Está en la página 1de 6

Instrucciones:

Con los siguientes elementos representados con el modelo de Dalton, en las


siguientes páginas forma lo que se te pide.

Hidrógeno (H) H
Sodio (Na) Na

Oxígeno (O) O
Cloro (Cl) Na

Carbono (C) C
Azufre (S) S

Nota:
Para formar los modelos que se piden, solo copia y pega a tu elección cada imagen que se requiera.
Ejercicio 1:
Forma los siguientes compuestos: Agua (H2O), Dióxido de Carbono (CO2), Acido Clorhídrico (HCl), Hidróxido de Sodio
(NaOH), Cloruro de Sodio (NaCl) y Acido Sulfhídrico (H2S), Molécula Diatómica del oxígeno (O2)
Hidrógeno (H) H
C Na
Oxígeno (O) O O
H H O O O H
Carbono (C) C

Sodio (Na) Na
Cl S Cl
Na
H H H
Cloro (Cl) Cl

C C
Azufre (S) S
Ejercicio 2:
En la imagen de vaso, forma la mezcla Agua (H2O) con Cloruro de Sodio (NaCl).

Hidrógeno (H) H

Oxígeno (O) O

O O
Carbono (C) C H H H H

Sodio (Na) Na
Cl Na

Cl
Cloro (Cl) Cl Na

O O
H
Azufre (S) S H
H H
Ejercicio 3:
En la imagen de vaso, forma la mezcla Agua (H2O) e Hidróxido de Sodio (NaOH).

Hidrógeno (H) H
O
Oxígeno (O) O
O
H H
H H
Carbono (C) C

Sodio (Na) Na H
Na
O
Na H
O
Cloro (Cl) Na

Na H
O
O H H
Azufre (S) S
Ejercicio 4:
Ve la siguiente reacción de descomposición del agua y represéntala con el modelo de Dalton debajo de esta.

Reacción de descomposición del agua


Δ Energía
2 H2O(l) eléctrica
2 H2(g) + O2(g)
⚡️⚡️⚡️
O
H H H
H
H
H O
O
H O
H

Cloro (Cl) Na Azufre (S) S


Hidrógeno (H) H Oxígeno (O) O Carbono (C) C Sodio (Na) Na
Ejercicio 5:
Ve la siguiente reacción de síntesis del agua y represéntala con el modelo de Dalton debajo de esta.

Reacción de formación del agua


Δ chispa
2 H2(g) + O2(g) 2 H2O(g) + Calor
O
💥 O

H
O H H
+🔥
H O
H
H H
H

Cloro (Cl) Na Azufre (S) S


Hidrógeno (H) H Oxígeno (O) O Carbono (C) C Sodio (Na) Na

También podría gustarte