Está en la página 1de 98

CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DE RIESGOS Y VERSIÓN: 4


DETERMINACION DE CONTROLES
FECHA: 13/9/2023

PAGINA. 1 DE 1

Sistemas Integrados de Control y Evaluacion


Gestion.
Planificacion Estrategica.
Atencion al Ciudadano.
Direccion y
Comunicaciones. DE
ESTRATÈGICOS
Gestion Estrategica del EVALUACIÒN
Talento Humano

Gestion Juridica
Administracion Institucional.
Desarollo Sostenible y MISIONALES DE APOYO Tecnologias de la Informacion
Competitivo. y Comunicacion.
Seguridad y Convivencia. Gestion Financiera.
Salud y Seguridad Social. Compras y Contratacion
Gestion Educativa Publica.

CONTRATISTAS VISITANTES

CONSOLIDADO MEDIDAS DE CONTROL ACTUALIZACIONES INSTRUCTIVO CONTROL DE CAMBIOS


CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DE RIESGOS Y VERSIÓN: 4


DETERMINACION DE CONTROLES
FECHA: 12/09/2023

PAGINA: 1 DE 1

FECHA DE INICIO
DESCRIPCIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN RESPONSABLE
ACTUALIZACIÓN

CREACIÓN DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


10/3/2015
CONTROL DE RIESGOS TRABAJO
AJUSTES DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
20/5/2016
CONTROL DE RIESGOS TRABAJO
AJUSTES DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
9/10/2016
CONTROL DE RIESGOS TRABAJO
GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
18/10/2017 ACTUALIZACION
TRABAJO
GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
20/5/2018 ACTUALIZACION
TRABAJO
GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
16/11/2018 ACTUALIZACION
TRABAJO
GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
6/8/2019 ACTUALIZACION
TRABAJO
GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
20/12/2019 ACTUALIZACION
TRABAJO
AJUSTES DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
10/2/2020
CONTROL DE RIESGOS DE INSTITUCIONES EDUCATIVAS TRABAJO
GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
26/2/2020 ACTUALIZACION
TRABAJO
AJUSTES DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
5/3/2020
CONTROL DE RIESGOS - COVID 19 TRABAJO

AJUSTES DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


5/4/2020
CONTROL DE RIESGOS - COVID 19 TRABAJO
GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
6/5/2020 ACTUALIZACION
TRABAJO
AJUSTES DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
5/5/2020
CONTROL DE RIESGOS - COVID 19 TRABAJO

AJUSTES DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


5/6/2020
CONTROL DE RIESGOS - SE ANEXA TRABAJO EN CASA ( Teletrabajo ) TRABAJO

AJUSTES EN SEC SALUD EL RIESGO PARA PERSONAL DE SALUD ADMINISTRATIVO GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
6/7/2020
REFERENTE AL COVID Y DE SALUD DE EXPOSICIÓN DIRECTA AL COVID-19 TRABAJO

AJUSTES DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y


GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
18/9/2020 CONTROL DE RIESGOS, DONDE SE ANEXA ACTIVIDADES DEMANDAS
TRABAJO
EMOCIONALES EN LA SECRETARIA DE SALUD

AJUSTES DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


11/11/2020
CONTROL DE RIESGOS - Números de posibles expuestos TRABAJO

AJUSTES DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y


GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
7/4/2021 CONTROL DE RIESGOS - Tareas: ACTIVIDADES FUERA DE LAS SEDES DE TRABAJO
TRABAJO
DIRECCIONADAS POR ORDEN DIRECTA DEL JEFE - SEC EDUCACIÓN

AJUSTES DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y


GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
28/5/2021 CONTROL DE RIESGOS - ALMACENAMIENTO Y DISPOSICIÓN FINAL DE
TRABAJO
MEDICAMENTOS VENCIDOS

AJUSTES DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


11/6/2021
CONTROL DE RIESGOS - HERIDA POR MATERIAL CORTO PUNZANTE POR AGUJAS TRABAJO

AJUSTES DE LA MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN Y


GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
11/6/2021 CONTROL DE RIESGOS - HERIDA POR MATERIAL MORDEDURA O PICADURA DE
TRABAJO
ANIMALES

AJUSTES DE LA MATRIZ IPVR - TRABAJO EN CASA - VISITANTES ( Caídas - Covid 19 -


GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
5/9/2021 Vecindades ) SE ACTUALIZA PELIGROS,CONTROLES EXISTENTES, EVALUACIÓN -
TRABAJO
VALORACIÓN DEL RIESGO Y MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

AJUSTES DE LA MATRIZ IPVR - SECRETARIA DE SALUD - UNIFICACIÓN DE


ACTIVIDADES DEL GRUPO ETV CON LA SS -SE ACTUALIZA EMERGENCIAS /
GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
16/9/2021 RIESGOS ASOCIADOS A LA VECINDAD - TAREAS DE LA DEPENDENCIA DE LA SS - SE
TRABAJO
ACTUALIZA PELIGROS,CONTROLES EXISTENTES, EVALUACIÓN - VALORACIÓN DEL
RIESGO Y MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

AJUSTES DE LA MATRIZ IPVR - SECRETARIA DE SALUD - SE ACTUALIZA


EMERGENCIAS / RIESGOS ASOCIADOS A LA VECINDAD -EL PROCESO DE GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
23/9/2021
LABORATORIO DEPARTAMENTAL, PELIGROS,CONTROLES EXISTENTES, TRABAJO
EVALUACIÓN - VALORACIÓN DEL RIESGO Y MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

AJUSTES DE LA MATRIZ IPVR - INSTITUCIONES EDUCATIVAS - SE ACTUALIZA


RIESGOS ASOCIADOS A LA VECINDAD - TAREAS DE LA DEPENDENCIA DE LA SS - SE GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
23/9/2021
ACTUALIZA PELIGROS,CONTROLES EXISTENTES, EVALUACIÓN - VALORACIÓN DEL TRABAJO
RIESGO Y MEDIDAS DE INTERVENCIÓN

AJUSTES DE LA MATRIZ IPVR -DESPACHO DEL GOBERNADOR - CONDICIONES DE


SEGURIDAD ACCIDENTES DE TRANSITO - RIESGOS ASOCIADOS A LA VECINDAD -
GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
28/9/2021 TAREAS DE LA DEPENDENCIA DE LA SS - SE ACTUALIZA PELIGROS,CONTROLES
TRABAJO
EXISTENTES, EVALUACIÓN - VALORACIÓN DEL RIESGO Y MEDIDAS DE
INTERVENCIÓN

GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


16/10/2021 AJUSTES DE LA MATRIZ IPVR -INST EDUCATIVAS - ACTIVIDAD OPERATIVOS
TRABAJO
GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
17/11/2021 AJUSTES DE LA MATRIZ IPVR - DIRECCIÓN DE PROYECTOS DE INFRAESTRUCTURA
TRABAJO

GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


17/5/2022 AJUSTES DE LA MATRIZ IPVR - RIESGO COVID-19
TRABAJO

GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


16/6/2022 AJUSTES DE LA MATRIZ IPVR - PESTAÑA DESPACHO GOBERNADOR
TRABAJO

AJUSTES DE LA MATRIZ IPVR - LA PESTAÑA DE SECRETARIA DE LA MUJER Y GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL


22/7/2022
EQUIDAD DE GENERO ( se anexa la casa de la mujer empoderada ) TRABAJO

AJUSTES DE LA MATRIZ IPVR - SE ELIMINA LA PESTAÑA DE TRABAJO EN CASA, LA GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
23/7/2022
CUAL FUE CREADA EN SU MOMENTO POR LA PANDEMIA COVID-19 TRABAJO
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

MATRIZ DE IDENTIFICACION DE PELIGROS, VALORACION DE RIESGOS Y VERSIÓN: 4


DETERMINACION DE CONTROLES
FECHA: 12/09/2023

PAGINA: 1 DE 1

FECHA DE INICIO
DESCRIPCIÓN DE LA ACTUALIZACIÓN RESPONSABLE
ACTUALIZACIÓN

AJUSTES DE LA MATRIZ IPVR - CREACIÓN PESTAÑA SECRETARIA DE MEDIO GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
8/8/2022
AMBIENTAL TRABAJO
GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
26/9/2022 AJUSTES DE LA MATRIZ IPVR - CREACIÓN PESTAÑA SECRETARIA PRIVADA
TRABAJO

AJUSTES DE LA MATRIZ IPVR - AJUSTE SECRETARIA DEL INTERIOR (CREACIÓN DE GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
7/10/2022
GRUPOS DE TRABAJO Y DIRECCIONES) TRABAJO

Actualización de la Matriz IPVR por procesos Estratégicos, Misionales, De Apoyo y de


Evaluación.
Actualización de fuente peligros y riesgos, controles en la fuentes y medidas de
GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
13/9/2023 intervención.
TRABAJO
Actualización de fuente de peligros, evaluación del riesgo y medidas de intervención para
riesgo de caídas por accidente de trabajo grave de funcionario EDWIN MATEUS ARDILA
del NSTITUTO INTEGRADO DE COMERCIO

Actualización de fuente peligros y riesgos, controles en la fuentes y medidas de intervención


en todos los procesos de acuerdo con los hallazgos de la auditoria interna y externa de 2023
GRUPO DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL
14/12/2023 Actualización de fuente de peligros, evaluación del riesgo y medidas de intervención para
TRABAJO
riesgo de caídas por accidente de trabajo grave de funcionario ANGEL JACOME de ETV
secretaria de salud
1 Determinación del Nivel de Deficiencia INICIO

ND
NIVEL DEFICIENCIA SIGNIFICADO

Se ha (n) detectado peligro (s) que determina (n) como muy posible la
Muy Alto (MA) 10 generación de incidentes, o la eficacia del conjunto de medidas
preventivas existentes respecto al riesgo es nula o no existe, o ambos.

Se ha (n) detectado algun (os) peligro (s) que pueden dar lugar a
Alto (A) 6 consecuencias significativa (s) o la eficacia del conjunto de medidas
preventivas existentes es baja o ambos.

Se han detectado peligros que pueden dar lugar a consecuencias poco


Medio (M) 2 significativas o de menor importancia, o la eficacia del conjunto de
medidas preventivas existentes es moderada, o ambos.

No se ha detectado anomalia destacable alguna, o la eficacia del


Bajo (B) 0 conjunto de medidas preventivas existentes es alta, o ambos. El riesgo
esta controlado

2 Determinación del Nivel de Exposición

NIVEL EXPOSICION NE SIGNIFICADO

La situacion de exposición se presenta sin interrupción o varias veces


Continua (EC) 4
con tiempo prolongado durante la jornada laboral.

La situacion de exposición se presenta varias veces durante la jornada


Frecuente (EF) 3
laboral por tiempos cortos.
La situacion de exposición se presenta alguna vez durante la jornada
Ocasional (EO) 2
laboral y por un periodo de tiempo corto.

Esporadica (EE) 1 La situación de exposición se presenta de manera eventual.

3 Determinación del nivel de Probabilidad


NIVEL DE EXPOSICION (NE)
NIVELES DE PROBABILIDAD
4 3 2

10 MA - 40 MA - 30 A - 20

NIVEL DE DEFICIENCIA (ND)


6 MA - 24 A - 18 A - 12

2 M-8 M-6 B-4

Significado Niveles de Probabilidad

NIVEL PROBABILIDAD NP SIGNIFICADO

Situación deficiente con exposición continua, o muy deficiente con exposición frecuente. Normalmente la
Muy Alto (MA) Entre 40 y 24
materialización del riesgo ocurre con frecuencia

Situación deficiente con exposición frecuente u ocasional, o bien situación muy deficiente con exposición
Alto (A) Entre 20 y 10
ocasional o esporadica. La materialización del riesgo es posible que suceda varias veces en la vida laboral.

Situación deficiente con exposición esporadica, o bien situación mejorable con exposición continuada o frecuente.
Medio (M) Entre 8 y 6
Es posible que suceda el daño alguna vez.

Situación mejorable con exposición ocasional o esporadica, o situación sin anomalia destacable con cualquier nivel
Bajo (B) Entre 4 y 2
de exposición. No es esperable que se materialice el riesgo, aunque puede ser concebible.
4 Determinación del Nivel de Consecuencias

NIVEL
NE SIGNIFICADO
CONSECUENCIAS

Mortal o Catastrofica
100 Muerte (s)
(M)

Muy grave (MG) 60 Lesiones graves irreparables (Incapacidad permanete parcial o invalidez)

Grave (G) 25 Lesiones con incapacidad laboral temporal (ILT)

Leve (L) 10 Lesiones que no requierenhospitalización

Determinación del nivel de Riesgo y de intervención

NIVEL DE PROBABILIDAD (NP)


Nivel de riesgo y de intervención
NR = NP X NC 8-6
40 - 24 20 - 10

I 4000 - I I
2400 2000 - 1200 800 - 600
100
II
I 2400 - I
480 -
1440 1200 - 600
NIVEL DE CONSECUENCIAS 60 360
(NC) II
I 1000 - II
200 -
600 500 - 250
25 150
II 200
II 400 - III
240 III 100 80 - 60
10
III100
5 Significado Niveles de riesgo y de intervención

NIVEL RIESGO E
INTERVENCIÓN
NR SIGNIFICADO

I 4000 - 600 Situación critica suspender actividades hasta que el riesgo este bajo control. Intervención urgente.

Corregir y adoptar medidas de control de inmediato. Sin embargo suspenda actividades si el nivel de consecuencia
II 500 - 150
esta por encima de 60.

III 120 - 40 Mejorar si es posible. Seria conveniente justificar la intervención y su rentabilidad.

Mantener las medidas de control existentes, pero se deberian considerar soluciones o mejoras y se deben hacer
IV 20
comprobaciones periodicas para asegurar que el riesgo aún es tolerable.

Aceptabilidad del Riesgo

NIVEL DE RIESGO SIGNIFICADO

I No aceptable

II No aceptable – aceptable con control especifico

III Aceptable

IV Aceptable
1

A - 10

M-6

B-2

n frecuente. Normalmente la

uy deficiente con exposición


arias veces en la vida laboral.

n exposición continuada o frecuente.

omalia destacable con cualquier nivel


r concebible.
4-2

II
400 - 200
II 240

III 100 III120


III
100 - 50
III 40

III 100 IV20


ntervención urgente.

actividades si el nivel de consecuencia

idad.

uciones o mejoras y se deben hacer


CÓDIGO: ES-SIG-RG-31
VERSIÓN: 4
CONSOLIDADO MEDIDAS DE CONTROL
FECHA: 13/9/2023
PAGINA. 1 DE 1

INDICADOR DE CUMPLIMIENTO DE MEDIDAS DE CONTROL


EJECUCIÓN DE CONTROLES META

INICIO # MEDIDAS DE MEDIDAS DE CONTROL 0 #DIV/0! INDICADOR DE CUMPLIM- CUMPLIMIENTO 0%


IENTO DE MEDIDAS DE
CONTROL
# MEDIDAS DE MEDIDAS DE
# MEDIDAS DE CONTROL NO EJECUTADAS 0 #DIV/0! CONTROL
# MEDIDAS DE CONTROL NO
EJECUTADAS

TOTAL MEDIDAS DE CONTROLES PROPUESTAS 0 #DIV/0!

Nº PELIGRO / RIESGO RIESGO PRIORIZADO MEDIDA DE CONTROL RESPONSABLE FECHA EJECUCION OBSERVACIONES
CONTROL DE CAMBIOS

VERSIÓN FECHA DESCRIPCIÓN DEL CAMBIO REVISÓ APROBÓ


DIRECCION SISTEMAS
1 COORDINADOR DE
3/11/2015 Emision Inicial INTEGRADOS DE
SST
GESTION
DIRECCION SISTEMAS
2 COORDINADOR DE
10/2/2020 Actualizacion Matriz IPVR INTEGRADOS DE
SST
GESTION
DIRECCION SISTEMAS
3 COORDINADOR DE
21/9/2020 Actualizacion Matriz IPVR INTEGRADOS DE
SST
GESTION
DIRECCION SISTEMAS
Actualizacion formato Matriz COORDINADOR DE
4 13/9/2023 INTEGRADOS DE
IPVR SST
GESTION
DIRECCION SISTEMAS
Actualizacion de formato y COORDINADOR DE
5 14/12/2023 INTEGRADOS DE
riesgos de la Matriz IPVR SST
GESTION
13

CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

DESCRIPCIÒN
CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)


consecuencia

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
velar porque la entidad disponga de procesos de planeación y mecanismos adecuados para el diseño y desarrollo organizacional, de acuerdo con su naturaleza y características
Garantizar la correcta evaluación y seguimiento de la gestión organizacional, proteger los recursos buscando su adecuada administración ante posibles riesgos que los afecten,

Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo, incluye atención de usuarios. Salidas en función de actividades

Partículas de polvo que se


Limpieza de 1. Socialización de folleto de peligros y

Ninguno

Ninguno
almacenan en los depósitos Uso de tapabocas Entrega de
Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, oficinas 1. Mantenimiento de riesgos
de archivo y sobre QUIMICO Ninguno quirúrgico y guates 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 12 Infecciones SI tapabocas quirúrgico
inorgánicos infecciones Desinfección y aires acondicionados 2. Ejecutar jornadas de desinfección y
estanterías, cajas, carpetas y de látex y guantes de látex
Fumigación fumigación
documentos
y aumentar la confianza de los ciudadanos en la Entidad Pública, de acuerdo con la Ley 87 de 1993 y demás normas vigentes.

Presencia de insectos y 1. Control de roedores.


Excremento, Trampas de

Ninguno

Ninguno
roedores en oficinas Enfermedades 2. Jornadas de Fumigación y
Mordeduras Enfermedades roedores
Acumulación de agua en BIOLOGICO Ninguno Fumigación y
Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 9 Infectocontagio SI Ninguno Desinfección Ninguno
Bacterias, Infectocontagiosas
sanitarios ubicados en el Desinfección sas 3. Oficio a recursos físicos para
parásitos
patio de la asamblea retiro de sanitarios

Generado por relaciones Estrés ocupacional, fatiga


interpersonales con psicológica, afectación del 1.Ejecucion Recomendaciones Batería

Ninguno

Ninguno
Características del estado de animo, depresión, Atención Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Aceptable con de Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del problemas Ninguno psicología oficina cognitivas, talleres 6 3 18 Alto 25 450 II 12 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de cardiovasculares , control 2. Valoración Psicológica.
trabajo SST de coaching
interacciones, trabajo en musculares, 3. Seguimiento de casos
equipo gastrointestinales
propias del trabajo: auditorias, seguimientos
EVALUACIÒN: CONTROL Y EVALUACION

Oficina de Control Interno - Palacio Amarillo

Generado por actividades Estrés ocupacional, fatiga


que demandan carga mental, psicológica, afectación del 1.Ejecucion Recomendaciones Batería

Ninguno

Ninguno
contenido de la tarea, estado de animo, depresión, Atención Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Aceptable con de Riesgo Psicosocial
demandas emocionales, PSICOSOCIAL problemas Ninguno psicología oficina cognitivas, talleres 6 3 18 Alto 25 450 II 12 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea cardiovasculares , control 2. Valoración Psicológica.
sistemas de control, SST de coaching
musculares, 3. Seguimiento de casos
definición de roles,
gastrointestinales
monotonía, etc. Desordenes muculo
esqueleticos tales como
SI

tendinitis, bursitis,
cervicalgia, dorsalgia y
Generada por posturas lumbalgia, espasmos e Valoración
inadecuadas que adoptan los inflamaciones Inspecciones de Osteomuscular 1. Inspección de puesto de trabajo
Trabajo

Ninguno

Ninguno
trabajadores por malos Postura (prologada musculares, ergonomia, sillas Sensibilización de 1. Reposición o 2. Ejecución de pausas activas
autoadministrado, Aceptable con Rupturas
habitos en higiene postural. BIOMECANICO mantenida, forzada, compresiones ergonomicas enfermedades 6 3 18 Alto 25 450 II 12 SI adquisición de reposa 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
descansos para control musculares
postura sedente durante la anti gravitacionales) vascularesy nerviosos. apoya pies musculoesquelética pies y sillas ergonómicas higiene postural
pausas activas
jornada laboral, sillas con Desordenes de trauma Pad Mouse s, pausas activas 4. Valoración Osteomuscular
espaldares en mal estado acumulativo, lesiones autodirigidas
del sistema músculo
esquelético, fatiga,
alteraciones del sistema
vascular. Valoración
Osteomuscular
Mantenimiento de Sensibilización de
Desordenes de trauma equipos de enfermedades 1. Inspección de puesto de trabajo
Generado por la ejecución o Trabajo

Ninguno

Ninguno
acumulativo, lesiones computo, musculoesqueléticas. 2. Ejecución de pausas activas
desarrollo de tareas Movimientos autoadministrado, Aceptable con Enfermedad
BIOMECANICO del sistema músculo escritorios con Pausas activas 2 3 6 Medio 60 360 II 12 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
digitación y movimiento de repetitivos descansos para autodirigidas, control osteomuscular
esquelético, fatiga, medidas higiene postural
mouse. pausas activas alternacia de tareas
tendinitis, túnel del carpo ergonomicas 4. Valoración Osteomuscular
con lectura de
normativas documentos,
conferencias, etc

1. Capacitación en identificación de

Ninguno

Ninguno
Socialización de
Manipulación de equipos de CONDICIONES Heridas, amputaciones, peligros y autocuidado
Mecánico Ninguno Ninguno folleto de peligros y 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 12 Amputación SI Ninguno Ninguno
oficina DE SEGURIDAD laceraciones. 2. Socialización de formato de reporte
riesgos
condiciones inseguras y actos inseguros.

Instalaciones
1. Señalización de riesgo eléctrico
eléctricas con Reporte de
2. Capacitación en identificación de

Ninguno

Ninguno
Contactos eléctricos con acometida interna condiciones 1. Mantenimiento
CONDICIONES Fibrilación ventricular, peligros y autocuidado
cableado y manejo de Electrico Ninguno y canaleta inseguras a 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 12 Electrocución SI preventivo de Ninguno
DE SEGURIDAD quemaduras, shock. 3. Socialización de formato de reporte
regletas plástica con Dirección de instalaciones eléctricas
condiciones inseguras y actos inseguros.
sistema de Recursos Físicos
4. Inspecciones HSE
puesta a tierra
14

CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

DESCRIPCIÒN
CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)


consecuencia

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
disponga de procesos de planeación y mecanismos adecuados para el diseño y desarrollo organizacional,
de acuerdo con su naturaleza y características y aumentar la confianza de los ciudadanos en la Entidad

Amarillo, incluye atención de usuarios. Salidas en función de actividades propias del trabajo: auditorias,
buscando su adecuada administración ante posibles riesgos que los afecten, velar porque la entidad

Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio
Garantizar la correcta evaluación y seguimiento de la gestión organizacional, proteger los recursos

Caida de personas a nivel y 1.Inspecciones HSE


Golpes, heridas, Campaña

Ninguno

Ninguno
distinto nivel por transito por Escaleras con 2. Socialización Folleto Peligros y
CONDICIONES contusiones, fracturas, Prevención de Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado de
escaleras, cables sueltos en Locativo Ninguno borde 6 3 18 Alto 25 450 II 12 SI Riesgos Ninguno
DE SEGURIDAD esguinces, luxaciones, Caídas - Gotitas control caída a nivel canaletas
oficinas, uso de calzado alto antideslizante 4. Campaña Prevención de Caídas -
muerte. Lloronas
(mujeres) Gotitas Lloronas
Pública, de acuerdo con la Ley 87 de 1993 y demás normas vigentes.

1. Recarga y Mantenimiento de
Extintores.
Reporte de
Quemaduras, 1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y

Ninguno

Ninguno
Cortos eléctricos en oficinas, condiciones
CONDICIONES Tecnológico amputaciones, Ninguno Extintores instalaciones y redes control de incendios
EVALUACIÒN: CONTROL Y EVALUACION

explosión de extensiones inseguras a 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 12 Quemaduras SI Ninguno


DE SEGURIDAD (incendios) alteraciones de órganos recargados eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones
eléctricas Dirección de
y sentidos, muerte. inseguras.
Recursos Físicos
4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.
5. Señalización de riesgo eléctrico
Oficina de Control Interno

seguimientos

Exposición a accidentes de 1. Implementación Programa Estratégico

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en misión de Seguridad Vial (Dirección de
CONDICIONES Accidentes de Heridas, amputaciones,
SI

y comisión a sedes de Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 12 Muerte SI Ninguno Recursos Físicos). Ninguno
DE SEGURIDAD transito laceraciones, muerte
trabajo fuera de Palacio 2. Campaña Normas de Seguridad Vial
Amarillo para Actores Viales

Guardas de

Ninguno

Ninguno
Atención al usuarios, ingreso Robos, atracos, asaltos,
CONDICIONES Publico, Robos, Seguridad
de visitantes al Palacio atentados, desorden Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 12 Atraco SI Ninguno 1. Diseño programa de Riesgo Publico Ninguno
DE SEGURIDAD Atracos Control de
Amarillo público, agresiones.
Ingreso

1. Simulacro anual de emergencias


Equipos de 2. Instalar señalización de ruta de
Quemaduras, golpes,
Atención de 1. Recarga y evacuación y Salida de emergencias de
heridas, laceraciones,

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente Emergencias Simulacro de las instalaciones de la secretaria
FENOMENOS amputaciones, asfixia, Aceptable con mantenimiento de
en el Departamento de Sismo Ninguno Señalización de Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II 12 muerte SI 3. Dotar a la Brigada de atención de Ninguno
NATURALES intoxicación, control equipos de atención
Santander rutas de emergencias
politraumatismos, de emergencias.
evacuación. 4. Actualización plan de Plan de
muerte.
Prevención, Preparación y Respuesta
ante Emergencias.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
DESCRIPCIÒN

Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
FUENTE

nivel de
MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo, incluye atención de usuarios. Salidas en función de actividades
gestión publica que se adelanten en el departamento, presentando conceptos jurídicos o soluciones en asuntos particulares en la toma de decisiones. mismo ejecuta las
Asesorar al despacho del gobernador, y las diferentes secretarias del despacho de la gobernación de Santander, en materia contractual, tributaria, administrativa y en

acciones requeridas para el otorgamiento de personería jurídica a Entidades sin ánimo de lucro, su vigilancia y control; realiza el trámite de nacionalidades y asesora

Partículas de polvo que se


1. Socialización de folleto de peligros Entrega de

Ninguno

Ninguno
almacenan en los depósitos Limpieza de oficinas Uso de tapabocas
Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, 1. Mantenimiento de y riesgos tapabocas
de archivo y sobre QUIMICO Ninguno Desinfección y quirúrgico y guates de 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 17 Infecciones SI
inorgánicos infecciones aires acondicionados 2. Ejecutar jornadas de desinfección y quirúrgico y
estanterías, cajas, carpetas y Fumigación látex
fumigación guantes de látex
documentos
Oficina Jurídica, Dirección de Apoyo Jurídico de Secretaría de Salud, Grupo de Apoyo Jurídico de Secretaría de Educación - Palacio Amarillo

Espacios de trabajo

Ninguno

Ninguno
Iluminación (luz Disconfort, Fatiga visual, provistas con 1. Inspección HSE.
Generado por luminarias Aceptable con 1. Mantenimiento
FISICO visible por exceso o cefalea, disminución de la Ninguno superficies en Ninguno 6 3 18 Alto 11 198 II 17 Cefalea SI 2. Jornadas de Salud Visual Ninguno
fundidas. control correctivo de luminarias
deficiencia) productividad colores claros,
paredes blancas.
jurídicamente a la Administración Departamental en asuntos de competencia de la Oficina Jurídica.

Presencia de insectos y 1. Control de roedores.


Excremento, Trampas de

Ninguno

Ninguno
roedores en oficinas Enfermedades 2. Jornadas de Fumigación y
Mordeduras Enfermedades roedores
Acumulación de agua en BIOLOGICO Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 9 Infectocontagio SI Ninguno Desinfección Ninguno
Bacterias, Infectocontagiosas Fumigación y
sanitarios ubicados en el Desinfección sas 3. Oficio a recursos físicos para
parásitos
patio de la asamblea retiro de sanitarios
propias del trabajo: auditorias, seguimientos.

