Está en la página 1de 3

ACTO ARTÍSTICO 20 DE JUNIO SEXTO GRADO

INTRO

 Tres alumnas con uniforme, responden a la pregunta que aparecerá en pantalla

¿SABÉS POR QUÉ DEDICAMOS ESTE AÑO A MANUEL BELGRANO?

 Porque se cumplen 250 años de su nacimiento y 200 años de su fallecimiento.


AMPARO
 Porque fue uno de los ejemplos más destacados de patriotismo entre los hombres y
mujeres que forjaron esta Nación. LARA
 Porque fue una personalidad intachable con convicciones firmes al servicio del
progreso y de la educación del país. EMILIA

Pero… ¿QUÉ HIZO MANUEL BELGRANO?

ESCENA 1

PERSONAJE: BELGRANO (caballero) NICO

Escenografía: un escritorio, un libro abierto y una pluma con la que simula escribir.

 Video 1. “Mi nombre es Manuel José Joaquín del Corazón de Jesús Belgrano nací en Bs.
As un 3 de junio de 1.770. Mis padres fueron Doménico Belgrano Peri y María Josefa
Gonzalez Casero”

ESCENA 2

PERSONAJE: ESTUDIANTES (Uniforme del Colegio)

Escenografía: Libro con el tamaño de una caja de zapato forrado de distintos colores. Dicen la
frase y apoyan el libro sobre una mesa que se encuentre adelante.

 Video 2Estudiante 1 (verde): Manuel se propuso estudiar, de los libros se hizo amigo.
ROSARIO
 Video 3Estudiante 2 (azul): Conocer la libertad y el estudio fue su abrigo. ARIADNA
 Video 4Estudiante 3 (amarillo): Filosofía en sus pagos, se hizo abogado en Madrid.
JULIETA
 Video 5Estudiante 4 (marrón): Las ideas libertarias ya empezaban a surgir. SOFIA
 Video 6Estudiante 5 (rojo): De Francia, se le llenó el alma de ideas de revolución.
GUADALUPE
 Video 7Estudiante 6 (naranja): Y luchar por este suelo se transformó en su misión.
LAUTARO

ESCENA 3

 Video 8

PERSONAJE: BELGRANO (caballero)

Escenografía: Manuel Belgrano sentado sobre su escritorio con los libros de colores, se para y
comienza a hablar.
Con todas estas ideas a mi tierra regresé para trabajar en el Consulado de Comercio, desde allí
fomenté la libertad de comercio, el desarrollo de la agricultura y la creación de escuelas
comerciales y náuticas.

 Video 9

ESCENA 4

BELGRANO mirándose al espejo vestido de Gral.

“Entendí que para llevar a la práctica el progreso en el país, necesitábamos la independencia”

ESCENA 5:

 Video 10: Soldados 1: Junto a las tropas criollas, mostró todo su valor. THIAGO
 Video 11: Soldados 2: Y combatió sable en mano, contra el inglés invasor. PATRICIO
 Video 12: Soldado 3: Mostró gran valentía, aunque no era militar. BENJAMÍN
 Video 13: Soldados 4: Y allí empezó su camino el futuro general. LEONEL

ESCENA 6

 Video 14

BELGRANO vestido de caballero.

“Participé con escritos en distintas publicaciones de la época porque entendí que las nuevas
ideas debían ser difundidas. Mi labor como periodista acompañó a la Revolución “

ESCENA 7

 Video 15Niña 1 vestida de dama antigua: En los diarios difundía ideas de


independencia. ANA LUZ
 Video 16 Niña 2 vestida de dama antigua: En el correo de comercio y también en el
Gazeta. SELENA
 Video 17Niña 3 vestida de pastelera: La gente debía saber que nacía una Patria nueva.
MORENA
 Video 18Niña 4 vestida de vendedora ambulante: De cada uno y de todos y debían
defenderla. JAZMÍN

ESCENA 8

Video 19

BELGRANO vestido de Gral dice:

“En la Revolución de Mayo formé parte de la Primera Junta y aunque no era militar profesional
fui nombrado General. Fui testigo y protagonista del proceso independentista de esta tierra.”

ESCENA 9

Estudiantes con camiseta de Argentina

1- Video 20 Para abrigar nuestra tierra creó una hermosa bandera, ALEJO
2- Video 21 la Patria que se gestaba, necesitaba una enseña. ABIGAIL
3- Video 22 La llevo en su corazón hasta el final de sus días. MARIANO
4- Video 23 Su gran amor por la Patria, es ejemplo que ilumina. CATALINA
5- Video 24 Con amor de argentino te llevo en el corazón, GIOVANNI
6- Video 25 Para tenerte bien cerca, mi querido pabellón. AMBAR

CIERRE

Alumnos vestidos de soldados

 En este año tan particular que nos toca transitar imitemos las virtudes que hicieron
de Belgrano un hombre memorable: GONZALO
 el respeto por los otros, su entrega desinteresada, su gran patriotismo AGUSTÍN
 su compromiso por la educación, pero sobre todo, el amor por su Patria: FABRIZIO

"Mucho me falta para ser un verdadero Padre de la Patria, me


contentaría con ser un buen hijo de ella". JULIÁN

FINAL

*El prof de música, trabajará una canción con los alumnos de 4to grado, a quiénes se les pedirá
una foto con la bandera de Argentina (la que tengan en casa)

También podría gustarte