Está en la página 1de 10

El tema es muy interesante .

El contenido del trabajo está


bien, pero deben fortalecer la
definición del problema.. Es
fundamental que revises
como definir una pregunta
que plantee un dilema ético y
no la descripción de una
situación.

Recuerden que para la siguiente


entrega deben tener estos
0,00– 76,00 elementos claros porque van a
38,00 hacer el trabajo de campo -
50,00 % (encuesta para indagar el
problema) y el esquema del
ensayo (ver instructivo entrega
2). En el ensayo final la idea es
resolver la pregunta de
investigación y dar cuenta de los
objetivos entonces es
recomendable que sea más clara
y concreta para facilitar el
desarrollo.

Examen - 0,00–
95,00 95,00 % -
parcial - 100,00
semana 4
El trabajo en general da cuenta de
la encuesta y el esbozo temático.
En la encuesta falta una tabulación
adecuada de la información pero
hizo falta resaltar los puntos
centrales del análisis (no solo
describir los resultados), que están
conectados con la pregunta de
0,00– investigación y los objetivos
Segunda - 75,00 75,00 % (primera entrega - aunque no era
entrega - 100,00 necesario incluirlo, es necesario
semana 5 que la relación sea muy clara y
coherente). En el esbozo temático,
es claro pero faltó desarrollo
Para la entrega 3 la información
que tienen acá está muy bien pero
debe ser muy clara la coherencia
entre la pregunta de investigación,
los objetivos, los resultados de la
encuesta (en términos de análisis
para solucionar su pregunta de
investigación) y el esbozo temático
debe desarrollarse como un ensayo
que de solución a los elementos
mencionados.
Igualmente además del Ensayo (o
video) deben incluir conclusiones.
El ensayo hace referencia a que con
argumentos propios acordados por
el grupo, puedan dar respuesta y
analizar la problemática ética.
Adicionalmente, debe ser evidente
el enfoque ético que van a utilizar
para analizar la situación y lo deben
enlazar con la realidad. Recuerden
que deben presentar alternativas
para resolver el problema
(preguntas y objetivos) y dar una
conclusión donde se resumen los
resultados de la investigación.
La tercera y última entrega se debe
presentar en MÁXIMO 3
PÁGINAS
NORMAS DE CONDUCTA CORPORATIVA Y CÓDIGO DE ÉTICA EN AVIANCA
HOLDINGS S.A.

DIANA MARÍA SÁNCHEZ BARRANTES

ANDREA DAVILA SAAD


POLITECNICO GRANCOLOMBIANO
ETICA EMPRESARIAL
Bogotá, Colombia
2016

1. Tema: Normas de conducta corporativa y código de ética en Avianca Holdings

S.A.

En la actualidad Avianca ha sido reconocida por su constante crecimiento,

además de convertirse en una de las aerolíneas líderes en Latinoamérica también

ha generado en los últimos cinco años más de 2000 nuevos empleos en sus

diferentes áreas. Por tal motivo, el número de colaboradores ha aumentado

considerablemente creando la necesidad de vincular, capacitar y dar a conocer su

misión, visión y estrategias para avanzar en un mercado tan competitivo.

Sin embargo, ésta aerolínea Colombiana se ha visto envuelta en una serie de

incidentes a causa de sus colaboradores, que sin lugar a dudas han protagonizado

episodios al margen de la ley, dejando al descubierto quizá una debilidad a la hora

de dar a conocer de una forma eficaz la conducta corporativa, seguida del código

de ética que la rige.

2. Propuesta de Investigación

 Definición del Problema


¿Existe en Avianca Holdings S.A., un plan de iniciación para que los

colaboradores que ingresan, tengan conocimiento de los valores, principios y

normas corporativas que establece la compañía?

 Objetivos

 Reconocer la importancia que tiene en toda compañía el código de ética y

normas de conducta.

 Crear espacios en los que tanto colaboradores nuevos y antiguos, conozcan

los valores, principios y normas que se establecen en la compañía a la que

están vinculados.

 Suministrar información oportuna en diferentes espacios a los que los

colaboradores tengan acceso, para así propiciar ambientes de pertenencia

en los que una adecuada conducta corporativa sea uno de los pilares

fundamentales en Avianca Holdings S.A.