Estrés ocupacional, fatiga


Generado por relaciones
APOYO: GESTION JURIDICA

psicológica, afectación del


interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
Características del estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 17 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
musculares,
equipo
gastrointestinales
SI

Generado por actividades Estrés ocupacional, fatiga


que demandan carga mental, psicológica, afectación del
1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
contenido de la tarea, estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
demandas emocionales, PSICOSOCIAL depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 17 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
sistemas de control, cardiovasculares , coaching
3. Seguimiento de casos
definición de roles, musculares,
monotonía, etc. gastrointestinales

Valoración
Generada por posturas Desordenes de trauma
Osteomuscular 1. Inspección de puesto de trabajo
inadecuadas que adoptan acumulativo, lesiones del 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
Sensibilización de Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
los trabajadores, postura Postura (prologada sistema músculo Silla Ergonómica Aceptable con adquisición de reposa
BIOMECANICO Ninguno enfermedades 6 3 18 Alto 25 450 II 17 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
sedente durante la jornada mantenida) esquelético, fatiga, Pad Mouse control pies y sillas
musculoesqueléticas, acumulativo higiene postural
laboral, sillas con espaldares alteraciones del sistema ergonómicas.
pausas activas 4. Valoración Osteomuscular
en mal estado vascular y nervioso.
autodirigidas

Desordenes de trauma Valoración Osteomuscular


Mantenimiento de Sensibilización de
acumulativo, lesiones del Enfermedad 1. Inspección de puesto de trabajo
Generado por la ejecución o equipos de enfermedades

Ninguno

Ninguno
sistema músculo osteomuscular 2. Ejecución de pausas activas
desarrollo de tareas Movimientos computo. escritorios musculoesqueléticas, Aceptable con
BIOMECANICO esquelético, fatiga, Ninguno 2 3 6 Medio 60 360 II 17 agravadas por SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
digitación y movimiento de repetitivos con medidas pausas activas control
compresion nerviosa como autodirigidas, alternancia compersion higiene postural
mouse. ergonomicas
en el sidrome del túnel del con otras tareas tales como nerviosa 4. Valoración Osteomuscular
normativas
carpo lectura de documentos etc.
jurídicamente a la Administración Departamental en asuntos de compete
Asesorar al despacho del gobernador, y las diferentes secretarias del despacho de la gobernación de San
gestión publica que se adelanten en el departamento, presentando conceptos jurídicos o soluciones en asu
Dirección de Apoyo Jurídico de Secretaría de Salud, Grupo de Apoyo Jurídic

Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo, incluye atención de Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo,
acciones requeridas para el otorgamiento de personería jurídica a Entidades sin ánimo de lucro, su vigila

propias del trabajo: auditorias, seguimientos.


APOYO: GESTION JURIDICA

SI
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
/ LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
DESCRIPCIÒN

Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
FUENTE

nivel de
Jurídica,

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
OficinaZONA

1. Capacitación en identificación de

Ninguno

Ninguno
Manipulacion de equipos de peligros y autocuidado
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, Socialización de folleto
oficina (sacaganchos, Mecánico Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 17 Amputación SI Ninguno 2. Socialización de formato de reporte Ninguno
SEGURIDAD laceraciones. de peligros y riesgos
cosedoras) condiciones inseguras y actos
inseguros.
contractual, tributaria, administrativa y en gestión publica que se adelanten en el departamento, presentando conceptos jurídicos
o soluciones en asuntos particulares en la toma de decisiones. mismo ejecuta las acciones requeridas para el otorgamiento de

1. Señalización de riesgo eléctrico


Instalaciones
Asesorar al despacho del gobernador, y las diferentes secretarias del despacho de la gobernación de Santander, en materia
Oficina Jurídica, Dirección de Apoyo Jurídico de Secretaría de Salud, Grupo de Apoyo Jurídico de Secretaría de Educación

2. Capacitación en identificación de
eléctricas con
personería jurídica a Entidades sin ánimo de lucro, su vigilancia y control; realiza el trámite de nacionalidades y asesora

Ninguno

Ninguno
Contactos eléctricos con Reporte de condiciones 1. Mantenimiento peligros y autocuidado
CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, acometida interna y
cableado y manejo de Eléctrico Ninguno inseguras a Dirección 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 17 Electrocución SI preventivo de 3. Socialización de formato de reporte Ninguno
SEGURIDAD quemaduras, shock. canaleta plástica
regletas de Recursos Físicos instalaciones eléctricas condiciones inseguras y actos
con sistema de
inseguros.
puesta a tierra
4. Inspecciones HSE
jurídicamente a la Administración Departamental en asuntos de competencia de la Oficina Jurídica.

usuarios. Salidas en función de actividades propias del trabajo: auditorias, seguimientos.

1.Inspecciones HSE
Caida de personas por Golpes, heridas,

Ninguno

Ninguno
Campaña Prevención 2. Socialización Folleto Peligros y
transito por escaleras, cables CONDICIONES DE contusiones, fracturas, Escaleras con borde Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado de
Locativo Ninguno de Caídas - Gotitas 6 3 18 Alto 25 450 II 17 SI Riesgos Ninguno
sueltos en oficinas, uso de SEGURIDAD esguinces, luxaciones, antideslizante control caída a nivel canaletas
Lloronas 4. Campaña Prevención de Caídas -
calzado alto (mujeres) muerte.
Gotitas Lloronas

1. Recarga y Mantenimiento de
Extintores.
Quemaduras, 1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y

Ninguno

Ninguno
APOYO: GESTION JURIDICA

Cortos eléctricos en oficinas, Reporte de condiciones


CONDICIONES DE Tecnológico amputaciones, alteraciones Ninguno Extintores instalaciones y redes control de incendios
explosión de extensiones inseguras a Dirección 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 17 Quemaduras SI Ninguno
SEGURIDAD (incendios) de órganos y sentidos, recargados eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones
eléctricas de Recursos Físicos
muerte. inseguras.
4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.
5. Señalización de riesgo eléctrico
SI

Exposición a accidentes de 1. Implementación Programa

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en misión Estratégico de Seguridad Vial
CONDICIONES DE Accidentes de Heridas, amputaciones,
y comisión a sedes de Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 17 Muerte SI Ninguno (Dirección de Recursos Físicos). Ninguno
SEGURIDAD transito laceraciones, muerte
trabajo fuera de Palacio 2. Campaña Normas de Seguridad
Amarillo Vial para Actores Viales

Ninguno

Ninguno
Atención al usuarios, ingreso Robos, atracos, asaltos, Guardas de
CONDICIONES DE Publico, Robos, 1. Diseño programa de Riesgo
de visitantes al Palacio atentados, desorden Ninguno Seguridad Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 17 Atraco SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD Atracos Publico
Amarillo público, agresiones. Control de Ingreso

1. Simulacro anual de emergencias


2. Instalar señalización de ruta de
Equipos de Atención
Quemaduras, golpes, 1. Recarga y evacuación y Salida de emergencias
de Emergencias

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente heridas, laceraciones, Simulacro de de las instalaciones de la secretaria
FENOMENOS Señalización de Aceptable con mantenimiento de
en el Departamento de Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II 17 muerte SI 3. Dotar a la Brigada de atención de Ninguno
NATURALES rutas de control equipos de atención
Santander intoxicación, emergencias
evacuación. de emergencias.
politraumatismos, muerte. 4. Actualización plan de Plan de
Prevención, Preparación y Respuesta
ante Emergencias.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
CLASIFICACION
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

DESCRIPCIÒN

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo, incluye atención de usuarios. Salidas en función de actividades propias del

Partículas de polvo que se

Ninguno

Ninguno
Limpieza de oficinas Uso de tapabocas 1. Socialización de folleto de peligros y riesgos Entrega de tapabocas
Formular, coordinar y ejecutar políticas, planes programas y proyectos. Dentro del ámbito de su competencia, para el desarrollo de la gestión administrativa del Departamento

almacenan en los depósitos de Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, 1. Mantenimiento de


QUIMICO Ninguno Desinfección y quirúrgico y guates 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 9 Infecciones SI 2. Ejecutar jornadas de desinfección y quirúrgico y guantes
archivo y sobre estanterías, inorgánicos infecciones aires acondicionados
Fumigación de látex fumigación de látex
cajas, carpetas y documentos

Presencia de insectos y
Excremento, Trampas de 1. Control de roedores.

Ninguno

Ninguno
roedores en oficinas Enfermedades
Mordeduras Enfermedades roedores 2. Jornadas de Fumigación y Desinfección
Acumulación de agua en BIOLOGICO Ninguno Fumigación y
Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 9 Infectocontagio SI Ninguno Ninguno
Bacterias, Infectocontagiosas 3. Oficio a recursos físicos para retiro de
sanitarios ubicados en el Desinfección sas
parásitos sanitarios
patio de la asamblea

Generado por relaciones Estrés ocupacional, fatiga


interpersonales con psicológica, afectación del 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de

Ninguno

Ninguno
Características del Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, estado de animo, depresión, Atención psicología Aceptable con Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del Ninguno cognitivas, talleres 6 3 18 Alto 25 450 II 9 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de problemas cardiovasculares oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo de coaching
interacciones, trabajo en , musculares, 3. Seguimiento de casos
equipo gastrointestinales

Generado por actividades que Estrés ocupacional, fatiga


APOYO: ADMINISTRACION INSTITUCIONAL

Secretaria Administrativa - Palacio Amarillo

demandan carga mental, psicológica, afectación del 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de

Ninguno

Ninguno
Pausas mentales / Enfermedad
contenido de la tarea, Condiciones de la estado de animo, depresión, Atención psicología Aceptable con Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL Ninguno cognitivas, talleres 6 3 18 Alto 25 450 II 9 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
demandas emocionales, tarea problemas cardiovasculares oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo: auditorias, seguimientos.

de coaching
sistemas de control, definición , musculares, 3. Seguimiento de casos
de roles, monotonía, etc. gastrointestinales

Valoración
SI

Osteomuscular
Generada por posturas Desordenes de trauma Sensibilización de
Silla Ergonómica 1. Inspección de puesto de trabajo
inadecuadas que adoptan los acumulativo, lesiones del enfermedades 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
Postura (prologada Pad Mouse, lesiones 2. Ejecución de pausas activas
trabajadores, postura sedente sistema músculo musculoesquelética Aceptable con adquisición de reposa
BIOMECANICO mantenida, forzada, Ninguno escritorios de 6 3 18 Alto 25 450 II 9 neurovasculares SI 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
durante la jornada laboral, esquelético, fatiga, s. Capacitacion en control pies y sillas
anti gravitacionales) acuerdo con graves. postural
sillas con espaldares en mal alteraciones del sistema ergonomia en el ergonómicas.
medidas normativas 4. Valoración Osteomuscular
estado vascular y nervioso puesto de trabajo y
pausas activas
autodirigidas.

Valoración
Osteomuscular
Desordenes de trauma Sensibilización de
acumulativo, lesiones del enfermedades
Mantenimiento de musculoesqueléticas. 1. Inspección de puesto de trabajo
sistema músculo compresiones

Ninguno

Ninguno
Generado por la ejecución o equipos de Alternancia con otras 2. Ejecución de pausas activas
Movimientos esquelético, fatiga, Aceptable con nerviosas con
desarrollo de tareas digitación BIOMECANICO Ninguno computo, escritorios tareas como lectura de 2 3 6 Medio 60 360 II 9 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
repetitivos alteraciones del sistema documentos. control perdida de la
y movimiento de mouse. de acuerdo con postural
vascular y nerviosos como Capacitacion en funcionalidad
medidas normativas 4. Valoración Osteomuscular
el sindrome del túnel del ergonomia en el
carpo puesto de trabajo y
pausas activas
autodirigidas.

1. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno
Socialización de
Manipulación de equipos de CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, autocuidado
Mecánico Ninguno Ninguno folleto de peligros y 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 9 Amputación SI Ninguno Ninguno
oficina SEGURIDAD laceraciones. 2. Socialización de formato de reporte
riesgos
condiciones inseguras y actos inseguros.

Instalaciones 1. Señalización de riesgo eléctrico


Reporte de
eléctricas con 1. Mantenimiento 2. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno
condiciones
Contactos eléctricos con CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, acometida interna y preventivo de autocuidado
Eléctrico Ninguno inseguras a 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 9 Electrocución SI Ninguno
cableado y manejo de regletas SEGURIDAD quemaduras, shock. canaleta plástica instalaciones 3. Socialización de formato de reporte
Dirección de
con sistema de eléctricas condiciones inseguras y actos inseguros.
Recursos Físicos
puesta a tierra 4. Inspecciones HSE
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
CLASIFICACION
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

DESCRIPCIÒN

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Amarillo, incluye atención de usuarios. Salidas en función de actividades propias del trabajo: auditorias,
Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio
Formular, coordinar y ejecutar políticas, planes programas y proyectos. Dentro del ámbito de su

Caída de personas por transito Golpes, heridas, Campaña 1.Inspecciones HSE

Ninguno

Ninguno
por escaleras, cables sueltos CONDICIONES DE contusiones, fracturas, Escaleras con Prevención de Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado 2. Socialización Folleto Peligros y Riesgos
Locativo Ninguno 6 3 18 Alto 25 450 II 9 SI Ninguno
en oficinas, uso de calzado alto SEGURIDAD esguinces, luxaciones, borde antideslizante Caídas - Gotitas control caída a nivel de canaletas 4. Campaña Prevención de Caídas - Gotitas
(mujeres) muerte. Lloronas Lloronas
competencia, para el desarrollo de la gestión administrativa del Departamento

1. Recarga y Mantenimiento de Extintores.


Reporte de
Quemaduras, 1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y control de

Ninguno

Ninguno
Cortos eléctricos en oficinas, condiciones
APOYO: ADMINISTRACION INSTITUCIONAL

CONDICIONES DE Tecnológico amputaciones, alteraciones Ninguno Extintores instalaciones y redes incendios


Secretaria Administrativa - Palacio Amarillo

explosión de extensiones inseguras a 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 9 Quemaduras SI Ninguno


SEGURIDAD (incendios) de órganos y sentidos, recargados eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones inseguras.
eléctricas Dirección de
muerte. 4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.
Recursos Físicos
5. Señalización de riesgo eléctrico
seguimientos.

Exposición a accidentes de 1. Implementación Programa Estratégico de

Ninguno

Ninguno
SI

transito por salidas en misión y CONDICIONES DE Accidentes de Heridas, amputaciones, Seguridad Vial (Dirección de Recursos Físicos).
Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 9 Muerte SI Ninguno Ninguno
comisión a sedes de trabajo SEGURIDAD transito laceraciones, muerte 2. Campaña Normas de Seguridad Vial para
fuera de Palacio Amarillo Actores Viales

Ninguno

Ninguno
Robos, atracos, asaltos, Guardas de
Atención al usuarios, ingreso CONDICIONES DE Publico, Robos,
atentados, desorden Ninguno Seguridad Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 9 Atraco SI Ninguno 1. Diseño programa de Riesgo Publico Ninguno
de visitantes al Palacio Amarillo SEGURIDAD Atracos
público, agresiones. Control de Ingreso

1. Simulacro anual de emergencias


Equipos de
1. Recarga y 2. Instalar señalización de ruta de evacuación y
Quemaduras, golpes, Atención de
mantenimiento de Salida de emergencias de las instalaciones de la

Ninguno

Ninguno
heridas, laceraciones, Emergencias Simulacro de
Actividad sísmica frecuente en FENOMENOS Aceptable con secretaria
el Departamento de Santander NATURALES
Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Señalización de Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II
control
9 muerte SI equipos de 3. Dotar a la Brigada de atención de
Ninguno
intoxicación, rutas de atención de emergencias
politraumatismos, muerte. evacuación. emergencias. 4. Actualización plan de Plan de Prevención,
Preparación y Respuesta ante Emergencias.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
CLASIFICACION
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

DESCRIPCIÒN

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo, incluye atención de usuarios. Salidas en función de actividades propias
Mantener en custodia y buen estado la documentación perteneciente a las solicitudes de Cesantías Retroactivas Parciales y Definitivas, reliquidaciones de cada funcionario o

Partículas de polvo que se

Ninguno

Ninguno
Limpieza de oficinas Uso de tapabocas 1. Socialización de folleto de peligros y riesgos Entrega de tapabocas
almacenan en los depósitos de Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, 1. Mantenimiento de
QUIMICO Ninguno Desinfección y quirúrgico y guates 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 3 Infecciones SI 2. Ejecutar jornadas de desinfección y quirúrgico y guantes
archivo y sobre estanterías, inorgánicos infecciones aires acondicionados
Fumigación de látex fumigación de látex
cajas, carpetas y documentos

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Enfermedades
Presencia de insectos y Excrementos, Enfermedades Fumigación y 1. Control de roedores.
BIOLOGICO
Mordeduras Desinfección
Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 26 Infectocontagiosa SI Ninguno Ninguno
roedores en oficinas Infectocontagiosas s 2. Jornadas de Fumigación y Desinfección

Generado por relaciones Estrés ocupacional, fatiga


interpersonales con psicológica, afectación del 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de

Ninguno

Ninguno
Características del Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, estado de animo, depresión, Atención psicología Aceptable con Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del Ninguno cognitivas, talleres 6 3 18 Alto 25 450 II 3 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de problemas cardiovasculares oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo de coaching
interacciones, trabajo en , musculares, 3. Seguimiento de casos
equipo gastrointestinales
Oficina Fondo de Cesantías de Santander - Palacio Amarillo
APOYO: ADMINISTRACION INSTITUCIONAL

Generado por actividades que Estrés ocupacional, fatiga


del trabajo: auditorias, seguimientos.

demandan carga mental, psicológica, afectación del 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de

Ninguno

Ninguno
Pausas mentales / Enfermedad
contenido de la tarea, Condiciones de la estado de animo, depresión, Atención psicología Aceptable con Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL Ninguno cognitivas, talleres 6 3 18 Alto 25 450 II 3 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
demandas emocionales, tarea problemas cardiovasculares oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
de coaching
sistemas de control, definición , musculares, 3. Seguimiento de casos
de roles, monotonía, etc. gastrointestinales
Exfuncionario.

SI

Generada por posturas Desordenes de trauma Valoración


1. Inspección de puesto de trabajo
inadecuadas que adoptan los acumulativo, lesiones del Osteomuscular 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
Postura (prologada Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
trabajadores, postura sedente sistema músculo Silla Ergonómica Sensibilización de Aceptable con adquisición de reposa
BIOMECANICO mantenida, forzada, Ninguno 6 3 18 Alto 25 450 II 3 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
durante la jornada laboral, esquelético, fatiga, Pad Mouse enfermedades control pies y sillas
anti gravitacionales) acumulativo postural
sillas con espaldares en mal alteraciones del sistema musculoesquelética ergonómicas.
4. Valoración Osteomuscular
estado vascular. s

Desordenes de trauma
Valoración
acumulativo, lesiones del 1. Inspección de puesto de trabajo
Osteomuscular

Ninguno

Ninguno
Generado por la ejecución o sistema músculo 2. Ejecución de pausas activas
Movimientos Mantenimiento de Sensibilización de Aceptable con Enfermedad
desarrollo de tareas digitación BIOMECANICO esquelético, fatiga, Ninguno 2 3 6 Medio 60 360 II 3 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
repetitivos equipos de computo enfermedades control osteomuscular
y movimiento de mouse. alteraciones del sistema postural
musculoesquelética
vascular, tendinitis, túnel del 4. Valoración Osteomuscular
s
carpo

1. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno
Socialización de
Manipulación de equipos de CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, autocuidado
Mecánico Ninguno Ninguno folleto de peligros y 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 3 Amputación SI Ninguno Ninguno
oficina SEGURIDAD laceraciones. 2. Socialización de formato de reporte
riesgos
condiciones inseguras y actos inseguros.

Instalaciones 1. Señalización de riesgo eléctrico


Reporte de
eléctricas con 1. Mantenimiento 2. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno
condiciones
Contactos eléctricos con CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, acometida interna y preventivo de autocuidado
Eléctrico Ninguno inseguras a 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 3 Electrocución SI Ninguno
cableado y manejo de regletas SEGURIDAD quemaduras, shock. canaleta plástica instalaciones 3. Socialización de formato de reporte
Dirección de
con sistema de eléctricas condiciones inseguras y actos inseguros.
Recursos Físicos
puesta a tierra 4. Inspecciones HSE
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
CLASIFICACION
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

DESCRIPCIÒN

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Amarillo, incluye atención de usuarios. Salidas en función de actividades propias del trabajo: auditorias,
Mantener en custodia y buen estado la documentación perteneciente a las solicitudes de Cesantías

Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio

Caída de personas a nivel y


Golpes, heridas, Campaña 1.Inspecciones HSE

Ninguno

Ninguno
distinto nivel por transito por
CONDICIONES DE contusiones, fracturas, Escaleras con Prevención de Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado 2. Socialización Folleto Peligros y Riesgos
escaleras, cables sueltos en Locativo Ninguno 6 3 18 Alto 25 450 II 3 SI Ninguno
Retroactivas Parciales y Definitivas, reliquidaciones de cada funcionario o Exfuncionario.

SEGURIDAD esguinces, luxaciones, borde antideslizante Caídas - Gotitas control caída a nivel de canaletas 4. Campaña Prevención de Caídas - Gotitas
oficinas, uso de calzado alto
muerte. Lloronas Lloronas
(mujeres)
Oficina Fondo de Cesantías de Santander - Palacio Amarillo

1. Recarga y Mantenimiento de Extintores.


Reporte de
Quemaduras, 1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y control de

Ninguno

Ninguno
Cortos eléctricos en oficinas, condiciones
APOYO: ADMINISTRACION INSTITUCIONAL

CONDICIONES DE Tecnológico amputaciones, alteraciones Ninguno Extintores instalaciones y redes incendios


explosión de extensiones inseguras a 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 3 Quemaduras SI Ninguno
SEGURIDAD (incendios) de órganos y sentidos, recargados eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones inseguras.
eléctricas Dirección de
muerte. 4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.
Recursos Físicos
5. Señalización de riesgo eléctrico
seguimientos.

Exposición a accidentes de 1. Implementación Programa Estratégico de

Ninguno

Ninguno
SI

transito por salidas en misión y CONDICIONES DE Accidentes de Heridas, amputaciones, Seguridad Vial (Dirección de Recursos Físicos).
Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 3 Muerte SI Ninguno Ninguno
comisión a sedes de trabajo SEGURIDAD transito laceraciones, muerte 2. Campaña Normas de Seguridad Vial para
fuera de Palacio Amarillo Actores Viales

Ninguno

Ninguno
Robos, atracos, asaltos, Guardas de
Atención al usuarios, ingreso CONDICIONES DE Publico, Robos,
atentados, desorden Ninguno Seguridad Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 3 Atraco SI Ninguno 1. Diseño programa de Riesgo Publico Ninguno
de visitantes al Palacio Amarillo SEGURIDAD Atracos
público, agresiones. Control de Ingreso

1. Simulacro anual de emergencias


Equipos de
1. Recarga y 2. Instalar señalización de ruta de evacuación y
Quemaduras, golpes, Atención de
mantenimiento de Salida de emergencias de las instalaciones de la

Ninguno

Ninguno
heridas, laceraciones, Emergencias Simulacro de
Actividad sísmica frecuente en FENOMENOS Aceptable con secretaria
el Departamento de Santander NATURALES
Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Señalización de Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II
control
3 muerte SI equipos de 3. Dotar a la Brigada de atención de
Ninguno
intoxicación, rutas de atención de emergencias
politraumatismos, muerte. evacuación. emergencias. 4. Actualización plan de Plan de Prevención,
Preparación y Respuesta ante Emergencias.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
CLASIFICACION
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

DESCRIPCIÒN

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Planear, dirigir, organizar la verificación y evaluación del sistema de control interno de acuerdo con las directrices institucionales. Velar porque los recursos de la

Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo, incluye atención de usuarios. Salidas en función de

Partículas de polvo que se

Ninguno

Ninguno
Limpieza de oficinas Uso de tapabocas 1. Socialización de folleto de peligros y riesgos Entrega de tapabocas
almacenan en los depósitos de Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, 1. Mantenimiento de
organización sean administrados bajo los principios de eficacia, eficiencia y economía / Planear y ejecutar las auditorias de control interno a los procesos.

QUIMICO Ninguno Desinfección y quirúrgico y guates 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 8 Infecciones SI 2. Ejecutar jornadas de desinfección y quirúrgico y guantes
archivo y sobre estanterías, inorgánicos infecciones aires acondicionados
Fumigación de látex fumigación de látex
cajas, carpetas y documentos

Presencia de insectos y
Excremento, Trampas de 1. Control de roedores.

Ninguno

Ninguno
roedores en oficinas Enfermedades
Mordeduras Enfermedades roedores 2. Jornadas de Fumigación y Desinfección
Acumulación de agua en BIOLOGICO Ninguno Fumigación y
Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 9 Infectocontagio SI Ninguno Ninguno
Bacterias, Infectocontagiosas 3. Oficio a recursos físicos para retiro de
sanitarios ubicados en el Desinfección sas
parásitos sanitarios
patio de la asamblea

Generado por relaciones Estrés ocupacional, fatiga


interpersonales con psicológica, afectación del 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de

Ninguno

Ninguno
Características del Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, estado de animo, depresión, Atención psicología Aceptable con Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del Ninguno cognitivas, talleres 6 3 18 Alto 25 450 II 8 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de problemas cardiovasculares oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo de coaching
actividades propias del trabajo: auditorias, seguimientos.

interacciones, trabajo en , musculares, 3. Seguimiento de casos


equipo gastrointestinales
Oficina de Control Disciplinario - Palacio Amarillo
APOYO: ADMINISTRACION INSTITUCIONAL

Generado por actividades que Estrés ocupacional, fatiga


demandan carga mental, psicológica, afectación del 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de

Ninguno

Ninguno
Pausas mentales / Enfermedad
contenido de la tarea, Condiciones de la estado de animo, depresión, Atención psicología Aceptable con Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL Ninguno cognitivas, talleres 6 3 18 Alto 25 450 II 8 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
demandas emocionales, tarea problemas cardiovasculares oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
de coaching
sistemas de control, definición , musculares, 3. Seguimiento de casos
de roles, monotonía, etc. gastrointestinales
SI

Generada por posturas Desordenes de trauma Valoración


1. Inspección de puesto de trabajo
inadecuadas que adoptan los acumulativo, lesiones del Osteomuscular 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
Postura (prologada Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
trabajadores, postura sedente sistema músculo Silla Ergonómica Sensibilización de Aceptable con adquisición de reposa
BIOMECANICO mantenida, forzada, Ninguno 6 3 18 Alto 25 450 II 8 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
durante la jornada laboral, esquelético, fatiga, Pad Mouse enfermedades control pies y sillas
anti gravitacionales) acumulativo postural
sillas con espaldares en mal alteraciones del sistema musculoesquelética ergonómicas.
4. Valoración Osteomuscular
estado vascular. s

Desordenes de trauma
Valoración
acumulativo, lesiones del 1. Inspección de puesto de trabajo
Osteomuscular

Ninguno

Ninguno
Generado por la ejecución o sistema músculo 2. Ejecución de pausas activas
Movimientos Mantenimiento de Sensibilización de Aceptable con Enfermedad
desarrollo de tareas digitación BIOMECANICO esquelético, fatiga, Ninguno 2 3 6 Medio 60 360 II 8 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
repetitivos equipos de computo enfermedades control osteomuscular
y movimiento de mouse. alteraciones del sistema postural
musculoesquelética
vascular, tendinitis, túnel del 4. Valoración Osteomuscular
s
carpo

1. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno
Manipulación de equipos de Socialización de
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, autocuidado
oficina (sacaganchos, Mecánico Ninguno Ninguno folleto de peligros y 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 8 Amputación SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD laceraciones. 2. Socialización de formato de reporte
grapadora, impresora) riesgos
condiciones inseguras y actos inseguros.

