Está en la página 1de 1

Nervio Palatino mayor

REFERENCIAS
ANATÒMICAS
INDICACIONES
1. Cuando se requiere la anestesia de los
Su borde posterior, aproximadamente a un tejidos blandos del paladar en
cm por delante del gancho de la apófisis tratamientos reconstructivos de más de
pterigoides y 5 a 6 mm por delante del límite dos dientes.
del paladar duro y blando, lo que traduce 2. Para el control del dolor durante los
clínicamente como un cambio de coloración procedimientos quirúrgicos orales o
de la mucosa palatina. periodontales que afectan a los tejidos
blandos y duros del paladar.
3. Para uso en endodoncia,
especialmente.
ÁREAS ANESTESIADAS
La porción posterior del paladar duro y los tejidos CONTRAINDICACIONES
blandos que lo cubren. En dirección anterior, la anestesia
alcanza hasta el primer premolar y en dirección medial, 1. Inflamación o infección en el punto
hasta la línea media. de inyección.
2. Áreas de tratamiento pequeñas.

TÈCNICA DOSIS DE ANESTESIA:


1/8 a ¼ de cartucho de anestesia
1. Se recomienda emplear una aguja corta de calibre 27G.
2. Punto de inyección: en los tejidos blandos ligeramente
por delante del agujero palatino mayor.
3. Área de actuación: nervio palatino mayor (anterior)
en su trayecto anterior cuando se dirige entre los tejidos
blandos y el hueso del paladar duro.
4. Puntos de referencia: el agujero palatino mayor y la
unión de la apófisis alveolar maxilar y el hueso palatino.
5. Trayecto de la aguja: avance la jeringuilla desde el lado
opuesto de la boca en ángulo recto respecto del área
destinataria.
6. Orientación del bisel: hacia los tejidos blandos del paladar.

También podría gustarte