Está en la página 1de 12

FUNDACIÓN EDUCATIVA ISAÍAS DUARTE CANCINO

DIÓCESIS DE APARTADÓ
NIT: 800.131.731-1

PLANEADOR DE CLASE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: I.E.R PIEDRAS BLANCAS SEDE san sebastian de polines
DOCENTE: YILMER E MATURANA PALACIOS FECHA 4/09 AL 15/11/ 2023
NOMBRE DE LA UNIDAD: Datos Estadisticos. ÁREA/ASIGNATURA

DBA
ESTANDAR /LINEAMIENTOS

Lee e interpreta información contenida en tablas de frecuencia, gráficos de barras


y/o pictogramas con escala, para formular y resolver preguntas de situaciones de su
entorno.

Plantea y resuelve preguntas sobre la posibilidad de ocurrencia de situaciones


aleatorias cotidianas y cuantifica la posibilidad de ocurrencia de eventos simples en
escala cualitativa (mayor, menor e igual)

TEMÁTICA
CONCEPTUAL

Representacion de datos
CONTENIDO

Geometrica - medicion
Gráficos estadísticos.

Planteamiento y resolucion de problemas.


Pensamiento metrico

TEORÍA CONCEPTUAL
DESARROLLO DE LA CLASE
TEORÍA CONCEPTUAL
Los gráficos son herramientas para la organización visual y la comparación de Los estudiantes realizan en cuen
datos sobre dos o más grupos de objetos comida, juego entre otras activid
Gráficos estadísticos al tema donde registrara median
Los gráficos se utilizan para ilustrar y presentar un conjunto de datos
relacionados entre sí, de manera que facilite su comprensión, comparación y Los estudiantes observan gráfico
análisis. los datos que se les piden en las
El gráfico de barras es una forma de presentar ordenadamente una
información. Es usado, generalmente, para cantidades de objetos, animales o los estudiantes construyen sus p
personas. Podemos construir, a partir de la tabla, gráficos de barras. con datos familiares.

Loa estudiantes observaran vide


conocimientos.

Los estudiantes realizan activida


barras.
barras.

BIBLIOGRAFIA O CIBERGRAFIA:
LOGROS A ALCANZAR
LOGRO 1 Leo e interpreto información representada en gráficos.
LOGRO 2 Registro información de mi comunidad y la organizo por medio de gráficos.
LOGRO 3 Interpreto y representa datos de diferentes maneras.
LOGRO 4 Resuelvo problemas utilizando gráficos estadísticos.

EVALUACIÓN CHECK INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


DIAGNÓSTICA x Cuestionarios verbales y escritos
FORMATIVA x Correcciones verbales cada vez que se incumplan las norm
SUMATIVA x Revisión de cuadernos y de los deberes propuestos para las te
RECURSOS DE APRENDIZAJE
ESPACIOS DE APRENDIZAJE Aula de clases
RECURSO FÍSICO Marcadores fotocopias, colores, lápiz cuaderno, tablero, cartulina, objetos del salón de cla
RECURSO HUMANO Docente
RECURSO TÉCNICO N/A
OBSERVACIONES
CLASE
ebastian de polines PERÍODO 4° GRADO 1°- 3°
4/09 AL 15/11/ 2023 HORAS DE CLASE 20
ÁREA/ASIGNATURA Estadística

TRANSVERSALIDAD
Lengua Castellana
ráficos de barras
e situaciones de su
C. sociales

C. Naturales
cia de situaciones
de eventos simples en una
Aritmética

COMPETENCIA

- medicion

o metrico

AL
LASE
ACTIVIDAD
udiantes realizan en cuentas a sus compañeros referentes a los tipos de
juego entre otras actividades de su preferencia para luego introducirlos
donde registrara mediante gráficos de barras.

udiantes observan gráficos de barras entregados en fotocopias y registran


s que se les piden en las mismas.

diantes construyen sus propios gráficos de barras horizontal o vertical


os familiares.

udiantes observaran videos de las diferentes temáticas para afianzar sus


mientos.

udiantes realizan actividades de resolución de problemas con gráficos de


AR

EVALUACIÓN AUT COE HET


ales y escritos x
ue se incumplan las normas x
es propuestos para las temáticas x
DIZAJE

a, objetos del salón de clase etc.

S
FUNDACIÓN EDUCATIVA ISAÍAS DUARTE CANCINO
DIÓCESIS DE APARTADÓ
NIT: 800.131.731-1

PLANEADOR DE CLASE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: IER PIEDRAS BLANCAS SEDE san sebastian de polines
DOCENTE: YILMER E MATURANA PALACIOS FECHA 4/09 AL 15/11/ 2023
NOMBRE DE LA UNIDAD: Pensamiento Métrico y Sistemas de Medida

DBA
ESTANDAR /LINEAMIENTOS

Utiliza patrones, unidades e instrumentos convencionales y no convencionales en proces


cálculo y estimación de magnitudes como longitud, peso, capacidad
y tiempo.