Instalaciones 1. Señalización de riesgo eléctrico


Reporte de
eléctricas con 1. Mantenimiento 2. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno
condiciones
Contactos eléctricos con CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, acometida interna y preventivo de autocuidado
Eléctrico Ninguno inseguras a 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 8 Electrocución SI Ninguno
cableado y manejo de regletas SEGURIDAD quemaduras, shock. canaleta plástica instalaciones 3. Socialización de formato de reporte
Dirección de
con sistema de eléctricas condiciones inseguras y actos inseguros.
Recursos Físicos
puesta a tierra 4. Inspecciones HSE
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
CLASIFICACION
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

DESCRIPCIÒN

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
de la organización sean administrados bajo los principios de eficacia, eficiencia y
interno de acuerdo con las directrices institucionales. Velar porque los recursos

locativas del Palacio Amarillo, incluye atención de usuarios. Salidas en función


Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones
economía / Planear y ejecutar las auditorias de control interno a los procesos.
Planear, dirigir, organizar la verificación y evaluación del sistema de control

Golpes, heridas, Campaña 1.Inspecciones HSE

Ninguno

Ninguno
Transito por escaleras, cables
CONDICIONES DE contusiones, fracturas, Escaleras con Prevención de Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado 2. Socialización Folleto Peligros y Riesgos
sueltos en oficinas, uso de Locativo Ninguno 6 3 18 Alto 25 450 II 8 SI Ninguno
SEGURIDAD esguinces, luxaciones, borde antideslizante Caídas - Gotitas control caída a nivel de canaletas 4. Campaña Prevención de Caídas - Gotitas
de actividades propias del trabajo: auditorias, seguimientos.

calzado alto (mujeres)


muerte. Lloronas Lloronas
Oficina de Control Disciplinario - Palacio Amarillo
APOYO: ADMINISTRACION INSTITUCIONAL

1. Recarga y Mantenimiento de Extintores.


Reporte de
Quemaduras, 1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y control de

Ninguno

Ninguno
Cortos eléctricos en oficinas, condiciones
CONDICIONES DE Tecnológico amputaciones, alteraciones Ninguno Extintores instalaciones y redes incendios
explosión de extensiones inseguras a 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 8 Quemaduras SI Ninguno
SEGURIDAD (incendios) de órganos y sentidos, recargados eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones inseguras.
eléctricas Dirección de
muerte. 4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.
Recursos Físicos
5. Señalización de riesgo eléctrico
SI

Exposición a accidentes de 1. Implementación Programa Estratégico de

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en misión y CONDICIONES DE Accidentes de Heridas, amputaciones, Seguridad Vial (Dirección de Recursos Físicos).
Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 8 Muerte SI Ninguno Ninguno
comisión a sedes de trabajo SEGURIDAD transito laceraciones, muerte 2. Campaña Normas de Seguridad Vial para
fuera de Palacio Amarillo Actores Viales

Ninguno

Ninguno
Robos, atracos, asaltos, Guardas de
Atención al usuarios, ingreso CONDICIONES DE Publico, Robos,
atentados, desorden Ninguno Seguridad Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 8 Atraco SI Ninguno 1. Diseño programa de Riesgo Publico Ninguno
de visitantes al Palacio Amarillo SEGURIDAD Atracos
público, agresiones. Control de Ingreso
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
CLASIFICACION
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

DESCRIPCIÒN

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Garantizar la prestación del servicio, Conmutador, vigilancia, electricidad, aseo y demás servicios concernientes al mantenimiento, conservación y seguridad de la

Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo, incluye atención de usuarios. Salidas en función de

Partículas de polvo que se

Ninguno

Ninguno
Limpieza de oficinas Uso de tapabocas 1. Socialización de folleto de peligros y riesgos Entrega de tapabocas
almacenan en los depósitos de Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, 1. Mantenimiento de
QUIMICO Ninguno Desinfección y quirúrgico y guates 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 9 Infecciones SI 2. Ejecutar jornadas de desinfección y quirúrgico y guantes
archivo y sobre estanterías, inorgánicos infecciones aires acondicionados
Fumigación de látex fumigación de látex
cajas, carpetas y documentos

Presencia de insectos y
Excremento, Trampas de 1. Control de roedores.

Ninguno

Ninguno
roedores en oficinas Enfermedades
Mordeduras Enfermedades roedores 2. Jornadas de Fumigación y Desinfección
Acumulación de agua en BIOLOGICO Ninguno Fumigación y
Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 9 Infectocontagio SI Ninguno Ninguno
Bacterias, Infectocontagiosas 3. Oficio a recursos físicos para retiro de
sanitarios ubicados en el Desinfección sas
parásitos sanitarios
patio de la asamblea

Generado por relaciones Estrés ocupacional, fatiga


interpersonales con psicológica, afectación del 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de

Ninguno

Ninguno
Características del Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, estado de animo, depresión, Atención psicología Aceptable con Riesgo Psicosocial
Oficina Dirección de Recursos Físicos - Palacio Amarillo

actividades propias del trabajo: auditorias, seguimientos.

PSICOSOCIAL grupo social del Ninguno cognitivas, talleres 6 3 18 Alto 25 450 II 9 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de problemas cardiovasculares oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo de coaching
interacciones, trabajo en , musculares, 3. Seguimiento de casos
APOYO: ADMINISTRACION INSTITUCIONAL

equipo gastrointestinales
Gobernación de Santander.

Generado por actividades que Estrés ocupacional, fatiga


demandan carga mental, psicológica, afectación del 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de

Ninguno

Ninguno
Pausas mentales / Enfermedad
contenido de la tarea, Condiciones de la estado de animo, depresión, Atención psicología Aceptable con Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL Ninguno cognitivas, talleres 6 3 18 Alto 25 450 II 9 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
demandas emocionales, tarea problemas cardiovasculares oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
de coaching
sistemas de control, definición , musculares, 3. Seguimiento de casos
SI

de roles, monotonía, etc. gastrointestinales

Generada por posturas Desordenes de trauma Valoración


1. Inspección de puesto de trabajo
inadecuadas que adoptan los acumulativo, lesiones del Osteomuscular 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
Postura (prologada Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
trabajadores, postura sedente sistema músculo Silla Ergonómica Sensibilización de Aceptable con adquisición de reposa
BIOMECANICO mantenida, forzada, Ninguno 6 3 18 Alto 25 450 II 9 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
durante la jornada laboral, esquelético, fatiga, Pad Mouse enfermedades control pies y sillas
anti gravitacionales) acumulativo postural
sillas con espaldares en mal alteraciones del sistema musculoesquelética ergonómicas.
4. Valoración Osteomuscular
estado vascular. s

Desordenes de trauma
Valoración
acumulativo, lesiones del 1. Inspección de puesto de trabajo
Osteomuscular

Ninguno

Ninguno
Generado por la ejecución o sistema músculo 2. Ejecución de pausas activas
Movimientos Mantenimiento de Sensibilización de Aceptable con Enfermedad
desarrollo de tareas digitación BIOMECANICO esquelético, fatiga, Ninguno 2 3 6 Medio 60 360 II 9 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
repetitivos equipos de computo enfermedades control osteomuscular
y movimiento de mouse. alteraciones del sistema postural
musculoesquelética
vascular, tendinitis, túnel del 4. Valoración Osteomuscular
s
carpo

1. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno
Manipulación de equipos de Socialización de
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, autocuidado
oficina (sacaganchos, Mecánico Ninguno Ninguno folleto de peligros y 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 9 Amputación SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD laceraciones. 2. Socialización de formato de reporte
grapadora, impresora) riesgos
condiciones inseguras y actos inseguros.

Instalaciones 1. Señalización de riesgo eléctrico


Reporte de
eléctricas con 1. Mantenimiento 2. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno
condiciones
Contactos eléctricos con CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, acometida interna y preventivo de autocuidado
Eléctrico Ninguno inseguras a 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 9 Electrocución SI Ninguno
cableado y manejo de regletas SEGURIDAD quemaduras, shock. canaleta plástica instalaciones 3. Socialización de formato de reporte
Dirección de
con sistema de eléctricas condiciones inseguras y actos inseguros.
Recursos Físicos
puesta a tierra 4. Inspecciones HSE
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
CLASIFICACION
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

DESCRIPCIÒN

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
electricidad, aseo y demás servicios concernientes al mantenimiento,

Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en


instalaciones locativas del Palacio Amarillo, incluye atención de
usuarios. Salidas en función de actividades propias del trabajo:

Caída de personas a nivel y


Garantizar la prestación del servicio, Conmutador, vigilancia,

Golpes, heridas, Campaña 1.Inspecciones HSE


conservación y seguridad de la Gobernación de Santander.

Ninguno

Ninguno
distinto nivel por transito por
Oficina Dirección de Recursos Físicos - Palacio Amarillo

CONDICIONES DE Locativo: Caída de contusiones, fracturas, Escaleras con Prevención de Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado 2. Socialización Folleto Peligros y Riesgos
escaleras, cables sueltos en Ninguno 6 3 18 Alto 25 450 II 9 SI Ninguno
SEGURIDAD Personas esguinces, luxaciones, borde antideslizante Caídas - Gotitas control caída a nivel de canaletas 4. Campaña Prevención de Caídas - Gotitas
oficinas, uso de calzado alto
muerte. Lloronas Lloronas
APOYO: ADMINISTRACION INSTITUCIONAL

(mujeres)
auditorias, seguimientos.

1. Recarga y Mantenimiento de Extintores.


Reporte de
Quemaduras, 1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y control de

Ninguno

Ninguno
Cortos eléctricos en oficinas, condiciones
CONDICIONES DE Tecnológico amputaciones, alteraciones Ninguno Extintores instalaciones y redes incendios
explosión de extensiones inseguras a 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 9 Quemaduras SI Ninguno
SEGURIDAD (incendios) de órganos y sentidos, recargados eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones inseguras.
eléctricas Dirección de
SI

muerte. 4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.


Recursos Físicos
5. Señalización de riesgo eléctrico

1. Simulacro anual de emergencias


Equipos de
1. Recarga y 2. Instalar señalización de ruta de evacuación y
Quemaduras, golpes, Atención de
mantenimiento de Salida de emergencias de las instalaciones de la

Ninguno

Ninguno
heridas, laceraciones, Emergencias Simulacro de
Actividad sísmica frecuente en FENOMENOS Aceptable con secretaria
el Departamento de Santander NATURALES
Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Señalización de Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II
control
9 muerte SI equipos de 3. Dotar a la Brigada de atención de
Ninguno
intoxicación, rutas de atención de emergencias
politraumatismos, muerte. evacuación. emergencias. 4. Actualización plan de Plan de Prevención,
Preparación y Respuesta ante Emergencias.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
CLASIFICACION
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

DESCRIPCIÒN

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Administrar del parque automotor de la Gobernación de Santander, garantizado el transporte de funcionarios para las
Garantizar la prestación del servicio, Conmutador, vigilancia, electricidad, aseo y demás servicios concernientes al

Generado por superficies de Golpes, heridas, Campaña 1.Inspecciones HSE

Ninguno

Ninguno
1. Entregar de Botas
transito (carreteras rurales) CONDICIONES DE Locativo: Caída de contusiones, fracturas, Prevención de Aceptable con Fracturas por 2. Socialización Folleto Peligros y Riesgos
Ninguno Ninguno 6 3 18 Alto 25 450 II 40 SI Ninguno de seguridad a
irregularidades, deslizantes, SEGURIDAD Personas esguinces, luxaciones, Caídas - Gotitas control caída a nivel 4. Campaña Prevención de Caídas - Gotitas
conductores
con diferencia del nivel) muerte. Lloronas Lloronas
mantenimiento, conservación y seguridad de la Gobernación de Santander.

Mecánico (elementos
Generado por la manipulación de máquinas, 1. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno
Socialización de
de elementos del vehículo CONDICIONES DE herramientas, piezas Heridas, amputaciones, autocuidado
diferentes sedes y municipios del departamento de Santander

Ninguno Ninguno folleto de peligros y 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 40 Amputación SI Ninguno Ninguno
(llantas, herramientas). SEGURIDAD a trabajar, materiales laceraciones. 2. Socialización de formato de reporte
Oficina Dirección de Recursos Físicos - Palacio Amarillo

riesgos
Conducción de Vehículos proyectados sólidos condiciones inseguras y actos inseguros.
o fluidos)
APOYO: ADMINISTRACION INSTITUCIONAL

Exposición a accidentes de 1. Implementación Programa Estratégico de

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en misión y CONDICIONES DE Accidentes de Heridas, amputaciones, Acompañamiento Seguridad Vial (Dirección de Recursos Físicos).
Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 40 Muerte SI Ninguno Ninguno
comisión a sedes de trabajo y SEGURIDAD transito laceraciones, muerte Policial 2. Campaña Normas de Seguridad Vial para
municipios del Departamento. Actores Viales
SI

Exposición a robos, atracos,

Ninguno

Ninguno
secuestros por salidas en Robos, atracos, asaltos,
CONDICIONES DE Publico, Robos, Acompañamiento
misión y comisión a sedes de atentados, desorden Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 40 Atraco SI Ninguno 1. Diseño programa de Riesgo Publico Ninguno
SEGURIDAD Atracos Policial
trabajo y municipios del público, agresiones.
Departamento

Reporte de
Quemaduras, 1. Mantenimiento de 1. Recarga y Mantenimiento de Extintores.

Ninguno

Ninguno
Tecnológico condiciones
CONDICIONES DE amputaciones, alteraciones Ninguno Extintores preventivo de 2. Socialización Uso de Extintores y control de
Cortos eléctricos del vehículo (incendios, inseguras a 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 40 Quemaduras SI Ninguno
SEGURIDAD de órganos y sentidos, recargados Vehículos incendios
explosiones) Dirección de
muerte. 3. Reporte de actos y condiciones inseguras.
Recursos Físicos

1. Simulacro anual de emergencias


2. Instalar señalización de ruta de evacuación y
Quemaduras, golpes,
Salida de emergencias de las instalaciones de la

Ninguno

Ninguno
heridas, laceraciones, Equipos de Simulacro de
Actividad sísmica frecuente en FENOMENOS Aceptable con secretaria
Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Atención de Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II 40 muerte SI Ninguno Ninguno
el Departamento de Santander NATURALES control 2. Dotar a la Brigada de atención de
intoxicación, Emergencias
emergencias
politraumatismos, muerte.
4. Actualización plan de Plan de Preparación y
Respuesta ante Emergencias
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
CLASIFICACION
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

DESCRIPCIÒN

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas de Archivo Departamental, incluye atención de funcionarios. Salidas en función de actividades

1. Socialización de folleto de peligros y riesgos

Ninguno

Ninguno
Generado por Humedad en 1. Realizar
Alergias, enrojecimiento, Aceptable con 2. Reporte de actos inseguros y condiciones
paredes y presencia de moho. BIOLOGICO Hongos Ninguno Inspección HSE Ninguno 6 3 18 Alto 10 180 II 14 Infecciones SI mantenimiento Ninguno
infecciones respiratorias control peligrosas.
Filtración de agua en el techo locativo
3. Inspecciones HSE
Administrar, manejar, custodiar y preservar los documentos recibidos y producidos por la entidad conforme a las disposiciones legales vigentes.

1. Socialización de folleto de peligros y riesgos


Uso de tapabocas Entrega de tapabocas
Partículas de polvo que se 2. Ejecutar jornadas de desinfección y

Ninguno

Ninguno
Limpieza de oficinas quirúrgico, guates quirúrgico, guantes de
almacenan en los depósitos de Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, Aceptable con 1. Mantenimiento de fumigación.
QUIMICO Ninguno Desinfección y de látex, gafas de 6 3 18 Alto 10 180 II 14 Infecciones SI látex, bata para
archivo y sobre estanterías, inorgánicos infecciones control aires acondicionados 3. Reporte de actos inseguros y condiciones
Fumigación seguridad y bata archivo y gafas de
cajas, carpetas y documentos peligrosas.
para archivo seguridad
4. Inspecciones HSE

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Enfermedades
Presencia de insectos y Excrementos, Enfermedades Fumigación y 1. Control de roedores.
BIOLOGICO
Mordeduras Desinfección
Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 26 Infectocontagiosa SI Ninguno Ninguno
roedores en oficinas Infectocontagiosas s 2. Jornadas de Fumigación y Desinfección
Gestion Documental: Archivo Departamental Floridablanca
APOYO: ADMINISTRACION INSTITUCIONAL

Ninguno

Ninguno
Iluminación (luz Disconfort, Fatiga visual, 1. Mantenimiento 1. Inspección HSE.
propias del trabajo: auditorias, seguimientos.

Generado por falta de Aceptable con


FISICO visible por exceso o cefalea, disminución de la Ninguno Ninguno Ninguno 6 3 18 Alto 11 198 II 14 Cefalea SI correctivo de 2. Jornadas de Salud Visual Ninguno
luminarias. control
deficiencia) productividad luminarias

Generado por relaciones Estrés ocupacional, fatiga


interpersonales con psicológica, afectación del 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de

Ninguno

Ninguno
Características del Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, estado de animo, depresión, Atención psicología Aceptable con Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del Ninguno cognitivas, talleres 6 3 18 Alto 25 450 II 14 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
SI

cohesión, calidad de problemas cardiovasculares oficina SST control 2. Valoración Psicológica.


trabajo de coaching
interacciones, trabajo en , musculares, 3. Seguimiento de casos
equipo gastrointestinales

Generado por actividades que Estrés ocupacional, fatiga


demandan carga mental, psicológica, afectación del 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de

Ninguno

Ninguno
Pausas mentales / Enfermedad
contenido de la tarea, Condiciones de la estado de animo, depresión, Atención psicología Aceptable con Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL Ninguno cognitivas, talleres 6 3 18 Alto 25 450 II 14 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
demandas emocionales, tarea problemas cardiovasculares oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
de coaching
sistemas de control, definición , musculares, 3. Seguimiento de casos
de roles, monotonía, etc. gastrointestinales

Generada por posturas Desordenes de trauma


Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
inadecuadas que adoptan los acumulativo, lesiones del 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
Postura (prologada Osteomuscular Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
trabajadores, postura sedente sistema músculo Aceptable con adquisición de reposa
BIOMECANICO mantenida, forzada, Ninguno Ninguno Sensibilización de 6 3 18 Alto 25 450 II 14 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
durante la jornada laboral, esquelético, fatiga, enfermedades control pies y sillas
anti gravitacionales) acumulativo postural
sillas con espaldares en mal alteraciones del sistema musculoesqueléticas ergonómicas.
4. Valoración Osteomuscular
estado vascular.

Desordenes de trauma
acumulativo, lesiones del Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo

Ninguno

Ninguno
Generado por la ejecución o sistema músculo Osteomuscular 2. Ejecución de pausas activas
Movimientos Mantenimiento de Aceptable con Enfermedad
desarrollo de tareas digitación BIOMECANICO esquelético, fatiga, Ninguno Sensibilización de 2 3 6 Medio 60 360 II 14 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
repetitivos equipos de computo enfermedades control osteomuscular
y movimiento de mouse. alteraciones del sistema postural
vascular, tendinitis, túnel del musculoesqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
carpo

1. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno
Manipulación de equipos de Socialización de
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, autocuidado
oficina (sacaganchos, Mecánico Ninguno Ninguno folleto de peligros y 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 14 Amputación SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD laceraciones. 2. Socialización de formato de reporte
grapadora, impresora) riesgos
condiciones inseguras y actos inseguros.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
CLASIFICACION
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

DESCRIPCIÒN

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Administrar, manejar, custodiar y preservar los documentos recibidos y producidos por la entidad conforme a las disposiciones

Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas de Archivo Departamental, incluye

Instalaciones 1. Señalización de riesgo eléctrico


Reporte de
eléctricas con 1. Mantenimiento 2. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno
condiciones
Contactos eléctricos con CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, acometida interna y preventivo de autocuidado
Eléctrico Ninguno inseguras a 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 14 Electrocución SI Ninguno
cableado y manejo de regletas SEGURIDAD quemaduras, shock. canaleta plástica instalaciones 3. Socialización de formato de reporte
Dirección de
atención de funcionarios. Salidas en función de actividades propias del trabajo: auditorias, seguimientos.

con sistema de eléctricas condiciones inseguras y actos inseguros.


Recursos Físicos
puesta a tierra 4. Inspecciones HSE

Caída de personas a nivel y


Golpes, heridas, Campaña 1.Inspecciones HSE

Ninguno

Ninguno
distinto nivel por transito por
CONDICIONES DE Locativo: caída de contusiones, fracturas, Escaleras con Prevención de Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado 2. Socialización Folleto Peligros y Riesgos
escaleras, cables sueltos en Ninguno 6 3 18 Alto 25 450 II 14 SI Ninguno
SEGURIDAD personas esguinces, luxaciones, borde antideslizante Caídas - Gotitas control caída a nivel de canaletas 4. Campaña Prevención de Caídas - Gotitas
oficinas, uso de calzado alto
muerte. Lloronas Lloronas
(mujeres), cableado suelto.
Gestión Documental: Archivo Departamental Floridablanca
APOYO: ADMINISTRACION INSTITUCIONAL

1. Recarga y Mantenimiento de Extintores.


Reporte de
Quemaduras, 1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y control de

Ninguno

Ninguno
Cortos eléctricos en oficinas, condiciones
CONDICIONES DE Tecnológico amputaciones, alteraciones Ninguno Extintores instalaciones y redes incendios
explosión de extensiones inseguras a 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 14 Quemaduras SI Ninguno
SEGURIDAD (incendios) de órganos y sentidos, recargados eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones inseguras.
eléctricas Dirección de
legales vigentes.

muerte. 4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.


Recursos Físicos
5. Señalización de riesgo eléctrico
SI

Exposición a accidentes de
1. Implementación Programa Estratégico de

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en misión y
CONDICIONES DE Accidentes de Heridas, amputaciones, Seguridad Vial (Dirección de Recursos Físicos).
comisión a sedes de trabajo Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 14 Muerte SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD transito laceraciones, muerte 2. Campaña Normas de Seguridad Vial para
fuera de Archivo
Actores Viales
Departamental

Ninguno

Ninguno
Robos, atracos, asaltos, Guardas de
Atención al funcionarios, CONDICIONES DE Publico, Robos,
atentados, desorden Ninguno Seguridad Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 14 Atraco SI Ninguno 1. Diseño programa de Riesgo Publico Ninguno
exfuncionarios SEGURIDAD Atracos
público, agresiones. Control de Ingreso

1. Simulacro anual de emergencias


Equipos de
1. Recarga y 2. Instalar señalización de ruta de evacuación y
Quemaduras, golpes, Atención de
mantenimiento de Salida de emergencias de las instalaciones de la

Ninguno

Ninguno
heridas, laceraciones, Emergencias Simulacro de
Actividad sísmica frecuente en FENOMENOS Aceptable con secretaria
el Departamento de Santander NATURALES
Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Señalización de Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II
control
14 muerte SI equipos de 3. Dotar a la Brigada de atención de
Ninguno
intoxicación, rutas de atención de emergencias
politraumatismos, muerte. evacuación. emergencias. 4. Actualización plan de Plan de Prevención,
Preparación y Respuesta ante Emergencias.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
DESCRIPCIÒN

Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
FUENTE

nivel de
MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Tesorería, Dirección de Ingresos, Dirección Despacho Secretaria de Hacienda, Dirección de Presupuesto, Dirección de Contabilidad, Dirección de Tesorería, Dirección de Ingresos, Dirección de

prensible la realidad financiera, económica, Departamental y, registrar los hechos económicos para presentar de manera confiable, relevante y comprensible la realidad financiera, económica,

Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo, Edificio IDESAN, incluye atención de
nto de Santander, garantizando la ejecución Gestionar, administrar, conciliar, ejercer seguimiento, controlar los recursos financieros del departamento de Santander, garantizando la ejecución

Partículas de polvo que se


efectiva de los ingresos y egresos en forma oportuna y racional, con el fin de dar cumplimiento a los programas y metas del Plan de Desarrollo

almacenan en los depósitos


de archivo y sobre 1. Socialización de folleto de peligros Entrega de

Ninguno

Ninguno
Polvos orgánicos Limpieza de oficinas Uso de tapabocas
estanterías, cajas, carpetas y Alergias, enrojecimiento, 1. Mantenimiento de y riesgos tapabocas
QUIMICO inorgánicos, material Ninguno Desinfección y quirúrgico y guates de 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 73 Infecciones SI
documentos.Partículas de infecciones aires acondicionados 2. Ejecutar jornadas de desinfección y quirúrgico y
particulado Fumigación látex
polvo por obras de fumigación guantes de látex
remodelación de baños,
oficinas y obras externas.

Presencia de insectos y 1. Control de roedores.


Excremento, Trampas de

Ninguno

Ninguno
usuarios. Salidas en función de actividades propias del trabajo: auditorias, seguimientos.

roedores en oficinas Enfermedades 2. Jornadas de Fumigación y


Mordeduras Enfermedades roedores
Acumulación de agua en BIOLOGICO Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 9 Infectocontagio SI Ninguno Desinfección Ninguno
Bacterias, Infectocontagiosas Fumigación y
sanitarios ubicados en el Desinfección sas 3. Oficio a recursos físicos para
parásitos
patio de la asamblea retiro de sanitarios
Dirección del Fondo Territorial de Pensiones - Edificio IDESAN

Cefalea, irritabilidad,
tensión emocional,

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Por obras de 1. Entregar
dificultad para Disminución de 1. Socialización de folleto de
remodelación de baños, FISICO Ruido Ninguno Jornada de Salud 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 8 SI Ninguno protector
social y ambiental de la Gobernación.

concentrarse, la Audicion peligros y riesgos


Cobro Coactivo - Palacio Amarillo.

oficinas y obras externas. auditivo


APOYO: GESTION FINANCIERA

disminución progresiva
de la audición

Estrés ocupacional, fatiga


Generado por relaciones
psicológica, afectación del
SI

interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
Características del estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 73 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
musculares,
equipo
gastrointestinales

Generado por actividades Estrés ocupacional, fatiga


que demandan carga mental, psicológica, afectación del
1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
contenido de la tarea, estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
demandas emocionales, PSICOSOCIAL depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 73 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
sistemas de control, cardiovasculares , coaching
3. Seguimiento de casos
definición de roles, musculares,
monotonía, etc. gastrointestinales

Generada por posturas Desordenes de trauma


Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
inadecuadas que adoptan acumulativo, lesiones del 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
Postura (prologada Osteomuscular Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
los trabajadores, postura sistema músculo Silla Ergonómica Aceptable con adquisición de reposa
BIOMECANICO mantenida, forzada, Ninguno Sensibilización de 6 3 18 Alto 25 450 II 73 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
sedente durante la jornada esquelético, fatiga, Pad Mouse control pies y sillas
anti gravitacionales) enfermedades acumulativo higiene postural
laboral, sillas con espaldares alteraciones del sistema ergonómicas.
musculoesqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
en mal estado vascular.

