Está en la página 1de 9

Diplomatura Superior en GESTIÓN Y LIDERAZGO ESTRATÉGICO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS

MÓDULO 4: “GESTIÓN CURRICULAR DESDE EL ENFOQUE PEDAGÓGICO BASADO EN COMPETENCIAS”


CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA.
Zuviría 778. Salta. 4400. Argentina. Tel. 0387 4220075

RECUPERATORIO DEL TRABAJO INTEGRADOR FINAL

MÓDULO 4: “Gestión curricular desde el Enfoque Pedagógico Basado en Competencias”

Modalidad de trabajo: INDIVIDUAL.

Criterios de evaluación: del desarrollo de esta actividad se espera que usted:

● Manejo pertinente y preciso de los contenidos y conceptos desarrollados en el material de estudio obligatorio.
● Coherencia y claridad del escrito realizado, integrando fundamentos teóricos, reflexivos y críticos en torno a lo solicitado.
● Desarrollo original e individual de las actividades planteadas.

Aspectos formales:
● Presentación en documento word.
● Letra y tamaño: Arial 12
● Márgenes: 2 cm
● Interlineado 1,5
● Párrafo: Justificado

Consignas:

1. Elaborar un mapa conceptual en el que se muestran las principales características de los Enfoques predominantes en el Enfoque por Competencias.
Diplomatura Superior en GESTIÓN Y LIDERAZGO ESTRATÉGICO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MÓDULO 4: “GESTIÓN CURRICULAR DESDE EL ENFOQUE PEDAGÓGICO BASADO EN COMPETENCIAS”
CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA.
Zuviría 778. Salta. 4400. Argentina. Tel. 0387 4220075

Enfoques
predominantes en el
trabajo por competencia
en educació n

Enfoque sistémico
Enfoque conductista Enfoque genérico Enfoque cognitivo
complejo

❖ Acompañe el mapa conceptual de un breve texto argumentativo en el que explique de qué manera estos enfoques sientan las bases para el trabajo
desde este enfoque.
Hablar del enfoque pedagógico por “competencias” es relativamente nuevo en nuestro campo, pero se utiliza en el ámbito empresarial por lo menos desde la
década de 1940. Nace como alternativa al sistema tradicional de la escuela y alude a las necesidades laborales que se exigen en la sociedad. Este cambio
del perfil profesional del profesor, así como los rasgos que pueden contribuir a diseñar el perfil del educador del futuro, van acompañados por la inquietud de

despertar interés por aprender, cómo aprender y mantener al día estos conocimientos. Por ello como docentes es fundamental fortalecer competencias

transversales, planteadas en diversas instancias de construcción de aprendizajes.

2. Teniendo en cuenta los aportes de los ejes 2 y 3 y observando el Proyecto Educativo Institucional, así como también la innovación educativa, ¿de
qué manera debería re pensarse el PEI a partir del Enfoque por Competencias?
Diplomatura Superior en GESTIÓN Y LIDERAZGO ESTRATÉGICO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MÓDULO 4: “GESTIÓN CURRICULAR DESDE EL ENFOQUE PEDAGÓGICO BASADO EN COMPETENCIAS”
CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA.
Zuviría 778. Salta. 4400. Argentina. Tel. 0387 4220075

Es necesario reflexionar sobre los aspectos fundamentales del Proyecto Educativo Institucional y conseguir con ello un marco referencial que nos
permita revisar las instituciones, las prácticas cotidianas, reordenar ideas, potenciar fortalezas desde un enfoque superador, multidisciplinario con miras
a la interdisciplinariedad.
La reflexión sobre lo curricular y lo didáctico será la instancia necesaria para elaborar propuestas que pongan en vinculación los diferentes elementos
que conforman una competencia (conceptos, habilidades, actitudes, procedimientos, valoraciones, destrezas) con las situaciones de la vida cotidiana en
las que éstas se materializan.
De esta manera se pone en directa relación lo aprendido en la escuela, con las experiencias y desempeños reales, en donde estos aprendizajes se
ponen en acción. De acuerdo con Pérez Gómez (2010) la necesaria revisión de las prácticas educativas demanda.
Promueve una enseñanza integral que privilegia el cómo se aprende, el aprendizaje permanente, la flexibilidad en los métodos y el trabajo en equipo
3. Les proponemos compartir una secuencia didáctica tradicional, que usen en sus aulas. A partir de esta reflexione acerca de cuáles serían los
cambios necesarios en la misma, para empezar a trabajar desde el enfoque por competencias, es decir, ¿qué otros componentes incluiría para
poder posicionar su práctica docente desde el enfoque mencionado?

