Está en la página 1de 14

PROGRAMA ACADÉMICO:

ASIGNATURA: Psicología Médica

DOCENTE: Julio Vásquez Toro

“ Ama lo que haces, aprende cómo ”


Integrantes
 Alcalde Hernández, Diego Jesus– 2021158938
 Vasquez Romero, Maikol Jair – 2021159337
 Linares Saldaña, Xiomara Janné - 2020235503
 Vargas Ramírez, Marcia – 2021153025
 Muñoz López, Nayelly del Pilar- 2013440766
 Jiménez Raymundo, Ana Rosa del Pilar – 2021159096
 Pescorán Alvarado, Amy Anaís – 2021159175
 Segura Luna, Miriam – 2021152986
 Perales Muñoz, Jorge Braham -2021159151
 Veliz Barboza, Jorge Eduardo – 2021159347
 Quispe Llamo, Arnold Ramiro-2021159228
 Perleche Ciurlizza, María Alejandra-2021159169
 Serquén Effio, Roberto Daniel - 2021159289
PROPÓSITO DE LA SESIÓN DE APRENDIZAJE

1. Conocer las características del apego y su importancia


en la vida del ser humano.

2. Reconocer los distintos tipos de apego y las emociones.

“ Ama lo que haces, aprende cómo ”


APEGO

Modo particular en que las personas tienden a interactuar con aquellos en


los que establecen un vínculo relevante

Se desarrolla desde los primeros


momentos de vida

TEORÍA DE JOHN BOWLBY

La capacidad de resiliencia de los menores


estaba influenciada por el vínculo formado en
los primeros años de vida

“ Ama lo que haces, aprende cómo ”


CARACTERÍSTICAS DEL APEGO

Mantener un
Esforzarse Resistirse contacto sensorial

Usar la figura de apego Refugiarse en la


figura de apego

“ Ama lo que haces, aprende cómo ”


Importancia en la vida del ser humano

Apego

Necesidad

Desarrollo Desarrollo
psicológico Formación de la cerebral
personalidad

Relacionarse

Socializar

“ Ama lo que haces, aprende cómo ”


Una persona que ha recibido apego tiene las siguientes actitudes:

Autonomía
• Será una persona que será capaz de enfrentarse a los retos y que estos no lo hagan menos.

Efectividad
• Al realizarlo todo con las anteriores características, será una persona eficiente, capaz y hábil ante todo.

Confianza
• Va a ser una persona segura de sí misma al momento de hacer cualquier cosa.

Seguridad
• Siente que cuenta siempre con alguien que lo va apoyar y cuidar.

Autoestima
• Dar oportunidad de elegir ciertas cosas, aumentará su autoestima.

“ Ama lo que haces, aprende cómo ”


Provoca Agresividad

Consecuencias Inseguridad
del castigo
Angustia

Miedo

Crea Timidez

“ Ama lo que haces, aprende cómo ”


TIPOS DE APEGO

APEGO ANSIOSO Y
APEGO SEGURO AMBIVALENTE

El niño sabe que su El niño no confía en sus cuidadores y


cuidador no va a fallarle. tiene una sensación constante de
inseguridad

“ Ama lo que haces, aprende cómo ”


TIPOS DE APEGO

APEGO EVITATIVO APEGO DESORGANIZADO

Los niños han asumido que no pueden contar Es una mezcla entre el apego ansioso y el
con sus cuidadores, lo cual les provoca evitativo en que el niño presenta
sufrimiento. comportamientos contradictorios e
inadecuados.

“ Ama lo que haces, aprende cómo ”


TIPO DE EMOCIONES

Miedo Ira Alegría

Tristeza Sorpresa Asco

“ Ama lo que haces, aprende cómo ”


“ Ama lo que haces, aprende cómo ”
CONCLUSIONES

1. Se conocieron las características del apego y su importancia


en la vida del ser humano, además reconocimos las distintas
emociones.

2. El apego se centra en las relaciones y los vínculos entre las


personas, en particular las relaciones a largo plazo, incluidas
las que existen entre padres e hijos y entre parejas románticas.

3. Los niños tienen una necesidad básica y evolucionada de


apego con las personas que los rodean y que les brindan
cuidados continuos.

“ Ama lo que haces, aprende cómo ”


BIBLIOGRAFÍA

1. Corona M. Qué es el Apego y Cuales son sus Características


[Internet]. psic-maribelcorona. 2020 [citado el 21 de marzo de 2022].
Disponible en: https://www.psic-maribelcorona.com/post/el-apego-y-
sus-caracteristicas
2. Castillo G, Ruiz J. La importancia del apego en el desarrollo infantil.
AEPap [Internet]. 2019 [Citado 21 de marzo de 2022]. Disponible en:
https://www.familiaysalud.es/vivimos-sanos/salud-emocional/en-el-
lactante-y-nino-pequeno/la-importancia-del-apego-en-
el#:~:text=El%20apego%20es%20clave%20en,y%20en%20su%20d
esarrollo%20futuro
3. Tipos de Apego y sus implicaciones psicológicas [Internet]. Mentes
Abiertas Psicología. [Citado 21 de marzo de 2022]. Disponible en:
https://www.mentesabiertaspsicologia.com/blog-psicologia/tipos-de-
apego-y-sus-implicaciones-psicologicas

“ Ama lo que haces, aprende cómo ”

También podría gustarte