Desordenes de trauma
acumulativo, lesiones del Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
Generado por la ejecución o

Ninguno

Ninguno
sistema músculo Osteomuscular 2. Ejecución de pausas activas
desarrollo de tareas Movimientos Mantenimiento de Aceptable con Enfermedad
BIOMECANICO esquelético, fatiga, Ninguno Sensibilización de 2 3 6 Medio 60 360 II 73 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
digitación y movimiento de repetitivos equipos de computo control osteomuscular
alteraciones del sistema enfermedades higiene postural
mouse.
vascular, tendinitis, túnel musculoesqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
del carpo
arillo, Edificio IDESAN, incluye atención de
programas y metas del Plan de Desarrollo

1. Capacitación en identificación de

Ninguno

Ninguno
Manipulación de equipos de peligros y autocuidado
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones,
oficina (sacaganchos, Mecánico Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 73 Amputación SI Ninguno 2. Socialización de formato de reporte Ninguno
SEGURIDAD laceraciones.
cosedoras) condiciones inseguras y actos
inseguros.
, seguimientos.
N
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia
Departamental y, registrar los hechos económicos para presentar de manera confiable, relevante y comprensible la realidad financiera, económica,

Asociado (Si o No)

elementos de
Despacho Secretaria de Hacienda, Dirección de Presupuesto, Dirección de Contabilidad, Dirección de Tesorería, Dirección de Ingresos, Dirección

Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo, Edificio IDESAN, incluye atención de

Señalización,
TAREAS
Gestionar, administrar, conciliar, ejercer seguimiento, controlar los recursos financieros del departamento de Santander, garantizando la ejecución

Advertencia ,
Controles de
DESCRIPCIÒN

Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA
efectiva de los ingresos y egresos en forma oportuna y racional, con el fin de dar cumplimiento a los programas y metas del Plan de Desarrollo

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
FUENTE

nivel de
MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
1. Señalización de riesgo eléctrico
Instalaciones
2. Capacitación en identificación de
eléctricas con

Ninguno

Ninguno
Contactos eléctricos con Reporte de condiciones 1. Mantenimiento peligros y autocuidado
CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, acometida interna y
cableado y manejo de Eléctrico Ninguno inseguras a Dirección 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 73 Electrocución SI preventivo de 3. Socialización de formato de reporte Ninguno
SEGURIDAD quemaduras, shock. canaleta plástica
regletas de Recursos Físicos instalaciones eléctricas condiciones inseguras y actos
con sistema de
usuarios. Salidas en función de actividades propias del trabajo: auditorias, seguimientos.

inseguros.
puesta a tierra
4. Inspecciones HSE
Dirección del Fondo Territorial de Pensiones - Edificio IDESAN

1.Inspecciones HSE
Transito por escaleras, Golpes, heridas,

Ninguno

Ninguno
Campaña Prevención 2. Socialización Folleto Peligros y
cables sueltos en oficinas, CONDICIONES DE contusiones, fracturas, Escaleras con borde Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado de
Locativo Ninguno de Caídas - Gotitas 6 3 18 Alto 25 450 II 73 SI Riesgos Ninguno
uso de calzado alto SEGURIDAD esguinces, luxaciones, antideslizante control caída a nivel canaletas
Lloronas 4. Campaña Prevención de Caídas -
(mujeres) muerte.
Gotitas Lloronas
social y ambiental de la Gobernación.
de Cobro Coactivo - Palacio Amarillo.
APOYO: GESTION FINANCIERA

1. Recarga y Mantenimiento de
Extintores.
Quemaduras, 1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y

Ninguno

Ninguno
Cortos eléctricos en oficinas, Reporte de condiciones
CONDICIONES DE Tecnológico amputaciones, alteraciones Ninguno Extintores instalaciones y redes control de incendios
explosión de extensiones inseguras a Dirección 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 73 Quemaduras SI Ninguno
SEGURIDAD (incendios) de órganos y sentidos, recargados eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones
eléctricas de Recursos Físicos
SI

muerte. inseguras.
4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.
5. Señalización de riesgo eléctrico

Exposición a accidentes de 1. Implementación Programa

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en misión Estratégico de Seguridad Vial
CONDICIONES DE Accidentes de Heridas, amputaciones,
y comisión a sedes de Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 73 Muerte SI Ninguno (Dirección de Recursos Físicos). Ninguno
SEGURIDAD transito laceraciones, muerte
trabajo fuera del lugar de 2. Campaña Normas de Seguridad
trabajo Vial para Actores Viales

Ninguno

Ninguno
Atención al usuarios, ingreso Robos, atracos, asaltos, Guardas de
CONDICIONES DE Publico, Robos, 1. Diseño programa de Riesgo
de visitantes al Palacio atentados, desorden Ninguno Seguridad Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 73 Atraco SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD Atracos Publico
Amarillo, edificio IDESAN público, agresiones. Control de Ingreso

1. Simulacro anual de emergencias


2. Instalar señalización de ruta de
Equipos de Atención
Quemaduras, golpes, 1. Recarga y evacuación y Salida de emergencias
de Emergencias

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente heridas, laceraciones, Simulacro de de las instalaciones de la secretaria
FENOMENOS Señalización de Aceptable con mantenimiento de
en el Departamento de Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II 73 muerte SI 3. Dotar a la Brigada de atención de Ninguno
NATURALES rutas de control equipos de atención
Santander intoxicación, emergencias
evacuación. de emergencias.
politraumatismos, muerte. 4. Actualización plan de Plan de
Prevención, Preparación y Respuesta
ante Emergencias.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVACUACIÓN DEL RIESGO RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

Consecuencia
CLASIFICACION

Asociado (Si o No)


TAREAS

elementos de
Señalización,
Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
probabilidad
DESCRIPCIÒN

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
FUENTE

(NDxNE)

(NPxNC)
Nivel de

Nivel de

Nivel de
FUENTE

nivel de
MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Partículas de polvo que se
Diseñar, formular, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector Tecnologías de la Información y las

Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo, incluye atención de

almacenan en los depósitos


de archivo y sobre
1. Socialización de folleto de peligros Entrega de

Ninguno

Ninguno
estanterías, cajas, carpetas y Limpieza de oficinas Uso de tapabocas
Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, 1. Mantenimiento de y riesgos tapabocas
documentos. QUIMICO Ninguno Desinfección y quirúrgico y guates de 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 12 Infecciones SI
inorgánicos infecciones aires acondicionados 2. Ejecutar jornadas de desinfección y quirúrgico y
Exposición a partículas de Fumigación látex
fumigación guantes de látex
polvo durante el
mantenimiento de los
equipos de computo

Presencia de insectos y 1. Control de roedores.


APOYO: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN

Excremento, Trampas de

Ninguno

Ninguno
roedores en oficinas Enfermedades 2. Jornadas de Fumigación y
Mordeduras Enfermedades roedores
Acumulación de agua en BIOLOGICO Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 9 Infectocontagio SI Ninguno Desinfección Ninguno
Bacterias, Infectocontagiosas Fumigación y
sanitarios ubicados en el Desinfección sas 3. Oficio a recursos físicos para
parásitos
Despacho Secretaria de las TICs - Palacio Amarillo

patio de la asamblea retiro de sanitarios


Dirección de Gobierno Digital - Edificio IDESAN

Estrés ocupacional, fatiga


Comunicaciones (TIC)

Generado por relaciones


psicológica, afectación del
interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
Características del estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
funcionarios.

PSICOSOCIAL grupo social del depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 12 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
SI

musculares,
equipo
gastrointestinales

Generado por actividades Estrés ocupacional, fatiga


que demandan carga mental, psicológica, afectación del
1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
contenido de la tarea, estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
demandas emocionales, PSICOSOCIAL depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 12 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
sistemas de control, cardiovasculares , coaching
3. Seguimiento de casos
definición de roles, musculares,
monotonía, etc. gastrointestinales

Generada por posturas Desordenes de trauma


Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
inadecuadas que adoptan acumulativo, lesiones del 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
Postura (prologada Osteomuscular Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
los trabajadores, postura sistema músculo Silla Ergonómica Aceptable con adquisición de reposa
BIOMECANICO mantenida, forzada, Ninguno Sensibilización de 6 3 18 Alto 25 450 II 12 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
sedente durante la jornada esquelético, fatiga, Pad Mouse control pies y sillas
anti gravitacionales) enfermedades acumulativo higiene postural
laboral, sillas con espaldares alteraciones del sistema ergonómicas.
musculoesqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
en mal estado vascular.

Desordenes de trauma
acumulativo, lesiones del Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
Generado por la ejecución o

Ninguno

Ninguno
sistema músculo Osteomuscular 2. Ejecución de pausas activas
desarrollo de tareas Movimientos Mantenimiento de Aceptable con Enfermedad
BIOMECANICO esquelético, fatiga, Ninguno Sensibilización de 2 3 6 Medio 60 360 II 12 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
digitación y movimiento de repetitivos equipos de computo control osteomuscular
alteraciones del sistema enfermedades higiene postural
mouse.
vascular, tendinitis, túnel musculoesqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
del carpo
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVACUACIÓN DEL RIESGO RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

Consecuencia
CLASIFICACION

Asociado (Si o No)


TAREAS

elementos de
Señalización,
Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
probabilidad
DESCRIPCIÒN

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
FUENTE

(NDxNE)

(NPxNC)
Nivel de

Nivel de

Nivel de
FUENTE

nivel de
MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Diseñar, formular, adoptar y promover las políticas, planes, programas y proyectos del sector Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)

1. Señalización de riesgo eléctrico


Instalaciones
2. Capacitación en identificación de
Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo, incluye atención de funcionarios.

eléctricas con

Ninguno

Ninguno
Contactos eléctricos con Reporte de condiciones 1. Mantenimiento peligros y autocuidado
CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, acometida interna y
cableado y manejo de Eléctrico Ninguno inseguras a Dirección 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 12 Electrocución SI preventivo de 3. Socialización de formato de reporte Ninguno
SEGURIDAD quemaduras, shock. canaleta plástica
regletas de Recursos Físicos instalaciones eléctricas condiciones inseguras y actos
con sistema de
inseguros.
puesta a tierra
4. Inspecciones HSE

Manipulación de equipos de 1. Capacitación en identificación de

Ninguno

Ninguno
oficina (sacaganchos, peligros y autocuidado
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones,
cosedoras) Mecánico Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 12 Amputación SI Ninguno 2. Socialización de formato de reporte Ninguno
SEGURIDAD laceraciones.
Mantenimiento de equipos condiciones inseguras y actos
de computo inseguros.
APOYO: TECNOLOGIAS DE LA INFORMACION Y COMUNICACIÓN

Caída de personas a nivel y 1.Inspecciones HSE


Golpes, heridas,

Ninguno

Ninguno
distinto nivel por transito por Campaña Prevención 2. Socialización Folleto Peligros y
CONDICIONES DE contusiones, fracturas, Escaleras con borde Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado de
escaleras, cables sueltos en Locativo Ninguno de Caídas - Gotitas 6 3 18 Alto 25 450 II 12 SI Riesgos Ninguno
SEGURIDAD esguinces, luxaciones, antideslizante control caída a nivel canaletas
oficinas, uso de calzado alto Lloronas 4. Campaña Prevención de Caídas -
Despacho Secretaria de las TICs - Palacio Amarillo

muerte.
Dirección de Gobierno Digital - Edificio IDESAN

(mujeres) Gotitas Lloronas

1. Recarga y Mantenimiento de
Extintores.
Quemaduras, 1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y

Ninguno

Ninguno
Cortos eléctricos en oficinas, Reporte de condiciones
CONDICIONES DE Tecnológico amputaciones, alteraciones Ninguno Extintores instalaciones y redes control de incendios
explosión de extensiones inseguras a Dirección 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 12 Quemaduras SI Ninguno
SEGURIDAD (incendios) de órganos y sentidos, recargados eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones
eléctricas de Recursos Físicos
muerte. inseguras.
SI

4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.


5. Señalización de riesgo eléctrico

Exposición a accidentes de 1. Implementación Programa

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en misión Estratégico de Seguridad Vial
CONDICIONES DE Accidentes de Heridas, amputaciones,
y comisión a sedes de Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 12 Muerte SI Ninguno (Dirección de Recursos Físicos). Ninguno
SEGURIDAD transito laceraciones, muerte
trabajo fuera del lugar de 2. Campaña Normas de Seguridad
trabajo Vial para Actores Viales

Ninguno

Ninguno
Atención al usuarios, ingreso Robos, atracos, asaltos, Guardas de
CONDICIONES DE Publico, Robos,
de visitantes al Palacio atentados, desorden Ninguno Seguridad Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 12 Atraco SI Ninguno 1. Diseño programa de Riesgo Publico Ninguno
SEGURIDAD Atracos
Amarillo, edificio IDESAN público, agresiones. Control de Ingreso

1. Simulacro anual de emergencias


2. Instalar señalización de ruta de
Equipos de Atención
Quemaduras, golpes, 1. Recarga y evacuación y Salida de emergencias
de Emergencias

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente heridas, laceraciones, Simulacro de de las instalaciones de la secretaria
FENOMENOS Señalización de Aceptable con mantenimiento de
en el Departamento de Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II 12 muerte SI 3. Dotar a la Brigada de atención de Ninguno
Santander
NATURALES
intoxicación,
rutas de control equipos de atención emergencias
evacuación. de emergencias.
politraumatismos, muerte. 4. Actualización plan de Plan de
Prevención, Preparación y Respuesta
ante Emergencias.
[Página]

CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo, incluye atención de funcionarios
Apoyar los procesos contractuales acorde con la normatividad vigente además de asesorar a las oficinas gestoras con el fin de satisfacer de

Partículas de polvo que se


manera oportuna las necesidades que se presenten en todas las dependencias de la entidad y de este modo garantizar la continuidad en la

almacenan en los depósitos


de archivo y sobre 1. Socialización de folleto de peligros Entrega de

Ninguno

Ninguno
Limpieza de oficinas Uso de tapabocas
estanterías, cajas, carpetas y Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, 1. Mantenimiento de y riesgos tapabocas
QUIMICO Ninguno Desinfección y quirúrgico y guates de 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 4 Infecciones SI
documentos.Partículas de inorgánicos infecciones aires acondicionados 2. Ejecutar jornadas de desinfección y quirúrgico y
Fumigación látex
polvo por obras de fumigación guantes de látex
remodelación de baños,
oficinas y obras externas.

Presencia de insectos y 1. Control de roedores.


Excremento, Trampas de

Ninguno

Ninguno
roedores en oficinas Enfermedades 2. Jornadas de Fumigación y
Mordeduras Enfermedades roedores
Acumulación de agua en BIOLOGICO Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 9 Infectocontagio SI Ninguno Desinfección Ninguno
Bacterias, Infectocontagiosas Fumigación y
sanitarios ubicados en el Desinfección sas 3. Oficio a recursos físicos para
parásitos
patio de la asamblea retiro de sanitarios

Estrés ocupacional, fatiga


Generado por relaciones
psicológica, afectación del
Oficina de Contratacion - Palacio Amarillo.

interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones


APOYO: COMPRAS Y CONTRATACION

Ninguno

Ninguno
Características del estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 4 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
prestación de los servicios.

musculares,
equipo
gastrointestinales

Generado por actividades Estrés ocupacional, fatiga


SI

que demandan carga mental, psicológica, afectación del


1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
contenido de la tarea, estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
demandas emocionales, PSICOSOCIAL depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 4 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
sistemas de control, cardiovasculares , coaching
3. Seguimiento de casos
definición de roles, musculares,
monotonía, etc. gastrointestinales

Generada por posturas Desordenes de trauma


Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
inadecuadas que adoptan acumulativo, lesiones del 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
Postura (prologada Osteomuscular Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
los trabajadores, postura sistema músculo Silla Ergonómica Aceptable con adquisición de reposa
BIOMECANICO mantenida, forzada, Ninguno Sensibilización de 6 3 18 Alto 25 450 II 4 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
sedente durante la jornada esquelético, fatiga, Pad Mouse control pies y sillas
anti gravitacionales) enfermedades acumulativo higiene postural
laboral, sillas con espaldares alteraciones del sistema ergonómicas.
musculoesqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
en mal estado vascular.

Desordenes de trauma
acumulativo, lesiones del Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
Generado por la ejecución o

Ninguno

Ninguno
sistema músculo Osteomuscular 2. Ejecución de pausas activas
desarrollo de tareas Movimientos Mantenimiento de Aceptable con Enfermedad
BIOMECANICO esquelético, fatiga, Ninguno Sensibilización de 2 3 6 Medio 60 360 II 4 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
digitación y movimiento de repetitivos equipos de computo control osteomuscular
alteraciones del sistema enfermedades higiene postural
mouse.
vascular, tendinitis, túnel musculoesqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
del carpo

1. Capacitación en identificación de

Ninguno

Ninguno
Manipulación de equipos de peligros y autocuidado
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones,
oficina (sacaganchos, Mecánico Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 4 Amputación SI Ninguno 2. Socialización de formato de reporte Ninguno
SEGURIDAD laceraciones.
cosedoras) condiciones inseguras y actos
inseguros.
[Página]

CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo, incluye atención de
Apoyar los procesos contractuales acorde con la normatividad vigente además de asesorar a las oficinas gestoras con el fin de

1. Señalización de riesgo eléctrico


Instalaciones
satisfacer de manera oportuna las necesidades que se presenten en todas las dependencias de la entidad y de este modo

2. Capacitación en identificación de
eléctricas con

Ninguno

Ninguno
Contactos eléctricos con Reporte de condiciones 1. Mantenimiento peligros y autocuidado
CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, acometida interna y
cableado y manejo de Eléctrico Ninguno inseguras a Dirección 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 4 Electrocución SI preventivo de 3. Socialización de formato de reporte Ninguno
SEGURIDAD quemaduras, shock. canaleta plástica
regletas de Recursos Físicos instalaciones eléctricas condiciones inseguras y actos
con sistema de
inseguros.
puesta a tierra
4. Inspecciones HSE

Caida de personas a nivel y 1.Inspecciones HSE


Golpes, heridas,

Ninguno

Ninguno
distinto nivel por transito por Campaña Prevención 2. Socialización Folleto Peligros y
CONDICIONES DE contusiones, fracturas, Escaleras con borde Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado de
escaleras, cables sueltos en Locativo Ninguno de Caídas - Gotitas 6 3 18 Alto 25 450 II 4 SI Riesgos Ninguno
SEGURIDAD esguinces, luxaciones, antideslizante control caída a nivel canaletas
oficinas, uso de calzado alto Lloronas 4. Campaña Prevención de Caídas -
muerte.
(mujeres) Gotitas Lloronas
garantizar la continuidad en la prestación de los servicios.
Oficina de Contratacion - Palacio Amarillo.
APOYO: COMPRAS Y CONTRATACION

1. Recarga y Mantenimiento de
Extintores.
Quemaduras, 1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y

Ninguno

Ninguno
Cortos eléctricos en oficinas, Reporte de condiciones
CONDICIONES DE Tecnológico amputaciones, alteraciones Ninguno Extintores instalaciones y redes control de incendios
explosión de extensiones inseguras a Dirección 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 4 Quemaduras SI Ninguno
SEGURIDAD (incendios) de órganos y sentidos, recargados eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones
eléctricas de Recursos Físicos
muerte. inseguras.
4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.
funcionarios

5. Señalización de riesgo eléctrico


SI

Exposición a accidentes de 1. Implementación Programa

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en misión Estratégico de Seguridad Vial
CONDICIONES DE Accidentes de Heridas, amputaciones,
y comisión a sedes de Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 4 Muerte SI Ninguno (Dirección de Recursos Físicos). Ninguno
SEGURIDAD transito laceraciones, muerte
trabajo fuera del lugar de 2. Campaña Normas de Seguridad
trabajo Vial para Actores Viales

Ninguno

Ninguno
Atención al usuarios, ingreso Robos, atracos, asaltos, Guardas de
CONDICIONES DE Publico, Robos, 1. Diseño programa de Riesgo
de visitantes al Palacio atentados, desorden Ninguno Seguridad Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 4 Atraco SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD Atracos Publico
Amarillo, edificio IDESAN público, agresiones. Control de Ingreso

1. Simulacro anual de emergencias


2. Instalar señalización de ruta de
Equipos de Atención
Quemaduras, golpes, 1. Recarga y evacuación y Salida de emergencias
de Emergencias

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente heridas, laceraciones, Simulacro de de las instalaciones de la secretaria
FENOMENOS Señalización de Aceptable con mantenimiento de
en el Departamento de Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II 4 muerte SI 3. Dotar a la Brigada de atención de Ninguno
Santander
NATURALES
intoxicación,
rutas de control equipos de atención emergencias
evacuación. de emergencias.
politraumatismos, muerte. 4. Actualización plan de Plan de
Prevención, Preparación y Respuesta
ante Emergencias.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVACUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÒN

EFECTOS POSIBLES
RIESGO CONTROLES
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
Advertencia ,
TAREAS

DESCRIPCIÒN

Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo, incluye atención de usuarios. Salidas en función de actividades propias
Dirigir, planificar y prestar el servicio educativo con calidad, garantizando el acceso y permanencia en la educación inicial, preescolar, básica y media. Ejercer el control inspección y
Grupo de Inspección y Vigilancia, Grupo de Planeación Educativa, Grupo de Administración de Planta, Grupo de Nómina, Grupo de Carrera Docente, Grupo de Desarrollo Docente,
Secretaria de Educación: Dirección Estratégica, Dirección de Permanencia Escolar, Dirección de Talento Humano Docente, Grupo Cobertura Educativa, Grupo Calidad Educativa,

1. Socialización de folleto de peligros


Generado por Humedad en

Ninguno

Ninguno
y riesgos
paredes y presencia de Alergias, infecciones Aceptable con 1. Realizar
BIOLOGICO Hongos Ninguno Inspección HSE Ninguno 6 3 18 Alto 10 180 II 14 Infecciones SI 2. Reporte de actos inseguros y Ninguno
moho. Filtración de agua en respiratorias control mantenimiento locativo
condiciones peligrosas.
el techo
3. Inspecciones HSE

Presencia de insectos y 1. Control de roedores.


Excremento, Trampas de

Ninguno

Ninguno
roedores en oficinas Enfermedades 2. Jornadas de Fumigación y
Mordeduras Enfermedades roedores
Acumulación de agua en BIOLOGICO Ninguno Fumigación y Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 9 Infectocontagio SI Ninguno Desinfección Ninguno
Bacterias, Infectocontagiosas
sanitarios ubicados en el Desinfección sas 3. Oficio a recursos físicos para
parásitos
patio de la asamblea retiro de sanitarios
vigilancia de la prestación del servicio educativo oficial y no oficial y de la educación para el trabajo y el desarrollo humano

Partículas de polvo que se


almacenan en los depósitos
Grupo de Historias Laborales, Grupo Fondo de Prestaciones Sociales del Magisterio - Palacio Amarillo.

de archivo y sobre 1. Socialización de folleto de peligros Entrega de

Ninguno

Ninguno
Limpieza de oficinas Uso de tapabocas
estanterías, cajas, carpetas y Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, 1. Mantenimiento de y riesgos tapabocas
QUIMICO Ninguno Desinfección y quirúrgico y guates de 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 36 Infecciones SI
documentos. inorgánicos infecciones aires acondicionados 2. Ejecutar jornadas de desinfección y quirúrgico y
Fumigación látex
Partículas de polvo por obras fumigación guantes de látex
de remodelación de baños,
oficinas y obras externas.

Espacios de trabajo

Ninguno

Ninguno
Generado por falta de Iluminación (luz Disconfort, Fatiga visual, provistas con 1. Inspección HSE.
Aceptable con 1. Mantenimiento
luminarias y luminarias FISICO visible por exceso o cefalea, disminución de la Ninguno superficies en Ninguno 6 3 18 Alto 11 198 II 36 Cefalea SI 2. Jornadas de Salud Visual Ninguno
control correctivo de luminarias
fundidas. deficiencia) productividad colores claros,
paredes blancas.
del trabajo: auditorias, seguimientos.
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

Ninguno

Ninguno
Radiaciones no ionizantes 1. Jornada de Salud Visual.
Radiaciones no Fatiga visual, cefaleas, Mantenimiento de Disminución de la 1. Mantenimiento a
provenientes de video- FISICO Ninguno Tamizajes Visuales 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 36 SI 2. Socialización de folleto de peligros Ninguno
ionizantes mareos, insomnio equipos de computo Agudeza Visual Equipos de Computo
terminales y riesgos
SI

Estrés ocupacional, fatiga


Generado por relaciones
psicológica, afectación del
interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
Características del estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
musculares,
equipo
gastrointestinales

Generado por actividades Estrés ocupacional, fatiga


que demandan carga mental, psicológica, afectación del
1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
contenido de la tarea, estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
demandas emocionales, PSICOSOCIAL depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
sistemas de control, cardiovasculares , coaching
3. Seguimiento de casos
definición de roles, musculares,
monotonía, etc. gastrointestinales

Generada por posturas Desordenes de trauma


Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
inadecuadas que adoptan acumulativo, lesiones del 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
Postura (prologada Osteomuscular Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
los trabajadores, postura sistema músculo Silla Ergonómica Aceptable con adquisición de reposa
BIOMECANICO mantenida, forzada, Ninguno Sensibilización de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
sedente durante la jornada esquelético, fatiga, Pad Mouse control pies y sillas
anti gravitacionales) enfermedades musculo acumulativo higiene postural
laboral, sillas con espaldares alteraciones del sistema ergonómicas.
esqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
en mal estado vascular.

Desordenes de trauma
acumulativo, lesiones del Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
Generado por la ejecución o

Ninguno

Ninguno
sistema músculo Osteomuscular 2. Ejecución de pausas activas
desarrollo de tareas Movimientos Mantenimiento de Aceptable con Enfermedad
BIOMECANICO esquelético, fatiga, Ninguno Sensibilización de 2 3 6 Medio 60 360 II 36 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
digitación y movimiento de repetitivos equipos de computo control osteomuscular
alteraciones del sistema enfermedades musculo higiene postural
mouse.
vascular, tendinitis, túnel esqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
del carpo
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVACUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÒN

EFECTOS POSIBLES
RIESGO CONTROLES
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
Advertencia ,
TAREAS

DESCRIPCIÒN

Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Educativa, Grupo Calidad Educativa, Grupo de Inspección y Vigilancia, Grupo de Planeación Educativa, Grupo de Administración de Planta, Grupo

Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo, incluye atención de usuarios. Salidas
de Nómina, Grupo de Carrera Docente, Grupo de Desarrollo Docente, Grupo de Historias Laborales, Grupo Fondo de Prestaciones Sociales del

Dirigir, planificar y prestar el servicio educativo con calidad, garantizando el acceso y permanencia en la educación inicial, preescolar, básica y

1. Capacitación en identificación de
Secretaria de Educación: Dirección Estratégica, Dirección de Permanencia Escolar, Dirección de Talento Humano Docente, Grupo Cobertura

media. Ejercer el control inspección y vigilancia de la prestación del servicio educativo oficial y no oficial y de la educación para el trabajo y el

Ninguno

Ninguno
Manipulación de equipos de peligros y autocuidado
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones,
oficina (saca ganchos, Mecánico Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Amputación SI Ninguno 2. Socialización de formato de reporte Ninguno
SEGURIDAD laceraciones.
cosedoras, impresoras) condiciones inseguras y actos
inseguros.

1. Señalización de riesgo eléctrico


Instalaciones
2. Capacitación en identificación de
eléctricas con

Ninguno

Ninguno
Contactos eléctricos con Reporte de condiciones 1. Mantenimiento peligros y autocuidado
CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, acometida interna y
cableado y manejo de Eléctrico Ninguno inseguras a Dirección 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Electrocución SI preventivo de 3. Socialización de formato de reporte Ninguno
SEGURIDAD quemaduras, shock. canaleta plástica
regletas de Recursos Físicos instalaciones eléctricas condiciones inseguras y actos
con sistema de
inseguros.
puesta a tierra
4. Inspecciones HSE
en función de actividades propias del trabajo: auditorias, seguimientos.

Caída de personas a nivel y 1.Inspecciones HSE


Golpes, heridas,

Ninguno

Ninguno
distinto nivel por transito por Campaña Prevención 2. Socialización Folleto Peligros y
CONDICIONES DE contusiones, fracturas, Escaleras con borde Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado de
escaleras, cables sueltos en Locativo Ninguno de Caídas - Gotitas 6 3 18 Alto 25 450 II 36 SI Riesgos Ninguno
SEGURIDAD esguinces, luxaciones, antideslizante control caída a nivel canaletas
oficinas, uso de calzado alto Lloronas 4. Campaña Prevención de Caídas -
muerte.
(mujeres) Gotitas Lloronas
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

Magisterio - Palacio Amarillo.

1. Recarga y Mantenimiento de
desarrollo humano

Extintores.
Quemaduras, 1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y

Ninguno

Ninguno
Cortos eléctricos en oficinas, Reporte de condiciones
CONDICIONES DE Tecnológico amputaciones, alteraciones Ninguno Extintores instalaciones y redes control de incendios
explosión de extensiones inseguras a Dirección 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Quemaduras SI Ninguno
SEGURIDAD (incendios) de órganos y sentidos, recargados eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones
eléctricas de Recursos Físicos
SI

muerte. inseguras.
4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.
5. Señalización de riesgo eléctrico

Exposición a accidentes de 1. Implementación Programa

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en misión Estratégico de Seguridad Vial
CONDICIONES DE Accidentes de Heridas, amputaciones,
y comisión a sedes de Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Muerte SI Ninguno (Dirección de Recursos Físicos). Ninguno
SEGURIDAD transito laceraciones, muerte
trabajo fuera del lugar de 2. Campaña Normas de Seguridad
trabajo Vial para Actores Viales

Guardas de

Ninguno

Ninguno
Atención al usuarios, ingreso Robos, atracos, asaltos, Seguridad
CONDICIONES DE Publico, Robos, 1. Diseño programa de Riesgo
de visitantes al Palacio atentados, desorden Ninguno Control de Ingreso Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Atraco SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD Atracos Publico
Amarillo. público, agresiones. Paleta Detector de
metales

1. Simulacro anual de emergencias


2. Instalar señalización de ruta de
Equipos de Atención
Quemaduras, golpes, 1. Recarga y evacuación y Salida de emergencias
de Emergencias

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente heridas, laceraciones, Simulacro de de las instalaciones de la secretaria
FENOMENOS Señalización de Aceptable con mantenimiento de
en el Departamento de Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II 36 muerte SI 3. Dotar a la Brigada de atención de Ninguno
NATURALES rutas de control equipos de atención
Santander intoxicación, emergencias
evacuación. de emergencias.
politraumatismos, muerte. 4. Actualización plan de Plan de
Prevención, Preparación y Respuesta
ante Emergencias.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVACUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÒN

EFECTOS POSIBLES
RIESGO CONTROLES
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
Advertencia ,
TAREAS

DESCRIPCIÒN

Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Botas de
Lavado de sanitarios,
1. Diseño e implementación del seguridad de
recoleccion y disposicion de VIRUS, BACTERIAS,

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Inducción en SST. Programa de Riesgo Biológico. cuero, plástica
basuras, recoleccion de RICKETTSIAS, ENFERMEDADES Aceptable con Enfermedad
BIOLOGICO Ninguno Uso de bota plástica 6 3 18 Alto 25 450 II 255 SI Ninguno 2. Ejecutar exámenes paraclínicos. caña alta, gafas
excrementos de mascotas, Mordeduras, INFECTOCONTAGIOSAS control Laboral
caña alta 3. Aplicar esquema de vacunación de seguridad,
aseo de salones y mobiliario, Picaduras
correspondiente. guantes de nitrilo,
ubicación en zonas rurales
mascarilla n95
Apoyo en la gestión técnica y administrativa en las instituciones educativas del Departamento.

