Está en la página 1de 13

S.E.P.

TECNOLÓGICO NACIONAL DE MÉXICO

INSTITUTO TECNOLÓGICO DE TUXTEPEC


MATERIA:
GESTION Y TOMA DE DECISIONES

UNIDAD V

ALUMNOS: NO. DE CONTROL:


ESCARCEGA SOLÍS LUIS CARLOS 21350663

DOCENTE:
DRA. MAYTE PULIDO CRUZ

CARRERA:
CONTADOR PÚBLICO

ACTIVIDAD:
REPORTE DE INVESTIGACION DEL PRESUPUESTO
MAESTRO

SEMESTRE: SEXTO GRUPO: “A”

FECHA DE ENTREGA:
20 DE FEBRERO DE 2024

Contenido
Introducción..............................................................................................................3

[1]
CONTENIDO............................................................................................................4

Conclusión..............................................................................................................12

Fuentes consultadas.............................................................................................. 13

[2]
Introducción

El presupuesto maestro se erige como una herramienta esencial en la gestión


financiera de las organizaciones, proporcionando una visión integral y planificada
de las actividades económicas y operativas. En el complejo entorno empresarial
actual, la elaboración y ejecución efectiva de un presupuesto maestro se convierte
en un factor determinante para el éxito y sostenibilidad de las empresas. Este
reporte de investigación se sumerge en el análisis detallado del presupuesto
maestro, explorando su importancia, componentes clave, métodos de elaboración
y los beneficios que aporta a la toma de decisiones estratégicas.

[3]
CONTENIDO

[4]
[5]
[6]
[7]
[8]
[9]
[10]
[11]
Conclusión

En conclusión, el presupuesto maestro se revela como un pilar fundamental para


la gestión financiera de las organizaciones, permitiendo una planificación
estratégica y una toma de decisiones informada. La investigación ha evidenciado
que la implementación efectiva del presupuesto maestro no solo contribuye a la
optimización de recursos, sino que también potencia la capacidad de adaptación
de las empresas en un entorno empresarial dinámico y cambiante. Los beneficios
tangibles, como la mejora en la rentabilidad y la eficiencia operativa, subrayan la
importancia de este instrumento como una herramienta esencial para la
consecución de metas y objetivos organizacionales a largo plazo. En última
instancia, este reporte aspira a ofrecer una visión comprehensiva y práctica del
presupuesto maestro, empoderando a los líderes empresariales con
conocimientos clave para guiar sus organizaciones hacia el éxito financiero
sostenible.

[12]
Fuentes consultadas

GUIA PARA ELABORAR UN PRESUPUESTO MAESTRO. (s.f), MARIA


MAGDALENA KU MOTA

[13]

También podría gustarte