. (2006). Microsatellite marker diversity in
common bean (Phaseolus vulgaris L.). Theoretical and Applied Genetics 113: 100–109. https://www.researchgate.net/
publication/7165045_Microsatellite_marker_diversity_in_common_bean_Phaseolus_vulgaris_L

Camarena-Mayta, F.; Chura-Chuquija, J. y Blas-Sevillano, R. (2014). Mejoramiento genético y biotecnológico de plantas.


Colección Agrosaber del Banco Agropecuario – Universidad Nacional Agraria La Molina.

Collado-López, R.; García-Rodríguez, L., Bermúdez-Caraballoso, I.; Veitía Rodríguez, N.; Torres-Rodríguez, D.; Romero-
Quintana, C.; Martirena-Ramírez, A.; Ocaña, B. y Rojas, L. (2016). Sistemas de regeneración de Phaseolus vulgaris L. y su
aplicación en la transformación genética vía Agrobacterium tumefaciens. Anales de la Academia de Ciencias de Cuba,
6(3). http://www.revistaccuba.cu/index.php/revacc/article/view/559/566

Dixon, R. A. y Sumner, L. W. (2003). Legume natural products. Understanding and manipulating complex pathways for human
and animal health. Plant Physiology. 131: 878–885. https://doi.org/10.1104/pp.102.017319

Fernández-López, O. J.; Alejo-Martínez, M. H. y Artigas-Gil, D. A. (2016). Caracteres fenológicos, morfológicos, y agronómicos


de 26 líneas mutantes de frijol (Phaseolus vulgaris L.) En su séptima generación en la búsqueda de genotipos promisorios
a potencial de rendimiento, El Salvador. Trabajo de grado no publicado. Universidad de El Salvador.

Gliessman, S. R. (2002). Agroecología: procesos ecológicos en agricultura sustentable. CATIE. Turrialba, Ciudad Real. España.

Graham, P. H. y Vance, C. P. (2003) Importancia de las leguminosas y restricciones para un mayor uso. Fisiología vegetal, N°

ISBN: 978-980-6721-27-2. Palacios, Y. 144


131, 872-877.

Mayor, V. (2015). Evaluación de líneas de caraota común andino (Phaseolus vulgaris L.) provenientes de cruzas intra-inter
acervo para tolerancia a sequía. Trabajo de grado para optar al título de Magister en Ciencias Agrarias, Área de Fito-me-
joramiento. Universidad Nacional de Colombia. Palmira, Colombia.

Miranda, C.; Benítez, M.; Sánchez, A.; Ramírez, S. y Díaz, H. (2016). Coexistencia de Empoasca spp. Cicadellidae: Typhlocybi-
nae y tisanópteros en Phaseolus vulgaris L. Revista de Protección Vegetal. 31(3):165– 72.

Morales-Soto, A. y Lamz-Piedra, A. (2020). Métodos de mejora genética en el cultivo del frijol común (Phaseolus vulgaris L.)
frente al Virus del Mosaico Dorado Amarillo del Frijol (BGYMV). Cultivos Tropicales, vol. 41, núm. 4, e10. https://ediciones.
inca.edu.cu/index.php/ediciones/article/view/1574/pdf

Morales-Soto, A.; Moreno-Ramos, D. y Lamz-Piedra, A. (2019). Cultivo del frijol común (Phaseolus vulgaris L.). Cultivos
Tropicales. V 40. http://scielo.sld.cu/pdf/ctr/v40n3/1819-4087-ctr-40-03-e01.pdf

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO (2021). Manual de mejoramiento por
mutación – Tercera edición. Spencer-Lopes, M.M., Forster, B.P. y Jankuloski, L. (coords.), Viena, FAO/OIEA. https://doi.
org/10.4060/i9285es.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO, (2015). El estado mundial de la agricultura
y la alimentación. La protección social y la agricultura: romper el ciclo de la pobreza rural. Roma: FAO. Obtenido de http://
www.fao.org/3/a-i4910s.pdf.

Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura – FAO, (2016). Tendencias en la producción,
consumo y comercio mundial de legumbres. Roma, Italia. http://www.fao.org/pulses-2016/about/es/

Paillacho, F. I. (2010). Evaluación de la efectividad de micorrizas arbusculares nativos sobre el desarrollo y estado nutritivo
del Palmito (Bactris gasipaes HBK) en etapa de vivero (en línea). Tesis Ing. Santo Domingo de los Tsáchilas. Escuela Po-
litécnica del ejército. Disponible en https://repositorio.espe.edu.ec/bitstream/21000/2892/1/T-ESPE-IASA%20II-002332.
pdf

Plan de la Patria (2019). “Tercer Plan Socialista de Desarrollo Económico y Social de la Nación de Venezuela” período 2019-
2025.

Polanía, J. A.; M. Rao, I., Mejía, S., Beebe, S. E., & Cajiao, C. (2012). Características morfo-fisiológicas de frijol común
(Phaseolus vulgaris L.) relacionadas con la adaptación a sequía. Acta Agronómica, 61(3), 197–206. Recuperado a partir
de https://revistas.unal.edu.co/index.php/acta_agronomica/article/view/37526

145 ISBN: 978-980-6721-27-2. Palacios, Y.


APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS EN EL TRATAMIENTO DE
AGUAS RESIDUALES

LUIS FIDEL ZAMBRANO ZAPATA

Ingeniero Químico de la Universidad de Carabobo (UC). Magister Scientia-


rum en Ingeniería Química de la Universidad Nacional Experimental Poli-
técnica “Antonio José de Sucre” (UNEXPO), Barquisimeto. Especialista en
Biotecnología de la Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy Arísti-
des Bastidas (UPTYAB). Maestrante en el Programa Nacional de Formación
Avanzada en Biotecnología y Candidato a Doctor en el Programa Nacional
de Formación Avanzada en Biotecnología de la Universidad Politécnica Te-
rritorial de Yaracuy Arístides Bastidas (UPTYAB). Organizador y conferen-
cista del I Congreso Nacional de Biotecnología UPTYAB 2021. División de
Desechos y Residuos de la Dirección Estadal del Ministerio del Ambiente
Yaracuy. Analista Ambiental.

146
147
APLICACIONES BIOTECNOLÓGICAS
EN EL TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES

Luis Fidel Zambrano Zapata


https://orcid.org/0000-0002-6132-4346
Universidad Politécnica Territorial de Yaracuy “Arístides Bastidas”
Independencia – Estado Yaracuy.
División de Cereales y Oleaginosas de la Fundación CIEPE
San Felipe – Yaracuy – Venezuela
Correo electrónico: lfidelzz16@gmail.com

RESUMEN
En la presente investigación se ha llevado a cabo una revisión general de algunas aplicaciones biotecnológicas en el tra-
tamiento de aguas residuales. Se estudian las tipologías conocidas, tanto convencionales como no convencionales y de su
posible aplicación en función de la población de destino, con especial incidencia en las poblaciones más vulnerables. Se
indaga sobre las técnicas de saneamiento y depuración no convencionales por el interés personal en las poblaciones con
mayores dificultades socioeconómicas. Esta revisión permite explorar las condiciones que se requieren para lograr las alter-
nativas más eficientes y a bajo costo para el tratamiento de aguas residuales en pequeñas y medianas poblaciones, usando
los recursos propios de cada comunidad y buscando herramientas y elementos accesibles y de bajo presupuesto que puedan
ser utilizados con el fin de construir una planta con pocos recursos y de alto impacto.

Palabras Clave: tratamiento de aguas residuales, biotecnología, biorreactores

ISBN: 978-980-6721-27-2. Zambrano, L. 148


149
INTRODUCCIÓN
La disposición a los cuerpos de aguas ríos, lagos, mares y suelos de aguas residuales municipales sin previo trata-
miento continúa siendo una de las causas más importantes de contaminación. Esta problemática hace necesario promover
el uso de biotecnologías de tratamiento de bajo costo y respetuosas con el medio ambiente.