 Antecedentes, revisión literaria

En días pasados la aerolínea Avianca volvió a sonar en los medios de

comunicación, pero esta vez por una serie de investigaciones que adelantan las

autoridades nacionales e internacionales, en las que se vieron implicadas varias

auxiliares de vuelos por estar presuntamente involucradas con una red de lavado

de activos, inmediatamente el presidente de dicha compañía se dirigió a los

medios enfáticamente y les pidió a sus cerca de 3200 empleados cumplir el código

de ética interno y se comprometió a seguir trabajando de mano con las autoridades

para evitar que sus colaboradores sigan siendo parte de éstas actuaciones ilícitas.

 Justificación

La presente investigación analiza la forma en la que el código de ética, las normas

corporativas y la responsabilidad social llega a los trabajadores y como es su


medio de divulgación, para así determinar qué tipo de ambiente laboral se maneja,

que conocimientos tienen al respecto y que repercusiones tiene para éste los

hechos ocurridos en los últimos periodos.

 Marco teórico

La presente información se obtiene principalmente del Código de Ética y Normas

de Conducta en los Negocios Avianca Holdings S.A., además de una serie de

artículos que trabajaron recientemente el tema y dieron a conocer detalles de la

noticia que hoy nos compete, a continuación hago una relación de todos ellos:

www.avianca.com/.../codigo-de-etica-y-normas-de-conducta-de-los-negocios-avianca

www.elcolombiano.com/.../avianca-pide-a-sus-empleados-cumplir-el-codigo-de-etica

www.reportur.com/.../rincon-recuerda-a-empleados-de-avianca-el-codigo-de-etica-

www.avianca.com/es-us/nuestra-compania/informacion-institucional/rse.aspx
Trabajo presentado por: Diana María Sánchez Barrantes

a) Trabajo de Campo

Encuesta aplicada a cinco colaboradores de Avianca en el área operativa de


Tripulantes de Cabina de Pasajeros, hombres y mujeres entre las edades que
comprenden los 27 a los 32 años.

Tomando como referencia la encuesta realizada con anterioridad, podemos deducir que
para el área directamente afectada por los acontecimientos sucedidos en el último año,
el motivo principal por el que los Tripulantes de Cabina se ven involucrados en
situaciones al margen de la ley es la ambición, debido a que éste oficio se presta para
realizar diferentes actividades que el común de las personas no puede realizar con
facilidad. Además, es importante enfatizar en la iniciación a un mundo laboral con tantas
presiones como es el aeronáutico, resaltado que desde el punto de vista de los
colaboradores es deficiente la inducción por parte de la compañía en el momento de su
ingreso. También se dedujo que es de vital importancia realizar pruebas de orden
psicológico y técnico y evaluar minuciosamente las condiciones internas en las que un
trabajador se postula para un cargo de tanta responsabilidad. Siendo así, la gran
mayoría coincide en que éste tipo de hechos conocidos a nivel nacional por los
diferentes medios de comunicación es peligroso y a su vez vergonzoso, empañando la
buena imagen y buenas costumbres de todos sus colegas y de la compañía.

Finalmente, se percibe un ambiente de preocupación al evidenciar que en Avianca aún


no se han tomado medidas para evitar que estos casos sean recurrentes y que tampoco
se han visto herramientas nuevas para implementar de una manera más eficaz el
Código Interno de Comportamiento, en general esta población coincide en que “todo
sigue igual”.

b) Coherencia temática

Titulo: Normas de conducta corporativa y código de ética en Avianca Holdings S.A.

 Avianca es la marca comercial que representa a las aerolíneas latinoamericanas


integradas en Avianca Holdings S.A. Su equipo humano integrado por más de
20.000 colaboradores ha sido destacado por su excelencia en el servicio. Con
las aerolíneas Avianca, especializadas en el transporte de pasajeros y carga, se
atiende en forma directa más de 100 destinos en 28 países de América y Europa
a bordo de una moderna flota de 180 aeronaves de corto, mediano y largo
alcance.i
 El Código de Ética y Normas de Conducta Corporativa tiene como propósito
formular los valores, principios y normas que sirvan de inspiración para la
actuación de la organización y la que se espera de sus colaboradores. Dicho
código rige a nivel nacional e internacional así como cada una de las
repercusiones que este pueda generar.
 En Avianca Holdings S.A. se evidencia la falta de formación con respecto a su
código de ética y las conductas que los rigen, dejando al descubierto entre sus
colaboradores una serie de actos que atentan contra los principios y valores de
la compañía, creando sensaciones de vacío e inconformidad con respecto al
manejo de la situación y a las posibles acciones de mejora para aplicar a
cabalidad dichas normas.