Describe y argumenta posibles relaciones entre los valores del área y el perímetr
figuras planas (especialmente cuadriláteros).

TEMÁTICA
CONCEPTUAL
CONTENIDO

Medidas del tiempo


Geometrica.
Unidad de área y perímetro.
Área de triángulos y cuadriláteros. Nuemerica . Metrico

DESARROLLO DE LA CLASE
TEORÍA CONCEPTUAL
MEDIDAS DE TIEMPO Para introducir a los estudiantes
El instrumento que utilizamos para medir el tiempo son el reloj y el calendario paraque lo observen
calendario. ¿para qué nos sirve cada instrum
Se les presenta un reloj de aguja
¿cuál de los dos relojes le gusta
Luego de la explicación del tema
las partes de un reloj, luego elab
realizan prácticas donde marcan
Los estudiantes observan y men
Los estudiantes completan en fi
Los estudiantes en orden cronol
meses del año.
Los estudiantes elaboran con m
Los estudiantes dibujan los instr
El perímetro es igual a la suma de todos los lados de una figura Los estudiantes realizan taller es
geométrica mientras que el área es una unidad que mide la superficie o del tiempo.
espacio ocupado por una figura plana. Los estudiantes realizan cálculos
Área del triángulo. Los estudiantes construyen en e
Los estudiantes resuelven probl
El área de un triángulo se calcula multiplicando la base por la altura y
dividiendo el resultado por 2.

BIBLIOGRAFIA O CIBERGRAFIA:
LOGROS A ALCANZAR
LOGRO 1 Identifico los principales instrumentos de medidas del tiempo
LOGRO 2 Mido el trascurso del tiempo en horas y minutos en un reloj de manecillas
LOGRO 3 Utilizo el calendario para recordar fechas importantes.
LOGRO 4 Resuelvo problemas de cálculo de área y perímetro.

EVALUACIÓN CHECK INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN


DIAGNÓSTICA x Cuestionarios verbales y escritos
FORMATIVA x Correcciones verbales cada vez que se incumplan las normas
SUMATIVA x Revisión de cuadernos y de los deberes propuestos para la temática

RECURSOS DE APRENDIZAJE
ESPACIOS DE APRENDIZAJE Aula de clases
RECURSO FÍSICO Cartulina, Marcadores fotocopias, colores, lápiz cuaderno, regla, tablero, bloc iris, cartulin
RECURSO HUMANO Docente
RECURSO TÉCNICO N/A
OBSERVACIONES
NO
TADÓ

E CLASE
san sebastian de polines PERÍODO 4 GRADO 1°-2°-3°
4/09 AL 15/11/ 2023 HORAS DE CLASE 20
ÁREA/ASIGNATURA Geometria

TRANSVERSALIDAD
Lengua Castellana
no convencionales en procesos de medición,
pacidad
C. sociales

ores del área y el perímetro de C.Naturales

Aritmética
COMPETENCIA

trica.

merica . Metrico

A CLASE
ACTIVIDAD
a introducir a los estudiantes al tema se les presenta un reloj y un
endario paraque lo observen y respondan interrogantes.
ra qué nos sirve cada instrumento?
es presenta un reloj de aguja y un reloj digital paraque respondan
ál de los dos relojes le gusta más y por qué?
go de la explicación del tema los estudiantes pronunciaran el nombre de
partes de un reloj, luego elaboran con material reciclable un reloj y luego
lizan prácticas donde marcan diferentes horas.
estudiantes observan y mencionan las características de un calendario.
estudiantes completan en fichas los días de la semana.
estudiantes en orden cronológico escriben los días de la semana y los
ses del año.
estudiantes elaboran con materia reciclable un calendario didáctico.
estudiantes dibujan los instrumentos de medidas del tiempo.
estudiantes realizan taller escrito y oral sobre los instrumentos de medidas
tiempo.
estudiantes realizan cálculos del área y perímetro de figuras dadas.
estudiantes construyen en el cuadro triángulos y calculan el área.
estudiantes resuelven problemas utilizando los sistemas de medidas
ANZAR

TO DE EVALUACIÓN AUT COE HET


x
normas x x
ara la temática x

ENDIZAJE

egla, tablero, bloc iris, cartulina plana entre otros.

