Está en la página 1de 4

Institución Educativa

NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO


Promotor: Obispado de Chiclayo
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

PRIMERO
Docente :Rocio del Pilar
Solis Bravo
Describimos y jerarquizamos los niveles de
organización de los seres vivos

Los seres vivos se organizan en niveles de acuerdo con su complejidad estructural; el nivel más pequeño es el nivel
subatómico y el más grande la biosfera. Entre ellos se encuentran los átomos , las moléculas, las células, los tejidos,
los órganos, los sistemas, los individuos, las poblaciones, las comunidades y los ecosistemas.
Es difícil estudiar un organismo tan complejo como el ser vivo; por eso, analizamos la materia viva desde lo más
sencillo hasta lo más complejo. Pero es necesario que lo consideremos como un todo formado a partir de otras
partículas más sencillas que se unen para formar otras más complejas. Los niveles de organización del ser vivo se
clasifican en tres grandes grupos: químico, biológico y ecológico.
QUÍMICO: (atómico y molecular)
1.Nivel subatómico: Conformado por electrones, protones y neutrones, que son las distintas partículas que
configuran el átomo.
Recuerda que:
 Los protones tienen carga positiva (+) y los neutrones carga nula (o), ambos se encuentran en el núcleo del átomo.
 Alrededor del núcleo giran los electrones con carga eléctrica negativa (-) en la nube electrónica.
2. Nivel atómico. Todos los seres vivos estamos formados por átomos que son partículas muy pequeñas de materia,
los cuales presentan: protones neutrones y electrones. Estos átomos forman parte de la materia viva y se
denominan bioelementos. Los más abundantes son los bioelementos primarios: C, H, O, N, P, S, que forman el 96%
de la materia viva. Recuerda que:
 Los protones tienen carga positiva (+) y los neutrones carga nula (o), ambos se encuentran en el núcleo del átomo.
 Alrededor del núcleo giran los electrones con carga eléctrica negativa (-) en la nube electrónica.
3. Nivel molecular. Están formadas por asociaciones de átomos que interactúan entre sí mediante enlaces e
interacciones químicas. Las moléculas que forman la materia viva y que son parte de nuestro cuerpo se denominan
biomoléculas. Se clasifican en inorgánicas y orgánicas.
Moléculas Inorgánicas, como el agua, el dióxido de carbono.
Moléculas Orgánicas, como los carbohidratos, proteínas, lípidos y ácidos nucleicos.
BIOLÓGICO: (celular, tisular, orgánico y sistemático).
4. Nivel celular. Es el primer nivel de organización de la materia viva y la vida, lo forman las células, se puede decir
que una célula es: Una unidad morfológica, fisiológica genética ,
5. Nivel tisular. Formado por los tejidos que son un conjunto de células con el mismo origen embriológico y con la
misma función dentro de un organismo.
6. Nivel orgánico. Formado por órganos que son estructuras diferenciadas del cuerpo formado por tejidos que
trabajan conjuntamente para realizar una función. Por ejemplo, los músculos, el corazón y los huesos son órganos.
7. Nivel sistemático. Es una agrupación de órganos. Sistemas que funcionan independientemente.
ECOLÓGICO: (individuo, población, comunidad, ecosistema y biósfera)
8. Nivel individuo. Es un sistema autorregulado de materia viva, que funciona como un todo independiente, en
constante intercambio de sustancias, energía e información con el medio ambiente, lo que permite su desarrollo
individual y reproducción.
9. Nivel población. Constituye un conjunto de seres vivos de la misma especie que se relacionan con otros
individuos, en un ámbito geográfico delimitado y en un intervalo de tiempo fijado.
10. Nivel comunidad. Es la relación entre grupos de diferentes especies. La estructura de una comunidad puede
verse alterada debido a la actividad humana o la sobrepoblación.
 Lago (peces, juncos, escarabajos acuáticos, mosquitos, libélulas, mariposas, patos, garzas)  Estanque (caracoles,
pájaros, moscas, mosquitos, plantas acuáticas, pulgas de agua, escarabajos, arañas)
 Pantano (cangrejos, caracoles, plantas acuáticas, serpientes, ranas).
11. Nivel ecosistema. Es el conjunto formado por la comunidad de un lugar determinado, así como las
características físicas, químicas y geológicas de este. En ella los seres vivos se desarrollan con otros individuos de
otras especies y con su medio ambiente.
Se llama biotopo al lugar donde ocurre esta relación y biocenosis al conjunto de poblaciones interrelacionadas. Así
el biotopo y la biocenosis forman el ecosistema.
12. Nivel biósfera. Es la suma de todos los seres vivos tomados en su conjunto con su medio ambiente, en esencia es
donde tiene lugar la vida, desde las alturas de nuestra atmósfera hasta el fondo de los océanos o hasta los primeros
metros de la superficie del suelo (o mejor dicho kilómetros si consideramos las bacterias que se pueden encontrar a
unos 4 km. de la superficie).
https://cienciaybiologia.com/niveles-de-organizacion-de-la-materia/

https://www.cienciared.es/blogs/3165/CUALES-SON-LOS-NIVELES-DE-ORGANIZACI%C3%93N-DE-LOS-SERES-VIVOS

Institución Educativa
NUESTRA SEÑORA DEL ROSARIO
Promotor: Obispado de Chiclayo
ÁREA: CIENCIA Y TECNOLOGÍA.

PRIMERO

Niveles de organización de los seres vivos


TRABAJANDO EN

1. ¿Cuál de los subniveles del nivel biológico es considerado como la unidad


básica del ser vivo?
a) Célula c) Órgano e) Individuo
b) Tejido d) Sistema

2. ¿En cuál de los subniveles del nivel biológico, se encuentra la piel?


a) Célula c) Órgano e) Individuo
b) Tejido d) Sistema

3. ¿A qué subnivel biológico pertenece la rana, el caballo o el ser humano?


a) Célula c) Órgano e) Individuo
b) Tejido d) Sistema

4. ¿A qué subnivel del nivel biológico pertenece una bacteria?


a) Células c) Órgano e) Individuo
b) Tejido d) Sistema

5. ¿En cuál de estos subniveles del nivel químico se encuentran el carbono, el calcio, el fósforo y el oxígeno?
a) Bioelementos
b) Biomoléculas simples
c) Macromoléculas
d) Asociaciones supramoleculares
e) Población

6. ¿A qué subnivel químico pertenecen el agua, eldióxido de carbono y el oxígeno molecular?


a) Bioelementos
b) Biomoléculas simples
c) Macromoléculas
d) Asociaciones supramoleculares
e) Célula

7. ¿Qué subnivel biológico se encuentra entre población y ecosistema?


a) Célula c) Biósfera e) Tejido
b) Comunidad d) Bioelementos

8. ¿Qué subnivel del nivel biológico está después de población?


a) Ecosistema c) Ecosistema e) Biósfera
b) Comunidad d) Individuo

También podría gustarte