Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS


DEPARTAMENTO DE ÁREA COMÚN

ELEMENTOS DE
LÓGICA FORMAL Y
LÓGICA
DIALÉCTICA

GUIAS DE TRABAJO

DATOS DEL ESTUDIANTE

NOMBRE:__Byron Leonel Vásquez Chang__________

CARNE:______201503838____________________________

SALON:_______212 ___ EDIFICIO:_____S-10__________

GUATEMALA AGOSTO 2021


Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica

CLASIFICACIÓN POR EL GRADO DE ABSTRACIÓN


División Principal Explicación Ejemplos
1. Los caracteres reflejados en el Ciudad, sociedad, estadio,
CONCRETOS pensamiento pueden separarse escultor, agricultor, pista de carros
del total de los que constituyen el
objeto de tal manera que su
conjunto sea lo que se distinga
precisamente dicho objeto.
2. La separación de los caracteres
ABSTRACTOS de un objeto puede hacerse de
manera diferente, de suerte que Valentía, morbosidad, igualdad,
con los caracteres separados se desigualdad.
conciba, no el objeto como tal,
sino alguna de sus propiedades o
alguna relación de objetos
tomada en calidad de objeto
especial.

CLASIFICACIÓN POR EXTENSIÓN


División Principal Sub-divisiones Ejemplos
1. 1.1 “El planeta del sistema solar más
SINGULARES O INDIVIDUALES Conceptos singulares de cercano al sol”, “La revolución
individuos guatemalteca del 20 de octubre de
1944”
1.2 “Parque zoológico La Aurora”.
Conceptos singulares de unidades Comunidad estudiantil de la
o conceptos colectivos facultad de Ciencias Económicas
2.
PARTICULARES
“los planetas del Sistema Solar” o “los soldados del Tercer Regimiento”.

3. 3.1 “Días de la semana”, “planetas del


UNIVERSALES O GENERALES Conceptos de extensión limitada sistema solar”, “Estado
contemporáneo de democracia
popular”.
3.2 Esfera, punto, átomo, momento
Concepto de extensión ilimitada del tiempo, estrellas de la galaxia.

3.3 Los números simples en la serie


Conceptos de clase cero o vacía natural de números entre 13 y 17.

2
Elementos de Lógica Formal y Lógica Dialéctica

CLASIFICACIÓN POR EXTENSIÓN Y CONTENIDO


División Principal Sub-divisiones Otras Subdivisiones Ejemplos
1. 1.1 a) Identicos Asalariados y obreros
Conceptos
CONCEPTOS compatibles entre
COMPARABLES sí b) Mixtos “matemático” y
ENTRE SÍ “astrónomo”. De la
misma especie son los
conceptos “poeta”,
“comunista”, “sabio” y
“turista”
c) Conceptos entre los cuales
existe una relación de
subordinación

1.2 a) Conceptos “Tener estudios


Conceptos Contradictorios superiores” y “No tener
incompatibles estudios superiores”
entre sí “Fumador” y “No
fumador”, “Robusto” y
“No Robusto”
b) Conceptos Contrarios “Salud” y “enfermedad”
“Valentía” y “Cobardía”
“Belleza” y “Fealdad”
1.3
Incomparables

2. coordinados

También podría gustarte