Está en la página 1de 3

Tema: Hormona para el cambio de sexo

Contenido Logrado Parcialmente Aún Comentarios Puntaje


(1,5p-2p) logrado debe
(0,5p-1p) mejorar
(0p)
Creatividad El título seleccionado para el 1,5p /2p
en el título y trabajo es adecuado y refleja
relación con claramente el contenido, aunque
la podría incorporar un toque de
investigación creatividad para hacerlo más
Definición del atractivo. La pregunta de 2p /2p
problema investigación está bien formulada
Justificación y se alinea con el tema 2p /2p
del problema abordado. La justificación
Objetivos proporciona un contexto 2p /2p
generales relevante, pero sería beneficioso
Marco vincularla más explícitamente 0,5p /2p
conceptual con los derechos sexuales,
Metodología ampliando así la perspectiva. 0,5p /2p
El objetivo general está
correctamente planteado,
aunque podría mejorar en la
redacción para mayor claridad.
El marco conceptual es bastante
básico, se sugiere ampliarlo para
brindar una comprensión.
Las estudiantes mencionan el
tipo de metodología que les
gustaría abordar, pero sería
valioso que formulen preguntas
específicas que ayuden a
alcanzar los objetivos del trabajo.
Esto agregaría detalle y dirección
al enfoque de su investigación.
Calificación del informe
8p/12p

Estudiante: Tatiana Reinoso


Reflexión personal La estudiante reflexiona considerando 8p /10p
los procesos de identidad de las
personas y sus derechos, al mismo
tiempo que aborda los riesgos y
beneficios asociados con la aplicación
de hormonas para el cambio de sexo.
Sin embargo, sería enriquecedor
profundizar más en cómo estos
aspectos se relacionan con los avances
en biotecnología y cómo se manejan
desde una perspectiva ética. Al hacerlo,
se lograría una conexión más explícita
con los temas de biotecnología y
bioética, ofreciendo una perspectiva
más completa y contextualizada.
Calificación final del informe 16p /22p
Nota final 9/12

Estudiante: Lucia Martínez


Reflexión personal En la reflexión, la estudiante destaca los 7p /10p
riesgos asociados con la incorporación
de hormonas para el cambio de sexo,
sin embargo, sería beneficioso vincular
este punto con los conceptos de
biotecnología y bioética. Al hacerlo, se
podría explorar más a fondo cómo estas
prácticas médicas están relacionadas
con los avances en biotecnología y
cómo se abordan desde una perspectiva
ética. Esto proporcionaría una conexión
más clara entre los elementos tratados
en el trabajo y enriquecería la reflexión
personal de la estudiante.
Calificación final del informe 15p /22p
Nota final 8/12

Estudiante: Pamela Adán


Reflexión personal No hay reflexión 0p /10p
Calificación final del informe 8p /22p
Nota final 4/ 12

También podría gustarte