Está en la página 1de 11

Fichas de trabajo

¿Qué es una ficha de trabajo?

Es un documento que reúne la información


relevante sobre un tema. Es útil para realizar un
trabajo de investigación de manera clara y precisa.
Pasos a seguir para hacer una ficha de trabajo

1.- Selecciona el material del que obtendrás la información


de un tema de interés.
2.- Escribe el tema en la parte superior de la ficha.

3.- Identifica el tipo de ficha de trabajo que harás:


a)Textual (se citan párrafos completos junto con el autor, que se
pondrán entre comillas, la página en la que se encontró y el libro).
b)Paráfrasis (se escribe la idea con otras palabras).
c)Resumen ( extractos de un texto específico unidos por nexos).
Pasos a seguir para hacer una ficha de trabajo:

4. Anota en medio de la ficha, la información en la


forma que hayas elegido.
5. En la parte inferior de la ficha, anota la referencia
bibliográfica.
Ficha de trabajo:
resumen
Plantas con propiedades antioxidantes

Desde la década de los años setenta se ha producido una explosión en las


áreas de investigación y clínica relativas a los antioxidantes. En este terreno
que hasta ayer fue patrimonio de químicos y biólogos fundamentalmente, la
medicina se ha introducido a pasos agigantados. El presente trabajo es una
revisión bibliográfica acerca de las plantas con acción antioxidante y algunos
de los mecanismos por los cuales ellas actúan. Existen plantas que según los
reportes populares presentan acciones de este tipo, pero en muchos casos no
se conoce su composición química.

García. L.(2001). Plantas con propiedades antioxidantes.(1ra. Ed.).Cuba.Editorial


Científico-Técnica
Ficha de trabajo:
paráfrasis
Ecología Humana

La Ecología humana es la ciencia de las relaciones entre los seres vivos y el


medio ambiente, es la perspectiva de la sociología, antropología, psicología y
geografía humana; acerca de las relaciones de las personas con el
medioambiente, el aire, el suelo, el agua y los organismos vivos incluyendo todo
lo construido por el ser humano, esta ciencia estudia la adaptación social a las
tecnologías y cómo debe el humano adecuar su entorno para sobrevivir.

Restrepo,L. (1997). Ecología humana. (2da. Ed.). Colombia, San


Pablo.
Ficha de trabajo: cita
textual
Las comillas

“”
Las ciencias de la salud
“La alimentación sana incluye los conceptos de variedad, equilibrio y
adecuación, junto con las características de un estilo de vida saludable, dicho
término se relaciona con una alimentación que favorece y posibilita el buen
estado de salud y que disminuye el riesgo de enfermedades crónicas
relacionadas con la alimentación”.

Smith, E.L.(1987). Las ciencias de la Salud.(1ra. Ed.).México. MC Graw-


Hill.

También podría gustarte