NES
FUNDACIÓN EDUCATIVA ISAÍAS DUARTE CANCINO
DIÓCESIS DE APARTADÓ
NIT: 800.131.731-1

PLANEADOR DE CLASE
INSTITUCIÓN EDUCATIVA: IER PIEDRAS BLANCAS SEDE san sebastian de polines
DOCENTE: YILMER E MATURANA PALACIOS FECHA 4/09 AL 15/11/ 2023
NOMBRE DE LA UNIDAD: Operaciones Matematicas

ESTANDAR /LINEAMIENTOS DBA

Interpreta ,formula y resuelve problemas adicti


composiscion , transforamacion y comparacion
contextos;y multiplicativos,directos e inverso e
contextos

propone, desarrolla y justifica estrtegia para ha


y calculos con operaciones basica en la solucio
rticular.
TEMÁTICA COMPETENCIA

Suma y resta de 3 o más cifras comuncacion y razonamien


CONCEPTUAL
CONTENIDO

Multiplicacaion 1, 2 y 3 cifras, Numeros Romanos Numerico y variacional


Division de 1 y 2 cifras
Planteamiento y resolucion de problemas
Potenciacion
DESARROLLO DE LA CLASE
TEORÍA CONCEPTUAL
Operación aritmética que consiste en reunir varias cantidades en una sola; se 1. Los estudiantes agrupan y re
representa con el signo + Operación aritmética que consiste en quitar una representan las diferentes oper
cantidad (el sustraendo) de otra (el minuendo) la división Separación o partición 2.los estudiantes resuelven en e
de un todo en partes. reagrupando objetos.
3. los estudiantes realizan ejerc
4. los estudiantes resuelven pro
vida cotidiana.
5.Mediante juegos didácticos lo
operaciones matemáticas.

Los estudiantes realizan reparto


tema.

La division
La division es la operacion matematica que nos permite repartir en partes
iguales ciertas cantidades.
Terminos de la division.
Resuelve las siguientes operacio
cada casilla

Clases de division
La división se clasifica en do tipos según sea su resultado:
Realiza las siguientes operacion
Los estudiantes realizan reparto
tema.

La division
La division es la operacion matematica que nos permite repartir en partes
iguales ciertas cantidades.
Terminos de la division.
Resuelve las siguientes operacio
cada casilla

Clases de division
La división se clasifica en do tipos según sea su resultado:
Realiza las siguientes operacion

BIBLIOGRAFIA O CIBERGRAFIA:
LOGROS A ALCANZAR
LOGRO 1 Aplica los diferentes conceptos de las operaciones matematicas en la vida cotidiana .
LOGRO 2 Reconoce las diferentes operaciones matematicas
LOGRO 3 Resuelve problemas de multiplicacion y division de dos o mas cifras.
LOGRO 4 Formula y resuelve problemas matematicos
EVALUACIÓN CHECK INSTRUMENTO DE EVALUACIÓN
DIAGNÓSTICA X Taller oral y escrito ,cuestonarios, trabajo en casa ,salida al tablero .
FORMATIVA X Correcciones verbales y escriturales cada vez que se incumplan las normas
SUMATIVA X Revisión de cuadernos y de los deberes propuestos para la temática
RECURSOS PARA EL APRENDIZAJE
ESPACIOS DE APRENDIZAJE Aula de clases
RECURSO FÍSICO Revistas, periódicos, fotocopias, papel, colores , libros de la selección secretos para con
RECURSO HUMANO Docente
RECURSO TÉCNICO N/A
OBSERVACIONES
NO
TADÓ Escudo
institucional

CLASE
san sebastian de polines PERÍODO 4 GRADO CICLO 1 y 2
4/09 AL 15/11/ 2023 HORAS DE CLASE 40
ÁREA/ASIGNATURA Arìtmetica

DBA TRANSVERSALIDAD

y resuelve problemas adictivos de Lengua Castellana


foramacion y comparacion en diferentes
cativos,directos e inverso en diferentes Estadística

C. Sociales
y justifica estrtegia para hacer estimaciones
aciones basica en la solucion de problemas C. Naturales

COMPETENCIA

comuncacion y razonamiento

Numerico y variacional

CLASE
ACTIVIDADES
Los estudiantes agrupan y reagrupan diferentes objetos con los cuales
presentan las diferentes operaciones matemáticas.
os estudiantes resuelven en el cuaderno sumas y restas agrupando y
agrupando objetos.
os estudiantes realizan ejercicios con las operaciones matemáticas.
os estudiantes resuelven problemas matemáticos relacionados con la
a cotidiana.
Mediante juegos didácticos los estudiantes realizan las diferentes
eraciones matemáticas.

s estudiantes realizan repartos de objetos a modo de introducción del


ma.

suelve las siguientes operaciones y marca si es exacta o inexacta en


da casilla

aliza las siguientes operaciones.


s estudiantes realizan repartos de objetos a modo de introducción del
ma.

suelve las siguientes operaciones y marca si es exacta o inexacta en


da casilla

aliza las siguientes operaciones.

ZAR
tidiana .

TO DE EVALUACIÓN AUT COE HET


ida al tablero . X
ncumplan las normas X
ara la temática X
RENDIZAJE

selección secretos para contar.

ES

También podría gustarte