Está en la página 1de 6

Escuela Preparatoria Uno

Período: Enero-Julio
Sexto Semestre
La investigación en las Ciencias Naturales
Unidad 1: Sustento teórico de la investigación
Ejercicio 1. Practicando APA
Valor: 6 puntos
Resultado de aprendizaje: Utiliza el manual APA, 7ta edición en algunos citas y referencias.

1. Con base en el siguiente texto de un artículo de investigación elabora una cita textual con
el primer párrafo y una, con su respectiva referencia, siguiendo el formato APA (7ta.
Edición)
a) Cita Textual.

Ávila-Agüero (2009) en su artículo La salud y el cambio climático, destaca lo siguiente:

La relación entre cambio climático y salud se conoce desde tiempos ancestrales. Heráclito,

filósofo griego, decía que la salud humana es el reflejo de la salud del ambiente; la

aristocracia romana se refugiaba en sitios altos para evitar la malaria; los cambios climáticos

(CC), las inundaciones, la migración de vectores es algo que ha acompañado a la humanidad,

sin embargo, en los últimos años la participación de esta y su responsabilidad en tal cambio

ha venido ganando espacio en todas las agendas de salud (párr. 1).

b) Cita parafraseada.

En los últimos 30 años, los cambios climáticos antropogénicos, según la OMS, han cobrado la

vida de 15,000 personas anualmente. Este sombrío escenario también desata un incremento

desgarrador de enfermedades cardiovasculares, respiratorias e infecciosas, mientras fuerza la

migración de vectores y altera el vuelo de las aves (Ávila Agüero, 2009, párr. 2).

c) Referencia.

Ávila Agüero, M. (2009). La salud y el cambio climático. Acta Médica Costarricense, 51(1), 4-6.
2. Considerando la información que se te aporta, elabora la referencia, siguiendo el formato
APA (7ta. Edición)

a) Realiza la referencia de la página web que sé muestra en la imagen.

Rivadeneyra, E. (2018, 8 de septiembre). Tipos de contaminación. Bióloga Elena.

https://www.biologaelena.com/2018/09/tipos-de-contaminacion.html
b) Realiza la referencia del libro que sé muestra en las imágenes.

Hernández, R., Fernández, C. y Baptista, P. (2014). Metodología de la investigación (6° ed.).

McGraw Hill Education.


c) Realiza la referencia de la siguiente tesis que se encuentra en las siguiente URL:
https://intranet.matematicas.uady.mx/portal/dme/docs/tesis/Tesis_MarioCaballero.pdf

Caballero, M. (2010). Concepciones y enseñanza del concepto ecuación lineal. Un estudio con

profesores de bachillerato [Tesis de pregrado, Universidad Autónoma de Yucatán].

Repositorio de UADY.

https://intranet.matematicas.uady.mx/portal/dme/docs/tesis/Tesis_MarioCaballero.pdf

a)
d) Realiza la referencia de la siguiente presentación en PowerPoint que se encuentra en las siguiente
URL:
https://ems.uadyvirtual.uady.mx/pluginfile.php/770574/mod_resource/content/1/ADA%202%20Pla
nteamiento%20del%20problema.pdf

Castillo, R. (2022). Proceso de investigación científica. [Diapositiva de PowerPoint]. Repositorio de

UADY.

https://ems.uadyvirtual.uady.mx/pluginfile.php/770574/mod_resource/content/1/ADA%202%20P

la nteamiento%20del%20problema.pdf

e) Realiza la referencia de siguiente video del canal YouTube que se encuentra en las siguiente URL:
https://www.youtube.com/watch?v=vBGGVU2DIDo&t=3s

Quirros, O. [Profe en c@sa]. (30 de agosto de 2013). Fotosíntesis [Archivo de video]. YouTube.

https://www.youtube.com/watch?v=vBGGVU2DIDo&t=3s

También podría gustarte