Está en la página 1de 3

PRÓXIMAS

REFORMAS
A LA LEY FEDERAL
DEL TRABAJO
PROXIMAS REFORMAS A LA
LEY FEDERAL DEL TRABAJO

CONOCE LOS INMINENTES CAMBIOS


La normativa laboral en México continua en constante actualización. Tres iniciativas de reforma a la
Ley Federal del Trabajo avanzan a paso firme. Tan pronto arranque sesiones el Congreso es
altamente probable que veremos aprobadas las siguientes modificaciones.

LICENCIAS DE PATERNIDAD

Los días de permiso con goce de sueldo por paternidad incrementarán en México de los
5 actuales a 20 días por nacimiento o adopción de un infante. Una amplia mayoría de
diputados ha ya aprobado esta iniciativa, toca ahora a la cámara de diputados analizarla
y votarla.

De las varias reformas a la Ley Federal del Trabajo que están por venir, la de licencias de
paternidad se prevé será de las primeras por ser aprobadas y a diferencia del resto,
entrará en vigor al día siguiente de su publicación.

LEY SILLA
Estará prohibido obligar a las personas trabajadoras a permanecer de pie durante la
totalidad de la jornada laboral y, en el caso de funciones incompatibles, prohibirles
tomar asiento durante el desarrollo de sus funciones. Esta nueva reforma establece
sanciones en caso de incumplimiento, así como la obligación de contar en las empresas
con el número suficiente de asientos o sillas a disposición de los trabajadores.

Prepárate pues ahora tendrás que asegurar, en caso de que no realicen sus labores
sentadas, accedan a descansos periódicos durante su jornada y que se cuente con sillas
o asientos en áreas designadas para el descanso durante la jornada.

DERECHOS LABORALES DE LAS PERSONAS


EN SITUACIÓN DE VULNERABILIDAD

Los patrones estarán obligados a contar con un porcentaje mínimo de personas


trabajadoras en situación de vulnerabilidad. El porcentaje aun no ha sido definido, ya
existen iniciativas aprobadas por lo senadores para hacer obligatorio que las empresas
cuenten con al menos 5 por ciento de personas adultas mayores y 5 por ciento de
personas con discapacidad. En cámara de diputados posiblemente fijen un porcentaje
único para que las empresas acrediten contar tanto con adultos mayores y con
personas con discapacidad, pero también con personas afrodescendientes y de
comunidades indígenas.

Es altamente probable que las cuotas en las plantillas de personal pronto se conviertan
en ley. ¿Esta tu empresa lista?

2
Contacto:
agarcia@prodensa.com

www.prodensa.com

También podría gustarte