Está en la página 1de 6

Actividad 4

Taller Elaboración de costos y estados de resultados

Autoras:

Laura Marina Ramírez Rueda ID 774680

Lina Fernanda León Hernández ID 575964

Paula Alejandra Arévalo Ruiz ID 855568

Docente:

Javier Monguí Pinentel

Costo I

NRC 57739

Febrero 20 , 2024
PREGUNTAS ORIENTADORAS

1. ¿Qué tipo de empresas puede implementar un sistema de costos según el sistema de


órdenes de producción?

El sistema por órdenes de producción es ideal para empresas que comprenden lotes
pequeños y de órdenes específicas como las pymes y las startups.
Esta herramienta facilita la contabilidad de costos totales, desarrollando un desglose de
detalle que permiten el control de la producción, consiguiendo así poder mejorar
el uso de recursos de la empresa y materiales de la empresa, como también llevar a una
mayor rentabilidad.

2. ¿Cuáles son las ventajas y desventajas de implementar el sistema de costos según el


sistema de órdenes de producción?

VENTAJAS:

Permite tener mejores procedimientos de control sobre el sistema de costos, por lo tanto
ayuda a tener estimaciones de futuras producciones.
Generar reportes e informes operativos, permitiendo así obtener información de los costos
de materiales, los gastos indirectos, las unidades producidas y el consumo de materiales del
inventario.
Creando órdenes de producción, es posible reducir futuros gastos, tener un mejor punto de
vista del negocio para tomar decisiones acertadas, logrando así una ventaja competitiva
frente a otras empresas.

DESVENTAJAS:

Al ser un sistema de muchos procesos, implica una carga administrativa de computación,


costos de mano de obra, equipos de oficina y otros gastos generales.
Por ser un proceso que requiere el registro de gastos de forma manual, son altas las
posibilidades de cometer errores. Por esta razón, es necesario tener una supervisión
estricta o realizar una transformación digital
y contar con un software que ayude a automatizar procesos.
TALLER

1. Reconocimiento de la información
CONCLUSIONES

1. El estado de costos es un estado financiero con un propósito especial que suministra


información respecto al costo de producción de una empresa industrial, esto muestra
el costo de los productos de un determinado periodo. Se compone de materiales
directos, mano de obra directa, gastos generales de fábrica y administración, gastos
generales de venta y distribución.

2. La contabilidad de costos desempeña un papel destacado en la información


financiera, los costos del producto o servicio tienen una importancia alta en la
determinación del ingreso y en la posición financiera de toda organización. La
asignación de los costos es una pieza clave en la preparación de los estados
financieros de los costos, el método de asignación y su determinación.

REFERENCIAS

1. ¿Qué es un estado de costos? (s/f). Prezi.com. Recuperado el 21 de febrero


de 2024, de https://prezi.com/6bzzfhqcswjk/que-es-un-estado-de-costos/

2. Es, ¿que, Es, ¿que, Es, ¿que, Es, ¿que, Realiza, ¿Y Cómo se, Realiza, ¿Y Cómo
se, Realiza, ¿Y Cómo se, Realiza, ¿Y Como se. (s/f). Estado de costo de Estado de
costo de producción y de ventas producción y de ventas. Scalahed.com.
Recuperado el 21 de febrero de 2024, de
https://gc.scalahed.com/recursos/files/r161r/w24735w/otros/estadodecostodeproducc
inydeventas.pdf

3. (S/f). Edu.co. Recuperado el 21 de febrero de 2024, de


https://aulasvirtuales.uniquindio.edu.co/RecDigital/AdminDeCostos/recursos/unidad1
/AdmonCostos_FU_U1.pdf

También podría gustarte