La siguiente secuencia se empleó en una sala de plurigrado de 1,2 y3. A la misma se le quito el encabezado para preservar los datos de la institución.

1° 2° 3°
Se saldrá al patio de la escuela para la observació n de las plantas que se encuentras dispersas en el predio del edificio escolar consiguiendo que los niñ os
noten diferencias entre altura, grosos del tallo, ubicació n, donde nacen
- Explicar que las plantas se diferencias segú n el - Explicar que las plantas segú n el - Explicar que las plantas para poder
grosor de su tallo en hierbas, arbustos y á rboles. lugar donde crecen van a poder desarrollarse, deben cumplir un ciclo de vida.
En el cuaderno: clasificarse en terrestres, acuá ticas o 1) Copia el pá rrafo del manual sobre el ciclo de vida
1) Recuerdo: aéreas de las plantas del manual
Las plantas se pueden diferenciar en hierbas, En el cuaderno: 2) Realiza la actividad al pie de la pá gina.
arbustos y á rboles. 1) Recuerdo 3) Dibuja y explica el ciclo de vida de una planta que
Las plantas terrestres son aquellas que conozcas.
crecen en la tierra, las acuá ticas aquellas que
viven dentro del agua como ser algas y las
aeroterrestres son aquellas que crecieron
Diplomatura Superior en GESTIÓN Y LIDERAZGO ESTRATÉGICO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MÓDULO 4: “GESTIÓN CURRICULAR DESDE EL ENFOQUE PEDAGÓGICO BASADO EN COMPETENCIAS”
CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA.
Zuviría 778. Salta. 4400. Argentina. Tel. 0387 4220075

sobre otra planta porque su semilla fue


trasladada por el aire
2) Dibujo y escribo el nombre de la planta
que observe en el recorrido por la escuela

-
2) escribo un ejemplo de cada tipo de planta segú n
lo que vi en el recorrido por la escuela
- Recordar la clasificació n de las plantas de forma oral - Recordar el ciclo de vida de las plantas de
forma oral
En el cuaderno - En el cuaderno: - En el cuaderno
1) Recorta y ubica las imá genes segú n la clasificació n en 1) Recorta y ubica las plantas segú n el ¡) Recorta y pega de forma numerada el ciclo de vida
arbustos, hierbas o arboles. ambiente donde se desarrollen de una planta

-
Diplomatura Superior en GESTIÓN Y LIDERAZGO ESTRATÉGICO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MÓDULO 4: “GESTIÓN CURRICULAR DESDE EL ENFOQUE PEDAGÓGICO BASADO EN COMPETENCIAS”
CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA.
Zuviría 778. Salta. 4400. Argentina. Tel. 0387 4220075

- Con el nuevo vocabulario incorporado, se saldrá nuevamente al patio escolar y los alumnos por medio de la observació n dirá n:
- Si la planta observada es hierba, á rbol o arbusto - En qué ambiente se está - en que ciclo de vida se encuentra
y el porqué. desarrollando
En el cuaderno En el cuaderno:
1) Completa En el cuaderno: 1) Completa
La planta observada se llama………………………………. Y es 1) Completa La planta observada se llamaba: y
un………………………….. La planta observada era estaba en el ciclo de vida ……………………..
…………………………….. y estaba en un
ambiente………………………………………
En el cuaderno En el cuaderno En el cuaderno
1) Unir con flecha 1) Unir con flecha - 1) Numera el ciclo de vida y debajo escribe
como fue cambiando.
-

