Está en la página 1de 4

Instituto Cartagena del mar

Trabajo de:

Lenguaje

Profesor:

Gleider Ríos

Estudiante:

Valerie Romero Sánchez

Fecha:
27/09/23

Grado:
11-02

Cartagena de Indias
Maquiavelo-Capitulo 1:Solo conquistan los profetas armados la fuerza

Tesis La política es independiente de la moral y la fuerza es un elemento fundamental


para el éxito político.

Solo conquistan los profetas armados” (capítulo 1, “Solo conquistan los profetas
armados”).

“El príncipe debe aprender a ser cruel” (capítulo 17, “Cómo debe comportarse un
príncipe en la guerra”).

“El fin justifica los medios” (capítulo 18, “De las cosas que tienen dos caras”).

El libro “El Príncipe” de Nicolás Maquiavelo es una obra fundamental del pensamiento
político moderno. En él, Maquiavelo sostiene que la política es una ciencia
independiente de la moral y que el gobernante debe estar dispuesto a utilizar la fuerza
para mantener el poder.

En el capítulo 1, “Solo conquistan los profetas armados”, Maquiavelo afirma que la


fuerza es un elemento indispensable para el éxito político. Sostiene que los profetas
armados, aquellos que conquistan un Estado mediante la fuerza, son los únicos que
pueden mantener el poder a largo plazo. Maquiavelo argumenta que la fuerza es
necesaria para la política por dos razones principales. En primer lugar, la fuerza es
necesaria para mantener el orden y la estabilidad. En un mundo imperfecto, los hombres
son propensos a la violencia y la discordia. El gobernante debe estar dispuesto a utilizar
la fuerza para reprimir estos impulsos y mantener el orden. En segundo lugar, la fuerza
es necesaria para la expansión. Los Estados que desean crecer y prosperar deben estar
dispuestos a utilizar la fuerza para conquistar nuevos territorios. Maquiavelo sostiene
que la fuerza no es incompatible con la moral. Sostiene que el gobernante debe utilizar
la fuerza de manera justa y necesaria. Sin embargo, también afirma que el gobernante
no debe tener reparos en utilizar la fuerza si es necesario para mantener el poder o
expandir el Estado.

La tesis de Maquiavelo sobre la independencia de la política de la moral ha sido objeto


de debate durante siglos. Algunos críticos sostienen que Maquiavelo es un apologista de
la violencia y la tiranía. Otros sostienen que Maquiavelo simplemente describe la
realidad política, sin emitir juicios morales. Independientemente de la interpretación que
se le dé a la obra de Maquiavelo, es innegable que su influencia ha sido enorme. El
“Príncipe” es una obra que sigue siendo relevante en la actualidad y que sigue siendo
objeto de estudio y debate. La fuerza es necesaria para mantener el orden y la
estabilidad. En un mundo imperfecto, los hombres son propensos a la violencia y la
discordia. El gobernante debe estar dispuesto a utilizar la fuerza para reprimir estos
impulsos y mantener el orden.

La fuerza es necesaria para la expansión.Los Estados que desean crecer y prosperar


deben estar dispuestos a utilizar la fuerza para conquistar nuevos territorios. La fuerza
no es incompatible con la moral.** El gobernante debe utilizar la fuerza de manera justa
y necesaria. Sin embargo, también afirma que el gobernante no debe tener reparos en
utilizar la fuerza si es necesario para mantener el poder o expandir el Estado.

* Maquiavelo, Nicolás. “El Príncipe”. Alianza Editorial, 2015.

* Skinner, Quentin. “Maquiavelo”. Alianza Editorial, 2000.

* Strauss, Leo. “La crisis de la República Romana”. Fondo de Cultura Económica,


1999.

También podría gustarte