Está en la página 1de 1

Isidora Subiabre Gajardo (Concepto de salud y enfermedad) @matroisita

CONCEPTOS HOMEOSTASIS
• Noxa = Causa. • Sumatoria de procesos fisiológicos que tienen como objetivo
• NAC= Neumonía adquirida en la comunidad mantener el equilibrio del medio interno frente a los cambios
• Idiopatico: No se sabe la causa. del medio externo. Estos operan bajo rangos.(ej: pH. 7,35 a
7,45), bajo determinados tiempos (son variables entre
Fisiopatología: Es una ciencia que se encarga de decir el qué, cómo usuarias), y pueden jugar tanto a favor como en contra, la
y porqué ocurre algo / una enfermedad. Estudia cómo el mayoría juegan a favor, pero hay casos puntuales, como el
organismo responde a una enfermedad y cómo reacciona/ caso de la Albúmina, el bicarbonato, pH y Ca.
afectan al cuerpo humano. Es el PROCESO desde la exposición a >24 =2

factores de riesgo hasta la patología estructural. Su objetivo es


3

H03]
entender procesos de análisis para obtener un diagnóstico. =35. [CO2]

135 -
45

FISIOPATOLOGIA
Etiología SÍNDROME GENERALSÍNDROME GENERAL DE ADAPTACIÓN
DE ADAPTACIÓN.
Patogenesis Manifestaciones Signos
• Nivel de resistencia normal. E. RESISTENCIA
Mecanismos de la
clínicas Síntomas
• Reacción de alarma.-
ii NIVEL DE R. NORMAL

R. ALARMA E.AGOTAMIENTO
enfermedad
DIAGNÓSTICO • Estado de resistencia - Levantar respuesta homeostática.
• Estado de agotamiento - Sintomatología.

·
Tratamiento

PROCESO DIAGNÓSTICO Y TERAPEUTICO. 1. Prepatogénico: Susceptibilidad a factores de riesgo. Los no


Parámetros a valorar: modificables son : edad, herencia y sexo (mujeres
• Biomédicos. protegidas x estrógeno)
• Funcionales. 2. Patogénica:
• Psicológicos. • Preclínico: Sin sintomatología.
• Sociales.
• Clínico: Sintomatología.
Salud: Depende del nicho ecológico -ambiente-de cada persona y 3. Resultado: Curación, crónica, parcial, secuelas o muerte.
quien más está en el. Es el mayor nivel posible de alcanzar de
calidad de vida acorde al contexto biopsicosocial. ENFERMEDAD : Pérdida del equilibrio o capacidad del organismo
para conservar sus funciones orgánicas normales.
Equipo de salud: Toma de decisiones en equipo.
• Local o sistémica.
SIGNOS VITALES. • Noxas primarias o secundarias (co-existen otras
• FC : 60 a 100 LPM enfermedades)
• FR: 12 a 20 RPM • Etiología: Conocida o idiopática.
• Tº: 36,5 a 37,1ºC (no toda Tº aumentada es fiebre) • Hereditaria - hemofilia- , congénita - síndrome de Down-,
• PA: 120/80 mmHg o adquirida.
Gases sangre arterial.
• Duración: Aguda o crónica.
• PaCO2: 35 a 45 mmHg.
• Gravedad: Trivial o grave
Las enfermedades no aparecen ni se instalan al mismo tiempo,
hay algunas crónicas y otras inmediatas. Fibrosis no es lo mismo Síntoma: Todo aquello que expresa el usuario o la usuaria, subjetivo.
que IAM. Signo: Es objetivo, se demuestra fisica o laboraterialmente.
Síndrome: Múltiples noxas.

También podría gustarte