Está en la página 1de 22

CANCER DE PENE

DR. RUDY MIRANDA U.


CIRUJANO URÓLOGO

.
EPIDEMIOLOGIA Y FACTORES DE RIESGO

En regiones de Sudamérica el carcinoma de pene puede significar del 10 – 20 % de las


todas las lesiones malignas.
La incidencia aumenta con la edad.
La fimosis, una higiene deficiente y el tabaquismo son los principales
factores de riesgo.
Factores irritativos e inflamatorios crónicos, por ejemplo:
❑Balanopostitis
❑Liquen escleroso y atrófico (balanitis xerótica obliterante).
❑Relación con el H.P.V.

.
EPIDEMIOLOGIA Y FACTORES DE RIESGO

❑La circuncisión precoz reduce el riesgo de cáncer


de pene en 3-5 veces. La postectomia en la edad
adulta no protege frente al cáncer de pene.

❑Los antecedentes sexuales (múltiples parejas) y los


antecedentes reconocidos por el paciente de
condilomas se asocian a un aumento en 3-5 veces
del riesgo de cáncer de pene.

DR. RUDY MIRANDA U.


CANCER DE PENE

A)LESIONES DERMATOLOGICAS PRECANCEROSAS

B) CARCINOMA IN SITU

C) CARCINOMA INVASIVO DE PENE

DR. RUDY MIRANDA U.


LESIONES DERMATOLOGICAS
PRECANCEROSAS

.
LESIONES DERMATOLOGICAS PRECANCEROSAS

LEUCOPLASIA:
Se observa una placa blanquecina que
clásicamente afecta el meato, mas frecuente en
diabéticos.

BALANITIS XERÓTICA OBLITERANTE:


Parche blanco originado en el prepucio o el
glande y habitualmente afecta el meato.

DR. RUDY MIRANDA U.


LESIONES DERMATOLOGICAS PRECANCEROSAS

CONDILOMA ACUMINADO:

Crecimiento papilomatoso, blando, friable y


verrugoso que se origina en el prepucio o el glande.

CUERNO CUTANÉO:

Lesión infrecuente con forma de protuberancia sólida


por sobrecrecimiento y cornificación del epitelio
peneano, habitualmente sobre una lesión
preexistente como un nevo, verruga o abrasión
traumática.
DR. RUDY MIRANDA U.
CARCINOMA IN SITU

.
CARCINOMA IN SITU
ENFERMEDAD DE BOWEN:

carcinoma in situ de células escamosas que


clásicamente afecta al cuerpo del pene, se
presenta como una placa rojiza costrosa.

ERITROPLASIA DE QUEYRAT:

Es una lesión rojiza, aterciopelada y con


ulceraciones, que se localiza habitualmente en el
glande.
DR. RUDY MIRANDA U.
CARCINOMA INVASIVO
DE PENE

.
CARCINOMA INVASIVO DE PENE
-Carcinoma de células escamosas comprende
la mayor parte de los canceres de pene.

- Los sitios de origen mas comunes son:


glande, prepucio y cuerpo del pene.

- Puede ser de aspecto papilar o ulceroso. El


carcinoma verrucoso es una variedad del
carcinoma de células escamosas, es de
apariencia papilar.
DR. RUDY MIRANDA U.
PATRONES DE DISEMINACIÓN

El CA invasivo comienza como una lesión ulcerosa ➢ La diseminación primaria: conductos linfáticos drenan a
o papilar que crece para afectar todo el glande o los ganglios femorales e iliacos.
cuerpo del pene.
➢ Prepucio y piel peneana: drenan en los ganglios
linfáticos superficiales.

➢ Glande y cuerpo cavernoso: en los ganglios


superficiales y profundos.

➢ Hay muchas comunicaciones transversales de modo


que el drenaje linfático del pene es bilateral hacia
ambas regiones inguinales.

DR. RUDY MIRANDA U.


ETAPAS DEL TUMOR

DR. RUDY MIRANDA U.


CUADRO CLINICO

DR. RUDY MIRANDA U.


CUADRO CLINICO SIGNOS

DR. RUDY MIRANDA U.


LABORATORIO

DR. RUDY MIRANDA U.


ESTUDIOS DE IMAGEN

❑Ecografía de cuerpos cavernosos

Estudios de extensión:

❑TAC de tórax abdomen y pelvis con contraste


DR. RUDY MIRANDA U.
TRATAMIENTO
LESIÓN PRIMARIA:
❑Biopsia
❑Ca in situ tratamiento conservador

CA INVASIVO:
❑Circuncisión
❑Penectomia parcial
❑Penectomia total mas vaciamiento ganglionar

DR. RUDY MIRANDA U.


TRATAMIENTO

DR. RUDY MIRANDA U.


TRATAMIENTO
ENFERMEDAD SISTÉMICA
QUIMIOTERAPIA:

❑Bleomicina
❑Metotrexate
❑Cisplatino
❑5-fluorouracilo

DR. RUDY MIRANDA U.


DIAGNOSTICO DIFERENCIAL

❑Chancro sifilítico: puede estar presente como


una ulcera indolora.

❑Chancroide: se presenta como una ulceración


dolorosa en el pene.

❑Condiloma acuminado: suele ser una lesión


exofítica ubicado en cualquier parte del cuerpo
o glande del pene.

DR. RUDY MIRANDA U.


Gracias!!!
DR. RUDY MIRANDA U.

También podría gustarte