1. Actualización Programa de
Uso de EPP: Gestión del Riesgo Químico. Uso de EPP:
Mantenimiento higiénico de baños e instalaciones físicas - servicios generales.
FONDO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL: INSTITUCIONES EDUCATIVAS

tapabocas 2. Socialización de Peligros y tapabocas

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Intoxicación, quirúrgico, guantes Riesgos, formato de reporte de quirúrgico,
Uso de sustancias Gases, Vapores, Aceptable Enfermedad
QUIMICO quemaduras, alergia Ninguno plásticas, gafas de 6 3 18 Alto 25 450 II 42 SI Ninguno condiciones inseguras y actos guantes
químicas para limpieza Líquidos con control Laboral
cutáneas y respiratorias. seguridad y botas inseguros. plásticas, gafas
plástica. 3. Capacitación en uso de EPP, de seguridad y
Inducción SST Medidas preventivas para riesgo botas plástica.
químico.
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

Estrés ocupacional, fatiga


Generado por relaciones
psicológica, afectación del
interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
Características del estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
musculares,
equipo
SI

gastrointestinales

Generado por actividades Estrés ocupacional, fatiga


que demandan carga mental, psicológica, afectación del
1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
contenido de la tarea, estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
demandas emocionales, PSICOSOCIAL depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
sistemas de control, cardiovasculares , coaching
3. Seguimiento de casos
definición de roles, musculares,
monotonía, etc. gastrointestinales

Desordenes de trauma
Manipulación manual de Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
acumulativo, lesiones del 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
cargas, levantamiento y Postura (prologada Osteomuscular Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
sistema músculo Silla Ergonómica Aceptable con adquisición de reposa
transporte de baldes, BIOMECANICO mantenida, forzada, Ninguno Sensibilización de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
esquelético, fatiga, Pad Mouse control pies y sillas
cubetas de agua y bolsas de anti gravitacionales) enfermedades musculo acumulativo higiene postural
alteraciones del sistema ergonómicas.
basura esqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
vascular.

Desordenes de trauma
acumulativo, lesiones del Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
Movimientos repetitivos de

Ninguno

Ninguno
sistema músculo Osteomuscular 2. Ejecución de pausas activas
extremidades superiores en Movimientos Mantenimiento de Aceptable con Enfermedad
BIOMECANICO esquelético, fatiga, Ninguno Sensibilización de 2 3 6 Medio 60 360 II 36 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
el trapeado y barrido de repetitivos equipos de computo control osteomuscular
alteraciones del sistema enfermedades musculo higiene postural
áreas de trabajo
vascular, tendinitis, túnel esqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
del carpo
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVACUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÒN

EFECTOS POSIBLES
RIESGO CONTROLES
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
Advertencia ,
TAREAS

DESCRIPCIÒN

Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
1. Capacitación en identificación de
Apoyo en la gestión técnica y administrativa en las instituciones educativas del

Mantenimiento higiénico de baños e instalaciones físicas - servicios generales.

Ninguno

Ninguno
peligros y autocuidado
FONDO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL: INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Manipulación de CONDICIONES DE Heridas, amputaciones,


Mecánico Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Amputación SI Ninguno 2. Socialización de formato de reporte Ninguno
herramientas de aseo SEGURIDAD laceraciones.
condiciones inseguras y actos
inseguros.

1.Inspecciones HSE
Caída de personas a nivel y Golpes, heridas,

Ninguno

Ninguno
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

Campaña Prevención 2. Socialización Folleto Peligros y


distinto nivel por transito por CONDICIONES DE contusiones, fracturas, Escaleras con borde Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado de
Locativo Ninguno de Caídas - Gotitas 6 3 18 Alto 25 450 II 36 SI Riesgos Ninguno
escaleras, terrenos SEGURIDAD esguinces, luxaciones, antideslizante control caída a nivel canaletas
Lloronas 4. Campaña Prevención de Caídas -
irregulares. muerte.
Gotitas Lloronas
Departamento.

SI

Guardas de

Ninguno

Ninguno
Ingreso de visitantes, padres Robos, atracos, asaltos, Seguridad
CONDICIONES DE Publico, Robos, 1. Diseño programa de Riesgo
de familia a instituciones atentados, desorden Ninguno Control de Ingreso Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Atraco SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD Atracos Publico
educativas. público, agresiones. Paleta Detector de
metales

1. Simulacro anual de emergencias


2. Instalar señalización de ruta de
Equipos de Atención
Quemaduras, golpes, evacuación y Salida de emergencias
de Emergencias

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente heridas, laceraciones, Simulacro de de las instalaciones de la secretaria
FENOMENOS Señalización de Aceptable con
en el Departamento de Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II 36 muerte SI Ninguno 3. Dotar a la Brigada de atención de Ninguno
NATURALES rutas de control
Santander intoxicación, emergencias
evacuación.
politraumatismos, muerte. 4. Actualización plan de Plan de
Preparación y Respuesta ante
Emergencias
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVACUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÒN

EFECTOS POSIBLES
RIESGO CONTROLES
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
Advertencia ,
TAREAS

DESCRIPCIÒN

Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Exposición, contacto con Botas de

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Inducción en SST.
animales, insectos, ACCIDENTE ENFERMEDADES Aceptable con Enfermedad seguridad de
BIOLOGICO Ninguno Uso de bota plástica 6 3 18 Alto 25 450 II 27 SI Ninguno Capacitacion en Riesgo Biologico
serpientes presentes en OFIDICO INFECTOCONTAGIOSAS control Laboral cuero, plástica
caña alta
zonas rurales. caña alta
Apoyo en la gestión técnica y administrativa en las instituciones educativas del Departamento.
FONDO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL: INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Conducción de Vehículos en Instituciones Educativas - Conductores.

1. Actualización Programa de
Uso de EPP: Gestión del Riesgo Químico. Uso de EPP:
tapabocas 2. Socialización de Peligros y tapabocas

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Uso de sustancias Intoxicación, quirúrgico, guantes Riesgos, formato de reporte de quirúrgico,
Gases, Vapores, Aceptable Enfermedad
Combustibles y QUIMICO quemaduras, alergia Ninguno plásticas, gafas de 6 3 18 Alto 25 450 II 42 SI Ninguno condiciones inseguras y actos guantes
Líquidos con control Laboral
disolventes. cutáneas y respiratorias. seguridad y botas inseguros. plásticas, gafas
plástica. 3. Capacitación en uso de EPP, de seguridad y
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

Inducción SST Medidas preventivas para riesgo botas plástica.


químico.
SI

Estrés ocupacional, fatiga


Generado por relaciones
psicológica, afectación del
interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
Características del estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
musculares,
equipo
gastrointestinales

Generado por actividades Estrés ocupacional, fatiga


que demandan carga mental, psicológica, afectación del
1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
contenido de la tarea, estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
demandas emocionales, PSICOSOCIAL depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
sistemas de control, cardiovasculares , coaching
3. Seguimiento de casos
definición de roles, musculares,
monotonía, etc. gastrointestinales

Desordenes de trauma
Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
acumulativo, lesiones del 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
Posturas Inadecuadas, Postura (prologada Osteomuscular Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
sistema músculo Silla Ergonómica Aceptable con adquisición de reposa
Mantenidas en la BIOMECANICO mantenida, forzada, Ninguno Sensibilización de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
esquelético, fatiga, Pad Mouse control pies y sillas
Conducción de Vehículos anti gravitacionales) enfermedades musculo acumulativo higiene postural
alteraciones del sistema ergonómicas.
esqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
vascular.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVACUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÒN

EFECTOS POSIBLES
RIESGO CONTROLES
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
Advertencia ,
TAREAS

DESCRIPCIÒN

Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
1. Capacitación en identificación de

Ninguno

Ninguno
Apoyo en la gestión técnica y administrativa en las instituciones educativas del Departamento.

peligros y autocuidado
Manipulación de CONDICIONES DE Heridas, amputaciones,
Mecánico Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Amputación SI Ninguno 2. Socialización de formato de reporte Ninguno
herramientas del vehículos SEGURIDAD laceraciones.
condiciones inseguras y actos
inseguros.
FONDO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL: INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Conducción de Vehículos en Instituciones Educativas - Conductores.

1.Inspecciones HSE
Golpes, heridas,

Ninguno

Ninguno
Caída de personas a nivel y Campaña Prevención 2. Socialización Folleto Peligros y
CONDICIONES DE contusiones, fracturas, Escaleras con borde Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado de
distinto nivel por transito por Locativo Ninguno de Caídas - Gotitas 6 3 18 Alto 25 450 II 36 SI Riesgos Ninguno
SEGURIDAD esguinces, luxaciones, antideslizante control caída a nivel canaletas
terrenos irregulares. Lloronas 4. Campaña Prevención de Caídas -
muerte.
Gotitas Lloronas
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

Exposición a accidentes de

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en misión 1. Implementación Programa
CONDICIONES DE Accidentes de Heridas, amputaciones,
y comisión a sedes de Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Muerte SI Ninguno Estratégico de Seguridad Vial Ninguno
SEGURIDAD transito laceraciones, muerte
trabajo fuera del lugar de (Dirección de Recursos Físicos).
SI

trabajo

Guardas de

Ninguno

Ninguno
Ingreso de visitantes, padres Robos, atracos, asaltos, Seguridad
CONDICIONES DE Publico, Robos, 1. Diseño programa de Riesgo
de familia a instituciones atentados, desorden Ninguno Control de Ingreso Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Atraco SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD Atracos Publico
educativas. público, agresiones. Paleta Detector de
metales

1. Simulacro anual de emergencias


2. Instalar señalización de ruta de
Equipos de Atención
Quemaduras, golpes, evacuación y Salida de emergencias
de Emergencias

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente heridas, laceraciones, Simulacro de de las instalaciones de la secretaria
FENOMENOS Señalización de Aceptable con
en el Departamento de Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II 36 muerte SI Ninguno 3. Dotar a la Brigada de atención de Ninguno
NATURALES rutas de control
Santander intoxicación, emergencias
evacuación.
politraumatismos, muerte. 4. Actualización plan de Plan de
Preparación y Respuesta ante
Emergencias
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVACUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÒN

EFECTOS POSIBLES
RIESGO CONTROLES
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
Advertencia ,
TAREAS

DESCRIPCIÒN

Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
1. Diseño e implementación del
Exposición, contacto con VIRUS, BACTERIAS, Infecciones, alergias, Botas de

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Inducción en SST. Programa de Riesgo Biológico.
animales, insectos, RICKETTSIAS, efectos tóxicos, Aceptable con Enfermedad seguridad de
BIOLOGICO Ninguno Uso de bota plástica 6 3 18 Alto 25 450 II 9 SI Ninguno 2. Ejecutar exámenes paraclínicos.
serpientes presentes en Mordeduras, intoxicaciones, transmisión control Laboral cuero, plástica
caña alta 3. Aplicar esquema de vacunación
zonas rurales. Picaduras de enfermedades caña alta
correspondiente.
Apoyo en la gestión técnica y administrativa en las instituciones educativas del Departamento.

1. Actualización Programa de
Uso de EPP: Gestión del Riesgo Químico. Uso de EPP:
tapabocas 2. Socialización de Peligros y tapabocas
FONDO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL: INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Uso de sustancias Intoxicación, quirúrgico, guantes Riesgos, formato de reporte de quirúrgico,
Gases, Vapores, Aceptable Enfermedad
Combustibles y QUIMICO quemaduras, alergia Ninguno plásticas, gafas de 6 3 18 25 450 II 42 SI Ninguno condiciones inseguras y actos guantes
Conducción de Vehículos en Instituciones Educativas - Conductores.

Alto
Líquidos con control Laboral
disolventes. cutáneas y respiratorias. seguridad y botas inseguros. plásticas, gafas
plástica. 3. Capacitación en uso de EPP, de seguridad y
Inducción SST Medidas preventivas para riesgo botas plástica.
químico.
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

Estrés ocupacional, fatiga


Generado por relaciones
psicológica, afectación del
interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
Características del estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
musculares,
equipo
gastrointestinales
SI

Generado por actividades Estrés ocupacional, fatiga


que demandan carga mental, psicológica, afectación del
1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
contenido de la tarea, estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
demandas emocionales, PSICOSOCIAL depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
sistemas de control, cardiovasculares , coaching
3. Seguimiento de casos
definición de roles, musculares,
monotonía, etc. gastrointestinales

Desordenes de trauma
Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
acumulativo, lesiones del

Ninguno

Ninguno
Osteomuscular Desordenes de 1. Suministrar reposa 2. Ejecución de pausas activas
Vibración de Cuerpo entero sistema músculo Silla Ergonómica Aceptable con
BIOMECANICO Vibración Ninguno Sensibilización de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 trauma SI pies y sillas 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
por vehículos esquelético, fatiga, Pad Mouse control
enfermedades musculo acumulativo ergonómicas. higiene postural
alteraciones del sistema
esqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
vascular.

Desordenes de trauma
Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
acumulativo, lesiones del 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
Posturas Inadecuadas, Postura (prologada Osteomuscular Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
sistema músculo Silla Ergonómica Aceptable con adquisición de reposa
Mantenidas en la BIOMECANICO mantenida, forzada, Ninguno Sensibilización de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
esquelético, fatiga, Pad Mouse control pies y sillas
Conducción de Vehículos anti gravitacionales) enfermedades musculo acumulativo higiene postural
alteraciones del sistema ergonómicas.
esqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
vascular.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVACUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÒN

EFECTOS POSIBLES
RIESGO CONTROLES
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
Advertencia ,
TAREAS

DESCRIPCIÒN

Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
1. Capacitación en identificación de

Ninguno

Ninguno
Apoyo en la gestión técnica y administrativa en las instituciones educativas del Departamento.

peligros y autocuidado
Manipulación de CONDICIONES DE Heridas, amputaciones,
Mecánico Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Amputación SI Ninguno 2. Socialización de formato de reporte Ninguno
herramientas del vehículos SEGURIDAD laceraciones.
condiciones inseguras y actos
inseguros.
FONDO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL: INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Conducción de Vehículos en Instituciones Educativas - Conductores.

1.Inspecciones HSE
Golpes, heridas,

Ninguno

Ninguno
Caída de personas a nivel y Campaña Prevención 2. Socialización Folleto Peligros y
CONDICIONES DE contusiones, fracturas, Escaleras con borde Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado de
distinto nivel por transito por Locativo Ninguno de Caídas - Gotitas 6 3 18 Alto 25 450 II 36 SI Riesgos Ninguno
SEGURIDAD esguinces, luxaciones, antideslizante control caída a nivel canaletas
terrenos irregulares. Lloronas 4. Campaña Prevención de Caídas -
muerte.
Gotitas Lloronas
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

Exposición a accidentes de

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en misión 1. Implementación Programa
CONDICIONES DE Accidentes de Heridas, amputaciones,
y comisión a sedes de Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Muerte SI Ninguno Estratégico de Seguridad Vial Ninguno
SEGURIDAD transito laceraciones, muerte
trabajo fuera del lugar de (Dirección de Recursos Físicos).
SI

trabajo

Guardas de

Ninguno

Ninguno
Ingreso de visitantes, padres Robos, atracos, asaltos, Seguridad
CONDICIONES DE Publico, Robos, 1. Diseño programa de Riesgo
de familia a instituciones atentados, desorden Ninguno Control de Ingreso Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Atraco SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD Atracos Publico
educativas. público, agresiones. Paleta Detector de
metales

1. Simulacro anual de emergencias


2. Instalar señalización de ruta de
Equipos de Atención
Quemaduras, golpes, evacuación y Salida de emergencias
de Emergencias

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente heridas, laceraciones, Simulacro de de las instalaciones de la secretaria
FENOMENOS Señalización de Aceptable con
en el Departamento de Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II 36 muerte SI Ninguno 3. Dotar a la Brigada de atención de Ninguno
NATURALES rutas de control
Santander intoxicación, emergencias
evacuación.
politraumatismos, muerte. 4. Actualización plan de Plan de
Preparación y Respuesta ante
Emergencias
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVACUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÒN

EFECTOS POSIBLES
RIESGO CONTROLES
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
Advertencia ,
TAREAS

DESCRIPCIÒN

Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Mantenimiento y reparacion
de baterias sanitarias y de
instalaciones, manejo de 1. Capacitación en Riesgo Botas de
Ejecutar el mantenimiento de las instalaciones físicas, jardinería y cuidado de semovientes propiedad de la institución - operativos

animales y sus fluidos y Biologico seguridad de


excrementos, vacunacion de VIRUS, BACTERIAS, 2. Dotacion de elementos como cuero, plástica

Ninguno

Ninguno

Ninguno
ENFERMEDADES Inducción en SST.
animales bovinos y VENENOS, Aceptable con Enfermedad caña alta, gafas
ovinos,atencion de partos,
BIOLOGICO
HONGOS Y
INFECTOCONTAGIOSAS Ninguno Uso de bota plástica 6 3 18 Alto 25 450 II
control
32
Laboral
SI Ninguno guardian, alcohol y de seguridad,
Y ALERGICAS caña alta desinfectantes
curaciones, adm de PARASITOS tapabocas, N95,
medicamentos, labores de 3. Vacunacion Bata, guantes de
apicultura, control de plagas, 4. Valoracion medica especifica nitrilo
labores de jardineria,
Apoyo en la gestión técnica y administrativa en las instituciones educativas del Departamento.

manipulacion de residuos
FONDO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL: INSTITUCIONES EDUCATIVAS

1. Actualización Programa de
Uso de EPP: Gestión del Riesgo Químico. Uso de EPP:
tapabocas 2. Socialización de Peligros y tapabocas

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Uso de sustancias Intoxicación, quirúrgico, guantes Riesgos, formato de reporte de quirúrgico,
Gases, Vapores, Aceptable Enfermedad
Químicas, Combustibles QUIMICO quemaduras, alergia Ninguno plásticas, gafas de 6 3 18 Alto 25 450 II 42 SI Ninguno condiciones inseguras y actos guantes
Líquidos con control Laboral
y disolventes. cutáneas y respiratorias. seguridad y botas inseguros. plásticas, gafas
plástica. 3. Capacitación en uso de EPP, de seguridad y
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

Inducción SST Medidas preventivas para riesgo botas plástica.


químico.

Estrés ocupacional, fatiga


Generado por relaciones
psicológica, afectación del
interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
Características del estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
SI

PSICOSOCIAL grupo social del depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
musculares,
equipo
gastrointestinales

Generado por actividades Estrés ocupacional, fatiga


que demandan carga mental, psicológica, afectación del
1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
contenido de la tarea, estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
demandas emocionales, PSICOSOCIAL depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
sistemas de control, cardiovasculares , coaching
3. Seguimiento de casos
definición de roles, musculares,
monotonía, etc. gastrointestinales

Desordenes de trauma
Valoración
acumulativo, lesiones del 1. Ejecución de pausas activas

Ninguno

Ninguno
Osteomuscular Desordenes de 1. Suministrar reposa
Vibración de Cuerpo entero sistema músculo Silla Ergonómica Aceptable con 2. Capacitación en pausas activas e
BIOMECANICO Vibración Ninguno Sensibilización de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 trauma SI pies y sillas Ninguno
por uso de guadañadora. esquelético, fatiga, Pad Mouse control higiene postural
enfermedades musculo acumulativo ergonómicas.
alteraciones del sistema 3. Valoración Osteomuscular
esqueléticas
vascular.

Desordenes de trauma
Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
acumulativo, lesiones del 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
Postura (prologada Osteomuscular Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
Manipulación de cargas de sistema músculo Silla Ergonómica Aceptable con adquisición de reposa
BIOMECANICO mantenida, forzada, Ninguno Sensibilización de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
herramientas esquelético, fatiga, Pad Mouse control pies y sillas
anti gravitacionales) enfermedades musculo acumulativo higiene postural
alteraciones del sistema ergonómicas.
esqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
vascular.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVACUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÒN

EFECTOS POSIBLES
RIESGO CONTROLES
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
Advertencia ,
TAREAS

DESCRIPCIÒN

Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Apoyo en la gestión técnica y administrativa en las instituciones educativas del

Ejecutar el mantenimiento de las instalaciones físicas, jardinería y cuidado de

1.Inspecciones HSE
FONDO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL: INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Golpes, heridas,

Ninguno

Ninguno
Caída de personas a nivel y Campaña Prevención 2. Socialización Folleto Peligros y
CONDICIONES DE contusiones, fracturas, Escaleras con borde Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado de
distinto nivel por transito por Locativo Ninguno de Caídas - Gotitas 6 3 18 Alto 25 450 II 36 SI Riesgos Ninguno
SEGURIDAD esguinces, luxaciones, antideslizante control caída a nivel canaletas
terrenos irregulares. Lloronas 4. Campaña Prevención de Caídas -
muerte.
Gotitas Lloronas
semovientes propiedad de la institución - operativos

Exposición a accidentes de

Ninguno

Ninguno
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

transito por salidas en misión 1. Implementación Programa


CONDICIONES DE Accidentes de Heridas, amputaciones,
y comisión a sedes de Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Muerte SI Ninguno Estratégico de Seguridad Vial Ninguno
SEGURIDAD transito laceraciones, muerte
trabajo fuera del lugar de (Dirección de Recursos Físicos).
trabajo
Departamento.

Guardas de
SI

Ninguno

Ninguno
Ingreso de visitantes, padres Robos, atracos, asaltos, Seguridad
CONDICIONES DE Publico, Robos, 1. Diseño programa de Riesgo
de familia a instituciones atentados, desorden Ninguno Control de Ingreso Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Atraco SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD Atracos Publico
educativas. público, agresiones. Paleta Detector de
metales

1. Simulacro anual de emergencias


2. Instalar señalización de ruta de
Equipos de Atención
Quemaduras, golpes, evacuación y Salida de emergencias
de Emergencias

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente heridas, laceraciones, Simulacro de de las instalaciones de la secretaria
FENOMENOS Señalización de Aceptable con
en el Departamento de Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II 36 muerte SI Ninguno 3. Dotar a la Brigada de atención de Ninguno
NATURALES rutas de control
Santander intoxicación, emergencias
evacuación.
politraumatismos, muerte. 4. Actualización plan de Plan de
Preparación y Respuesta ante
Emergencias
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVACUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÒN

EFECTOS POSIBLES
RIESGO CONTROLES
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
Advertencia ,
TAREAS

DESCRIPCIÒN

Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Manipulacion de archivo y
Entrega de

Ninguno

Ninguno
libros que conservan ácaros, HONGOS, ACAROS, ALERGIAS, Limpieza de oficinas Uso de tapabocas
1. Mantenimiento de 1. Capacitación en Riesgo tapabocas
y hongos. Contacto con BIOLOGICO VENENO DE ENFEMEDADES Ninguno Desinfección y quirúrgico y guates de 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 281 Infecciones SI
aires acondicionados Biologico quirúrgico y
vectores y riesgo de acciente ANIMALES INFECTOCONTAGIOSAS Fumigación látex
guantes de látex
ofidico
Apoyo en la gestión técnica y administrativa en las instituciones educativas del Departamento.

Espacios de trabajo
FONDO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL: INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Ninguno

Ninguno
Generado por falta de Iluminación (luz Disconfort, Fatiga visual, provistas con 1. Inspección HSE.
Aceptable con 1. Mantenimiento
luminarias y luminarias FISICO visible por exceso o cefalea, disminución de la Ninguno superficies en Ninguno 6 3 18 Alto 11 198 II 36 Cefalea SI 2. Jornadas de Salud Visual Ninguno
control correctivo de luminarias
fundidas. deficiencia) productividad colores claros,
Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar)

paredes blancas.

Estrés ocupacional, fatiga


Generado por relaciones
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

psicológica, afectación del


interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
Características del estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
musculares,
equipo
gastrointestinales
SI

Generado por actividades Estrés ocupacional, fatiga


que demandan carga mental, psicológica, afectación del
1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
contenido de la tarea, estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
demandas emocionales, PSICOSOCIAL depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
sistemas de control, cardiovasculares , coaching
3. Seguimiento de casos
definición de roles, musculares,
monotonía, etc. gastrointestinales

Generada por posturas Desordenes de trauma


Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
inadecuadas que adoptan acumulativo, lesiones del 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
Postura (prologada Osteomuscular Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
los trabajadores, postura sistema músculo Silla Ergonómica Aceptable con adquisición de reposa
BIOMECANICO mantenida, forzada, Ninguno Sensibilización de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
sedente durante la jornada esquelético, fatiga, Pad Mouse control pies y sillas
anti gravitacionales) enfermedades musculo acumulativo higiene postural
laboral, sillas con espaldares alteraciones del sistema ergonómicas.
esqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
en mal estado vascular.

Desordenes de trauma
acumulativo, lesiones del Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
Generado por la ejecución o

Ninguno

Ninguno
sistema músculo Osteomuscular 2. Ejecución de pausas activas
desarrollo de tareas Movimientos Mantenimiento de Aceptable con Enfermedad
BIOMECANICO esquelético, fatiga, Ninguno Sensibilización de 2 3 6 Medio 60 360 II 36 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
digitación y movimiento de repetitivos equipos de computo control osteomuscular
alteraciones del sistema enfermedades musculo higiene postural
mouse.
vascular, tendinitis, túnel esqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
del carpo
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVACUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÒN

EFECTOS POSIBLES
RIESGO CONTROLES
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
Advertencia ,
TAREAS

DESCRIPCIÒN

Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
1. Capacitación en identificación de

Ninguno

Ninguno
Manipulación de equipos de peligros y autocuidado
Apoyo en la gestión técnica y administrativa en las instituciones educativas del Departamento.

CONDICIONES DE Heridas, amputaciones,


oficina (saca ganchos, Mecánico Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Amputación SI Ninguno 2. Socialización de formato de reporte Ninguno
SEGURIDAD laceraciones.
cosedoras, impresoras) condiciones inseguras y actos
inseguros.
FONDO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL: INSTITUCIONES EDUCATIVAS

1. Señalización de riesgo eléctrico


Instalaciones
2. Capacitación en identificación de
Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar)

eléctricas con

Ninguno

Ninguno
Contactos eléctricos con Reporte de condiciones 1. Mantenimiento peligros y autocuidado
CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, acometida interna y
cableado y manejo de Eléctrico Ninguno inseguras a Dirección 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Electrocución SI preventivo de 3. Socialización de formato de reporte Ninguno
SEGURIDAD quemaduras, shock. canaleta plástica
regletas de Recursos Físicos instalaciones eléctricas condiciones inseguras y actos
con sistema de
inseguros.
puesta a tierra
4. Inspecciones HSE
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

Caída de personas a nivel y 1.Inspecciones HSE


Golpes, heridas,

Ninguno

Ninguno
distinto nivel por transito por Campaña Prevención 2. Socialización Folleto Peligros y
CONDICIONES DE contusiones, fracturas, Escaleras con borde Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado de
escaleras, cables sueltos en Locativo Ninguno de Caídas - Gotitas 6 3 18 Alto 25 450 II 36 SI Riesgos Ninguno
SEGURIDAD esguinces, luxaciones, antideslizante control caída a nivel canaletas
oficinas, uso de calzado alto Lloronas 4. Campaña Prevención de Caídas -
muerte.
(mujeres) Gotitas Lloronas
SI

Guardas de

Ninguno

Ninguno
Ingreso de visitantes, padres Robos, atracos, asaltos, Seguridad
CONDICIONES DE Publico, Robos, 1. Diseño programa de Riesgo
de familia a instituciones atentados, desorden Ninguno Control de Ingreso Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Atraco SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD Atracos Publico
educativas. público, agresiones. Paleta Detector de
metales

1. Simulacro anual de emergencias


2. Instalar señalización de ruta de
Equipos de Atención
Quemaduras, golpes, evacuación y Salida de emergencias
de Emergencias

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente heridas, laceraciones, Simulacro de de las instalaciones de la secretaria
FENOMENOS Señalización de Aceptable con
en el Departamento de Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II 36 muerte SI Ninguno 3. Dotar a la Brigada de atención de Ninguno
NATURALES rutas de control
Santander intoxicación, emergencias
evacuación.
politraumatismos, muerte. 4. Actualización plan de Plan de
Preparación y Respuesta ante
Emergencias
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVACUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÒN

EFECTOS POSIBLES
RIESGO CONTROLES
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
Advertencia ,
TAREAS

DESCRIPCIÒN

Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Apoyo en la gestión técnica y administrativa en las instituciones
FONDO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL: INSTITUCIONES

Prestar servicio de vigilancia en instituciones educativas -

1. Diseño e implementación del


Exposición, contacto con VIRUS, BACTERIAS, Infecciones, alergias,

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Inducción en SST. Programa de Riesgo Biológico. Botas de
animales, insectos, RICKETTSIAS, efectos tóxicos, Aceptable con Enfermedad
BIOLOGICO Ninguno Uso de bota plástica 6 3 18 Alto 25 450 II 9 SI Ninguno 2. Ejecutar exámenes paraclínicos. seguridad de
serpientes presentes en Mordeduras, intoxicaciones, transmisión control Laboral
caña alta 3. Aplicar esquema de vacunación cuero.
zonas rurales. Picaduras de enfermedades
correspondiente.
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

educativas del Departamento.