El biofiltro (biorreactor) de lecho empacado es una de las tecnologías que ha recibido mayor atención en las últimas
décadas para la depuración de efluentes líquidos contaminados con compuestos orgánicos, especialmente si se trata de
aguas con alto contenido de DBO5, DQO, Nitrógeno, Fósforo, entre otros; de elevada solubilidad en agua. Numerosos estu-
dios a escala de laboratorio y algunos ejemplos a escala industrial demuestran la capacidad de estos sistemas para conseguir
un tratamiento eficaz de estos efluentes.

Sin embargo, debido a la dificultad para establecer las condiciones óptimas de funcionamiento o para establecer
criterios robustos de diseño, todavía existen dificultades para implantar de manera generalizada este tipo de sistemas en
el entorno urbano e industrial. Por este motivo, para lograr consolidar esta biotecnología, es necesario profundizar en los
principales fenómenos fisicoquímicos y biológicos que se producen durante la aplicación de los biofiltros (biorreactor) de
lecho empacado al tratamiento de las aguas residuales municipales.

El uso de modelos matemáticos, biológicos, cinéticos, físicos y químicos basados en una descripción fenomenológica
del sistema puede ayudar al investigador en la identificación de las etapas limitantes del proceso, permitiendo elaborar es-
trategias que mejoren el rendimiento global. En este sentido, es necesario el desarrollo de estos modelos encaminados hacia
una descripción más realista de las condiciones de operación que se utilizan en los sistemas a mediana y gran escala.

Para conseguirlo se debe profundizar en el conocimiento de las interacciones entre los diferentes fenómenos que se
producen (transferencia de materia, transporte convectivo y dispersivo, difusión y consumo de contaminante por parte de la
biomasa) durante la degradación o depuración de los efluentes municipales.

Dentro de la naturaleza existen gran cantidad de sustancias y medios que tiene comportamiento hidrofóbico e
hidrofílico, con características que varían de acuerdo a los contenidos del agua y de la estructura de los medios que son
favorables para los requerimientos en el tratamiento de líquidos con diferentes fines. La necesidad de utilizarlas y dar un
tratamiento alternativo al rescate del vital líquido, sustento de toda materia viva, es la razón de identificarlas y conocer sus
propiedades. (Garzón-Zúñiga et al., 2003).

Es importante señalar que es ampliamente conocido que la inversión e investigación, que se realice en la naturaleza,
tiene un efecto sinérgico de alto impacto positivo. Las estadísticas de salud en el mundo revelan: la muerte de casi dos mi-
llones de niños al año por consumir agua contaminada, y de más de once millones de seres humanos en América Latina, casi
la población completa de Guatemala según fuentes de la ONU, 2015. Además de los millones de África y Asia, en regiones
con alta contaminación natural e industrial según lo evidencia, el Programa de Naciones Unidas para el Medio Ambiente
(PNUMA), en el “Día Mundial del Agua” 22 de marzo del 2016.

De los padecimientos causados por el agua insalubre se enlistan 32 enfermedades, que van desde la anemia hasta la
tifoidea pasando por el cólera, dengue, diarrea, giardiasis, hepatitis, malaria, mal nutrición, polio, solo por mencionar algunas
de las más conocidas. En la primera mitad del siglo pasado aparecieron en parte de Europa y Estados Unidos, sistemas de
tratamiento de agua, para pequeñas comunidades, en 1972 se promulgó en Norteamérica la disposición Clean Water Act
para alentar el uso de sistemas de tratamientos pequeños, ya que los de gran escala escapaban al control sanitario más allá
de las grandes concentraciones urbanas.

Al considerar un mecanismo que ofrece la posibilidad de su escalamiento industrial a diferentes niveles, de bajo
costo, con materia prima endógena, que es técnica y económicamente viable, con características y propiedades “amigables”
con el ambiente, concatenado a las políticas actuales del estado en consideración a la tendencia de hacer cumplir las regu-
laciones ambientales, estableciendo la viabilidad de generar una nueva línea de sistemas alternativos para el tratamiento de

150
las aguas residuales en las municipalidades de la nación.

