Está en la página 1de 1

Juicio político

Asociado con los mecanismos directos no jurisdiccionales de protección de los derechos


humanos, en México existen otras dos vías a través de las cuales los servidores públicos
pueden ser sometidos en el caso de que violenten o no protejan los derechos humanos.

Que pueden ser concebidos como mecanismos alternos de protección de los derechos
humanos.

Estos que de acuerdo con los artículos 109 y 110 de la constitución mexicana son el juicio
político y el procedimiento administrativo.

Tienen por objeto establecer la responsabilidad de los servidores públicos en caso de


violación de los derechos humanos, ya sea por acción u omisión.

Es por el contenido de la responsabilidad que tanto el juicio político como el administrativo


se aplican a ciertos individuos para sancionar actos específicos

Responsabilidad política. Juicio político

Este juicio se concibe como un conjunto de actos procesales previstos en la ley, que tiene
como finalidad la aplicación de sanciones específicas atribuidas a conductas determinadas,
es decir, es el vehículo procesal para la aplicación de la norma sustantiva en materia de
responsabilidad política.

El juicio inicia con un procedimiento de audiencia del inculpado y con la declaración de la


mayoría absoluta del número de los miembros presentes en sesión en la Cámara de
diputados, y las sanciones que se aplicarán en conformidad con la constitución, puede
consistir en la destitución e inhabilitación para desempeñar funciones, empleos, cargos o
comisiones de cualquier naturaleza en el servicio público.

En contra de esta resolución no procede recurso alguno.

También podría gustarte