Está en la página 1de 1

La Cultura de Los Millares es una fascinante civilización prehistórica que floreció en el

sureste de la península ibérica durante el Calcolítico, aproximadamente entre el 3200 y


el 2200 a.C. Esta cultura debe su nombre al yacimiento arqueológico de Los Millares,
situado en la provincia de Almería, España, donde se descubrieron los restos de uno de
los asentamientos más importantes de esta civilización.
Los Millares es conocida por sus avanzadas técnicas de construcción, especialmente en
lo que respecta a la arquitectura fortificada. El yacimiento principal muestra evidencia
de una impresionante fortaleza con murallas de piedra y torres defensivas, que sugieren
una sociedad jerarquizada y una necesidad de protección frente a posibles amenazas
externas.
La economía de Los Millares se basaba en la agricultura, la ganadería y la metalurgia,
con una especialización notable en la producción de objetos de cobre y bronce. Los
habitantes de Los Millares cultivaban cereales como el trigo y la cebada, criaban ganado
y practicaban la caza y la pesca. La metalurgia era una actividad crucial, y los artesanos
de Los Millares producían una amplia gama de herramientas, armas, objetos
ceremoniales y joyas de metal.
La sociedad de Los Millares parece haber estado organizada en torno a una élite
gobernante, como lo demuestran las diferencias en la distribución de la vivienda y los
ajuares funerarios. Se han encontrado tumbas individuales y colectivas dentro del área
fortificada, algunas de las cuales contienen ricos enterramientos con objetos de valor y
evidencia de rituales complejos.
La religión también desempeñaba un papel importante en la vida de los habitantes de
Los Millares, como lo indican los hallazgos arqueológicos de objetos ceremoniales y
lugares de culto. Se han encontrado figurillas antropomorfas y zoomorfas, así como
representaciones de dioses y animales sagrados, lo que sugiere una religión animista o
politeísta con creencias en espíritus y fuerzas sobrenaturales.
La cultura de Los Millares alcanzó su apogeo alrededor del tercer milenio a.C., pero
hacia el final de este período, comenzó a declinar. Se cree que factores como cambios
climáticos, presiones demográficas, conflictos internos y externos, así como el
agotamiento de los recursos naturales, contribuyeron a su colapso. Aunque Los Millares
desapareció como una entidad cultural distinta, dejó un legado duradero en la historia y
la arqueología de la península ibérica, influyendo en las culturas posteriores y
contribuyendo al desarrollo de la civilización en la región.

También podría gustarte