El propósito inicial de conocer la presencia de los principales y/o más abundantes tipos de bacterias responsables del
funcionamiento del biofiltro relacionado con la eficiencia de remoción de los parámetros ya descritos le dan soporte técnico
al desarrollo del proceso de biorreacción con biofiltros empacados con material orgánico, que dependiendo de los resultados
obtenidos se puede transformar en valor agregado a este desecho industrial.

Sin embargo, ya con los resultados obtenidos resulta muy interesante describir con otro ángulo la disertación o el
enfoque de dichos resultados. El conocimiento de la comunidad microbiana en este tipo de procesos de biorreacción con
biofiltros orgánicos es relevante debido a que, por un lado, no se han encontrado resultados reportados en la literatura de
modelados cinéticos de este tipo de tratamientos, de biopelículas adheridos en biofiltros empacados con materiales orgáni-
cos, por lo que cabe la posibilidad de ser pioneros en esta aportación científica.

Otra y posiblemente más relevante es que desde el punto de vista económico, ambiental y/o biotecnológico cabe
la posibilidad de obtener los modelos cinéticos y los posibles escalamientos para sistemas de tratamientos más complejos
y a mayor escala logrando de esta manera tecnología autóctona, contribuyendo así a la soberanía técnica y por ende a la
independencia tecnológica.

Finalmente, se abordarán las aplicaciones biotecnológicas a partir de esta revisión sobre una tecnología sencilla,
eficiente y de bajo costo en el tratamiento de aguas residuales municipales que compite con otras tecnologías, innovando el
uso de materiales alternativos (como son los desechos agroindustriales sólidos de origen orgánico) muy poco utilizados en
el país para el proceso de biofiltración de aguas residuales municipales, el cual podrá ser utilizado por el sector social bajo
condiciones económicas, ya que comparado con las tecnologías mecanizadas éstas son muy redituables.

Aplicaciones Biotecnológicas en el Tratamiento de Aguas Residuales


La investigación se fundamenta a través de proyectos realizados a nivel internacional, nacional y regional. La revi-
sión bibliográfica en búsqueda de estudios efectuados de forma previa y con relación directa al tema objeto de estudio se
hace de gran utilidad para complementar, servir de guía y apoyo al proceso de investigación, es por esta razón, que se hace
mención a algunos estudios enfocados en el diseño y evaluación de sistema de tratamientos alternativo de aguas residuales
a partir de procesos biotecnológicos.

Salgueiro-Fernández (2018), presentó un trabajo de investigación doctoral que lleva por temática el “Cultivo de
Microalgas en Aguas Residuales y Aprovechamiento Energético de la Biomasa Algal”, en el que estudió dos de las especies
algales con mayor potencial del momento, a la vista de la cantidad de artículos de investigación que sobre ellas se están
publicando, Chorella vulgaris y Pavlova lutheri. La facilidad de cultivo, la adaptabilidad de las especies a diferentes medios,
así como su elevado contenido en lípidos han motivado su elección. Los resultados de la investigación han permitido concluir
que ambas especies son válidas para la obtención de biocombustibles líquidos como el biodiesel, si bien el residuo resultante
tras el proceso de obtención de éste, todavía posee un gran potencial de valorización pudiendo ser utilizado para la elabo-
ración de uno de los biocombustibles sólidos más demandados hoy en día, los pellets.

Las políticas actuales obligan no sólo a la utilización de procesos ambientalmente sostenibles, sino que también
fomentan el empleo de técnicas eficientes y económicamente viables. Para lograrlo, en esta investigación se utilizó las aguas
residuales como un medio alternativo de cultivo de microalgas permitiendo depurar las mismas a la par que se obtienen los
biocombustibles anteriormente citados. Esta prometedora opción se perfila como una alternativa de gran interés para la
paulatina descarbonización de sectores fuertemente influenciados por los combustibles fósiles, como es el caso del sector
transporte, siendo necesario ahondar en el conocimiento y optimización del proceso descrito en futuras investigaciones.