Tercera entrega presentada por: Diana María Sánchez Barrantes


Ensayo
Normas de conducta corporativa y código de ética en Avianca Holdings

S.A.

A lo largo de la historia de nuestro país, Avianca ha sido la aerolínea bandera

caracterizada por representar a Colombia en cada uno de sus destinos y por un

servicio en el que la calidez y la autenticidad son el elemento diferenciador entre

tantas posibilidades para realizar un viaje. Así mismo, para ésta compañía es de

vital importancia inspirar a cada uno de sus colaboradores a seguir e interiorizar

su Código de Ética y Normas de Conducta, para crear un ambiente de actuación

recíproca, con derechos y deberes, incentivando el libre desarrollo de las

relaciones entre colaboradores y clientes.

Considerando que en los últimos años Avianca ha sufrido una aceleración en su

crecimiento, dicho código ha sido implementado a los nuevos colaboradores por

parte del área de Talento Humano quien es la encargada de su divulgación

efectiva y aunque esta labor se ha venido haciendo, dicha organización se ha

visto envuelta en una serie de episodios que han puesto en tela de juicio los

lineamientos éticos, los valores de sus trabajadores y la forma de

implementación por parte de dicha área.

Por tal motivo, el interrogante planteado en éste trabajo de investigación es

evaluar qué papel juegan los valores inculcados a lo largo de la vida, frente a la

ambición y a la posibilidad de involucrase en actos ilícitos, perjudicando el buen

nombre de una compañía en la que ejerce su profesión y sin medir

consecuencias, resaltando además, la desinformación que manifiestan sus

empleados con respecto al Código de Ética.


Teniendo en cuenta que todos los seres estamos regidos por lineamientos que

constituyen nuestro comportamiento y que la ética se define en el campo laboral

como las normas y valores que se reflejan en la cultura de la empresa para

alcanzar un ambiente de sintonía con la sociedad y así adaptarnos a un entorno

de forma abierta y asertiva, podemos decir que la falta de información por parte

de Avianca con respecto a sus valores corporativos de ninguna manera influye

en los actos al margen de la ley de algunos de sus colaboradores, ya que todas

las personas que están vinculadas al sector aeronáutico tienen pleno

conocimiento de que es un tema álgido y que dicho sector es blanco importante

para actividades delictivas, sin embargo, se resalta que este tipo de incidentes

no son el diario vivir de éstos colaboradores y se ven afectados por cada

incidente ocurrido.

“El principio de que el fin justifica los medios se considera en la ética

individualista como la negación de toda moral social. En la ética colectivista se

convierte necesariamente en la norma suprema; no hay, literalmente, nada que

el colectivista consecuente no tenga que estar dispuesto a hacer si sirve "al bien

del conjunto", porque el "bien del conjunto" es el único criterio, para él, de lo que

debe hacerse.” (Hayek. Friedrich, 2012).

Finalmente, resaltamos la frase anterior debido a que en una sociedad tan

diversa, difícilmente se puede adoptar un solo lineamiento conductual y esto

hace que los seres humanos manifiesten diferentes comportamientos que

pueden afectar su desenvolvimiento laboral, justificando sus actos carentes de

valores con su formación inicial en su entorno familiar, afectando el clima

organizacional y la imagen de su lugar de trabajo.

www.avianca.com/.../codigo-de-etica-y-normas-de-conducta-de-los-negocios-avianca
Conclusión

Considerando los antecedentes de esta investigación podemos concluir que

aunque en Avianca Holdings S.A., no se haya implementado de manera efectiva

la divulgación del Código de Ética, en ningún momento se puede evadir la

responsabilidad en actos que atenten contra la moral y las buenas costumbres

de una compañía por un beneficio individual, actuando en contra de la ley y

dejando en entre dicho la formación en valores impartida desde el hogar.

i
http://www.avianca.com/es-bo/nuestra-compania/informacion-institucional/perfil-corporativo.aspx

También podría gustarte