Estrés ocupacional, fatiga


Generado por relaciones
EDUCATIVAS

psicológica, afectación del


interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
Características del estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
celador

compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial


PSICOSOCIAL grupo social del depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
SI

trabajo cardiovasculares , coaching


interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
musculares,
equipo
gastrointestinales

Generado por actividades Estrés ocupacional, fatiga


que demandan carga mental, psicológica, afectación del
1.Ejecucion Recomendaciones

Ninguno

Ninguno
contenido de la tarea, estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
demandas emocionales, PSICOSOCIAL depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 36 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
sistemas de control, cardiovasculares , coaching
3. Seguimiento de casos
definición de roles, musculares,
monotonía, etc. gastrointestinales

1. Lecciones Aprendidas de AT
Apoyo en la gestión técnica y administrativa en las instituciones educativas del

2. Normas de seguridad y
FONDO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL: INSTITUCIONES EDUCATIVAS

Caída de personas a nivel y Golpes, heridas, autocuidado

Ninguno

Ninguno
1. Instalacion de
distinto nivel por transito por CONDICIONES DE contusiones, fracturas, Aceptable con Fracturas por 3. Identificación de peligros y
Locativo Ninguno Ninguno Ninguno 6 3 18 Alto 25 450 II 36 SI Luminarias (solicitar a la Ninguno
Prestar servicio de vigilancia en instituciones educativas - celador

terrenos irregulares y SEGURIDAD esguinces, luxaciones, control caída a nivel comportamiento seguro ante riesgo de
institucion educativa)
desniveles. muerte. caídas.
4. Solicitar a institucion educativa
instalar señalizacion. (por at grave)

Exposición a accidentes de
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en misión 1. Implementación Programa
CONDICIONES DE Accidentes de Heridas, amputaciones,
y comisión a sedes de Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Muerte SI Ninguno Estratégico de Seguridad Vial Ninguno
SEGURIDAD transito laceraciones, muerte
trabajo fuera del lugar de (Dirección de Recursos Físicos).
trabajo
Departamento.

SI

Guardas de

Ninguno

Ninguno
Ingreso de visitantes, padres Robos, atracos, asaltos, Seguridad
CONDICIONES DE Publico, Robos, 1. Diseño programa de Riesgo
de familia a instituciones atentados, desorden Ninguno Control de Ingreso Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 36 Atraco SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD Atracos Publico
educativas. público, agresiones. Paleta Detector de
metales

1. Simulacro anual de emergencias


2. Instalar señalización de ruta de
Equipos de Atención
Quemaduras, golpes, evacuación y Salida de emergencias
de Emergencias

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente heridas, laceraciones, Simulacro de de las instalaciones de la secretaria
FENOMENOS Señalización de Aceptable con
en el Departamento de Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II 36 muerte SI Ninguno 3. Dotar a la Brigada de atención de Ninguno
NATURALES rutas de control
Santander intoxicación, emergencias
evacuación.
politraumatismos, muerte. 4. Actualización plan de Plan de
Preparación y Respuesta ante
Emergencias
Prestación de servicios de enfermería para mejorar la calidad de vida de los estudiantes, facilitando un

1. Diseño e implementación del


Programa de Riesgo Biológico.
Apoyo en la gestión técnica y administrativa en las instituciones educativas del Departamento.

Atencion de primros auxilios 2. Ejecutar exámenes paraclínicos. Uso de EPP:


Ninguno

Ninguno

Ninguno
a estudiantes: manejo de 3. Aplicar esquema de vacunación Guantes de
VIRUS, BACTERIAS, ENFERMEDADES Aceptable con Enfermedad
heridas, sintomas de IRA y BIOLOGICO Ninguno Inducción en SST. 6 3 18 Alto 25 450 II 10 SI Ninguno correspondiente. Látex, Tapabocas
HONGOS INFECTOCONTAGIOSAS control Laboral
alteraciones del estado de 4. Socialización de Peligros y Quirúrgico, bata
FONDO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL: INSTITUCIONES EDUCATIVAS

salud de los estudiantes Riesgos, formato de reporte de de tela


condiciones inseguras y actos
inseguros.
ambiente saludable. (AUXILIAR DE SALUD)

Estrés ocupacional, fatiga


Generado por relaciones
psicológica, afectación del
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones


Ninguno

Ninguno

Ninguno
Características del estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del depresión, problemas cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 10 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
musculares,
equipo
gastrointestinales
SI

Generado por actividades Estrés ocupacional, fatiga


que demandan carga mental, psicológica, afectación del
1.Ejecucion Recomendaciones
Ninguno

Ninguno

Ninguno
contenido de la tarea, estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable con Batería de Riesgo Psicosocial
demandas emocionales, PSICOSOCIAL depresión, problemas cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 10 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
sistemas de control, cardiovasculares , coaching
3. Seguimiento de casos
definición de roles, musculares,
monotonía, etc. gastrointestinales
Prestación de servicios de enfermería para mejorar la calidad de vida de los estudiantes, facilitando un
y administrativa en las instituciones educativas del Departamento.
DEPARTAMENTAL: INSTITUCIONES EDUCATIVAS
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES

ambiente saludable. (AUXILIAR DE SALUD)


FECHA: 14/12/2023
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

SI
VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVACUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÒN

EFECTOS POSIBLES
RIESGO CONTROLES
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
Advertencia ,
TAREAS

DESCRIPCIÒN

Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /
FONDO EDUCATIVO

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Apoyo en la gestión técnica

Desordenes de trauma
Generada por posturas Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
acumulativo, lesiones del 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno

Ninguno
inadecuadas que adoptan Postura (prologada Osteomuscular Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
sistema músculo Silla Ergonómica Aceptable con adquisición de reposa
los trabajadores, postura BIOMECANICO mantenida, forzada, Sensibilización de 6 3 18 Alto 25 450 II 10 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e Ninguno
esquelético, fatiga, Pad Mouse control pies y sillas
sedente durante la jornada anti gravitacionales) enfermedades musculo acumulativo higiene postural
alteraciones del sistema ergonómicas.
laboral. esqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
vascular.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


PELIGRO CONTROLES EXISTENTES EVACUACIÓN DEL RIESGO MEDIDAS DE INTERVENCIÒN

EFECTOS POSIBLES
RIESGO CONTROLES
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
consecuencia
Nivel de Riesgo

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
Advertencia ,
TAREAS

DESCRIPCIÒN

Controles de
Probabilidad
probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Prestación de servicios de enfermería para mejorar la calidad de vida de los estudiantes, facilitando un ambiente saludable.

1. Capacitación en identificación de

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Manipulación de equipos de peligros y autocuidado
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones,
oficina (saca ganchos, Mecánico Inducción SST 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 10 Amputación SI Ninguno 2. Socialización de formato de reporte Ninguno
SEGURIDAD laceraciones.
cosedoras). condiciones inseguras y actos
inseguros.
Apoyo en la gestión técnica y administrativa en las instituciones educativas del Departamento.
FONDO EDUCATIVO DEPARTAMENTAL: INSTITUCIONES EDUCATIVAS

1. Señalización de riesgo eléctrico


Instalaciones
2. Capacitación en identificación de
eléctricas con

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Reporte de condiciones 1. Mantenimiento peligros y autocuidado
Contactos eléctricos con CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, acometida interna y
Eléctrico inseguras a Dirección 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 10 Electrocución SI preventivo de 3. Socialización de formato de reporte Ninguno
cableado. SEGURIDAD quemaduras, shock. canaleta plástica
de Recursos Físicos instalaciones eléctricas condiciones inseguras y actos
con sistema de
inseguros.
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

puesta a tierra
4. Inspecciones HSE
(AUXILIAR DE SALUD)

SI

Caída de personas a nivel y 1.Inspecciones HSE


Golpes, heridas,

Ninguno

Ninguno

Ninguno
distinto nivel por transito por Campaña Prevención 2. Socialización Folleto Peligros y
CONDICIONES DE contusiones, fracturas, Escaleras con borde Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado de
escaleras, cables sueltos en Locativo de Caídas - Gotitas 6 3 18 Alto 25 450 II 10 SI Riesgos Ninguno
SEGURIDAD esguinces, luxaciones, antideslizante control caída a nivel canaletas
oficinas, uso de calzado alto Lloronas 4. Campaña Prevención de Caídas -
muerte.
(mujeres) Gotitas Lloronas

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Ingreso de visitantes, padres Robos, atracos, asaltos, Guardas de
CONDICIONES DE Publico, Robos, 1. Diseño programa de Riesgo
de familia a instituciones atentados, desorden Seguridad Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 10 Atraco SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD Atracos Publico
educativas. público, agresiones. Control de Ingreso

1. Simulacro anual de emergencias


2. Instalar señalización de ruta de
Equipos de Atención
Quemaduras, golpes, evacuación y Salida de emergencias
de Emergencias
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente heridas, laceraciones, Simulacro de de las instalaciones de la secretaria
FENOMENOS Señalización de Aceptable con
en el Departamento de Sismo amputaciones, asfixia, Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II 10 muerte SI Ninguno 3. Dotar a la Brigada de atención de Ninguno
NATURALES rutas de control
Santander intoxicación, emergencias
evacuación.
politraumatismos, muerte. 4. Actualización plan de Plan de
Preparación y Respuesta ante
Emergencias
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Secretaría de Salud: Dirección de Planeación y Mejoramiento en Salud, Dirección Administrativa y de Control Financiero, Dirección De Salud Integral (promoción y prevención, promoción social, gestión publica,

Direccionar, planear, promocionar, gestionar, evaluar, inspeccionar y vigilar el Sistema Integral de Salud en el Departamento de Santander, acorde a las políticas, lineamientos y marco legal vigente, para lograr

Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas de la Secretaria de Salud, incluye atención de usuarios. Salidas en función de actividades propias del trabajo: auditorias,
epidemiologia y demografia, salud ambiental, TBC y Hansen) Dirección de Desarrollo de Servicios Inspección, Vigilancia y Control, y Dirección de Apoyo Jurídico de Contratación y Procesos Sancionatorios.

Grupo Epidemiologia y
Demografica: Respuesta a
Entrega de Cofia, gafas
eventos de salud publica, Protocolo de bioseguridad.

Ninguno

Ninguno

Ninguno
1. Capacitación en Riesgo Biologico de seguridad, tapabocas,
busqueda activa ENFERMEDADES Botiquín Primeros Uso de EPP: Tapabocas Aceptable Enfermedad
BIOLOGICO VIRUS, BACTERIAS 2 3 6 Medio 60 360 II 19 SI Ninguno 3. Vacunacion mascarilla N95, Bata,
comunitaria, aoyo en toma INFECTOCONTAGIOSAS Auxilios N95, Quirúrgico, guantes, con control Laboral
4. Valoracion medica especifica Guantes de Nitrilo,
de muestras covid y viruela batas.
polainas
simica, investigacion en
campo.

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Enfermedades
Presencia de insectos y Excrementos, 1. Control de roedores.
BIOLOGICO Enfermedades Infectocontagiosas Fumigación y Desinfección Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 26 Infectocontagiosa SI Ninguno Ninguno
roedores en oficinas Mordeduras
s 2. Jornadas de Fumigación y Desinfección
la eficiencia y la eficacia en el goce del derecho y la solución de problemas en salud de la población Santandereana.

1. Capacitación en Riesgo Biologico Entrega de Cofia, gafas

Ninguno
2. Dotacion de elementos como guardian, alcohol y de seguridad, tapabocas,

Ninguno

Ninguno
ENFERMEDADES
TBC Y HANSEN: recoleccion Aceptable con 1. Realizar
de muestras de esputo
BIOLOGICO BACTERIAS INFECTOCOTAGIOSAS : Inspección HSE Ninguno 6 3 18 Alto 10 180 II
control
21 Infecciones SI
mantenimiento locativo
desinfectantes mascarilla N95, Bata,
TUBERCULOSIS Y LEPRA 3. Vacunacion Guantes de Nitrilo,
4. Valoracion medica especifica polainas

Entrega de Cofia, gafas


Protocolo de bioseguridad.

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Visitas de habilitacion a 1. Capacitación en Riesgo Biologico de seguridad, tapabocas,
Botiquín Primeros Uso de EPP: Tapabocas Aceptable Enfermedad
prestadores de servicios de BIOLOGICO VIRUS, BACTERIAS Enfermedades infectocotagiosas 2 3 6 Medio 25 150 II 10 SI Ninguno 3. Vacunacion mascarilla N95, Bata,
Auxilios N95, Quirúrgico, guantes, con control Laboral
salud 4. Valoracion medica especifica Guantes de Nitrilo,
batas.
polainas

1. Diseño e implementación del Programa de


Protocolo de bioseguridad.
MISIONAL: SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Bacterias (TBC) oficina de Dolores torácicos, debilidad, Riesgo Biológico Entrega de tapabocas
Botiquín Primeros Uso de EPP: Tapabocas Aceptable Enfermedad
tuberculosis en atención de BIOLOGICO Bacterias pérdida de peso, fiebre, 2 3 6 Medio 25 150 II 258 SI Ninguno 2. Ejecutar exámenes paraclínicos. N95, guantes de látex,
Auxilios N95, Quirúrgico, guantes, con control Laboral
personal infectado enfermedad, muerte 3. Aplicar esquema de vacunación bata antifluido.
batas.
correspondiente.
seguimientos.

Partículas de polvo que se


Ninguno

Ninguno

Ninguno
almacenan en los depósitos Limpieza de oficinas Entrega de tapabocas
Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, Uso de tapabocas 1. Mantenimiento de 1. Socialización de folleto de peligros y riesgos
de archivo y sobre QUIMICO Desinfección y 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 258 Infecciones SI quirúrgico y guantes de
SI

inorgánicos infecciones quirúrgico y guates de látex aires acondicionados 2. Ejecutar jornadas de desinfección y fumigación
estanterías, cajas, carpetas Fumigación látex
y documentos.

Espacios de trabajo
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Generado por falta de Iluminación (luz provistas con 1. Mantenimiento 1. Inspección HSE.
Disconfort, Fatiga visual, cefalea, Aceptable
luminarias y luminarias FISICO visible por exceso o superficies en colores Ninguno 6 3 18 Alto 11 198 II 258 Cefalea SI correctivo de 2. Jornadas de Salud Visual Ninguno
disminución de la productividad con control
fundidas. deficiencia) claros, paredes luminarias
blancas.
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Radiaciones no ionizantes Disminución de
Radiaciones no Fatiga visual, cefaleas, mareos, Mantenimiento de 1. Mantenimiento a 1. Jornada de Salud Visual.
provenientes de video- FISICO Tamizajes Visuales 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 258 la Agudeza SI Ninguno
ionizantes insomnio equipos de computo Equipos de Computo 2. Socialización de folleto de peligros y riesgos
terminales Visual

Generado por relaciones


Estrés ocupacional, fatiga
interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de Riesgo
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Características del psicológica, afectación del estado Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del de animo, depresión, problemas cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 258 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST con control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , musculares, coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
gastrointestinales
equipo

Generado por actividades


que demandan carga Estrés ocupacional, fatiga
1.Ejecucion Recomendaciones Batería de Riesgo
Ninguno

Ninguno

Ninguno
mental, contenido de la psicológica, afectación del estado Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable Psicosocial
tarea, demandas PSICOSOCIAL de animo, depresión, problemas cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 258 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST con control 2. Valoración Psicológica.
emocionales, sistemas de cardiovasculares , musculares, coaching
3. Seguimiento de casos
control, definición de roles, gastrointestinales
monotonía, etc.

Generada por posturas


1. Inspección de puesto de trabajo
inadecuadas que adoptan Desordenes de trauma Valoración Osteomuscular 1. Reposición o
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Postura (prologada Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
los trabajadores, postura acumulativo, lesiones del sistema Silla Ergonómica Sensibilización de Aceptable adquisición de reposa
BIOMECANICO mantenida, forzada, 6 3 18 Alto 25 450 II 258 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
sedente durante la jornada músculo esquelético, fatiga, Pad Mouse enfermedades musculo con control pies y sillas
anti gravitacionales) acumulativo postural
laboral, sillas con alteraciones del sistema vascular. esqueléticas ergonómicas.
4. Valoración Osteomuscular
espaldares en mal estado
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Secretaría de Salud: Dirección de Planeación y Mejoramiento en Salud, Dirección Administrativa y de Control Financiero, Dirección De Salud Integral (promoción y prevención,

Direccionar, planear, promocionar, gestionar, evaluar, inspeccionar y vigilar el Sistema Integral de Salud en el Departamento de Santander, acorde a las políticas, lineamientos

Desordenes de trauma 1. Inspección de puesto de trabajo


Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas de la Secretaria de Salud, incluye atención de usuarios. Salidas en función de

Generado por la ejecución Valoración Osteomuscular

Ninguno

Ninguno

Ninguno
acumulativo, lesiones del sistema 2. Ejecución de pausas activas
promoción social, gestión publica) Dirección de Desarrollo de Servicios Inspección, Vigilancia y Control, y Dirección de Apoyo Jurídico de Contratación y Procesos

o desarrollo de tareas Movimientos Mantenimiento de Sensibilización de Aceptable Enfermedad


BIOMECANICO músculo esquelético, fatiga, 2 3 6 Medio 60 360 II 258 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
digitación y movimiento de repetitivos equipos de computo enfermedades musculo con control osteomuscular
alteraciones del sistema vascular, postural
y marco legal vigente, para lograr la eficiencia y la eficacia en el goce del derecho y la solución de problemas en salud de la población Santandereana.

mouse. esqueléticas
tendinitis, túnel del carpo 4. Valoración Osteomuscular

1. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Manipulación de equipos de
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, autocuidado
oficina (sacaganchos, Mecánico Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 258 Amputación SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD laceraciones. 2. Socialización de formato de reporte condiciones
cosedoras)
inseguras y actos inseguros.

1. Señalización de riesgo eléctrico


Instalaciones eléctricas
1. Mantenimiento 2. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Contactos eléctricos con con acometida interna Reporte de condiciones
CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, preventivo de autocuidado
cableado y manejo de Eléctrico y canaleta plástica con inseguras a Dirección de 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 258 Electrocución SI Ninguno
SEGURIDAD quemaduras, shock. instalaciones 3. Socialización de formato de reporte condiciones
regletas sistema de puesta a Recursos Físicos
eléctricas inseguras y actos inseguros.
tierra
4. Inspecciones HSE
actividades propias del trabajo: auditorias, seguimientos.
MISIONAL: SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

Caída de personas a nivel y


1.Inspecciones HSE

Ninguno

Ninguno

Ninguno
distinto nivel por transito por Golpes, heridas, contusiones,
CONDICIONES DE Escaleras con borde Campaña Prevención de Aceptable Fracturas por 1. Ajuste de cableado 2. Socialización Folleto Peligros y Riesgos
escaleras, cables sueltos Locativo fracturas, esguinces, luxaciones, 6 3 18 Alto 25 450 II 258 SI Ninguno
SEGURIDAD antideslizante Caídas - Gotitas Lloronas con control caída a nivel de canaletas 4. Campaña Prevención de Caídas - Gotitas
en oficinas, uso de calzado muerte.
Lloronas
alto (mujeres)
Sancionatorios.

SI

1. Recarga y Mantenimiento de Extintores.


Ninguno 1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y control de

Ninguno

Ninguno
Cortos eléctricos en Quemaduras, amputaciones, Reporte de condiciones
CONDICIONES DE Tecnológico instalaciones y redes incendios
oficinas, explosión de alteraciones de órganos y Extintores recargados inseguras a Dirección de 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 258 Quemaduras SI Ninguno
SEGURIDAD (incendios) eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones inseguras.
extensiones eléctricas sentidos, muerte. Recursos Físicos
4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.
5. Señalización de riesgo eléctrico

Exposición a accidentes de
1. Implementación Programa Estratégico de
Ninguno

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, Seguridad Vial (Dirección de Recursos Físicos).
misión y comisión a sedes Accidentes de transito Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 258 Muerte SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD laceraciones, muerte 2. Campaña Normas de Seguridad Vial para
de trabajo fuera del lugar de
Actores Viales
trabajo

Guardas de Seguridad
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Atención al usuarios, Robos, atracos, asaltos,
CONDICIONES DE Publico, Robos, Control de Ingreso
ingreso de visitantes a la atentados, desorden público, Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 258 Atraco SI Ninguno 1. Diseño programa de Riesgo Publico Ninguno
SEGURIDAD Atracos Paleta Detector de
Secretaria de Salud agresiones.
metales

Equipos de Atención 1. Simulacro anual de emergencias


Quemaduras, golpes, heridas, 1. Recarga y 2. Instalar señalización de ruta de evacuación y Salida de
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente de Emergencias
FENOMENOS laceraciones, amputaciones, Simulacro de Evacuación. Aceptable mantenimiento de emergencias de las instalaciones de la secretaria
en el Departamento de Sismo Señalización de rutas 2 3 6 Medio 25 150 II 258 muerte SI Ninguno
NATURALES asfixia, intoxicación, con control equipos de atención 3. Dotar a la Brigada de atención de emergencias
Santander de evacuación.
politraumatismos, muerte. de emergencias. 4. Actualización plan de Plan de Prevención, Preparación y
Respuesta ante Emergencias.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Atención a las personas: Laboratorios de: Genética: TSH Neonatal, Virología, Rabia, Virus Respiratorio, Parasitología, Citopatología, Micobacterias y Microbiología

Duchas Lava ojos.


Inducción y Entrenamiento al
Manipulacion de cultivos de Kit Control Derrame de
personal.
TBC, Micobacterias, sustancias Biológicas.
Atención al ambiente: Laboratorios de: Aguas (Microbiológico y fisicoquímico), Alimentos (Microbiológico y fisicoquímico), Entomología, Rabia.

Instructivos y Guías de
insectos vectores, Botiquín Primeros Trabajo. 1. Capacitación en Riesgo Biológico
Mantenimiento Entrega de tapabocas

Ninguno

Ninguno

Ninguno
triatominios, cepas Virus, bacterias, Infecciones, alergias, efectos Auxilios. Manual de Bioseguridad. 2. Dotación de elementos como guardián, alcohol y
Aceptable Enfermedad Preventivo a Cabina N95, guantes de nitrilo,
microbiologicas, cabezas BIOLOGICO insectos, partes de tóxicos, intoxicaciones, Cabina de Plan de Contingencia LDPS. 6 3 18 Alto 25 450 II 22 SI desinfectantes
Plan de gestión integral para con control Laboral de Bioseguridad y bata antifluido, traje
de animales para analisis animales, residuos transmisión de enfermedades Bioseguridad. 3. Vacunación
los residuos generados. Duchas Lavaojos. TYVEK, bata de tela,
de rabia, sangre, embalaje Guardines de 4. Valoración medica especifica
Uso de EPP: Tapabocas N95,
y descarte de muestras, Seguridad.
Quirúrgico, guantes de látex,
manipulacion de residuos. Señalización Riesgo batas, traje TYVEK.
Biológico.
LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA - Cl. 56 #2W-68, Bucaramanga

Apoyo a la vigilancia epidemiológica de patologías de interés en salud pública.

1. Diseño e implementación del Programa de


Riesgo Biológico.
Inducción y Entrenamiento al
2. Ejecución de Instructivos, Guías de trabajo y
personal.
Duchas Lava ojos. Instructivos y Guías de Planes por parte del Laboratorio Departamental de
Uso de sustancias Kit Control Derrame de Trabajo. Salud Publica. Entrega de tapabocas

Ninguno

Ninguno

Ninguno
químicas. sustancias Químicas. Manual de Bioseguridad. 3. Ejecutar exámenes paraclínicos. N95, guantes de látex,
MISIONAL: SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

Líquidos, Gases, Alergias, enrojecimiento, Aceptable


Exposición a residuos QUIMICO Botiquín Primeros Plan de Contingencia LDPS. 6 3 18 Alto 25 450 II 12 Infecciones SI Ninguno 4. Aplicar esquema de vacunación bata antifluido, traje
Vapores infecciones, quemaduras Plan de gestión integral para con control
químicos, cortopunzantes, Auxilios. correspondiente. TYVEK, Mascara Media
radiactivos Señalización Riesgo los residuos generados. 5. Socialización de Peligros y Riesgos, formato de cara y filtros.
Uso de EPP: Tapabocas N95,
Químico. reporte de condiciones inseguras y actos
Quirúrgico, guantes de látex,
batas, traje TYVEK. inseguros.
6. Capacitación en uso de EPP, Medidas
preventivas para riesgo químico y biológico.
clínica.

SI

Partículas de polvo que se

Ninguno

Ninguno

Ninguno
almacenan en los depósitos Limpieza y Entrega de tapabocas
Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, Uso de tapabocas 1. Mantenimiento de
de archivo y sobre QUIMICO desinfección de 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 12 Infecciones SI 1. Socialización de peligros y riesgos. quirúrgico y guantes de
inorgánicos infecciones quirúrgico y guates de látex aires acondicionados
estanterías, cajas, carpetas oficinas. látex
y documentos.
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Radiaciones no ionizantes Disminución de
Radiaciones no Fatiga visual, cefaleas, mareos, Mantenimiento de 1. Mantenimiento a 1. Jornada de Salud Visual.
provenientes de video- FISICO Jornada de Salud Visuales 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 12 la Agudeza SI Ninguno
ionizantes insomnio equipos de computo Equipos de Computo 2. Socialización de folleto de peligros y riesgos
terminales Visual

Generado por relaciones


Estrés ocupacional, fatiga
interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de Riesgo
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Características del psicológica, afectación del estado Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del de animo, depresión, problemas cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 12 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST con control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , musculares, coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
gastrointestinales
equipo

Generado por actividades


que demandan carga Estrés ocupacional, fatiga
1.Ejecucion Recomendaciones Batería de Riesgo
Ninguno

Ninguno

Ninguno
mental, contenido de la psicológica, afectación del estado Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable Psicosocial
tarea, demandas PSICOSOCIAL de animo, depresión, problemas cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 12 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST con control 2. Valoración Psicológica.
emocionales, sistemas de cardiovasculares , musculares, coaching
3. Seguimiento de casos
control, definición de roles, gastrointestinales
monotonía, etc.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Generada por posturas 1. Inspección de puesto de trabajo
Desordenes de trauma Valoración Osteomuscular 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno

Ninguno
inadecuadas que adoptan Postura (prologada Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
acumulativo, lesiones del sistema Silla Ergonómica Sensibilización de Aceptable adquisición de reposa
Atención a las personas: Laboratorios de: Genética: TSH Neonatal, Virología, Rabia, Virus Respiratorio, Parasitología, Citopatología, Micobacterias y Microbiología clínica.

los trabajadores, postura BIOMECANICO mantenida, forzada, 6 3 18 Alto 25 450 II 12 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
músculo esquelético, fatiga, Pad Mouse enfermedades musculo con control pies y sillas
sedente durante la jornada anti gravitacionales) acumulativo postural
alteraciones del sistema vascular. esqueléticas ergonómicas.
laboral. 4. Valoración Osteomuscular
Atención al ambiente: Laboratorios de: Aguas (Microbiológico y fisicoquímico), Alimentos (Microbiológico y fisicoquímico), Entomología, Rabia.