Asimismo, Durán (2017), presentó un trabajo de investigación doctoral, que lleva por temática “Arcillas y Biocar-
bones para la Eliminación de Contaminantes de Origen Agrícola en Aguas: Ensayo en Filtro a Escala Precomercial”, en esta

151
memoria se han preparado, caracterizado y evaluado como adsorbentes diversos sistemas basados en nanomateriales natu-
rales. Los materiales seleccionados fueron arcillas, bien de referencia o procedentes de yacimientos de Andalucía, tanto sin
modificar como modificadas. Los modificadores utilizados fueron de distinta naturaleza: orgánica, como cationes alquilamo-
nio y polímeros orgánicos naturales (quitosano y materia orgánica soluble de un agroresiduo abundante, MOS), e inorgánica
(Fe). Asimismo, se empleó como adsorbente biocarbón (biochar) o carbón biológico preparado a partir de diversos residuos
agrícolas como el alperujo.

Aunque en la bibliografía existen algunos estudios previos sobre el papel adsorbente de los materiales selecciona-
dos, un aspecto novedoso del presente trabajo ha sido trasladar los ensayos realizados a escala de laboratorio a escala pre-
comercial. Así, los adsorbentes que mostraron mayor eficacia a nivel de laboratorio en la eliminación de los contaminantes
seleccionados (plaguicidas usados en el olivar y el metal pesado Cu) se ensayaron en un sistema filtrante a escala semipiloto
con aguas contaminadas artificialmente.

Específicamente, los resultados de esta tesis mostraron ser prometedores para la futura aplicación de arcillas mo-
dificadas como lecho de filtros y suponen un avance tecnológico en el contexto descontaminación de aguas, de modo que
posibilita el desarrollo posterior en la industria y posible empleo en zonas rurales, por ejemplo, de Andalucía.

Por su parte, Garay y Rivero (2014), presentó un proyecto de investigación doctoral que se titula: Biosistema para
Purificar Aguas Residuales del Beneficio Húmedo del Café del Distrito la Coipa en la Región Cajamarca, en este se estudió la
construcción de un biosistema o humedal con macrófitas sembradas como el Jacinto acuático, Eichhornia crassipes, donde
se retenía las aguas de lavado de café durante 50 días. Al cabo de este tiempo, el agua que salía del humedal tenía una DBO
de 98 ppm y ST de 148 ppm, con lo cual cumple las normas ambientales que establece los límites máximos permisibles para
arrojar aguas utilizadas a los cauces de aguas dulces como quebradas o ríos, las que no deben superar una DBO de 100 ppm
y ST de 150 ppm. El biosistema con estudiado alcanzó una reducción para la DBO de 86,57 % y para ST de 98,14 %.

Fernández y Sánchez (2016), presentaron un proyecto de investigación denominado Evaluación de un Lecho Filtran-
te, Utilizando Mesocarpo de Coco (Cocos Nucifera), para el Tratamiento de Aguas Residuales de la Empacadora de Banano
Algarrobo 1; En este trabajo se evaluó el rendimiento de un lecho filtrante, utilizando mesocarpio de coco (Cocos nucifera)
para el tratamiento de aguas residuales en la Empacadora de Banano Algarrobo 1, en la ciudad de Sullana, Valle de Chira,
Perú.

