Está en la página 1de 4

Tarea 2: MAPA CONCEPTUAL

Estudiante: Yury Lizzeth Gómez Salinas 0801198702507

Diplomado en Docencia Universitaria


Universidad Tecnológica de Honduras

Catedrático: Ph. Jerson Anain Figueroa Pinoth

5 de febrero de 2024
MAPAS CONCEPTUALES

Concepto

Es una estrategia de aprendizaje, que nos apoya en materia de construcción del


conocimiento, explica de manera grafica un tema del que se desea abordar, nos
apoya en asimilar de mejor manera la experiencia, por lo que constituye una
representación gráfica y explicita de los temas, conceptos, ventajas y desventajas,
como características del mismo, es decir nos apoya en organizar mejor el
conocimiento.

Pasos a seguir para construir un mapa conceptual:

1. Leer el tema asignado


2. Subrayar lo mas importante
3. Hacer un resumen del tema.
4. Desglosar lo más importante.
5. Ordenar la información.
6. Seleccionar la plataforma donde hacer el mapa
7. Elegir el diseño
8. Implementar lo aprendido.

Características

1. Jerarquización
2. Responden una pregunta de enfoque
3. Simplicidad: reflejan la información más importante de forma breve y
concisa.
4. Uso de proposiciones:
5. Uso de enlaces cruzados:
6. Agradable a la vista

Elementos de un mapa conceptual

1. Concepto
2. Palabras claves para enlazar ideas
3. Proposiciones que enlazan las ideas
4. Líneas que conectan las ideas principales con las secundarias

Ventajas
1. Favorece el desarrollo de un pensamiento analítico y reflexivo
2. Desarrollo de la creatividad e iniciativa
3. Desarrollo de nuevas ideas
4. Promueve la colaboración
5. Promueve la investigación
6. Desarrollo de la habilidad organizativa

Desventajas

Si no se motiva y se guía al estudiante, los mapas conceptuales solo serán otra


estrategia para memorizar.

Herramientas para crear un mapa conceptual

1. Cmap Cloud
2. Mindmeister
3. Canva.
4. XMind.
5. GitMind.
6. Creately.
7. CmapTools.

Herramienta a utilizar

Se escogió la plataforma de CANVA, es más fácil de usar, mayor número platillas


para plasmar la información y manipular las mismas, es la que más se conoce, el
resto no sabía que existían.
Mapa Conceptual

También podría gustarte