Desordenes de trauma 1. Inspección de puesto de trabajo


Generado por la ejecución Valoración Osteomuscular

Ninguno

Ninguno

Ninguno
acumulativo, lesiones del sistema 2. Ejecución de pausas activas
o desarrollo de tareas Movimientos Mantenimiento de Sensibilización de Aceptable Enfermedad
BIOMECANICO músculo esquelético, fatiga, 2 3 6 Medio 60 360 II 12 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
digitación y movimiento de repetitivos equipos de computo enfermedades musculo con control osteomuscular
alteraciones del sistema vascular, postural
mouse. esqueléticas
tendinitis, túnel del carpo 4. Valoración Osteomuscular

Manipulación de equipos de
oficina (sacaganchos,
LABORATORIO DEPARTAMENTAL DE SALUD PUBLICA - Cl. 56 #2W-68, Bucaramanga

cosedoras). 1. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Guardianes de Manual de Bioseguridad.
Manipulación de objetos CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, Aceptable autocuidado
Mecánico seguridad para objetos Plan de Contingencia 6 3 18 Alto 25 450 II 12 Amputación SI Ninguno Ninguno
cortopunzantes (Agujas, SEGURIDAD laceraciones. con control 2. Socialización de formato de reporte condiciones
Apoyo a la vigilancia epidemiológica de patologías de interés en salud pública.

cortopunzantes. LDPS.
laminas porta objetos, inseguras y actos inseguros.
ampollas, laminillas,
lancetas)
MISIONAL: SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

1. Señalización de riesgo eléctrico


Instalaciones eléctricas
1. Mantenimiento 2. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Contactos eléctricos con con acometida interna Reporte de condiciones
CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, preventivo de autocuidado
cableado y manejo de Eléctrico y canaleta plástica con inseguras a Dirección de 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 12 Electrocución SI Ninguno
SEGURIDAD quemaduras, shock. instalaciones 3. Socialización de formato de reporte condiciones
regletas sistema de puesta a Recursos Físicos
eléctricas inseguras y actos inseguros.
tierra
4. Inspecciones HSE
SI

Cada de personas a nivel y


Ninguno 1.Inspecciones HSE

Ninguno

Ninguno
distinto nivel por Transito Golpes, heridas, contusiones,
CONDICIONES DE Escaleras con borde Campaña Prevención de Aceptable Fracturas por 1. Ajuste de cableado 2. Socialización Folleto Peligros y Riesgos
por escaleras, cables Locativo fracturas, esguinces, luxaciones, 6 3 18 Alto 25 450 II 12 SI Ninguno
SEGURIDAD antideslizante Caídas - Gotitas Lloronas con control caída a nivel de canaletas 4. Campaña Prevención de Caídas - Gotitas
sueltos en oficinas, uso de muerte.
Lloronas
calzado alto (mujeres)

1. Recarga y Mantenimiento de Extintores.


Cortos eléctricos en 1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y control de
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Tecnológico Quemaduras, amputaciones, Reporte de condiciones
oficinas. CONDICIONES DE instalaciones y redes incendios
(incendios, alteraciones de órganos y Extintores recargados inseguras a Dirección de 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 12 Quemaduras SI Ninguno
Incompatibilidad y derrame SEGURIDAD eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones inseguras.
explosiones) sentidos, muerte. Recursos Físicos
de Sustancias Químicas. 4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.
5. Señalización de riesgo eléctrico

Exposición a accidentes de
1. Implementación Programa Estratégico de
Ninguno

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, Seguridad Vial (Dirección de Recursos Físicos).
misión y comisión a sedes Accidentes de transito Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 12 Muerte SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD laceraciones, muerte 2. Campaña Normas de Seguridad Vial para
de trabajo fuera del lugar de
Actores Viales
trabajo
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Manifestaciones de orden Robos, atracos, asaltos,
CONDICIONES DE Publico, Robos, Guardas de Seguridad
publico, ingreso de atentados, desorden público, Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 12 Atraco SI Ninguno 1. Diseño programa de Riesgo Publico Ninguno
SEGURIDAD Atracos Control de Ingreso
visitantes. agresiones.

Equipos de Atención 1. Simulacro anual de emergencias


Quemaduras, golpes, heridas, 1. Recarga y 2. Instalar señalización de ruta de evacuación y Salida de
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente de Emergencias
FENOMENOS laceraciones, amputaciones, Simulacro de Evacuación. Aceptable mantenimiento de emergencias de las instalaciones de la secretaria
en el Departamento de Sismo Señalización de rutas 2 3 6 Medio 25 150 II 12 muerte SI Ninguno
NATURALES asfixia, intoxicación, con control equipos de atención 3. Dotar a la Brigada de atención de emergencias
Santander de evacuación.
politraumatismos, muerte. de emergencias. 4. Actualización plan de Plan de Prevención, Preparación y
Respuesta ante Emergencias.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
1. Diseño e implementación del Programa de
Riesgo Biológico.
2. Ejecutar exámenes paraclínicos.
3. Aplicar esquema de vacunación

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Contacto con residuos Infecciones, alergias, efectos Guardianes de Entrega de tapabocas
Fomentar las acciones de promoción de la salud en los entornos saludables y la gestión del riesgo sanitario que sean competencia del sector salud del nivel Departamental.

Virus, bacterias, Aceptable Enfermedad correspondiente.


biosanitarios BIOLOGICO tóxicos, intoxicaciones, seguridad para objetos Inducción en SSST 6 3 18 Alto 25 450 II 80 SI Ninguno N95, guantes de látex,
Ricketsias con control Laboral 4. Socialización de Peligros y Riesgos, formato de
cortopunzantes infectados transmisión de enfermedades cortopunzantes. bata antifluido.
reporte de condiciones inseguras y actos
inseguros.
5. Capacitación en uso de EPP, Medidas
DIRECCION SALUD INTEGRAL - GRUPO DE GESTIÓN EN SALUD AMBIENTAL - SECRETARIA DE SALUD - Calle 45 No 11-52 Bucaramanga

preventivas para riesgo químico y biológico.

Vacunacion antirrabica
canina y felina, atencion de
evenos zoonoticos, visitas
de campo con riesgo de
1. Capacitación en Riesgo Biológico
accidente ofidico, contacto Cofia, gafas de

Ninguno

Ninguno

Ninguno
2. Dotación de elementos como guardián, alcohol y
con plantas urticantes, toma Virus, bacterias, Aceptable Enfermedad seguridad, tapabocas,
Inspección, Vigilancia y Control Sanitario (alimentos, vacunación animal, fuentes hídricas)

BIOLOGICO enfermedades infectocontagiosas Ninguno Inducción en SST 6 3 18 Alto 25 450 II 80 SI Ninguno desinfectantes
de muestras de alimentos y parásitos, plantas con control Laboral mascarilla N95, Bata,
3. Vacunación
de agua, contactos con Guantes de Nitrilo
4. Valoración medica especifica
residuos felinos y caninos,
visitas a carceles, clinicas,
hospitales, cuartos de
residuos
MISIONAL: SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

Partículas de polvo que se


almacenan en los depósitos
de archivo y sobre
estanterías, cajas, carpetas

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Limpieza y Entrega de tapabocas
y documentos en oficinas. Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, Uso de tapabocas 1. Mantenimiento de
QUIMICO desinfección de 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 80 Infecciones SI 1. Socialización de peligros y riesgos. quirúrgico y guantes de
Partículas de polvo por inorgánicos infecciones quirúrgico y guates de látex aires acondicionados
oficinas. látex
obras de remodelación de
SI

baños, oficinas y obras


externas.

Generado por relaciones


Estrés ocupacional, fatiga
interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de Riesgo
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Características del psicológica, afectación del estado Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del de animo, depresión, problemas cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 80 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST con control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , musculares, coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
gastrointestinales
equipo

Generado por actividades


que demandan carga Estrés ocupacional, fatiga
1.Ejecucion Recomendaciones Batería de Riesgo
Ninguno

Ninguno

Ninguno
mental, contenido de la psicológica, afectación del estado Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable Psicosocial
tarea, demandas PSICOSOCIAL de animo, depresión, problemas cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 80 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST con control 2. Valoración Psicológica.
emocionales, sistemas de cardiovasculares , musculares, coaching
3. Seguimiento de casos
control, definición de roles, gastrointestinales
monotonía, etc.

Generada por posturas 1. Inspección de puesto de trabajo


Desordenes de trauma Valoración Osteomuscular 1. Reposición o
Ninguno

Ninguno

Ninguno
inadecuadas que adoptan Postura (prologada Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
acumulativo, lesiones del sistema Silla Ergonómica Sensibilización de Aceptable adquisición de reposa
los trabajadores, postura BIOMECANICO mantenida, forzada, 6 3 18 Alto 25 450 II 80 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
músculo esquelético, fatiga, Pad Mouse enfermedades musculo con control pies y sillas
sedente durante la jornada anti gravitacionales) acumulativo postural
alteraciones del sistema vascular. esqueléticas ergonómicas.
laboral. 4. Valoración Osteomuscular

Desordenes de trauma 1. Inspección de puesto de trabajo


Generado por la ejecución Valoración Osteomuscular
Ninguno

Ninguno

Ninguno
acumulativo, lesiones del sistema 2. Ejecución de pausas activas
o desarrollo de tareas Movimientos Mantenimiento de Sensibilización de Aceptable Enfermedad
BIOMECANICO músculo esquelético, fatiga, 2 3 6 Medio 60 360 II 80 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
digitación y movimiento de repetitivos equipos de computo enfermedades musculo con control osteomuscular
alteraciones del sistema vascular, postural
mouse. esqueléticas
tendinitis, túnel del carpo 4. Valoración Osteomuscular
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Fomentar las acciones de promoción de la salud en los entornos saludables y la gestión del riesgo sanitario que sean competencia del sector

Manipulación de equipos de
oficina (sacaganchos,
DIRECCION SALUD INTEGRAL - GRUPO DE GESTIÓN EN SALUD AMBIENTAL - SECRETARIA DE SALUD - Calle 45 No 11-52

cosedoras). 1. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Guardianes de Manual de Bioseguridad.
Manipulación de objetos CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, Aceptable autocuidado
Mecánico seguridad para objetos Plan de Contingencia 6 3 18 Alto 25 450 II 80 Amputación SI Ninguno Ninguno
cortopunzantes (Agujas, SEGURIDAD laceraciones. con control 2. Socialización de formato de reporte condiciones
cortopunzantes. LDPS.
laminas porta objetos, inseguras y actos inseguros.
ampollas, laminillas,
lancetas)
Inspección, Vigilancia y Control Sanitario (alimentos, vacunación animal, fuentes hídricas)

1. Señalización de riesgo eléctrico


Instalaciones eléctricas
1. Mantenimiento 2. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Contactos eléctricos con con acometida interna Reporte de condiciones
CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, preventivo de autocuidado
cableado y manejo de Eléctrico y canaleta plástica con inseguras a Dirección de 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 80 Electrocución SI Ninguno
SEGURIDAD quemaduras, shock. instalaciones 3. Socialización de formato de reporte condiciones
regletas sistema de puesta a Recursos Físicos
eléctricas inseguras y actos inseguros.
tierra
4. Inspecciones HSE
MISIONAL: SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

1.Inspecciones HSE

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Caída de personas a nivel y Golpes, heridas, contusiones,
CONDICIONES DE Escaleras con borde Campaña Prevención de Aceptable Fracturas por 1. Ajuste de cableado 2. Socialización Folleto Peligros y Riesgos
salud del nivel Departamental.

distinto nivel por transito en Locativo fracturas, esguinces, luxaciones, 6 3 18 Alto 25 450 II 80 SI Ninguno
SEGURIDAD antideslizante Caídas - Gotitas Lloronas con control caída a nivel de canaletas 4. Campaña Prevención de Caídas - Gotitas
terreno, pisos irregulares. muerte.
Lloronas
Bucaramanga

1. Recarga y Mantenimiento de Extintores.


SI

1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y control de

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Tecnológico Quemaduras, amputaciones, Reporte de condiciones
Incompatibilidad y derrame CONDICIONES DE instalaciones y redes incendios
(incendios, alteraciones de órganos y Extintores recargados inseguras a Dirección de 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 80 Quemaduras SI Ninguno
de Sustancias Químicas. SEGURIDAD eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones inseguras.
explosiones) sentidos, muerte. Recursos Físicos
4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.
5. Señalización de riesgo eléctrico

Exposición a accidentes de
1. Implementación Programa Estratégico de
Ninguno

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, Seguridad Vial (Dirección de Recursos Físicos).
misión y comisión a sedes Accidentes de transito Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 80 Muerte SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD laceraciones, muerte 2. Campaña Normas de Seguridad Vial para
de trabajo fuera del lugar de
Actores Viales
trabajo
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Manifestaciones de orden Robos, atracos, asaltos,
CONDICIONES DE Publico, Robos, Guardas de Seguridad
publico en lugares donde se atentados, desorden público, Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 80 Atraco SI Ninguno 1. Diseño programa de Riesgo Publico Ninguno
SEGURIDAD Atracos Control de Ingreso
realiza la actividad agresiones.

Equipos de Atención 1. Simulacro anual de emergencias


Quemaduras, golpes, heridas, 1. Recarga y 2. Instalar señalización de ruta de evacuación y Salida de
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente de Emergencias
FENOMENOS laceraciones, amputaciones, Simulacro de Evacuación. Aceptable mantenimiento de emergencias de las instalaciones de la secretaria
en el Departamento de Sismo Señalización de rutas 2 3 6 Medio 25 150 II 80 muerte SI Ninguno
NATURALES asfixia, intoxicación, con control equipos de atención 3. Dotar a la Brigada de atención de emergencias
Santander de evacuación.
politraumatismos, muerte. de emergencias. 4. Actualización plan de Plan de Prevención, Preparación y
Respuesta ante Emergencias.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Inspeccion de deposito de
DIRECCION SALUD INTEGRAL - GRUPO DE CONTROL DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN VECTORIAL ETV - SECRETARIA DE SALUD - Calle 45 No 11-52

Seguimiento, evaluación y control de las acciones y/o actividades del programa de prevención y control de las Enfermedades Transmitidas por vectores a nivel departamental.

agua, tomas de muestras


entomologicas, captura y
1. Capacitación en Riesgo Biológico
recoleccion de muestras,

Ninguno

Ninguno

Ninguno
VIRUS, BACTERIAS, Inducción en SST. 2. Dotación de elementos como guardián, alcohol y Cofia, gafas de
fumigacion, captura y Aceptable Enfermedad
BIOLOGICO PARASITOS, Enfermedades infectocontagiosas Ninguno Uso de bota plástica caña 6 3 18 Alto 25 450 II 62 SI Ninguno desinfectantes seguridad, tapabocas,
embalaje de triatominios, con control Laboral
PLANTAS alta 3. Vacunación Bata, Guantes de Nitrilo
mordeduras de perros,
4. Valoración medica especifica
capturacion de larvas,
contacto con poblacion en
general

Partículas de polvo que se

Ninguno

Ninguno

Ninguno
almacenan en los depósitos Limpieza y Entrega de tapabocas
Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, Uso de tapabocas 1. Mantenimiento de 1. Socialización de peligros y riesgos.
de archivo y sobre QUIMICO desinfección de 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 42 Infecciones SI quirúrgico y guantes de
inorgánicos infecciones quirúrgico y guates de látex aires acondicionados 2. Inspección HSE.
estanterías, cajas, carpetas oficinas. látex
y documentos en oficinas
Promoción, prevención y control de las Enfermedades de Transmisión Vectorial.

1. Actualización Programa de Gestión del Riesgo


Uso de EPP: Mascara
Químico. Uso de EPP: Mascara
medica cara, filtros,
2. Socialización de Peligros y Riesgos, formato de medica cara, filtros,
Monogafas, tapabocas
reporte de condiciones inseguras y actos Monogafas, tapabocas

Ninguno

Ninguno

Ninguno
N95, traje TYVEK,
Uso de sustancias químicas Gases, Vapores, Intoxicación, quemaduras, alergia Aceptable Enfermedad inseguros. N95, traje TYVEK,
MISIONAL: SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

QUIMICO Ninguno Impermeable, Guantes de 6 3 18 Alto 25 450 II 42 SI Ninguno


y plaguicidas Líquidos cutáneas y respiratorias. con control Laboral 3. Capacitación en uso de EPP, Medidas Impermeable, Guantes
Nitrilo Largos, Botas de
preventivas para riesgo químico y biológico. de Nitrilo Largos, Botas
seguridad de cuero,
4. Ejecutar exámenes paraclínicos. de seguridad de cuero,
plástica caña alta
5. Aplicar esquema de vacunación plástica caña alta
Inducción SST
correspondiente.
Bucaramanga

1. Entregar camisa

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno
SI

Exposición a rayos Radiaciones no Quemaduras, cefaleas, mareos, Aceptable manga larga.


FISICO Ninguno Entrega de Protector Solar 6 3 18 Alto 10 180 II 42 Cáncer de Piel SI 1. Socialización de folleto de peligros y riesgos
solares(UVA y UVB) ionizantes cáncer de piel. con control 2. Entregar Protector
Solar.
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Disminución de
Uso de fumigadora de Fatiga visual, cefaleas, mareos, Mantenimiento de 1. Mantenimiento a 1. Jornada de Salud Visual.
FISICO Ruido Jornada de Salud Visuales 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 42 la Agudeza SI Ninguno
espalda. insomnio equipos de computo Equipos de Computo 2. Socialización de folleto de peligros y riesgos
Visual

Generado por relaciones


Estrés ocupacional, fatiga
interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de Riesgo
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Características del psicológica, afectación del estado Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del de animo, depresión, problemas cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 42 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST con control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , musculares, coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
gastrointestinales
equipo

Generado por actividades


que demandan carga Estrés ocupacional, fatiga
1.Ejecucion Recomendaciones Batería de Riesgo
Ninguno

Ninguno

Ninguno
mental, contenido de la psicológica, afectación del estado Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable Psicosocial
tarea, demandas PSICOSOCIAL de animo, depresión, problemas cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 42 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST con control 2. Valoración Psicológica.
emocionales, sistemas de cardiovasculares , musculares, coaching
3. Seguimiento de casos
control, definición de roles, gastrointestinales
monotonía, etc.

Generada por posturas 1. Inspección de puesto de trabajo


Desordenes de trauma Valoración Osteomuscular 1. Reposición o
Ninguno

Ninguno

Ninguno
inadecuadas que adoptan Postura (prologada Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
acumulativo, lesiones del sistema Silla Ergonómica Sensibilización de Aceptable adquisición de reposa
los trabajadores, postura BIOMECANICO mantenida, forzada, 6 3 18 Alto 25 450 II 42 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
músculo esquelético, fatiga, Pad Mouse enfermedades musculo con control pies y sillas
sedente durante la jornada anti gravitacionales) acumulativo postural
alteraciones del sistema vascular. esqueléticas ergonómicas.
laboral. 4. Valoración Osteomuscular
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
DIRECCION SALUD INTEGRAL - GRUPO DE CONTROL DE LAS ENFERMEDADES DE TRANSMISIÓN VECTORIAL ETV - SECRETARIA DE SALUD - Calle 45 No 11-52 Bucaramanga

Desordenes de trauma 1. Inspección de puesto de trabajo


Generado por la ejecución Valoración Osteomuscular

Ninguno

Ninguno

Ninguno
acumulativo, lesiones del sistema 2. Ejecución de pausas activas
o desarrollo de tareas Movimientos Mantenimiento de Sensibilización de Aceptable Enfermedad
BIOMECANICO músculo esquelético, fatiga, 2 3 6 Medio 60 360 II 42 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
digitación y movimiento de repetitivos equipos de computo enfermedades musculo con control osteomuscular
Seguimiento, evaluación y control de las acciones y/o actividades del programa de prevención y control de las Enfermedades Transmitidas por vectores a nivel departamental.

alteraciones del sistema vascular, postural


mouse. esqueléticas
tendinitis, túnel del carpo 4. Valoración Osteomuscular

Eliminacion de papeleria
desgarros
Valoración Osteomuscular
Manipulación de cargas musulares,
Espasmos muculares, Traumas Sensibilización de 1. Ejecución de pausas activas

Ninguno

Ninguno
tales como maletines de Uso de plataformas rupturas
MANIPULACIOND E acumalativos como inflamaciones enfermedades musculo Aceptable 2. Capacitación en pausas activas e higiene
fumigación, documentación BIOMECANICO para registrar detos 2 3 6 Medio 60 360 II 42 tendinosas, Si Ninguno NInguno
CARGAS tendinosos, compersiones esqueléticas Capacitacion con control postural
y vacunas con su respectivo elimiando la papeleria. compresiones
nerviosa a nivel hombro. en higiene postural y 3. Valoración Osteomuscular
refrigerante de hombro a
manipulación de cargas.
nivel hombro.

Manipulación de equipos de
oficina (sacaganchos,
cosedoras). 1. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Guardianes de Manual de Bioseguridad.
Promoción, prevención y control de las Enfermedades de Transmisión Vectorial.

Manipulación de objetos CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, Aceptable autocuidado


Mecánico seguridad para objetos Plan de Contingencia 6 3 18 Alto 25 450 II 42 Amputación SI Ninguno Ninguno
cortopunzantes (Agujas, SEGURIDAD laceraciones. con control 2. Socialización de formato de reporte condiciones
cortopunzantes. LDPS.
laminas porta objetos, inseguras y actos inseguros.
ampollas, laminillas,
lancetas)
MISIONAL: SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

1. Señalización de riesgo eléctrico


Instalaciones eléctricas
1. Mantenimiento 2. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Contactos eléctricos con con acometida interna Reporte de condiciones
CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, preventivo de autocuidado
cableado y manejo de Eléctrico y canaleta plástica con inseguras a Dirección de 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 42 Electrocución SI Ninguno
SEGURIDAD quemaduras, shock. instalaciones 3. Socialización de formato de reporte condiciones
regletas sistema de puesta a Recursos Físicos
eléctricas inseguras y actos inseguros.
tierra
4. Inspecciones HSE
SI

1.Inspecciones HSE
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Caída de personas a nivel y Golpes, heridas, contusiones, 2. Socialización Folleto Peligros y Riesgos
CONDICIONES DE Escaleras con borde Campaña Prevención de Aceptable Fracturas por 1. Ajuste de cableado
distinto nivel por transito en Locativo fracturas, esguinces, luxaciones, 6 3 18 Alto 25 450 II 42 SI 3. Campaña Prevención de Caídas - Gotitas Ninguno
SEGURIDAD antideslizante Caídas - Gotitas Lloronas con control caída a nivel de canaletas
terreno, pisos irregulares. muerte. Lloronas
4. Prevencion de caidas de personas

1. Recarga y Mantenimiento de Extintores.


1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y control de
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Tecnológico Quemaduras, amputaciones, Reporte de condiciones
Incompatibilidad y derrame CONDICIONES DE instalaciones y redes incendios
(incendios, alteraciones de órganos y Extintores recargados inseguras a Dirección de 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 42 Quemaduras SI Ninguno
de Sustancias Químicas. SEGURIDAD eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones inseguras.
explosiones) sentidos, muerte. Recursos Físicos
4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.
5. Señalización de riesgo eléctrico

Exposición a accidentes de
1. Implementación Programa Estratégico de
Ninguno

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, Seguridad Vial (Dirección de Recursos Físicos).
misión y comisión a sedes Accidentes de transito Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 42 Muerte SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD laceraciones, muerte 2. Campaña Normas de Seguridad Vial para
de trabajo fuera del lugar de
Actores Viales
trabajo
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Manifestaciones de orden Robos, atracos, asaltos,
CONDICIONES DE Publico, Robos, Guardas de Seguridad
publico, ingreso de atentados, desorden público, Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 42 Atraco SI Ninguno 1. Diseño programa de Riesgo Publico Ninguno
SEGURIDAD Atracos Control de Ingreso
visitantes. agresiones.

Equipos de Atención 1. Simulacro anual de emergencias


Quemaduras, golpes, heridas, 1. Recarga y 2. Instalar señalización de ruta de evacuación y Salida de
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente de Emergencias
FENOMENOS laceraciones, amputaciones, Simulacro de Evacuación. Aceptable mantenimiento de emergencias de las instalaciones de la secretaria
en el Departamento de Sismo Señalización de rutas 2 3 6 Medio 25 150 II 42 muerte SI Ninguno
NATURALES asfixia, intoxicación, con control equipos de atención 3. Dotar a la Brigada de atención de emergencias
Santander de evacuación.
politraumatismos, muerte. de emergencias. 4. Actualización plan de Plan de Prevención, Preparación y
Respuesta ante Emergencias.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
DIRECCIÓN DE SALUD INTEGRAL – GRUPO DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN: CENTRO DE ACOPIO DE LA SECRETARIA DE SALUD DEPARTAMENTAL - CRA 10 No 23-40 del

Disponer de los biológicos e insumos para el Departamento, manteniendo la calidad de los mismos durante su almacenamiento en el Centro de Acopio de la Secretaria de Salud

Manipulacion de biologicos
1. Capacitación en Riesgo Biológico
que contienen una

Ninguno

Ninguno

Ninguno
2. Dotación de elementos como guardián, alcohol y Cofia, gafas de
suspension de Contacto con mucroorganismos Aceptable Enfermedad
BIOLOGICO VIRUS, BACTERIAS Ninguno Inducción en SST. 6 3 18 Alto 25 450 II 10 SI Ninguno desinfectantes seguridad, tapabocas, ,
microorganismos vivos, por heridas abiertas con control Laboral
3. Vacunación Bata, Guantes de Nitrilo
inactivados o muertos y
4. Valoración medica especifica
manipulacion de jeringas

Partículas de polvo que se

Ninguno

Ninguno

Ninguno
almacenan en los depósitos Limpieza y Entrega de tapabocas
Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, Uso de tapabocas 1. Mantenimiento de 1. Socialización de peligros y riesgos.
de archivo y sobre QUIMICO desinfección de 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 10 Infecciones SI quirúrgico y guantes de
inorgánicos infecciones quirúrgico y guates de látex aires acondicionados 2. Inspección HSE.
estanterías, cajas, carpetas oficinas. látex
y documentos en oficinas

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Radiaciones no ionizantes Disminución de
Radiaciones no Fatiga visual, cefaleas, mareos, Mantenimiento de 1. Mantenimiento a 1. Jornada de Salud Visual.
provenientes de video- FISICO Jornada de Salud Visuales 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 10 la Agudeza SI Ninguno
ionizantes insomnio equipos de computo Equipos de Computo 2. Socialización de folleto de peligros y riesgos
terminales en oficinas Visual
Almacenar, conservar y entregar biológicos e insumos del PAI

Generado por relaciones


Estrés ocupacional, fatiga
interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de Riesgo

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Características del psicológica, afectación del estado Pausas mentales / Enfermedad
MISIONAL: SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable Psicosocial


PSICOSOCIAL grupo social del de animo, depresión, problemas cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 10 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST con control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , musculares, coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
gastrointestinales
equipo
Departamental.
Barrio Girardot.

SI

Generado por actividades


que demandan carga Estrés ocupacional, fatiga
1.Ejecucion Recomendaciones Batería de Riesgo
Ninguno

Ninguno

Ninguno
mental, contenido de la psicológica, afectación del estado Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable Psicosocial
tarea, demandas PSICOSOCIAL de animo, depresión, problemas cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 10 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST con control 2. Valoración Psicológica.
emocionales, sistemas de cardiovasculares , musculares, coaching
3. Seguimiento de casos
control, definición de roles, gastrointestinales
monotonía, etc.