Se instalaron dos (2) modelos de filtros; el filtro N° 01 compuesto por grava ¼, mesocarpio de coco, carbón vegetal
y grava ¼ y 24 el Filtro N°02 compuesto por grava ¼, dos capas de mesocarpo de coco y carbón vegetal; con la finalidad
de medir la reducción y variación de los siguientes parámetros: DBO, PH, SST, Coliformes Totales y Termotolerantes y E. coli,
obteniendo como resultados lo siguiente: La DBO en la entrada de los filtros: 237.60 mg/L, en la salida del Filtro N° 01:
49.50 mg/L y del Filtro N°02: 79.20 mg/L; con un porcentaje de remoción de 79.17% y 66.67% respectivamente. El pH en
la entrada de los filtros: 6.8, en la salida del Filtro N° 01: 6.5 y del Filtro N°02: 6.3; con una variación de -0.3% y -0.5%
respectivamente. Los SST en la entrada de los filtros: 0.8 ml/L, en la salida del Filtro N° 01: 10.0 ml/L y del Filtro N°02: 12.0
ml/L; con un porcentaje de remoción de -25% y -50% respectivamente.

Los Coliformes Totales y Termotolerantes en la entrada de los filtros: 3500 NMP/100ml, en la salida del Filtro N° 01:
5400 NMP/100ml y del Filtro N°02: 2400 NMP/100ml; con un porcentaje de remoción de – 54.29% y 31.43 % respectiva-
mente. E. coli en la entrada de los filtros: 14 NMP/100ml, en la salida del Filtro N° 01: 20 NMP/100ml y del Filtro N°02: 20
NMP/100ml; con un porcentaje de remoción de -42.86% para ambos filtros. Estos valores demostraron que el lecho filtrante
utilizando mesocarpo de coco, reduce la contaminación de aguas residuales.

Lozano (2016), presentó un proyecto de investigación doctoral “Contribuciones para el Tratamiento de Aguas Resi-
duales con Sistemas Alternativos de Bajo Coste. Aplicaciones Para el Desarrollo en Poblaciones Reducidas y Cooperación”;
Esta Tesis se ha centrado en la búsqueda y análisis de técnicas de saneamiento y depuración que proporcionen soluciones a
poblaciones pequeñas, que por su situación económica o de desarrollo, carecen de estos servicios básicos.

152
REFLEXIONES FINALES
Son bien conocidos los problemas que generan la falta de acceso al saneamiento básico en contextos de subde-
sarrollo, agravado en numerosos casos por los incrementos en la dotación de agua sin introducir las infraestructuras para
el tratamiento de las aguas residuales. Esta situación incide directamente sobre la salud de las personas y del ambiente.
Afortunadamente existen organismos internacionales y agencias de desarrollo y de ambiente, que intervienen directamente
en estos temas. Los problemas no sólo se presentan en los llamados países en vías de desarrollo, sino que se ha comprobado
que también afecta a poblaciones pequeñas con escasos recursos, del mundo más desarrollado.

Muchas han sido las técnicas utilizadas con gran éxito en programas de cooperación, pero algunas han fracasado
por pérdida de funcionalidad, por errores de diseño, por rápido deterioro de los materiales, o simplemente por falta de adap-
tabilidad al terreno o no previsión de controles y mantenimiento. La solución a estos eventos pasa por la innovación tanto
biotecnológica como de gestión, sin olvidar la componente socioeconómica y cultural. Tomar conciencia de un buen diseño
adaptado a las características del terreno y de la población, evitaría fracasos por colapso, por falta de mantenimiento, de
financiación, entre otros.

Por otra parte, se considera necesaria la implementación de programas educativos que incluyan mejoras en los hábi-
tos higiénicos y el conocimiento de las infraestructuras que permitan a la población de destino, adquirir una formación sobre
las propias instalaciones, su uso, su mantenimiento y conservación. El desarrollo y mejora de las técnicas de saneamiento y
depuración requiere una continuidad en las investigaciones que facilite la adaptación de las instalaciones ya existentes a las
diferentes coyunturas que puedan presentarse, garantizando su funcionamiento a largo plazo.
Las técnicas denominadas “no convencionales” se caracterizan por ser soluciones económicas y sostenibles, que, en algunos
casos, requieren poco mantenimiento e incluso éste puede realizarse por personal no especializado, esto es, por los propios
usuarios del servicio.