- Centrarnos en una planta y conversar sobre las partes que la componen. Observar un video explicativo https://www.youtube.com/watch?
v=JBhk8YfB5K8
- En el cuaderno
1) Trabaja con el manual en la pá gina y completa con 1) Trabaja con el manual en la pá gina y 1) Trabaja con el manual en la pá gina y completa
Diplomatura Superior en GESTIÓN Y LIDERAZGO ESTRATÉGICO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MÓDULO 4: “GESTIÓN CURRICULAR DESDE EL ENFOQUE PEDAGÓGICO BASADO EN COMPETENCIAS”
CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA.
Zuviría 778. Salta. 4400. Argentina. Tel. 0387 4220075

los nombres del video completa con los nombres del video. con los nombres del video.

2) Para la pró xima clase traer 2) ) Para la pró xima clase traer 2) ) Para la pró xima clase traer
- papel de diario - papel de diario - papel de diario
- Una flor -Una flor - Una flor

Colocar la flor que llevo cada niñ o dentro del papel de diario y dejar secar para armar un cuaderno sobre las plantas y todo lo aprendido sobre ellas.
En el cuaderno: todos los niñ os escribirá n:
1) Pusimos la flor que trajimos dentro de una hoja de papel de diario para abrir en unos días y comenzar a construir un libro de observació n de plantas.
Para poder crecer las plantas necesitan de diversas ayudas: observamos el video explicativo del crecimiento de las plantas https://www.youtube.com/watch?
v=WT_p0MUXW4M
En el cuaderno
1) Recordar:
Las plantas para poder vivir necesitan:
- Luz-
- Agua
- Aire
- Cuidados especiales
- No ser contaminadas
Y son importantes para los humanos porque producen el oxígeno que necesitamos para vivir.
2) Completa con lo que las plantas necesitan para poder desarrollarse plenamente
Diplomatura Superior en GESTIÓN Y LIDERAZGO ESTRATÉGICO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MÓDULO 4: “GESTIÓN CURRICULAR DESDE EL ENFOQUE PEDAGÓGICO BASADO EN COMPETENCIAS”
CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA.
Zuviría 778. Salta. 4400. Argentina. Tel. 0387 4220075

- Se brindará n dos clases má s para la construcció n del libro botá nico con el que los niñ os expondrá n en forma de evaluació n sobre los temas estudiados
sobre las plantas, con previo aviso
Recursos didá cticos:
- Videos explicativos
- Imá genes
- Fichas
- Construcció n del libro botá nico
- Flores y plantas disecadas
- Marcadores
- Plasticola

Bibliografia:
Videos youtube
Manual Ministerio de educació n Provincia de Salta edic 2022

Grilla de seguimiento
Diplomatura Superior en GESTIÓN Y LIDERAZGO ESTRATÉGICO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MÓDULO 4: “GESTIÓN CURRICULAR DESDE EL ENFOQUE PEDAGÓGICO BASADO EN COMPETENCIAS”
CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA.
Zuviría 778. Salta. 4400. Argentina. Tel. 0387 4220075

En la planificación no están de forma explícita las competencias a observar y los objetivos diarios, mucho de esto tiene que ver
con el tipo de planificación que pide la dirección de cada escuela y que el docente, al momento de realizarla, debe cumplir con
ciertos parámetros que se le imponen a pesar de que la planificación sea flexible
Diplomatura Superior en GESTIÓN Y LIDERAZGO ESTRATÉGICO EN INSTITUCIONES EDUCATIVAS
MÓDULO 4: “GESTIÓN CURRICULAR DESDE EL ENFOQUE PEDAGÓGICO BASADO EN COMPETENCIAS”
CENTRO DE ESTUDIOS A DISTANCIA DE SALTA.
Zuviría 778. Salta. 4400. Argentina. Tel. 0387 4220075

También podría gustarte