Generada por posturas 1. Inspección de puesto de trabajo


Desordenes de trauma Valoración Osteomuscular 1. Reposición o
Ninguno

Ninguno

Ninguno
inadecuadas que adoptan Postura (prologada Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
acumulativo, lesiones del sistema Silla Ergonómica Sensibilización de Aceptable adquisición de reposa
los trabajadores, postura BIOMECANICO mantenida, forzada, 6 3 18 Alto 25 450 II 10 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
músculo esquelético, fatiga, Pad Mouse enfermedades musculo con control pies y sillas
sedente durante la jornada anti gravitacionales) acumulativo postural
alteraciones del sistema vascular. esqueléticas ergonómicas.
laboral. 4. Valoración Osteomuscular

Manipulacioón de Valoración Osteomuscular


desgarro 1. Inspección de puesto de trabajo
cargas con cajas de Espasmos muculares, Traumas Sensibilización de
Ninguno

Ninguno

Ninguno
muscular, Uso de ayudas 2. Ejecución de pausas activas
MANIPULACIOND E vacunación y demas acumalativos como inflamaciones enfermedades musculo Aceptable
BIOMECANICO Ninguno 6 3 18 Alto 25 450 II 10 ruptura SI mecánicas como 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
CARGAS elementos de tendinosos, compersiones esqueléticas. Capacitacion con control
detendones o zorra o cargadores postural
refrigeracion de las nerviosa a nivel mano en la manipulacion de
ligamentos 4. Valoración Osteomuscular
mismas cragas

Desordenes de trauma 1. Inspección de puesto de trabajo


Generado por la ejecución Valoración Osteomuscular
Ninguno

Ninguno

Ninguno
acumulativo, lesiones del sistema 2. Ejecución de pausas activas
o desarrollo de tareas Movimientos Mantenimiento de Sensibilización de Aceptable Enfermedad
BIOMECANICO músculo esquelético, fatiga, 2 3 6 Medio 60 360 II 10 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
digitación y movimiento de repetitivos equipos de computo enfermedades musculo con control osteomuscular
alteraciones del sistema vascular, postural
mouse. esqueléticas
tendinitis, túnel del carpo 4. Valoración Osteomuscular
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Disponer de los biológicos e insumos para el Departamento, manteniendo la calidad de los mismos durante su almacenamiento en el Centro de Acopio de la

1. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Manipulación de equipos de
DIRECCIÓN DE SALUD INTEGRAL – GRUPO DE PROMOCIÓN Y PREVENCIÓN: CENTRO DE ACOPIO DE LA SECRETARIA DE SALUD

CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, autocuidado


oficina (sacaganchos, Mecánico Inducción SST 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 10 Amputación SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD laceraciones. 2. Socialización de formato de reporte condiciones
cosedoras).
inseguras y actos inseguros.

1. Señalización de riesgo eléctrico


Instalaciones eléctricas
1. Mantenimiento 2. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno

Ninguno
con acometida interna Reporte de condiciones
Contactos eléctricos con CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, preventivo de autocuidado
Eléctrico y canaleta plástica con inseguras a Dirección de 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 10 Electrocución SI Ninguno
cableado. SEGURIDAD quemaduras, shock. instalaciones 3. Socialización de formato de reporte condiciones
sistema de puesta a Recursos Físicos
eléctricas inseguras y actos inseguros.
tierra
4. Inspecciones HSE
Almacenar, conservar y entregar biológicos e insumos del PAI
DEPARTAMENTAL - CRA 10 No 23-40 del Barrio Girardot.

Caída de personas a nivel y


1.Inspecciones HSE

Ninguno

Ninguno

Ninguno
distinto nivel por transito por Golpes, heridas, contusiones,
CONDICIONES DE Escaleras con borde Campaña Prevención de Aceptable Fracturas por 1. Ajuste de cableado 2. Socialización Folleto Peligros y Riesgos
escaleras, cables sueltos Locativo fracturas, esguinces, luxaciones, 6 3 18 Alto 25 450 II 10 SI Ninguno
MISIONAL: SALUD Y SEGURIDAD SOCIAL

SEGURIDAD antideslizante Caídas - Gotitas Lloronas con control caída a nivel de canaletas 4. Campaña Prevención de Caídas - Gotitas
en oficinas, uso de calzado muerte.
Lloronas
Secretaria de Salud Departamental.

alto (mujeres)

1. Recarga y Mantenimiento de Extintores.


1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y control de

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Tecnológico Quemaduras, amputaciones, Reporte de condiciones
Cortos eléctricos en CONDICIONES DE instalaciones y redes incendios
SI

(incendios, alteraciones de órganos y Extintores recargados inseguras a Dirección de 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 10 Quemaduras SI Ninguno
oficinas. SEGURIDAD eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones inseguras.
explosiones) sentidos, muerte. Recursos Físicos
4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.
5. Señalización de riesgo eléctrico

Exposición a accidentes de Ninguno 1. Implementación Programa Estratégico de

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, Seguridad Vial (Dirección de Recursos Físicos).
misión y comisión a sedes Accidentes de transito Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 10 Muerte SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD laceraciones, muerte 2. Campaña Normas de Seguridad Vial para
de trabajo fuera del lugar de
Actores Viales
trabajo
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Manifestaciones de orden Robos, atracos, asaltos,
CONDICIONES DE Publico, Robos, Guardas de Seguridad
publico, ingreso de atentados, desorden público, Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 10 Atraco SI Ninguno 1. Diseño programa de Riesgo Publico Ninguno
SEGURIDAD Atracos Control de Ingreso
visitantes. agresiones.

Equipos de Atención 1. Simulacro anual de emergencias


Quemaduras, golpes, heridas, 1. Recarga y 2. Instalar señalización de ruta de evacuación y Salida de
Ninguno

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente de Emergencias
FENOMENOS laceraciones, amputaciones, Simulacro de Evacuación. Aceptable mantenimiento de emergencias de las instalaciones de la secretaria
en el Departamento de Sismo Señalización de rutas 2 3 6 Medio 25 150 II 10 muerte SI Ninguno
NATURALES asfixia, intoxicación, con control equipos de atención 3. Dotar a la Brigada de atención de emergencias
Santander de evacuación. 4. Actualización plan de Plan de Prevención, Preparación y
politraumatismos, muerte. de emergencias.
Respuesta ante Emergencias.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Liderar la formulación, coordinación, supervisión y control de planes, programas y proyectos que se generen para la gestión y prevención del riesgo de desastres en el

1. Ejecutar exámenes paraclínicos.


Exposición, contacto con
Virus, bacterias, Infecciones, alergias, 2. Aplicar esquema de vacunación Botas de

Ninguno

Ninguno

Ninguno
animales, insectos, Inducción en SST.
Ricketsias, efectos tóxicos, Aceptable con Enfermedad correspondiente. seguridad de
serpientes en la atención de BIOLOGICO Ninguno Uso de bota plástica 6 3 18 Alto 25 450 II 9 SI Ninguno
mordeduras, intoxicaciones, transmisión control Laboral 3. Socialización de Peligros y Riesgos, formato cuero, plástica
emergencias y visitas a caña alta
picaduras de enfermedades de reporte de condiciones inseguras y actos caña alta
zonas de riesgo
inseguros.
Coordinar y gestionar la atención humanitaria y la atención de emergencias y desastres del Departamento de Santander

Partículas de polvo que se


Entrega de

Ninguno

Ninguno

Ninguno
departamento de Santander, de acuerdo a los procesos y procedimientos legalmente establecidos.

almacenan en los depósitos Limpieza y Uso de tapabocas


Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, 1. Mantenimiento de 1. Socialización de peligros y riesgos. tapabocas
de archivo y sobre QUIMICO desinfección de quirúrgico y guates de 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 9 Infecciones SI
inorgánicos infecciones aires acondicionados 2. Inspección HSE. quirúrgico y
estanterías, cajas, carpetas y oficinas. látex
guantes de látex
documentos en oficinas
Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres - Calle 5 No 3-18 Floridablanca

Presencia de insectos y
Trampas de

Ninguno

Ninguno
roedores en oficinas. Enfermedades 1. Control de roedores.
Excrementos, Enfermedades roedores
Picaduras de insectos, BIOLOGICO Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 26 Infectocontagio SI Ninguno 2. Jornadas de Fumigación y Ninguno
Mordeduras Infectocontagiosas Fumigación y
mordeduras de animales Desinfección sas Desinfección
en visitas a campo
MISIONAL: SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

Ninguno 1. Entregar camisa

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Exposición a rayos Radiaciones no Quemaduras, cefaleas, Entrega de Protector Aceptable con manga larga.
FISICO Ninguno 6 3 18 Alto 10 180 II 9 Cáncer de Piel SI 1. Socialización de folleto de peligros y riesgos
solares(UVA y UVB) ionizantes mareos, cáncer de piel. Solar control 2. Entregar
Protector Solar.
SI

Estrés ocupacional, fatiga


Generado por relaciones
psicológica, afectación del
interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de

Ninguno

Ninguno
Características del estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable con Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 9 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
musculares,
equipo
gastrointestinales

Generado por actividades Estrés ocupacional, fatiga


que demandan carga mental, psicológica, afectación del
1.Ejecucion Recomendaciones Batería de

Ninguno

Ninguno
contenido de la tarea, estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable con Riesgo Psicosocial
demandas emocionales, PSICOSOCIAL depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 9 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
sistemas de control, cardiovasculares , coaching
3. Seguimiento de casos
definición de roles, musculares,
monotonía, etc. gastrointestinales

Generada por posturas Desordenes de trauma


Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
inadecuadas que adoptan acumulativo, lesiones del 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
Postura (prologada Osteomuscular Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
los trabajadores, postura sistema músculo Silla Ergonómica Aceptable con adquisición de reposa
BIOMECANICO mantenida, forzada, Ninguno Sensibilización de 6 3 18 Alto 25 450 II 9 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
sedente durante la jornada esquelético, fatiga, Pad Mouse control pies y sillas
anti gravitacionales) enfermedades musculo acumulativo postural
laboral, sillas con espaldares alteraciones del sistema ergonómicas.
esqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
en mal estado vascular.

Desordenes de trauma
acumulativo, lesiones del Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
Generado por la ejecución o

Ninguno

Ninguno
sistema músculo Osteomuscular 2. Ejecución de pausas activas
desarrollo de tareas Movimientos Mantenimiento de Aceptable con Enfermedad
BIOMECANICO esquelético, fatiga, Ninguno Sensibilización de 2 3 6 Medio 60 360 II 9 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
digitación y movimiento de repetitivos equipos de computo control osteomuscular
alteraciones del sistema enfermedades musculo postural
mouse.
vascular, tendinitis, túnel esqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
del carpo
MISIONAL: SEGURIDAD Y CONVIVEN CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Liderar la formulación, coordinación, supervisión y control de planes, programas y proyectos que se generen para la gestión y prevención del riesgo de desastres

1. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno
Manipulación de equipos de
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, autocuidado
oficina (saca ganchos, Mecánico Ninguno Ninguno Inducción en SST. 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 9 Amputación SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD laceraciones. 2. Socialización de formato de reporte
cosedoras)
condiciones inseguras y actos inseguros.
Coordinar y gestionar la atención humanitaria y la atención de emergencias y desastres del Departamento de Santander

Instalaciones 1. Señalización de riesgo eléctrico


eléctricas con 2. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno
Contactos eléctricos con Reporte de condiciones 1. Mantenimiento
CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, acometida interna y autocuidado
cableado y manejo de Eléctrico Ninguno inseguras a Dirección 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 9 Electrocución SI preventivo de Ninguno
SEGURIDAD quemaduras, shock. canaleta plástica 3. Socialización de formato de reporte
en el departamento de Santander, de acuerdo a los procesos y procedimientos legalmente establecidos.

regletas de Recursos Físicos instalaciones eléctricas


con sistema de condiciones inseguras y actos inseguros.
puesta a tierra 4. Inspecciones HSE

Caída de personas a nivel y


Dirección de Gestión de Riesgos de Desastres - Calle 5 No 3-18 Floridablanca

distinto nivel por transito por


escaleras, cables sueltos en
oficinas, uso de calzado alto
(mujeres).
Caída de personas a nivel y Golpes, heridas, 1.Inspecciones HSE

Ninguno

Ninguno
Campaña Prevención
distinto nivel por transito en CONDICIONES DE contusiones, fracturas, Escaleras con borde Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado de 2. Socialización Folleto Peligros y Riesgos
Locativo Ninguno de Caídas - Gotitas 6 3 18 Alto 25 450 II 9 SI Ninguno
terreno irregular en visita a SEGURIDAD esguinces, luxaciones, antideslizante control caída a nivel canaletas 4. Campaña Prevención de Caídas - Gotitas
Lloronas
campo. muerte. Lloronas
Golpe con equipos de
oficinas (computadores,
impresoras, regletas
eléctricas), muebles,
archivadores.
MISIONAL: GESTION EDUCATIVA

SI

1. Recarga y Mantenimiento de Extintores.


Quemaduras, 1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y control de

Ninguno

Ninguno
Cortos eléctricos en oficinas, Reporte de condiciones
CONDICIONES DE Tecnológico amputaciones, alteraciones Ninguno Extintores instalaciones y redes incendios
explosión de extensiones inseguras a Dirección 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 9 Quemaduras SI Ninguno
SEGURIDAD (incendios) de órganos y sentidos, recargados eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones inseguras.
eléctricas de Recursos Físicos
muerte. 4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.
5. Señalización de riesgo eléctrico

Exposición a accidentes de
1. Implementación Programa Estratégico de

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en misión
CONDICIONES DE Accidentes de Heridas, amputaciones, Seguridad Vial (Dirección de Recursos Físicos).
y comisión a sedes de Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 9 Muerte SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD transito laceraciones, muerte 2. Campaña Normas de Seguridad Vial para
trabajo fuera del lugar de
Actores Viales
trabajo

Ninguno

Ninguno
Robos, atracos, asaltos, Guardas de
Atención al usuarios, ingreso CONDICIONES DE Publico, Robos,
atentados, desorden Ninguno Seguridad Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 9 Atraco SI Ninguno 1. Diseño programa de Riesgo Publico Ninguno
de visitantes. SEGURIDAD Atracos
público, agresiones. Control de Ingreso

1. Simulacro anual de emergencias


Equipos de Atención 2. Instalar señalización de ruta de evacuación y
Quemaduras, golpes, 1. Recarga y
de Emergencias Salida de emergencias de las instalaciones de

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente heridas, laceraciones, Simulacro de
FENOMENOS Señalización de Aceptable con mantenimiento de la secretaria
en el Departamento de Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II 9 muerte SI Ninguno
Santander
NATURALES
intoxicación,
rutas de control equipos de atención 3. Dotar a la Brigada de atención de
evacuación. de emergencias. emergencias
politraumatismos, muerte.
4. Actualización plan de Plan de Prevención,
Preparación y Respuesta ante Emergencias.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
1. Coordinar y asesorar la ejecución de las políticas públicas nacionales, departamentales de paz y derechos humanos y la prevención a la trata de personas y migrantes.
Secretaria del Interior: Despacho secretaria, Grupo de Fortalecimiento Municipal, Grupo de Paz y Derechos Humanos, Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana,

Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo, incluye atención de usuarios. Salidas en función de
actividades propias del trabajo: atención de los desplazados por la violencia en el Departamento de Santander, en coordinación con los demás departamentos

Partículas de polvo que se


Entrega de

Ninguno

Ninguno

Ninguno
almacenan en los depósitos Limpieza y Uso de tapabocas
Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, 1. Mantenimiento de 1. Socialización de peligros y riesgos. tapabocas
de archivo y sobre QUIMICO desinfección de quirúrgico y guates de 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 20 Infecciones SI
inorgánicos infecciones aires acondicionados 2. Inspección HSE. quirúrgico y
estanterías, cajas, carpetas y oficinas. látex
guantes de látex
documentos en oficinas
Formular y ejecutar programas orientados al fomento, difusión y respeto de los derechos humanos y para alcanzar la paz.

Trampas de

Ninguno

Ninguno
Enfermedades 1. Control de roedores.
Presencia de insectos y Excrementos, Enfermedades roedores
BIOLOGICO Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 26 Infectocontagio SI Ninguno 2. Jornadas de Fumigación y Ninguno
roedores en oficinas Mordeduras Infectocontagiosas Fumigación y
Desinfección sas Desinfección

Estrés ocupacional, fatiga


Generado por relaciones
psicológica, afectación del
interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de

Ninguno

Ninguno
Características del estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable con Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 20 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , coaching
Dirección de Atención Integral a las Victimas.

interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos


MISIONAL: SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

musculares,
equipo
gastrointestinales

Generado por actividades Estrés ocupacional, fatiga


que demandan carga mental, psicológica, afectación del
involucrados.

1.Ejecucion Recomendaciones Batería de

Ninguno

Ninguno
contenido de la tarea, estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable con Riesgo Psicosocial
demandas emocionales, PSICOSOCIAL depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 20 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
SI

sistemas de control, cardiovasculares , coaching


3. Seguimiento de casos
definición de roles, musculares,
monotonía, etc. gastrointestinales

Generada por posturas Desordenes de trauma


Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
inadecuadas que adoptan acumulativo, lesiones del 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
Postura (prologada Osteomuscular Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
los trabajadores, postura sistema músculo Silla Ergonómica Aceptable con adquisición de reposa
BIOMECANICO mantenida, forzada, Ninguno Sensibilización de 6 3 18 Alto 25 450 II 20 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
sedente durante la jornada esquelético, fatiga, Pad Mouse control pies y sillas
anti gravitacionales) enfermedades musculo acumulativo postural
laboral, sillas con espaldares alteraciones del sistema ergonómicas.
esqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
en mal estado vascular.

Desordenes de trauma
acumulativo, lesiones del Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
Generado por la ejecución o

Ninguno

Ninguno
sistema músculo Osteomuscular 2. Ejecución de pausas activas
desarrollo de tareas Movimientos Mantenimiento de Aceptable con Enfermedad
BIOMECANICO esquelético, fatiga, Ninguno Sensibilización de 2 3 6 Medio 60 360 II 20 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
digitación y movimiento de repetitivos equipos de computo control osteomuscular
alteraciones del sistema enfermedades musculo postural
mouse.
vascular, tendinitis, túnel esqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
del carpo

1. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno
Manipulación de equipos de
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, autocuidado
oficina (saca ganchos, Mecánico Ninguno Ninguno Inducción en SST. 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 20 Amputación SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD laceraciones. 2. Socialización de formato de reporte
cosedoras)
condiciones inseguras y actos inseguros.

Instalaciones 1. Señalización de riesgo eléctrico


eléctricas con 2. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno
Contactos eléctricos con Reporte de condiciones 1. Mantenimiento
CONDICIONES DE Fibrilación ventricular, acometida interna y autocuidado
cableado y manejo de Eléctrico Ninguno inseguras a Dirección 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 20 Electrocución SI preventivo de Ninguno
SEGURIDAD quemaduras, shock. canaleta plástica 3. Socialización de formato de reporte
regletas de Recursos Físicos instalaciones eléctricas
con sistema de condiciones inseguras y actos inseguros.
puesta a tierra 4. Inspecciones HSE
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
1. Coordinar y asesorar la ejecución de las políticas públicas nacionales, departamentales de paz y derechos

Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas del Palacio Amarillo,

Caída de personas a nivel y


Secretaria del Interior: Despacho secretaria, Grupo de Fortalecimiento Municipal, Grupo de Paz y Derechos
Humanos, Dirección de Seguridad y Convivencia Ciudadana, Dirección de Atención Integral a las Victimas.

humanos y la prevención a la trata de personas y migrantes. Formular y ejecutar programas orientados al

distinto nivel por transito por


escaleras, cables sueltos en
incluye atención de usuarios. Salidas en función de actividades propias del trabajo: atención de los
desplazados por la violencia en el Departamento de Santander, en coordinación con los demás

oficinas, uso de calzado alto Golpes, heridas, 1.Inspecciones HSE

Ninguno

Ninguno
Campaña Prevención
(mujeres) CONDICIONES DE contusiones, fracturas, Escaleras con borde Aceptable con Fracturas por 1. Ajuste de cableado de 2. Socialización Folleto Peligros y Riesgos
Locativo Ninguno de Caídas - Gotitas 6 3 18 Alto 25 450 II 20 SI Ninguno
Golpe con equipos de SEGURIDAD esguinces, luxaciones, antideslizante control caída a nivel canaletas 4. Campaña Prevención de Caídas - Gotitas
Lloronas
oficinas (computadores, muerte. Lloronas
impresoras, regletas
fomento, difusión y respeto de los derechos humanos y para alcanzar la paz.

eléctricas), muebles,
archivadores.

1. Recarga y Mantenimiento de Extintores.


Quemaduras, 1. Mantenimiento de 2. Socialización Uso de Extintores y control de
MISIONAL: SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

Ninguno

Ninguno
Cortos eléctricos en oficinas, Reporte de condiciones
CONDICIONES DE Tecnológico amputaciones, alteraciones Ninguno Extintores instalaciones y redes incendios
explosión de extensiones inseguras a Dirección 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 20 Quemaduras SI Ninguno
SEGURIDAD (incendios) de órganos y sentidos, recargados eléctricas 3. Reporte de actos y condiciones inseguras.
eléctricas de Recursos Físicos
muerte. 4. Inspección HSE Riesgo Eléctrico.
departamentos involucrados.

5. Señalización de riesgo eléctrico

Exposición a accidentes de
1. Implementación Programa Estratégico de
SI

Ninguno

Ninguno
transito por salidas en misión
CONDICIONES DE Accidentes de Heridas, amputaciones, Seguridad Vial (Dirección de Recursos Físicos).
y comisión a sedes de Ninguno Ninguno Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 20 Muerte SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD transito laceraciones, muerte 2. Campaña Normas de Seguridad Vial para
trabajo fuera del lugar de
Actores Viales
trabajo

Ninguno

Ninguno
Robos, atracos, asaltos, Guardas de
Atención al usuarios, ingreso CONDICIONES DE Publico, Robos,
atentados, desorden Ninguno Seguridad Ninguno 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 20 Atraco SI Ninguno 1. Diseño programa de Riesgo Publico Ninguno
de visitantes. SEGURIDAD Atracos
público, agresiones. Control de Ingreso

1. Simulacro anual de emergencias


Equipos de Atención 2. Instalar señalización de ruta de evacuación y
Quemaduras, golpes, 1. Recarga y
de Emergencias Salida de emergencias de las instalaciones de

Ninguno

Ninguno
Actividad sísmica frecuente heridas, laceraciones, Simulacro de
FENOMENOS Señalización de Aceptable con mantenimiento de la secretaria
en el Departamento de Sismo amputaciones, asfixia, Ninguno Evacuación. 2 3 6 Medio 25 150 II 20 muerte SI Ninguno
Santander
NATURALES
intoxicación,
rutas de control equipos de atención 3. Dotar a la Brigada de atención de
evacuación. de emergencias. emergencias
politraumatismos, muerte.
4. Actualización plan de Plan de Prevención,
Preparación y Respuesta ante Emergencias.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección
PERSONA

Ingeniería

Controles

Equipos /

Personal
(NDxNE)

(NPxNC)
FUENTE

Nivel de

Nivel de

Nivel de
nivel de
FUENTE

MEDIO

riesgo

Peor
(ND)

(NE)

NR
Labores propias administrativas y de oficina (digitar, archivar) en instalaciones locativas de casa de participación ciudadana, incluye atención de usuarios. Salidas en
Brindar asesoría y asistencia técnico – jurídica en la conformación de organismos comunales de primer y segundo grado expedir y notificar la resolución de

Partículas de polvo que se


Entrega de

Ninguno

Ninguno

Ninguno
almacenan en los depósitos Limpieza y Uso de tapabocas
Polvos orgánicos Alergias, enrojecimiento, 1. Mantenimiento de 1. Socialización de peligros y riesgos. tapabocas
de archivo y sobre QUIMICO desinfección de quirúrgico y guates de 2 2 4 Bajo 10 40 III Aceptable 9 Infecciones SI
inorgánicos infecciones aires acondicionados 2. Inspección HSE. quirúrgico y
estanterías, cajas, carpetas y oficinas. látex
guantes de látex
documentos en oficinas

Espacios de trabajo
SECRETARIA DEL INTERIOR – DIREECIÓN DE PARTICIPACIÓN CIUDADANA Y ACCION COMUNAL

Ninguno

Ninguno

Ninguno
Generado por falta de Iluminación (luz Disconfort, Fatiga visual, provistas con 1. Inspección HSE.
Aceptable con 1. Mantenimiento
luminarias y luminarias FISICO visible por exceso o cefalea, disminución de la superficies en Ninguno 6 3 18 Alto 11 198 II 9 Cefalea SI 2. Jornadas de Salud Visual Ninguno
control correctivo de luminarias
fundidas. deficiencia) productividad colores claros,
paredes blancas.
función de actividades propias del trabajo en el Departamento de Santander.

Trampas de

Ninguno

Ninguno
Enfermedades 1. Control de roedores.
Presencia de insectos y Excrementos, Enfermedades roedores
BIOLOGICO Ninguno Ninguno 2 3 6 Medio 10 60 III Aceptable 26 Infectocontagio SI Ninguno 2. Jornadas de Fumigación y Ninguno
roedores en oficinas Mordeduras Infectocontagiosas Fumigación y
Desinfección sas Desinfección
MISIONAL: SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

reconocimiento de personería jurídica.

Estrés ocupacional, fatiga


Generado por relaciones
psicológica, afectación del
interpersonales con 1.Ejecucion Recomendaciones Batería de

Ninguno

Ninguno
Características del estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
compañeros de trabajo, Atención psicología Aceptable con Riesgo Psicosocial
PSICOSOCIAL grupo social del depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 9 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
cohesión, calidad de oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
trabajo cardiovasculares , coaching
interacciones, trabajo en 3. Seguimiento de casos
musculares,
equipo
SI

gastrointestinales

Generado por actividades Estrés ocupacional, fatiga


que demandan carga mental, psicológica, afectación del
1.Ejecucion Recomendaciones Batería de

Ninguno

Ninguno
contenido de la tarea, estado de animo, Pausas mentales / Enfermedad
Condiciones de la Atención psicología Aceptable con Riesgo Psicosocial
demandas emocionales, PSICOSOCIAL depresión, problemas Ninguno cognitivas, talleres de 6 3 18 Alto 25 450 II 9 Psicosocial SI Ninguno Ninguno
tarea oficina SST control 2. Valoración Psicológica.
sistemas de control, cardiovasculares , coaching
3. Seguimiento de casos
definición de roles, musculares,
monotonía, etc. gastrointestinales

Generada por posturas Desordenes de trauma


Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
inadecuadas que adoptan acumulativo, lesiones del 1. Reposición o

Ninguno

Ninguno
Postura (prologada Osteomuscular Desordenes de 2. Ejecución de pausas activas
los trabajadores, postura sistema músculo Silla Ergonómica Aceptable con adquisición de reposa
BIOMECANICO mantenida, forzada, Ninguno Sensibilización de 6 3 18 Alto 25 450 II 9 trauma SI 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
sedente durante la jornada esquelético, fatiga, Pad Mouse control pies y sillas
anti gravitacionales) enfermedades musculo acumulativo postural
laboral, sillas con espaldares alteraciones del sistema ergonómicas.
esqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
en mal estado vascular.

Desordenes de trauma
acumulativo, lesiones del Valoración 1. Inspección de puesto de trabajo
Generado por la ejecución o

Ninguno

Ninguno
sistema músculo Osteomuscular 2. Ejecución de pausas activas
desarrollo de tareas Movimientos Mantenimiento de Aceptable con Enfermedad
BIOMECANICO esquelético, fatiga, Ninguno Sensibilización de 2 3 6 Medio 60 360 II 9 SI Ninguno 3. Capacitación en pausas activas e higiene Ninguno
digitación y movimiento de repetitivos equipos de computo control osteomuscular
alteraciones del sistema enfermedades musculo postural
mouse.
vascular, tendinitis, túnel esqueléticas 4. Valoración Osteomuscular
del carpo

1. Capacitación en identificación de peligros y

Ninguno

Ninguno
Manipulación de equipos de
CONDICIONES DE Heridas, amputaciones, autocuidado
oficina (saca ganchos, Mecánico Ninguno Ninguno Inducción en SST. 2 2 4 Bajo 25 100 III Aceptable 9 Amputación SI Ninguno Ninguno
SEGURIDAD laceraciones. 2. Socialización de formato de reporte
cosedoras)
condiciones inseguras y actos inseguros.
CÓDIGO: ES-SIG-RG-31

VERSIÓN: 5

MATRIZ DE IDENTIFICACIÓN DE PELIGROS, VALORACIÓN DE RIESGOS Y DETERMINACION DE CONTROLES


FECHA: 14/12/2023

PAGINA. 1 DE 1

Fecha de Actualización 14/12/2023 INICIO

VALORACIÒN DEL CRITERIOS PARA ESTABLECER


EVACUACIÓN DEL RIESGO

EFECTOS POSIBLES
PELIGRO CONTROLES EXISTENTES RIESGO CONTROLES
MEDIDAS DE INTERVENCIÒN
ZONA / LUGAR

Interpretación del

Interpretación del

Aceptabilidad del
Nivel Deficiencia
RUTINARIA
ACTIVIDAD

Administrativos
Nivel de Riesgo

consecuencia

Existencia Requisito
PROCESO

CLASIFICACION

Consecuencia

Asociado (Si o No)

elementos de
Señalización,
TAREAS

Advertencia ,
Controles de
Probabilidad
DESCRIPCIÒN

probabilidad

Legal Específico
Numero de
Expuestos

Eliminación

Sustitución
Exposición

Protección

También podría gustarte