Concretamente en el presente trabajo se ha llevado a cabo una revisión general de las tipologías conocidas, tanto
convencionales como no convencionales y de su posible aplicación en función de la población de destino, con especial
incidencia en las poblaciones más desfavorecidas. Una vez realizada, se han seleccionado las técnicas de saneamiento y
depuración no convencionales por el interés personal en las poblaciones con mayores dificultades socioeconómicas.

Se han estudiado distintas situaciones en diferentes países y contextos, Nicaragua, Ecuador, India y España. Es en
esta última donde se han tenido más facilidades para la obtención de datos y análisis de los mismos, 26 concretamente de
la instalación del municipio de Fabara en la provincia de Zaragoza, situado en el Bajo Aragón.

Finalmente, esta revisión permite explorar las condiciones que se requieren para lograr las alternativas más eficien-
tes y a bajo costo para el tratamiento de aguas residuales en pequeñas y medianas poblaciones, usando los recursos propios
de cada comunidad y buscando herramientas y elementos accesibles y de bajo presupuesto que puedan ser utilizados con el
fin de construir una planta con pocos recursos y de alto impacto.

REFERENCIAS
Durán, E. (2017). Arcillas y Biocarbones para la Eliminación de Contaminantes de Origen Agrícola en Aguas: Ensayo en
Filtro a Escala Precomercial. Tesis Doctoral Universidad de Sevilla. Facultad de Química. https://digital.csic.es/bits-
tream/10261/161986/1/Arcillas_%20biocarbones_eliminacion_contaminantes_2017_tesis.pdf

Fernández, E. J. y Sánchez, K. L. (2016). Evaluación de un Lecho Filtrante, Utilizando Mesocarpo de Coco (Cocos Nucifera), para
el Tratamiento de Aguas Residuales de la Empacadora de Banano Algarrobo 1. Tesis de Grado Universidad Señor de Sipán.
Facultad de Ingeniería Agroindustrial. https://repositorio.uss.edu.pe/bitstream/handle/20.500.12802/839/FERNANDEZ%20
BRENIS%20EDINSON%20JOEL%20-%20SANCHEZ%20ZAPATA%20KATHERINE%20LISSETT.pdf?sequence=1&isAllowed=y

Garay, J. y Rivero J. (2014). Biosistema para purificar aguas residuales del beneficio húmedo de café distrito La Coipa, de-

153
partamento de Cajamarca. Universidad Nacional de Tumbes, Perú. Revista de Investigación Científica Manglar 11(1):43-50
https://erp.untumbes.edu.pe/revistas/index.php/manglar/article/view/16/0

Garzón-Zúñiga, M. A., Lessard, P., Aubry, G., & Buelna, G. (2007). Aeration effect on the efficiency of swine manure treatment
in a trickling filter packed with organic materials. En D. Orhon, R. Tasli, O. Karahan, & G. E. Zengin (Eds.), Waste Mana-
gement Problems in Agro-Industires (10 ed., pp. 135-143). Water Science and Technology. Vol. 55, Nº 10. https://doi.
org/10.2166/wst.2007.316

Garzón‐Zúñiga, M. A.; Lessard, P. y Buelna, G. (2003) Determination of the hydraulic residence time in a trickling biofilter
filled with organic matter, Environmental Technology, 24:5, 605-614, https://doi.org/10.1080/09593330309385595

Lozano, A. (2016). Contribuciones para el Tratamiento de Aguas Residuales con Sistemas Alternativos de Bajo Coste.
Aplicaciones Para el Desarrollo en Poblaciones Reducidas y Cooperación. Tesis Doctoral Universidad Politécnica de Ma-
drid. Escuela Técnica Superior de Ingeniería Civil. https://oa.upm.es/39334/1/ARACELI_LOZANO_PULIDO.pdf

Salgueiro-Fernández, J. L. (2018). Cultivo de Microalgas en Aguas Residuales y Aprovechamiento Energético de la Biomasa


Algal. Tesis Doctoral Universidad de Vigo. http://www.investigo.biblioteca.uvigo.es/xmlui/handle/11093/1158

154

También podría gustarte